la-neta-del-planetaa
la-neta-del-planetaa
LA NETA DEL PLANETA
23 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
la-neta-del-planetaa · 3 years ago
Text
JACK DUARTE Y SUS MOMENTOS JAMÁS CONTADOS
Por: Alexia Paola Pérez Morgado
Jack Duarte Wallace actor mexicano de 36 años de edad, conocido por proyectos como Magneto M5 con el cual recibió un disco de oro en Bolivia y Costa Rica, al igual que por su participación en series televisivas sumamente exitosas como Rebelde, Miss XV e Ingobernable, La serie de Luis Miguel, con lo que logró ser conocido mundialmente.
Jack nos comparte distintas experiencias en cada uno de sus proyectos que lleva en el corazón.
Desde muy chiquito le encantaba cantar, sin imaginar que algún día entraría a la industria y menos a una agrupación de pop. Él quería ser militar al igual que toda su familia. “Justo cuando me aceptaron en la escuela militar a los doce años, me hablaron para invitarme a una audición para un grupo de pop.”
Jack asistió a la audición por pura curiosidad sin embargo terminó quedándose “Cuando me di cuenta que la mayor parte de los que entraron al grupo en M5 particularmente eran rockeros. A Koco le gusta mucho el rock, a Jordi en ese tiempo también le gustaba, después entró Richie en su lugar y pues también es un poco rockero, quede totalmente impactado.”
El momento en que la curiosidad de Jack acabó y empezó a nacer su amor por la música fue después del accidente que sufrió su compañero Richie al perder 4 dedos “Con el accidente de Richie empecé a tocar más la guitarra y por medio de la música encontré una forma de expresarme y una forma de sanar cosas que me estaban pasando, fue ahí cuando me enamoré de ella y me di cuenta que la expresión es una manera de sanación.”
Para Jack M5 en principio fue un paso que dio por pura curiosidad, después fue que encontró una hermandad profunda con sus compañeros y finalmente se convirtió en la plataforma que le permitió acercarse a lo que hoy en día se dedica, que es actuar. “Si lo tengo que definir con una palabra M5 son mis hermanos y es de dónde vengo, es mi inicio en la carrera y la forma en la que conocí también América en general, Centroamérica, Sudamérica y Norteamérica.”
Jack nos comparte uno de sus recuerdos más bonitos con M5 “No sé si debería contar esto, pero en el primer hotel donde nos quedamos la primera gira que hicimos, pues imagínate teníamos trece años, estábamos solitos y nos dimos cuenta de que el servibar tenía de esas botellitas de alcohol chiquitas y no las terminamos tomando todas y después de eso ya borrachos obviamente dijimos las tenemos que rellenar por qué pues teníamos trece no las podíamos pagar, entonces las rellenamos con agua.”
Cuando tuvo la oportunidad de ser parte de Rebelde fue una coincidencia muy loca ya que se consideraba más cantante y músico que actor así que al quedarse en el proyecto se le hizo una muy buena idea para hacerse pantalla y así ayudar a todos sus compañeros de M5 a generar promoción. “Yo lo estaba viendo como una oportunidad de promocionar M5.”
Al estar en Rebelde le ofrecen ser parte del grupo musical RBD “Les dije no, que muchas gracias que finalmente ya era parte de M5 y quería serle leal al grupo.” sin embargo para Jack la decisión que tomó lo hizo muy feliz ya que para él la lealtad es una cualidad muy fuerte.
Rebelde le consumía mucho tiempo mientras que por otro lado M5 empezaba a desintegrarse poco a poco hasta que finalmente se deshizo el grupo “Lo que terminó pasando fue que con Rebelde se abrieron las puertas hacia lo que hoy me dedico, lo chistoso es que incluso cuando terminó Rebelde yo seguía pensando que quería hacer música, sin embargo gracias a Rebelde me di cuenta que quizá lo que quería más que estar sobre el escenario era hacer música incidental para cine, a lo que me termine dedicando un rato.”
Considera que Rebelde fue una puerta inmensa para conocer lo que realmente hoy le apasiona que es actuar “Si me hubieras preguntado a los trece a que me quería dedicar te hubiera dicho que quería estudiar psicología o derecho.” La vida lo terminó llevando primero por la música, después por el teatro y finalmente encontrando una disciplina muy marcial.
Nos cuenta del impacto que era Rebelde cuando una semana después de su estreno salió con sus amigos a un centro comercial “A veces las personas me reconocían como M5, pero no tanto, cuando de pronto se me acercaron 10 chavas y después las 10 chavas se convirtieron en 50, en un centro comercial en un viernes casual.” Su vida cambió en el sentido de que no podía salir a lugares públicos (six flags) porque se volvía algo muy fuerte a tal grado de que uno de sus amigos fue herido por una de sus fans.
Jack valoraba en todos los aspectos todo lo que estaba viviendo pues como nunca busco la fama, ni salir en televisión, le permitió verlo con curiosidad y valorar el regalo que era estar ahí pues lo veía como una oportunidad muy distinta a la que sus amigos estaban viviendo “Lo valoro mucho porque en realidad también valoraba lo que los demás estaban viviendo como estar en una escuela y tener una vida más normal, por qué no sabes lo hermoso que es. El hecho de haber estudiado en mi casa en vez de en una preparatoria son cositas que ves con melancolía.”
Nos comparte que siente muy bonito saber que ha acompañado a varias personas en su vida “Saber que personas aprendieron hablar español en Israel, Brasil por Rebelde, para mí es un honor al igual que el hecho de ser parte de su vida.”
Algo que lo motiva a seguir adelante es darse cuenta que por mucho tiempo se estuvo mintiendo, pero el descubrir que sí es posible llegar a hacer lo que amas, es lo que lo mantiene. “Lo que me motiva es serle fiel a mi corazón.” Por otra parte, algo que también lo motiva es brindarles a sus padres una vejez en donde estén tranquilos y puedan disfrutar sus vidas “Me han dado muchas cosas mis papás, entonces sí quiero brindarles eso, al igual que a mi pareja, brindarle un lugar donde pueda darle apoyo para sus sueños, eso es lo que a mí más me motiva.”
Finalmente, Jack aconseja a todos los estudiantes que para no desviarse de sus metas se pregunten ¿Qué les motiva? “Uno no puede inventar su motivación, uno en realidad la descubre y en el momento que la descubres se vuelve una fuerza interminable.” Para él conocer tu ¿Por qué? es la piedra angular de tu energía “Cada vez que siento que no estoy llegando o que de pronto siento que voy a echar la flojera o que podría dar más me conecto con mi ¿Por qué? y le doy.”
Agradezco infinitamente a Jack Duarte por la entrevista, por la confianza y por abrirnos su corazón.
