Hola, mundo ¿quieres saber de mi? Pues veamos me gusta la buena música, unos buen libro, un café y unos buenos labios
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Al finalizar el año siempre haces los propósitos para el nuevo año, una vieja tradición en mi familia que seguimos por idealistas, el anterior año tenía una idea clara de lo que quería y esperaba para ese año...no creo ser la única que sus propósitos no se cumplieron... pero el 2021 me toma por sorpresa, no por que el tiempo pase, si no por que la verdad no pensé que llegaría, aún sigo dudándolo pero el 2020 fue un año particularmente duro donde acepté que no puedo luchar todas las batallas, que algunas veces la mente de juega una mala pasada y hasta hay llegas; hay tantas cosas que aprendí que no se explicar en el teclado que prefiero guardarlas... hubo cosas buenas me re conecté con amistades que extraña; aprendí que para ser una viajera primero té tienes que perder y volver que el mundo es no es tan aterrador cuando fluyes con el viento, que algunas veces llorar ayuda mucho a apagarte, que está bien no saber explicar tus emociones que algunas veces son tantas que no sabes por donde iniciar, que la tristeza es tu amiga pero la alegria también.
Hay muchas cosas que todavía no aprendo, que no se si está 2021 me las enseñara y si es así que no duela tanto, por favor
0 notes
Text
No lo entiende y juro que esta bien, pero sigo reparándome ¿sabes? Hay cosas a las que me aferro con uñas y dientes para que sigan conmigo, como un computador donde se encuentra todo mis fotos con amigos que ya se fueron, mis primeros refugios del dolor que significaba crecer y ellos... un back up de conversaciones estupidas y alegrias de otro mundo, pequeños retazos de como me mantuve unida antes.
No es tu culpa no entenderlo, tampoco es la mía no poder explicarlo lo qué pasa es que es mi refugio el último recordatorio físico de que hace mucho tiempo tuve un hogar, y todavía no estoy lista para perderlo, supongo que al final solo soy una adulta con alma de niña que busca volver a su hogar.
0 notes
Text
Todo lo que nos callamos se nos acumula en el cuerpo, se convierte en insomnio, en nudos en la garganta, en nostalgia, en error, en duda, en tristeza. Lo que no decimos no se muere, lo que no decimos nos mata.
40K notes
·
View notes
Text
La muerte....una vieja amiga
Muchas veces me he preguntado por la muerte, como si fuera un ser, no algo abstracto...cuando era niña nunca pensé en ella se me hacía como algo que existe donde las personas van cuando están muy cansados o enfermos, donde hay paz que no hay en la vida tangible, en mi adolescencia la vi como algo etérea un conocido que te tenta con murmullos sensuales en tu oído cada dos por tres, en cada noche oscura donde se vuelve tentadora para las personas rotas.
Ahora en la actualidad se siente como una vieja amiga que te desea paz ante la angustia que la vida real impone, se vuelve tentadora a la luz del día, acalla las voces malignas que pesas el día a día; pero se ha vuelto una amigo por que en medio de esa tentación te muestra por que vives por que abres los ojos día con día y que ella te estará esperando como una vieja amiga cuando sea el momento indicado.
0 notes
Text
Tal vez....alguna día
No creo ser la mejor hija del mundo, pero tampoco soy mala sencillamente soy una niña que la educaron para ser la mejor para ser una guerra y una princesa a la vez, me crió una luchadora, una familia rota pero que me encontró y dejo crecer a mis anchas con mis particularidades; sin ser considera extraña, si no especial y funciona por que tengo muchas particularidades que no me hace encajar en el canon de lo “normal”.
