ledelfine-blog
ledelfine-blog
Delfine
24 posts
Notas breves sentidas y con sentido
Don't wanna be here? Send us removal request.
ledelfine-blog · 1 month ago
Text
Donde queda el limite
Es un tema que me gustaria conversar en terapia. Los limites. Del otro, los mios. Mi relacion con el limite que el otro marca, mi relacion con los limites que marco yo. Que es un limite? linea real o imaginaria que separan los terrenos - extremo que puede alcanzar lo fisico y lo animico Bueno, los significados hablan de dos cosas muy importantes; primero el cambio de condición. En el límite las cosas cambian. en el limite hay un punto y aparte. Y ese limite se pone pone porque. en algunos casos. se llega a un punto de cansancio? de fin. Luego de esta linea, las condiciones cambian. Luego de esta linea nos manejamos de otra manera. Hay forma de poner limites de manera amistosa? porque no? Los limites no significan enemistad. Los limites significa cambio y para eso se necesita adaptabilidad a la nueva realidad. Que no es ni malo ni bueno es otra cosa. Hoy los limites con bruno son bastante difusos la verdad, creo y siento que mantener una relacion amistosa ya no sirve. para que? su comportamiento es siempre el mismo y para que yo estoy pegada a alguien asi? me enoja conmigo misma tener que seguir lidiando con cosas del pasado. con actitudes que no son de una persona adulta. de estar siempre atras ayudandolo impulsandolo dandole una estructura para que? para que se quede? a mi? mi estructura quien me la banca? yo verdad? y mi familia y con eso estoy feliz
0 notes
ledelfine-blog · 2 months ago
Text
Versión 2018
Donde quedan todas esas versiones de nosotros mismos que ya no somos? Efectivamente ya no lo somos? O guardamos requejos en nuestro interior (que es enorme e infinito btw) Entonces si, puede ser que alli quepa todo. La niñez, los años de escuela. esas versiones de uno mismo que hoy parecen lejanas pero que siempre al atravesar por aprendizajes se dejan atras. Porque? Porque ya no nos sirven? Porque encontramos algo mejor? Algo que nos deja mas a gusto?
Yo siento que tiene que ver con la madurez.
Y que pasa cuando cuesta dejar atras una versión a la que estamos aferradas? No! Quiero que siga aca, no la quiero guardar en el baul, porque si la guardo significa que ya no soy eso y la retengo. Ahora, de que sirve retenerla? De que sirve guardar cosas que ya no funcionan? De que sirve guardar versiones de uno mismo que dependen de un otro y ese otro no esta. Entonces la version se queda sola, se siente sola, se siente inutil. Pero justamente ahi esta el error de la versión. Es una version para alguien mas? Una version de uno mismo para otra persona y esa persona ya no esta? What
No es que no te quiera version 2018, pero necesito dejarte atras. Ya pronto van a ser diez años y la verdad es que yo hoy prefiero construir una identidad más moderna, más adulta y quizá dejar una versión más dependiente, más limitada. El tiempo y la experiencia han demostrado que yo ahi ya no me paro mas. Perdoname version 2018, yo te adoro. Fuiste creativa, trabajadora, te superaste y bueno te superaste mucho darling! No supiste poner limites, no supiste como valorarte. Pero las heridas enseñan y uno aprende. Donde antes dolia quiza mañana no. No se muy bien donde ubicarte. Yo se que vas a volver de vez en cuando a conversar, a volver con tus ideas locas, a querer dirigir un rato mas la batuta. Pero mi querida version 2018, no te enojes porque no que hoy no tener lugar. Alegrate que las versiones futuras vienen mejoradas! Y vas a ver que esas cosas que dolian el día de mañana ya no duelen o ya no existen. Y ahi nos abrazamos... porque para mejorar versiones se necesitan las mil anteriores. Porque somos lo mismo, porque somos una.
