Tumgik
lacasadelblog · 4 years
Text
¿Qué hacer en caso de una negligencia médica?
El tema de la negligencia médica es algo atemporal, pues se han escuchado casos en todo el mundo, ya sea en clínicas particulares u hospitales públicos. Sin embargo, en la actualidad con el tema de la contingencia sanitaria, el tema ha cobrado aún mayor importancia, pues se habla de mala praxis con más frecuencia, por ello es menester saber cómo demandar a instituciones como el ISSEMyM.
Antes de empezar, es importante que sepas que la negligencia médica en hospitales es más letal que el Covid-19, es decir, esta situación ha afectado a cientos de personas aún antes del inicio de la pandemia. Cuando una persona es ingresada a un hospital, es importante fijarse muy bien en lo que se firma y conocer a los médicos encargados del paciente. Al salir el paciente debes pedir los documentos médicos, así como tomar fotografías en caso de que haya lesiones físicas y documentar la evolución de dicha lesión.
Con esto en mano, podrás acudir con un despacho de abogados para que se realice el peritaje y se valore si el caso amerita demanda o si no se trata de negligencia, sino de una lesión provocada por otra circunstancia.
En caso de que la negligencia se haya presentado en hospitales o centros de salud públicos, el procedimiento es una reclamación por responsabilidad patrimonial, reclamando una indemnización por los daños y perjuicios provocados por la mala praxis. Recuerda que el plazo para iniciar el procedimiento es máximo después de un año de haber ocurrido la mala praxis, ya sea tras el fallecimiento o una lesión o enfermedad, aun cuando el paciente se haya estabilizado, pues es probable que haya quedado con secuelas para toda la vida. En el caso de las clínicas privadas, se procede con una demanda por responsabilidad civil, con un plazo de hasta 5 años desde que ocurrió la negligencia médica. Lo más importante siempre es contar con asesoría legal para saber cuándo actuar y qué tipo de procedimiento realizar.
0 notes
lacasadelblog · 4 years
Text
Conociendo a Marcos Theurel Cotero
Marcos Theurel es un expolítico mexicano con larga trayectoria como servidor público. Su profesión principal es ingeniería civil, habiendo egresado de la Universidad Veracruzana, cuenta también con una maestría en Ingeniería Estructural por la misma casa de estudios, un diplomado en Gestión Estratégica Municipal por el Instituto de Investigación y Planeación Urbana, Curitiba, Brasil y diplomado en Evaluación de Proyectos de Inversión por el Instituto Tecnológico Autónomo de México.
El ingeniero Marcos Theurel obtuvo el cargo como Presidente Nacional de la Sociedad Mexicana de Ingenieros, fue Vicepresidente Nacional de Asuntos Energéticos de la Federación Nacional de Municipios de México, de 2012 a 2014 fue Presidente Municipal del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Veracruz; posteriormente fue encargado del Proyecto del Corredor Multimodal del Istmo de Tehuantepec por el Gobierno del Estado de Veracruz, Secretario y Subsecretario de Comunicaciones del Gobierno del Estado de Veracruz, Director de Obras Públicas y Servicios Municipales de Coatzacoalcos, Veracruz.
Amante de la lectura, Marcos Theurel recomienda libros para emprendedores, con el fin de que más mexicanos encuentren el éxito en el emprendimiento; además fue investigador del Instituto de Ingeniería en la Universidad Veracruzana en Diseño de Estructuras de Acero y Análisis Estructural donde además fue catedrático.
En la actualidad, Marcos Theurel se encuentra al frente de importantes obras en el puerto de Veracruz, tal es el caso de las Zonas Económicas Especiales, donde se espera que lleve a Coatzacoalcos hacia nuevas rutas de crecimiento.
0 notes
lacasadelblog · 4 years
Text
Abogados de seguros y negligencia médica, Lex & Co
Frecuentemente, cuando las personas se enfrenta a un caso de rechazo por el pago de seguros o por la mala praxis de un especialista de la salud, suelen sentir mucho coraje pero son pocas las que llevan su caso ante un juez, principalmente por la falta de recursos y de asesoría legal para enfrentar a las instituciones y ganarles el juicio.
