laflechanet
laflechanet
LaFlecha.net
10K posts
Tu Diario de Ciencia y Tecnología desde 2003
Don't wanna be here? Send us removal request.
laflechanet · 1 year ago
Text
Nueva noticia publicada en LaFlecha
New Post has been published on https://laflecha.net/llega-a-espana-aip-clinic-el-primer-hospital-digital-de-europa/
Llega a España AIP Clinic el primer hospital digital de Europa
Tumblr media
El hospital comienza su andadura en nuestro país con el área de dermatología: cuidados para la piel desde la comodidad de los hogares
Madrid, mayo 2024.- La empresa internacional con sede en Madrid  AIP Labs, especializada en innovación sanitaria, acaba de lanzar oficialmente en España su hospital digital,  que se estrena con el servicio de dermatología digital, para dar respuesta a las preguntas y problemas más candentes de la sanidad moderna, como la escasez de médicos o la asimetría médico-paciente.
AIP Clinic es esencialmente un hospital digital- que tendrá todas las especialidades en su momento-pero que comienza con el área de dermatología digital integral, coordinado por inteligencia artificial, en el que los pacientes pueden subir una imagen de su problema cutáneo cualquier día de la semana y desde la comodidad de su sofá, y recibir un diagnóstico profesional, un plan de tratamiento personalizado y, si es necesario, una receta electrónica en cuestión de horas.. La IA ha comenzado con unos 2,5 millones de imágenes y ya puede diagnosticar más de 700 afecciones cutáneas con una precisión validada clínicamente superior al 90%, lo que cubre el 95% de los problemas dermatológicos conocidos actualmente.
«Estamos emocionados de traer esta innovadora solución de dermatología digital a España», ha comentado Mate Kovacs el CEO de AIP Clinic. «Creemos que este servicio no solo mejorará el acceso a la atención dermatológica, sino que también ayudará a reducir la carga sobre los sistemas de salud al facilitar consultas rápidas y precisas».
El sistema puede multiplicar la capacidad médica existente, ahorrando una enorme cantidad de tiempo tanto a pacientes como a médicos. Dado que la escasez de médicos es uno de los principales problemas del actual sistema sanitario en España. Esta revolucionaria innovación podría ser de gran ayuda para aliviar la carga tanto del personal sanitario como de los pacientes que sufren afecciones cutáneas. Por término medio, un médico especialista puede atender entre 4 y 5 casos en 1 hora en caso de consulta personal; con el sistema AIP Clinic esta cifra se multiplica, y se pueden completar entre 40 y 50 casos en 60 minutos.
  Aval Médico
AIP Clinic cuenta con el aval de dermatólogos reconocidos que se encargarán de supervisar los casos y de trabajar en pro de la divulgación de la importancia de cuidar la salud de la piel y sobre todo de la prevención.
  Éxito del sistema en otros países. Hungría y Eslovaquia.
En Hungría, el sistema ya está integrado en la sanidad pública y ha permitido tratar con éxito a 30.000 personas con problemas dermatológicos y detectar más de 1.000 casos de cáncer. En Eslovaquia, 1,6 millones de personas ya tienen acceso gratuito a esta tecnología pionera,  como parte de su seguro médico. En total en los dos países se han tratado ya con éxito a 50.000 pacientes.
Dado que la inteligencia artificial de apoyo a la toma de decisiones puede hacer que el trabajo de los médicos sea más rápido y preciso, el sistema puede aumentar la eficiencia, de modo que el servicio está disponible a un coste mucho menor que el precio de mercado, desde solo 29,99 euros. AIP Clinic está disponible en smartphones, tabletas y ordenadores de sobremesa todos los días del año desde cualquier lugar del mundo.
El propósito de AIP Clinic es cuidar la piel de todos los españoles,  democratizar la salud del cuidado de la piel y dar la posibilidad de dar acceso desde cualquier punto a los pacientes.
0 notes
laflechanet · 1 year ago
Text
Nueva noticia publicada en LaFlecha
New Post has been published on https://laflecha.net/guia-informativa-suplementos-deportivos-y-creatina-para-potenciar-tu-rendimiento/
Guía informativa: Suplementos deportivos y creatina para potenciar tu rendimiento
Tumblr media
Descubre cómo los suplementos deportivos y la creatina pueden transformar tu entrenamiento con nuestra guía completa para potenciar tu rendimiento físico. 
  En el mundo del fitness y el deporte, los suplementos deportivos y la creatina son elementos clave para quienes buscan mejorar su rendimiento, aumentar su masa muscular o acelerar la recuperación. Aquí te mostraremos una visión completa de estos suplementos, sus beneficios, y cómo integrarlos de manera efectiva en tu rutina de entrenamiento.
Cómo los suplementos deportivos pueden impulsar tu rendimiento 
Los suplementos deportivos se dividen en varias categorías, cada una con beneficios específicos para mejorar el rendimiento y la salud física. 
Las proteínas en polvo, como el suero de leche, la caseína y las proteínas vegetales, son fundamentales para la reparación y crecimiento muscular, adaptándose a diferentes necesidades dietéticas. 
Los aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) ayudan a reducir la fatiga muscular y aceleran la recuperación post-entrenamiento, siendo ideales para entrenamientos de alta intensidad. Por su lado, los suplementos pre-entrenamiento están formulados para aumentar la energía, concentración y resistencia, conteniendo ingredientes como cafeína, beta-alanina y citrulina. 
Los quemadores de grasa incrementan el metabolismo y la quema de calorías, con ingredientes termogénicos como la cafeína y el té verde.
Finalmente, las vitaminas y minerales apoyan la salud general y el rendimiento físico, compensando deficiencias nutricionales.
  ¿Cómo elegirlos? 
Al elegir suplementos deportivos, es crucial definir claramente tus objetivos, como ganancia muscular, pérdida de peso o mejora del rendimiento, para seleccionar el suplemento más adecuado. Opta por productos de alta calidad, libres de ingredientes artificiales y con certificaciones de seguridad para garantizar su eficacia y seguridad. 
Además, consulta con un profesional de salud o nutricionista antes de comenzar cualquier suplemento, para asegurarte de que se adapte a tus necesidades y no tenga contraindicaciones.
  Creatina, un suplemento estrella para los entrenamientos 
La creatina es un compuesto natural que se encuentra en pequeñas cantidades en ciertos alimentos y se produce en el cuerpo. Es fundamental para la producción de energía rápida en las células musculares.
La forma más popular es la creatina monohidratada, conocida por su eficacia y seguridad. Otras formas incluyen creatina etil éster y creatina HCL, que prometen mejor absorción.
  Beneficios 
La creatina es un suplemento eficaz para mejorar la fuerza y la masa muscular al aumentar la capacidad de los músculos para producir energía rápidamente, facilitando entrenamientos más intensos y promoviendo el crecimiento muscular.
También mejora el rendimiento anaeróbico, beneficiando a deportes y ejercicios que requieren ráfagas cortas de alta intensidad, como el levantamiento de pesas y el sprint. 
Además, la creatina contribuye a una recuperación más rápida al reducir el daño muscular y la inflamación post-entrenamiento.
  ¿Cómo usar la creatina? 
Para usar la creatina de manera efectiva, al comienzo durante 5-7 días, consumiendo 20 gramos al día divididos en 4 dosis para saturar los músculos. Después, pasa a la fase de mantenimiento con una dosis diaria de 3-5 gramos para mantener los niveles de creatina en los músculos. Es importante mantener una buena hidratación durante todo el proceso, ya que la creatina puede aumentar la retención de agua en las células musculares. Como recomendación es ideal mezclar la creatina con agua, jugo u otra bebida sin cafeína.
Integrar suplementos deportivos y creatina en tu régimen de entrenamiento puede potenciar significativamente tu rendimiento, mejorar la masa muscular y acelerar la recuperación. Es crucial seleccionar los suplementos adecuados basados en tus objetivos personales, la calidad del producto y, preferiblemente, con la orientación de un profesional de salud. 
Con el conocimiento correcto y el uso apropiado, puedes maximizar los beneficios de estos suplementos en tu rutina de fitness.
0 notes
laflechanet · 1 year ago
Text
Nueva noticia publicada en LaFlecha
New Post has been published on https://laflecha.net/tipos-de-marketing-entendiendolos-a-traves-del-ejemplo/
Tipos de marketing: entendiéndolos a través del ejemplo
Tumblr media
El marketing desempeña un papel crucial en el éxito de cualquier empresa. Implica diversas estrategias y técnicas para promocionar productos o servicios, atraer clientes y crear conciencia de marca. Para esto, con el paso del tiempo se han desarrollado diferentes tipos de marketing, para ajustarse a las necesidades de cada marca.
Cuando estás iniciando en el mundo del marketing, es común que no comprendas del todo bien su proceso y los distintos tipos de marketing. Por ello, aquí te hablaremos un poco de lo que puedes encontrar en este tema y daremos ejemplos para ilustrar cómo las empresas los ponen en práctica para alcanzar sus objetivos.
Marketing tradicional
El marketing tradicional se refiere a los métodos convencionales de promoción que se han utilizado durante décadas. Incluye varios canales fuera de línea, como los medios impresos, la televisión, la radio, las vallas publicitarias y el correo directo.