Tal vez por eso es que nunca pudimos entendernos, tu quería alguien normal que fuera porrista, atenta a las clases, inteligente pero no muy inteligente, que le gustara ayudar a las personas pero algo egoísta, prudente para que no cometiera alguna locura, querías una princesa delicada que se supera defender; yo no nací para eso nací para ser libre, para saltar y mirar a los mounstruos a la cara y decirles “Hola” para no asustarme si no tratar de ayudarlos, para poder entender a todo mundo y que ellos me entendieran, nací inteligente sin una pizca de prudencia, amo con todo el corazón doy y doy y espero algún día recibir algo a cambio, creativa e imaginativa como no tienes idea me he creado mi propio mundo lleno de mounstruos que solo los locos podrían entender ...pero tu no estaba cuando comencé a crear mi mundo me alejaste y me lastimaste en ese proceso los moretones sanaron, las heridas sanaron y no dejaron cicatrices....me rompí un poquito; recogí mis pedazos cambié algunos viejos por unos nuevos, dejaste algunas cosas cuando me reconstruí ahora tengo más cautela a la ahora de amar, prudencia a la hora de confiar ...si es que lo hago, me se despedir primero antes de que me lastimen y ya no duela saber que no me querías por que me diste una familia algo rara que no comprende muchas cosas pero familia, escogí bien a la otra parte y ella si me dio un espacio para construir mi hogar aunque ella también estaba rota solo que lo disimulaba más, nos entendemos, sabemos que es amar y ser rechazadas no podemos sanarnos y chocamos, algunas veces también nos rompemos pero ahora me se reparar sola aunque trato de no hacerlo yo sola, tengo la manía de reparar las cosas a mi alrededor pero tu no eres algo que sepa reparar y tampoco busco poder hacerlo; sencillamente eres algo que sucedió y que amé y aun parte de mi ama y añora esa sensación efímera de ser la princesa de tu vida fue corta pero divertida, pero ya no ahora hay otras princesas en tu vida y son buenas, eres bueno con ellas por que sabes que es estar solo y cuánto lastima...antes me Pregunto “¿por que no fuiste bueno conmigo?” Pero ahora ha no lo dejo estar y que el mar se lleve todo....por que algún día poder entenderte y saber el por que de muchas, pero me pregunto si alguna vez me amaste con tanta intensidad como lo haces con ellas.
0 notes
Text
Se dice que creamos nuestro mundo, escogemos a nuestros caminos, escogemos a nuestros padres, somos casi dueños de cada paso que demás..entonces por que elegimos lastimarnos que nos hacer ser tan egoístas que buscamos destruirnos y reconstruirnos con cada paso que demás; que hace que las personas que escogemos a nuestro al rededor siempre nos hagan surgir dudas de si debemos confiar en ellos, el mundo está tan mal que ya sentir dolor es la proclamación de estoy vivo o ya estamos tan acostumbrados a sufrir que nos asusta cual otra elección.
0 notes
Text
I think the brave people, they're selfless, don t care who you hurt, they always find a way to get ahead
Fairy
0 notes
Text
¿Te da miedo amar? O no sabes
Te diré que no es que tenga miedo amar, es que he amado demasiado a gente que me ha lastimado, no tengo complejo de masoquismo solo que amo a gente rota, gente que mendiga amor, gente enojada con el mundo por que su amor no fue recibido, gente que no sabe cómo amar, gente que al sentir abandonados dejan de amar.
Tengo tan pocas ganas de dejar que otra persona fuera de las que comparten mi ADN me lastimen, que huyo de ese sentimiento, en el instante que lo siente trato de despedirme, hay algunos que se quedan que saben que estás heridos pero sabes amar, hay otros que por curiosidad o interés que examinan en búsqueda del “¿por que?” Pero los que han tratado de amarte se han ido, con calma se trataron de aferrar pero los alejaste algunos sin lastimarlos solo guiándolos por el camino correcto, otros los lastimaste pero los lograste alejar, y otros no te diste cuenta hasta que ellos dejaron de interlo, y ¿tu? Lo intentaste pero antes de eso, alguien te volvió a lastimar y volviste a recordar que amar duele.... y ya estás cansada del dolor, que no crees en que haya otra persona en el mundo que te entienda, aunque sabes qué hay posibilidad que exista pero ¿quien eres tu para conseguirlo?.
0 notes
Text
Yo no marcho...