Los abogados de Lex&Co son especialistas en afrontar juicios por negligencia médica e incumplimiento con los seguros, y te ayudarán a ganar el caso, obteniendo el pago justo o la compensación necesaria para salir adelante de la situación que enfrentas.
Si el seguro no te quiere pagar y no sabes cómo reclamar el pago a una aseguradora, acude con ellos, pues cuentan con especialistas que se aseguran de que las entidades financieras cumplan con las garantías estipuladas en la póliza para el pago derivado de percances, y que no quieran reconocer ni asumir.
Lex&Co cuenta con peritos, abogados de negligencia médica y un equipo especializado de actuarios e investigación para encarar a las instituciones y hacerlas cumplir con el pago correspondiente; asimismo, prestan sus servicios en todo México, pues las plataformas en línea les permiten mantenerse al tanto de los avances en los casos de sus clientes, por lo que puedes contactarlos sin importar la ciudad en la que radiques.
Con los abogados de seguros de Lex&Co contarás con un equipo de expertos para solucionar los conflictos con dichas entidades para promover juicios civiles o penales, refutando los posibles argumentos de las aseguradoras para obtener el pago estipulado en la póliza.
Por último, debes saber que Lex&Co abogados de negligencia médica no cobra sus honorarios en caso de no ganar el juicio, pues analizan el caso y lo aceptan si tienen el 80% de garantía de éxito; por ello, se comprometen por escrito con el cliente para darle la tranquilidad de que se encuentra en buenas manos.
No estás solo, si afrontas un caso de negligencia médica o incumplimiento de pago de la aseguradora, ya sabes con quién puedes acudir.
0 notes
lacasadelblog · 4 years
Text
Recubrimientos plásticos para productos industriales
El plástico es uno de los recubrimientos más utilizados en diversos productos de uso industrial, como los resortes utilizados en la industria automotriz, de fabricación de juguetes, artículos de cocina, entre otros.
Este tipo de recubrimientos cuenta con base de PVC, plastificantes y otros aditivos que los dotan de propiedades elásticas y de protección UV, puesto que cuentan con un proceso de curado a altas temperaturas, que permite que la materia líquida se solidifique y pueda utilizarse en aparatos que soportan la exposición a la intemperie, como las anclas refractarias utilizadas en los hornos de convección. Asimismo, encontramos estos productos en conectores eléctricos, herramientas, entre otros.
Para recubrir los productos debe ser sumergida la pieza en el líquido caliente, es decir, el plástico, y puede llevarse a cabo el procedimiento en más de dos ocasiones para darle varias capas de recubrimientos, que les dote de color, resistencia a productos corrosivos, resistencia a temperaturas altas, entre otras cualidades necesarias para productos como los contrabalances, que al ser utilizados en la industria deben contar con cualidades específicas.
0 notes
lacasadelblog · 4 years
Text
¿Es seguro almacenar archivos en la nube?
Sin duda alguna, el almacenamiento en la nube es una parte importante de la revolución tecnológica. Desde hace años ya hemos utilizado estos sistemas para resguardar de forma automática la información en nuestro teléfono celular, pero cuando se trata de trabajo existen dudas sobre la seguridad que ofrecen.
Hoy en día son muchas las empresas que optan por el sistema de gestión documental con respaldo en la nube y resguardan su información confiando en el proveedor del servicio, que cuentan con los recursos de seguridad para evitar cualquier amenaza a la seguridad de los datos almacenados.
Los sistemas como OnBase ofrecen custodiar la información y tenerla disponible las 24 horas del día, los 365 días del año y además brindan la opción de tener diferentes niveles y tipos de acceso, es decir, la empresa decide quién puede acceder a qué información, con lo cual es posible saber quién accedió a los documentos y cuándo lo hizo, con el fin de evitar un hackeo.
Con estos sistemas es más fácil ubicar documentos, archivos, carpetas o videos, asimismo, puedes utilizar complementos como docuware para su gestión compartida, es decir, más miembros del equipo pueden acceder a la información, actualizarla y realizar sus trabajos.
Es importante destacar que los hackers atacan primero a los usuarios del almacenamiento tradicional, que es más vulnerable que la nube informática, ya que un servidor local en un computador empresarial no siempre ofrece seguridad contra los ciberataques.
