Tumgik
Link
Alfonsina Storni tuvo una vida difícil. Ella tuvo relaciones malas, y se enamoró con hombres tóxicos. Ella tuvo un hijo fuera del matrimonio y por causa de esto sintió que ella no pudo ser una madre auténtica.
1 note · View note
Photo
Tumblr media
En el media de la noche en 1937, ella salió de su casa y caminó al mar. Ella se ahogó en el agua. El dolor fue la inspiración de unos de los poemas más famoso de Storni, pero también causa su muerte.
1 note · View note
Link
“She had always been emotionally unstable, suffering bouts of depression and paranoia, and nervousness at times to the point of breakdown, and she reacted to her personal tragedy by avoiding her old friends and withdrawing into herself.”
1 note · View note
Link
Gertrudis Gómez de Avellaneda es una autora feminista. Ella creyó en la dualidad de las mujeres (“Análisis De Los Textos Incluidos En “Voces De Hispanoamérica” | Gertrudis Gomez de Avellaneda.”). En una manera, las mujeres tienen su identidades que están conectado a sus nombres. Usar la nombre de la mujer es respetar la mujer.
1 note · View note
Link
“En abril de 1836 partió con su familia hacia España, aunque se instalaron un tiempo en Burdeos, después pasaron a la península, primero La Coruña y después a Sevilla, donde publicó versos en varios periódicos bajo el seudónimo de La Peregrina. Es en esta ciudad conoció en 1839 al que sería el gran amor de su vida Ignacio de Cepeda, un joven estudiante de Leyes con el que vivió una atormentada relación amorosa, y al que dirigirá numerosos epístolas a lo largo de su vida.”
1 note · View note
Photo
Tumblr media
Su nombre es su identidad. Su nombre es su esencia. Gertrudis Gómez de Avellaneda, en su poema “Contestando a Otro de Una Señorita”, ella aludió a este idea.
1 note · View note
Photo
Tumblr media
En una respuesta de Sor Juana a Sor Filotea de la Cruz (que en realidad fue el Arzobispo de Puebla) ella le explica que la educación es una pasión en su vida.
1 note · View note
Photo
Tumblr media
Ella sacrificó por toda su vida para luchar de su causa. Sor Juana convirtió al monja, y fue obligada a reprimir su sexualidad.
2 notes · View notes
Link
Sor Juana fue una de los líderes del movimiento feminista de su época. La educación fue una pasión en su vida y ella luchó para los derechos de las mujeres. 
1 note · View note
Photo
Tumblr media Tumblr media
Popol Vuh Por: Mallory Sammons y Maddie Bobo
2 notes · View notes