Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
La belleza de las blusas artesanales de Las Tres Marías
Las blusas artesanales bordadas son una de las prendas más populares en los climas cálidos y para temporadas como la primavera y el verano.
Existen diversos modelos de blusas bordadas para expresar el lado más colorido y fresco de cada mujer adecuado a cada estilo y personalidad.
En las Tres Marías contamos con gran variedad de diseños de blusas artesanales para crear un estilo brillante y original para todas las ocasiones.

Nuestras blusas artesanales se pueden usar y combinar con diferentes prendas para lucir atuendos cotidianos, casuales, informales o desenfadados. A continuación enlistamos los tipos de blusas artesanales que puedes encontrar en nuestro catálogo.
Tipos de blusas artesanales Las Tres Marías
Las blusas artesanales con bordados son prendas atemporales que dejan ver el lado más delicado de toda mujer. Existen diferentes diseños y modelos de estas blusas que gracias a su versatilidad se pueden adecuar a cada estilo.
1. BLUSAS ARTESANALES CON CUELLOS TIPO BARCO
Las blusas con cuello tipo barco se caracterizan por sus bordados florales femeninos y estilo tradicional, los bordados de este tipo de blusas se encuentran en la parte de superior del cuello hasta arriba del pecho, o también, se pueden encontrar bordados en las mangas.
Una forma de usarlas en el día a día, es combinando estas telas frescas con mezclilla y sandalias. Ejemplos de Blusas artesanales bordadas con toque moderno de Las Tres Marías:
Blusa Hipil Marino Con Rojo
Felicia
Blusa Hipil Blaco Con Fusha
Juliana I
2. BLUSAS ARTESANALES CON CUELLOS REDONDOS
Las blusas con detalles bordados también se usan con cuellos redondos y algunas de las características de nuestros modelos es que en nuestros diseños puedes ver algunas novedades.
Con las mangas bordadas como en el modelo: María Verde o Maria
Con cortes de manga en asa franzida como el modelo Isabela Blanca o Isabela Il
Con bordados inferiores como el modelo: Marcela
Los cortes variados en las blusas artesanales de cuello redondo junto con sus bordados coloridos logran que las blusas se vuelven atemporales y en tendencia de la moda femenina. Solo tienes que combinarlas con el estilo de tu preferencia para llenar de color y delicadeza tus atuendos de primavera y verano.
3. BLUSAS ARTESANALES CON ESCOTE EN LA ESPALDA
Una de las tendencias principales para las temporadas de calor es usar blusas ligeras, aprovechando la poca tela para sentir la frescura y el sol de primavera.

Estas blusas artesanales se caracterizan por darle un toque coqueto a tu atuendo prueba con los siguientes modelos:
Pilar Larga Color Jade
Pia
Pilar
Si mostrar el escote frontal no es lo tuyo, quizá la tendencia con solo la espalda descubierta sea para ti, con estos modelos: Anya o Neola Blanca
4. BLUSAS ARTESANALES CON CUELLO EN “V”
Las blusas con cuello “V” ayudan a estilizar la figura, haciéndote ver más alta y también ayudan a disimular la espalda ancha.
Modelos como:
Alberta Il
Alberta Beige Paisajes
María palo de rosa
5. BLUSAS ARTESANALES OFF-SHOULDER
Son las blusas que llevan los hombros abiertos, es decir, descubiertos, estos modelos se lucen muy tiernos, femeninos y románticos, estas blusas destacan los hombros y el cuello lo que las hace perfectas para las temporadas de calor.
Te recomendamos nuestros siguientes modelos
Rose
Magdalena Campesina Gris
Alondra
6. BLUSAS ARTESANALES TIPO CROP TOP
Los estereotipos han cambiado, por lo que en temporadas calurosas los crop tops son para todas, llévalos como más te prefieras con shorts, faldas, o mezclilla, el efecto será el mismo: una apariencia, fresca, juvenil y relajada.
Te presentamos algunos modelos:
Bruna
Pilar Morada Corta
Vera
7. BLUSAS ARTESANALES CON LAS MANGAS ABULLONADAS O BOMBACHAS
Una pieza con tela bordada, y mangas que definitivamente llamarán la atención, estas las recomendamos para aquellas con pocas caderas, pues darán la ilusión de volumen en esa zona.
Magdalena Campesina Gris
Mar
Magdalena
8. BLUSAS ARTESANALES DE MANGA CORTA
Blusas básicas de los climas cálidos con telas ligeras, frescas y modelos bordados hermosos, ideales para sentirte cómoda.

