Text
0 notes
Text
ENTREVISTA A MÓNICA GARRIDO: LA SITUACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA

Por Pablo Moctezuma y Arturo Renteria
Existe una cantidad abrumadora de contenido que podemos consumir. Obras propuestas con la intención de representar el mundo y expresar los sentimientos de quienes lo componen. Dado el surgimiento de los teléfonos y los avances tecnológicos, nos hemos convertido en una sociedad que está más acostumbrada a las artes visuales y al consumo de información a través de nuestros ojos.
Tomar una fotografía nunca fue tan fácil. Esto trae ventajas y desventajas, entre los puntos a favor es que muchas más personas pueden desarrollar esta actividad y esto genera un nuevo mundo de percepciones, nuevas ideas y conceptos. Las desventajas es que cada vez es más difícil destacar, se llega a un fuerte seguimiento de tendencias que retrasan el desarrollo de la creatividad y conceptos propios.
Aun así la fotografía sigue siendo una expresión de la mente de cada individuo y repercute directamente en la situación actual de la cultura. Es importante conocer la opinión de alguien que ha dedicado su vida a la fotografía.
Monica Garrido, una Artista visual egresada de la Facultad de Bellas Artes en la UAQ quien trabaja como una fotógrafa profesional independiente desde el 2013 es la persona indicada dada su perspectiva global, proporcionada por la oportunidad de trabajar en Roma, Portugal y Colombia.
¿Cómo empezaste en la fotografía?
-En la preparatoria hice una carrera técnica de diseño gráfico y llevé un laboratorio de fotografía análoga un semestre y ahí se sembró la semilla, posteriormente al final de prepa tuve mi primer cámara... en ese entonces la cargaba para todos lados y le hacía fotos a todo, pero conforme pasó el tiempo comencé a hacerme autorretratos con "temática" pero igual por diversión. Cuando terminé la prepa entré a la carrera de artes visuales en Bellas Artes, y ahí empecé un proceso de autoexploración, me gustaba mucho pintar pero poco a poco fui haciendo mucho más foto que plasticas y de repente ya me encontraba haciendo retratos a otras personas y descubrí que eso es lo que más me apasionaba.
¿Qué te inspira a la hora de sacar tus fotografías?
-Creo que mi principal fuente de inspiración es la música y posteriormente el cine, también me inspiran algunas pinturas del romanticismo y barroco, la naturaleza también me inspira, en su conexión con el hombre y los animales.
¿Qué tanto afecta a tu fotografía el país en donde te encuentras ?
-Esta pregunta es muy abierta, porque se puede ver de distintos lados, pero me parece que por una parte hay bastante qué fotografiar en este país, creativamente y documentalmente, por otro lado creo que la fotografía no siempre es tomada en cuenta, faltan apoyos para fotógrafos, y lugares en donde se pueda mostrar el trabajo de la gente que pretende hacerlo seriamente.
¿Cómo crees que la foto repercute en nuestra sociedad (México) desde el punto
de vista artístico?
-Yo encontré en la fotografía el medio perfecto para crear, y siento que hay mucho que decir, y hay varios fotógrafos que la usan para expresar y capturar temas sumamente importantes en nuestro país.
Sobre tu trabajo en el extranjero, ¿Existen ciertos temas que sean tabú en algunos países que sean permitidos en otros?
-Pues en México siguen espantándose por ciertos temas, sobre todo hablando del arte contemporáneo, un ejemplo es la diversidad sexual.
¿Qué temáticas son universales en cuanto a la fotografía?
-Primeramente el retrato en general, fotografía documental de situaciones extremas, paisaje, matrimonios.
¿Qué opinas sobre la saturación de fotógrafos debido al fácil acceso a una cámara?
-Yo pienso que antes un fotógrafo era uno entre 100, hoy en día todos tenemos acceso a alguna cámara o gadget con cámara y es parte de nuestro día a día, pero no sólo la fotografía, las imágenes en general, prácticamente la sociedad ya depende de ellas.
¿Porque es importante que la gente tenga acceso a una cámara?
-Porque la fotografía ya determina nuestra manera de ver el mundo, ya no es sólo usada para tener recuerdos o apelar a la nostalgia, hoy hay fotografía en todas partes.
¿Qué opinas de las nuevas tendencias en la fotografía?