El almacenamiento en la nube ha avanzado rápidamente y fortalecido sus protocolos para evitar ataques cibernéticos al tener herramientas de seguridad y control, así como ofrecer rangos a los usuarios principales para que puedan administrar correctamente la información.
0 notes
lacasadelblog · 4 years
Text
Materiales para construcción del futuro
En la actualidad, el mundo de la construcción y la arquitectura se está revolucionando hacia la sostenibilidad, la eficiencia energética y el respeto por el medio ambiente; todo esto se debe, además de la consciencia medioambiental, porque los nuevos materiales ofrecen alternativas más económicas que hace unos años, así como un mejor retorno de inversión, sin sacrificar la estética ni la durabilidad que brindan materiales como el cemento blanco.
Materiales como el alambre recocido han sido la columna vertebral de la construcción, y estos a base de acero seguirán siendo utilizados gracias a su larga duración y la posibilidad de reciclaje y reutilización.
Otros materiales han sido reemplazados, como en el caso del cemento con el pegazulejo, que son más asequibles y conllevan un menor uso de otros recursos, como el agua para la mezcla. Asimismo, los ladrillos y blocks ecológicos hoy son una realidad, pero no son los únicos y hay otros que estarán en tendencia en los próximos años:  
Tejas sintéticas. Hechas de plástico reciclado y piedra caliza, son ecológicas, de piedra caliza, son reciclables, tienen una vida útil de más de 50 años y son muy económicas
Tejas fotovoltaicas. Son capaces de generar energía eléctrica obtenida por los rayos del sol, por lo que ofrecen una alternativa a los ya conocidos paneles solares, que si bien son muy útiles, no brindan ese aspecto estético que las tejas.
Paneles de fibra y composite. Son alternativas a los tabiques y blocks tradicionales; se componen por fibra de vidrio y de carbono, que son resistentes, tienen una vida útil muy prolongada y además son aislantes, por lo que pueden ayudar al ahorro energético.
Ladrillos ecológicos. En lugar de usarse arcilla cocida, como los tradicionales, los ladrillos ecológicos se fabrican con productos reciclados de fibra de vidrio y plástico, por lo que su fabricación es menos contaminante al reducirse las emisiones de gases de efecto invernadero, además de ser durable y resistente.
0 notes
lacasadelblog · 4 years
Text
¿Cómo motivar a mis empleados?
Todos en algún momento necesitamos motivación, un aliciente para realizar nuestras actividades laborales de la forma más positiva y eficiente posible; por mucho tiempo, los jefes pensaron que el salario era suficiente incentivo para que sus empleados se sintieran satisfechos y contribuyeran al progreso de su negocio, sin embargo esto no es del todo correcto, pues las altas cargas de trabajo, los horarios prolongados y el ambiente negativo de trabajo pueden causar estrés y hacer que el empleado pierda su motivación.
Para motivar a sus empleados, las empresas pueden crear estrategias como el team building México, que ayude a obtener un cambio desde los jefes y directivos para que conozcan y comprendan a su personal, así como para que puedan comunicarse asertivamente y creen un entorno saludable.
Una forma de promover el compañerismo, la participación y el trabajo en equipo es por medio de actividades de integración, con métodos dinámicos, lúdicos y programas de recompensa, con beneficios que se verán reflejados rápidamente en la empresa. Por ejemplo, una empresa puede encaminarse hacia el éxito al contar con campañas sociales, como el reciclaje, con premios a los empleados que junten la mayor cantidad de artículos reciclados; además, esto puede crear un bien para el medio ambiente y hacer sentir a los colaboradores que trabajan para una empresa que se preocupa por ayudar a otros, y no solo por hacer crecer sus ingresos.
Un punto muy común que resta motivación a los colaboradores es la ausencia que tienen en casa, con sus hijos y familia, por lo que las fiestas infantiles temáticas pueden ser de gran ayuda para integrar a los empleados con su familia y la empresa, de modo que se hagan juegos, convivencias y un mejor entorno de trabajo, pues, al conocer a los familiares de los compañeros, dejarán de verse como desconocidos que comparten cubículos.
