lostinangouleme
lostinangouleme
Lost In Angouleme
14 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
lostinangouleme · 9 years ago
Photo
Tumblr media
Planche de Chema Peral - Photographie Alain François
9 notes · View notes
lostinangouleme · 9 years ago
Photo
Tumblr media
Planche de Chema Peral - Photographie Alain François
6 notes · View notes
lostinangouleme · 9 years ago
Photo
Tumblr media
Les planches de Chema Peral réalisées à La Maison des auteurs, Angoulême - Photographie Alain François
5 notes · View notes
lostinangouleme · 9 years ago
Photo
Este martes me vuelvo a Barcelona! Ya he terminado mi segundo comic, Budapest, y con ello mi estancia en Angoulême. Aqui me podéis ver poniendo musicote en el piso, donde hicimos una fiesta de despedida.
Tumblr media
Chema Peral - Photographie Alain François
7 notes · View notes
lostinangouleme · 9 years ago
Text
Me ha costado casi dos meses pero aquí está la primera entrada de mi segunda temporada en la Maison Des Auteurs (MdA en adelante). Para ponernos al día, os contaré que el cómic que vine a hacer en 2014 nunca lo terminé, de momento. Mi idea es acabarlo tarde o temprano por que es una historia que me gusta mucho. Dicho esto, ahora os voy a hablar de lo que estoy haciendo de nuevo aquí.
Tumblr media
Mi mesa de trabajo. Tengo en frente a Martín Romero y a Maria Herreros. Y unos cuantos Chiquitazos. Tambien suelo colgar las últimas cuatro páginas que hago para tenerlas presente.
Budapest es el nombre (provisional) de mi nuevo cómic. Intentaré no desvelaros muchas cosas contadoos solo un poco el argumento y algunas curiosidades del making off. Ya en 2014 cuando estaba en la MdA, empecé a esbozar sobre un personaje con sombrero, capa y petate. Me apetecía contar una historia sobre un viajante que va desde un punto A a un punto B. El nombre para esta historia me vino en mente sugerida por la canción de Thomas Dolby, Budapest by blimp. A partir de aquí, decidí que el protagonista se iba a dirigir a Budapest. No el Budapest que conocemos, o sí. Budapest en este cómic representa aquello a lo que todos aspiramos, el sitio al que queremos llegar, la meta que queremos conseguir.
Tumblr media Tumblr media
Unos bocetos muy primerizos (2014) del protagonista, para plasmar en mi mente el escenário y la atmósfera del cómic.
Esta idea la fui puliendo muy poco a poco sobretodo durante 2015. Seguí haciendo bocetos del personaje principal ya que es un buen ejercicio para creerme yo mismo la historia, para familiarizarme con él y su viaje. Pero no fue hasta que decidí presentarme a una segunda residéncia en Angoulême cuando escribí el guión. Este guión es solo un resumen que me ayuda a mi a dibujar el cómic. No apunto muchos detalles y tengo total libertad para improvisar y cambiar cosas mientras estoy dibujando las páginas. Se podría decir que lo que escribí era un sencillo “introducción-nudo-desenlace” para tener una senda que seguir.
Tumblr media
Página de libreta dónde me imaginaba partes de la historia. Os anuncio que esta escena nunca sale en el cómic final ya que esta despedida es más trágica.
Llegué a Angoulême el viernes 26 de febrero, y hasta la fecha de hoy, 18 de abril, llevo 42 páginas dibujadas. El total de páginas de Budapest es de 96. No lo he querido hacer muy largo por que mi intención es publicarlo (¿?), y quizas es más fácil presentar un álbum de estas caracteristicas que no algo más extenso.
El proceso de las páginas. Tengo una máxima que no me salto a la hora de hacer este cómic, y es que me tengo que divertir haciendolo. Con esto quiero decir que si lo que me divierte de hacer el cómic es empezar haciendo la distribucion de las viñetas de manera aleatoria, pues lo hago. Así es como comienzo. 

Tumblr media
Luego imagino el punto de partida y el destino en esa página, y distribuyo las escenas en las viñetas para que esa linea argumental se produzca. Una vez lo tengo dibujado en lápiz azul, empiezo a entintar, que, para qué engañarnos, es una de los momentos que más disfruto! Cuando ya tengo la línea hecha con plumilla de toda la página, relleno los negros. Normalmente uso un pincel grueso con tinta china para grandes masas, el pincel Pentel para detalles y un rotulador VSign Pen de Pilot para los recovecos.
Tumblr media
Detalle de la primera página. In media res.
