Tumgik
lhistoriacom · 5 years
Photo
Tumblr media
Batalla de Madrid (1936-1939) #España #HistoriaEspañola #Madrid #HistoriaDeMadrid #Europa #HistoriaEuropea #PenínsulaIbérica #Historia #GuerraCivil #Conflictos La Batalla de Madrid, Asedio de Madrid, o Defensa de Madrid, puede comprender dos períodos de combates que pueden solapar durante la…
0 notes
lhistoriacom · 5 years
Photo
Tumblr media
Guerra civil española (1936-1939) #España #HistoriaEspañola #Europa #HistoriaEuropea #SegundaGuerraMundial #FranciscoFranco #PenínsulaIbérica #Historia #GuerraCivil #Conflictos La Guerra civil española fue una rebelión militar iniciada el 17 y 18 de julio 1936 contra el gobierno de la Segunda República Española, originalmente bajo el mandato de José Sanjurjo.
0 notes
lhistoriacom · 5 years
Photo
Tumblr media
Revolución haitiana (1791-1804) #Haití #Historia #HistoriaHaitiana #Esclavitud #Guerras #Revolucion #América #SantoDomingo #LaEspañola La Revolución haitiana fue la primera insurrección de esclavos afro-americanos, y a su vez, el primer movimiento independentista de América Latina.
0 notes
lhistoriacom · 5 years
Photo
Tumblr media
Comunismo bélico (1917-1920) #Rusia #HistoriaRusa #UniónSoviética #Comunismo #Socialismo #Revolución #GolpeDeEstado #Corrupción #HistoriaUniversal #Conflictos #GuerraCivil El comunismo de guerra, comunismo bélico, o comunismo militar, fue el sistema económico y político imperante entre 1917 y 1921 durante el primer periodo de la historia soviética, en medio de la…
0 notes
lhistoriacom · 5 years
Text
Ejecución de la familia Romanov (1918)
Ejecución de la familia Romanov (1918) #Rusia #HistoriaRusa #UniónSoviética #Comunismo #Socialismo #Revolución #GolpeDeEstado #Corrupción #HistoriaUniversal #Conflictos #GuerraCivil
El asesinato del zar Nicolás II de Rusia, junto con toda su familia (asesinato de la familia Romanov), fue perpetrado el 17 de julio de 1918 por un grupo de bolcheviques dirigidos por Yákov Yurovski bajo las órdenes del Sóviet Regional de los Urales. El zar Nicolás II, su esposa la zarina Alejandra y sus cinco hijos: Olga, Tatiana, María, Anastasia y Alekséi; junto con tres sirvientes y el médico…
View On WordPress
0 notes
lhistoriacom · 5 years
Photo
Tumblr media
Guerra civil rusa (1918-1923) #HistoriaRusa #UniónSoviética #Comunismo #Socialismo #Revolución #GolpeDeEstado #Corrupción #HistoriaUniversal #Conflictos #GuerraCivil La Guerra civil rusa fue un conflicto armado que entre 1918 y 1923 devastó la Rusia soviética, en el territorio de lo que previamente correspondía Imperio ruso, enfrentando principalmente al nuevo gobierno bolchevique y su Ejército Rojo frente a facciones conservadoras o contrarrevolucionarias con diversos intereses agrupadas en el Movimiento Blanco, cuyo brazo militar fue conocido como Ejército Blanco.
0 notes
lhistoriacom · 5 years
Photo
Tumblr media
Revolución Bolchevique (1917) #Rusia #HistoriaRusa #UniónSoviética #Comunismo #Socialismo #Revolución #GolpeDeEstado #Corrupción #HistoriaUniversal #Conflictos La Revolución bolchevique, Revolución de octubre (ocurrida entre el 24 y el 26 de octubre de 1917 según el calendario juliano que se encontraba vigente), o…
0 notes
lhistoriacom · 5 years
Text
Revolución rusa (1917)
La Revolución rusaabarca el período entre la Revolución de febrero en la que fue derrocado el gobierno imperial ruso, y la Revolución de octubre de 1917 en la que los Bolcheviques asumen el poder, ocurridas en marzo y noviembre respectivamente (según el calendario gregoriano), así como todos los eventos que las circundaron. La Revolución fue una directa consecuencia de la participación rusa en la
View On WordPress
0 notes
lhistoriacom · 5 years
Photo
Tumblr media
Congreso de Viena (1814-1815) El Congreso de Viena fue una asamblea internacional celebrada en Viena, capital de Austria, desde noviembre de 1814 hasta la firma del «Acta Final» el 9 de junio de 1815, en la cual participaron delegaciones europeas que negociaron la reorganización política y territorial de Europa tras la conclusión de la Guerra de la Sexta Coalición durante las Guerras napoleónicas; y más tarde, definirían la Séptima Coalición tras el sorpresivo regreso de Napoleón en Francia.