Una técnica para motivar a un equipo de trabajo, sin tener que invertir, es dar flexibilidad laboral en los horarios, o la alternativa de un día de home office; incluso implementar los famosos “viernes casuales”, con un horario reducido, puede ayudarles a sentirse más motivados para terminar con sus tareas y salir temprano.
Como puedes ver, la motivación laboral es un tema amplio, y las empresas pueden hacer varias acciones para tener más felices a sus empleados, y con ello verán una mayor productividad y lealtad.
0 notes
lacasadelblog · 4 years
Text
Características de las lonas  exteriores
Para el techado de  exteriores, las lonas para el sol son una excelente opción; ambas son cubiertas ligeras, fabricadas con textiles con alta resistencia a los rayos ultravioleta, por lo que brindan espacios de sombra para disfrutar eventos deportivos, proteger áreas de juegos infantiles, dar comodidad a los clientes de restaurantes y terrazas, entre otros objetivos.
Además del confort, estas estructuras no restan iluminación en los interiores, ni espacio en el exterior; se conocen como tensoestructuras y pueden cubrir áreas muy grandes con solo unas estructuras de soporte, por lo que son simples, bellas y pueden elegirse diferentes formas. Si buscas lonas Puebla, te diré algunas de sus características para elegirlas:
Las encuentras en diferentes diseños, ya sea con curvas o rectas.
Permiten una gran libertad arquitectónica, pues pueden cubrir estacionamientos, zonas de esparcimiento en negocios o escuelas, incluso se pueden colocar en casas.
Se requiere una fuerza de tensión del material determinada por las necesidades del lugar de aplicación para cumplir el criterio de diseño y los objetivos de su instalación.
Los textiles se fabrican con lonas de materiales diversos, que son resistentes a los rayos UV, a los elementos naturales, los hongos y la humedad. Para su fabricación suelen utilizarse telas de poliéster recubiertas con PVC sobre la superficie superior e inferior del material; el PVC es un material termoplástico, que puede ser pegado con calor por medio de una soldadura de radiofrecuencia o una máquina soldadura de aire caliente, lo que le confiere mayor durabilidad.
La resistencia y vida útil de las lonarias Sinaloa dependen en gran medida de los textiles con los que se fabrican las lonas, especialmente por la habilidad para resistir las rasgaduras o la propagación de estas.
Para reducir el riesgo de ataques de hongos en el material, los textiles suelen contar con un fungicida dentro de la capa adhesiva de recubrimiento y en la capa exterior, con lo que además se reduce la suciedad en el material.
0 notes
lacasadelblog · 4 years
Text
Cómo gestionar los residuos industriales
Sin duda, la seguridad es primordial cuando se trata del transporte y manejo de residuos industriales, para lo cual se requiere desde contenedores y tarimas especiales, hasta maquinaria de carga pesada, aditamentos y personal altamente capacitado y en regla con los trámites para garantizar la seguridad del personal y el éxito en el transporte.
En nuestro país diariamente se manejan millones de toneladas a través de transporte terrestre, aéreo, ferroviario o naval; las normas oficiales que rigen al transporte se hacen con base en los reglamentos de tránsito mercantil y privado, como la NOM 068 SCT-2-2000, que brinda recomendaciones para el traslado seguro de mercancía, por lo que es indispensable asegurarse de que la empresa a contratar cumple con dichos lineamientos.
Los materiales peligrosos se clasifican en:
Clase 1. Explosivos. Estos se subclasifican del 1.1 al 1.6 con base en sus características, color y números; se utilizan en las industrias minera y petroquímica.
Clase 2. Gases. Con tres divisiones: 2.1 inflamables, 2.2 no tóxicos y no inflamables y 2.3 gases tóxicos.
Clase 3. Líquidos inflamables como thinner, perfumes, saborizantes o lacas, que a una temperatura elevada comienzan a emitir vapores y conllevan un alto riesgo.
Clase 4. Sólidos inflamables que al humedecerse son peligrosos, como el papel carbón.
Clase 5. Elementos que pueden provocar incendios.
Clase 6. Sustancias tóxicas e infecciosas, como material médico.
Clase 7. Materiales radioactivos.
Clase 8. Materiales corrosivos, que pueden producir daños o desgaste.