2 notes · View notes
la-neta-del-planetaa · 3 years ago
Text
MAURO SÁNCHEZ NAVARRO PONE EN PRÁCTICA  EL CARPE DIEM
Por: Alexia Paola Pérez Morgado
Mauro Sánchez Navarro actor mexicano de 28 años de edad ganador al premio como mejor actor de reparto en el Festival de Cine de Málaga por la película Esto no es Berlín, parte del elenco La sociedad de los poetas muertos obra ganadora al Premio Metropolitano del público a la experiencia teatral del año, con proyectos televisivos como La rosa de Guadalupe, La Gata o series como Señora Acero y su último estreno la serie original de Netflix Control Z, Mauro nos comparte distintas experiencias en cada uno de sus proyectos al igual que nos aconseja a como no desviarnos de nuestros sueños y seguir adelante a pesar de los obstáculos a los que nos debemos enfrentar hoy en día.
Mauro nos confiesa que su amor por la actuación surgió de muchas maneras, pero una parte clave fue cuando entendió que podía cambiar al mundo y entenderse a él mismo desde la actuación al igual que abrir su mente, lo que él pensaba de la vida y hacerla más grande.
Afirma que lo que más disfruta del teatro, es la familia “Muchas veces en el teatro no hay mucho dinero, pero otras si, entonces se vuelve una familia y todos estamos ahí por el amor, porque creemos en el texto y porque queremos algo más y se repite y se repite y cada vez es más grande, a veces hay tropezones, pero siempre es con la esperanza de que la obra crezca.”
Imaginamos que los actores cada que salen al escenario una magia los invade, sin embargo, Mauro nos confiesa que la emoción que más predomina en él, es la ansiedad ya que la pasa muy mal pues piensa que se va a equivocar que se le olvidará el texto que algo malo va a suceder “Tal vez no es la respuesta, pero ansiedad, la verdad.”
Ser parte de la obra La sociedad de los poetas muertos fue algo increíble para él ya que desde que vio la película quedó impactado y cuando le llegó el casting y recibió una respuesta positiva, fue un sueño. “Nunca pensé en tener esta oportunidad.”
Mauro nos comparte que uno de los recuerdos más lindos con sus compañeros de la obra eran todas las giras que compartían, al igual que muchos momentos que vivieron en su casa ya que grabaron una película juntos “Tengo amigos que me llevo en el corazón y que se convirtieron en mis hijas como tanto lo bueno como lo malo y lo muy malo, son unas aprovechadas las condenadas.”
Para Mauro trabajar con Alfonso Herrera le trajo demasiados aprendizajes que se lleva en el corazón “Poncho me reafirmó que no importa tanto, los proyectos que elijas simplemente debes elegir proyectos que te enamoren y que te encanten, pero que un proyecto no te encasilla y que tú puedes llegar hasta donde quieras estar.” Para Mauro uno de sus sueños era trabajar en televisión, sin embargo, cuando tuvo la oportunidad de hacerlo, se dio cuenta de cosas que no le agradaron del todo.
Nos comparte que Charlie Dalton el personaje que interpretó en La sociedad de los poetas muertos le hizo revivir y recordar lo que se siente ser un adolescente, todos los miedos que cargas a esa edad y ese proceso que haces para encontrarte a ti mismo, al igual que le enseñó a tener una voz y no perderla, a luchar por ella tenga las consecuencias que tenga y sea quien sea. “Nunca hay que quedarse callado, aunque la persona sea una autoridad y te lleve por el camino de la enseñanza ya que eso no significa que siempre tenga la razón.”
Lo que más disfruta Mauro hacer es, cine y teatro “No elijo la televisión tal vez por qué la gente que hace televisión no se arriesga tanto, como alguien del cine y del teatro, vivo en México”
Una de las oportunidades que tuvo Mauro para trabajar en cine se la dio el director Hari Sama un cineasta y músico mexicano que llamó a Mauro para participar en la película Esto no es Berlín.
Nos comparte que para él trabajar con Hari Sama fue muy fuerte “Me acuerdo que una vez me fui llorando a mi casa por unas escenas y alguien me dijo que durante muchos años yo estaba buscando encontrar un personaje que hablara de mí, de lo que yo vivo, de lo que yo siento y lo que yo quiero cambiar y que al fin que había llegado me di cuenta y entendí que ser actor significa transgredir tus límites personales para contar una historia y Hari me llevo a eso.” Afirma que para él trabajar con el director Hari Sama fue arriesgarse, hacer y decir lo que él quería sin tapujos y sin pensar en cómo lo iba a recibir alguien más.
Mauro aparte de ser actor es activista y seguidor del movimiento LGBT, por lo cual tiene mucha influencia en las personas. Para Mauro es sorprendente darse cuenta del impacto que llega a dejar en las personas “Luego me invitan a lives donde digo a quien le estoy hablando, ¿estoy hablando solo? y de pronto poder tener gente que se me acerca y me diga tú una vez dijiste esto, una vez aconsejaste esto y decir como ¡WOW! alguien realmente está recibiendo algo que dije del corazón y que fue algo importante para esa persona. Me llena que la gente pueda escucharme y tal vez hacer más fácil su camino más que como por mí, por qué digo, estoy ayudando alguien y a mí me hubiera gustado que alguien me ayudara con un consejo en la actuación o con la vida.”
Al preguntarle a Mauro que es lo que más admiraba de él no supo responder sin embargo nos compartió que lo que lo motiva a seguir adelante es que nunca tiene una meta, para él no hay un objetivo ya que siempre el objetivo va creciendo y se va logrando y la meta se va alargando y se van encontrando cosas. Algo que también le motiva es cambiar a la gente, querer un mundo mejor, conocerse más. “Me motiva ver lo que hice y que me haga a mí también sentir, no solo a la gente y algo que también me motiva son los mensajes de las personas.”
Para finalizar la entrevista Mauro nos comparte qué le dice a los jóvenes para que no pierdan la fe de cumplir sus sueños “La vida ya es muy difícil, conozco abogados doctores que no tienen trabajo, que no tienen dinero o que ganan poco y están en una lucha, entonces que al final si estás basando tu carrera por dinero pues elije una carrera que te vaya a dar mucho dinero, si eso es lo que quieres también se vale, ese es un sueño, pero que no te dejes ir por lo que la gente diga por qué pues al final en unos años tal vez te arrepientas y si el camino va a ser difícil pues qué mejor que hacer lo que uno quiere y levantarte y tal vez no tener dinero pero saber que lo estás haciendo es algo que te llena con todo el corazón y que puedes cambiar las cosas desde ahí, todo camino es difícil pero no todos se disfrutan y no todos valen la pena.”
Agradezco infinitamente a Mauro Sánchez Navarro por prestarse abiertamente a la entrevista y por la confianza.
2 notes · View notes
la-neta-del-planetaa · 3 years ago
Text
youtube
MARCHA DEL DÍA DEL TRABAJO 2022
1 note · View note
la-neta-del-planetaa · 3 years ago
Audio
LA PALMA ENFERMA
4 notes · View notes
la-neta-del-planetaa · 3 years ago
Text
LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA RESERVA DATOS SOBRE VACUNAS COVID 19
 Por: Alexia Paola Pérez Morgado 
Se reservan datos sobre las vacunas que se adquieren del covid 19 para no crear polémicas, miedo, etc. Pues la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum dio a conocer que el uso de cubrebocas en lugares abiertos es voluntario lo que hace que la ciudadanía se tome más a la ligera ésta enfermedad y cada vez vea más cerca el fin de la pandemia, sin embargo, se estima para junio una nueva ola y como experiencia personal puedo decir que esto no se ha terminado y que hay que seguir con todas las medidas sanitarias posibles. ¡Yo fui víctima del covid hace dos semanas! 