-Creo que la tecnología cada día está llevándonos a lugares que hace unos años no creíamos alcanzar tan prontamente, comenzando con la go pro y ahora la fotografía en drones, ya no se necesita ser fotógrafo como tal para tener estas cosas en las manos y poderlas usar.
¿Preferirías vivir en un mundo donde solo los calificados pueden tener cámaras o un mundo donde todos puedan producir sus propias fotos, en otras palabras, calidad o cantidad?
-Preferiría un mundo donde la gente interesada por la fotografía la tomara en serio, y no sólo se conforman con subir su trabajo a redes sociales, finalmente las redes sociales son efímeras.
Dadas las respuestas de Mónica, se observa una posición positiva de la situación de la fotografía en general. Destaca las ventajas de vivir en una sociedad que exige que las personas tengan la capacidad de capturar un momento, de compartir sus visiones con los demás. Se puede rescatar su comentario sobre la mente aún un poco cerrada en nuestro país y la priorización a las redes sociales, que son los factores que frustran el desarrollo de la fotografía.
0 notes
Text
Se presenta Jazmina Barrera en Hay Festival

El pasado viernes 7 de septiembre como parte del Hay Festival, se presentó la destacada ensayista Jazmina Barrera, editora de Editorial Antílope, quien por medio de una charla en el Tecnológico de Monterrey compartió con los asistentes algo de su experiencia laboral, de su vida y dio algunos consejos para entender mejor un ensayo.
Hay Festival es un evento que promueve la cultura, literatura y ciencia. Este festival ocurre en pocos países y uno de ellos es México, la sede es justamente nuestra ciudad. Entre ganadores del premio nobel, escritores, científicos y artistas se tuvo la oportunidad de contar con la presencia de Jazmina Barrera, una mujer mexicana que ha sobresalido a nivel internacional en el ámbito de la escritura.
Jazmina expuso algunos fragmentos de sus libros que son compilaciones de ensayos, los cuales de manera sutil son redactados en base a su estilo simple, metafórico y con una gran marca de sus experiencias personales. Ejemplo de ello se percibió cuando leyó uno de los ensayos incluidos en “Cuerpo Extraño” donde narra sobre una visita de un familiar inoportuno a su casa, pero lo hace para referirse a la migraña que la atacó por algunos meses.
Platicando sobre su vida, contó su reciente experiencia al convertirse en madre y como esto la ha llevado a sumergirse en nuevos libros y autores que hablan sobre la maternidad. Permitió conocer cómo llegó hasta donde está relatando sobre su niñez, etapa crucial para su futuro pues su madre no le permitía mirar el televisor, misma etapa donde con tan solo 5 años publicó un texto por primera vez en una editorial.
“Vivir de la escritura es difícil, pero se puede” mencionó la ensayista Jazmina Barrera. Para ella, como para cualquier otra mujer, el poder cumplir su sueño no fue tarea fácil debido a las dificultades que se le presentaron durante su trayecto. Una fuerte presencia del sexo masculino, críticas, entre otras cosas fueron obstáculos que tuvo que afrontar. Pero, no todo es malo, ella misma habló sobre las oportunidades que hay en México para impulsar a los escritores, como lo fue ser becaria de la Fundación de las Letras Mexicanas y ganar la beca Fullbright.
Además de resaltar el hecho de tener una maestría en escritura creativa por la New York University, es co editora de la Editorial Antílope, asociación dedicada a la producción editorial de textos. Dicha editorial publica un aproximado de 2 libros al año, apoyando talento nacional e internacional.
Para cerrar la charla, Jazmina mostró cuál es su interpretación de un ensayo a través de una analogía con el puntillismo, mencionando que éste no es un género aislado, que en realidad se presenta en todos los demás tipos de texto. Se despidió respondiendo con algunas preguntas de los asistentes e invitándolos a practicar la escritura y la lectura.
El tener acercamientos como éste, brindan una conexión con las personas que cuentan sus historias, incitan a aprender nuevas cosas y es justamente lo que hace falta para incentivar a la juventud. Se espera que esta charla, así como los demás eventos del festival de la visión que se necesita y le permitan a la ciudad dar el avance cultural que se necesita.
0 notes
Text
MODEST, un buen finál.

