Soluciones de marketing digital para tu marca personal y comercial
Don't wanna be here? Send us removal request.
Photo

Si quieres que tu negocio crezca en Internet, no podrás hacerlo si no sabes de marketing digital o si no decides contratar un especialista en marketing digital.
La automatización del marketing digital, es lo único que va a hacer posible que saques rendimiento al tiempo y al esfuerzo que vas a dedicar a tu marca personal en Internet, para que tu negocio tenga visibilidad.
Si quieres que tu negocio crezca en Internet, vas a tener que hacer cosas como publicar a menudo en tu blog, mantener actualizados tus perfiles sociales o implementar una estrategia de posicionamiento en buscadores.
De todas formas, lamento decírtelo, esto no va a ser suficiente si quieres pasar al siguiente nivel.
Vas a necesitar tener un sistema de trabajo para visibilizar tu negocio en Internet.
Si no tienes un sistema o un plan, la cantidad de trabajo que vas a tener que hacer te va a superar.
Así no vas a poder alcanzar los resultados que deseas.
¿La consecuencia?
No solo no alcanzarás tus metas, además habrás tirado un montón de tiempo a la basura.
En este post, te voy a dar una serie de claves para que dejes de intentar hacer crecer tu negocio en Internet “grano a grano”, para que empieces a construir tu negocio online “palada a palada”.
Esto solo lo vas a conseguir si contratas a un especialista en marketing digital.
Si cuentas con un marketer que te ayude, te aseguro que vas a ganar tiempo, vas a mejorar los resultados y te vas a ahorrar muchas decepciones.
3 Razones de peso para contratar marketing digital
Tu proyecto está estancado.
Quieres dar visibilidad a tu negocio en Internet, pero lo que has hecho hasta ahora no ha dado sus frutos.
Has tomado la decisión de dejar de hacer las cosas por ti mismo o de confiar tu proyecto a las personas personas equivocadas.
Es el momento de tomar acción y contratar a un especialista.
¿Quieres saber por qué debes hacerlo si quieres crecer?
1 – Un marketer te ayuda a crear una estrategia de marketing digital
Antes de empezar a implementar una estrategia de marketing online para tu negocio, lo primero que hay que hacer es planificar.
No se puede empezar la casa por el tejado, ni trabajar de forma desorganizada.
Esto no funciona.
En la fase de planificación, se establecen los objetivos que quieres conseguir, el tipo de herramientas que se van a utilizar y los recursos en los que vas a invertir.
Pongamos por caso que quieres aumentar el tráfico hacia tu sitio web.
Para alcanzar este objetivo, hay muchas acciones que se pueden realizar.
Tienes que hacer cosas como aumentar la frecuencia de publicaciones en tu blog, elegir mejor las palabras clave, crear enlaces de calidad o potenciar tu presencia en redes sociales.
Dependiendo del estado de tu web o de tus perfiles sociales, será necesario poner en funcionamiento una determinada estrategia para crecer.
A partir de ahí, se decidirían las acciones más urgentes, para implementar posteriormente una estrategia integral para automatizar tu marketing digital.
Cuando se deciden los canales que vas a utilizar para hacer crecer tu marca personal en Internet, se pueden utilizar distintos sistemas de automatización.
Por ejemplo se puede crear un calendario de contenidos en Twitter o en Facebook para que se hagan publicaciones en automático.
También se puede crear un calendario de publicaciones para tu blog.
Si no tienes tiempo o conocimientos específicos, estas son acciones que puedes delegar al contratar un experto en marketing digital.
La estrategia y la planificación, son dos factores que van a mejorar tus resultados.
No obstante, siempre hay que tener en cuenta el factor tiempo.
El marketing digital no es magia.
El crecimiento, es la consecuencia del conocimiento y de la constancia.
2 – Contratar un especialista en marketing digital aumenta tus ventas
Los dueños de negocios y de empresas, se apoyan en especialistas para que su negocio funcione correctamente.
Sin embargo, muchos de estos empresarios y emprendedores, destinan muy pocos recursos a implementar un plan de marketing en Internet.
Si decides que tu empresa tenga presencia en Internet, dentro de tu plan de negocios, el plan de marketing online debería tener un papel importante.
Si eres el propietario de un negocio en la calle y utilizas el marketing tradicional para llegar a tus clientes potenciales, sabes que debes gastar recursos y poner tu confianza en personas cualificadas.
El marketing en Internet, es lo mismo.
Por eso, si decides que tu negocio debe estar en Internet, lo mejor es que pongas tu proyecto en manos de personas que tengan conocimientos específicos para promover tu negocio en la web.
Algunos emprendedores son reacios a gastar demasiados recursos en el marketing online.
Tal vez una vez hicieron una campaña en Facebook Ads y no les salió bien o tal vez su blog no tiene el tráfico que les gustaría.
Pero eso es como decir que los anuncios en televisión o en la prensa no funcionan por sistema…
El marketing online funciona…
Siempre que se haga bien.
Para tener resultados, la clave es tener los conocimientos necesarios o delegar en alguien que se encargue de hacer planificación y de implementar una buena estrategia.
3 – Contratando un marketer te apoyas en alguien que te ayuda a crecer
En el tema que nos ocupa, el del marketing digital, el apalancamiento es una palabra que hace referencia al hecho de hacer mas eficiente tu negocio.
Gracias a este apalancamiento, consigues que haya una persona responsable de hacer crecer tu negocio en Internet, sin que tu presencia sea imprescindible.
Puedes dejar el crecimiento de tu negocio en Internet, en manos de una persona que publica contenidos en tu blog, hace SEO, gestiona tus redes sociales o hace métricas de los resultados.
Mientras tanto, tú te centras de tu negocio en la calle.
Al contratar una persona que sepa de marketing digital, delegas en alguien que es el responsable de la sección online de tu empresa.
Esa persona, podrá promover tu marca personal en Internet “mientras duermes”.
Además de trabajar con herramientas de marketing, los marketers dan a conocer en Internet, la visión, la misión y los valores de tu negocio.
Los tiempos han cambiado, hoy los negocios cuentan con la ventaja de la tecnología y de Internet, para expandirse y crecer.
Internet hace la vida mas fácil a los negocios, porque les permite utilizar herramientas que les dan más alcance y más visibilidad.
El potencial está ahí, pero hay que apoyarse en las personas correctas para conseguir los objetivos.
Si necesitas contratar un especialista en Marketing Digital, en Marketing Digital 360, ponemos a tu disposición un sistema de marketing integral, en el que te ayudamos a posicionar a tu negocio o empresa en Internet.
Estos son algunos de nuestros servicios:
Administración de contenidos en redes sociales.
Posicionamiento SEO.
Creación de contenidos para tu blog.
Servicios de Linkbuilding.
Creación de páginas web.
Si quieres crecer en Internet, en Marketing Digital 360 te ayudamos a conseguirlo.
0 notes
Photo

Cada vez hay más personas interesadas en saber que conocimientos, habilidades y aptitudes se necesitan para ser redactor freelance.
Lo cierto es que ser un escritor freelance exitoso, no es una tarea tan fácil como pudiera parecer.
Además de contar con habilidades para la escritura, tienes tener otra serie de cualidades.
Esto es lo que vas a descubrir en este artículo, te invito a que sigas leyendo para descubrir cuales son esas habilidades.
Perfil del redactor freelance
La demanda de escritores freelance cada vez es mayor porque las empresas y los negocios son conscientes de la importancia del marketing de contenidos.
Los negocios necesitan atraer a personas interesadas en lo que ofrecen a través de sus embudos de marketing, para eso tienen que ofrecer a los prospectos contenidos que sirvan de gancho para presentar sus productos y servicios.
Los contenidos de calidad no solo te van a servir para captar a clientes potenciales, también son necesarios para que te posiciones como experto en un tema, esto es lo que va a fomentar la confianza por parte de tus lectores.
Esa confianza es lo que va a convertir a tus lectores en compradores.
En cuanto al perfil del redactor freelance, hay un buen número de periodistas que buscan trabajar por su cuenta porque no están satisfechos con su remuneración o han sido despedidos de sus antiguos trabajos.
También hay otros perfiles, formados por personas con pasión por la escritura y por el SEO, que han ido perfeccionando sus habilidades y que ofrecen servicios y trabajos de gran calidad.
Con independencia cual sea tu perfil, trabajar y ganar dinero como redactor freelance es posible.
Para ello contar con ciertas cualidades, te va ayudar mucho a aumentar tu reputación y en consecuencia tu número de clientes.
¡Empecemos a analizar estas cualidades!
5 Cualidades que debe tener un escritor de contenidos web
1 – Conoce bien tu cometido
Si aún no estás demasiado familiarizado con lo que significa ser un escritor freelance, debes saber que nuestra labor se asemeja a los de “un negro literario”.
Los redactores freelance, somos los creadores del contenido, pero en la gran mayoría de los casos, son otras las personas que van a figurar como los autores de esos contenidos.
Si te estás iniciando en esta profesión, esto es algo que deberás tener claro desde el principio para evitar malentendidos con los clientes.
La principal motivación del escritor freelance no es alcanzar notoriedad firmando como el propietario del contenido, su labor es ganar dinero, captando a clientes que estén interesados por sus servicios
2 – Tener experiencia ayuda
Como todos sabemos, la experiencia es un grado y genera confianza, en este sentido tenerla es algo que te va a ayudar.
No quiero decir que para empezar a trabajar como redactor de contenidos freelance, tengas que tener experiencia previa.
Internet ayuda mucho a la hora de generar nuevos contactos, pero esto implica que tendrás que hacer un esfuerzo un poco más grande.
Es muy común que si tienes experiencia previa, puedas contar con un portfolio de trabajos pasados en carpetas, de esta forma las personas interesadas en contratarte como redactor web, pueden tener referencias de tu trabajo como escritor.
Por cierto, tener un blog en el que hablas sobre marketing de contenidos es una magnífica forma de crear una cartera de clientes.
HAZ CLIC AQUÍ
3 – Amar la escritura
Para ser escritor freelance es necesario que te guste mucho escribir.
Pudiera parecer que escribir es un trabajo sencillo, que basta con sentarse delante del ordenador y ¡voila!, las palabras y las ideas fluyen automáticamente, pero lamentablemente no es así.