Tumblr media
Otro detalle del entintado.
Tumblr media
Esta es una de mis páginas favoritas hasta el momento. Sobretodo por que recuerdo hacerla con muchas ganas y por el placer del dibujo y la composición. Es una de las pocas en las que (de momento) el personaje solo camina y piensa.
Tumblr media
Una de las cosas con las que más disfruto es con las manos. Me encanta dibujarlas deformadas ad infinitum.
Tumblr media
Uno de los problemas de dibujar primero el marco de las viñetas, pero que en este caso se resuelven con éxito, es que tengo que adaptar la acción a la viñeta pre-establecida. De esta manera, un plano donde tienen que salir 3 personajes en un espacio pequeño da como resultado forzado un punto de vista casi cubista.
Tumblr media
A este tipo de páginas yo les llamo “páginas capricho”. Por lo que decía antes, que lo primordial para mi es divertirme. A veces digo “voy a hacer una página con X viñetas, o de tal tamaño”, y a partir de ahi continúo con la historia.
Tumblr media Tumblr media
Otra página capricho, pero esta vez inspirada (por decir algo) en una composición de Osamu Tezuka.
Tumblr media Tumblr media
Una página capricho llevada al extremo del tributo. Me tropecé con esta página de Kazuo Umezu y me cuadraba mucho con la atmosfera de la escena que estaba contando. No me pude resistir.
Tumblr media
Aquí podéis ver unas viñetas en color que envié para la solicitud de la MdA, alternadas con las mismas viñetas re-dibujadas con algunas variaciones.
Tumblr media
Otra de esas páginas con las que realmente disfruté al hacerla. La composición, las manos, el contraste, la escena.
Y esto es todo de momento, que he tenido que re-escribir este post y tengo ganas de ir a cenar, ver “Escape de Absolom” para anotar cosas para Budapest, y a dormir.
7 notes · View notes
lostinangouleme · 9 years ago
Photo
Una de las fotos que nos hizo una tarde gélida dónde eliminaron al Barça de la Champions. Golo contandome cosas y Anaël con el oído al parche. Angoulême, por supuesto.
Tumblr media
Anaël Seghezzi, Chema Peral et Golo - Photographie Alain François
7 notes · View notes
lostinangouleme · 9 years ago
Photo
Tumblr media
Chema Peral et Giorgia Marras - Photographie Alain François
7 notes · View notes
lostinangouleme · 11 years ago
Text
El Final del Verano
Con el terminio del periodo canicular, mi estáncia en Angoulême llega a su fin. Puse el pié el 9 de abril y este 1 de octubre me vuelvo a Barcelona. Me hubiera gustado mucho más contaros cosas en este blog-diario, pero sinceramente, desde que se me escacharró la camara de fotos no he levantado cabeza. Eso y que he tenido que ir aparcando el cómic que estoy dibujando aquí para hacer encargos de los que dan de comer.
Tumblr media
En todo caso, aquí estoy de nuevo para enseñaros en qué punto del cómic estoy. He dibujado a lápiz las 128 páginas de la historieta, que está dividida en seis capitulos. La semana pasada empecé a entitar dichas páginas, aunque si hablamos tecnicamente, las estoy redibujando y entintando.
Tumblr media
Tengo episodios de "eh, esto no está nada mal". Me lo leo y no me parece un mal cómic... pero luego hay otros dias que me lo miro y estoy en plan "esto apesta". Pero no dejo que cunda el pánico, han sido y serán muchas horas de trabajo, así que vamos a concentrarnos.
Tumblr media
Estoy empezando por entintar la línea solo. Quiero dejar las páginas de esta manera, vírgenes, y luego más tarde hacer copias e introducir la masa de negro y los textos, siempre a mano.
Tumblr media
Con lo que me estoy haciendo un lio es con la numeración de las páginas, con portadillas, guardas y mandangas me he descontado y no se si tengo 128 páginas de cómic, más o menos. Espero no tener que sacrificar alguna página para que luego me cuadre con los pliegos y eso. (Que ingénuo, ya pensando en pliegos... como si fuera a publicar ya!).
Tumblr media Tumblr media
Lo bueno que tiene redibujar las páginas ahora es que puedo solucionar fallos que cometí hace seis meses cuando empecé a dibujar.
Tumblr media
En todo caso me lo he pasado y me lo estoy pasando en grande por que me da igual todo. Las proporciones, los personajes, los planos... Me siento libre, al menos cuando lo dibujo.