Marchar por tus ideales esta bien, mientras lo hagas de manera pacífica he informada, esta bien; pero mantente informando de los acontecimientos de tu país, siempre trata de ser imparcial en lo que defiendes, y más importante ten fe en que tu país puede cambiar.
Yo no marcho, por que no le tengo fe a mi país, verás mi país está constituido de personas jóvenes con sueños y esperanzas, tan cansados de haber crecido en guerras que ya no le tiene miedo a las amenazas del gobierno; ¿y no temen por sus familias? Te diré que no, por que sus familias ya luchan el día a día para salir adelante, pocos se dan el lujo de decir que no aguantan hambre, y una mínima cantidad se da el lujo de poder decirse que puede mandar a sus hijos al colegio y soñar con la universidad, todos atados a un sistema de salud en decadencia que lo único que hace es ponerte en lista de espera inclusive para morir; algunos de nosotros los jóvenes no tuvimos que ver en la penosa situación de separarnos de nuestra familia, por que donde recidimos no se puede estudiar, universidad de prestigio que se caen encima de los estudiantes, médicos sobre explotados, la salud mental es un chiste mal contando, pero se dice que en papel es una hermosa prosa, las medios de comunicación te venden mentiras a medias, verdades llenas de sátira, los líderes sociales yacen muertos para ser el próximo falso positivo del político en turno, La Paz....bueno es un sueño que nos contaron con ilusión.
Entonces,¿ por qué hay jóvenes que siguen teniendo esperanza en que pueden cambiar este país tan doloso? Por que están enojados, por que están informados, por que han esperando a tener 18 años con ansias en búsqueda de poder adueñarse de su futuro, han estado esperando en constante calma buscando información por todos los medios posibles, evitando volverse de izquierda o derecha (algunos casos fallidos en el camino), buscan paz por que están cansados de no sentir nada cuando les dicen qué hay un muerto en una esquina, están cansados y enfermos de no poder hacer nada permanente por ellos, por sus seres queridos, están cansados de tratar de explicar que tiene derechos que no se están respetando, están cansados de escuchar que a una niña la violaron “por que ella se lo busco” , por que las mujeres están cansadas de no poder confiar en la fuerza pública para ayudarlos, por que cada vez que escuchan “feminicidio” sienten que parte de ellas muere al saber lo natural que se incorporó a la lengua una palabra tan cruel y asquerosa como esa, están enfermos de la guerra, están asqueados de tener que decirle que les duele su país o ciudad...pero aún así tiene fe que algún día su país va cambiar, que algún día La Paz será algo que van a experimentar, que los líderes sociales nos eran asesinados por hacer su trabajo, por que tiene fe en la igualdad en que podrán salir a la calle ser quienes son si impórtales su raza, sexualidad, nacimiento, que todos serán personas que se pueden respetar. Esas personas salen a marchar por que aun creen en que su país saldrá adelante.
Pero hay otra cara de la moneda una mínima parte que no sale a marchar, debido a que no cree en su pais lo suficiente para salir a marchar, por que sabe que la gente tiene razón en estar enojada y marchar , pero también sabe que la fuerza pública es un organizamos que así no quiere tiene que hacer “respetar” las órdenes del arriba; esas personas siente el dolor de las dos partes, sienten la desazón ante de la desinformación, tratan de poner su granito de arena compartiendo información de fuentes fiables, tratan de evitar el pánico social, ejercen sus deberes como ciudadanos de la manera correcta, pero también saben que su corazón nunca va resistirá el sabor de la derrota cuando se den cuenta que el cambio no va durar.
0 notes
Text
¡Dejen en paz los clásicos!


Ya hay princesas de Disney de color que son amadas por todos.
Un ejemplo de ello son Tiana, Jazmín, Moana, Esmeralda, Kida y Pocahontas.
También tenemos a la primera princesa con rasgos latinos que es Sofía de la princesita Sofía y Elena de Avalor, al igual que a princesas de otra cultura como Mulán.
¿Por qué existe la necesidad de la inclusión forzada? Solo arruinan la ilusión del espectador de ver un live action como la película animada.