El objetivo del marketing tradicional es llegar a un público amplio y crear visibilidad de marca. Ejemplos de marketing tradicional son los anuncios en prensa, los anuncios en televisión y los folletos. Igualmente, la publicidad paga a través de las emisoras de radio más populares de cada región.
Marketing digital
Por otro lado, el marketing digital utiliza plataformas y tecnologías en línea para llegar a los clientes potenciales e interactuar con ellos. Se ha hecho cada vez más popular debido al uso generalizado de Internet y las redes sociales. El marketing digital abarca diversas técnicas como la optimización de motores de búsqueda (SEO), el marketing en redes sociales, el marketing por correo electrónico, el marketing de contenidos y el marketing de influencers.
Algunos ejemplos de marketing digital son la creación de publicaciones atractivas en las redes sociales, la realización de campañas de Google Ads y el envío de correos electrónicos personalizados a los clientes.
Marketing de contenidos
Cuando hablamos de marketing de contenidos nos referimos a aquel que se centra en crear y distribuir contenido valioso y relevante para atraer y retener a un público objetivo. Su objetivo es educar, entretener o informar a la audiencia en lugar de promocionar directamente un producto o servicio.
El marketing de contenidos puede adoptar diversas formas, como artículos de blog, vídeos, infografías, podcasts y libros electrónicos. Ejemplos de este tipo de marketing son un blog de empresa que ofrezca información sobre el sector, un canal de YouTube que ofrezca tutoriales o una infografía informativa compartida en las redes sociales.
Marketing en redes sociales
Actualmente, el marketing en redes sociales es el más popular, este aprovecha las plataformas de las redes sociales para promocionar productos o servicios e interactuar con el público objetivo. Implica crear y compartir contenidos, publicar anuncios de pago e interactuar con los seguidores.
A través de este marketing se permite a las empresas dar a conocer su marca, fomentar las relaciones con los clientes y atraer tráfico a su sitio web. Algunos ejemplos que podemos destacar son la creación de publicaciones atractivas en Facebook, la realización de campañas de influencers en Instagram o la organización de chats en Twitter para interactuar con los clientes.
Marketing de influencers
El marketing de influencers es uno de los más conocidos del momento, aunque muchos no lo vean de esta manera, este implica colaborar con personas o personalidades influyentes para promocionar productos o servicios. Estas personas influyentes tienen una fuerte presencia en Internet y un gran número de seguidores, lo que las hace ideales para llegar a un público objetivo específico.
Por medio del marketing de influencers se puede adoptar diversas formas, como publicaciones patrocinadas en redes sociales, reseñas de productos o apoyo a marcas. Dentro de los ejemplos más simples que puedes ver son la asociación con Youtubers populares para reseñas de productos o la colaboración con influencers de Instagram para publicaciones patrocinadas.
0 notes
laflechanet · 1 year ago
Text
Nueva noticia publicada en LaFlecha
New Post has been published on https://laflecha.net/como-funcionan-las-probabilidades-y-las-ganancias-en-los-casinos-online/
¿Cómo funcionan las probabilidades y las ganancias en los casinos online?
Tumblr media
Entender cómo funcionan las probabilidades y ganancias en los casinos online requiere un conocimiento básico de varios conceptos matemáticos aplicados en estos juegos. En el corazón de cada juego de casino online se encuentra el Generador de Números Aleatorios (RNG), que asegura la aleatoriedad y justicia de los resultados​​. Esta tecnología es crucial para mantener la integridad del juego y generar confianza entre los jugadores.
Un concepto esencial en los casinos es la «ventaja de la casa» o «house edge», que representa el beneficio promedio que el casino espera ganar de cada apuesta. Por ejemplo, en la ruleta, la ventaja de la casa puede variar dependiendo del tipo de ruleta que se juegue; la ruleta americana tiene una ventaja más alta debido a la inclusión del doble cero​​.
En cuanto a las tragamonedas, cada juego tiene un porcentaje de Retorno al Jugador (RTP), que indica el porcentaje de todo el dinero apostado que un jugador puede esperar recuperar a largo plazo. Juegos con un RTP alto son generalmente más favorables para los jugadores, aunque el RTP por sí solo no garantiza ganancias frecuentes debido a la volatilidad y otras variables​​​​. Para sacar ventaja de porcentajes altos de RTP, sitios como Techopedia, se han encargado de recopilar casinos online con las mejores variedades de tragamonedas. 
Además, es fundamental comprender cómo se calculan las probabilidades. En la ruleta, por ejemplo, las probabilidades de ganar pueden calcularse dividiendo el número de formas de ganar por el número total de resultados posibles. Así, si apuestas al rojo en la ruleta europea, tus probabilidades de ganar serían de 18/37, debido a los 18 números rojos sobre 37 posibles​​.
También se deben considerar las estrategias de gestión de fondos, como establecer límites de pérdida y ganancia y entender las reglas específicas de cada juego, para mejorar las probabilidades de éxito​​. Asimismo, es aconsejable estar informado sobre las probabilidades de diferentes tipos de apuestas en los juegos de ruleta, ya que algunos ofrecen mejores probabilidades de ganancia que otros​​.
El entendimiento de las probabilidades en los casinos online también requiere considerar la teoría del «juego grande» y «juego pequeño». Mientras algunos jugadores prefieren hacer apuestas grandes en busca de ganancias sustanciales, otros optan por jugar con apuestas más pequeñas y constantes, buscando maximizar el tiempo de juego y minimizar las pérdidas. Según expertos, la elección entre estos estilos de juego debe basarse en el perfil de riesgo del jugador y su comprensión de las probabilidades y el RTP de los juegos en los que participa.
Otra área importante es el entendimiento del impacto de las bonificaciones y promociones ofrecidas por los casinos online. Estas bonificaciones pueden alterar las probabilidades a favor del jugador, ofreciendo giros gratis, bonos sin depósito, o reembolsos. Es crucial leer los términos y condiciones asociados a estas ofertas para entender cómo afectan las probabilidades de ganancia y los requisitos de apuesta.
Adicionalmente, la psicología del jugador juega un papel fundamental en la gestión del juego. La «falacia del jugador«, donde se cree erróneamente que eventos pasados pueden influir en los resultados futuros, es un error común que puede llevar a decisiones de apuesta pobres. Los casinos online a menudo capitalizan estos errores mediante el diseño de juegos que parecen ofrecer mayores posibilidades de ganar después de una pérdida.
0 notes
laflechanet · 1 year ago
Text
Nueva noticia publicada en LaFlecha
New Post has been published on https://laflecha.net/es-realmente-util-el-apple-watch-te-damos-consejos-y-funciones-para-maximizar-su-uso/
¿Es realmente útil el Apple Watch? Te damos consejos y funciones para maximizar su uso
Tumblr media
El Apple Watch, más que un simple reloj inteligente, se ha convertido en un asistente personal esencial que transforma la vida cotidiana de millones de usuarios alrededor del mundo. Con una amplia gama de funciones avanzadas, este dispositivo ofrece mucho más que solo mostrar la hora. Aquí te presentamos una guía completa para que puedas aprovechar al máximo tu dispositivo.
  En términos de conectividad, el Apple Watch actúa como una extensión de tu iPhone, permitiéndote mantenerte conectado incluso cuando no tienes tu teléfono a mano. Esto es especialmente útil si tu teléfono es de un tamaño grande, como el iPhone 14 Pro, ya que puedes seguir utilizando sus funciones con tus manos liberadas. Puedes recibir y responder mensajes, correos electrónicos y llamadas directamente desde tu muñeca. 
  La función Walkie-Talkie facilita la comunicación rápida con amigos y familiares que también tengan un Apple Watch. Además, con Apple Pay, puedes realizar pagos seguros y rápidos sin necesidad de sacar tu billetera o teléfono. La aplicación Mapas proporciona direcciones paso a paso y te da indicaciones por vibración, una característica muy útil cuando estás caminando o conduciendo.
  Otra de sus características más destacadas es su capacidad para monitorear la salud y el estado físico. Este dispositivo no solo mide tu actividad diaria, sino que también registra tu frecuencia cardíaca en tiempo real. Con la aplicación Actividad, puedes monitorear tus movimientos, ejercicios y tiempo de pie, estableciendo metas diarias para mantenerte activo. 
  Por otro lado, la aplicación Entrenamiento te permite registrar una amplia variedad de ejercicios, desde correr hasta nadar, proporcionando estadísticas detalladas que te ayudarán a mejorar tu rendimiento. En cuanto a seguridad, la detección de caídas y la función de emergencia SOS son características adicionales que aumentan tu seguridad, ya que el reloj puede llamar automáticamente a los servicios de emergencia en caso de una caída fuerte.
  La personalización es otro punto fuerte del Apple Watch. Puedes cambiar y personalizar las carátulas del reloj para reflejar tu estilo personal y mostrar la información que necesitas a primera vista. Con complicaciones añadidas, puedes acceder rápidamente a tus aplicaciones favoritas. 
  Además, el App Store ofrece una amplia variedad de aplicaciones de terceros, desde productividad hasta juegos y utilidades, que amplían las capacidades del dispositivo. La aplicación Atajos te permite crear automatizaciones para realizar tareas rápidamente, como enviar mensajes o iniciar un entrenamiento específico con un solo toque.