Tumblr media
Al ser yo el unico que se lo ha leido mi visión ahora es un poco egocéntrica, me falta que una opinión desde fuera, para ver si la lectura es ligera y nada pesada.
Tumblr media
Espero poder tenerlo entintado para principios de 2015. El rotulado y el color vendrán con la primavera. Dios, ¿habré tardado un año?. Bueno, no vendamos la piel del oso antes de cazarlo.
En cuanto a mi experiéncia en la Maison des Auteurs os contaré cosas una vez haya finalizado mi estáncia, dentro de tres semanas... Así si digo algo malo ya estaré lejos y no me podrán pillar. Por cierto, no le he pasado el corrector a este texto, estoy un poco con dolor de cabeza, tantos ordenadores y photoshops y facebooks me tienen el cerebro frito. Keep in touch!
Tumblr media
10 notes · View notes
lostinangouleme · 11 years ago
Photo
Tumblr media
Hace un mes que no paso por aquí y la razón es bien sencilla: no tenía nada que contar. De echo, hoy tampoco tengo mucho que decir pero me apetece contaros cuatro chorradas del cómic que estoy haciendo y de mi estancia en Angoulême. El hombre que podéis ver en la imagen no es otro que Joe Kruder, pseudo-protagonista de La Leche Fría, que es el nombre provisional del tebeo que estoy dibujando aquí en la Maison des Auteurs. Finalmente he optado por hacer 4 pliegues de 32 paginas, es decir, 128 planchas con 768 viñetas, por que todas las páginas están divididas en seis. Esto lo decidí para darle un toque mecánico a un cómic tan orgánico, ya que en su mayoría, la historia esta improvisada a medida que la dibujo. También es por que casi nunca he creído en eso de que el tamaño de la viñeta simboliza el tiempo que ocurre en ella y todo ese rollo. Es un cómic en el que me siento libre, donde si me estoy aburriendo puedo hacer giros argumentales como trompos con el coche. La única norma, por así decirlo, es que en los 6 capítulos, siempre aparezca nuestro detective fracasado Joe. La historia esta dividida en 6 partes porque no quería alargar durante 128 páginas la misma aventura, y de esta manera podía contar 6 cosas diferentes de una manera mas Light, entretenida y dinámica. No faltan el amor, los disparos, los desnudos y como no, lo absurdo. En el capítulo que estoy dibujando actualmente, el 5, he querido ponerme a prueba y trabajar bajo un poco mas de presión de lo habitual. Me he puesto como norma que cada página, sus 6 viñetas tengan el mismo plano. El personaje se puede mover y puede pasar de todo, pero "la cámara" siempre esta en el mismo punto. En cuanto al color cada vez tengo más claro que los originales los haré a una tinta y puede que más tarde le aplique un segundo color. Eso ya será en la tercera fase, cuando ya lo tenga todo digitalizado. De momento estoy a 18 páginas de terminarlo, y después, a entintar! Por Angoulême todo está igual, cabe destacar que mi nuevo compañero de piso es el gran Pepo Pérez y que tengo a Inma de visita unos días, pero la mala pata es que está lloviendo intermitentemente día si día también. Como habéis podido comprobar no hay muchas fotos... se me ha roto la cámara... En resumen: mucho dibujar y agua.
2 notes · View notes
lostinangouleme · 11 years ago
Text
I Love 80's
Parece mentira pero sí, me he colado, he estado tres semanas sin decir ni pío. Pero tengo una coartada, y es que he estado de viaje, he estado perdido fuera de Angoulême.
Tumblr media
Apurando al máximo el azul para hacer bocetos!
Creo recordar (sí, no me tomo la molestia ni de leer mi propio blog...) que la última vez que os di noticias de mi cómic, el que estoy dibujando aquí, llevaba dibujadas unas 40 páginas, pues bien, ya tengo finiquitadas (a lápiz) 80 planchas con sus 480 viñetas. Ahora ya puedo decir que la intencion es llegar a las 128 páginas, o morir en el intento.
Tumblr media
Dos páginas en las que cae un buen chaparron.
Como ya he explicado, me sirvo de un guión que me da pistas para seguir dibujando, es decir, no dibujo a raja tabla todo lo que en su día escribí en esos 6 capítulos (así es, el cómic estará dividido en 6 episodios). Para explicarlo rápido, el guión es un resumen, una serie de pistas o empujones que me ayudan a seguir tejiendo la trama a la vez que dibujo, y eso lo hace todo más divertido, uno de los principales fines de esta aventura francesa.