Yo nunca soy de dar opiniones cómo estás porque respeto la decisión de cada persona y los gustos de todo, pero se metieron con mi Princesa y les juro que sentía necesario poder compartir de alguna manera mi opinión, luego de ver como hay personas que están diciendo que es “Ridiculo” y absurdo o racista la situación, así que me veo con la necesidad de brindar la razón clara de porque el drama. No dudo de que Hallie sea una chica increíble, con una voz preciosa, pero compárenla con Moana o Tiana y en verdad que les da totalmente el ancho, hasta con el cabello rizado es igualita, lo que no entiendo es porque cambiar a una princesa que lleva desde 1989 siendo Danesa, para ustedes no es racismo excluir a una persona “Danesa” para volverla “Morena”?
No sé si sepan y tal vez muchos están opinando sin conocer más allá la historia de Ariel (The Little Mermaid) y solo conozcan lo superficial de ella, por esa razón se hacen los cultos y con el derecho de opinar sobre algo que no tienen ni idea de su historia realmente. Ustedes sabían que la película de Ariel fue la primera de las princesas en tardar más de dos años en ser publicada, ¿Saben por qué? Les cuento.
Tardaron un año completo para crear el color perfecto del cabello de Ariel (qué si no eres un conocedor de colores no opines diciendo que es cualquier rojo) ellos modificaron los rojos de todas las formas y fue como crearon ese rojo y le pusieron “Rojo Sirena” fue un color estrictamente personalizado para Ariel.
Como bien dije antes, Ariel es Danesa, proveniente de los Vikingos, por eso el ser rubia rojiza o Pelirroja nunca fue un problema porque esa es la desendencia de un Danes Vikingo, ahora sean honestos... No es racista quitarle a un Danés su protagonismo en algo, para darle otra cultura distinta a la que ya tenía desde 1989? Eso si es permitido, ¿cierto?
No es Hallie, no es porque sea morena, es porque hay una historia, una creación, un significado detrás de The Little Mermaid con respecto a cada característica desde hace 30 años, 30 años con esa historia, con esa característica.
Así que fue, opinen lo que quieran, ataquen lo que quieran y mírenlo ridiculo, pero Mermaid es un clásico y no puedes cambiar así un clásico con tanta historia de por medio. Si no tienes idea de cómo son las cosas y solo estás en tu modo de un intento de feminista opinando en algo que no tienes la más remota idea y de algo de lo cual “ni siquiera eres seguidor” neta no opines mejor y deja que las personas conocedoras que se quejan de dicha decisión porque Ariel no está cumpliendo su característica Danesa, se quejen y protesten. Esto no debería de tener nada que ver con el feminismo y el racismo, no entiendo porque lo meten, esto es una infancia y un clásico que los seguidores deseamos que sea cómo está escrita desde hace 30 años atrás, eso es todo.
Y por cierto, los colores de Ariel y sus hermanas, son los mismos colores del arcoíris todo tiene un significado.
Además en el contexto histórico Ariel no puede o debe ser de tez oscura porque la esclavitud en esa época seguía vigente y si un príncipe de un reino se encuentra a una chica de color en harapos, lo primero que hará es creer que es una de sus esclavas.
Actualmente los tiempos son distintos, es verdad, por ello hay que crear nuevos personajes que se adapten a los tiempos actuales y dejar los clásicos como están escritos desde hace años, sobre todo respetando la cultura que se les otorgó desde un principio.
Lo que me pregunto es... ok, ponen a Ariel morena y luego de ello ¿Que sucede? A quien tienen de Ariel en el parque de Disney para que los niños saluden ¿La van a cambiar? O ¿Planean modificar todas las imágenes y creaciones que se han hecho desde hace 30 años con las características de Ariel siendo pelirroja y blanca, para confundir a los niños de como es en dibujo animado y en persona. Eso solo es confusión total, tan sencillo como dejar a Ariel con su cultura Danesa y crear más personajes de tes morena y empoderadas como actualmente desean que sean en el mundo actual, ¡Dejen los clásicos en paz! Por algo son clásicos
0 notes
Text
Debiste, deseas..
