Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
En el corredor de la muerte.
En 2019, llegó a la TV de la mano de Movistar + la apasionante historia de Pablo Ibar. La serie de cuatro capítulos basada en el libro con el mismo nombre de Nacho Carretero fue llevada a la TV y se popularizó gracias a la aparición de su protagonista Miguel Ángel Silvestre en el programa La resistencia con David Broncano. En el programa, el actor contó la sinopsis de la serie y cómo el autor estudió el caso durante años, contactando tanto con Pablo Ibar personalmente como con su entorno para poder conseguir que la verdad salga a la luz.

La historia relata el proceso judicial en el que Pablo Ibar, representado por el actor español Miguel Ángel Silvestre, se lleva enfrentando durante años tras la acusación de triple asesinato de la que se le acusa en Miami, EEUU. El controversial juicio comenzó en 1994 donde se le declaró culpable y condenado a la muerte. Dado que las pruebas no fueron suficientes, el juicio se llega a repetir hasta cinco veces, llegando hasta el año del estreno de la serie. T
La serie está relatada de forma que el espectador pueda sacar sus propias opiniones sobre el protagonista desde una tercera persona. Se puede ver cómo era Pablo en su día a día, con sus amistades, romances, familiares, las conversaciones que tiene con ellos y los hobbies y trabajos que realiza.
La pagina de podcast Podium, publicó en 2019 su propia versión de la historia. La versión sonora es una versión mucho más periodistica. En ella se pueden escuchar conversaciones reales con miembros de la familia de Pablo como por ejemplo Tanya Ibar, esposa del acusado. A diferencia de la versión televisiva, se puede saber el punto de vista real de las personas que están afectadas de una manera u otra en el caso.

#pabloibar#movistar#enelcorredordelamuerte#miguel angel silvestre#davidbroncano#Nachocarretero#@luismipedrero
3 notes
·
View notes