Tumgik
lugaresboyaca · 2 years
Text
Moniquirá
youtube
Moniquirá, está ubicada en el altiplano boyacense cuya posición hace que sea considerado el eje económico del departamento y dentro de lo que se conoce como la subregión de la cuenca del Río Moniquirá en donde además se encuentran los municipios de Arcabuco, Villa de Leyva, Sáchica y Sutamarchán, comprende de sur a norte y de oriente a occidente, el mayor número de municipios de Boyacá y concentra un alto porcentaje de población. Por su posición es considerado como el eje político, social, económico y cultural del Departamento. Se extiende a partir de la laguna de Fúquene pasando por la zona del Valle de Chiquinquirá hasta encontrar las tierras quebradas de Moniquirá, hacia el Oriente se ubica el Altiplano de Tunja, el Valle de Sogamoso y el Valle alto del Río Chicamocha. El Altiplano está conformado por regiones semionduladas y algunas pequeñas elevaciones.
0 notes
lugaresboyaca · 2 years
Text
Tunja
Tunja, Capital de Boyacá fue fundada en 1539 por Gonzalo Suárez Rendón, en la sede de un importante cacicazgo Muisca y capital de Provincia desde un comienzo, Tunja guarda ricos testimonios de su esplendor colonial. En 1812 fue sede del congreso de las provincias unidas de la nueva Granada gesto libertario que le valdría ser ocupada por Pablo Morillo en 1816. Hoy se destaca por su activa vida cultural.
youtube
ATRACTIVOS
HISTÓRICO-CULTURAL
PUENTE DE BOYACA: Lugar histórico, ubicado en la vereda de Boyacá a 14Km de Tunja. Importante centro turístico construido sobre el río Teatinos. Fue el escenario donde se libro la Batalla de Boyacà el 7 de agosto de 1819, cuando los ejércitos patrios venidos del llano al mando de Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander derrotó él ejercito realista de José María Barreiro.
CASA DEL ESCRIBANO JUAN DE VARGAS: Esta mansión es un monumento inapreciable por las decoraciones pictóricas que alberga, sin duda la más interesante del siglo XVI en Hispanoamérica. Situado en la calle 20 No. 8-52. Posee pintura mural, tallas en madera, pintura al óleo y objetos de la época colonial; está bajo la administración del Instituto de Cultura, Turismo y Bellas Artes de Boyacá.
EL MONO DE LA PILA: Se le guarda en Tunja reverente respeto y cuando se pasa delante de el, inexorablemente se debe hacer silencio, al menos esto es lo última creencia popular. Este monumento se levanto en la plaza principal de Tunja y por 3 siglos, casi todos los habitantes de la capital boyacense se proveyeron de agua de esta pila publica, que venia por zanja de las veredas Varón y Detrás del alto.
Tumblr media
0 notes
lugaresboyaca · 2 years
Text
Paipa
Paipa es una población boyacense, turística por excelencia, famosa por sus aguas termales a las que les atribuyen beneficios terapéuticos, por la bondad de su clima y la belleza de sus paisajes. Además de estas características, Paipa es conocida por productos típicos como la almojábana, el pan de yuca y otros productos más.
youtube
0 notes
lugaresboyaca · 2 years
Text
Villa de Leyva
Tumblr media
Villa de Leyva; colonial, cultural, artística, histórica, romántica, tradicional, gastronómica, artesanal, turística, ecológica, paleontológica, patrimonio arquitectónico; tiene el gusto de presentar para el servicio de la comunidad y mundo esta página en donde usted podrá encontrar la información de cada rincón, de los paisajes, de las casonas y calles que encierra nuestro histórico Municipio. Así mismo encontrará datos sobre gestión y administración que se efectúa en la Alcaldía Municipal.
youtube
0 notes
lugaresboyaca · 2 years
Text
Boyacá
Boyacá es un departamento colombiano, ubicado en la Provincia de Márquez, en el departamento de Boyacá. Dista 15 km de la ciudad de Tunja, capital del departamento.
Tumblr media
1 note · View note