Tumgik
maricarmentinoco · 3 years
Text
Antecedentes históricos de la lencería
Aunque asociamos el termino lencería con la ropa interior femenina en realidad es un término genérico que se designa también para ropa de cama o baño. Las prendas íntimas femeninas comenzaron a ser empleadas por temas de higiene y abrigo las cuales a lo largo de los años pasaron a ser prendas para moldear y corregir la figura femenina. Los tejidos más utilizados para la fabricación de estos artículos eran el lino y el algodón los cuales permitían que el cuerpo respirara y la mujer tuviera libertad de movimiento.
Desde la década de 1990 también se comenzó a utilizar el término “lencería” para designar a la ropa interior masculina.
La historia de la lencería no solo se encuentra ligada a tendencias de época, sino a las rebeliones de las mujeres y a la fuerza de algunos íconos femeninos. Isadora Ducan, Irene Castle, Simone de Beauvoir, George Sand, Madonna son sólo algunas de las que abrieron camino.
Estas prendas fueron incorporadas por primera vez en el Antiguo Egipto donde representaba un símbolo de status. Como túnicas pegadas al cuerpo y una especie de enagua que empezaba por debajo del pecho y finalizaba debajo de los tobillos eran parte de su vestimenta diaria, se usaban tejidos como el cuero, el lino y el algodón.
En Grecia las jóvenes solteras usaban una prenda llamada Zóster, que posteriormente daría origen al sostén. Era un ceñidor que se usaba debajo del busto para realzarlo, consistía en un paño bordado hecho en lino que iba sujeto en la cintura, cuando una mujer se casaba, el esposo desataba el zóster como símbolo de unión. 
Tumblr media
Las mujeres casadas usaban otra prenda llamada Apodesmo: Consistía en una cinta que se colocaba sobre la túnica para realzar el busto, las telas eran de colores vivos y se esmeraban en adornarlo.
Tumblr media
 En roma las mujeres usaban una túnica o camisa hecha en hilo, lino o un tejido fino el cual, la parte de adelante llegaba hasta las rodillas y la parte posterior llegaba hasta las pantorrillas. En lo que respecta al sujetador, ellas resaltaban sus pechos con las “mamillare”, lo que hoy conocemos como "top", que para las mujeres de la alta sociedad eran fabricadas con hilos de oro y plata y para las demás con lino o cuero. 
Tumblr media
Al ser una forma de moda, es otra manera de autoexpresión. Del mismo modo que ropa, zapatos, joyas, bolsos o maquillaje reflejan nuestra personalidad y nuestros gustos, la lencería muestra una parte de quiénes somos.
2 notes · View notes