La neta del planeta existe una distribución injusta de vacunas debido a la compra masiva por parte de países con mayores recursos. 
Lo que se sostiene con la reserva de datos sobre las vacunas de covid 19 es para no afectar el acuerdo de confidencialidad que se mantiene con ciertos laboratorios los cuales siempre han estado a disposición durante la pandemia, no se busca poner en riesgo el suministro, pues otro punto es que si se llega a conocer la fórmula de la vacuna pone en riesgo a todos ya que son secretos fármacos, la cuestión que se busca es una versión pública prácticamente lo que se pueda salvar de una posición que en la que por regla se admite que no se diga nada.
 8 de los 11 magistrados votaron a favor y con el fallo la secretaria de salud no debe hacer pública la información de los contratos con ciertas marcas de vacunas tal y como lo había ordenado el INAI. Las vacunas AstraZeneca, Cansino, Sputnik, Pfizer, Biontech, Serum y Sinovac para poder adquirirse se debe reservar por cinco años aproximadamente el acuerdo confidencial al igual que la orden de pago. 
La neta del planeta es que no afecta negativamente a la seguridad nacional al contrario la única forma de que afecte a seguridad nacional es que el presidente Andrés Manuel haya actuado de manera ilegal.
2 notes · View notes
la-neta-del-planetaa · 3 years ago
Text
¡DOCUMENTAL EN ACCIÓN!
Por: Alexia Paola Pérez Morgado
La neta del planeta el periodismo sabe que no se tiene que pedir permiso o ser cómodo para los gobernantes ya que cada quien tiene el derecho a expresar lo que piensa y siente mediante escritos. 
Manuel Buendía fue un periodista mexicano que lo que hacía era hablar siempre con la verdad sin importarle quedar bien con el alto mando desde su columna red privada que incluso le da título al documental de netflix dirigido por Manuel Alcalá, en el cual reportaba cualquier tipo de temas que eran de importancia nacional. 
Uno de los temas principales y más polémicos de los cuales escribió Buendía fue el de la policía secreta que operaba en México un punto importante que llevó a investigar a José Antonio Zorrilla Pérez por ser el director de ese cuerpo policiaco quien fue procesado por ser el autor intelectual del asesinato de Buendía. 
El documental no se propone responder sobre la persona que asesinó a Buendía para que lo tomes en cuenta al verlo y no te preguntes por qué el director no se inclina por una sola hipótesis o por qué no descubre un nuevo ángulo. El objetivo del documental es presentar al famoso periodista a nuevas generaciones, el mostrar como incomodaba a grandes poderes y como es que el gobierno y la prensa suelen ser los antagonistas. 
Añade detalles y le da cuerpo a las principales hipótesis del asesinato de Buendía como cuando señalan que el asesino fue el actual gobernador de Guerrero o que lo eliminaron grupos de ultra derecha. 
 La hipótesis que se argumenta con más detalle en el documental es la que sostiene que fue asesinado por qué tenía pruebas de que el gobierno mexicano cobijaba a agentes de la CIA que a su vez alentaban al narcotráfico. Algo que me gustó del documental es que muestran mucho material de archivos, incluso audios que sostuvo Buendía con sus fuentes y también entrevistas con periodistas contemporáneos.
 Es un documental que te abre los ojos de cómo se maneja el poder en México, a lo que día a día se tienen que enfrentar los periodistas y como el profesionalismo no vale ni se toma en cuenta en un México corrupto
3 notes · View notes
la-neta-del-planetaa · 3 years ago
Text
¿DISCRIMINACIÓN RACIAL?
 Por: Alexia Paola Pérez Morgado 
En el blanco el ascenso y caída de Abercrombie & Fitch documental de netflix, director Alison Klayman.
Es un documental que plasma el ascenso y caída de Abercrombie una marca de ropa que vendía un sueño, la fantasía de la juventud, la imagen de ser cool y popular. Ganaba mucho dinero vendiendo ropa sin embargo en anuncios y publicidad de Abercrombie no se mostraba esa ropa pues eran modelos semidesnudos. 
Realmente la ropa no era especial en sí, pero la etiqueta en la ropa y el titular Abercrombie en el pecho era la insignia de la distinción. Al público que se dirigía Abercrombie era a jóvenes de 18 a 22 años quienes buscan encajar en sociedad, fingir y demostrar ser personas que no son para impresionar. 
Chicos con mucho dinero usaban esa ropa y como es la sociedad que siempre busca alcanzar esa estabilidad y luchar para ser o simplemente parecer como la clase social arriba. Los jóvenes están dispuestos a gastar más del dinero que tienen para portar un estilo y buenas marcas. Los pantalones a la cadera, mostrar el abdomen y la zona del ombligo estaban de moda. Las camisetas gráficas eran la especialidad de Abercrombie pero con sus irreverentes frases llegaron a ofender a un sector de personas sin embargo a la gente le encantaba.
 Abercrombie era para chicos cool pero poco a poco fue tomando otro camino y una prueba de esto es que en la película Spiderman (2001) Flash Thompson (Joe Manganiello) el mayor abusador de Peter Parker (Tobey Maguire) estaba vestido de arriba abajo de Abercrombie. ¿Los malos pueden vestir Abercormbie? 
En Abercormbie contrataban por su apariencia y los calificaban en un rango de cool a aburrido. Si no te veías como las personas de las fotografías no podías trabajar ahí, el alto mando era racista. 
 Muchas personas demandaron a Abercrombie por ser despedidos de forma denigrante. El contraste de GAP, BANANA REPUBLIC era sorprendente, tenían trabajadores que parecían del sur de california, la mayoría de trabajadores eran jóvenes de color mientras que en Abercrombie la mayoría eran blancos.
 El creador de Abercrombie (Mike Jeffries) dijo que eran excluyentes, que no todos podían usar su ropa únicamente personas cool. Una persona que dice eso debe pedir disculpas públicas y empezar a recrear la marca, creando tallas más grandes y siendo más inclusivos. 
Abercrombie les decía qué si no se veían de cierta manera, si no eran un determinado tipo de personas, entonces esa ropa no era para ellos. Los estereotipos y los prejuicios traen consecuencias graves en nuestra vida cotidiana, el creer que únicamente las personas blancas son bellas, los hombres guapos deben ser altos y fuertes y las mujeres hermosas deben ser güeras y delgadas es un chip erróneo. 
En algún momento todo debe terminar y un punto clave para la caída de Abercrombie fue la renuncia del director general. 