Modelos como:
Leonela
Blusa Tulum Il
Isabela I
Martina
Dalia
9. BLUSAS ARTESANALES SIN MANGAS
Las blusas artesanales sin mangas son ideales debido a su comodidad aún en el calor de la primavera o del verano.
Además, las opciones son muy variadas, a continuación te mostramos algunos modelos:
Valentina
Pia
Blusa Bárbara Blanca
Lili Lila
Atuendos únicos con Las Tres Marías
Como habrás visto, tenemos una gran variedad de tipos de blusas artesanales con diferentes diseños y modelos en nuestro catálogo, por lo que te invitamos a visitar todos nuestros catálogos de blusas, vestidos y accesorios. Conócenos y elige tus piezas favoritas.
0 notes
Text
Ropa mexicana para el día a día
La ropa mexicana es parte de la cultura y feminidad que acompañan todas nuestras prendas en Las Tres Marías, telas hermosas con toques de primavera, las flores coloridas, bordados, faldas y vestidos de todos los largos.
Comprar ropa mexicana
En estos días, una gran parte de la contaminación ambiental es causada por la importación, exportación y los desperdicios textiles de las grandes fábricas de ropa.

Es por eso que recomendamos apoyar el consumo local de nuestro país, México. Comprando en empresas y negocios locales, ayudamos socialmente para contribuir con un menor impacto ambiental, reduciendo así los desechos textiles producidos por el consumo, además de colaborar con la economía local.
Dentro de la gran diversidad de productos de negocios locales y artesanías en el país, se destaca la ropa mexicana, reflejo de la originalidad, de la creatividad y de las habilidades de los artesanos, por lo que su compra - venta permite transmitir la cultura, raíz e identidad mexicana.
Con el paso de los años, la combinación de la modernidad e inspiración de las raíces mexicanas de los artesanos ha sido resultado de nuevas y modernas líneas de ropa mexicana que debido a sus características de diseño representan la evolución de las artesanías.
Tipos de ropa mexicana
La ropa mexicana actualmente cuenta con prendas con diseños modernos que forman parte del día a día de muchas personas, y entre las diversas prendas podemos destacar la siguiente:
Prendas de uso diario:
Tales prendas como blusas bordadas, accesorios y vestidos con bordados o tejidos sencillos, que en su mayoría poseen diseños alegres y florales, son diseños básicos de las prendas de uso cotidiano, los precios de este tipo de ropa mexicana es menor en comparación a aquellas prendas con diseños más elaborados.
Blusas bordadas: Esta prenda de ropa mexicana tiene la característica de ser sumamente sencilla de combinar, ya que se puede utilizar con otras prendas básicas, como los pantalones de mezclilla, shorts o faldas, siempre puedes combinar esta prenda a tu gusto.
Vestidos: Estas piezas de ropa mexicana son las prendas ideales para temporadas de calor como la primavera o verano, podrás usarlas para sentirte fresca y cómoda
Accesorios, bolsas: Nada combina mejor con nuestro outfit primaveral de ropa mexicana, que las bolsas, generalmente ellas, nos acompañan a todos lados.
Qué mejor que usar una acorde a nuestra vestimenta para complementar nuestro estilo, que nos dará ese aire de frescura.

Prendas elegantes:
Estas piezas son aquellas prendas de ropa mexicana que son elaboradas con procesos que requieren más esfuerzo y por lo mismo, más tiempo por parte de los artesanos que las hacen. Tales como los siguientes vestidos: RAFAELA o PALMIRA.
Al ser prendas con acabados más elaborados, sus costos suelen ser un poco más elevados en comparación a las prendas de uso diario.
Los motivos para usar ropa mexicana de Las Tres Marías
La ropa mexicana es una prenda que posee un valor agregado, debido al rasgo de cultura que se identifica en cada uno de los diseños bordados, además de que la compra - venta benefician a los productores y al lugar de donde emergen estas piezas..
Son hechas con máquinas a pedal
El que todo producto de ropa mexicana de Las Tres Marías sea elaborada con procesos menos industriales y modernos, le da un valor mayor a cada prenda, ya que desde el color, la textura y el diseño cambia completamente.
El proceso de elaboración al ser diferente se puede observar cada detalle en cada prenda y valorar esas horas de trabajo y dedicación. Un trabajo realizado con esa pasión es sinónimo de amor y dedicación a cada pieza de ropa mexicana.
Ya sea para ti o para obsequiar a una persona especial, los productos de la ropa mexicana son mucho más originales que los de una tienda de producción en masa.
2. Ayudas a preservar la riqueza cultural
Al comprar ropa mexicana y accesorios de Las Tres Marías ayudas a preservar la cultura y tradición del país.
Ya que cada producto es elaborado con inspiración mexicana con técnicas realizadas a máquina de pedal.
Además, los materiales utilizados y también diseños bordados son de excelente calidad y representan estilos característicos, con simbolismos de la cultura mexicana.
3. Alta calidad
Las prendas de ropa mexicana de Las Tres Marías no solo son únicas en cuanto a sus diseños bordados y procesos con máquina a pedal, sino también en su excelente calidad.
El uso, el diseño y los materiales, más allá de la hermosa estética, en la ropa mexicana se busca su funcionalidad. Los artesanos de Izamal se preocupan y se ocupan de cada detalle, utilizando los mejores materiales para garantizar la máxima durabilidad y la mejor calidad.
4. Ayudas al medio ambiente
Como hemos mencionado anteriormente, en comparación con la fabricación en masa de las grandes empresas, en la que generalmente no se tiene consideración con el medio ambiente, los fabricantes artesanales de ropa mexicana son respetuosos con la naturaleza y se preocupan por sus todos los procesos y por su puesto por los desechos.
También en comparación con las grandes corporaciones textiles, todo el proceso de elaboración es transparente, por lo que puedes estar seguro de que lo que compras en verdad está ofreciendo los beneficios que indica y está alineado con sus valores.