Hay que ajustarse a las necesidades del cliente.
También hay que ajustar el contenido a los requerimientos de los buscadores a través de la escritura SEO, para que los contenidos se posicionen en Internet.
Además de sentir pasión por la escritura, el escritor freelance debe escribir con corrección y con un estilo adecuado a la audiencia a la que van dirigidos los textos.
Siendo esto necesario, no hace falta “ser un nobel de literatura”, ya que lo que buscan los clientes principalmente es rapidez y profesionalidad.
Aún así, si quieres saber como ser un escritor freelance es obvio que te tiene que gustar escribir.
4 – Ser curioso
Para ser un escritor freelance para contenidos web, la curiosidad es un elemento indispensable.
La razón de esto, es que pese a que puedas tener un mayor dominio sobre determinados temas, el trabajo de escritor web implica que vas a hacer trabajos para webs de distintas temáticas.
Por ejemplo yo tengo conocimientos sobre marketing online, negocios en Internet o sobre tecnología.
Por eso cuando me contratan para escribir sobre estos temas, no tengo que hacer demasiadas consultas.
Sin embargo, he escrito para un montón de nichos de mercado, mascotas, crecimiento personal, pérdida de peso, productos y servicios de empresas…
Para ello, he tenido que investigar para ajustarme a lo que el cliente me pide.
Para mi no es un problema porque me gusta investigar y aprender cosas sobre temas con los que en principio no estoy muy familiarizado.
Por todo ello, considero que la curiosidad y las ganas de aprender cosas nuevas, debe formar parte de las cualidades necesarias para ser escritor freelance.
5 – La renovación es importante
En todas las profesiones relacionadas con Internet, (en realidad en todas las profesiones en general) una de las principales claves del éxito, consiste en actualizarse constantemente, la escritura web no es una excepción.
Si quieres ser un buen escritor freelance, tendrás que estar al día para mejorar los servicios que ofreces a tus clientes.
Para actualizarte, conviene que leas sobre temas como las nuevas herramientas informáticas, las novedades en SEO (posicionamiento en Internet) o las nuevas tendencias en marketing de contenidos.
Si no te actualizas, te estancas y pierdes nuevas oportunidades y nuevos clientes que podrían estar interesados en tus servicios.
¿Las plataformas freelance para trabajar como redactores son recomendables?
Para las personas que están buscando ser redactor freelance, una opción es trabajar en plataformas de empleo freelance como por ejemplo Workana o Fiverr. (Puedes conocer aquí estas 17 plataformas de trabajo freelance).
Con esta opción puedes encontrarte con anuncios de se busca escritor, donde podrás trabajar como redactor de contenidos para un blog.
Sin embargo, es importante saber que en una plataforma freelance para trabajar como redactor, te van a cobrar una comisión por la labor de intermediación que hacen entre ti y tu cliente.
No quiero ser crítico con estas plataformas, ya que tienen su espacio en el mercado para las personas que buscan un trabajo de escritor desde casa.
Sin embargo considero que debe ser una opción temporal.
Si quieres dedicarte a esto en serio, como dice el exitoso redactor web Isaac Perdomo, lo mejor, como te dije antes, es crees un blog y prescindas cuanto antes de las páginas freelance.
¿Por qué?
Primero porque no tendrás que pagar con parte de trabajo a una plataforma, siempre es mejor que te lleves todo el dinero, ¿verdad?
Segundo porque no tendrás que competir con un montón de usuarios para conseguir trabajo.
En resumen.
¿Estás empezado y quieres hacer tus primeros clientes? Entonces puedes iniciarte con las plataformas freelance.
¿Quieres ser un escritor freelance y crecer de verdad realizando esta actividad? Lo mejor es que crees tu propio sitio web.
0 notes
Text
¿Por qué es una muy mala idea comprar seguidores en redes sociales?
Algunas personas que quieren promocionarse en Internet acuden a comprar seguidores para sus redes sociales, pensando que así van a crecer mas.
Es cierto, comprando seguidores creces más rápido pero ese crecimiento es ficticio, no tiene ninguna base.
No me voy a andar por las ramas, comprar seguidores es una pérdida de tiempo y de dinero, si lo que quieres es hacer negocio en Internet.
Sumar seguidores de esta forma, solo te va a servir para decir que tienes “tropecientos seguidores”, pero no para que tengas más personas dispuestas a comprar tus productos y servicios.
Parte de esta obsesión por el frío dato del número de seguidores, se debe a que el número de fans aparece en un lugar bastante visible de tu cuenta de Facebook, Twitter o Instagram.
Pero tener un montón de seguidores sin interés en tu perfil es igual a nada.
Es verdad que si quieres que tu marca tenga visibilidad en las redes sociales, deberías tener una comunidad lo suficientemente numerosa como para atraer a más usuarios.
Pero no debes crecer a cualquier precio.
Sé de primera mano que hacer crecer un perfil desde cero es un proceso laborioso, pero merece la pena hacer las cosas bien desde el principio en lugar de tomar atajos.
Al final que prefieres, ¿comprar 10.000 seguidores que no van a tener ningún interés en tu contenido o tener 1.000 seguidores activos que ven tus contenidos, comparten y comentan?
La respuesta es obvia, tu objetivo es tener una tasa de engagement alta.
La razón es de esto, es que los usuarios que tienen interés en los temas y participan, son personas que van a tener más posibilidades de ser tus clientes.
Motivos para que dejes de comprar fans
Seguro que quieres conocer las razones objetivas por las que no deberías comprar followers o fans para tus perfiles sociales.
Si aún no has quedado plenamente convenido, espero que mis explicaciones terminen de convencerte.
Así que vamos allá.
1 – Tu engagement será ridículo
El engagement es el nivel de interacción que tienes con tu comunidad.
Este término, también mide el nivel de conexión de la audiencia con una marca, persona, empresa u organización.
Es evidente que si tienes 15.000 seguidores y en todo el perfil solo hay 10 Likes, es que algo raro está pasando.
También es evidente que si de un día para otro tienes 10.000 seguidores más, en ese perfil se están utilizando procedimientos artificiales para inflar las cifras.
Cuando te dedicas a comprar seguidores, solo estás comprando zombis.
Esas ¿personas?, no van a hacer comentarios, no van a compartir los contenidos entre sus contactos, en resumen no van a aumentar el alcance de tus publicaciones ni van a enriquecer a tu marca.
Está claro que es mejor tener 1.000 usuarios activos y comprometidos que dan vida a tu perfil que 100.000 “muertos vivientes” que no aportan absolutamente nada.
2 – Vas a ser percibido como un spammer
En ocasiones algunos de los sitios que ofrecen servicios de compra de seguidores, vienen con un regalo envenenado.
Pueden pedirte cosas como el acceso a tu cuenta de Twitter para tener vía libre para mandar publicidad a tus seguidores, esos mensajes son puro spam.
En este caso, al comprar seguidores en Twitter, das permiso a esos sitios para que “spameen” tu perfil con mensajes molestos para la gente que te sigue.
La consecuencia de todo esto, es que vas a hacer un daño incalculable a tu marca personal y a tu marca comercial.
Por cierto, por si fuera poco, en muchos servicios de redes sociales, si compras seguidores corres el riesgo de que te cierren la cuenta por incumplimiento de sus políticas.
3 – Comprar fans no es sostenible
Cuando estás comprando seguidores, estás creciendo de forma artificial.
También estás tratando de proyectar una imagen de ti mismo o de tu negocio que no se corresponde con la realidad.
A día de hoy, hay pocas cosas que no se puedan medir en Internet, por eso si no juegas limpio al final te van a pillar.
Existen herramientas como Social Rank, Twitteraudit o Social Audit Pro con las que puedes detectar cuentas falsas en perfiles sociales que están tratando de aumentar su número de seguidores de forma artificial.
Lo de tratar de engañar a la audiencia ya no sale gratis.
Utilizar estas herramientas y saber quién está haciendo un trabajo honesto y quién no, es realmente fácil.
Por eso merece la pena que hagas las cosas bien y que utilices estrategias de crecimiento basadas en la segmentación y en los contenidos, en lugar de elegir el camino a la perdición.
4 – Tu reputación se irá al garete
Y lo estoy diciendo de forma fina…
En Internet todo es cuestión de reputación.
Si estás en Internet para promocionarte, debes saber que una mala reputación hará que sea muy difícil que puedas llegar a hacer una sola venta.
Además se puede decir que es una misión casi imposible dar la vuelta a la situación, cuando te has metido hasta el fondo con esto de la compra de seguidores.
En el mundo en el que vivimos, cada persona tiene su propia idea de lo que es y lo que no es aceptable.
Pero centrémonos en el tema del social media que es lo que nos ocupa.
Te diré que si alguien entra en tus redes sociales, ve que tienes X seguidores o X likes y al final se da cuenta de que parte o gran parte de tus seguidores son falsos, vas a ser percibido como un fraude.
Si te dedicas a comprar seguidores para parecer más de lo que en realidad eres, solo vas a generar desconfianza.
Como sabes, nadie está dispuesto a escuchar o a comprar a alguien del que no se fía.
5 – Los usuarios comprados en realidad no existen
Se suele decir que a veces el sentido común es el menos común de los sentidos.
Si en un sitio te dicen que por 10 euros vas a tener 10.000 seguidores, tu sentido común te tendría que llevar a deducir que “aquí hay gato encerrado”.
Los seguidores zombies, son cuentas inactivas o spam con nombres al azar que “cantan a leguas”.
No hace falta ser Einstein para darse cuenta y como te he mostrado, hay herramientas para detectarlas.
Los sitios que se toman el social media con seriedad y tienen miles de seguidores, lo han hecho gracias a la constancia, al factor tiempo y a una estrategia basada en aportar valor al usuario.
También porque han respetado las políticas de las plataformas.
La falta de engagement te va delatar.
No es lógico tener miles de seguidores y que apenas haya interacciones.
Hay formas de crecer de forma orgánica y “legal”.
Puedes adquirir los conocimientos que necesitas para gestionar tus redes sociales de forma profesional a través de cursos online.