0 notes
ledelfine-blog · 2 months ago
Text
Mientras este fuego siga vivo
Me despierto temprano, contra mi voluntad pero abro los ojos 7 y media am y lo primero que hago generalmente es observar que pienso y que hago como primera accion del dia. Lo primero que hago es agarrar el telefono y ver quien me escribe, porque claro tenia una conversacion con bruno pero el no respondio mas. Yo le tire una leña al fuego pero el decidio no hacer lo mismo. Hace unos dias era el quien re prendia la llama y yo sin demasiado interes. Y asi hemos estado estos ultimos dos años. Ambos miramos para el costado pero siempre con un ojo en el fuego. Para que no se apague, para mantenerlo vivo, para que esto no termine. Yo tengo una foto de perfil que me saco el, el tiene las llaves de mi casa. Siento que este ejercicio tan instagramero de "soltar" no se estaria dando. Siempre hay una nueva excusa para charlar, siempre hay algo por conversar, siempre aclarando que "estoy para lo que necesites" "para vos siempre". Y bueno, eventualmente no fue asi verdad? Por esa misma razon hoy no estamos soplando juntos el fuego... Pero esa accion de mirar con un ojo para el este y con el mismo para el oeste es emocionalmente cansador. Es un junque, una negación, un querer no dejar que la cosa se termine, es no querer dejar de querer, es no querer dejar de esperar, es la esperanza inutil de que un dia los dos miremos para el mismo lado. Pero eso no pasa pero mientras tanto nos lastimamos con estas ramas que tiramos al fuego.
Esto duele, pero lo reconozco porque me cago encima, porque mi cerebro me lo trae hasta en sueños porque mi cabeza no para de pensar. Digo una cosa pero pienso mil otras. Estoy cansada, no solo por escalar caminar sino por esta razon. No dejo de pensar no dejo de imaginar. El futuro con Bruno parece esperanzador aunque realmente lo es? O la pregunta que yo quiero hacerme es la siguiente; es mas facil soltar algo y sufrir por eso? que estar en este circulo de infitas reacciones donde al final no se sabe si el fuego se muere, se olvida o que... Porque me pregunto a mi misma me cuesta tanto el dejar ir? porque siempre quiero acaparar todo? que nada crezca por su camino, por su propia reflexión y tengo que ser yo quien vigile, decida?
Es muy de mi madre y en definitiva le hago a los demas lo que mi madre hizo conmigo. Porque? porque el estar no es sinonimo de amar, estar al lado no es ciudar, ni cuidarse.
Que mis padres hayan dedicido lo que decidieron.. fue porque era mas justamente eso? Sera mas facil tirar un balde con arena y desaparecer? Lo cual no significa borrarse, sino simplemente reconocer que esta forma de vincularse no nos lleva a nada. No superamos, ni podemos seguir con la vida por paralelo porque el estar siempre presente en la cabeza, en el telefono en donde sea. Reflexion y accion.. estar fuerte en ese camino seguro dolera pero es lo mejor para el futuro.
Purgar el cerebro, observo lo que pienso, como lo pienso, para que lo pienso tambien
Me reconozco, me escucho, me siento. Mi cuerpo me dice mucho y yo eso lo sé. Lo sé Mis niveles de energia también. Hace mucho que no escribo asi que no estoy contenta con mi redacción de hoy, pero que va. Este acto de acostada, tomar el coraje de decidir que las palabras salgan, que las emociones se presenten y me digan te pasa esto nenita! hace algo! De nuevo, me reconozco, me escucho. A mi no al resto! a mi!
0 notes
ledelfine-blog · 5 years ago
Text
Certeza. Conocimiento seguro y claro de que se tiene algo.
