Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Reflexión final
Aprendí a organizar las ideas que quería expresar en el sentido emocional, en relación a lo que me evocaba la fotografía y en relación a lo que quería informar en el póster académico, comprendí que no sólo el contenido es vital al momento de presentar un póster académico, sino que también la forma en que entregarás la información y con esto me refiero a cantidad de fotografías, tamaño de las mismas,
ubicación en relación al texto, cantidad de palabras colores utilizados en el fondo y letras.
Presenté dificultades para escoger el color de fondo y el de las letras ya que, los colores que me parecían más atractivos por gusto personal (rosado y negro), reconozco que no eran los más adecuados para el tema, al reflexionar esto creo que un fondo amarillo con letras negras hubiese sido más adhoc al tema.
Me falta aprender a utilizar más aplicaciones de diseño puesto que otra de mis dificultades fue no poder modular el tamaño de las fotografías y hacer que calzaran con el tamaño de los párrafos además de que no logré descargar y adjuntar mi póster en la resolución ideal porque debido a que al momento de hacer modificaciones tuve que ocupar distintos programas.
Me pareció una experiencia muy bonita y sanadora la de escribir el foto relato por lo que me parece una opción muy provechosa seguir escribiendo, de forma creativa en un formato parecido, para lograr de esta manera un aprendizaje más profundo y el agradable efecto de distensión que viene junto con el proceso. Sin embargo, no disfruté hacer el póster académico por lo que no realizaría uno por gusto, es por esto que para aprender lo que aún me falta en esa área, como el desarrollo de mis habilidades de diseño, utilizaría las aplicaciones y los métodos ya aprendidos, para hacer resúmenes llamativos para estudiar.
2 notes
·
View notes
Text
Foto relato corregido
Milagros
La escuela de monjas “Milagros” no es solamente un montón de salas de clase y profesores, la escuela de monjas “Milagros” es un verdadero hogar para niñas, la escuela de monjas “Milagros” es estricta, la escuela de monjas “Milagros” tiene una leyenda, la escuela de monjas “Milagros” guarda un secreto. Se dice que si llegas al menos seis, caminas por el pasillo tres puertas a la derecha, y abres la siguiente a la izquierda ésta te mostrará una larga escalera, dicen que en lo más recóndito del sótano se encuentra el tesoro, ahí hallarás a la mismísima Virgen María. Los rumores afirman que tiene un pañuelo blanco cubriéndole hasta los talones y que te mira con ternura. A Emilia le gusta bajar al menos seis todos los días, pues dice que allí es imposible que te pillen fumando, menos en medianoche. Sin embargo hoy fue diferente, se bajó repentinamente de las mesas que completan el lugar apenas escuchó un ruido extraño: -Mierda, una monja- pensó-. Se preparaba para lo peor mientras probaba cada una de las puertas con la esperanza de que alguna se abriera, primera a la derecha, segunda a la derecha, sin éxito. Comenzaba a desesperarse cuando a su mente llegaba la imagen de la horrorosa vara de cuero con la que golpeaban a las mal portadas en la sala de los castigos entonces sin pensarlo más, decidió abrir la siguiente puerta a la izquierda. De forma estrepitosa bajó las escaleras, saltándose uno o dos escalones con la necesidad imperiosa de encontrar un buen escondite a tiempo, grande fue su sorpresa cuando en el fondo del sótano vio erigirse una silueta, tal imagen la hizo cuestionarse si acaso la leyenda era cierta después de todo, entonces decidió acercarse avergonzada de la esperanza que guardaba de que fuera la Virgen María y ella, la elegida. Sin embargo, con cada paso que daba más diferencias encontraba, y es que tal cosa estaba de espaldas, como mirando la pared en el rincón más triste, lúgubre y pestilente, al acercarse lo que más llamó su atención fue el pañuelo que la cubría totalmente pues era de color…¿Morado? El color morado en el catolicismo representa la penitencia pero, ¿cuáles habrían sido sus pecados?
0 notes