Clase 9. Artículos varios o misceláneos, como algunos aditivos alimentarios.
Se recomienda que todo elemento de transporte sea sometido a pruebas de seguridad y que cuente con etiquetas de riesgo por todos los lados visibles; asimismo, los vehículos deben contar con licencia de manejo adecuada y con seguros de responsabilidad civil, daños a terceros y responsabilidad ecológica.
0 notes
lacasadelblog · 4 years
Text
Para qué sirven los estudios de mercado y satisfacción de clientes
Para que alcancen el éxito y conquisten el corazón de sus clientes, las empresas necesitan estudios de segmentación del mercado y de satisfacción del cliente, los cuales son métodos efectivos y que se encuentran al alcance de las pyme.
El modelo NPS tiene el objetivo de analizar la experiencia de los usuarios y, con base en las respuestas, crear estrategias de marketing y desarrollo de producto que ayuden a incrementar la satisfacción, así como las recomendaciones y la reputación de la marca. Los datos arrojados permiten conocer información que va desde la calidad de los productos, las necesidades que cubren y las que no, así como el servicio al cliente y otros puntos importantes del ámbito comercial, que se relacionan directamente con las ventas.
Los estudios tienen una gran importancia para las empresas de cualquier sector, tanto en productos de venta masiva (como desodorantes, por ejemplo), como industrias o negocios pequeños (como un restaurante).
Probablemente te preguntes cuándo es el mejor momento para acudir con una empresa de investigación de mercado, y la respuesta es que no hay un solo momento… puedes solicitar su apoyo antes de comenzar el negocio, como parte de los análisis de factibilidad de la empresa, así como cuando se presente algún problema con las ventas, si hay un exceso de productos determinados en almacenes o si has identificado que hay un área de oportunidad para mejorar.
0 notes
lacasadelblog · 4 years
Text
Consejos para usar toldos publicitarios para tu negocio
Cuando se eligen toldos para negocios, el primer impacto es muy importante, pues, a diferencia de los banners, carteles u otro tipo de publicidad, estos se quedarán fijos en la fachada de tu negocio y serán vistos por miles de personas a diario, y una buena elección puede lograr que más clientes te visiten. Hoy te daré unos consejos para una elección exitosa.
No abuses de los mensajes. Las marquesinas y toldos pueden tener grabados textos publicitarios, pero lo recomendable es no abusar de ellos y colocar solo unas cuantas palabras para que las personas que pasen puedan leer y captar el mensaje.
Verifica la calidad.  Si llevan imágenes o textos, la calidad es indispensable para que se vean nítidas de lejos y de cerca, así como para que sean comprensibles.
Usa mensajes originales. Trata de diferenciarte de tu competencia con un color, un texto o una imagen diferente, que te caracterice y haga que los clientes te reconozcan y prefieran.
Atrévete a usar colores contrastantes. En el diseño de lonas y techos de policarbonato profesionales se tiene una gran variedad de colores, y las empresas suelen elegir los más comunes, pero para diferenciarte puedes usar algunos contrastantes, que haga que te volteen a ver y reconozcan; recuerda que tienes poco tiempo para ser visto por tus clientes potenciales, por lo que necesitas darles razones para que te volteen a ver. En la elección de colores, opta por los relacionados con tu audiencia meta, para que se identifiquen.
Espero que estos consejos te sirvan para elegir el toldo publicitario que te acerque más a tus clientes; si te gustó el post, compártelo con tus amigos.
0 notes
lacasadelblog · 4 years
Text
Problemas frecuentes en los estacionamientos comunitarios y sus soluciones
Probablemente te suene familiar salir de tu casa con prisa para llegar al trabajo, y al tratar de sacar tu automóvil, notas que hay un vecino bloqueando tu entrada, a pesar de que tiene un letrero de “No estacionarse” afuera.
Los estacionamientos comunitarios suelen ser blanco de muchos problemas entre propietarios y sus visitas, los cuales pueden derivar en situaciones desagradables, que les restan calidad de vida a los vecinos e incluso pueden propiciar otros problemas, sin saber que hay soluciones simples.