Además, el trabajo necesita menos energía que en la fabricación en masa, por lo cual la ropa mexicana de Las Tres Marías se hace más sostenible.
Ropa mexicana con Las Tres Marías
Contáctanos ahora, visita nuestro catálogo de blusas, vestidos y accesorios y haz tu pedido de ropa mexicana directo a tu domicilio, estamos convencidas de que encontrarás la pieza que buscas.
2 notes
·
View notes
Text
Accesorios artesanales Las Tres Marías
En Las Tres Marías sabemos que los accesorios son el mejor complemento para cualquier outfit pero muchas veces no sabemos qué bolsa o cubrebocas usar para combinar nuestro atuendo moderno artesanal mexicano.
Así que gracias al estilo marcado de nuestras prendas y accesorios con colores vivos y a nuestra variedad de prendas tenemos los accesorios perfectos para tu vestimenta.

Además, los accesorios artesanales que manejamos en Las Tres Marías están elaborados con materiales de alta calidad.
Materiales con los que trabajamos en Las Tres Marías:
Henequén con lino en el caso de los accesorios como las bolsas.
Algodón en el caso de los accesorios como los estuches bordados.
Filtro y algodón en el caso de los accesorios bordados cubrebocas.
Accesorios: Bolsas de Henequén
Las bolsas elaboradas con henequén de Las Tres Marías son accesorios perfectos mientras que adquieres un producto 100% yucateco durante tu estancia en la Península, nuestra tienda se ubica en Merida Yucatan. (Aunque recuerda que también contamos con envíos nacionales e internacionales desde nuestra página online: Las Tres Marías.
Además estas resultan un excelente recuerdo o regalo para familiares, amigos y para uno mismo.
Nuestros diseños son tan modernos que pensarías que son de fábrica; pero en realidad nuestros productos están elaborados con maquina a pedal.
Encontrarás entre nuestros accesorios bolsas modernas elaboradas con henequén que contienen un monedero interno de lino y algunas de ellas cuentan con asas cuadradas de acrílico.
Accesorios: Cubrebocas bordados
Durante la emergencia sanitaria de la COVID-19, hemos adoptado el uso de cubrebocas, y estos al pasar de los meses también se han convertido en un accesorio para combinar con nuestras prendas, es por eso que en Las Tres Marías contamos con diferentes modelos para que puedas utilizar con tu outfit.

Nuestros cubrebocas están elaborados de lino, están bordados a máquina de pedal con doble capa de tela y un filtro.
Además son ajustables a las orejas y son lavables.
Estuches bordados: Cubrebocas bordados
Los estuches bordados que manejan son accesorios multifuncionales de algodón bordados a máquina de pedal.
La mayor ventaja con la que cuentan nuestros estuches bordados es que estos son ligeros, hermosos y moldeables, por lo que puedes guardar en ellos los utensilios que prefieras como por ejemplo:
Para guardar maquillaje, es decir darle un uso como cosmetiquera
Para guardar articulos de papeleria, es decir darle un uso como lapicera
Beneficios de adquirir accesorios artesanales en Las Tres Marías
CALIDAD: Los artesanos de izamal que trabajan en Las Tres Marías procuran cada detalle, trabajando con los mejores materiales de henequén, algodón y lino, material resistente y duradero trabajados con el maximo cuidado y dedicación para garantizar la máxima calidad de nuestros accesorios.
RIQUEZA CULTURAL: Al comprar accesorios artesanales ayudas a preservar la cultura y tradición del país, nuestros productos cuentan con diseños ecológicos y creativos, por lo que realzan cualquier vestimenta.
COMBINACIÓN PERFECTA: Son accesorios prácticos, livianos, muy cómodos y son perfectos para combinar con cualquier prenda de nuestro catálogo ya sean blusas, huipiles, blusones, kaftan o vestidos.
0 notes
Text
Moda artesanal mexicana contemporánea
Antes de hablar directamente de la moda artesanal mexicana contemporánea, debemos recordar que la moda contemporánea se refiere al periodo que comenzó con el “cambio”.
Siendo Francia el punto de inicio de la revolución y cambio en la moda con diseñadores como Coco Chanel y a la llegada de la revolución industrial llegó con ella, la revolución de la moda.