Al termino de los viajes siempre me salta la necesidad de una escrito profundo y personal con un comienzo poco claro y medio asustadizo acompañado por lagrimas y pensamientos varios. ¿Sobre qué? Sobre la escalada como deporte y estilo de vida, sobre Bruno, las relaciones con un otro y con uno mismo, las elecciones y reacciones diarias, lugares y personas, emociones y decisiones. Creo que esta frase un poco resume mis ganas de decir algo especial. De decirme a mi misma algo que me movilice en la dirección correcta. En la elección diaria que me permita estar donde quiero estar. Una posibilidad de amigarme conmigo y mis pensamientos. Esclarecer mis emociones y guiarme por ellas con claridad y orgullo. Trabajar diariamente sobre lo personal. Un trabajaso que siempre me emociona. Porque trabajar sobre mi me cuesta, me emociona. Es importantísimo esto. Me cuesta muchísimo este trabajo. Me detengo porque lloro. Quiero estar segura, quiero orgullecerme de lo que logro. Quiero sentirme fuerte y decidida. Abandonar el espacio de duda y poco amor. Puede parecer un poco trillado pero la consigna es confiar, confiar, confiar y trabajar en mi. 
Ahora, ¿por qué me encuentro una y otra vez en esta situación? ¿Qué es sobre lo que vuelvo siempre? ¿Hay realmente una falta de algo? ¿Ya lo tengo dentro? ¿Qué es, Delfina?  ¿Qué es Delfina? Este llanto repetitivo y movilizante que asoma sus dudas al termino de las experiencias que me enriquecen. Que me demuestran que el disfrute de una misma es posible, que el camino propio es regla y que realmente eso es lo único que importa.  Me llevo dentro una movilización inmensa de mi energía propia y singular que se modifica después de varios días en lo verde, en el agua, en las alturas, en las zapatillas. Con amigos, desconocidos, nueva gente.
0 notes
ledelfine-blog · 5 years ago
Text
crónica de una lagrima
no me gusta escribir por aquí, en una hoja que no es hoja acompañado del ruido de teclas quisiera escribir a mano tomandome el tiempo de cada palabra con su pausa y sus curvas
las anotaciones serán locas porque no encuentro un orden racional para escribirlas. Más bien es una necesidad de sacarlas por fuera para observarlas fuera de mi, en un sentido muy abstracto/ extirpador
No creo, ni siento confianza en mi capacidad para escribir. Por eso creo que lo justifico desde el desorden, de entrada, para justificar en caso que algo quede sin mucho hilado. Puntada, idea, zig zag, puntada. En orden, desorden pero fuera.
Leo cosas pequeñas, miro grandes detalles, pienso y quiero pensar más. Sigo añorando un sentir de libertad que busco en cada cosa que escucho, miro, veo, pienso, reflexiono. Acompañada de extraños, ¿extraños?, gente poco conocida, gente de lazos cortos, alborotados y sentidos. Me pregunto de más, me embrollo y sigo metida ahí. "cosas por resolver-cosas sin cuestionar que pienso y realmente me propongo conversarlas en terapia. Qué es eso que tanto "atormenta". Me atormenta, que peso más grande. Connota tormento, INconformidad, IMpaciencia. Atención en la elección de palabras. Tampoco para detenerse en todo.
Me acompaña y se presenta una ¿necesidad?, un deseo de llanto. Desde los primeros días. Me alejé unos pocos metros del campamento, caminando junto al río, me pongo en cuclillas y fijo la mirada. En la nada realmente, en la nada que es agua que fluye por el río en un escenario de estepa detrás, encima, delante. Miro las mil estrellas encima mío, detrás de la piedra negra. Me quedo mirando. Hasta me lavo los dientes para verlo. Ahora mismo lo siento porque los ojos se humedecen mil veces sin largar una lágrima. Antes de desbordar de la comisura del ojo, lo ataja el pensamiento. Como sucede en este mismo momento que escribo sobre ella pero no la dejo ser. No quiero auto percibirme como simplista, pero yo sé que esa lágrima es un quilombo. Es mínima pero tan grande y pesada que no dejo que salga. Sin embargo, siempre vuelve a presentarse para recordarme sobre su existencia.
Entonces, ¿Qué hacer? Me recuerda al aleph. Esa unidad de medida pequeña infinita. Una nutshell donde siento protegerme pero que ataco con preguntas y re planteamientos que me auto exigen parar porque cambia todo. Ataco el nutshell, la lágrima cae, la mirada se fija pero los pensamientos se enrriedan, crecen como enredaderas. ¿A donde llego? ¿Algún lugar nuevo? Lo necesito y lo deseo pero para eso debe caer la lágrima.