  El bienestar y la mindfulness también son aspectos clave del Apple Watch. La aplicación Respirar te guía a través de ejercicios de respiración para reducir el estrés y mejorar tu enfoque. La función de seguimiento del sueño monitorea tus patrones de sueño y te proporciona recomendaciones para mejorar tu descanso. Además, el reloj te recordará periódicamente que te levantes y te muevas si has estado sentado por mucho tiempo, ayudándote a mantener una buena postura y reducir el sedentarismo.
  En cuanto a productividad y organización, es una herramienta poderosa. Puedes configurar recordatorios y alarmas para mantenerte al día con tus tareas y citas. Las alarmas que solo vibran son ideales para no molestar a los demás. Con la aplicación Calendario, puedes consultar y administrar tus eventos y citas directamente desde tu muñeca, asegurándote de no perder ninguna reunión importante.
  Este reloj es mucho más que un accesorio tecnológico; es un dispositivo multifuncional que puede mejorar significativamente tu vida diaria. Aprovechando al máximo sus funciones de monitoreo de salud, conectividad, personalización, bienestar y productividad, puedes transformar tu Apple Watch en una herramienta indispensable para tu rutina diaria. Si tienes un iPhone -como el ya mencionado anteriormente iPhone 14 Pro– este dispositivo resulta un excelente complemento.
0 notes
laflechanet · 1 year ago
Text
Nueva noticia publicada en LaFlecha
New Post has been published on https://laflecha.net/visitas-imprescindibles-en-tu-viaje-a-bogota/
Visitas imprescindibles en tu viaje a Bogotá
Tumblr media
¿Estás pensando en visitar Bogotá pero aún no sabes por dónde empezar a organizar tu viaje? No te preocupes, a continuación podrás encontrar una perfecta planificación para tu viaje a la capital colombiana, donde se incluyen algunos de los lugares turísticos indispensables y varios consejos para preparar tu viaje. De este modo, solo tendrás que preocuparte de sacar tus vuelos a Bogotá y comenzar a disfrutar de esta experiencia desde el primer momento. 
Lugares que no te puedes perder en tu viaje a Bogotá
1. Cerro de Monserrate
Se trata del mirador más impresionante de la ciudad y es que desde sus más de 3.000 metros de altura ofrece una panorámica irrepetible de todo Bogotá.
Además, en este lugar se pueden encontrar deliciosos restaurantes, así como otro atractivo turístico que no puedes dejar de visitar, la Basílica del Señor de Monserrate.
Puedes acceder hasta el Cerro de Monserrate andando, aunque lo más recomendable es optar por usar el teleférico o funicular.
2. La Candelaria
La Candelaria es el barrio más famoso de la ciudad, ubicado en el centro histórico. Y es que es historia viva del pasado colonial de Bogotá, con sus edificios de la época y sus calles de piedra.
La mejor manera de conocer este barrio es perdiéndose por sus calles, visitando las tiendas de artesanía y degustando la gastronomía local.
3. Mercado de Pulgas de Usaquén
Es un mercado tradicional donde puedes conseguir todo tipo de artículos, desde piezas de artesanía, hasta antigüedades, pasando por ropa, libros, discos de vinilo y todo lo que te puedas imaginar.
Y en la visita a este mercado se recomienda aprovechar para visitar también el barrio de Usaquén, plagado de casas coloniales y un sinfín de restaurantes tradicionales.
El mejor día para llevar a cabo este plan es un domingo.
4. Museo Botero
Este clásico museo que homenajea al artista colombiano Fernando Botero está ubicado en el barrio de La Candelaria. En él se pueden encontrar más de 100 obras que el propio pintor y escultor donó para su exposición.
También se pueden encontrar obras de otros grandes artistas como Klimt, Miró o Dalí.
Cabe destacar que la entrada es gratuita y que es posible acceder con visita guiada, para conocer más en profundidad las obras del autor.
5. Museo del Oro
Es el museo perfecto para conocer parte de la historia prehispánica del país. Y es que dentro de la colección se pueden encontrar más de 34.000 piezas de orfebrería, principalmente elaboradas de oro, así como 25.000 piezas elaboradas con otros materiales como piedra, hueso, cerámica, tejidos o conchas.
6. Parque de la 93
Se trata de un perfecto lugar de desconexión cerca de la zona financiera de Bogotá. Es el lugar perfecto para quienes quieren incluir en su viaje a Bogotá alguna salida nocturna, ya que en los alrededores se pueden encontrar diversos restaurantes y bares.
7. Parque Metropolitano Simón Bolívar
Es el parque urbano más grande de toda la ciudad, con 113 hectáreas de terreno donde puedes descansar, hacer ejercicio o disfrutar de su tranquilo lago.
En su interior se pueden encontrar otros lugares de interés como el área recreativa con atracciones llamado Parque el Salitre, el Museo de los Niños, la Biblioteca Virgilio Barco o el Jardín Botánico José Celestino Mutis.
8. Plaza de Bolívar
Es una imponente plaza ubicada en el casco histórico de Bogotá. Es una zona amplia y abierta, donde se pueden encontrar edificios importantes como el Palacio de Justicia, el Palacio Liévano, el Capitolio Nacional o la Catedral Primada.
9. Excursión a los cafetales
Y debes aprovechar la visita a Bogotá para realizar una excursión obligatoria a alguno de los tradicionales cafetales colombianos. Estas visitas guiadas permiten conocer cómo es una finca de café y de qué manera se trata esta preciada materia prima en el país.
10. Excursión a la Catedral de la Sal de Ziraquipa
Esta impresionante catedral fue construida dentro de una mina de sal. Está a aproximadamente una hora en coche de la capital, por lo que es una excursión perfecta para conocer los alrededores de Bogotá.
  Todo lo que necesitas saber para preparar tu viaje a Bogotá
Pero un viaje no son solo los lugares que se quieren visitar, es imprescindible tener en cuenta otros factores a la hora de planificar unas vacaciones en Bogotá y a continuación vas a conocer algunos aspectos a considerar.
En primer lugar, cabe destacar que la mejor época del año para visitar Colombia es en lo que se conoce como temporada seca, que va desde diciembre hasta marzo y desde junio hasta agosto. Durante estos meses el tiempo es agradable, cálido, pero no muy caluroso.
Se recomienda llevar ropa similar a la que utilizaríamos en España en otoño, teniendo en cuenta también que es probable que algún día llueva.
Para moverse por la ciudad se recomienda usar el Transmilenio, aunque también existe la opción de moverse mediante buses locales o en Uber.
A pesar de su historia, en la actualidad se trata de una ciudad bastante tranquila, aunque, como ocurre al visitar cualquier otro país extranjero, es necesario tomar las precauciones de seguridad básicas, como procurar no ir solo por la noche por zonas desconocidas y poco transitadas.
En cuanto al alojamiento, se suele recomendar a los turistas alojarse en la zona norte de la ciudad o bien alrededor del barrio de La Candelaria, evitando lo máximo posible el sur.
Cambia el dinero en tu ciudad de origen o hazlo a tu llegada en lugares autorizados.
Y por supuesto que no puedes dejar de probar las comidas típicas del país como los tamales, las arepas, el ajiaco, la changua o la fritanga bogotana.
1 note · View note
laflechanet · 1 year ago
Text
Nueva noticia publicada en LaFlecha
New Post has been published on https://laflecha.net/tipos-de-airfryer-y-tips-para-elegir-la-mejor-opcion/
Tipos de airfryer y tips para elegir la mejor opción
Las airfryer, conocidas también como freidoras de aire, se han vuelto muy populares en los últimos años debido a su capacidad para cocinar alimentos de manera más saludable, utilizando poco o ningún aceite. 
Si estás considerando adquirir este eficiente electrodoméstico, es importante conocer sus diferentes tipos y cómo elegir la mejor opción para tu hogar. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es una airfryer?
Una airfryer es un electrodoméstico que permite cocinar alimentos mediante la circulación de aire caliente, lo que produce una textura crujiente parecida a la fritura tradicional, pero con menos grasa. 
Este dispositivo funciona de manera similar a un horno de convección, utilizando un ventilador potente para distribuir el aire caliente de manera uniforme alrededor de los alimentos, cocinándolos rápidamente y con un uso mínimo de aceite.
La principal ventaja de una freidora de aire es que puedes disfrutar de alimentos fritos sin el exceso de calorías y grasas que se obtienen al usar una freidora convencional. Además, es un electrodoméstico versátil que puede utilizarse para asar, hornear e incluso cocinar al vapor, lo que lo convierte en una herramienta valiosa en la cocina.
Tipos de freidoras de aire
Existen varios tipos de freidoras de aire, cada una con características específicas que pueden adaptarse a diferentes necesidades y preferencias. 
Freidora de aire digital: estas freidoras suelen tener paneles de control digitales que permiten ajustar la temperatura y el tiempo de cocción con precisión. Son fáciles de usar y ofrecen una gran variedad de programas preestablecidos para diferentes alimentos.
Horno eléctrico con freidora de aire: combina las funciones de un horno eléctrico con una freidora de aire. Estos modelos suelen ser más grandes y permiten cocinar cantidades mayores de alimentos, siendo ideales para familias.