Si no tienes tiempo, puedes delegar el trabajo en una agencia o en un freelance que te diseñe una estrategia de contenidos.
Porqué es importante empezar a cambiar la perspectiva
Comprar seguidores en Instagram en Twitter o donde sea, es algo que tarde o temprano termina saliendo caro.
Tampoco te deberías fiar de anuncios tipo “comprar seguidores reales” o “comprar seguidores activos”, al final es más de lo mismo.
Francamente, no entiendo porqué aún hay personas que siguen utilizando estos métodos, cuando está mas que probado que no funcionan.
Tener miles de seguidores ficticios es muy fácil, es algo que cualquiera puede hacer, también es fácil comprar cientos de likes.
Pero el público no es tonto, al final se dan cuenta de que es real y que es ficticio.
En esto de tener más seguidores que el vecino hay mucho de ego.
Sin embargo, en el marketing online no hay cabida para el ego.
Se trata alimentar con contenidos a una comunidad, para que algunos de ellos puedan convertirse en tus clientes.
No te voy a engañar, tener un perfil con un pequeño puñado de seguidores es como tener un restaurante vacío que espanta a la clientela.
Si puedes tener 10.000 seguidores en lugar de 1.000 ve a por ello, pero no elijas el camino fácil.
Para crear una comunidad numerosa, lo primero segmenta bien a la audiencia, después ten un calendario y una estrategia de publicaciones.
Para aumentar el ritmo de crecimiento acude a la publicidad.
Este camino es más largo que comprar seguidores, pero es el único camino válido que puedes tomar.
Lo mejor es que te centres en convertir a tus redes sociales en un espacio en el que ofreces a tu gente contenidos para que se entretengan y para que participen.
La autenticidad vende.
Si eres honesto, constante, elijes bien a tu audiencia y tienes un buen plan, los resultados llegarán por sí solos.
¿Sigues pensando que comprar seguidores es una buena idea?
La entrada ¿Por qué es una muy mala idea comprar seguidores en redes sociales? se publicó primero en MARKETING VIRTUAL 360.
from MARKETING VIRTUAL 360 https://ift.tt/2XYjNF7
0 notes
Text
¿Quieres conseguir más tráfico? Usa keywords long tail
Como ya sabes, la competencia en Google es feroz, hay muchas personas compitiendo por palabras genéricas que tienen un buen número de visitas, sin embargo estas palabras genéricas, normalmente no son las que más convierten.
Por eso es importante que seas consciente de la importancia de usar keywords long tail o lo que es lo mismo, palabras clave de cola larga, en tu estrategia de contenidos.
El uso de estas palabras clave long tail, hará que puedas posicionar tus contenidos con más rapidez, porque estas palabras generalmente, tienen menos personas peleando para posicionarse.
Además al ser keywords que están más próximas al proceso de compra, podrás mejorar las conversiones en tu negocio.
Si quieres conocer más sobre el uso de las palabras clave de cola larga, en este artículo vas a conocer lo rentables que son para tu posicionamiento, si las utilizas en tu estrategia de contenidos.
¿Que son las palabras clave de cola larga?
Las palabras clave de cola larga o keywors long tail son palabras clave con tres o más palabras, que sirven para convertir muy bien.
Además cuentan con la ventaja de que normalmente tienen un bajo volumen de búsquedas, lo que hace que no haya muchos sitios peleando por ellas.
Lo bueno es que con estas keywords, vas a conectar con personas más propensas a estar interesadas en comprar tus productos y servicios.
En este caso, menos es más.
Aquí tienes una relación de palabras clave, que te servirá para identificar mejor a estas keywords (las palabras clave long tail):
Palabra clave genérica: Estas palabras clave, son poco específicas, cuentan con un nivel muy elevado de búsqueda, sin embargo las personas que las buscan están alejadas del proceso de compra. Ejemplo: iPhone.
Palabra clave semi-genérica: Estas keywords son las más usadas, las personas que buscan estas palabras, aún estando algo lejos del proceso de compra, son más propensas a hacer clic en el botón de compra que las personas que hacen búsquedas usando palabras genéricas. Ejemplo iPhone X.
Keywords long tail: Como he dicho, estas palabras clave, suelen ser las más próximas a la intención de compra. Ejemplo: Donde comprar iPhone X, Precios iPhone X, Mejores ofertas iPhone X, etc.
5 Cosas que debes saber de las palabras clave long tail
1 – Las palabras clave con menos de 10 búsquedas son el 92% de las búsquedas
Solo el 2,8% de las búsquedas de los usuarios, se corresponden con palabras de un solo término.
Más datos, las palabras long tail de 5 palabras constituyen el 40% de las búsquedas.
¿Interesante verdad?
Este dato derriba el mito de que “hay que luchar” por posicionar las palabras clave genéricas, porque son las que más tráfico traen a tu sitio web.
Es cierto las palabras clave genéricas son las que tienen un volumen de tráfico más grande.
Sin embargo como he dicho antes, en esto del SEO, casi siempre menos es más.
Dicho de otra forma, más de nueve de cada diez veces, cuando un usuario hace una búsqueda en Google con intención de compra, está utilizando keywords long tail.
¿Sigues creyendo que no es rentable para tu negocio utilizar palabras clave de cola larga?.
2 – Es más fácil conseguir tráfico cualificado con las long tail
Lo primero que deben saber los dueños de negocios que quieren promover sus productos y servicios en Internet, es que es importante atraer visitas, pero es más importante aún atraer clientes.
Si tienes un comercio en la calle, lo que te hace feliz no es tener un montón de gente curioseando, lo que quieres son clientes que compren.
Los usuarios que introducen términos largos en Internet, quieren detallar de forma específica que es lo que están buscando.
Esto indica una intención de búsqueda más clara.
Lo bueno del uso de las long tail, es que puedes conseguir más ventas con un menor número de búsquedas.
3 – Las long tail keywords son mejores para tu estrategia de contenidos
En esto del posicionamiento de contenidos en los buscadores hay que ser inteligente.
Algunos propietarios de webs, se obsesionan con la idea de posicionar palabras con grandes volúmenes de búsquedas.
No son conscientes de que esto no es lo mejor para que sus contenidos escalen posiciones.
Es importante sobre todo al principio, que ataques palabras clave que tengan menos competencia.
Cuando estás empezando con tu negocio en Internet, lo mejor es trabajar mucho con palabras clave de cola larga.
Posicionarte con palabras genéricas con grandes volúmenes de búsqueda que tengan mucha competencia, va a hacer que tu sitio sea mucho más difícil de posicionar.
Las palabras clave long tail, te van a ayudar a ganar más tráfico y a posicionarte mejor.
4 – Las keywords de cola larga aumentan la gama de contenidos de tu web
Google suele premiar a los sitios web que publican contenido con regularidad.
Nadie puede discutir que las webs que publican con más frecuencia, tienen ventajas en el posicionamiento con respecto a las que no lo hacen.
Para que puedas comprobar los beneficios de publicar a menudo, te invito a que leas este interesante post, del reto de la web Marketinguerrilla.com que publicó durante 366 días seguidos.
Las palabras clave longtail juegan un papel importante en todo esto.
Me explico.
Cuando en tu estrategia de contenidos te centras en las palabras clave genéricas, puede llegar un momento en el que te encuentres con que ya no te quedan palabras clave que atacar.
Esto puede pasar cuando publicas a menudo utilizando palabras de uno o dos términos.
Si en tu estrategia de contenidos, das a las palabras clave long tail la importancia que se merecen, va a ser muy difícil que te quedes sin palabras.
5 – ¿Cómo debo utilizar las palabras clave long tail en mi estrategia?
Los datos que he expuesto sobre el uso de este tipo de keywords, resaltan la importancia del uso de las long tail.
La pregunta que te puedes hacer es la siguiente; ¿que proporción de estas palabras clave debo utilizar?.
No hay una respuesta exacta para esto, sin embargo, lo que si se puede afirmar, es que no puedes centrar la estrategia de crecimiento de tu web en el uso de palabras clave genéricas.
Lo único que puedo decir, es que el uso de palabras clave long tail, debe superar con mucho al del uso de las genéricas en tu web.
Aun así, no hay que obsesionarse.
No pasa nada si en algunas ocasiones tienes que usar palabras clave semi-genéricas si la ocasión lo merece.
6 – Donde encontrar palabras de cola larga
Vale, ya te ha quedado claro la importancia del uso de las keywords long tail.
Ahora comienza el reto de encontrar estas palabras para utilizarlas en tu estrategia de contenidos.
Lo primero que he de decir, es que encontrar este tipo de palabras clave no siempre es una tarea fácil.
Hay que analizar si la palabra en cuestión merece la pena en lo relativo a la intención de búsqueda y además hay que tener cuidado con las canibalizaciones. Si quieres saber en que consiste la canibalización de palabras clave, entra aquí.
Otra cosa que debes considerar, es que encontrarlas lleva su tiempo.
Pero no temas, estas son algunas herramientas que puedes utilizar:
Answer the Public.
Soovle.
Búsquedas realacionadas de Google.
Autocompletados de Google.
¿Ya estás utilizando palabras claves long tail en tu estrategia SEO?
La entrada ¿Quieres conseguir más tráfico? Usa keywords long tail se publicó primero en MARKETING VIRTUAL 360.
from MARKETING VIRTUAL 360 https://ift.tt/2MVJYpH
0 notes
Text
Por qué actualizar WordPress y actualizar plugins es esencial para mantener tu web
¿Tienes tu web en WordPress? Entonces te interesa saber lo importante que es actualizar WordPress y actualizar los plugins que tengas instalados para el correcto funcionamiento de tu web.
El hecho de que todo el software de tu sitio esté actualizado, no es una cuestión menor, es algo de lo que tienes que estar pendiente para evitar futuras complicaciones.
¿Quieres saber las razones objetivas por las que mantener WordPress y mantener tus plugins actualizados es tan importante?
Vamos allá.
Razones para actualizar WordPress y actualizar los plugins
No se tú, a mi me gusta saber el porqué de las cosas, no me basta con que me digan que algo es bueno o malo.
Necesito conocer los motivos.
Así que a continuación, te muestro las razones objetivas por las que debes actualizar WordPress.