Quisiera saber que quisiera hacer con esa lagrima. Quisiera querer esa lágrima, quisiera. Que enrriedo! La lagrima soy yo misma. Surge de mi y hacia mi camina firme ¿Esa lagrima soy yo? Lo pregunto por miedo a afirmarlo. Esa lagrima temerosa, ocurrente, part-time.   Lo titulé crónica de una lágrima. Cuento corto que solo aquel dueño de la lágrima, dueño de un misterio propio, dueño de una incertidumbre con espadas sin filo, con traje de lata donde corre la lágrima. Que finalmente cae al suelo, luego de andar por los cachetes, cae al brazo, recorre un poco y termina en el polvo.
O God, I could be bounded in a nutshell and count myself a King of infinite space. Hamlet, II, 2
0 notes
ledelfine-blog · 8 years ago
Text
ruidos
Dónde está el punto de partida de la inspiración. Siempre espero una trompada bien puesta que haga resonar en mi esas palabras. Busco un punto de partida para arrancar algo que, por alguna razón poco lógica, no puedo comenzar.  Si Delfina, es un cliché bien viejo, pero como siempre se escucha se dice que “lo que uno busca, está en uno”.Esa inspiración que se necesita para aflorar su ser, puede que la tomes de afuera, como un pequeño primer golpe de puerta, una frase que diga permiso, entro. Ojo dijo “permiso”. Toca la puerta, y entra sin más. Despierta algo en uno mismo. Le encuentro sentido, me gusta. Me detengo. Me distraigo. Y sigo escuchando ruidos. Ruidos que no dejan en paz a ese silencio creativo que pide humildemente que lo liberes. Lo pide humildemente, pero a veces se pone medio agresivo y entra en conflicto. Y ahí aparecen las incomodidades, los excesos, las acciones injustificadas. No te estas dejando ser. No te permitís una liberación, un boom, un sentimiento que se sienta en todo el cuerpo, una explosión que no dimensione tiempo, ni espacios. Volvamos para atrás porque la redacción de este proceso me interesa.Ya pusiste traba. (Pero bueno, destrabaste) Reconociste que cuando algo resuena, me distraigo, miro para allá o más allá. Y si en vez de asumir que me voy a olvidar de esto, o que va a cambiarme la vida, simplemente lo trabajas. Trabajar en ese sentido que a vos te gusta darle. Trabajarlo, mejorarlo, decorarlo, tomarlo y hacerlo propio. Ponerle parte de vos, con esa fluidez de cabeza. Collage, fotografía, lo que hayga, lo que venga, que lo suceda, lo que te cause lágrimas.
Lo que vendrá después de eso ahora poco importa. Cuando uno va inventando, es imposible predecir como terminará. Quizá explote, sea una plancha, no pase nada, o pase todo. 
0 notes
ledelfine-blog · 8 years ago
Text
Que pendeja
En la medida de lo posible, no te salgas del eje. Aquí una referencia de como continuar con andanzas impropias y monocromáticas (variaciones de tonos grises, por supuesto). Existe una línea y la misma fue trazada para caminar, poniendo un piel delante del otro. Así es sencillo, conducta atemporal que no provoca fuertes tsunamis ¿Cómo? ¿No estás de acuerdo? Veo que se está generando un rompimiento. Puedo entrever que de algún modo recibe estímulos emancipatorios que (por suerte) nos es difícil de contrarrestar. Persecuciones y controles detallistas serán realizados para quienes en cualquier formato presenten síntomas de cuestionamiento. Estas conciencias están demasiado alborotadas y funcionan con una lógica propia. Danger. El mundo del perpetuo presente efímero está plagado de nuevos editores que generan obras particulares. Que pendejos. Buscan lograr expandir ,más allá de ellos mismos, sus interiores tan sencillamente propios. Caminan ya cada vez más alto, manteniendo un equilibrio, por líneas inquietas. 