Freidora de aire y vapor: este tipo de freidora combina la tecnología de aire caliente con la capacidad de cocinar al vapor, permitiendo una cocción más saludable y conservando mejor los nutrientes de los alimentos.
Freidora de aire convencional: son las más comunes y suelen ser más compactas. Funcionan únicamente con aire caliente y son perfectas para quienes buscan una opción sencilla y efectiva.
Freidora de aire Easy Fry y Grill Digital: estos modelos ofrecen funciones adicionales de grill, lo que permite dorar y asar alimentos de manera más eficiente, proporcionando una mayor versatilidad en la cocina.
iStock
5 tips para elegir la mejor airfryer para tu hogar
Capacidad y tamaño
Elige una airfryer que se ajuste a la cantidad de personas para las que cocinas regularmente. Para una familia grande, un modelo con mayor capacidad será más eficiente, mientras que para una o dos personas, una freidora más pequeña será suficiente.
Funciones y programas
Opta por una airfryer que ofrezca múltiples funciones y programas preestablecidos. Esto facilitará la preparación de diferentes tipos de alimentos y te permitirá experimentar con nuevas recetas sin complicaciones.
Potencia
La potencia es un factor clave a considerar. Las airfryers con mayor potencia cocinan los alimentos más rápidamente y de manera más uniforme. Busca modelos que tengan entre 1200 y 2000 watts para obtener los mejores resultados.
Facilidad de limpieza
Verifica que la airfryer sea fácil de desmontar y limpiar. Las cestas y bandejas antiadherentes y aptas para lavavajillas pueden ahorrarte mucho tiempo y esfuerzo en la limpieza.
Opiniones y reseñas
Antes de comprar, revisa las opiniones y reseñas de otros usuarios. Esto te dará una idea clara de la eficacia y durabilidad del modelo que estás considerando, ayudándote a tomar una decisión informada.
Con estos consejos, podrás elegir la mejor airfryer que se ajuste a tus necesidades y disfrutar de comidas saludables y deliciosas en casa.
Con la popularidad creciente de las freidoras de aire, es importante conocer las distintas opciones y características que cada tipo ofrece. Al considerar factores como la capacidad, las funciones, la potencia y la facilidad de limpieza, podrás encontrar la airfryer perfecta para tu hogar.
0 notes
laflechanet · 1 year ago
Text
Nueva noticia publicada en LaFlecha
New Post has been published on https://laflecha.net/5-senales-comunes-de-que-necesitas-un-software-de-rr-hh/
5 señales comunes de que necesitas un software de RR. HH.
El desarrollo de la tecnología aplicada a los Recursos Humanos cada vez es más rápido. Los cambios son de tal magnitud que no pasan desapercibidos para los responsables del área. Dos de cada tres están de acuerdo en que se está viviendo una transformación digital. Además, el 49 % de las empresas ha invertido en programas de gestión del capital humano.
Si bien las cifras son prometedoras, aún queda mucho trabajo por hacer. Al fin y al cabo, solo la mitad de las empresas utilizan programas relacionados con los RR. HH., lo que genera algunos problemas. Estos se manifiestan en forma de señales que pueden surgir en diferentes procesos y que indican que ha llegado el momento de dar el paso y que la empresa necesita implantar una tecnología de Recursos Humanos.
Para empezar a comprender la magnitud del problema, nada mejor que hacerlo con cinco señales comunes que afectan a la mayoría de empresas.
1. Datos descentralizados
Existen diferentes razones que conducen a que los datos permanezcan descentralizados. Una de ellas es el propio crecimiento de la empresa, la cual acaba teniendo varias sedes y filiales. Cada una de ellas almacena su información por separado, algo que dificulta la colaboración. 
Además, si no existen unos estándares y políticas claras para la gestión de datos, se utilizarán sistemas heterogéneos para el almacenamiento. Incluso puede darse que hasta los propios departamentos actúen de manera independiente. Al final, la organización se resiente al no poder compartir información esencial, que tampoco llegará a analizar y cuyo procesamiento será complejo.
Ante esto, una solución de Recursos Humanos centraliza la información en una única base de datos alojada en la nube. Así, todas las sedes y departamentos tienen un acceso sencillo a cada informe o dato y la posibilidad de compartir sin trabas. 
2. Transcripción de información
Llega a ser común que la información de la empresa, como los datos relacionados con los empleados, tengan que transcribirse. Al no tener los medios necesarios, se utilizan procesos manuales basados en el papel. Se imprimen todo tipo de documentos para transcribir su información de un formato a otro.
Como es lógico, el riesgo de que se produzcan errores aumenta. Podría darse el caso, por ejemplo, de que se elaboren informes para revisar las horas de entrada y salida tomando los datos a mano de varios documentos. Estos luego se introducen en una hoja de excel para crear tablas y gráficos, lo que complica el proceso de manera innecesaria.
Un software de RR. HH. evita estos errores y simplifica todo el trabajo, pues buena parte del mismo se automatiza. El programa genera, recoge y vuelca los datos en todo tipo de informes. Asimismo, da un amplio margen de personalización para controlar cada área.
3. Firmas de documentos en físico
La firma de documentos es, quizás, una de las tareas más comunes. A la hora de contratar a un nuevo empleado, es necesario que estampe su rúbrica en varias ocasiones. Esto exige que la persona acuda a las oficinas de la empresa y se celebre una pequeña reunión. Por lo general no llevará mucho tiempo, pero no es el método que mayor eficiencia y comodidad aporta.
Si la empresa contrata a personas de otras comunidades autónomas o del extranjero, tendrá que enviar los documentos a la sede más cercana o al domicilio del nuevo empleado. En el peor de los casos, el trabajador deberá desplazarse.
Por suerte, la tecnología ha solucionado el problema y es posible efectuar una firma digital en varios tipos de documentos (contratos, actas, aumentos salariales, PRL…). También se ofrecen varios modos, avisos de recepción y lectura, métodos de autenticación de la persona y el proceso se lleva a cabo desde cualquier dispositivo.
4. No se usan recordatorios de que se ha finalizado un proceso
Puede parecer que no es relevante utilizar recordatorios, pero la realidad es bien distinta. Cuando un departamento de Recursos Humanos es grande, va a tener que realizar numerosos procesos, ya que sus responsabilidades abarcan varias áreas. Al no establecer avisos, se producen solapamientos, errores y olvidos.
Como no hay alertas, se olvida comunicar que se ha aprobado una baja, lo que conduce a malentendidos. El departamento no avisa al responsable del equipo al que pertenece el trabajador, algo que lleva a aumentar la carga de trabajo de golpe. Otro ejemplo es la asignación de entrevistas y su comunicación a los candidatos, una tarea que se va postergando al no repartirse como es debido.
Los software de Recursos Humanos ofrecen una ayuda fundamental: los workflows o flujos de trabajo. Estos automatizan la gestión de solicitudes y su aprobación, así como los avisos en caso de que se produzca una incidencia. Si un empleado no ficha, recibirá varias advertencias y su responsable estará al tanto de la situación.
5. Uso de multitud de herramientas
Dada la abundancia de soluciones digitales, caer en el exceso no es raro. Se piensa que, al utilizar múltiples herramientas, se cubren todas las necesidades de la empresa y no se pierde ninguna información importante. Sin embargo, la señal está mandando un mensaje claro: falta eficiencia.
Utilizar múltiples herramientas provoca incompatibilidades, que los datos estén dispersos y que la seguridad sea más débil. Además, no se comparte toda la información que se genera y, para manejar cada plataforma, se acaba por adquirir una que centralice como mínimo el acceso a las demás. Al final, se está recurriendo a una solución subóptima que aumenta los costes operativos y que causa más problemas de los que solventa.
Un buen software de Recursos Humanos dispone de varios módulos que engloban las principales tareas del departamento. Es posible realizar procesos de reclutamiento y selección, control horario, gestión del personal y mucho más desde una sola plataforma. Y dado su diseño y personalización, cada empresa puede quedarse solo con aquellas funciones que necesite.
Cuando se detectan algunas de estas señales, es probable que la organización necesite utilizar un programa de Recursos Humanos para optimizar sus procesos rutinarios y la gestión del talento de su plantilla. Pero hay muchas otras a las que prestar atención y que pueden generar problemas de gravedad. 
En Bizneo HR han creado una guía en la que se analizan a fondo 20 señales que indican, de forma inequívoca, que hay que usar ya un software de Recursos Humanos. Si estás pensando en dar el paso, pero aún no te decides, ¡descárgate la guía para salir de dudas!
0 notes
laflechanet · 1 year ago
Text
Nueva noticia publicada en LaFlecha
New Post has been published on https://laflecha.net/que-ver-si-ya-has-terminado-la-serie-de-fallout/
Qué ver si ya has terminado la serie de Fallout
Tumblr media
El género post-apocalíptico es un subgénero de la ciencia ficción que explora las consecuencias de un evento catastrófico que ha destruido o alterado significativamente la sociedad tal como la conocemos. Este género a menudo se centra en las luchas de los supervivientes que quedan mientras intentan reconstruir sus vidas y comunidades en un mundo desolado e implacable. El género post-apocalíptico se puede dividir en varias subcategorías, que incluyen:
Pandemia: este subgénero explora las consecuencias de una pandemia global que ha acabado con una parte importante de la población humana. Ejemplos de este subgénero incluyen «The Road» (2009) y «Contagio» (2011).