1 – Es la única forma de garantizar la seguridad de tu sitio
La mejor forma que tienen los hackers de entrar en tu web para hacer de las suyas, es tratando de buscar fallos de seguridad.
En este sentido, el software desactualizado, “es un auténtico caramelito para ellos”.
Lo que provocas cuando actualizas el software de tu WordPress, es eliminar las vulnerabilidades que hacen posible que los hackers te ataquen.
Un dato para que reflexiones:
El 84% de las webs que son hackeadas, es como consecuencia de que los administradores no han actualizado el software.
Con estos datos en la mano ¿crees o no crees que son importantes las actualizaciones?
2 – Las actualizaciones mejoran la velocidad de tu web
La velocidad de tu sitio web es un factor importante para Google a la hora de posicionar.
Es un hecho, una web que tarda mucho tiempo en cargar, va a tener serios problemas para escalar posiciones en Google.
Va a dar igual que tu web sea excepcional.
Por ello, todo lo que puedas hacer para mejorar la velocidad suma.
Cuando actualizas el software de WordPress con nuevas versiones, estás ayudando a mejorar la velocidad de carga.
Esta es otra razón de peso para que no seas descuidado y revises con frecuencia en tu panel de administración que todo tu software esté debidamente actualizado.
3 – Si no actualizas se pueden producir incompatibilidades
Esta es otra razón de peso para actualizar.
Si eres de los que no da importancia a las actualizaciones y lo haces “de pascuas en ramos”, puedes tener problemas de incompatibilidad.
Lo que pasará es que cuando quieras instalar un nuevo tema o cuando quieras trabajar con un nuevo plugin que hayas instalado, es posible que no funcione correctamente.
Como seguramente sabes, las versiones de WordPress se actualizan a menudo.
Por eso también es importante que no trabajes con versiones desactualizadas, porque también puedes tener problemas de incompatibilidad.
Además debes ser consciente de que cada nueva actualización de WordPress, introduce mejoras a las que no podrás acceder con las versiones antiguas.
Que debes tener en cuenta antes de actualizar WordPress
Esto es importante.
Vaya por delante decir que la gran mayoría de las actualizaciones son seguras.
Aún así, hay que decir que un pequeño grupo de ellas puede causar algunas complicaciones.
Por eso es conveniente que no “actualices a lo loco” y que tomes algunas precauciones antes de hacerlo.
Estas son las acciones que te recomiendo que hagas antes de proceder a hacer una actualización.
1 – Asegúrate de que los cambios de código se hacen bien
Si has encargado a un programador que haga cambios de código en tu sitio, debes asegurarte de que se trate de un profesional cualificado que sepa lo que hace.
Si el programador en cuestión hace las modificaciones de forma correcta utilizando el tema Child Theme, no vas a tener problemas con las actualizaciones.
Pero si no es así y los cambios los ha hecho directamente sobre los archivos, entonces si los vas a tener.
Resumiendo, exige siempre a los diseñadores o a los programadores que utilicen Child Theme para hacer cambios de código.
youtube
2 – Cuenta con copias de seguridad actualizadas
Con independencia de que vayas a actualizar o no, es indispensable que tengas copias de seguridad actualizadas de tu página web.
Es como cuando te haces un seguro de hogar o un seguro de tu coche, te cubres las espaladas por lo que pueda pasar.
Nunca se sabe.
Puedes sufrir el ataque de hackers o tocar algo que no debías en el código y liarla bien parda.
Existen plugins como Xcloner o BackWPup con los que puedes hacer estas copias.
Pero sin duda lo mejor es que contrates un hosting que haga copias de seguridad automatizadas de tu sitio cada pocas horas.
De esta forma estarás delegando el trabajo y no tendrás que preocuparte mas de este tema.
¿Cómo actualizar WordPress?
Una vez te han quedado claros los motivos para actualizar WordPress y los complementos (plugins), ha llegado el momento de explicarte cómo hacerlo.
La buena noticia, es que no vas a necesitar ser Stephen Hawking.
Saber cómo actualizar un tema de WordPress o un plugin es algo que cualquiera puede hacer.
Se hace de forma automática con un simple clic.
Este es el procedimiento más sencillo.
No obstante si quieres saber como actualizar wordpress desde el cpanel, te invito a que veas este vídeo de Webempresa.
Ahora la pregunta, ¿Cada cuanto tiempo sueles actualizar tu tema o tus plugins en WordPress?
La entrada Por qué actualizar WordPress y actualizar plugins es esencial para mantener tu web se publicó primero en MARKETING VIRTUAL 360.
from MARKETING VIRTUAL 360 https://ift.tt/37ojAhA
0 notes
Text
Como usar Nuzzel para encontrar los mejores contenidos para compartir en tus redes sociales
En este breve artículo te voy a hablar de Nuzzel.com.
Esta es una herramienta excelente para encontrar el mejor contenido relacionado con lo que están publicando tus seguidores.
Te explicaré las ventajas de Nuzzel con un ejemplo.
Imagína que tienes un establecimiento de comida ecológica.
En tu Fan Page o en tu perfil en Twitter, te siguen porque ofreces una información de mucha calidad sobre este tema.
Pero además de seguirte, eambién comparten contenidos con sus propios contactos relacionados con la alimentación ecológica.
Esto te debería llevar a pensar que muchas veces los que generan buenas noticias son los propios usuarios.
Por ello es bueno saber que contenidos interesantes está publicando tu audiencia para beneficiarte de ello.
Si tienes 2.000 seguidores y hay 20 personas que están compartiendo el mismo enlace, esto significa que ese contenido está despertando curiosidad.
Seguro que ese enlace va a ser importante para tu comunidad.
Es muy probable que haya más personas dentro de tu masa de seguidores dispuestos a hacer clic en este link.
Aquí es donde entra en juego Nuzzel.
Esta aplicación te permite detectar los contenidos más compartidos entre tus seguidores, para que puedas aprovechar ese contenido publicándolo en tu perfil para conseguir más engagement.
Funcionamiento de Nuzzel
Lo primero la herramienta es gratuita, además es muy fácil de utilizar, estos son los pasos que tendrás que seguir:
Para darte de alta puedes usar tu cuenta de Twitter, te logeas, entras y listo, ya tienes cuenta en Nuzzel.com.
Ya estás dentro, ahora lo que haces es poner en el búscador el tema que te interesa.
El buscador, te va a enseñar una serie de resultados relacionados de mayor a menor, indicándote el número de miembros de tu comunidad que han compartido un determinado link.
Para compartir el enlace desde Nuzzel, solo tienes que hacer clic en la publicación.
Le das clic a compartir y el post se publica en tu cuenta automáticamente, no vas a tener que entrar en tu cuenta de Twitter para nada.
Conclusiones
La razón de ser del social media, es que puedas compartir contenidos interesantes con tu audiencia.
Esa es “la carnaza” que los social media manager y los community managers tienen que alimentar constentemente, para poder convertir a algunos prospectos en clientes.
Si quieres crecer, tienes que tener una estrategia de contenidos eficiente.
Esa estrategia la forman enlaces hacia tu sitio web, fotos, vídeos, gifs o las ofertas.
El contenido compartido de calidad también es muy importante.
Nuzzel es una herramienta de marketing online ideal, porque te permite monitorear rápida y fácilmente los contenidos que están compartiendo tus seguidores.
Ese contenido lo puedes retuitear o compartir con la seguridad de que es un material relevante y de calidad, que va a interesar a más personas dentro de tu comunidad.
Por cierto puedes utilizar Nuzzel para compartir en Twitter y en Facebook.
Si quieres conocer y probar esta herramienta entra aquí.
¿Qué te ha parecido Nuzzel? ¿Crees que es una herramienta que podrías usar para compartir contenidos en tus redes sociales?
La entrada Como usar Nuzzel para encontrar los mejores contenidos para compartir en tus redes sociales se publicó primero en MARKETING VIRTUAL 360.
from MARKETING VIRTUAL 360 https://ift.tt/2UDo7rA
0 notes
Text
7 razones para contratar un redactor freelance si quieres vender más
La mejor forma de conseguir que las personas muestren interés por tu negocio es a través de los artículos de tu web, para conseguir esto, contratar un redactor freelance puede ser de gran ayuda.
Es un hecho, si tus contenidos son de calidad y han sido creados para una audiencia específica, vas a aumentar tu número de contactos.
Hay emprendedores que no son conscientes de la importancia de los contenidos de su blog.
Consideran que eso no es lo importante, porque piensan que sus productos y servicios son de calidad y se venderán pos si solos.
Pero lo cierto, es que esto no es así.
Aunque lo que ofrezcas sea bueno, necesitas construir una reputación como experto para crear una relación de confianza, que convierta a los visitantes en compradores.
Contratando un readactor freelance, vas a contactar con alguien que hará el trabajo por ti, sin aparecer como el creador del contenido.
Además, te proporcionará la oportunidad de posicionarte dentro de tu nicho.
¿Quieres conocer las ventajas de contratar un redactor freelance para tu proyecto digital? Si la respuesta es sí, sigue leyendo.
1 – Puedes publicar contenido con más frecuencia
Digan lo que digan, aumentar el número de artículos de tu blog incrementa las visitas.
Es una cuestión de lógica, cada vez que publicas un post creas un enlace, aumentando así las posibilidades de ser rastreado por los robots de los buscadores.
Además un blog en el que se publica contenido de calidad con frecuencia, proporciona una buena imagen de marca, porque demuestra que detrás hay una persona que se ocupa de proporcionar valor a los visitantes.
Por tanto, si no te vas a dedicar a publicar en serio, es mejor que no te molestes en crear un blog.
La razón de esto, es que si te vas a tomar la molestia de crear contenidos, para dejar después el blog abandonado, no solo habrás perdido un tiempo precioso, también será muy perjudicial para tu sitio.
Un blog sin apenas publicaciones, proporciona al visitante una sensación de abandono.
Así va a ser difícil generar confianza.
Para evitar esto, el trabajo del redactor freelance te va a ser de gran ayuda.
2 – Al fin podrás centrarte en tu negocio
Algunos emprendedores toman la decisión de ser ellos mismos los creadores de sus contenidos.