Llego ese día, en serio creías que no iba a pasar que sería algo que podías olvidar ...lo habías echo bien hasta ahora .....olvidabas a la gente pero el conocimiento seguía.
Debiste notarlo, en el momento que volvías a refugiarte en los libros, debiste pedir ayuda en el momento que sentías que ya no sentías hambre sencillamente mentías de manera automática diciendo que si cuando preguntaban, debiste hacer muchas cosas .....pero.....no podías, el dolor crecía y la gente decía “Yo entiendo” pero ¿que entendían? Ni siquiera tu entendías lo qué pasa, miras a tu alrededor y los ves siguiendo con su vida y esperando que tu sigas a su lado, tus planes siguen pero el presente se vuelve doloroso, las pesadillas volvieron y ya ni siquiera finges que duermes sencillamente esperas a que estaba vez cuando cierres los ojos sean más de dos horas, esperas que no haya gritos, deseas, sueñas y al final cuando alguien te pregunte ¿cómo estás? Deseas poder decir estoy bien, sin mentir en serio sintiendo que otra vez tienes apetito, que el presente no es horrible, que este año no te has tenido que despedir de todo lo que amas, que vas a despertar y vas a poder abrazar a tus seres queridos, deseas comprender cómo esa persona que te dio la vida es capaz de hacerte sentir tan poca cosa en dos segundos, como sabe donde apuntar para que duela, y como nunca deja sanar una herida para ocasionar otra.
Deseas que la persona que más te ame, no te culpe por las desventuras de su hija, que por primera vez te vea a ti y no lo que crees que eres, deseas que entienda que estás rota y que no te puede repar por mucho que lo intente, pero que agradeces que lo intente.
Te mueves en un mundo de deseos, deberes y en algún momento quieres decir que estás cansada que quieres bajarte de ese mundo y seguir, pero ya no tienes fuerza, ya no miras donde estás, solo hacia adelante esperando no romperte más.
0 notes
Text
A propósito de la Semana Santa
Inculcar una religión, en mi caso la religión católica, en un niño que no es capaz de juzgar por su propio juicio, ya que su juicio no está desarrollado, es CRUELDAD. Crueldad no porque la religión sea algo de dudosa confianza. Crueldad porque uno es inculcado a amar algo que no sabe qué significa realmente, ya que no puedes saber qué significa una religión a tan corta edad. No sabes qué significa lo que Jesús hizo, dijo y dejó para todos. No sabes a ciencia cierta si Jesús existió, no sabes lo que significa el que amen a una mujer que murió virgen, porque te convencen de que la virginidad es buena y nada más, cuando no es buena, sólo ES. Es cruel porque cuando algunos de nosotros nos hacemos ateos y dejamos de creer en las cosas que nos inculcaron, quedamos con un vacío. No porque la religión que nos inculcaron sea buena y una razón válida para vivir. Uno no debería apoyar el sentido de la vida en la religión, porque la religión fue creada por hombres, o establecida y organizada por hombres. Queda ese vacío porque otros lo llenaron con una religión que uno no eligió. Yo no elegí ser cristiana, como tampoco elegí aprender a escribir o aprender ciencia en el colegio. Yo no elegí ninguna de esas cosas, en estos días nadie elige lo que quiere aprender porque el aprendizaje se ha convertido en una institución y en un negocio, convencidos los hombres y mujeres que dirigen esa institución de que si no obligamos a los niños a aprender cosas, no lo harán, lo cual no es el caso, porque la curiosidad es parte innata del ser humano. Queda ese vacío porque ese espacio de conocimiento y sentimiento lo llenaste cuando eras niño, y cuando eres niño, cuando tu cuerpo y cerebro se están desarrollando, todo lo que grabas en ti mismo queda allí para siempre. Por algo la mayor parte de los recuerdos significativos se establecen en la niñez, porque en la niñez todavía eres capaz de disfrutar de las cosas naturalmente, porque de niño el tiempo parece pasar más lento, mientras que de