Los problemas más comunes en los estacionamientos comunitarios son:
Estacionar dos vehículos en un mismo espacio. Si bien esto no parece ser un problema, además de denotar una gran falta de educación vial, puede ocasionar que el auto estacionado a un lado reste espacio a otro vehículo, o a la vialidad.
Invadir el espacio de algún vecino. Ya sea por tener un vehículo muy grande, que abarque más espacio que el del cajón de estacionamiento, por malas prácticas al estacionarse, o intencionalmente, y puede causar grandes molestias a los vecinos. Estacionarse en el espacio de otro vecino sin su autorización puede denunciarse por vía penal, así que es mejor evitarse este tipo de problemas y pedir permiso para estacionarse.
Invadir espacios comunitarios. El hecho de que una casa o terreno no tenga un dueño particular, o que sea de la comunidad, no quiere decir que algún vecino pueda invadirlo con sus vehículos; para esto necesita la aprobación del comité de vecinos.
Vecinos que conducen con exceso de velocidad. Es común en las zonas residenciales que haya vecinos que conducen muy rápido, y que provocan temor en los habitantes.
Dentro de las soluciones para estas situaciones encontramos:
Lo más recomendable siempre es tener una buena comunicación con los vecinos para evitar estas situaciones, evitando en lo posible interponer demandas o enviando grúas para que se retiren los vehículos; asimismo, contar con un reglamento interno es recomendable para que los vecinos sepan qué sí y qué no puede hacerse, incluso puede haber alguna sanción para el bien comunitario. Sin embargo, si los acuerdos voluntarios no funcionan, lo que puede hacerse es:
Utilizar topes reductores de velocidad para evitar que se conduzca demasiado rápido.
Delimitar las áreas de estacionamiento con vialetas u otros elementos de delimitación.
Colocar conos viales en las zonas donde no se quiera que los vehículos se estacionen.
Delimitar zonas peatonales con balizas para evitar que los autos las invadan.
Espero que este post te sea de utilidad, compártelo si te gustó o mándame tus comentarios.
0 notes
lacasadelblog · 4 years
Text
¿Es buena idea invertir en montacargas usados?
Tumblr media
Si andas buscando montacargas DF, probablemente te hayas encontrado frente a la alternativa de comprar uno de segunda mano, y tengas dudas respecto a si te conviene hacerlo; por ello, hoy hablaremos de este tipo de maquinaria.
En el mercado podrás encontrar una gama de modelos de montacargas usados, algunos son semi nuevos y otros ya tienen una larga vida operativa; sin embargo, lo importante es que hayan recibido mantenimiento, pues de este modo es seguro que cumplirá con los estándares de seguridad, calidad y operativos.
Si seleccionas adecuadamente tu montacargas podrás obtener un vehículo de uso, pero que ha sido inspeccionada, mantenida y/o reparada por expertos, con piezas originales y de la más alta calidad, además funcionará correctamente y todo por un precio más bajo que el de una maquinaria nueva.
De manera general, un montacargas usado podría satisfacer las necesidades tan bien como uno nuevo, a un precio más bajo, pero fíjate muy bien en qué lugar lo adquieres para no tener que sacrificar la calidad o la funcionalidad solo por un precio más bajo.
0 notes
lacasadelblog · 4 years
Text
Beneficios de los servicios administrativos para las empresas
En los últimos años, el esquema de subcontratación ha ayudado a las empresas a asumir las responsabilidades que los empleados no pueden cumplir, especialmente en las áreas de Recursos Humanos, contabilidad, outsourcing de cuentas por cobrar y nómina, con el fin de proteger los recursos de las empresas, así como optimizándolos para que crezcan.
Dependiendo de la empresa que se contrate, los servicios administrativos pueden incluir: reclutamiento, selección y contratación de personal, gestión de nómina, cobranza, contabilidad, entre otros, con los que las empresas tienen los siguientes beneficios:
Las empresas cuentan con especialistas en las áreas laborales
Ahorro de tiempo en capacitación
Optimización de recursos
Ahorro en el pago de salarios y prestaciones
Cumplimiento de las obligaciones en tiempo y forma
Conoce los beneficios del outsourcing de cerca y deja de perder tiempo y recursos en tareas que tu negocio puede tercerizar.