0 notes
lhistoriacom · 5 years
Photo
Tumblr media
Guerra de los Treinta Años (1618–1648) La Guerra de los Treinta Años fue un conflicto bélico ocurrido entre 1618 y 1648 en Europa Central, principalmente en territorios del Sacro Imperio Romano Germánico, en la que participaron la mayoría de las potencias europeas de la época.
0 notes
lhistoriacom · 5 years
Photo
Tumblr media
Guerra hispano-estadounidense (1898) La Guerra hispano-estadounidense o Guerra hispano-americana, denominada en España como «Guerra de Cuba» o «Desastre del 98», en Cuba como «Guerra hispano-cubano-norteamericana», y en Puerto Rico como «guerra hispanoamericana», fue un conflicto armado que enfrentó por casi cuatro meses a España contra Estados Unidos entre el 25 de abril y el 12 de agosto de 1898, en el marco de la Guerra de Independencia cubana y en el contexto de la expansión imperialista europea de finales del siglo XIX.
0 notes
lhistoriacom · 5 years
Text
Batalla de Waterloo (18 de junio de 1815)
Batalla de Waterloo (18 de junio de 1815)
La Batalla de Waterlooocurre el el 18 de junio de 1815 en el marco de las Guerras napoleónicas. Ocurre en las proximidades de Waterloo, una población de la actual Bélgica, a unos 20 kilómetros al sur de Bruselas. El ejército francés, comandado por el Napoleón Bonaparte, fue definitivamente derrotado por las fuerzas combinadas de los ejércitos británicos, holandeses y alemanes, dirigidas por el…
View On WordPress
0 notes
lhistoriacom · 5 years
Photo
Tumblr media
Guerras napoleónicas (1803-1815) Las Guerras Napoleónicas fueron una serie de conflictos bélicos declarados por diferentes coaliciones de Estados europeos contra el Primer Imperio Francés.
0 notes
lhistoriacom · 5 years
Photo
Tumblr media
Guerras revolucionarias francesas (1792-1802) Las Guerras revolucionarias francesas o «Guerras de Coalición» fueron una serie de conflictos desarrollados entre 1792 y 1802, inicialmente confinados en Europa, pero gradualmente adquirieron dimensiones globales, extendiéndose a Egipto, el Oriente Medio, el océano Atlántico, el mar Mediterráneo, el mar Caribe, y el océano Índico.
0 notes
lhistoriacom · 5 years
Photo
Tumblr media
Guerra de Sucesión Española (1701-1715) #Historia #HistoriaEuropea #España #HistoriaEspañola #SigloXVIII #ReinoUnido #Francia #HistoriaFrancesa #Americas #Guerra #Conflictos La Guerra de Sucesión Española fue un conflicto a escala internacional que se llevó a cabo en Europa occidental, el Norte de África y en América del Norte que estalló en 1701 tras la muerte sin descendencia de Carlos II de España, y concluyó formalmente en 1713 con el tratado de Utrecht en el que se reconoció a Felipe de Borbón como rey de España.
0 notes
lhistoriacom · 5 years
Text
Guerra del Pacífico (1879-1884)
Guerra del Pacífico (1879-1884). Imagen: Hundimiento del buque La Esmeralda de la Armada de Chile durante el Combate Naval de Iquique en 1879, en el marco de la Guerra del Pacífico. #Chile #Bolivia #Peru #GuerraDelPacifico #Historia #Guerra #Pacífico
La «Guerra del Pacífico» o «Guerra del Salitre» fue un conflicto armado ocurrido entre 1879 y 1883 en América del Sur, principalmente en el océano Pacífico; en las costas y el mar de Bolivia; así como en las costas, el mar y y la sierra del Perú. Las partes beligerantes fueron Chile frente a Bolivia y Perúbajo un acuerdo de alianza. El conflicto se inició con la violación del Tratado limítrofe…
View On WordPress
0 notes
lhistoriacom · 6 years
Text
Reunificación alemana (1989-1990)
La Reunificación alemana (en alemán: Deutsche Wiedervereinigung; en inglés: German reunification; en francés: Réunification allemande) fue un proceso ocurrido entre 1989 y 1990 en el que la República Democrática Alemana (Alemania Oriental) se reunificó con la República Federal Alemana (Alemania Occidental) luego del colapso del Comunismo en la región. El rápido e inesperado colapso de Alemania…
View On WordPress
0 notes