Abercrombie ya no era cool, perdió el encanto con los jóvenes, ellos ya no querían gastar dinero en un lugar que los hacía sentir mal. Reposicionar una marca y hacerla caminar hacia delante no es fácil y actualmente van poco a poco progresando.
 Abercrombie no inventó el mal ni creó la discriminación simplemente lo vendió, ahora son un poco mejores, buscan ser inclusivos y vender diversidad. Las empresas son una parte fundamental en la cultura, las opiniones y las personas que se valoran en esta sociedad. 
Como sociedad debemos cambiar, darnos cuenta que los estereotipos son malos y no poner en un pedestal a marcas que lo que buscan es excluir y denigrar a ciertos sectores de la sociedad. ¡Uno es feliz en el lugar correcto!
2 notes · View notes
la-neta-del-planetaa · 3 years ago
Text
¡MÉXICO ASESINO DE MUJERES!
Por: Alexia Paola Pérez Morgado 
Es lamentable levantarme todos los días y ver en todas partes lo sucedido con Debanhi, una chica de 18 años que desapareció el pasado 9 de abril y fue encontrada sin vida dentro de una cisterna de agua en un motel en la ciudad de Nuevo León. 
Lo que se está diciendo es que fue un supuesto accidente que Debanhi provocó al subirse a la barda cayendo así en la cisterna dejando en claro que la muerte de Debanhi fue por una contusión profunda de cráneo, una versión que realmente no tiene sentido pues evidentemente fue asesinada e incluso la fiscalía confirmó que las pruebas científicas practicadas comunican que fue golpeada y violada. 
Lamentablemente miles de mexicanos y mexicanas creemos que sembraron su cuerpo en el motel Nueva Castilla para ocultar lo que realmente pasó y proteger a los culpables. Lo que dijo la fiscalía es que no se descarta ninguna línea de investigación y que se pondrán todos los recursos que estén en sus manos para determinar los hechos y si estos indican un delito serán perseguidos con toda la fuerza de la ley. 
El terreno dónde se encontró Debanhi está separado de la recepción por un muro alto por lo que mencionan que no pudieron percatarse del momento en el que entró y caminó sobre ella “Ridículo” sin embargo los empleados del motel avisaron a las autoridades por un fuerte olor que emanaba de una cisterna tan solo a 50 metros de donde se encontraba el stand de búsqueda. El hotel sigue por una extraña razón en operaciones y la única zona que se restringió fue la parte de atrás donde se encuentra la alberca.
 La cisterna donde encontraron a Debanhi es muy evidente y si de verdad existió una investigación por parte de la fiscalía, así como lo hicieron con una alcantarilla que está en el exterior donde se levantó la tapa, sacaron el agua y más ¿Por qué no lo hicieron aquí? era muy evidente la tapa y las cisternas. 
La versión de la fiscalía es que fue revisada días antes gracias a una denuncia de los gases que reportaban los trabajadores. La neta del planeta La neta del planeta es que en vez de que clausuren el motel Nueva Catilla lo que hacen es dejarlo laborar mientras modifican los hechos. 
Existen muchas teorías del caso, que si asistió a una fiesta con personas peligrosas, qué si sus amigas le pusieron un cuatro, etc. Lo único que pedimos es que se sepa la verdad para que así puedan pagar los culpables. No es posible como día a día desaparecen 6 mujeres, neta qué onda con ésta maldita sociedad. 
Es difícil vivir con miedo y no es justo, todas las mujeres somos hermosas, merecemos respeto y vivir en un país donde nos sentamos seguras de caminar solas por la calle, vestir de la manera que queramos, etc. 
Me duele lo que está sucediendo pues durante los 13 días de búsqueda a Debanhi, al menos 80 mujeres desparecieron en 19 estados de México. ¡Gracias al vientre de una mujer tú naciste!
3 notes · View notes
la-neta-del-planetaa · 3 years ago
Text
EL TERROR TRASPASA LA PANTALLA
Por: Alexia Paola Pérez Morgado 
La dama de negro dramaturgia de Stephen Mallatratt y Susan Hill se presenta en el teatro Ofelia ubicado en Av. Thiers 287, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México todos los viernes a las 20:00 horas, sábados a las 18:00 y 20:30 horas y domingos a las 18:00 horas. Los actores por más de 26 años han logrado sacarle el grito a miles de espectadores. 
Me tocó asistir a la función 7294 la cual me llenó de sorpresa pues con solo dos actores en escena logran cautivar y espantar al público por más de 1 hora 45 minutos.
 La historia comienza con Arthur Kipps (Odiseo Bichir) un vendedor de seguros que quiere contar la historia que no lo ha dejado dormir por años. Busca que su historia sea conocida ante un grupo grande de personas con ayuda de John Morris (Benjamín Rivero) un exitoso director de teatro. John Morris (Benjamín Rivero) el director le dará vida al papel de Arthur Kipps (Odiseo Bichir) para que sea más creíble ante el público pues Arthur Kipps (Odiseo Bichir) no tiene la experiencia actoral que se requiere. 
A lo largo de los ensayos el director John Morris (Benjamín Rivero) cada vez más siente empatía sobre Arthur Kipps (Odiseo Bichir) por el lamentable recorrido que tuvo que pasar para encontrar a un cliente dentro de una mansión de la cual nadie le quería brindar información pues conocían la historia de la hermana de Alice Drablow quien no pudo hacerse cargo de su hijo y dio en adopción al matrimonio Drablow hasta que una noche sufrió un accidente el niño muriendo en pantanos que rodean la mansión.
 Así que la hermana de Alice Drablow se enoja y la culpa por la muerte del niño ocasionándose una profunda tristeza así que termina por suicidarse cuyo objetivo es vengar la muerte de su hijo desde una maldición, por cada persona que la mire a los ojos un niño morirá. 
Al estar completamente montada la obra John Morris (Benjamín Rivero) le agradece el empeño y la entrega a Arthur Kipps (Odiseo Bichir) pues la puesta escena está lista para ser expuesta al público. Le dice que fueron fabulosos los efectos que puso en la obra y sobre todo la actriz que contrató para interpretar a la dama de negro, cuando Arthur Kipps (Odiseo Bichir) sorprendido y temeroso le dice que él la neta del planeta no contrató a nadie y se dan cuenta que La dama de negro nuevamente hizo su aparición y va por la hija del director John Morris (Benjamín Rivero). Si bien el teatro cada vez más le apuesta al cambio gracias a directores como Rafael Perrín quien le apostó al terror.
 Realmente una hora 45 minutos se te pasan muy rápido ya que es una excelente adaptación de la versión cinematográfica La dama de negro (2012) protagonizada por Daniel Radcliffe. Una obra de excelencia actoral que se ha consagrado como una de las favoritas del público, motivo por el cual lo que originalmente sería una corta temporada se extendió a casi 26 años sin interrupción. 
La neta del planeta a pesar de no llenar la sala completamente la gente que va es suficiente para mantener la obra
1 note · View note
la-neta-del-planetaa · 3 years ago
Text
¡LA GRAN CONSULTA POPULAR!