“It is easy in the world to live after the world’s opinion; it is easy in solitude to live after our own; but the great man is he who in the midst of the crowd keeps with perfect sweetness the independence of solitude”  No lo dije yo, lo dijo Emerson.
0 notes
ledelfine-blog · 8 years ago
Link
0 notes
ledelfine-blog · 8 years ago
Text
¿dónde te metiste?
¿Dónde? Donde desde siempre divago, por allá. Dando vueltas, descendiendo y desvariando. Dando diariamente un poco de mí. Distrayéndome. De vez en cuando en Dadá.  Dibujando garabatos, disparates. ¿Deberes? Desconozco. Me deleito únicamente con divertidos desvíos que derivan en mil designios. ¡Divino!
0 notes
ledelfine-blog · 9 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media
0 notes
ledelfine-blog · 9 years ago
Text
Aproximaciones a Casas.
Me engañé nuevamente al declarar que ya no compraría otro libro en lo que va del año. Pero como bien dice mi amigo el librero, el libro llega en el momento indicado y quizás luego vendrá su lectura. Convengamos que a él le conviene porque vive de la venta. Yo prefiero quedarme con lo dulce y sentimental de la frase pronunciada por el librero.
Entonces, gracias a un impulso y un lugar de prohibido estacionar vacío, tengo en mis manos mi primer libro de Fabián Casas, que resulta ser todos en uno. Así que te tengo todo Casas, de un estímulo concedido para otro. No sé cuantos ensayos cortos sobre temas diversos de música, literatura, cine y demasés productos que habría que consumir más frecuentemente. Críticas sinceras y sentidas con justificaciones rebuscadas pero comprensibles para cualquier cristiano. Y lo mejor, abusa del uso de adjetivos que admiro, de esos que están a la par de fatal y fantástico.
Show me more Casas.
0 notes
ledelfine-blog · 9 years ago
Text
Cosas que he aprendido hoy y otras yerbas menos interesantes.
Temperley es un pueblo y el señor de la librería Orfeo se niega a adaptarse a una idea diferente.
Lo importante de dibujar con lápiz es usar guante sin dedos. Y claro que una amable persona te comparta el pequeño secreto para no estropear los dibujos.
Factura de dulce de leche es medialuna.
No es necesario perder tiempo de vuestra vida mirando una serie en Netflix, podemos idiotizarnos también de fondo.
¿A partir de qué edad comenzamos a perder el interés en la vida y los buenos modales? ¿En qué pasaje de nuestra existencia nos despreocupa la sonorez de nuestros pedos? O bueno, ¿cuando comienza a inquietarnos?
Si algo te detiene en el pensamiento, hazlo palabra.
0 notes
ledelfine-blog · 9 years ago
Text
Visitas al Dr. Sastre.
Creo haber reconfigurado dos ideas, que dicho de otro modo, unieron cables. Ayer por la noche vi un vídeo inspirador de facebook, de esos que concluyen y los replanteamientos existenciales florecen en nuestra mente y nos desborda el esperanzador sentimiento de saber exactamente que debe o no ser valorado en esta vida. Lo curioso de todo esto, es que yo también me detuve a leer cada una de las frases de este video dogmático y que justamente puedo describir la sensación final porque yo misma lo sentí.
Pero lo que es aún más curioso es lo que me sucedió hoy. Necesitaba achicar un jean, el jean más vaquero que nunca he tenido. Fui hasta lo del Dr. Sastre, un hombre de muchos años a quien podríamos permitirle el atrevimiento de autoadjudicarse la gran frase “yo ya viví mucho”. El Dr. Sastre entendió que necesitaba mi jean y mientras tomaba las medidas pertinentes comenzó la conversación. Resulto ser que el Dr. Sastre entrelazado en otras tantas palabras, idas y venidas, me personificó todas esas frases inspiradoras que la noche anterior había leído en un vídeo de Facebook con un fondo mega estelar y flashero con una tipografía nefasta. El mal gusto y la verdad en palabras no se llevan bien.
