Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Me molesta mucho la gente que añora la soledad, la gente que dice que la disfruta. Por qué las personas siempre dicen que debes aprender a estar solo. Pero como una alternativa a una situación o como una elección. Para ellos significa solo un poco menos de algo. Pero ellos no saben lo que es la verdadera soledad... Lo que es tener nada.
Y peor aún no tener opción.
Ellos crecieron con el amor y el soporte de sus abuelos, yo los veía con suerte una vez al mes y uno ellos no me quería por tener la piel morena.
Ellos vieron a sus tíos darles abrazos y besos en cada visita, yo tuve a unos tíos que solo se paraban en la casa a pedir dinero.
Ellos tuvieron navidades dónde toda la familia se reunía a celebrar a pesar de todo. Con música, comida y risas. Yo tuve una pizza y la película que pasarán en la televisión esa noche.
Ellos tuvieron vacaciones para ir a ver as familias en las fechas importantes, yo me quedaba esperando a que ellos regresaran de sus vacaciones.
Ellos tuvieron a unos padres que iban por ellos a la escuela y los acompañaban a la misma por la mañana, yo tuve a las señoras que mi mamá les pagaba para hacer eso.
Ellos tuvieron a sus padres ayudando con la tareas, exposiciones y maquetas. Yo tuve mi creatividad y mi deficiente habilidad manual.
Ellos tuvieron cumpleaños llenos de familia y amigos, yo tuve una playera por la mañana y después directo a la escuela y después a hacer la tarea.
Ellos tuvieron amigos sinceros con los que siempre pudieron contar. Yo tuve a las personas que me humillaron y se rieron de mi todos los días que fuimos "amigos".
Ellos regresaban a casa después de un día difícil para ser abrazados y protegidos por sus padres, yo tuve regaños y golpes por perder mi goma de borrar.
Ellos regresaban a casa después de una pelea y sus padres le sanaban sus heridas y les mostraban que todo iba a estar bien, yo limpié mis heridas y lloré en silencio en mi cuarto.
Ellos tuvieron a mucha gente a su lado cuando su mundo se derrumbaba, y yo tuve que callar porque había problemas más importantes.
Ellos añoraban llegar a su casa para poder tener paz, yo no quería volver a ella.
La gente no sabe lo que es la verdadera soledad y no deberían pedirla o valorarla. Por qué yo hubiera dado lo que fuera por cambiar solo uno de las párrafos anteriores.
0 notes
Text
Me fume tantas decepciones que terminé con cáncer de confianza.
0 notes
Text
La primera vez que mi papá se fué tenía 4 años. No recuerdo bien que fue lo que pasó, lo que si recuerdo es alejarme en un coche sabiendo que no vería a mi papá en mucho tiempo. Y así fué durante muchos años verlo ir venir cada cierto tiempo, sus partidas fueron más sencillas porque siempre existió la esperanza de que volvería pronto. De que si yo estudiaba mucho y me portada bien lo recibiría con muy buenas noticias.
Pero una día escuché a mi mamá llorar al teléfono, sabía que hablaba con mi papá, ella preguntaba: ¿por qué? Y le pedía que no lo hiciera. No necesité escuchar más para entender que papá ya no quería volver y que el era más felíz allá lejos que con nosotros.
Pero regresó para mí sorpresa 4 años después y pensé que esa vez si se quedaría.
Está vez ya no tendría que pasar mis tardes en la casa de una vecina que hacía todo menos cuidarnos, dónde éramos rechazados. Dejaría de ver mi casa por la ventana preguntandome que hacía yo aquí si mi casa estaba allá.
Tenía 12 años la última vez que se fué, la más arriesgada... La más difícil. Comenzaba una de las etapas más cruciales en la vida de una persona, física y psicológicamente. Pero el se fué una vez y en el fondo yo sabía que esta vez no regresaría. Y así fué pasaron los años y mamá siempre nos dijo de maneras muy sutiles que éramos nosotros tres y que al vez así sería para siempre.
Ahora mamá tenía que trabajar mucho, ahora mamá llevaba agotada todos los días para sacarnos adelante. Entonces prometí que no la molestaría, prometí que no la preocuparía... prometí que la dejaría respirar.
Así que lo hice solo. Todas las veces que se burlaron de mi en la escuela. Todas las veces que me asusté. Todas las veces que me rompieron el corazón. Cada diploma recibido, cada final de fútbol perdida, cada festival escolar, cada abuso y golpiza, cada exámen difícil, casa cumpleaños, cada navidad, cada domingo, cada día en los que ya no podía más... Cada sueño roto.
Lo hice solo. Solo llegaba a mi casa vacía, me recostaba en la cama y lloraba hasta quedarme dormido. Y me repetía a mi mismo que mañana sería un buen día y que algún día todo estaría bien.
En esos años aprendí una lección que me marcaría: Estás solo y siempre estarás solo. Y no importa cuanto día una persona que te quiere, si así lo decide te dejará atrás y algunas veces ni siquiera podrás decir adiós.
0 notes
Text
Nadie tiene la culpa de que sea una persona necesitada de atención.
0 notes
Text
Algunas veces lo único que necesitas es una película de terror, crepas y algo de tequila.