Por: Alexia Paola Pérez Morgado 
Todo indica que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene mucho apoyo del pueblo mexicano sin embargo la neta del planeta es que muchos otros lo queremos fuera del gobierno y se espera que todos salgan a votar éste domingo 10 de abril en contra.
 Cabe recalcar que en América Latina hay siete países más que tienen la revocación de mandato como Colombia, Perú, Venezuela, Bolivia, Panamá, Ecuador y Argentina países que la neta del planeta no han sobresalido y son caracterizados por su pésimo gobierno y como era de esperarse cuando comenzó toda esta pérdida de dinero y desvío de fondos para su campaña ¡Que sí, que sí, que siga AMLO! se han aumentado los ataques a la autoridad electoral, violaciones constantes a la ley y la priorización personal sobre el contenido. 
Realmente es lamentable como tanto dinero está destinado al INE con un total de $3800 millones de pesos y a Morena con un total de $1000 millones de pesos para ¡Que sí, que sí, que siga AMLO! cuando la neta del paneta es que ese dinero lo necesita el pueblo y los niños con cáncer que sufren el desabasto de sus medicamentos, etc. Añadiendo que también es un desvío de los problemas que está sufriendo el país como la reforma eléctrica, el covid y la delincuencia. 
Algo que sorprende es que el presidente Andrés Manuel aún con todo lo que ha provocado en el país todas las mañanas le sigue lavando el cerebro a las personas diciendo que busca reivindicar a un pueblo victimizado lo que ocasiona que la repetición de éstas palabras día con día se llegue a ver y sentir como una verdad logrando la multiplicación de seguidores y una mayor fuerza en su discurso. 
La neta del planeta Otra de las malas noticias que tengo hoy para ti es que la ley únicamente establece que el resultado del ejercicio de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel será vinculatorio si la participación alcanza el 40% de las personas inscritas en la lista nominal lo que significa que el resultado será de carácter obligatorio si participan al menos 37 millones 129 mil 286 ciudadanas y ciudadanos. 
La neta del planeta es que al final de día es absurda esta revocación pues si no hay 40% no hay cambio de presidente, supongamos que llega y la mayoría son votos positivos se queda y aunque la mayoría votara porque se fuera Andrés Manuel de todas formas se queda ya que Morena y sus partidos aliados tienen la capacidad de nombrar al presidente sustituto así que de igual forma ¡Se queda! Esperemos que después de este circo el presidente Andrés Manuel ayude al pueblo con becas, medicamentos, suministros, leyes de protección, se suspendan obras contaminantes y se protejan nuestros recursos naturales.
 Pero tranquila personita que me lees tú sal a votar éste domingo 10 de abril en tu casilla más cercana. Se rumora que habrá solo dos opciones “Que se revoque el mandato por pérdida de confianza” y “Que siga en la presidencia de la República” tú ya sabes por cual votar ¡No me defraudes!
1 note · View note
la-neta-del-planetaa · 3 years ago
Text
EL MENSAJE DE “AMOR” QUE DIÓ LA 94.ª EDICIÓN DE LOS OSCARES
Por: Alexia Paola Pérez Morgado 
Los premios éste año honraron a las mejores películas estrenadas entre marzo y diciembre del 2021. Iniciaron con la canción “Be alive” de la cinta King Richard interpretada por Beyoncé con un performance en el exterior.
Regina Hall, Amy Schumer y Wanda Syles fueron las 3 mujeres encargadas de presentar los Oscares pues el objetivo de esta entrega era el amor y la inclusión.
2 afroamericanas y una americana de tez blanca le dieron inicio a los premios “Esta vez la Academia contrató 3 mujeres ya que le sale más barato que un solo hombre”. Hicieron participar a los nominados involucrándolos en sus chistes.
 El primer premio a mejor actriz de reparto lo ganó Ariana Debose gracias a su interpretación como “Anita” en la cinta musical ‘West Side Story’, del director Steven Spielberg ofreciendo un discurso lleno de inclusión “Imaginense a esta niña afroamericana y gay queriendo lograr sus sueños” todo el teatro se levantó a aplaudir.
 Antes de la media hora la película Duna empezó a arrasar con los premios ya que primero ganó mejor sonido, después mejor fotografía y efectos especiales.
 El documental “La reina del Basketball” ganó el Oscar dirigido en 2021 por Ben Proudfoot y producido en colaboración con The New York Times. El documental destaca a una de las mejores jugadoras de baloncesto femeninas vivas sin embargo para el día de hoy ya ha fallecido.
 Los premios hasta el momento contaban con momentos muy conmovedores pues continuó el homenaje de 30 segundos a James Bond siendo uno de los momentos más emotivos de la entrega ya que el reconocer a personas del pasado es algo lindo ya que éstos son los que pavimentaron el camino de los próximos ganadores.
 Sebastián Yatra puso en alto a Latinoamérica con su canción “2 oruguitas” de la película Encanto. Y como se esperaba, "Encanto", una carta de amor a Colombia, se llevó el Óscar a mejor película animada.
 El mejor corto fue para El limpiador de vidrio ”La animación es un arte que incluye todas las animaciones que se imaginan”
El Óscar a mejor actor de reparto fue para Troy Kotsur por la película CODA agradeciendo a su directora Sian Heder por la oportunidad y el respeto “Lo que hace a un buen director es que sea un buen comunicador y tú eres la mejor Sian”
 Japón celebró el Óscar a mejor película internacional y de habla no inglesa por “Drive my car” del maestro Ryuske Hamaguchi.
 Las presentadoras detuvieron la entrega para pedir un minuto de silencio para Ucrania que está sufriendo una invasión en estos momentos.
 Después del momento de silencio se le entregó el Óscar a mejor corto en vivo a The long goodbye y el Óscar para mejor diseño de vestuario fue para Cruella
 Carolina Gaita, la familia Madrigal, Becky G y Luis Fonsi presentaron la canción “Bruno” de la película Encanto.
 El Óscar a mejor guion original fue para Kenneth Branagh se ha llevado la estatuilla al mejor guion original por Belfast, película narrada desde la mirada de un niño que es un tributo a una "historia que busca el gozo en un momento posterior a la pérdida de vidas"
 El Óscar a mejor guion adaptado fue para la película CODA
 Billy Ellish fue anunciada para cantar “No Time To Die” de la película James Bond que también fue nominada al Óscar.
 En el homenaje a los actores difuntos la actriz mexicana Carmelita Salinas salió en la semblanza. 
 Después del homenaje el presentador Chris Rock subió al escenario para realizar chiste con los nominados cuando comparó el look de la esposa de Will Smith quien padece alopecia, con el de Demi Moore en la cinta “G.I Jane”  y éste subió a golpearlo en televisión abierta.
Lamentablemente Will ganó el Óscar a mejor actor después de manchar una entrega de amor e inclusión ya que además interpretó a un señor que trata de sacar a sus hijas de un mundo violento y ¡Él es el violento! Me parece que debieron anularle el Óscar y dárselo a Andrew Garfield ya que esos chistes son autorizados por la Academia además de no haber ofrecido disculpas al presentador Chris por golpearlo, únicamente a la Academia.