Habiendo llegado ya a las 80 páginas (en francés "quatre-vingts", es decir, cuatro veces veinte, algo que no dejará de parecerme curioso nunca) ya tengo una visión mas completa de todo el cómic, lo que me deja dar las ultimas pinceladas a la historia conforme avanzo para poder ir enfocándola a un final, el cual nunca llegará (esto os lo contaré más adelante). Ahora puedo decir alto y seguro que las 6 partes de la historieta ocurren en un lugar común, una ciudad sin nombre, una realidad flexible y moldeable, dónde ocurren cosas absurdas sin que nada se altere. Seis partes con un nexo común, Joe Kruder. Ala, ya lo he dicho, el nombre de uno de los protagonistas, quizás el más importante simplemente por que es el que más aparece.
Tumblr media
Kruder en su despacho...
Joe se ha formado solo, es el compendio de todas mis ansias por crear un personaje típico, el desdichado detective privado con cierta tendencia a no resolver ningún caso que se le presenta. Pero aquí no le vemos como detective, él lo es, pero le ocurren otro tipo de cosas, algunas un tanto bizarras (como pasear con un supuesto Magritte sin cabeza) y otras más normales (ir a buscar a su primo al aeropuerto), cosa que en cierto modo lo humaniza, pero no nos engañemos, toda la trama no es más que un juego a un ritmo un tanto frenético para divertir dejando caer idioteces que poco a poco cobran cierto sentido.
En un mes tendría que haber finalizado las páginas que me faltan para finalizar el cómic, y me restarán 3 meses para hacer originales y maquetarlo todo para poder empezar a enviarlo a editoriales a mansalva. Pero eso ya es otra historia y os la contare on otro momento.
Tumblr media
El Gutter Fieshtaaaa...
Voy a intentar resumir brevemente lo que ha acontecido en estas 3 semanas de ausencia y silencio. Después de estar encerrado dibujando casi desde mi llegada en abril, a finales de mes pude disfrutar de tiempo libre gracias a la visita de mi amigo Miguel, gran ilustrador y mejor persona. Estuvimos pasándonoslo bien todo un fin de semana, gracias a la tregua que nos dio la lluvia aquí en Angoulême. Acto seguido, el 6 de mayo, ya estaba yo con mis pies en Barcelona, con la intención de ayudar en la organización de uno de los festivales de auto-edición mas importantes de Barcelona, el Gutter Fest.
Tumblr media
En el Gutter me tocó una copia de Purgatory, la última y flamante obra de Tropel!
Después de un fin de semana agotador, llegó la calma, llegó mi merecido retiro en Ontinyent, Valéncia, dónde vive mi compañera de aventuras y dibujos, Inma, también inmensa ilustradora y bellisíma persona.
Tumblr media
Inma, amor a distancia. "Angel de la guarda, dulce compañía, no me dejes ni de noche ni de día"
Pues apenas estuve unos días en la montaña valenciana cuando de golpe me encontraba de nuevo en Barcelona con Inma. Allí pasé otros días de relax salpicados de estrés y felicidad en los que tuve el placer de estar con mis amigos dibujantes de Apa-Apa y Gerardo Vilches.
Tumblr media
Mi cara de asco y la crew "Grapa-Grapa" respondiendo las preguntas de Gerardo.
También estuve firmando mi cómic "Esperando a Jean Michel" en las jornadas comiqueras del Fnac y en el Graf.
Tumblr media
Al lado de Cels Piñol!! Quién me lo diría cuando hace tropocientos años me cascaba el Fanhunter!!
Tumblr media
Junto a Alexis y Joan haciendo los deberes.
Tumblr media
Un placer increible conocer a Ana!
En este último lugar tuve el gustazo de conocer a grandes artistas como Ed Carosia, Jose Domingo y Los Bravu, quienes también vivirán una aventura en La Maison des Auteurs, pero, como no, eso es otra historia que en un futuro será contada.
También, para aquellos fans de la música, a mi vuelta a Angoulême me he podido escapar un par de domingos al mercadillo de Victor Hugo, dónde un tipo siempre aparece con unas cajitas repletas de vinilos. Podéis escuchar lo que me he comprado (La oferta era 4 singles x 1 euro!!) en esta playlist de YouTube.
Tumblr media
Cuatro de los 30 discos que tengo de momento (me encanta la portada de RAF con el modelo Keith Haring)! Como dato curioso y gracias a Inma, me estoy leyendo La Historia Interminable de Michael Ende, una obra alucinante.