Cuando finalmente me fui, repensaba y caí en la cuenta del nivel de ridiculez a lo que hemos llegado que buscamos que las palabras tengan el suficiente peso como para ser verdades en formatos digitales, cuando podemos encontrarlo en conversaciones con el Dr. Sastre.
0 notes
ledelfine-blog · 9 years ago
Photo
Tumblr media
Claude Debussy
0 notes
ledelfine-blog · 9 years ago
Text
Conversaciones con el librero 2
Prestar atención y no desviarse porque el camino que tomé con el librero es inesperado y tiene mucha curva y contra-curva. Si uno no sabe como llegar a destino, puede que alguien más ya conozca el camino, entonces me siento frente a la necesidad, y gracias a la cercanía, de ir a preguntar como llegar a Tiempo. (que curioso)
Hola Fernando, nuevamente nos vemos. Y nuestros encuentros son así, yo empiezo en la nada, queriendo llegar a un punto que no conozco, y terminamos en un todo, inconcluso pero interesante. A veces vamos tan rápido que me gustaría detenerme y analizar cada lugar. Pero yo tampoco puedo desviarme porque no tengo Tiempo y sigo. 
Salimos de la abadía Sacra de Saint Michele, de Umberto Eco, hablando sobre Rembrandt, sus cuadros y como se manifiesta la dignidad humana. Los paisajes de barroco holandés son divinos. Pero no nos detuvimos y seguimos viaje. Ya casi llegábamos a Borges, y yo necesitaba un atajo que no lográbamos encontrar. Así que, medio desorientamos, seguimos de largo, y volvimos a Belleza que resultó estar, curiosamente, pegado a Tiempo. Y me resultó muy curioso llegar a destino y que esos pueblos estén pegados. Las casualidades me dan más respuestas que muchos mapas.
0 notes
ledelfine-blog · 9 years ago
Text
Además, el cielo se llenó de sol.
La descripción de un momento tan trágico como la perdida de un ser querido es realmente imperdonable. Pero no me quise detener en lo llano, en el llanto interminable por un rapto de locura de Dios, y busqué entre las conversaciones de hoy señales que me ayuden a contrarrestarlo. Y feliz, o algo así, encontré sucesos aislados, pero que los notamos con cierta extrañeza. Nadie se animó a decirlo, pero fueron casualidades.
De todos, ella siempre fue su nexo más fuerte, sobretodo porque los unía algo más que un compromiso religioso de nacimiento. Una primera contracción de madrugada y se despierta. Dentro de la panza, Máxima ríe en cómplice con él y se despiden dos almas que nunca se vieron pero que siempre se desearon y sobretodo, siempre se quisieron. El parte, pero antes molesta un poco a la madre y le canta un “yo parto pero acá ella queda”.
Las vigilias son duras y más cuando es sabido que la noche se nos viene en cualquier momento. Pensó quizás, muy profundo, en un cuerpo destruido e inútil, que podría mimetizar este momento y compartirlo con todos. Todos dormíamos, tranquilos. Y le pareció un buen momento, de igualdad entre sueños sueños. Voy a acompañarlos, pero yo me voy más lejos, dijo.
Las casualidades pueden llenar de encanto hasta los momentos más difíciles, y que lindo es interpretarlas para aminorar el dolor, para entender que quien nos deja lo hace pensando en nosotros, dejándonos en un sueño profundo. A mi personalmente, escuché que no se fue sin antes decirme “nos vemos muñeca”.
0 notes
ledelfine-blog · 9 years ago
Photo
Tumblr media
你的生活水平 El hombre atraviesa el presente con los ojos vendados. Sólo puede intuir y adivinar lo que de verdad está viviendo. Y después, cuando le quitan la venda de los ojos, puede mirar el pasado y comprobar qué es lo que ha vivido y cuál era su sentido. (en Buenos Aires, Argentina)
0 notes