“Quiero pedir una disculpa a la Academia, y a todos los nominados de mi categoría. Es un momento hermoso y no lloro por ganar un premio, no se trata de eso, se trata de darle luz a las personas. El arte imita la vida, me vi como el padre loco, como le decía a Richard, pero el amor te lleva a hacer cosas locas”.
1 note · View note
la-neta-del-planetaa · 3 years ago
Text
ACUARIO EN EL AZFALTO DE LA CDMX
Por: Alexia Paola Pérez Morgado 
Ésta mañana me dirigí al mercado más importante a nivel latino y el segundo más importante a nivel mundial el famoso “Mercado de Pescados y Mariscos la Viga” ubicado en área federal central de abastos en Iztapalapa en el Suroriente de la Ciudad de México y a un lado de la central de abastos.
Entre las 2:00am y las 5:00am se subastan las cargas al mayoreo para pescaderías de todo el país sobre todo de la región central, sus precios varían a diario porque se basan en la oferta y demanda.
Éste mercado, así como importa también exporta a países como Japón, España, etc. Y cuando la necesidad los obliga traen pescado de Nueva Zelanda, Perú, etc. “Somos comerciantes, nos gusta llevar y nos gusta traer también.”
Las ventas aumentan relativamente en época de cuaresma pues van personas de todo México como Jalisco, Querétaro, etc. 
 El mercado tiene aproximadamente 30 años de que se fundó en el cual se puede encontrar aproximadamente 500 especies diferentes de mariscos y pescados nacionales y más de 100 de importación. Tienen desde bacalao importado de Noruega, sucedáneos como una medusa, un tiburón, cazón, etc. Tienen congelados como atún, marlín, sierra, etc. El producto que más se lleva la gente son los mariscos y el que menos se vende son los ostiones, pulpo y calamar. Los precios actualmente han aumentado y posiblemente se eleven todavía más. 
El producto más caro es el salmón pues vale $370 pesos el kilo mientras que el más económico es la mojarra de $70 pesos el kilo.
 Los vendedores coinciden en que las ventas han bajado y esperan que para semana santa aumenten las ventas “Esperando que se ponga bueno lo que es la semana mayor.”
La mayoría de vendedores sí son creyentes de la religión católica y están felices de poder aportar a sus clientes un producto fresco en tiempos de cuaresma.
 Al finalizar mi visita algo que me llamó mucho la atención fue la venta de alcohol ya que en la Ciudad de México se prohibió la venta de bebidas alcohólicas en bazares y tianguis dentro de la ciudad y personas que incumplieran con estas disposiciones serían objeto de amonestación o sanción mediante labor social, suspensión temporal o cancelación del permiso de operación, sin embargo, me comentan que lo venden los fines de semana porque pagan un permiso a los jefes de ahí. Así que procedí a comprarme una lo cual me llevó a mi segunda sorpresa pues me atendió un niño menor de edad el cual lleva más de dos años trabajando ahí. 
La Viga es un lugar llenó de historia y secretos, se encuentra un producto muy fresco, comida rica y deliciosas bebidas.
1 note · View note
la-neta-del-planetaa · 3 years ago
Text
MUJERES DEL TEPEYAC
Por: Alexia Paola Pérez Morgado
El día 8 de marzo se conmemora el “Día Internacional de la Mujer”, nombre oficial que le otorgó la Organización de las Naciones Unidas en 1975. Cada año ellas alzan la voz para condenar “injusticias” como feminicidios, abusos, protestan exigiendo una mayor igualdad en derechos humanos, etc. 
El día martes en la Universidad del Tepeyac se realizó una actividad alrededor de las 11:00 de la mañana en la cual todas las mujeres de la Institución portaron una prenda color morado pues éste color es el que asocia a la justicia, la igualdad y la dignidad, símbolos que se reivindican en las calles de todo el mundo, pegaron carteles con frases como “Ni tu ropa, ni salir sola, ni ir borracha son razones que justifiquen un abuso”. 
Una de las chicas encargada de realizar la actividad, convocó a todos los estudiantes al patio central de la Universidad. Muchos hombres no sabían si felicitar a sus compañeras por el Día Internacional de la Mujer o no, pues eso invisibiliza las desigualdades que viven millones de mujeres así que solo con ciertas compañeras se acercaron para darles un abrazo y chocolates.
Las mujeres pasaron al centro para hacer un círculo mientras que los hombres se colocaron alrededor de él sentándose en las gradas, muchos de ellos estaban igual que las chicas vestidos de morado mientras que otros llevaban un moño de ese color de lado izquierdo de la playera.
Al punto de las 11:00 inició la actividad la cual consistió en que todas las mujeres que se sintieran identificadas con alguna situación de violencia de género dieran un paso al centro del círculo.
El propósito de ésta actividad es que los hombres tomaran conciencia de cómo las mujeres sufren a diario comentarios machistas, miedo, acoso, hostigamiento sexual, estereotipos de género, costumbres discriminatorias contra ellas, etc. 
Tres alumnas subieron a una silla a dar su testimonio sobre abusos por parte de sus ex novios, dieron a conocer el caso de un profesor de la licenciatura de Derecho el cual hace sentir incómodas a sus alumnas ya que las ha llegado a tocar sin su consentimiento. Mencionaron que si alguna compañera está en la misma situación que las demás no dudará en acercarse al profesor Gil ya que éste mostraría apoyo y solución al problema.
Los hombres respetaron la forma de lucha de las compañeras, así como los espacios que crearon para organizarse y manifestarse, además de escuchar sus demandas, inquietudes y preocupaciones. Al preguntarle a uno de ellos que sintió al ver la actividad comentó “Se me enchino la piel al darme cuenta como todas mis compañeras han sufrido algún tipo de abuso”. 
La actividad fue muy bonita y conmovedora en la que se sintió un ambiente de empatía y solidaridad.
1 note · View note
la-neta-del-planetaa · 3 years ago
Text
PA´ MÍ, EL  PISTO Y LOS CORRIDOS
Por: Alexia Paola Pérez Morgado
Éste 25 de marzo asistí al concierto de Grupo Firme el cual inició alrededor de las 8:40pm abriendo con la canción “El Amor No Fue Pa´Mí”
La agrupación hizo cantar a más de 70 mil personas toda la noche “Buenas noches, no escucho el grito de la gente mexicana”, dijo Eduin Caz al saludar a su público.
El gran éxito que ha tenido la agrupación ha sido comparado con artistas como Coldplay, Justin Bieber y Depeche Mode pues anunciar 4 fechas en el Foro Sol no cualquiera.
Se entregaron pulseras con luces led al inicio del concierto para ambientar junto con luces y pirotecnia.
Al terminar su primer canción una fan le lanzó a Eduin una tanga roja el cual se la colocó en la cabeza y continuó cantando sus éxitos como "Juro por Dios" y "Pídeme".