El pasado jueves 30 de agosto, la banda de rock-pop originaria de Querétaro dio su última presentación. El lugar donde se llevó a cabo el evento fue el “Reto Rock”, un bar conocido por su constante muestra musical. Influyeron varios motivos para la separación de la banda, pero no se fueron sin dar una emotiva despedida.
MODEST, la exitosa propuesta musical queretana conformada principalmente por estudiantes universitarios del Tecnológico de Monterrey dio una despedida acompañada de sus seguidores más cercanos, amigos y familiares. Tras anunciar que la banda se separaría, decidieron brindar una última oportunidad para escuchar sus canciones en vivo.
La banda se formó y tomó curso gracias a un evento musical de la institución a la cual forman parte, el ya conocido “festival de la canción”. Se han caracterizado por su género rock-pop agregando una trompeta que le da el toque de jazz que los ha hecho destacar de las demás bandas locales del mismo estilo. Los motivos de la separación descartan la existencia de algún conflicto de intereses ya que la separación se centra en la decisión de los integrantes por dar prioridad a sus carreras y emprender su vida laboral fuera de la ciudad.
Después de optar por la separación se eligió una fecha lo más pronto posible pues los integrantes tenían otras obligaciones, y aún sin su trompetista se decidió abrir una tocada para que gente cercana a la banda pudiera disfrutar sus canciones favoritas por última vez en vivo.
Durante el concierto hubo momentos de convivencia con la banda, dinámicas para ganar uno de sus discos y cerveza de cortesía. Después de tocar todas sus canciones, anunciaron su separación, una posible reunión a futuro y un posible lanzamiento de una canción inédita. Para cerrar con broche de oro, se presentaron 3 proyectos musicales con egresados de la universidad de Berkelee, comenzando con Retrovyzor, una banda guatemalteca de rock, culminaron el evento dos bandas de rock progresivo pop: Lautz y MeRez.
Decir adiós a un proyecto que se ha desarrollado por varios años no es fácil, pero una despedida como ésta deja un buen sabor de boca y hace recordar de la mejor forma a quien se despide. Ahora solo nos queda desearles éxito a sus integrantes y esperar una futura reunión para disfrutar su música de nuevo.
0 notes
Text
MODEST un buen adiós. (Vocalista de la banda, en la rocada)

0 notes
Text
MODEST un buen adiós.
El pasado jueves 30 de agosto, la banda de rock-pop originaria de Querétaro dio su ultima presentación. El lugar del evento fue el “Reto rock”, un bar conocido por su constante muestra musical. Influyeron varios motivos para la separación de la banda, pero no se fueron sin ofrecer un último y emotivo concierto.
MODEST, la exitosa propuesta musical queretana conformada principalmente por estudiantes universitarios del Tecnológico de Monterrey dio una despedida acompañada de sus seguidores más cercanos, amigos y familiares. Tras anunciar que la banda se separaría, decidieron brindar una ultima oportunidad para escuchar sus canciones en vivo.
La banda se formó y tomo curso gracias a un evento musical de la institución a la cual forman parte, el ya conocido “festival de la canción”. Caracterizados por su genero rock-pop agregando una trompeta que le da el toque de Jazz y progresivo que los han hecho destacar.
Los motivos de la separación descartan la existencia de conflicto de intereses ya que la separación se centra en la decisión de los integrantes por dar prioridad a sus carreras y emprender su vida laboral fuera de la ciudad.
Se eligió una fecha lo más pronto posible pues los integrantes tenían otras obligaciones, y aún sin su trompetista se decidió abrir una tocada para que gente cercana a la banda pudiera disfrutar sus canciones favoritas. Durante el concierto hubo momentos de convivencia con la banda, dinámicas para ganar alguno de sus discos y cerveza de cortesía. Tocaron todas sus canciones, anunciaron su separación, una posible reunión posterior y una tentativa canción que nunca se lanzó. Para cerrar con broche de oro, se presentaron 3 proyectos musicales con egresados de la universidad de Berkelee, comenzando con Retrovyzor una banda guatemalteca de rock, culminaron el evento dos bandas de rock progresivo pop Lautz y MeRez.
Decir adiós a un proyecto que se ha desarrollado por algunos años no es fácil, pero una despedida como esta deja un buen sabor de boca y hace recordar de la mejor forma a quien se despide. Ahora nos queda desearles éxito a sus integrantes y esperar una futura reunión para disfrutar su música de nuevo.