Apocalipsis nuclear: este subgénero explora las consecuencias de una guerra nuclear global que ha dejado al mundo en ruinas. Ejemplos de este subgénero incluyen «Mad Max» (1979) y «El día después» (1983).
Desastre ambiental: este subgénero explora las consecuencias de un desastre ambiental importante, como el impacto de un meteorito, la erupción de un supervolcán o el cambio climático. Ejemplos de este subgénero incluyen «The Core» (2003) y «Snowpiercer» (2013).
Apocalipsis tecnológico: este subgénero explora las consecuencias de un desastre tecnológico, como una IA deshonesta, nanotecnología o ingeniería genética. Ejemplos de este subgénero incluyen «The Matrix» (1999) y «Battlestar Galactica» (Serie de TV). El género postapocalíptico a menudo explora temas de supervivencia, resiliencia y el espíritu humano. Estas historias pueden ser oscuras, crudas e implacables, pero también pueden ofrecer un rayo de esperanza y un recordatorio del poder de la conexión humana. Si eres fanático de los futuros distópicos, la supervivencia dura o la emoción de la aventura, el género post-apocalíptico tiene algo para todos.
Si eres fanático de los páramos desolados, la supervivencia agreste y la emoción de la aventura que ofrece Fallout, entonces estás de suerte. Estas son algunas de las mejores series de televisión y películas que satisfarán tus antojos post-apocalípticos:
«The Road» (2009) – Basada en la novela ganadora del Premio Pulitzer de Cormac McCarthy, este desgarrador drama cuenta la historia de un padre y un hijo que viajan a través de una América desolada y post-apocalíptica en busca de seguridad y esperanza.
«The Walking Dead» (Serie de TV) – Esta popular serie de AMC sigue a un grupo de supervivientes mientras navegan por un mundo postapocalíptico invadido por zombis. Con su intensa acción, desarrollo de personajes y exploración de la naturaleza humana, The Walking Dead ofrece una mirada emocionante y atractiva a la supervivencia en un mundo post-apocalíptico.
«Mad Max: Fury Road» (2015) – Esta película de acción de alto octanaje cuenta la historia de un grupo de rebeldes que intentan derrocar a un gobernante tiránico en un páramo desolado y post-apocalíptico. Con sus impresionantes imágenes, acción trepidante y personajes inolvidables, Mad Max: Fury Road es una película que cualquier fanático post-apocalíptico debe ver.
«The 100» (Serie de TV) – Esta apasionante serie de CW sigue a un grupo de supervivientes que regresan a la Tierra 97 años después de un apocalipsis nuclear. Con sus personajes complejos, intriga política y exploración de la naturaleza humana, The 100 ofrece una mirada emocionante y que invita a la reflexión sobre la supervivencia en un mundo post-apocalíptico.
«The Postman» (1997) – Este drama post-apocalíptico cuenta la historia de un vagabundo que se hace pasar por un cartero en una América desolada y post-apocalíptica. Con su exploración de la esperanza, la comunidad y el poder de la conexión humana, The Postman ofrece una mirada conmovedora y atractiva a la supervivencia en un mundo postapocalíptico.
Estos son sólo algunos ejemplos de las muchas series de televisión y películas que ofrecen una experiencia postapocalíptica.
0 notes
laflechanet · 1 year ago
Text
Nueva noticia publicada en LaFlecha
New Post has been published on https://laflecha.net/como-poner-en-marcha-la-ley-de-segunda-oportunidad-para-cancelar-las-deudas/
Cómo poner en marcha la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar las deudas
Tumblr media
Vivimos en una época duramente azotada por la inestabilidad económica. El siglo XXI ha dejado ya a su paso dos crisis financieras a escala global: la primera, en 2008 con la burbuja inmobiliaria, y la segunda la actual, provocada por la pandemia sanitaria y la guerra en Ucrania. Esta realidad que se ha dibujado recientemente ha puesto contra las cuerdas la solvencia de buena parte de la población. Por suerte, hoy en día existen instrumentos jurídicos con los que superar las situaciones más complicadas; momento en el que la Ley de Segunda Oportunidad tiene mucho que decir.
  En qué consiste la Ley de Segunda Oportunidad
La ley segunda oportunidad se estableció en España por la ley 25/2015 y, durante estos casi diez años, ha pasado por diferentes modificaciones. Sin embargo, sus fundamentos y objetivos se mantienen intactos: ayudar a los particulares y a los autónomos que hayan caído en una situación de insolvencia a cancelar todas sus deudas.
Este procedimiento surge con tres fines diferentes. Uno social, contribuyendo al bienestar económico de la población, otro de efectividad de cobro, arrojando transparencia y disposición a los acreedores, y otro económico procesal, unificando todas las reclamaciones en un único procedimiento jurídico. Un sistema de gran valor en estos tiempos de crisis que muchas personas utilizan como último recurso.
Para poder acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, el deudor debe declararse insolvente y carecer de patrimonio, así como haber actuado de buena fe. Tras los últimos cambios en la legislación, no es necesario intentar un acuerdo extrajudicial ni que el deudor no haya rechazado ninguna oferta de empleo. También se ha reducido el plazo de exoneración a cinco años o, si existe un plan de pagos, a dos años.
  ¿Puedo cancelar todas mis deudas para siempre?
La opción de cancelar todas las deudas se presenta como una propuesta muy jugosa. Tanto que muchas personas tienden a pensar que hay algún tipo de trama en la ecuación. No obstante, nos gustaría dejar claro que la Ley de Segunda Oportunidad se basa en la transparencia y establece que los particulares y los autónomos pueden cancelar hasta el 100% de sus pagos pendientes.
Pero, ¿cuáles son exactamente las deudas que se pueden eliminar con este procedimiento judicial? En este punto, encontramos las deudas con las entidades financieras, con proveedores y acreedores comerciales o, siempre y cuando no surjan de un delito, las de responsabilidades civiles. Incluso hay deudas con la Administración Pública que, en casos excepcionales, también se pueden suprimir.
Los costes que no se van a poder erradicar con la Ley de Segunda Oportunidad son las sanciones administrativas y las multas. Ahora bien, por todo lo demás, puedes despejar tu historial crediticio de por vida. Un procedimiento que debes poner siempre en manos de los mejores abogados especializados.
  Cómo iniciar la Ley de Segunda Oportunidad
Con todo esto, nos gustaría dejarte con una pequeña hoja de ruta para que sepas cómo actuar en cada paso que vayas a dar. La primera tarea, tal y como hemos comentado, es la de buscar un despacho de abogados de renombre. Estos profesionales te asesorarán desde la llamada inicial para explicarte cuáles son tus opciones, qué camino es el más adecuado y qué previsiones de éxito tienes por delante.
Una vez tengas un bufete a tu lado, los abogados se encargarán de reunir toda la documentación pertinente. El listado completo de las deudas, los certificados que acrediten tu insolvencia o todas las pruebas asociadas a tu actuación de buena fe son los elementos más importantes en dicha materia. Con ellos, se ponen en marcha para presentar la demanda correspondiente en el juzgado mercantil.
En general, el proceso durará un máximo de 18 meses y se alcanzará alguna de estas tres situaciones. La cancelación total de las deudas si no tienes bienes, el diseño de un plan de pagos si tienes ciertas propiedades o la liquidación si tienes un patrimonio disponible. Sea como sea, al final del túnel verás una luz con la que aspirar a un futuro libre de agobios financieros. 
0 notes
laflechanet · 1 year ago
Text
Nueva noticia publicada en LaFlecha
New Post has been published on https://laflecha.net/importancia-de-elegir-adecuadamente-un-somier-o-una-base-tapizada-para-el-colchon/
Importancia de elegir adecuadamente un somier o una base tapizada para el colchón
Tumblr media
Elegir el soporte adecuado para tu colchón es crucial para garantizar un descanso reparador y prolongar la vida útil del mismo. Tanto los somieres como las bases tapizadas cumplen esta función, pero cada uno tiene sus propias características que influyen en la calidad del sueño de diferentes maneras.
Por tanto, si se quiere elegir y comprar una base tapizada o bien si se decanta por los somieres, lo ideal es tomar la decisión desde una perspectiva en la que no solo se analice el precio de ambas opciones, sino donde la calidad del descanso y la prolongación de la vida útil del colchón también sean cuestiones prioritarias.
Somieres
Un somier es una base para el colchón compuesta por un marco metálico o de madera con láminas transversales flexibles. Desde hace muchos años han sido el soporte por defecto sobre el cual reposan los colchones en muchos hogares. Sin embargo, en la actualidad compiten de igual a igual con las bases tapizadas, si bien todavía conviene hablar de todas las ventajas que ofrecen:
Transpirabilidad: permiten una excelente circulación del aire, evitando la acumulación de humedad y favoreciendo un ambiente fresco y saludable. Por lo tanto, son ideales para climas cálidos o personas que transpiran mucho durante la noche, así como también para colchones de látex, que no son tan transpirables.
Adaptabilidad: gracias a que tienen las láminas flexibles que se ajustan a la curvatura natural de la columna vertebral, los somieres de alta calidad permiten un soporte ergonómico y personalizado. Por tanto, están recomendados para personas con dolores de espalda o quienes buscan mayor comodidad.