Todos los integrantes empezaron a beber alcohol en termos ya que no los dejaron subir botellas al escenario “No nos dejan subir botellas al escenario, pero como somos mañosos no la arreglamos” dijo Eduin Caz al darle un trago al termo.
Eduin Caz mostró su nuevo look al público con un emoji de diablito morado en la nuca “Me hice un diablo porque todos aquí sabemos que no soy un santo” dijo Eduin Caz haciendo referencia al escándalo que sufrió hace unos meses cuando admitió que le fue infiel a su esposa Daisy Anahy, con quien mantiene una relación de más de 12 años.
Eduin mencionó que la altura de la Ciudad de México le había afectado sin embargo no era impedimento para que siguiera bailando al ritmo del regional mexicano.
 La agrupación cantó 3 horas y aunque parecía que el concierto debió terminar antes los integrantes se ofrecieron a pagar una multa de aproximadamente $20,000 con tal de que su público estuviera feliz y empedara junto con ellos. Eduin mostró un aparato donde efectivamente decía que el concierto debió terminar hace más de 20 minutos.
El público seguía pidiendo otra y otra canción cada que amenazaban con irse. Para concluir el concierto hicieron un pequeño remix con las canciones más famosas “Ya supérame” y “Yo ya no vuelvo contigo” lanzando pirotecnia al cielo. “Familia muchas gracias, a todos los fans se los agradezco de corazón” dijo Eduin al despedirse de su público.
El ambiente al salir era muy eufórico pues incluso en la caminata hacia la salida todos iban cantando en conjunto.
1 note · View note
la-neta-del-planetaa · 3 years ago
Text
LA MAGIA QUE RODEA LA BASÍLICA DE GUADALUPE
Por: Alexia Paola Pérez Morgado 
Éste 3 de marzo me dirigí a la Basílica de la Guadalupe, un santuario de la Iglesia católica, dedicado a la Virgen María en su advocación de Guadalupe, ubicada en la delegación Gustavo A Madero que abre sus puertas al público a las 7:00 am y cierra a las 19:00 pm con una entrada totalmente gratuita. Su construcción inició en el año 1974 y terminó en el año 1976, la virgen está sobre un ayate de 1.43 metros y aproximadamente cada año la visitan más de 20 millones de personas.
Fue muy conmovedor ver cómo muchas personas acuden a éste lugar a visitar a la virgen, muchas de ellas son personas de la tercera edad, turistas incluso muchas niñas y niños algo que me sorprendió ya que fui un jueves en horario escolar, me imagino que sus padres ponen a la virgen por encima de sus estudios.
Vi a personas pidiéndole a la virgen con mucho sufrimiento algún milagro, otras agradeciendo, e incluso a otras discutiendo y mentándose la madre.
Me encontré unas hermanas de la congregación de las esclavas de la Inmaculada niña y me comentaron que no visitan mucho a la virgen ya que su congregación se encuentra en Querétaro pero cada que tienen la oportunidad se dan su escapadita para visitar a la virgencita.
Pude observar que acuden muchas peregrinaciones a diario para darle gracias a la virgen de hecho me topé con la peregrinación de los jinetes que me comentaron que vienen el primer jueves de marzo de cada año para dar gracias a la virgen por protegerlos en su trabajo de montar toros, ganaderos, jinetes y todo lo que incluye el jaripeo “Venimos cada año de fé para darle agradecimiento y pedirle que nos siga cuidando” no les importa perder un día de trabajo o un día de labor de su casa ya que es un día que le dedican a la virgen mientras ella todo el año los protege.
Al subir al cerro me topé con unos trabajantes que graban monedas de recuerdo los cuales me dijeron que no son creyentes de la Virgen de Guadalupe y que se incomodan de no poder expresar sus opiniones respecto a la religión aunque algunas veces si llegan a comentárselo a las personas “Sabe que Juan Diego es un personaje ficticio” lo cual me voló la cabeza  ¡Qué hacen trabajando aquí! 
Creo que no deberían sentirse incómodos al no poder expresar su ideología ya que ellos fueron los que aceptaron el trabajo. 
Existen locales en la parte más alta del cerro donde venden aguas, frituras, comida, souvenirs, fotografías, etc. Me comentan que deben pagar una renta y que llevan más de 10 años trabajando ahí con una ganancia muy buena. 
A pesar de ser un lugar sagrado existen muchas leyendas que la rodean ya que se encuentra un cementerio donde están enterrados presidentes de la República como Antonio López de Santa Anna, José Mariano Salas Borbosa, Félix María Zuloaga, políticos y militares como Bernardo Reyes, Victoriano Cepeda Camacho, José María Yáñez, escritores y poetas como Xavier Villaurrutia, Alfredo Chavero, Filomeno Mata y personajes notables como Ángel de Iturbide, Rafael Lucio, Dolores Arriaga de Frizac, etc. “De repente dicen que aquí sale según un niño, la verdad yo nunca he visto a pesar de que esté aquí el cementerio.” No cualquier persona puede ser enterrada aquí, únicamente las personas que tienen perpetuidad. Actualmente el cementerio está cerrado al público ya que maltrataban muchos las tumbas de los difuntos así que únicamente permiten el acceso a familiares.
Cuando me dirigía a la salida pude observar como existen distintas zonas en las cuales puedes tomarte fotografías, hacer penitencia, jurar y recibir la bendición con agua bendita, al acercarme a la bendición escuché como una joven lo tomaba a juego “Hay que acercarnos para que el padre nos refresque de éste calor” y caminando un poco más a la salida pude percibir un olor a mota, me sorprendió que los policías no hicieron nada al respecto.
La Basílica de Guadalupe es un lugar muy hermoso, con gente muy amable y con una energía muy bella de paz creo que es una experiencia que se disfruta sin embargo al salir si se siente ese cambio brusco de ambiente, incluso un ambiente pesado por los múltiples comerciantes, personas indigentes y drogadas “Me asaltaron la semana pasada que vine y me arrancaron mi cadena de oro”
Me parece que no se les debería dar permiso a los comerciantes de vender afuera de la Basílica, únicamente a los locales que se encuentran dentro de ella ya que como dijo Jesús “Quiten eso de aquí. No hagan de la Casa de mi Padre un mercado.”  No deberían hacer lo mismo con nuestra Madre.
5 notes · View notes
la-neta-del-planetaa · 3 years ago
Text
ELECTRICIDAD SUBIENDO POR TUS PIERNAS
Por: Alexia Paola Pérez Morgado 
Me escapé éste viernes a Madison Club & Rooftop ubicado en Naucalpan de Juárez, dentro de la Green Plaza para disfrutar de una divertida noche y vibrar alto a lado de mis amigos. El lugar se abre entre las 9:00 y 10:00 de la noche, es importante hacer tu reservación previamente y ser consciente con la puntualidad ya que el lugar se llena desde temprano. 