0 notes
lacasadelblog · 4 years
Text
Sustentabilidad, el reto de la moda
Tumblr media
En la actualidad, la moda rápida es una tendencia en crecimiento, que deja secuelas en el medio ambiente debido a la cultura de “usar y tirar”, que ocasiona toneladas de desperdicios cada año, el cual proviene tanto de la obsolescencia de los productos, como que por el hecho de ser desechada por las mismas marcas cuando las modas pasan.
Actualmente no se cuenta con datos suficientes sobre la sobreproducción y la destrucción de ropa sin vender, sin embargo la producción global en 2015 superaba los 100 mil millones de prendas fabricadas, en comparación con el 200, cuando la producción era de 50 mil millones. Aunado a esto, el cultivo del algodón requiere un 25% de pesticidas y un 11% de insecticidas más que el algodón orgánico, asimismo, para producir los 250 gramos de algodón para hacer una camiseta se necesitan 2,700 litros de agua, el equivalente a lo que bebe una persona en tres años.
En la actualidad, las personas adquieren 60% más ropa que hace 15 años, pero se conserva la mitad del tiempo; sin embargo, duplicar la vida útil de la ropa por al menos un año reduce las emisiones de gases de efecto invernadero hasta un 24%, y para ello es posible:
Evitar la moda pasajera
Hay muchas formas de evitar el fast fashion, desde la renta de vestidos de fiesta hasta la compra de ropa de mejor calidad, como las playeras polo, que son atemporales y combinan con muchas prendas.
En muchas ocasiones compramos ropa para tenerla guardada en el clóset, cuando podemos optar por alternativas como rentar vestidos de fiesta cortos, modernos, que usaremos solo una vez, pero que tienen la oportunidad de seguir usándose y no desperdiciarse o desecharse.
Inculcar a las nuevas generaciones
Seamos sinceros: las nuevas generaciones son amantes de los productos que rápidamente caen en la obsolescencia… la conciencia medioambiental es fundamental para ellos, pues si seguimos así, en unos años nuestros amados recursos naturales serán cada vez más escasos. La moda ofrece muchas alternativas en prendas como las sudaderas al mayoreo, de mejor calidad que las marcas pasajeras y que les durarán más tiempo.  
Reciclaje
Este tema no puede dejar de tocarse al hablar de medio ambiente, y la ropa es un producto altamente reciclable, que puede reutilizarse hasta el final de su vida útil, así como transformarse para seguir siendo usado; además, cuando la ropa ya no se usa, pero sigue en buen estado, puede donarse para que otros la aprovechen.
Como verás, superar el reto de sustentabilidad de la moda es algo que no solo está en manos de las grandes industrias: todos podemos cooperar para que la producción masiva de prendas de baja calidad sea cada vez menor, al igual que el daño a nuestro planeta.
0 notes
lacasadelblog · 4 years
Text
Cómo vestir bien cuando estás embarazada
El tan soñado momento de ser mamá se acerca, y el cuerpo femenino cambia cada día más, y para ello necesitas ropa adecuada, que se adapte al crecimiento de tu vientre, te brinde comodidad y además te haga lucir espectacular, especialmente si eres una futura mamá ejecutiva o trabajadora.
Incluso, aunque lo dudes o te sientas insegura, lucir sexy y elegante durante el embarazo es posible, solo es cuestión de elegir las prendas adecuadas, por ello hoy te daré algunos tips.
Usa ropa interior cómoda. Probablemente quieras seguir usando la ropa interior de siempre, especialmente la lencería sexy que tanto le gusta a tu pareja; sin embargo, lo mejor es optar por prendas de algodón, que te protegerán de las posibles infecciones vaginales. No obstante, hay muchas tangas y panties de maternidad, de algodón y muy lindas, que son invisibles y no se notan en tu ropa.
Usa pantalones de maternidad. No rompas ni deformes tus pantalones favoritos para seguir usándolos durante tu embarazo, lo mejor para la comodidad de tu bebé y la tuya es usar pantalones que se adapten al crecimiento de tu vientre; además, hoy en día puedes encontrar modelos muy bonitos y para toda ocasión, desde pantalones de vestir, capris o jeans.