Precio: por norma general, y aunque convendrá analizar casos específicos, los somieres suelen ser más económicos que las bases tapizadas.
Bases tapizadas
Una base tapizada es una plataforma sólida que se coloca debajo del colchón para proporcionar soporte y estabilidad. Suele estar fabricada con una estructura metálica o de madera forrada con tela o piel sintética y puede incluir un acolchado adicional para mayor comodidad.
A diferencia de los somieres, no son transpirables ya que no tienen espacios vacíos entre cada soporte individual, pero aún así son el presente y el futuro de la industria por varios aspectos, sobre todo porque muchos colchones ya son más transpirables o directamente no tienen problemas con la acumulación de humedad. Así, ofrecen las bases tapizadas algunas ventajas importantes:
Firmeza: ofrecen una superficie totalmente plana y firme que distribuye el peso uniformemente, ideal para colchones de espuma viscoelástica o látex que se adaptan al cuerpo.
Estabilidad: evitan deformaciones y hundimientos del colchón, prolongando su vida útil.
Estética: aportan un aspecto más cuidado y sofisticado a la cama, sobre todo si se combinan con un cabecero de calidad.
¿Cuándo elegir uno u otro?
La decisión entre somier y base tapizada depende de varios factores:
Tipo de colchón: los colchones de muelles, por ejemplo, necesitan de un soporte firme y uniforme para poder sentirse cómodos y seguros. En ese caso, las bases tapizadas son la mejor opción. Sin embargo, los somieres representan la mejor alternativa en los colchones de látex y de espuma, que no suelen ser tan transpirables. En estos casos específicos un somier de láminas sería la mejor opción. Finalmente, los colchones de látex y de espuma viscoelástica se llevan bien con cualquiera de las opciones, por lo que quedará a gusto de cada persona.
Firmeza: si se prefiere un soporte firme, elegir una base tapizada. Si se busca mayor adaptabilidad, optar por un somier.
Transpirabilidad: en climas cálidos o para personas que transpiran mucho, un somier es la mejor opción.
Precio: los somieres suelen ser más económicos.
Estética: las bases tapizadas ofrecen un aspecto más elegante.
Tanto los somieres como las bases tapizadas pueden proporcionar un buen soporte para el colchón y mejorar la calidad del sueño. La elección entre uno u otro dependerá de las necesidades y preferencias específicas. Elegir una buena tienda en la que se puedan escoger entre muchas opciones será la mejor forma de proceder al respecto.
0 notes
laflechanet · 1 year ago
Text
Nueva noticia publicada en LaFlecha
New Post has been published on https://laflecha.net/desde-cuando-existen-los-peajes/
¿Desde cuándo existen los peajes?
Tumblr media
La génesis de los peajes es tan antigua como las propias carreteras y se remonta a civilizaciones antiguas donde se utilizaban como medio para financiar el mantenimiento de vías que eran cruciales para los movimientos comerciales y militares. Así es, incluso en la antigüedad ya existían los peajes.
Las raíces históricas del cobro de peaje se remontan a la antigüedad, donde a los viajeros y comerciantes a menudo se les exigía pagar tarifas para atravesar ciertos caminos o entrar por las puertas de la ciudad. Solían adoptar la forma de tarifas o tasas por el uso de rutas comerciales de larga distancia. Por ejemplo, los viajeros a lo largo de la Ruta de la Seda, que conectaba el Este y el Oeste, encontraban estaciones de peaje administradas por autoridades locales o tribus nómadas que controlaban tramos específicos de la ruta. Con el tiempo, estos peajes evolucionaron hasta convertirse en fuentes de ingresos gubernamentales. Aunque lo que conocemos como autopista de peaje, un concepto mucho más cercano, no llegaría hasta los siglos XVII y XVIII, donde los viajeros se detenían a pagar antes de continuar su viaje.
Llega la modernidad
El sistema de peaje experimentó cambios importantes con la llegada del automóvil a finales del siglo XIX y principios del XX. La cabina de peaje tradicional requería que los conductores se detuvieran, pagaran el peaje (a menudo en efectivo) y luego continuaran. Sin embargo, no era algo muy cómodo para el viajero, ya que la búsqueda de monedas o la espera del cambio se sumaban a las molestias del proceso de pago del peaje. Todo esto provocaba congestión, retrasos y mal humor al volante.
A medida que aumentó el volumen de tráfico, también aumentó la búsqueda de métodos de cobro de peajes más eficientes. Este inconveniente llevó al desarrollo de sistemas de cobro electrónico de peajes (ETC) a finales del siglo XX. La introducción de sistemas de cobro de peaje electrónico, como E-ZPass en Estados Unidos y Telepass en Italia, marcó una evolución significativa. Estos sistemas permitieron a los conductores pagar los peajes electrónicamente sin detenerse, utilizando un transpondedor fijado en el parabrisas que se comunica con los sensores de la cabina de peaje. Esta innovación redujo en gran medida la congestión y mejoró el flujo de tráfico en las plazas de peaje.
Vía-T
En España se ha producido un avance similar con el sistema Via-T que ofrece Bip&Drive. Via-T es un dispositivo que se fija al parabrisas del vehículo y se comunica con los sensores de las plazas de peaje, permitiendo a los conductores pasar sin detenerse, ya que se deduce automáticamente la tarifa del peaje de una cuenta prepago o se carga en un método de pago vinculado al usuario.
Esta solución de pago sin contacto elimina la necesidad de buscar dinero en efectivo o hacer cola, lo que hace que los viajes sean más fluidos y reduce el tiempo pasado en las cabinas de peaje. La conveniencia de este dispositivo va más allá del pago de peajes; también se puede utilizar para tarifas de estacionamiento y repostaje de combustible en las estaciones de servicio participantes, integrando varios pagos relacionados con el transporte en un sistema único y optimizado.
Los beneficios del sistema Via-T son múltiples. No sólo ahorra tiempo a los conductores al eliminar la necesidad de detenerse y pagar en las cabinas de peaje, sino que también puede contribuir al ahorro de combustible al reducir la necesidad de acelerar desde una parada completa. Además, un menor tiempo de ralentí en las cabinas de peaje puede reducir las emisiones de los vehículos, lo que contribuye a la sostenibilidad medioambiental.
Para aquellos que viajan con frecuencia, ya sea por desplazamientos, viajes de negocios o por placer, el tiempo ahorrado con Via-T puede ser significativo. La comodidad de este tipo de sistemas de pago de peaje electrónico permite a los conductores centrarse en el viaje que tienen por delante sin la interrupción de las paradas en las cabinas de peaje, ahorrándonos tiempo, cambios de humor en nuestra experiencia de conducción y un flujo continuo de tráfico en las carreteras.
0 notes
laflechanet · 1 year ago
Text
Nueva noticia publicada en LaFlecha
New Post has been published on https://laflecha.net/dominando-el-campo-de-batalla-tacticas-y-estrategias-avanzadas-en-dota/
Dominando el Campo de Batalla: Tácticas y Estrategias Avanzadas en Dota
Tumblr media
Dota es más que un simple juego; es un campo de batalla virtual donde la estrategia, la habilidad y el ingenio determinan el vencedor. Con millones de jugadores alrededor del mundo y espectadores que hacen su apuesta en vivo, destacar requiere no solo habilidad sino también un profundo entendimiento de tácticas y estrategias avanzadas. Este artículo está diseñado para elevar tu juego, ofreciéndote conocimientos que te preparará para dominar en las partidas más competitivas.
Entendiendo el Meta Juego
El «meta juego» se refiere a las estrategias predominantes en la comunidad de Dota en un momento dado. Estas estrategias evolucionan con cada actualización del juego, afectando la selección de héroes y las tácticas de equipo. Por ejemplo, un héroe que recibe mejoras puede pasar de ser una elección poco común a una esencial en competiciones. Entender la meta es crucial para anticipar y contrarrestar las jugadas del equipo contrario.
Selección y Sinergia de Héroes
La victoria comienza en la selección de héroes. Elegir un equipo equilibrado, donde cada héroe complementa las habilidades de los demás, es fundamental. Por ejemplo, combinar héroes con habilidades de control de masas, como Enigma, con héroes de daño explosivo, como Lina, puede devastar equipos enemigos en segundos. La sinergia entre héroes puede crear oportunidades para dominar el juego desde el principio.
Control del Mapa y Visión
Mantener el control del mapa es esencial para la victoria. Colocar guardianes de visión en puntos estratégicos proporciona información vital sobre los movimientos del enemigo, permitiendo emboscadas o evitando ser emboscado. Controlar los power-ups, como el doble daño o la invisibilidad, puede cambiar el rumbo de las peleas de equipo. Negar la visión del enemigo destruyendo sus guardianes puede proporcionar una ventaja táctica significativa.
Economía y Administración de Recursos
Administrar eficientemente los recursos del equipo es clave para asegurar el equipo adecuado en momentos críticos del juego. Priorizar la adquisición de objetos que maximicen el impacto de tu héroe en el juego, como un BKB (Black King Bar) para héroes que son susceptibles a ser controlados, puede ser decisivo. La distribución equitativa del oro, asegurando que todos los miembros del equipo tengan los recursos necesarios, es esencial para mantener una ventaja competitiva.