0 notes
Text
Por qué me gusta la fotografía?
Y no, no voy a hablar sobre su significado, ni de por qué conecta gente o salva vidas. Voy a contar la historia de cómo llegué a ella. Spoiler, es una historia bastante cursi.
Estaba cursando mi último año de secundaria y la música llamaba mi atención, así que una amiga muy cercana sabía qu tocaba la guitarra, y también sabía que en la orquesta donde ella formaba parte necesitaban a alguien con guitarra. Entonces decidí ver qué onda, lo único qué pasó es que llegando vi por primera vez a esta chica que para mí era la más perfecta que pudiera haber. Entonces decidí quedarme algunos días para seguir practicando el instrumento y para tratar de hablarle. No lo conseguí. Y una semana después me dijeron que no necesitaban la guitarra para las siguientes presentaciones, pero necesitaban a alguien que tocara la viola, y sin saber por completo que instrumento era, acepte. Pues ella tocaba el violín y me imaginé que las violas iban junto a los violines. Y si por suerte si. Comenzamos a hablar un poco, cada día más, y un día me dijo que lo que de verdad le gustaba era la fotografía. Y como yo estaba en un punto en que solo quería impresionarla, me puse a leer todo lo posible para aprender a usar el modo manual, ahorre y compre un cámara solo para invitarla a sacar fotos.
Pero quien iba a decir que la fotografía me terminaría gustando tanto, y que debido a la misma persona puedo estar estudiando esto y no Ingeniería en Sistemas o algo así. Si había duda, estoy por cumplir dos años junto a esa chica del violín. Y si, seguimos tomando fotos juntos y los dos estudiamos cosas relacionadas a la producción visual, pero no, ya nadie toca la viola o el violín.
0 notes
Text
Hacer un Corto
No sé si es lo mejor o lo peo... Nah, si es lo mejor qué hay. Quizas este fin de semana haya sido el más procupante del mes, durante 48 horas grabamos el cortometraje de la carrera de Intro a la carrera. Juntamos más de lo necesario para fingir una fiesta, y sacamos un buen número de stuff del centro de medios. Pero por fortuna mi equipo fue el mejor de todos, de verdad son talentosos estos dudes. Sobrevivir una semana con pizza de Little Caesars no es sano, pero nos ahorro el tiempo suficiente para terminar de editar el video en 3 días
Estoy contento con el giro que dio la historia y en como la pudimos contar, tratamos de poner el mayor empeño y hasta aprendimos a usar Protools! .
0 notes
Text
Entrevista | Aaron Walls
Para cerrar las entrevistas con broche de oro, he seleccionado a uno de mis fotografos favoritos en México debido a que es el campo en el que me quiero centrar y con toda la emoción posible entreviste de manera escrita a @AaronWalls, reconocido de manera nacional e internacional en Instagram que es la comunidad más grande de fotografía en el mundo. Aaron me contestó las siguientes preguntas.
1.Quién es Aaron Walls?
- “Mi nombre en realidad es Aaron Paredes, pero debido a que en el medio del diseño hay otra persona de igual nombre y antes me dedicaba al diseño decidí empezar a usar el nombre de Aaron Walls para evitar cualquier confusión. Ah y tengo 39 años.”
2.Qué carrera estudiaste y dónde la cursaste?
-”Estudie Ciencias de la Comunicación en la UVM en Ciudad de Mexico.”
3.En que trabajas actualmente?
-”Soy fotografo full time”.
4.Cual ha sido tu mayor logro?
.-”El logro más importante que uno puede tener como fotógrafo (para mi) es poder vivir de la fotografía. Hoy es muy difícil debido a tanta competencia. Sí realmente amas la Fotografía, entonces nunca lo sentirás como trabajo. Cómo logros profesionales he logrado que mi trabajo se haya expuesto en Madrid, Mexico y EU. También me han publicado en revistas mexicanas y un par de revistas americanas”
5.Que tipo de fotografia realizas?
-”A mi me gusta el retrato. Pero hago foto comercial, moda, social y a veces hasta producto”
6.Con qué marcas has trabajado?
-”Marcas como Absolout, Hyundai, Maxim, Volkswagen, Cerveza Indio, Trident,Corona, Dockers, entre otros”.
7.Metas a Corto Plazo?