Esa puede ser una buena idea, si cuentas con el tiempo suficiente para escribir y tienes además conocimientos de SEO y de copywriting.
Pero si no es así, tus resultados pueden verse comprometidos, por dos razones:
La primera es que si tienes conocimientos porque has hecho un curso sobre como ser redactor digital, aún así, estarás restando ese tiempo a otras tareas importantes para el funcionamiento de tu negocio.
La segunda, es que si no tienes los conocimientos necesarios, tus contenidos no se van a posicionar y no vas a tener visitas.
Seguramente las tareas que conlleva el funcionamiento de tu negocio, haga que no tengas tiempo suficiente para ponerte a escribir un buen artículo, teniendo en cuenta los factores necesarios para su posicionamiento.
Si este es tu caso, la externelización del servicio a través de los redactores freelance, puede ser una gran solución para ti.
De esta forma, podrás delegar en una persona que sube contenidos con regularidad a tu blog y sabe lo que hace.
3 – El escritor web elegirá las mejores keywords para tu negocio
La elección correcta de las keywords o palabras clave, es algo esencial para que lleges a la audiencia correcta dentro de tu nicho de mercado.
En este artículo, no me voy a enredar hablando de los distintos tipos de palabras claves y porqué utilizar unas u otras.
Lo que si debes saber, es que si quieres que los usuarios te encuentren en los buscadores, tendrás que desarrollar una estrategia efectiva en el uso de las palabras clave, para que puedan encontrarte.
Un redactor freelance, cuenta con los conocimientos necesarios para hacer la elección rentable de palabras clave, que haga que tus contenidos lleguen a una audiencia definida con más interés en lo que ofreces.
Además de esto, el trabajo de redactor de contenidos freelance, de la persona en la que confíes la elaboración de tus artículos, te va ayudar a elegir los temas con más potencial o los que despierten más el interés en tu audiencia.
Este tío es un crack!! pic.twitter.com/tKSkMhzuPA
— Chuiso (@chuisochuisez) April 11, 2020
4 – Harás uso de buenas prácticas
Como he dicho antes, si delegas el trabajo de redactor freelance en personas que no tengan conocimientos suficientes, corres el riesgo de que tus artículos no se posicionen.
Son varios los factores que deberá tener en cuenta un redactor web, estas son los 3 más importantes:
Crear títulos que inviten a leer: Te sorprendería saber la cantidad de buenos artículos que no son leídos por los visitantes, porque no son capaces de llamar la atención o despertar la curiosidad
Un buen redactor freelance crea contenidos sugerentes que invitan a leer más.
Escribe siempre para los lectores: Esto puede parecer una obvio pero no lo es tanto.
Hay personas que se obsesionan con el SEO, repitiendo compulsivamente las palabras clave, esta estrategia ahora se penaliza.
Hoy los buscadores se han decantado por el SEO semántico, premiando así, el hecho de dar respuestas a los usuarios en los contenidos “de forma más humana”.
Acierta con el mensaje: Una de las claves del marketing de contenidos, consiste en utilizar el lenguaje adecuado para un público determinado.
No vas a utilizar el mismo lenguaje para un público joven para uno mayor o el mismo mensaje para un público formal que para uno informal.
Un buen escritor de contenidos web, conoce el público para el que escribe y amolda su lenguaje a ellos.
5 – Contarás con alguien que te apoye y te ayude a crecer
Es difícil empezar un proyecto sin apalancarse en personas con conocimientos que te puedan ayudar a crecer.
Este es sin duda uno de los mayores problemas para los emprendedores.
En el caso que nos ocupa, la administración de los contenidos de una web, para que cumplan con su cometido (la atracción de clientes), a veces es necesario delegar trabajo en terceras personas.
Estas personas, harán que el trabajo sea profesional y cumpla con su propósito.
Delegar el trabajo de escritor freelance, te va ayudar a atender a más clientes, centrarte en las tareas urgentes e importantes de tu negocio y en definitiva a tener menos estrés.
6 – Optimizarás tu blog
Si quieres que Google te encuentre y priorice tus contenidos, tu blog debe ofrecer material interesante y útil para tus lectores.
También tienes que asegurate de que tu sitio esté bien clasificado para tus términos de búsqueda principales.
En lo que respecta al posicionamiento web, el SEO lo es casi todo si quieres que tus visitas crezcan.
Para que tengas más visitas, los redactores freelance crean contenido optimizado para posicionarte más arriba en los buscadores.
Para conseguir esta meta será necesario lo siguiente:
Utilizar el número correcto de keywords en el texto.
Hacer una buena investigación de palabras clave.
Incluir enlaces externos a sitios de autoridad.
7 – Puedes encontrar a la persona que necesitas
Algunos propietarios de webs se sienten un poco desorientados a la hora de encontrar a la persona adecuada.
Una opción es acudir a plataformas de redactores freelance como Workana, Freelancer o Fiverr.
En estos sitios, vas a encontrar a personas que buscan empleo de redactor freelance.
Sin querer criticar a estas plataformas, hay que decir que lo priorizan y fomentan es una competencia entre los usuarios por ofrecer los precios más baratos.
Esto hace que no tengas la seguridad de estar acertando con la persona más apropiada para su proyecto.
Si quieres calidad, no debes preguntarte cuanto cobra un redactor freelance.
Debes preguntarte si la calidad del trabajo, es acorde a lo que quieres conseguir con tus contenidos.
La conclusión, es que encontrar un responsable de redacción de artículos freelance de calidad es posible.
Pero antes, es importante contrastar que el redactor freelance tenga los conocimientos necesarios para que tus contenidos tengan visibilidad y lleguen a la audiencia adecuada.
¿Consideras que es importante formarte en SEO o contratar un redactor SEO para la viabilidad de tu negocio ?
La entrada 7 razones para contratar un redactor freelance si quieres vender más se publicó primero en MARKETING VIRTUAL 360.
from MARKETING VIRTUAL 360 https://ift.tt/3he3GuX
0 notes
Text
6 Aspectos de tu estrategia SEO que te ayudarán a escalar posiciones en Google
Si quieres posicionar el sitio web de tu empresa a través del marketing de contenidos, el único camino posible es que implementes una buena estrategia SEO.
En Internet, te vas a encontrar con competencia que trata temas similares y que venden productos o servicios parecidos a los tuyos.
Está claro que es genial que escribas un buen número de artículos de valor que sirvan de gancho para los usuarios que te visitan, quieran convertirse en tus clientes.
Pero tu voluntad, tu persistencia y tu fe, no van a ser suficientes para que conviertas a tu web en una máquina de captar clientes potenciales para tu negocio.
Para que esto sea posible, te será de gran ayuda, tener en cuenta 6 claves de gran valor para posicionar tu web y tu negocio en Internet.
Si quieres conocer lo que debes aplicar a tu estrategia de posicionamiento web para figurar en las primeras posiciones, sigue leyendo.
1 – Análisis de tu estrategia SEO
La fase de análisis es la fase inicial, se trata de una de las más importantes de tu estrategia SEO.
Es igual el tipo de negocio que tengas.
Las empresas y negocios que buscan tener presencia en Internet, antes de comenzar a desarrollar sus canales de marketing, deberían establecer unos objetivos.
Una vez has establecido esos objetivos, llega el momento de implementar una serie de acciones para poder conseguirlos.
Lo primero que hay que tener claro, es que el marketing en Internet, el principal protagonista no eres tú o tu negocio, los protagonistas son tus clientes.
Si no eres capaz de dar respuesta a las preguntas que se hacen los usuarios dentro de tu nicho, escalar posiciones en Google y en otros buscadores, va a ser algo que te va a costar conseguir.
Por eso la parte más importante de la fase de análisis, es hacer un buen estudio de palabras clave.
El problema que tienen algunas empresas que quieren crecer en Internet a través del posicionamiento SEO, es que no hacen planificación.
Comienzan a publicar improvisando los contenidos, sin hacer un estudio de las palabras clave que están utilizando los usuarios en Internet.
Hacer una buena búsqueda de keywords es todo un arte.
Tienes que hacer cosas como buscar las keywords más adecuadas para tu estrategia, encontrar keywords con menos competencia, ser consciente de que si eliges palabras genéricas la competencia será mayor, usar palabras clave long tail, usar palabras clave derivadas…
El SEO no solo es un trabajo técnico, también es un trabajo estratégico en el que tendrás que estar atento en todo momento de lo que están buscando los usuarios.
Por cierto, las búsquedas no solo están en Google, también están en sitios como Amazon, en Ebai, en foros en los hashtags de Twitter o Instagram.
2 – Análisis técnico de tu web
En el apartado anterior hemos hablado de la importancia de un buen análisis estratégico a partir del estudio de palabras clave.
Otro aspecto importante, es la necesidad de hacer un buen análisis técnico para que tu marketing digital seo, sea efectivo.
En este análisis técnico, el objetivo es que tu página sea perfecta a nivel técnico para que “vaya como un tiro”.
La página tiene que ir rápida, cacheada, no debe hacer demasiadas peticiones al servidor.
Tiene que tener una buena arquitectura, tiene que estar bien trabajado el SEO On Page, etcétera.
Dentro de la parte del análisis técnico, es importante poner el foco en la usabilidad móvil, hoy en día es fundamental para el posicionamiento en buscadores.
Hoy, aproximadamente el 85% de las búsquedas se hacen a través de dispositivos móviles, es decir casi todo el tráfico proviene de smartphones y tablets.
Si tu página web no está bien optimizada para el uso de estos dispositivos, vas a perder una cantidad de tráfico brutal que va a perjudicar a tu negocio.
Otra tarea fundamental para tener un buen seo técnico, es hacer auditorías para que la página esté optimizada.
Tu competencia está a un clic.
Las páginas bien posicionadas suelen hacer un buen seo técnico, por eso tú también tienes que hacerlo para facilitar las cosas a Google y a tus usuarios.
En las auditorías SEO es fundamental hacer un análisis con herramientas para detectar cosas como contenido duplicado, errores 404, faltas de optimización en la web, etcétera.
Hay herramientas con las que puedes hacer estas auditorias como Screming Frog o Google Seach Console.
SEO Interno
Optimizar el SEO interno es lo primero que tendrás que hacer en tu estrategia SEO.