Comunicación y Juego en Equipo
La comunicación efectiva es el alma de las estrategias avanzadas en Dota. Coordinar movimientos, señalar la posición de los enemigos, y planificar ataques o retiradas son aspectos que requieren una comunicación clara y concisa. Herramientas como el chat de voz son fundamentales para mantener al equipo sincronizado y listo para actuar como una unidad cohesiva.
Adaptación y Flexibilidad
La capacidad de adaptarse a las estrategias del equipo contrario y ajustar las tácticas en medio del juego es lo que separa a los buenos jugadores de los grandes. Observar y reaccionar ante la composición del equipo enemigo, sus estilos de juego y decisiones de objetos puede proporcionar la ventaja necesaria para voltear una partida adversa.
Dominar Dota requiere más que habilidad mecánica; exige un profundo entendimiento de tácticas y estrategias avanzadas. Este conocimiento es lo que te preparará para enfrentar y superar a tus oponentes en el campo de batalla. La clave está en aprender, adaptarse y, sobre todo, jugar como un equipo. Con estas estrategias en tu arsenal, estás un paso más cerca de la victoria. Recuerda, en Dota, como en la vida, el aprendizaje nunca se detiene. ¡Nos vemos en el campo de batalla!
0 notes
laflechanet · 1 year ago
Text
Nueva noticia publicada en LaFlecha
New Post has been published on https://laflecha.net/estrategias-de-apuestas-mejorando-tus-pronosticos-deportivos/
Estrategias de Apuestas: Mejorando tus Pronósticos Deportivos
Tumblr media
La clave para tener éxito en las apuestas deportivas reside en la capacidad de hacer pronósticos precisos y bien informados. Sin embargo, mejorar la precisión de estos pronósticos requiere más que solo pasión por el deporte; necesita de la aplicación de estrategias específicas y un enfoque disciplinado. Este artículo explora varias técnicas y herramientas que pueden ayudarte a afinar tus apuestas deportivas.
Investigación y Análisis Detallado
La base de cualquier buen pronóstico deportivo es una investigación sólida y un análisis detallado. Esto significa ir más allá de las estadísticas superficiales y considerar factores como las condiciones físicas y mentales de los jugadores, el historial de enfrentamientos, las condiciones climáticas, y cualquier cambio reciente en el equipo o la estrategia de juego. Las plataformas de análisis deportivo avanzado pueden proporcionar datos y estadísticas detalladas que son cruciales para hacer pronósticos informados.
Entendiendo las Probabilidades
Las probabilidades ofrecidas por las casas de apuestas no solo reflejan las posibilidades de un determinado resultado, sino también dónde está colocando el público sus apuestas. Aprender a leer y entender estas probabilidades es fundamental. A veces, las probabilidades pueden ofrecer valor en resultados menos probables, especialmente si has identificado factores que no han sido considerados por las casas de apuestas o la mayoría de los apostadores.
Gestión del Bankroll y Apuestas de Valor
Una gestión del bankroll prudente es esencial para cualquier estrategia de apuestas exitosa. Esto implica no solo saber cuánto apostar, sino también identificar apuestas de valor donde las probabilidades ofrecidas son mayores que la probabilidad real de que ocurra el evento. Esto requiere disciplina y paciencia, apostando solo cuando las condiciones son más favorables y evitando apuestas impulsivas basadas en favoritismos o emociones.
Uso de Modelos Predictivos
Los modelos predictivos, que a menudo utilizan algoritmos avanzados y análisis estadístico, pueden ser herramientas poderosas para mejorar los pronósticos deportivos. Aunque desarrollar y afinar estos modelos puede requerir un conocimiento técnico considerable, hay recursos y software disponibles que pueden ayudar a los apostadores a utilizar estos modelos sin necesidad de ser expertos en análisis de datos.
La Importancia de la Disciplina y el Aprendizaje Continuo
La disciplina es crucial, no solo en la gestión del bankroll, sino también en el enfoque hacia las apuestas deportivas en general. Esto incluye ser metódico en tu análisis, estar dispuesto a aprender de los errores y ajustar tus estrategias según sea necesario. El aprendizaje continuo, a través del seguimiento de tus apuestas y el análisis de tus éxitos y fracasos, es vital para mejorar constantemente tus pronósticos deportivos.
Mejorar tus pronósticos deportivos es un proceso continuo que requiere dedicación, investigación y un enfoque estratégico. Al aplicar estas estrategias y mantener un enfoque disciplinado hacia tus apuestas, puedes aumentar significativamente tus posibilidades de éxito a largo plazo. Recuerda, el objetivo no es ganar cada apuesta, sino mejorar constantemente tu capacidad para hacer pronósticos informados y rentables.
0 notes
laflechanet · 1 year ago
Text
Nueva noticia publicada en LaFlecha
New Post has been published on https://laflecha.net/cuales-son-los-posibles-formatos-de-cuota-para-la-eurocopa-de-este-ano/
¿Cuáles son los posibles formatos de cuota para la Eurocopa de este año?
Tumblr media
La Eurocopa es uno de los torneos de fútbol más importantes que organiza la UEFA (Unión de Federaciones Europeas de Fútbol) cada cuatro años. Aunque Turquía también fue propuesta, ha sido Alemania el país seleccionado finalmente para actuar como sede donde los equipos clasificados se enfrentarán en las múltiples competiciones que se iniciarán el próximo 14 de junio de 2024 y finalizarán un mes más tarde. La fase eliminatoria se pondrá en marcha el 29 de junio.
  Ahora mismo, los equipos están ya organizados en seis grupos ordenados de la A a la F. España se encuentra, concretamente, en el Grupo B, junto a Croacia, Italia y Albania. Ucrania también ha quedado clasificada; está en el Grupo E, por play-offs. Volviendo a nuestro país, el primer partido de fútbol de España en la Eurocopa será contra Croacia, y se jugará en Berlín el 15 de junio. Otros países a los que la camiseta roja se enfrentará son Italia y Albania, cuyos partidos también están programados para el mes de junio.
  Ante estas fechas que ya están próximas, es muy posible que muchos aficionados al fútbol y a las apuestas deportivas estén pendientes de conocer las cuotas eurocopa de este año 2024 para tener éxito y no perder dinero.
  A continuación, comentamos algunos aspectos claves para entender mejor la Eurocopa y las cuotas que pueden afectar a este evento deportivo.
  ¿En qué consisten las cuotas de las apuestas deportivas?
En estadística, las cuotas aluden a la probabilidad de que un evento suceda. Sin embargo, en el mundo de las apuestas deportivas para la Eurocopa, las cuotas no se refieren exactamente a cómo de posible es que acontezca tal o cual situación, sino que apuntan al dinero que la persona que apuesta obtendría precisamente por esa apuesta que efectúa. Las cuotas varían, por tanto, según cada casa de apuestas.Cada una de estas casas de apuestas deportivas calcula las cuotas, es decir, la probabilidad de que los diversos resultados que podría generar el mismo evento deportivo sucedan; las calculan de tal modo que puedan llevarse un porcentaje mínimo de ganancia.
Tipos de cuotas que interesan al aficionado de la Eurocopa
Hay varias clases de cuotas. En general, las más habituales son:
Cuota decimal
La cuota decimal es especialmente popular en Europa. Como indica su nombre, son cuotas que adquieren la forma de un número decimal. Por ejemplo: 1,5. Estas cuotas indican qué dinero (bruto) se obtendría por cada euro que se hubiese apostado en la Eurocopa. Si se invierten 10 euros, con una cuota decimal de 1,5, se conseguirían a cambio 15 euros brutos, a los que habría que restar la cantidad apostada, es decir, los 10 euros invertidos al principio. Como se puede ver, es una cuota más bien baja que proporcionaría un beneficio de 5 euros netos. Una cuota decimal más beneficiosa sería 3,1.
Cuota fraccionada
Aunque Reino Unido ya no forma parte de la Unión Europea, sigue estando geográficamente en el continente europeo. Así pues, la Eurocopa también ha incluido en su calendario de partidos a Escocia e Inglaterra, en los grupos A y C respectivamente. Esto conviene saberlo porque, en las casas de apuestas deportivas de Reino Unido, se utiliza el formato de cuota fraccionada.
  En este caso, en lugar de expresarse la cantidad con números decimales, el valor se representa mediante una fracción. El denominador indica la cantidad que se apuesta, mientras que el numerador muestra el beneficio neto. Por ejemplo: si el aficionado apuesta que Inglaterra ganará a Eslovenia en el partido del 25 de junio, con una cuota de 2/5, si ganara, obtendría un beneficio neto de 2 libras esterlinas habiendo apostado previamente 5 libras. Dicho de otro modo, tendría que haber invertido 5 libras esterlinas para conseguir ese beneficio de 2.
  Cuota americana
Como su nombre indica, es el formato de cuota común en Estados Unidos. Aquí se juega con los signos de suma (+) y resta (-). En ambos casos, la persona que apuesta ha de tener en mente la siguiente cifra: 100 dólares. Que la cuota tenga delante el signo positivo indica que, en una cuota +120, la persona habría apostado 100 dólares para conseguir a cambio 120. Si la cuota, en cambio, hubiese sido negativa, el aficionado al fútbol tendría que haber apostado 120 para conseguir 100 dólares de beneficio neto.