-Montar una agencia de creadores de contenido.
8.Que consejo le darias a las personas que van empezando en este medio?
- “Empezar a trabajar lo más pronto posible, siempre ahorrar para mejorar el equipo de trabajo, pero estar consciente que lo más importante es el fotógrafo y sus habilidades, no el equipo fotográfico que tenga. Prepararse de manera continua, un fotógrafo muere como estudiante, siempre habrá algo que aprender.”
9. Cuál es tu opinión sobre la expresión audiovisual en la actualidad?
- “ Vivimos en la época donde más fotógrafos hay y donde las redes sociales son el principal medio de exposición. Para sobresalir en el medio tienes que dar siempre un plus, así que hay que estar siempre actualizado con las tendencias fotográficas del mundo. Nunca estancarse.”
10. Cuál es tu opinión sobre estas expresiones en la juventud?
- “ Hoy la fotografía está al alcance de todos, conozco jóvenes que están haciendo grandes cosas, y como fotógrafo siempre tienes que ser humilde y aprender también de los nuevos talentos. He aprendido mucho de ellos y creo que México es un semillero potencial de grandes futuros fotógrafos.”
Como podemos ver, esta es la perspectiva de un fotografo exsperimentado y un ejemplo de un comunicologo exitoso. Logrando la mayoria de sus exitos por el reconocimiento de la gente a su trabajo y original trabajo.
0 notes
Text
Ultimos Dias
Ah, queda una semana. Son examenes parciales, todo va muy bien, pero no es el sentimiento común de emocion por las vacaciones. Creo que el cambio de ciudad tambien me hizo cambiar mi forma de ser. Creo que mis nuevos amigos se han convertido en una nueva familia, y ahora tambien siento un vacio al dejarlos.
Aprendí más cosas de las que esperaba en este semestre, no solo de la escuela, tambien sobre mi. Por ejemplo, no sabia que podia dormir solo 4 horas en dos dias, O estudiar para examenes finales en un dia, o usar un mapa de Metro en una ciudad mucho más grande.
Aprendi que el trabajo en equipo no siempre es más facil, pero siempre es mejor, aprendi que un trabajo no se hace solo por hacerlo, si no que eso cambia la forma en que un maestro te ve. Vaya que hay maestros buenos aqui, no solo ellos, tambien las personas que trabajan a nuestro alrededor son un completo ambiente que no esperas en una escuela, creo que la palabra correcta para toda esta experiencia en el tec es “FAMILIA”. Pues asi me siento cada dia que llego ( bueno, solo si quitas la experiencia de buscar estacionamiento, ahi es la supervivencia del más rapido).
0 notes
Photo



Sooo, Quizá presencie el mejor fin de semana de mi vida. Es la primera vez que voy a un concierto y que mejor que ir al Corona.Fue la oportunidad de ser todo un milenial y viajar con Blah Blah car a la Ciudad de Mexico, usar Uber para llegar a un AirbnB y usar la app del concierto para hacer el horario. El primer lugar llegando fue el stage “Corona Light, donde conocimos la musica de Spencer Ludwig, un trompetista super talentoso. Despues vimos a Circa Waves una banda con el mejor feeling de Garage Band Americana. Justo ibamos camiando cuando una persona de stuff nos invito a la firma de autografos de Lido ( uno de mis productores e instrumentistas favoritos) con quien pude charlar un rato, hasta nos invito a pasar en primera fila y obviamente no ibamos a rechazar la oferta. Quien imaginaria todo el show de luz tan perfectamente cordinado que tenia. Tome algunas de mis fotos favoritas del año!, pero no acaba ahi, saliendo del concierto me encontre a Carlos E. Lang,( originario de Queretaro, es uno de mis modelos a seguir, fotografo de viajes,lifestyle y moda.) era impactante la altura de ese hombre, pero sin duda fue muy buena onda, tomamos algunas fotos juntos y yo, bueno, yo no podia con la emocion. Pero todo lo que sube tiene que bajar y para compenzar tanta buena suerte, algo malo tiene que pasar, asi que me robaron el celular :). So, bye a todos las fotos y videos del dia.
Creo que lo importante fue no dejar que ese suceso cambiara el viaje y con toda la emocion fuimos desde tremprano el segundo dia desde temprano a ver a Honne! una de mis bandas favoritas, Empezaba a las dos y ya habia gente desde la 1, pero pudimos llegar a primera fila como todos unos campeones.