Esto es importante porque el seo interno tiene una influencia muy grande en el posicionamiento orgánico.
Podíamos comparar el Seo on Page de tu web, con el trabajo que hacen los mecánicos de las carreras de coches antes de que el piloto se ponga al volante.
Para hacer un buen trabajo de optimización deberás optimizar aspectos clave del lenguaje SEO como el enlazado interno, la disposición de las URL y la meta-descripción.
Si usas WordPress, lo tienes fácil con el plugin Seo Yoast.
Enlazado Interno
Los enlaces son los encargados de enriquecer los contenidos de tu web.
Esto es así porque gracias a los enlaces, los visitantes pueden acceder a más información útil para aportar valor o para completar la información del texto.
Cuando tienes un buen enlazado interno, los usuarios van a aumentar el número de páginas vistas y el tiempo de permanencia en tu web.
Pero no todo vale a la hora de crear enlaces.
Los enlaces tienen que tener sentido y aportar valor al lector, porque una mala estrategia de enlaces internos no te va ayudar a crecer.
Otra cuestión importante del SEO interno es la estructura de silo.
Se trata de una forma de organizar los contenidos de un sitio que favorece la navegabilidad por la web.
Estas son las principales ventajas de implementar una estructura de silo en un sitio web:
Las arañas de Goggle van indexar y rastrear tus contenidos con más facilidad gracias a la estructura de tu página web.
Los usuarios estarán en una página amigable que invita a quedarse más tiempo y a aumentar el número de páginas vistas.
Con la estructura de silo, ayudas a transferir importancia a las páginas más importantes, porque hay páginas de categorización superior e inferior.
Esta estructura ayuda a robots de Google a entender mejor el contenido de tu web.
Si quieres conocer más cosas la estructura de Silo, te invito a leer este artículo.
Disposición de URL
Otro aspecto importante del SEO interno de tu página es la disposición de tus URL.
En este apartado, es bueno tener una cosa clara; hay que tratar de ponerle las cosas lo más fácil posible a Google.
Te estarás preguntando que es ponerle las cosas a Google, la respuesta es sencilla:
Todas las URL de tu web deben ser amigables.
Básicamente, una URL amigable, es una que contiene la palabra clave que quieres atacar, esta keyword no debe ser utilizada en ningún otro post.
Pongamos por caso que tu texto es sobre compra de vehículos de ocasión, en esta caso una URL amigable sería “compra-vehículos-ocasión”.
Por cierto, una URL amigable no lleva mayúsculas.
La disposición de las URL es algo importante en el SEO Interno, por eso su disposición debe ser la correcta.
Meta-descripción
La meta-descripción es el párrafo que aparece en los resultados de la búsqueda de Google, cuando una persona hace una búsqueda en Internet.
Optimizar la meta-descripción, es una tarea que tendrás que hacer como SEO, para dar más visibilidad a tu contenido cuando un usuario te busque por Internet.
La mejor forma de crear una meta-descripción exitosa, es que contenga la palabra clave, que sea llamativa (puedes usar fragmentos enriquecidos), y que sea breve.
De esta forma tu CTR aumentará, (el CTR es el número de clics de un enlace en relación al número de impresiones).
SEO Externo
Si quieres que tu estrategia SEO sea efectiva no solo tendrás que prestar atención al Seo interno (SEO On Page).
También deberás estar atento al Seo externo (SEO Off Page), si quieres tener visibilidad en Internet.
El SEO Off Page lo componen básicamente los enlaces externos o enlaces entrantes que apuntan a tu web, a esto se le conoce también como linkbuilding.
El SEO externo es muy importante para el SEO Marketing de tu web, porque gracias a él, vas a poder obtener los siguientes beneficios:
Aumento de la autoridad de tu dominio, porque otros blogs o redes sociales estarán hablando de los contenidos que ofreces.
Vas a obtener más relevancia y autoridad en los buscadores.
Aumento de tráfico derivado de otras webs, porque los visitantes de esos sitios, pincharán tus enlaces allí, proporcionándote un buen número de visitas.
Crecimiento del posicionamiento de las keywords de tu web en Google y otros buscadores, gracias a esto tendrás más visibilidad.
Publicidad permanente en otras páginas web.
Evidentemente todo esto esta genial, pero ¿cómo beneficiarte del SEO externo?
Pues hay varias maneras de hacerlo.
La primera es a través del linkbaiting, que consiste en crear contenidos de calidad que sean compartidos por los usuarios en las redes sociales o en otros blogs.
Pese a que el linkbaiting es una estrategia que debes implementar, si eres un dominio con poca autoridad, las posibilidades de que te enlacen de forma natural no van a ser muy grandes.
Afortunadamente, hay otras maneras de obtener enlaces de calidad.
Puedes enlazar desde las redes sociales, usando directorios de empresas, a través del guest blogging o utilizando herramientas como IFTTT.
En resumen, una buena estrategia de SEO Off Page, te va a ayudar a dar más visibilidad a tu página web.
3 – Crea una estrategia de contenidos SEO basado en keyword Research
La búsqueda de palabras clave o keyword research, es uno de los elementos más importantes de una estrategia SEO.
Esto es así, porque los usuarios te localizan en Google y en otros buscadores por medio del uso de una serie de términos.
Es imposible hacer una buena estrategia sin el uso de keywords o palabras clave, es como pedirle a un panadero que haga una barra de pan sin harina.
Se trata de elegir las palabras clave más propicias para tu posicionamiento, en base a las keywords de tu nicho de mercado que están buscando las personas interesadas en tu temática.
Hay herramientas como Semrush, que te permiten hacer un estudio de palabras clave por volumen de búsquedas, listado de palabras long tail, competencia y CPC, etcétera.
El uso de estas herramientas te ayuda a elegir las palabras clave más rentables para tu estrategia, así no iras a ciegas porque conocerás los números.
Pero, ¿que hacer con todos esos números?
¿Qué tipo de palabras deberías elegir?
La mejor respuesta posible a estas dos preguntas, es que lo mejor es elegir palabras clave con un volumen de búsquedas ni demasiado elevado ni demasiado pequeño.
La competencia de esas keywords debería ser media-baja y el CPC, cuanto más elevado mejor.
Por si no lo sabías, el CPC indica cuanto dinero está dispuesto a pagar la competencia, por hacer publicidad en Internet utilizando un determinado término.
Lo interesante de hacer un buen keyword research, es que puedes posicionarte de forma natural para determinados términos y superar a tu competencia sin tener que hacer inversiones en publicidad online.
4 – Soluciona los problemas de usabilidad
El tema de la usabilidad y el tema del diseño, también son importantes para escalar posiciones en Google.
Un diseño moderno, limpio y a atractivo, hace que las personas siguan teniendo ganas de seguir en la página, mientras que un diseño antiguo o caótico, hace que los visitantes te abandonen.
En cuanto al tema de la usabilidad, tu sitio tiene que tener una buena navegabilidad y tiene que verse perfectamente tanto en ordenadores como en dispositivos móviles.
Tal vez puedas pensar que el diseño y la usabilidad de tu web no son tan importantes en la estrategia SEO que quieras implementar para mejorar el posicionamiento de tu web.
Si aún piensas así, te diré que el hecho de que tengas un diseño moderno, una buena estructura, una buena navegabilidad y el adaptar tu web a todo tipo de dispositivos, va a tener una incidencia positiva en tu SEO.
Cuando la usabilidad y el diseño de tu sitio no son buenos, la tasa de rebote se va a disparar, porque las personas van a salir “escopetadas” de tu web pasados unos segundos.
Hay que ser consciente de que para Google, lo más importante es la experiencia de usuario.
Todas las acciones que dificulten esa experiencia de usuario, van a hacer que tengas menos visibilidad.
Por eso es fundamental tener estos aspectos en cuenta, si quieres dar visibilidad a tu negocio en Internet.
5 – Monitoriza los resultados
En todo lo que respecta al posicionamiento en Internet, hay una máxima, “solo puedes mejorar aquello que puedes medir”.
Por eso no solo es importante que pongas en funcionamiento las claves de este post.
La comprobación de los resultados, también es algo fundamental en la estrategia SEO.
Entonces, ¿cómo monitorizar esos resultados?
Se trata de hacer seguimiento de las palabras clave que ya has utilizado en el pasado y de las que vas a usar en el futuro.
Para ello tendrás que hacer lo siguiente:
Tendencia de búsqueda de las keywords.
Valorar el CPC (Coste por Clic) del término.
Análisis de las tendencias de búsquedas de las keywords (Puedes usar para esto Google Trends).
Valorar el uso de palabras clave long tail porque son las que mas convierten.
Apoyarte en herramientas de búsquedas de palabras clave tipo Semrush, Keywordtool.io, KWFinder.com, UberSuggest.org o Google Analytics.
Las recomendaciones de esta artículo te van a ayudar a ir por el buen camino para poner en marcha una estrategia SEO exitosa.
Pero saber lo que tienes que hacer no es suficiente.
La competencia en Internet es muy grande.
Por eso si quieres posicionar tu negocio en Internet, para atraer a tu sitio tráfico de calidad, tendrás que trabajar con constancia y de forma profesional.
Trabajar de forma profesional en una estrategia de contenidos SEO, significa conocer los distintos criterios técnicos y estratégicos que son necesarios para que puedas posicionar tu sitio en Google.
6 – Establece metas mínimas y máximas
Lo mejor para desarrollar una estrategia SEO efectiva, es definir previamente los objetivos concretos que quieras conseguir.
Los objetivos son la base sobre la que trabajar para implementar una estrategia de posicionamiento, así como los ajustes que se tendrán que poner en marcha durante el proceso para alcanzar los resultados deseados.
En todo proceso que se quiera mejorar, es muy importante saber cual es el estado inicial del proyecto y cuales son los resultados máximos a los que quieres llegar con tu estrategia SEO.
Cuando desconoces en que momento del proceso se encuentra tu proyecto o que objetivos concretos quieres alcanzar con la web de tu negocio, es mucho más difícil que puedas alcanzar los objetivos.
Esto es así porque no tendrás referencias para que puedas tomar las mejores decisiones.
En cuanto a la cuestión de los objetivos en tu estrategia de marketing digital, es importante que no pierdas la perspectiva.