El conocimiento puede ayudar a ganar la apuesta
Las apuestas a la Eurocopa 2024 están sujetas al azar como cualquier otro tipo de evento de estas características. El aficionado a la Eurocopa desconoce el resultado del partido tanto como los propios jugadores de fútbol. De todas formas, una manera de intentar mitigar la incertidumbre, y de procurar acertar con el pronóstico, es informarse y adquirir conocimiento sobre la trayectoria de los equipos en las competiciones de Eurocopa anteriormente disputadas.
  Por eso, acto seguido, se citan los nombres de los países seleccionados que esperan llegar a la final de la Eurocopa: Albania, Austria, Bélgica, Croacia, Chequia, Dinamarca, Inglaterra, Francia, Georgia, Alemania, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Escocia, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suiza, Turquía y Ucrania. En total, 24 equipos de 24 países distintos participarán en la Eurocopa de este año 2024.
0 notes
laflechanet · 1 year ago
Text
Nueva noticia publicada en LaFlecha
New Post has been published on https://laflecha.net/como-limpiar-tu-playstation-o-xbox-sin-danarla/
Cómo limpiar tu PlayStation o Xbox sin dañarla
Tumblr media
En la actualidad, las consolas de videojuegos se han convertido en una parte fundamental de la vida cotidiana para millones de personas. Desde las emocionantes aventuras de mundo abierto hasta las intensas competiciones en línea, estas plataformas de entretenimiento ofrecen un escape para los jugadores de todas las edades.
Sin embargo, en medio de la inmersión en mundos virtuales y desafíos épicos, es fácil pasar por alto un aspecto crucial: el cuidado adecuado de tu consola. Mantener tu PlayStation o Xbox en óptimas condiciones es esencial para garantizar un rendimiento continuo y evitar problemas técnicos que podrían arruinar tus momentos de juego favoritos.
Muchos jugadores desconocen los métodos adecuados para limpiar y mantener sus consolas, lo que puede conducir a problemas técnicos y daños prematuros. Aquí te presentamos una guía detallada sobre cómo limpiar correctamente tu consola y prevenir cualquier daño futuro.
Por qué es importante limpiar regularmente las consolas
De esta manera puede llegar a estar tu consola sino se hace una limpieza exhaustiva. (Foto: Play Station / Reddit)
Antes de mencionar los detalles de cómo limpiar tu consola correctamente, es importante comprender por qué es esencial mantenerla limpia. Con un poco de atención y mantenimiento regular, tu consola de videojuegos seguirá funcionando como nueva durante muchos años.
Las consolas de videojuegos acumulan polvo, suciedad y residuos con el tiempo, lo que puede obstruir los conductos de ventilación y provocar un sobrecalentamiento. Esto, a su vez, puede reducir el rendimiento de la consola e incluso causar daños permanentes a los componentes internos.
Según expertos en tecnología como el sitio web de soporte técnico CNET, limpiar regularmente tu PlayStation o Xbox puede ayudar a prevenir problemas de sobrecalentamiento y prolongar su vida útil. Además, mantener tu consola limpia también puede mejorar la calidad visual y el rendimiento general de tus juegos.
Pasos para limpiar tu consola correctamente
Antes de comenzar cualquier proceso de limpieza, asegúrate de apagar completamente tu consola y desconectarla de cualquier fuente de energía para evitar posibles descargas eléctricas.
Para limpiar tu consola, necesitarás algunos suministros básicos, como un paño suave y sin pelusa, hisopos de algodón, aire comprimido en lata y alcohol isopropílico al 70% o superior.
Limpia la carcasa exterior, los puertos, y conductos de aire
Con un paño suave ligeramente humedecido con alcohol isopropílico, limpia suavemente la carcasa exterior de la consola para eliminar el polvo y la suciedad. Evita usar productos químicos agresivos o abrasivos, ya que pueden dañar el acabado de la consola.
Utiliza hisopos de algodón ligeramente humedecidos con alcohol isopropílico para limpiar los puertos y ranuras de la consola, como los puertos USB, HDMI y de alimentación. Ten cuidado de no dejar residuos de algodón en los puertos.
Con cuidado, usa aire comprimido en lata para soplar el polvo y la suciedad de los ventiladores y los conductos de aire de la consola. Mantén el aerosol en posición vertical para evitar que salga líquido y dañe los componentes internos.
Hacer este proceso de manera periódica
No te olvides antes de terminar, limpiar también los accesorios, como los controles y los cables. Utiliza un paño suave para limpiar la suciedad y los residuos de los controles, y asegúrate de que los cables estén en buen estado y no presenten signos de desgaste o daño.
De igual modo, para mantener tu consola en óptimas condiciones, es recomendable realizar este proceso de limpieza al menos una vez al mes, o con mayor frecuencia si vives en un entorno especialmente polvoriento.
Mantener tu PlayStation o Xbox limpia y bien cuidada es fundamental para garantizar su rendimiento y longevidad a largo plazo. Siguiendo los pasos mencionados anteriormente y realizando una limpieza regular, puedes prevenir daños prematuros y disfrutar de una experiencia de juego sin problemas.
Fuente: Infobae.com
0 notes
laflechanet · 1 year ago
Text
Nueva noticia publicada en LaFlecha
New Post has been published on https://laflecha.net/el-crecimiento-del-renting-despues-de-la-pandemia-a-que-se-debe/
El crecimiento del renting después de la pandemia, ¿a qué se debe?
Tumblr media
La pandemia del COVID-19 impactó de forma importante en todos los aspectos de nuestras vidas, incluso en la forma en que nos movilizamos. Durante estos tiempos de crisis y los años que han venido después de la vuelta a la “normalidad”, la modalidad de alquilar coches ha experimentado un crecimiento notable. Los mejores coches de renting están siendo cada vez más buscados por particulares y empresas.
¿La principal razón? El objetivo de muchas personas de ahorrar dinero frente a la compra de un coche nuevo o de segunda mano. A esto, se suman otros motivos que describimos en este artículo.
La necesidad de ahorrar en tiempos de crisis
La crisis económica que se produjo a raíz del COVID-19 ha dejado a muchas personas buscando formas de reducir gastos. En este contexto, el renting se ha convertido en una solución atractiva para quienes necesitan un vehículo, pero desean evitar los altos costes asociados con la compra de uno nuevo o de segunda mano.
Y es que, sin dudas, el renting de coches es una forma efectiva de reducir gastos y ahorrar dinero.
El coste total es menor
Cuando se adquiere un coche, se debe considerar no solo el precio de compra inicial, sino también los costes adicionales a largo plazo, por ejemplo, por gastos de mantenimiento, impuestos, seguros y la depreciación del vehículo.
Sin embargo, en los contratos de renting se incluyen estos gastos dentro de la cuota mensual. De esta forma, como propietario sabes exactamente cuánto invertir en gastos relacionados con el transporte.
Es una solución flexible
Las necesidades de movilidad pueden variar de un momento a otro, pero comprar un coche nuevo para adaptarse a estas no es siempre factible. En cambio, el renting se presenta como una solución flexible, puesto que, en lugar de comprometerse con la compra de un coche y enfrentarse a las dificultades financieras que esto podría significar en el futuro, se puede cambiar de vehículo y modificar la duración del contrato.  
Acceso a vehículos modernos y actualizados
En el caso de las empresas que requieren contar con una flota de vehículos, el renting es la opción adecuada, puesto que les permite acceder a coches modernos y actualizados sin tener que preocuparse por la obsolescencia.
Cuando los contratos finalizan, las empresas pueden cambiar a modelos más nuevos y tecnológicamente avanzados. De esta manera, se benefician de las últimas innovaciones en términos de eficiencia de combustible, seguridad y tecnología. Todo esto sin tener que renovar su flota, para lo que tendrían que invertir grandes sumas de dinero.
Beneficios adicionales del renting
El renting no solo resulta atractivo por el consecuente ahorro económico que supone, sino que también lo es por otros beneficios interesantes para el cliente.
Entre estos se encuentran: servicios de mantenimiento y reparación, asistencia en carretera, reemplazo de neumáticos y la posibilidad de cambiar a un vehículo diferente después de un período determinado. Estas ventajas adicionales brindan tranquilidad y comodidad a los usuarios.
El papel del renting en la movilidad sostenible
Esta modalidad no solo beneficia al consumidor, sino que también tiene un papel importante en la promoción de la movilidad sostenible. Esto porque muchos proveedores de renting ponen a disposición vehículos eléctricos o híbridos, brindando así a los conductores la oportunidad de reducir su huella de carbono y contribuir a un futuro más ecológico.
¿Tiene futuro el renting de coches?
Por supuesto. A medida que el mundo se adapta a una nueva normalidad, el renting continuará teniendo un papel importante en la industria automotriz. Aspectos como la flexibilidad, el ahorro económico y los beneficios adicionales que ofrece, son atractivos para los consumidores y no hay razón para creer que esta tendencia de crecimiento se detenga en los próximos años.
Más bien, se espera que siga creciendo y que cada vez más personas y empresas opten por esta modalidad para satisfacer sus necesidades de movilidad. 
0 notes