Y me dejo ya de rollos, puesto que a parte de dibujar mi cómic aprovecho para hacer otro tipo de trabajos relacionados con el diseño y la ilustración, razones de más para a penas no tener tiempo para salir a disfrutar de la primavera... aunque estos dias, la lluvia no cesa en Angoulême.
1 note · View note
lostinangouleme · 11 years ago
Text
Cuento de Navidad.
Ya lo sé, estamos completamente lejos de la Navidad, pero es un símil que he pensado que sería útil para explicaros lo que estos días pasa por mi cabeza.
Tumblr media
La cabeza, o la conciencia, o uno mismo, es nuestro peor enemigo. La almendra. Es un peligro sobretodo cuando pasas el 90% del tiempo solo contigo mismo, ya que le das vueltas, para bien y para mal, a todo. Y más cuando tienes encima una presión con cara y ojos: hacer un cómic en 6 meses. Hacer. No “dibujar un poco, y ya lo acabaré”, no. Como todos sabéis me he puesto una meta, una montaña que coronar, y es acabar mi cómic durante la residencia de 6 meses que estoy llevando a cabo aquí en Angulema. En apariencia es algo sencillo si me atengo a las pautas establecidas: 5 paginas cada día hasta acabar todo el álbum, a nivel de boceto, algo que me tendría que llevar unos 2 meses. Los 4 meses restantes están esperándome para realizar los originales y preparar los archivos finales para poder imprimir una maqueta. Parece algo fácil si hay constancia y disciplina, ¿no?
El fantasma del pasado.
Mientras dibujo, mientras estoy en casa, cuando me despierto. En cualquier momento me visitan los fantasmas. El del pasado soy yo mismo y mis ideas antes de venir a Angoulême. Ese Chema del pasado, que a veces visito. Por una razón o por otra a veces reviso antiguas libretas o miro entradas antiguas de mi blog. Y llego a una conclusión un tanto derrotista; que sigo dibujando igual, que no he evolucionado nada. Sigo siendo el mismo pinta-monas de hace 5 años. Y este fantasma aparece cuando menos me lo espero, me dice solamente eso “sigues haciendo lo mismo”. Eso, inevitablemente se traduce en una presión incalculable que me obliga a dibujar cómo nunca lo he hecho, o al menos a intentarlo. Es una forma de entrenamiento, que evidentemente sirve para ver hasta dónde puedo llegar, pero lo que tengo que combatir es a ese fantasma. Claro que dibujo igual, soy la misma persona, y a mis ojos, el dibujo a evolucionado poquísimo, pero eso no tiene que ser síntoma de algo malo, estoy seguro. Lo único que hecho de menos del Chema del pasado, es quizás ese “me da lo mismo todo, dibujo por que me da la gana”, y no tener que estar presionado por dibujar algo en concreto, como ahora. Pero no deja de ser una evolución lógica, esto de ahora es “trabajo”, pero lo hago por que quiero hacerlo.
Tumblr media
El fantasma del presente.
O la realidad golpeando de vez en cuando. Como ya he repetido, aquí me encuentro, encerrado, en mi mundo, dibujando. Hay días para todo. Dias en los que odio lo que he dibujado y acabo las 5 paginas a desgana, como cuando hacía los deberes mal para poder ir a jugar. Por otro lado, hay días en los que me siento orgulloso de lo que he hecho, me siento tranquilo y a penas tengo que pensar mucho para que vayan saliendo las viñetas. Y entonces hablo con la gente, y el ambiente suele ser un poco “pesimista”. Lo pongo entre comillas por que no es pesimismo del todo, pero lo puede parecer. He oído mucho cosas como “aquí hay mucha gente que dibuja” lo que significa que hay muuuucha competencia. También he oído “hay muchas editoriales, pero no tienen mucho dinero”. En definitiva, que a veces, cuando estoy en ese “estado de gracia” en el que me encuentro a gusto con lo que estoy haciendo aquí, me cae algún que otro jarro de agua fría que me desencanta un poco. Pero eso no me hace perder el norte. Para nada.
El fantasma del futuro.