Al llegar me topo con mucha gente en lista de espera, sin embargo los cadeneros nos dejaron saltar la fila ya que nuestro consumo pasaría de los $8,000 pesos, ellos tienen cierta preferencia por las personas que gastan mayores sumas por encima de aquellas que llevan horas esperando su acceso y es que existe un consumo mínimo de tres 3 botellas para que puedan asignarte una mesa, esto molesta a muchas personas pues no les parece justo que no les ofrezcan un lugar donde sentarse cuando quieres disfrutar de bebidas que vas comprar en la barra.
El ambiente es muy tranquilo, los asistentes tienen buena actitud por lo que es muy fácil hacer amistades y sobre todo contactos. Van todo tipo de personas, no hay agravios, sin embargo, sí te llegas a topar con personas que por el mínimo empujón te amenazan con echar a sus guardaespaldas “Cualquier cosa que les incomode diganme y afuera está mi guarro”
Los precios son algo elevados pues la botella más cara es un champagne Dom Perignon de $18,000 pesos mientras que la botella más barata es un Bacardi Blanco de $1750 pesos, lo que sorprende a las personas que van por primera vez al antro pues esa botella en una tienda tiene el precio de $215 pesos. Es sorprendente ver a tantos amantes de la vida nocturna pidiendo botellas de champagne y misiles de tequila “Maestro Dobel”, la botella que más se consume es la “Patona” Dobel Diamante de $5,500 pesos que incluye mezcladores ilimitados y una velita con luces. No existe código de vestimenta pues mientras estés cómodo, lleves una buena actitud, $200 pesos de cover y más de $500 pesos para consumir, eres bienvenido.
Si no le das una buena propina al mesero para que esté al pendiente de tus cosas empiezan a desaparecen pues nos robaron 3 chamarras de piel en el transcurso de ir a la pista a bailar y ninguno pudo ver quién fue. Si estás pagando una cuenta elevada, tienes reservación y mesa deben ser más empáticos con tus cosas y ofrecerte la certeza que estarán al pendiente de ellas, existen varias anécdotas así “Me encanta venir a Madison pero jamás dejó nada en la mesa porque tuve 2 experiencias en la que los meseros me robaron mi chamarra.” Mientras cuides tus cosas nada impedirá que disfrutes la noche.
Madison no sólo se distingue por sus deliciosos cócteles, sino también por su excelente robótica y los excelentes Dj's que tocan ya que el género musical es variado, han tenido grandes exponentes mexicanos como Mr. Pig, BSNO, Bonhaus, entre otros, esta vez tocó escuchar a Jawy Méndez integrante del reality show “Acapulco Short” quien cantó 4 canciones alrededor de la 1:00 am al centro de la pista permitiendo que todos se le acercaran e incluso le perrearan.
Todo el personal del antro sigue los protocolos de sanidad como el uso de cubrebocas, careta y gel antibacterial, comentan los meseros que no se han contagiado de covid a pesar de convivir todos los fines de semana con tantas personas “A mí nunca me ha dado covid y eso que trabajo en varios antros”, la mayoría son jóvenes adultos entre 20 y 28 años de edad predominando el género masculino, la señora del baño tiene 65 años y comenta que le encanta trabajar ahí y no le preocupa contagiarse “Ni aunque te pongas ni aunque te quites” también le gusta mucho convivir con las chicas que entran al baño pues le dejan muy buenas propinas por recibir algún consejo de ella mientras se desahogan.
 Los elementos de seguridad cumplen con ciertas condiciones físicas, como lo es su estatura, complexión y una edad entre los 28 y 35 años. Para laborar aquí deben tener una estatura mínima de 1.75m, estar en buena forma, tener una constancia de cursos de capacitación en protección, manejo defensivo y evasivo, manejo de armas, defensa personal, etc. 
 Madison es un lugar seguro, excelente para ir con tus amigos y poder vibrar alto.
1 note · View note
la-neta-del-planetaa · 3 years ago
Text
UNA AVENTURA PINTORESCA EN LINDAVISTA
Por: Alexia Paola Pérez Morgado 
 Los jueves en la colonia Lindavista es posible conocer el tianguis que semanalmente acompaña a este barrio, éste inicia en la calle Lima y finaliza en la calle de Cienfuegos.
 El tianguis tiene más de 50 años estableciéndose en este sitio, se colocan los puestos a las 7:00 am y se retiran a las 6:00 pm. Hay un delegado que se encarga de supervisar que lleguen a tiempo y retiren a la hora indicada. A cada vendedor se cobran $50 pesos por tarima, deben ser puntuales ya que si no están a las 7:00 am en punto colocando el puesto, el delegado da la orden de ceder su lugar a otra persona. 
 Todos los vendedores deben utilizar un uniforme color verde ya que se los pide la delegación y las personas que no lo portean son castigadas con prohibirles la venta 3 semanas, sin embargo, ellos deben conseguirlo y pagarlo por su cuenta ya que la delegación no se los proporciona. De igual forma deben pagar una credencial y una peregrinación. Existen preferencias por parte del delegado, un vendedor de ropa comentó que él no porta el uniforme ya que tienen trato especial hacia él por los años que tiene vendiendo: “A nosotros no nos dicen porque somos consen”., Este comerciante estudió la licenciatura de Relaciones Comerciales en el Instituto Politécnico sin embargo gana mucho más con su puesto de ropa que con proyectos de investigación.
 Hay quienes llevan casi toda su vida vendiendo aquí, ya que iniciaron desde los 18 años de edad y actualmente tienen 75. Una comerciante de gomitas solía vender en el piso, hasta que alrededor de 1985 entraron los sobre ruedas. Cada que su mercancía se endurece, las regala a los niños que van pasando.
 Tianguis, de mantas verdes con blanco, va diferentes lugares, los jueves a son en Lindavista, los viernes a la Condesa y los fines de semana a Copilco.
 Aquí es posible encontrar todo tipo de cosas: comida, chucherías, artículos domésticos, ropa, perfumes, etc. Venden productos tanto originales como piratas, un cinturón Louis Vuitton lo venden a un precio de $700 cuando en realidad cuestan más de $20,000.
 Una vecina, residente en la calle de Matanzas expresa su gusto por visitar este mercado ambulante “Me encanta este tianguis, vengo a comprar todo tipo cosas, me encanta la ropa”, asimismo señala categóricamente compran ropa en tiendas prestigiosas sin embargo en el tianguis encuentran cosas que no pueden comprar en cualquier lado, eso sí me recalcaron “No compró piratería del tianguis”.
 Otros clientes señalan que asisten al tianguis por la experiencia, tomándolo como un paseo además de poder comer “cosas ricas”.
 Este sitio ofrece opciones para aquellos a quienes desean comer algo. Uno de los negocios ofrece tacos que se pueden comer en mesitas y beber agua en vasos de vidrio. El precio por un taco y un vaso de guayaba es de $50 pesos.
Recomiendo venir al tianguis de los jueves en la colonia Lindavista porque encuentras ricas cosas de comer, ropa bonita, gomitas, joyería, el ambiente es amigable y es muy seguro.
1 note · View note