Para ello es muy útil aplicar los denominados objetivos SMART, a la hora de fijar las metas que quieras conseguir en la estrategia SEO de tu web.
Los objetivos smart deben tener estas características:
Alcanzables.
Específicos.
Medibles.
Realistas.
Temporales.
Si quieres saber más sobre como crear objetivos inteligentes (smart para tu empresa), te recomiendo este artículo de blog hubspot.es.
¿Te han parecido valiosos estos consejos para tu estrategia SEO? Coméntanos tus impresiones.
La entrada 6 Aspectos de tu estrategia SEO que te ayudarán a escalar posiciones en Google se publicó primero en MARKETING VIRTUAL 360.
from MARKETING VIRTUAL 360 https://ift.tt/30qToBN
0 notes
Text
Google Panda: Qué es y como puedes evitar sus penalizaciones
La primera versión de Google Panda, empieza a aplicarse en Febrero de 2011, haciendo cambios importantes de los criterios que tiene en cuenta Google para posicionar un sitio web.
Hace años, Google empezó a declarar la guerra a las webs que no enriquecían la experiencia de usuario.
El nacimiento de Panda, se ubica dentro de esta contexto.
En este artículo te voy a mostrar que le gusta y que no le gusta a Panda, los beneficios de respetar sus directrices y que deberías hacer si por desgracia eres penalizado.
¿Por qué nace Google Panda?
El algoritmo Google Panda, surge como una repuesta de Google a la gran cantidad de webs de escasa calidad, que poblaban Internet antes de su aparición.
Estos sitios web, hacían cualquier cosa para posicionarse y apenas se preocupaban por la experiencia del usuario.
Los métodos que se utilizaban en la “era pre-Panda”, eran sobre todo la sobreoptimización de palabras clave y el uso de contenido duplicado.
Te podías posicionar insertando de forma abusiva determinadas keywords en el texto e incluso con el uso de contenido duplicado copiado de otras fuentes.
Antes de Panda, la mayoría de las webs ofrecían contenidos de escasa calidad y sobrecargaban al visitante con publicidad.
Por aquel entonces, era relativamente fácil posicionar un sitio con estas prácticas.
Google empezó a darse cuenta de que la proliferación de estas prácticas agresivas de posicionamiento, estaban poniendo en peligro su negocio.
La razón de esto, es que la calidad de los contenidos de muchas webs que estaban bien posicionadas, era pésimo.
Así que Google decidió tomar cartas en el asunto, implementando Google Panda para acabar con esto de una vez por todas.
Muchos usuarios mostraron su disconformidad, porque a partir de Panda, perdieron posiciones rápidamente.
Sin embargo, los sitios que empezaron a seguir las directrices de Google y se centraron en implementar buenas prácticas y en ofrecer contenidos de calidad, dispararon el número de visitas.
En resumen.
Google Panda, nace con el propósito de “hacer limpieza en la web” de sitios que aportaban muy poco a las búsquedas del usuario.
Este algoritmo, pone especial énfasis en erradicar la sobreoptimización y el contenido duplicado.
haz clic aquí
Qué hay que dar de comer a panda para posicionarse
Google Panda, es un animalito muy simpático que te tratará bien, siempre y cuando le alimentes con lo que te pide.
Se acabaron los tiempos en los que podías tomar atajos para posicionar tu sitio en Internet.
Hoy si quieres posicionarte y recibir más visitas, no te queda otra que ofrecer contenidos relevantes y de calidad para tu audiencia.
El usuario que introduce un término en el buscador, tiene que recibir una información que cubra sus necesidades.
Si logras esto, tienes mucho camino andado.
He hablado con tanto énfasis de la importancia del contenido, que tal vez te estés preguntando si con Panda, el SEO On Page o SEO interno ya no tiene demasiada importancia.
La respuesta es que optimizar tus textos para SEO, no ha dejado de tener importancia.
Lo que ha cambiado, es que Google ya no admite la sobreoptimización de keywords, el contenido duplicado y es más estricto con los errores gramaticales y las faltas de ortografía.
Pero insisto, debes tener muy claro que con Panda sigue siendo importante aplicar SEO a tus textos, eso sí respetando las nuevas reglas de juego.
Me gustaría hacer un inciso en el tema de la duplicación de contenidos.
Copiar contenidos no solo es hacer un copia y pega de otras webs.
Existen otros supuestos en los que puedes caer en contenido duplicado sin darte te cuenta.
Por eso te invito a leer este post de 40 de Fiebre donde se describe como acabar con el contenido duplicado.
Ventajas de respetar las recomendaciones de Google Panda
Respetar las directrices del algoritmo Google Panda, es algo que va a traer beneficios inmediatos a tu sitio web.
Estas son las principales ventajas:
Aumento de las páginas vistas: Cuando un usuario entra en tu web y encuentra un contenido de calidad que resuelve su problema, tiene ganas de investigar que más cosas puedes hacer por él.
Por eso visualizará más páginas para encontrar más información relevante.
Disminución de la tasa de rebote: Si sigues las recomendaciones de Google Panda, otra cosa en la que saldrás beneficiado, es en la disminución del porcentaje de rebote.
Esto significa que cuando el contenido es de calidad y aporta valor a la persona, esta no saldrá de tu sitio para buscar información en otra parte.
Mayor duración de la visita: Si haces las cosas bien, la duración media de las visitas de los usuarios va a aumentar.
Tus visitantes querrán leer el contenido en su totalidad y disfrutarán del valor que aporta tu web.
Debes saber que el tiempo que el usuario permanece en tu web, es un criterio de posicionamiento que Google tiene en cuenta.
Difusión en redes sociales: Es un hecho, los contenidos de calidad se comparten mucho más en las redes sociales y como sabes, las redes sociales son un medio excelente para la difusión de contenidos.
Otro beneficio adicional que vas a obtener es la mejora del social linkbuilding.
Qué hacer si eres penalizado por Panda
Si por lo que sea has estado haciendo mal las cosas y sospechas que estás siendo penalizado, lo primero que tendrás que hacer es replantear tu estrategia de contenidos.
Tienes que ponerte manos a la obra y eliminar o reescribir el contenido duplicado o sobreoptimizado.
Además debes ser consciente, de que a partir de ahora los verdaderos protagonistas son tus lectores.
Recuerda, en la actualidad, Google no te va a permitir atajos, trucos ni trampas para posicionar tus contenidos.
Una vez te has asegurado de que has tomado las acciones oportunas para solucionar el problema, puedes enviar una reconsideración a Google para que te saque la penalización.
En esa reconsideración explicarás a Google los cambios realizados para ofrecer una mejor experiencia de usuario a tus visitantes.
Es muy importante que te asegures de que has hecho los cambios precisos, antes de ponerte en contacto con Google.
Conclusiones sobre Google Panda
Lo primero que hay que decir es que hay que evitar a toda costa las penalizaciones de Google Panda, porque una vez eres sancionado, aunque no es imposible, es muy difícil poder recuperarse.
Se han dado casos de personas que han eliminado todo el contenido que era objeto de malas prácticas y aún así no han sido capaces de remontar.
Es cierto que es mucho mas difícil salir del agujero si eres objeto de una penalización manual, en lugar de si eres objeto de una penalización algorítmica.
Aún así es mejor no tentar a la suerte.
Pero no hay que ser alarmista.
A mi modo de ver, si eres un poco responsable, es bastante fácil evitar las penalizaciones por Google Panda.
Se trata de escribir contenido original, no copiar contenidos de terceros bajo ningún concepto y de evitar todo tipo de contenidos publicados.
Si sigues estas sencillas recomendaciones, no tienes nada que temer.
0 notes
Text
Características y ventajas de los sitios web

Una página web es un documento electrónico que sirve para mostrar información personal o información sobre una empresa o un negocio.
Los sitios web cuentan con distintos elementos como texto, vídeo, imágenes, enlaces o programas entre otros.
Hay distintos tipos de páginas web, como las webs corporativas, los buscadores, tiendas onlie, wikis o los sitios de consumo de vídeos.
Para que el usuario pueda acceder a la información que contienen en su interior, va a necesitar el uso de un navegador web.
En la actualidad, las páginas web se han convertido en una herramienta fundamental en el marketing de las empresas.
Las webs son la imagen del negocio en Internet, la mayor plataforma de clientes potenciales que existe.
Las páginas web son la imagen de tu tu oficina virtual en Internet los 365 días del año.
Está claro que tienes una imagen bastante clara de que es una página web.
En este post, quiero refrescar algunos conceptos básicos que te ayudarán a conocer un poco mejor a la herramienta de marketing en Internet más popular.
Qué necesita una web para empezar a funcionar
Nombre de dominio: Se puede considerar al nombre de dominio como la puerta de entrada hacia tu sitio.
La definición de un dominio web, es la dirección a la que acceden los usuarios para buscar la información que necesitan encontrar en tu web a través de un navegador.
Alojamiento o Hosting: Es el sitio donde se almacenan todos los elementos de la pagina como la plantilla, las imágenes o los textos.
Hay en el mercado un gran número de empresas de hosting que ofrecen distintos tipos de planes en función de las necesidades de los usuarios.
Contenidos: Es toda la información de tu negocio o de tu empresa, como los productos y servicios que ofreces, datos de contacto, precios, etcétera.
Dentro de este apartado, hay que señalar que es muy importante contar con un blog de contenido.
Un blog te va ayudar a ganarte la confianza de tus clientes potenciales y para crear contenidos SEO optimizados para aumentar tu tráfico web.
Elementos esenciales en el contenido de un sitio web
Texto: Son los contenidos de la web, esos contenidos de distribuyen en las distintas páginas del sitio.
Están las páginas propiamente dichas y las entradas del blog que sirven para ofrecer contenidos a los usuarios y para posicionar palabras clave.
Vídeo: Cada vez está mas extendido el uso del vídeo en las páginas web.
Los beneficios del contenido audiovisual son dos, por una parte son buenos para complementar la información y por otra parte contribuyen a que el visitante permanezca más tiempo en la página.
Esto último es muy interesante porque la permanencia es un factor de posicionamiento.
En las páginas web se pueden insertar fácilmente videos de Youtube.