La mujer se incorporó al mundo laboral y toda la situación en la sociedad cambió.
De vestimentas y revoluciones que acontecieron aproximadamente en el año 1800, la moda contemporánea sigue teniendo un cambio constante en la actualidad.
Las Tres Marías es una marca mexicana que nace gracias al “cambio”, y a la necesidad de innovar los modelos típicos de la moda artesanal mexicana y ofrecer a la comunidad prendas regionales modernas para portar diariamente.
A decir verdad, la moda es una de las industrias que mayor auge ha tenido durante este periodo de tiempo ya que esta es una forma de representación y expresión de cada persona, tanto de manera individual como para la identidad de toda una comunidad y cultura, por ende, la moda contemporánea distingue comportamientos sociales y culturales como la moda artesanal mexicana.
Como reflejo cultural la moda artesanal mexicana, marca identidad en todas partes, tanto en cómo percibimos el entorno y cómo nos mostramos en un entorno, el cual constantemente se forma una historia.
Evolución de la ropa artesanal mexicana
La artesanía mexicana no está separada de la moda, muy por el contrario, con el paso de los años la moda artesanal mexicana se ha convertido en una oportunidad para resaltar el gran talento de los artesanos e inspirar a mujeres de todos los estilos y también de todas las edades, a utilizar vestimentas y accesorios artesanales.
La ropa artesanal mexicana tiene mucho valor, no solo por la historia que hay detrás de cada prenda, sino por los artesanos, que al crear y elaborar las prendas transmiten cierta identidad.
Ropa artesanal mexicana en el entorno urbano:
Como ya comentamos la vestimenta carga con un gran valor de identidad ya que no sólo permite a las personas definir su propio estilo individualmente, sino que esta, permite ocupar un lugar en la sociedad y permite la expresión de personalidad por medio de ella.
Además, el consumo hoy en día, ha dejado de buscar vestimentas, calzado y accesorios normales y “comunes”.
Ahora no solo se busca satisfacer una necesidad de vestido, se busca diferenciarse del resto y poder expresarse.

Si bien anteriormente vestir prendas artesanales era exclusivo de fechas conmemorativas mexicanas tales como los típicos trajes y vestidos bordados con colores representativos de cada región o cada comunidad indígena en el país o esta era asociada a únicamente la temporada de vacaciones o inclusive exclusiva de los entornos rurales.
Hoy en día, el entorno urbano es perfectamente compatible con la moda artesanal.
La moda artesanal mexicana ha ido cobrando un importante cambio durante los últimos años, esta, ha tenido que evolucionar, para poder ofrecer a los clientes productos de calidad con diseños contemporáneos y creativos.
El Contraste de la moda artesanal: Las fibras como el lino y el algodon con el que se elaboran las prendas artesanales, se caracterizan por tener tejidos de textura suave y delicada.
Así que una de las maneras más ingeniosas de portar la ropa artesanal mexicana luciendo diferente hoy en día, es combinándolas con las tendencias actuales para lucir una esencia única que transmita tu personalidad.
Al adoptar prendas modernas como la mezclilla y combinarla con blusas de hipil o blusas de lino con diseños bordados modernos con colores alegres, dan resultados increíbles a la hora de vestir, desatando un “boom artesanal”.
Al portar un detalle artesanal, como accesorios, por mínimo que este sea, cómo agregar una bolsa artesanal a tu outfit, resulta en una gran combinación.
Moda artesanal mexicana Las Tres Marías
México es un país sumamente rico en cultura, el cual mezcla elementos de diversos períodos y lugares.
Por lo que apoyar el talento moderno que procura las bases artesanales para sacar al mercado prendas ingeniosas, permite contribuir con el reconocimiento del diseño de prendas de los artesanos y diseñadores mexicanos.
El talento y la visión mexicana de María Gabriela Sanabrais López y Gabriela López Alcalá ha dejado de lado la influencia internacional para desarrollar creaciones originales de prendas que se destacan por sus bordados y colores increíbles que podemos encontrar en su página online.
Usar alguna prenda artesanal mexicana, para algunas mujeres suele ser un desafío, en especial porque los accesorios o vestuario artesanal tienen texturas y colores diferentes a los que normalmente usarían y estas se vuelven difíciles de combinar.
Sin embargo, en Las Tres Marías contamos con prendas hermosas que son fáciles de combinar con mezclilla y que cuentan con detalles artesanales fundamentales para lucir piezas únicas e inigualables.
2 notes
·
View notes