Otro que viene de visita de vez en cuando. A todos nos gusta fantasear, y en mi cabeza aparece la imagen de un cómic acabado, ya editado, en montañas apilado. Editado en España, en Francia, en Italia... Y mi imagen con una sonrisa de “trabajo bien hecho”. BULLSHIT. Todo esto no creo que me lleve a visitar mi propia tumba como a Mister Scrooge, per casi. No es nada bueno, nunca, confiarse de nada. Ya me lo suele decir mi padre “no te fíes ni de la camisa que llevas puesta”, y es que el hombre tiene razón. Tenemos que dejarnos llevar un poquito, eso es inevitable, pero no hay que perder el rumbo del presente. Aquí y ahora. Es la única realidad. Y ahora toca dibujar aquí. Y punto. Puede que esté un poco loco, pero ahora solo me importa dibujar. Me disculpo de todos aquellos a los que no os esté saludando lo suficiente, ya tendremos tiempo para fiestas y esas mandangas.
Tumblr media
En cuanto al cómic en si, he conseguido llegar a las 40 paginas, de hecho, ya tengo dibujadas 57. Nunca está de más apretarse un poco, por que tengo previsto estar unos días alejado de la mesa de dibujo, así que todo se compensará.
Tumblr media
Antes os hablaba de que hay días en los que me siento “in the mood” para dibujar, pues aquí os dejo una pagina entera que me gusta mucho el ritmo que tiene, y lo que pasa.
Tumblr media
Por otro lado, la gracia de este cómic que estoy dibujando es que está inspirado en la escritura automática. Fue así como concebí el guión, pero dibujar el guión tal cual haría que dejara de tener sentido, así que lo uso para tener una brújula. De esta manera hay un esqueleto que hace que la historia se aguante mas o menos, y también me deja improvisar cuando me da la gana mientras dibujo. Esto me ha hecho darme cuenta de que (puede sonar muy absurdo) me estoy leyendo mi propio cómic. El hecho de tener este margen de improvisación me hace irme a dormir sin saber cómo continuará al día siguiente, y mientras estoy intentando dormir imagino posibles giros argumentales para poder continuar dibujando al día siguiente. Ojalá esto siguiera así durante toda la concepción del cómic, pero como ya he dicho antes, hay que concentrarse en el AQUÍ Y AHORA.
Tumblr media
Angoulême después de la lluvia. Finalmente he conocido la famosa lluvia Charantesa.
Tumblr media
Un negocio inspirado en uno de los más famosos cómics de Hergé, y también uno de mis favoritos.
Tumblr media
Entre pitos y flautas también dibujo para algún que otro encargo.
Tumblr media
Y esta semana os dejo con el espiritu del bosque de al lado de casa (realmente parece que me haya vuelto muy loco...)
Tumblr media
Vaya! Una TARDIS en medio de Angoulême!
6 notes · View notes
lostinangouleme · 11 years ago
Text
Finalmente, el río.
Tumblr media
Esta segunda semana de residencia he podido enfocar mejor mi proyecto. Me he puesto una norma; como mínimo, de lunes a viernes hacer 5 páginas diarias, a nivel de boceto. De momento lo he conseguido, llevo 20, o lo que es lo mismo, he finalizado el primer capitulo del cómic. Al estar a lápiz aun tengo tiempo de imaginar el color, el cual veo como mucho a 3 tintas.
Tumblr media
Para dibujar el cómic me fijo en el guión que en su día escribí, pero si algo no me gusta o me apetece improvisar, cojo otro camino. Es justo lo que intento conseguir con esta historia, poder girarla de golpe, sin importarme el sentido o la lógica. Si que sigo unas pautas, para que haya una estructura general bastante solida, sobre la cual poder moverme tranquilamente permitiéndome alguna gilipollez (con perdón).
Tumblr media
Al final, lo que busco haciendo este cómic, es disfrutar, siempre intentando “parir” una pieza que sea del agrado de los lectores. Pero vaya, que en el momento que me esté aburriendo, en ese momento, es cuando cambiaré radicalmente para divertirme, por ejemplo, dibujando viñetas por puro placer estético, sin que tengan que ver con el argumento. Algo muy raro, lo se. Pero para eso estoy aquí, para experimentar. Si de todo este follón de hacer lo que me gusta, pero volviendo al cauce y saliéndome si me aburro, saco algo bueno, tendré lo que quiero.
Tumblr media
Aquí podeís ver a un gran amigo que he conocido estos días, El Arbol, lleno de sabiaduría y poderío.
Por otro lado, esta semana he conocido al tercer residente con el que comparto espacio, Nylso. Junto a él y a Jorj, estoy en la tercera planta de la Maison, en el tejado básicamente, con pizarra y ventanucos. El ambiente es muy tranquilo, de hacer cada uno lo suyo. En la misma planta están Jessica Abel y Lucas Varela, pero en espacios individuales.
Tumblr media
Esta no es la Maison eh! Es un edificio precioso que he encontrado en uno de mis paseos matutinos.