0 notes
Text
Es muy doloroso saber lo dañada que está tu mente y tu alma. Siempre supe que algo no estaba bien en mi. Pero darme que cuenta del alcance de ese daño es abrumador.
Al principio investigar más me daba un alivio porque me ayudaba a dar sentido a todo eso que brotaba de mi, me ayudaba a entender y actuar.
Ahora me asusta porque cada que leo respecto a un trastorno parece que soy víctima de el, patrones tóxicos que reflejo en mi. Me asusta no poder con todo eso y terminar cayendo una vez más en método de supervivencia en el pasado.
Ahora el miedo ha encontrado la manera de seguir en mi vida.
0 notes
Text
Ella.
Ella es la mujer más maravillosa de todo el puto universo. Tiene la sonrisa más hermosa y sus ojos... Santo cielo, sus ojos; son la cosa más preciosa que pueda existir. Su voz es lo mejor que mis oídos hayan podido escuchar.
Verla con sus labios rojos me mata, sentir su cuerpo cerca del mío acelera no corazón, oírla cantar alegrar mi alma.
Cuando estoy a su lado la vida es mejor... Cuando está a mi lado el mundo se ilumina. Y cuando todo está mal... Con ella me siento invencible.
0 notes
Text
La ansiedad.
Pensé que esa pesadilla ya había terminado. Pensaba que ya había ganado esa batalla. Y hoy más que nunca es una peste que abruma mi cabeza. Esa peste retuerce mi realidad cada vez que me siento muy bien regresa y me atormenta con pensamientos e ideas, dudas y la sensación de que todo está mal y que todas las cosas que creo que están bien no lo están y que existe un peligro latente siempre a la vuelta de la esquina. Cada paso que doy es un error, cada risa es una burla para mí y que cada palabra significa algo malo. Los días de bienestar me dan miedo porque cuando dejan de serlo se transforman en una pesadilla.
0 notes
Text
¿Cómo puedo pedir un abrazo en un momento difícil sin parecer molesto?
0 notes
Text
El inicio del fin
Hoy estoy muy agradecido porque por fin después de días complicados, al fin siento que las cosas están normales, al fin siento que yo estoy al mando, al fin siento que mi mente se silencia y habla mi corazón... Mi verdadero yo.
Aún queda mucho por recorrer, heridas que sanar, ideas y pensamientos que transformar, hablar menos y escuchar más; miedos que superar, pero cada vez es mejor y más fácil.
Porque nunca dejé ni dejaré de ser yo. Solo que puedo hacer las cosas mejor.
0 notes
Text
Los días
Cada día es una montaña rusa, pasar de una calma plena hasta sentirme destruido. Agotamiento es la palabra que define los días, tratar de llevar la vida normal sumado a la compleja tarea de programar y liberar mi mente de la peste que la atormenta. Identificar triggers y patrones. Transformar pensamientos, fluir emociones, sentir y no pensar, cuestionar y analizar sin preguntar.
Ser, estar, apoyar, ayudar, escuchar, confiar, empatía, respira, ego, ansiedad, depresión, fluye, cree en ti, cambia, escribe, analiza, piensa... Son algunas de la palabras que siempre se repiten cada día.
Los días mayormente terminan de dos maneras: agotado y con muchas ganas de gritar o llorar.
0 notes
Text
Las noches
Últimamente las noches son se han puesto muy extrañas, mi mente sabe que por el día puedo luchar pero por la noche soy vulnerable. Duermo pero mi cuerpo otra vez no descansa, sueños extraños, sueños que duelen... Sueños que solo reafirman que debo seguir peleando. ¿Que debo hacer? ¿Escucharlos? ¿Ignorarlos? ¿Cómo hago que se detengan? ¿Cómo evito que me levanten a las 6 de mañana sin ganas de seguir y acostado? Por el momento lo único que puedo hacer es levantarme y seguir.
0 notes
Text
Las mañanas.
Levantarse por la mañana cada día es un reto diferente. Algunas son increíbles... Algunas son turtuosas. Siempre hay preguntas en mi cabeza y muchas de ellas no siquiera deberían estar ahí. Mi mente se cuestiona sobre si hice algo mal, después se castiga por lo que si pudo estar mal y finalmente se castiga porque no debería ser así. Y ahí es donde comienza la batalla. Porque otra vez hay que luchar contra los pensamientos, porque otra vez debo cuidar mi boca y concentrarme en estar. Me repito y me repito las mismas palabras, respiro y vuelvo empezar. Hablar menos y escuchar más. Pensamientos negativos, enojo, tristeza, ansiedad, miedo y la inevitable sensación de que todo terminará irremediablemente mal.
Esos son los enemigos de los que cuidarse en el campo minado llamado mi vida actúal. "Pelea... Pelea y no te rindas nada de lo que te dice tu mente es real, tu intuición y percepción solo están desubicadas" "Respira que todo está bien" "Respira y reinicia".
0 notes
Text
¿Por qué lo jueves son tan difíciles?
Cómo es posible que un día esté ligado tanto a como me siento y más cuando no pasan cosas en realidad. Creo que mi cuerpo y mi mente ya están programados a qué esos días son malos, tal vez es porque últimamente los jueves son malos días. ¿Cómo puedo cambiar eso? ¿Cómo evito que los días sean malos? Cuando el que está mal soy yo.
0 notes