El problema fue que no pudimos salir de ahi por tanta gente que habia. Nos quedamos parados hasta las 10 de la noche. Lo bueno fue que vimos en primera fila a HONNE, WIhtney, Dua Lipa, Cold War Kids, Alt-J y Green Day. Creo que pasaron tantas cosas ese dia, que no puedo explicarlas. So, as always dejare unas fotos aqui.
0 notes
Photo


Working for Brands.
En Instagram algunas personas me han preguntado como es el trabajar con una marca o como llegar a ser patrocinado so, aqui esta mi experiencia.
Hace no mas de un año me encontraba haciendo tarea a una avanzada hora de la noche, algo cansado me dispuse a subir una foto a Instagram, no solia recibir mensajes por ahi ya que era un nuevo implemento de la app.
Mi sorpresa es que era un mensaje de un chavo de Guanajuato de nombre Emiliano Zamora, quien muy emocionado me habló de un proyecto que conociendo mis gustas quede convencido de que era la mejor propuesta que me habian hecho: ser el fotografo oficial de una marca de ropa streetwear, yo podia tener el control total de la imagen de la marca, y aún mejor, ropa GRATIS.
Despues de algunas platicas e ideas durante muchos dias seguidos, la primer linea porfin salió a la luz generando tal éxito que a la fecha la compañia ha llegado a patrocinar a personas dentro del ambito musical emergente del hiphop, quiza has oido hablar de Post Malone ¿no? pues su productor usa nuestras playeras diario.
Pero, ¿como sucedio?. Lo mismo me pregunté yo al dia siguiente posterior a mi noche de emosión, asi que le pregunte a Emiliano como es que me habia encontrado. Me respondia que habia encontrado mi perfil de insta en la seccion de explora de Instagram. Si, una red social me dio mi primer trabajo fijo.
¿Que es lo que puedes hacer tú para lograr lo mismo? First things first. Has lo que te gusta, si haces lo que te gusta de seguro seras persistente y desarrollaras habilidades para ello. Lo demas viene un poco más fácil, en mi caso es instagram, tuve que contruir una imagen de quien soy a partir de mis fotos, mi identidad dentro de todos esos usuarios alla afuera. Debes ser constante, tener un orden y más que nada, tener calidad, no importa si eres fotografo, modelo, diseñador, cantante, actor o deportista, mientras trates de ser el mejor, poner todo tu empeño en lo que te gusta y compartir tus mejores productos, verás lo fácil que es formar un publico que le interesa lo mismo que a ti y aún mejor, lo que TÚ haces.
Asi que, no dejes pasar más tiempo, ve a donde tengas que ir para alcanzar esa meta y nunca dejes de practicar!.
0 notes
Text
Servicio
A varias semanas de haber comenzado mi servicio becario, me asegure de lo que habia creido: es el mejor de todos.
Que mas puedo pedir si puedo estar en un lugar lleno de cámaras ayudando a mis compañeros y aprendiendoblo que mas me gudta hacer.
He aprendido muchísimas cosas sobre gear, luces y stuff que usaré rn un futuro muy cercano, ademas de que tambien he conocido muchisimas personas muy interesantes ahi, desde quien trabajan en el centro de medios, hasta los alumnos que pasan por unps audifonos.
Ojalá todos tuvieran un servicio asi.
0 notes
Link
Conozcamos un poco a nuestro director del centro de Medios.
0 notes
Text
Photoshoot
A inicios de este mes me dieron ganas de ir a tomar fotos, pues desde que estoy en Queretaro habia dejado de tomar retratos, que son mi tipo de foto favorita.
Por pura casualidad un estudiante de la misma carrera me mando un mensaje en Instagram para ir juntos a tomar fotos. Fue asi como conocí a Dane Vega, un chavo super talentoso. Nos organizamos y el siguiente martes fui a tomar fotos a un parque llamado Queretaro 2000. Despues de varias horas y algunas nubes sobre el cielo, conseguimos algunas fotos que a mi me encantaron y a nuestra modelo tambien, fue una muy buena oportunidad para platicar y conocer aún mas sobre mis compañeros (ahora amigos) y sobre la carrera.
Aqui unas fotos 😛




0 notes