El pasado jueves, los chicos de la segunda planta prepararon una mini fiesta por la tarde para los nuevos residentes, entre los que me encuentro yo y Aidan, una Sanfrancisqueña (dudo que exista este gentilicio pero me da lo mismo) que ha venido por 3 meses. Tuve la oportunidad de conocer, o al menos, contactar, con más chicos y chicas de la Maison, aunque soy muy malo para los nombres y apenas los recuerdo. Lo que si hice fue sacar a pasear mi inglés de provincias... Lo cierto es que lo tengo bastante oxidado. También pude hablar con Matt Maden, (en un perfecto castellano por su parte) y con Jessica, y me anunciaron la llegada al día siguiente de un nuevo dibujante, el nuyorquiano (que bien me lo paso) Ron Wimberly, el cual iba a ser (y es) mi compañero de piso.
Tumblr media
En efecto, me encontré al "Caballero Negro", todavía con todas sus extremidades.
Así que desde hace dos días ya no estoy más solo en el piso, ahora ya hay un poco más de vidilla y me estoy hinchando a hablar en inglés, haciéndome unos líos con los tiempos verbales que no veas, pero bueno, intentándolo (¿¿como narices se pronuncia Bought?? Cuando lo digo parece que tenga una zapatilla en la boca...).
Tumblr media
Entre otros encargos y movidas barcelonesas, este fin de semana por fin he sacado la cabeza un poco más, me he acercado al rio y he podido disfrutar de la naturaleza, cosa que intento hacer bien pronto por las mañanas, ya que una vez entro en la Masion ya no hay quién me saque. También me he paseado por un mercadillo en busca de algún vinilo, pero solo tenian libros, muebles y algún cómic.
Tumblr media
En fin, esto es todo por esta semana, a ver si la siguiente os puedo decir que ya tengo 40 paginas abocetadas.
Tumblr media
6 notes · View notes
lostinangouleme · 11 years ago
Text
Tumblr media
Después de irme a dormir la noche anterior con unas ganas increíbles de dibujar, me desperté el miércoles 9 de abril con el corazón latiendome a un ritmo inusual. Era el gran día. Antes de irme de España, tenía que ir a ver qué les pasaba a la gente de Hacienda (no me podía ir con todo OK eh? No todo puede salir siempre redondo...). Con la maleta aún por hacer, la hora de ir hacía el aeropuerto se acercaba, Angulema estaba cada vez más cerca.
Sobre las 3 de la tarde me senté en el lugar que me correspondía del avión, un Boeing.. venga va, ¿os creéis que recuerdo el modelo?. En fin, lo gracioso del viaje fue un niño que viajaba solo y vestía muy parecido al niño de la película “Yo, el Vaquilla”. Por otro lado, la nota trágica es que tuve que sufrir (muy levemente) otra de las jaquecas que siempre me atacan cuando el avión en el que viajo aterriza, pero todo pasa.
Una vez aterrizado el aparato, me encontraba en Burdeos, desde dónde cogí un tren hasta Angouleme, mi destino. Allí me estaban esperando para llevarme al piso dónde viviría los próximos meses. De momento estaré solo, pero en unas semanas los compañeros empezarán a llegar.
Tumblr media
El dúplex del que gozo se encuentra a un minuto (o menos) de la Maison des Auteurs, dónde voy a desarrollar mi proyecto.
Al poco de estar ya en el piso, vino en mi rescate Lola Lorente, que me dio una vuelta por las cercanías, para tener ya en mi mente un poco el dibujo de la situación; tiendas, plazas, calles etc.
Después de una cerveza a cargo de doña Lorente, me dirigí a casa para pasar mi primera noche. Por suerte me traje en la maleta un poco de víveres, arroz, semillas, quinoa, salsa de soja y mijo. También pude disfrutar de unas galletitas cortesía de la Maison. Después de ver mi correspondiente capitulo de Doctor Who, ya estaba en las manos de Morfeo, por primera vez, en la capital europea del cómic.
Al día siguiente me explicaron como funcionaba la Maison y me puse manos a la obra, aunque para seros sinceros, estos días he estado acabando un proyecto que tenia entre manos para una publicación on-line (¡de momento es todo lo que puedo decir!) y lo único que he hecho referente al proyecto que voy a llevar a cabo aquí es el “alzado”, un dibujo de todas las paginas que quiero hacer para ponerle un poco de cara al asunto.