adulto todo se convierte en una obligación y el tiempo se hace humo. Porque de adulto dejas de ser feliz en el momento, y empiezas a fingir, a construir una persona que no eres, a no ser natural. Enseñar una religión que tiene tantos mensajes lindos (sí, el catolicismo tiene mensajes lindos, pesar de toda la misoginia y homofobia que la componen) es CRUEL, porque de grande quieres volver a ella, pero no puedes porque ya aprendiste que todo es un constructo, que todo es una creación. Te enteras de que es una copia de algo más, y que las religiones son sólo una moda de cada época, por muy útiles que sean las enseñanzas que dejan, por muy útil que su filosofía sea. Pero quieres creer en la religión que te inculcaron de nuevo, porque al haberla asimilado siendo tan joven, es parte importante del órgano de tu nostalgia. Así que dejen de enseñar la religión a niños. Dejen que ellos elijan cuando sean maduros y mejor educados, más informados y cultos, y capaces de pensamiento crítico. Déjenlos abrazar una religión por sí mismos. Se los dice una atea que ve "Jesús de Nazaret", la mini serie de los setentas, todas las Semanas Santas (son 6 horas pué. Non stop. Mi escena favorita es la última, cuando Pedro le dice a Don Jesho, "Oh, señor, quédate con nosotros". Bello, hueón. Bello).
BY: Jo Moody
0 notes
Quote
“No haces nada por mi" "estoy sola en este mundo" "me explicas....." eran las palabras que una y otra vez repetía la mama de la chica, la chica callaba y aceptaba cada golpe, solo que un día ya no había nada que golpear, nada que arrancar, nada en que creer y la chica sencillamente abrió la boca y grito...el problema es que no sabía cómo gritar.
0 notes
Quote
—Nunca entendí por qué corrías— —Solo corría— A el le costó bastante tiempo entender que ella no corría, ella huía lejos de todo lo que ocultaba de todo el mundo....El quería salvarla. Ella no decía que huía por qué miedo a que el quisiera que dejara de correr y la destruiría...Ella se dio cuenta que el quería salvarla, el problema es que ambos reaccionaron bastante tarde.
0 notes
Quote
—¿alguna vez te enamoraste? —preguntó el chico con nerviosismo latente en su voz —Si— —¿cuando?.....¿s...soy yo?- —Si, Me enamore justo en el momento que me pediste que dejara de correr —dijo la chica esbozando una sonrisa, de esas que el decía que iluminaba toda la habitación
0 notes
Quote
-¿Como se retoma el rumbo de toda una vida?- susurro Ella dulcemente. -Que has dicho?- El la miro extrañado, apenas habia entendido las palabras. -Es una frase de un libro…-comento ella acurrucandose en sus brazos con un bostezo perezoso- Un libro que si eres bueno te dejare leer algun dia. -Es interesante?- Dijo frotaba la mejilla contra el crespo pelo de ella, tan indomable como siempre. -Mucho. Habla de un viaje largo y pesado. Una aventura que cambio a muchos personajes para siempre. Y despues de esa gran aventura, volvieron a casa. Pero ninguno sabia como remotomar su vida, por que todo habia cambiado tanto que no conseguian volver al punto en el que lo habian dejado antes de partir…por que ya nada era igual. No podia serlo…
0 notes
Quote
Hay ciertas reglas universales que la gente siempre tiene presente. Aun que son reglas no escritas. No se pueden encontrar en ningun codice, en ningun libro de abogacia ni en ningun compendio legal. Pero todo el mundo las sabe. Y el universo se rige por ellas. Queramos o no. Una de esas reglas podria ser, por ejemplo, esa que dice que cuando buscas en una caja de bombones, y te comes uno...si es de un sabor que no te gusta, no cuenta como bombon comido y tienes derecho a comerte un segundo. Esta regla esta en el mismo epigrafe que dice que lo que comes mientras andas no tiene calorias o esa famosa ley que dice que aun que estes a dieta, puedes comer palomitas y chocolatinas con total impunidad mientras estes en el cine, por que no cuenta como aperitivo, dado que es parte esencial del espectaculo.
0 notes