Opta por tenis o flats. Evitar el uso de tacones es recomendable, no solo porque el peso de tu cuerpo será mayor y te costará mantener el equilibrio, sino porque tus pies se hincharán y te causarán lesiones, además podrías caerte y ocasionar una complicación en tu embarazo. Puedes usar flats, que encontrarás en modelos muy combinables con tu ropa ejecutiva o casual, así como tenis que combinen con el estilo urbano que está de moda. Hay modelos muy lindos y podrás seguir usándolos cuando saques a pasear al bebé en su carriola.  
Elige blusas para embarazadas en vez de solo usar blusas holgadas. Muchas mujeres optan por usar ropa de varias tallas más grandes, e incluso la del esposo, para ahorrarse la compra de ropa especial de maternidad. Sin embargo, esto le resta puntos a tu apariencia, y probablemente llegue el momento en que tengas que comprar esta ropa forzosamente. Piensa que tu vientre crecerá y que deberás seguir saliendo al trabajo, la escuela o simplemente de paseo con tu pareja, además, cuando nazca tu bebé tardarás unos meses en recuperar tu talla, y las blusas de maternidad serán tus aliadas; incluso puedes comprar ropa de maternidad muy coqueta y ya planeada para la lactancia.
Evita las prendas con estampados infantiles. Probablemente te encanten y te hayan regalado algunas, pero estas prendas no son la mejor idea para ir al trabajo, y te recomiendo que las uses solo para estar en casa, con la familia y descansar.
No olvides tu propio estilo. Sigue usando tus collares, aretes, busca ropa de los colores y formas que te gusten, siempre hay formas de conservar tu estilo y personalidad; estar embarazada no es sinónimo de enfermedad (a menos que tengas alguna complicación), por lo que no es necesario vestir todo el tiempo de pants o pijama.
No te olvides de los vestidos. Sacar tu lado femenino y sexy es fácil con los vestidos de maternidad, incluso puedes encontrar renta de vestidos para sesiones de fotos de maternidad; estas prendas son las más cómodas pues te dará la frescura que necesitas, no te apretarán de ningún lado y podrás combinarlos con zapatos y accesorios que te hagan lucir hermosa en todo momento.
0 notes
lacasadelblog · 4 years
Text
3 Razones para elegir chamarras para uniformar a tus empleados
Sin duda, uniformar a los empleados es una necesidad para muchas empresas, ya que estas prendas ayudan a crear una identidad propia, que además sirve como elemento publicitario; por ello, los uniformes, más que ropa de trabajo, deben ser un motivo de orgullo tanto para trabajadores, como para dueños de negocios.
Optar por chamarras para uniformar empleados tiene beneficios que hoy te voy a contar:
Protección contra el frío. Parece muy evidente, no obstante, las empresas no siempre consideran el confort de sus empleados, y solo contemplan la playera, camisa o blusa, que quedan ocultos bajo el suéter o chamarra que use el empleado, por lo que el uniforme acaba por pasar desapercibido. La chamarra capitonada Medellín es una excelente alternativa, que puede ser personalizada con el logotipo de la empresa para que cumpla con su función adecuadamente, al tiempo que brinda confort a los empleados.
Prevención de enfermedades. De la mano con el punto anterior, los empleados que pasan frío o que están expuestos a los cambios de clima y la lluvia son más propensos a enfermedades que además de mermar su calidad de vida, reducen su rendimiento y provocan faltas constantes, que a la larga se traducen en pérdidas para la empresa; en pocas palabras, es más rentable abrigar a los empleados, que mantenerlos enfermos. Para ello, la chamarra impermeable BC será tu mejor aliada.
Imagen positiva. No solo los empleados se sentirán más cómodos con sus chamarras, también tendrán una mejor imagen, y esta la transmitirán a la marca que representan; cuando un empleado se siente orgulloso de su apariencia, es más profesional, productivo y se siente satisfecho con su labor. Por ende, el uso de chamarras es positivo para la empresa, ayuda a que la marca tenga una mejor presencia y a que los empleados estén contentos.
Ahora ya lo sabes, uniformar a tus empleados con chamarras tiene beneficios para tu negocio, así que no esperes más y dales el confort que se merecen.
0 notes