Tumblr media
De momento tengo muy claro el argumento y los personajes, lo que me falta definir aun son la ambientación y los colores, dos cosas que van muy de la mano. En un principio quería hacer algo en blanco y negro, pero me voy a lanzar a probar algo sencillo y discreto, con un par de tintas más el negro. En cuanto a la extensión no me quiero arriesgar pero quiero tirar a un número alto, de tres cifras, pero siendo honesto no se si podré llegar a acabar todo el cómic aquí, aunque es mi meta, por eso no salgo mucho a ver el sol.
Tumblr media
Una vez ya acomodado en la Maison, me acerqué a los negocios locales para comprar algo de verde (nada fumable), frutas y verduras básicamente. Después de hacer las compras, la tarde del viernes de Dolores (ahora que lo pienso, ¿sería en Santo de Lola?) tuve el placer de conocer a Alfonso Zapico, y junto a él, su chica y Lola Lorente, nos fuimos a tomar unas cañas. Me pintaron un poco por encima lo que es vivir fuera de tu país, y más en concreto vivir en Francia. Como todo, tiene su pros y sus contras, pero en definitiva es una aventura, para lo bueno y para lo malo.
Tumblr media
De momento mi gran barrera es el idioma, pero por otro lado quiero quedarme encerrado dibujando todo lo que pueda, así que no aprenderé mucho de esta forma. Un dilema sin lugar a dudas, que de momento no tiene respuesta.
En medio del fin de semana y con 4 días a mis espaldas viviendo y dibujando en Angouleme puedo decir que aun estoy en una fase muy introvertida, pero que deseo, sin bajar en ritmo de dibujo, empezar a sacar la cabeza. Un saludo a todos los que me seguís de cerca y hasta la próxima semana!
7 notes · View notes
lostinangouleme · 11 years ago
Photo
Tumblr media
Mi nombre es Chema Peral, y soy dibujante. Podéis ver mi trabajo aquí. Este blog que tenéis entre manos ahora, pretende ser un diario de mi estancia en Angouleme, más concretamente en La Maison des Auteurs.
¿Qué es La Maison des Auteurs? Pues para situarnos, es un lugar para hacer una residencia artística localizado en Angouleme, ciudad francesa “capital” del cómic en Europa, dónde se celebra desde 1974 el Festival Internacional de la Historieta, o como le llaman allí, BD (Bande Desinée). La Maison hace 3 convocatorias al año para recepcionar proyectos, mayoritariamente de cómic, de todo el mundo. Los elegidos tienen la suerte de ir allí para llevar a cabo dichos proyectos.
Lo bueno que tiene esta residéncia es que puedes decidir cuando ir y cuanto tiempo estar allí. Yo me presenté en la última convocatoria de 2013 pidiendo una residéncia para Abril de 2014, y tuve la suerte de ser escogido. Y digo suerte por que es complicado ser seleccionado dada la cantidad y la calidad de los proyectos que deben recibir cada año.
Hasta hace poco, desde España existía la famosa Beca “Alhondigakomik”, que dotaba al ganador de un dinero para poder llevar la residéncia en La Maison con tranquilidad y comodidad… pero lo bueno se acaba, y yo me presenté a las convocatorias directamente, sin opción a Beca ni nada. Por suerte (otra vez) he obtenido una residéncia dónde no tengo que soportar los gastos de alquiler de la casa dónde viviré, solo tendré que pagar facturas de agua, gas, luz y mis dietas.
En La Maison disfrutaré de un espacio dónde trabajar y llevar mi proyecto a cabo, y por otro lado, tendré una casa (a un minuto de la Maison) dónde viviré durante los 6 meses que han creído oportunos que yo tenga para dibujar mi cómic.
Presenté un proyecto que tenía aparcado desde 2012. Se trata de un cómic concebido mediante el proceso de la escritura automática, que como bien dice Wikipedia, “Consiste en situar el lápiz sobre el papel y empezar a escribir, dejando fluir los pensamientos sin ninguna coerción moral, social ni de ningún tipo.” Para entrar en la convocatoria presenté 3 páginas consecutivas (la imagen que acompaña este post forma parte de la segunda página) del cómic (de momento titulado La Leche Fría), el guión, una carta de intenciones y una selección de mi trabajo.
Desde allí me han tratado fenomenal desde el día en que me dijeron que había sido seleccinado para hacer la residéncia, que comienzo dentro de una semana, el 9 de abril, y que durará hasta octubre más o menos. Tengo muchas ganas de llegar y básicamente, no hacer otra cosa que no sea dibujar. Os mantendré infomados e informadas!
4 notes · View notes