Imágenes: Las imágenes son elementos esenciales dentro de una página web, porque Internet no es un libro, nadie está dispuesto a leer contenido sin imágenes, los formatos que predominan son jpg, ong y gif.
Enlaces: Los enlaces son otro elemento esencial, los hay de dos tipos, los enlaces internos y los enlace externos.
Una buena estructura de enlaces internos, ayuda a los usuarios a recorrer tu web y además es un factor de importancia para tu posicionamiento en Internet.
Los enlaces externos, siempre y cuando apunten a sitios relevantes dentro de tu nicho, son un factor que va ayudar a dar autoridad a tu web, también sirven para completar la información del texto.
Otros: Hay que citar otros elementos y nuevas tecnologías que han ido evolucionando en Internet y que son importantes para los sitios web como Java, Above Flash o Above Shockwave.
Cómo crear una página web
La mejor opción para hacer una página web, son los sistemas CMS.
El término CMS se corresponde a las siglas en inglés Content Management System.
Son sistemas de gestión de contenidos de páginas web o lo que es lo mismo, es un software que sirve para crear sitios web sin la necesidad de que tengas conocimientos de programación.
Hay distintos tipos de CMS, en función de cual sea el tipo de objetivos que persigan los usuarios.
Así, hay CMS para páginas web como WordPress, con el que trabajo en todos mis proyectos y CMS para tiendas online como WordPress + WooCommerce, Prestashop o Magento.
Ventajas de los CMS
Cuentan con un buen número de pequeños programas llamados plugins que sirven para ofrecer funcionalidades.
Han sido diseñados para que el usuario solo se tenga que preocupar por la gestión de los contenidos, dejando en manos del desarrollador tareas como el mantenimiento y las actualizaciones.
Las comunidades de programadores que se mueven en torno a los CMS, desarrollar y lanzan nuevas versiones constantemente que mejoran las funcionalidades.
Plataformas para crear páginas web desde cero gratis
Existen plataformas para crear páginas web gratis, si estás empezando y tu proyecto es pequeño esta puede ser una opción, aunque hay que decir que estas alternativas cuentan con algunas limitaciones.
En resumen, si quieres tener buenas funcionalidades, vas a tener que pagar.
Estos son los principales creadores de sitios web con planes gratuitos:
Webnode
Cuenta con un editor bastante moderno, las plantillas están bien pero cuando elijes una ya no la puedes cambiar, el manejo es bastante intuitivo pero el plan gratuito se queda algo corto de funcionalidades.
Desventajas: No tiene cifrado SSL y el espacio web del plan gratuito es muy escaso, solo 100 MB.
Entrar en Webnode
Weebly
Tiene 500 MB de espacio web y no hay limitaciones ni de paginas que puedes crear ni de opciones SEO, también cuentas con plantillas adaptables para dispositivos móviles.
Desventajas: No tiene cifrado SSL, lo que es una limitación bastante importante, además tiene un anuncio a pie de página de un tamaño considerable.
Entrar en Weebly
Wix
El editor es bastante flexible y tienes un buen número de plantillas para elegir en la versión de pago, pero en la versión gratuita las prestaciones bajan bastante.
Desventajas: Al igual que Webly tiene un molesto y anti-estético anuncio a pie de página.
Entrar en Wix
Jimdo
Esta puede ser una opción viable si quieres crear una página web simple, en el plan gratis tiene cifrado SSL, puedes acceder a todas las plantillas, por cierto, están adaptadas para los dispositivos móviles.
Desventajas: La selección de plantillas es bastante mejorable y en general las funcionalidades son bastante limitadas, en el plan gratis también te va aparecer un anuncio, aunque su tamaño no es muy grande.
Entrar en Jimdo
WordPress.com
Lo primero que hay que tener muy claro, es que no hay que confundir wordpress.com con wordpress.org.
Esta última es la versión es la más potente de la plataforma.
No obstante si quieres crear solo un blog, el hermano menor de WordPress puede ser una opción válida.
Desventajas: wordpress.com te puede valer para crear un blog.
Sin embargo se te va a quedar corto si quieres crear una página web, porque vas a echar en falta un buen número de funcionalidades, como por ejemplo los plugins.
Entrar en WordPress.com
¿Cuál es la mejor opción para crear páginas web?
Todo va a depender de lo que estés buscando.
En mi opinión las páginas web gratis o crear una tienda online gratis, no es una buena opción si tienes en mente desarrollar un proyecto con potencial de crecimiento desde el principio.
Centrándonos exclusivamente en el tema de las páginas web, para mi la mejor opción de largo es WordPress.org.
Llevo años trabajando con esta plataforma y después de haber utilzado otras opciones, te diré que sus funcionalidades y herramientas, están muy por encima de su competencia.
Es cierto que te tendrás que rascar un poco el bolsillo contratando un dominio y un hosting, pero si tu proyecto es serio merece la pena tomar esta decisión.
Ventajas de WordPress.org
Grandes opciones de personalización que te permite crear diseños atractivos.
No vas a necesitar saber nada de programación.
Excelente sistema de blogging.
Diseño completamente responsive.
Se trata de un CMS excelente para el posicionamiento de tus contenidos en los buscadores.
Software de código abierto que se actualiza constantemente.
¿Qué plataforma has utilizado para crear tu web? ¿Cuáles están siendo tus resultados?
0 notes
Text
Características y ventajas de las tiendas online

A nadie le escapa que en la actualidad las tiendas online se han convertido en un gran negocio.
Todos sabemos el enorme volumen de ventas que tienen gigantes del sector como Amazon, Ebay, Mercado Libre o Alibaba.
Pero no es necesario que seas Amazon para poder tener tu propia tienda online.
Estamos ante un modelo de negocio por el que cada vez apuestan más emprendedores.
Se trata de una buena forma de generar ingresos en Internet si utilizas las herramientas correctas, cuentas con buenos proveedores e implementas una buena estrategia de marketing.
Para crear tu tienda ecommerce no vas a necesitar ser un programador.
Existen herramientas para que cualquier persona interesada en vender productos en Internet pueda hacerlo.
Pero ¿qué son exactamente las tiendas online?
Una tienda online es una página web con la que puedes vender productos en Internet, estos productos pueden ser físicos o digitales.
Si estás pensando en como abrir una tienda online o tienes una y quieres saber más sobre el tema, hoy te voy a hablar de cuales son sus principales beneficios, como funcionan y que plataformas puedes usar para crear la tuya.
6 Ventajas de las tiendas online
Empecemos por conocer cuáles son los beneficios que proporcionan las tiendas online a los emprendedores que deciden apostar por este modelo de negocio.
Todos los puntos del análisis, son una comparativa con las tiendas físicas o lo que es lo mismo con las tiendas en la calle.
Vamos con el análisis.
1 – Sin limitaciones geográficas
La gran ventaja de las tiendas online con respecto a las tiendas físicas, es que puedes vender a personas que están en una ubicación que va más allá de tu mercado local.
Con una tienda física puedes vender a los usuarios de tu barrio, de tu ciudad o de tu región como mucho.
Sin embargo con una tienda online, potencialmente puedes vender a personas de cualquier país del mundo, esto es algo imposible de hacer con una tienda física.
2 – Inversión accesible
Párate a pensar los enormes costes que supone la apertura de una tienda en la calle.
Tienes que pagar permisos, alquilar o comprar un local, pagar suministros, contratación de personal, los gastos siguen y siguen y además el éxito no está asegurado.
Definitivamente abrir una tienda física es una apuesta de riesgo.
Sin embargo para crear una tiena online no vas a tener que poner en riesgo tu patrimonio, ni vas a tener que “endeudarte hasta las cejas”.
Todo lo que vas a necesitar es un dominio, un hosting y una plataforma confiable.
Eso sí, tienes que saber que las tiendas online exitosas, invierten en acciones de marketing online para tener más visibilidad.
Haz clic aquí
3 – Procesos automatizados
Una de las grandes ventajas de estas tiendas, es que una vez que están montadas y optimizadas, todos los procesos se realizan de forma automática.(al menos en las plataformas top).
Al final, de lo que se trata es de ahorrar tiempo y dinero para poder vender más.
Lo que supone la automatización de los procesos es un ahorro de tiempo y de dinero.
Pero no solo eso.
Estos procesos te van a permitir realizar de forma más eficiente todas las actividades necesarias para la buena gestión y el buen funcionamiento de tu tienda.
En las tiendas online creadas con Shopify.com la automatización de marketing alcanza un nuevo nivel.
Puedes hacer cosas como personalizar los mensajes, dar la bienvenida a los suscriptores, segmentar clientes, hacer retargeting, ofrecer productos recomendados o medir la eficacia de tus acciones por email.
Visitar Shopify
4 – Capacidad de gestión
Cuando tienes una tienda online con una cantidad de tráfico considerable, tienes el potencial de poder atender y recibir miles de clientes potenciales a la vez.
Los procesos de automatización de los motores de comercio electrónico que he citado en el punto anterior, es lo que hace esto posible.
En una tienda física sería imposible gestionar, atender y alojar a una cantidad de clientes importante de forma simultánea, porque hay unas limitaciones de recursos y de aforo.
En una tienda online esas limitaciones no existen.
Otra ventaja de la capacidad de gestión de las tiendas online, es que nunca descansan.
Las tiendas virtuales no están sujetas a horarios de apertura y cierre, las personas pueden entrar en tu sitio web y hacer compras a cualquier hora del día.
La atención es de 24 horas al día los 365 días del año.
5 – Administración eficiente
Una tienda online es una plataformas muy eficiente a la hora de optimizar los procesos que tienen lugar en los diferentes procesos de venta.
Por ejemplo podrás agregar “a golpe de clic” a todos los productos que tengas para mostrarlos a tus clientes en tu tienda online a través de tu catálogo virtual de productos.
También puedes realizar fácilmente ofertas y promociones de cada uno de tus productos para poder incrementar las ventas.
Y lo mejor de todo, una tienda online te permiten tener un control total de tu negocio trabajando desde casa o de forma remota, por medio de la pantalla de tu ordenador.
6 – Compatibilidad
Gracias a las herramientas de gestión y administración con las que cuentan motores de comercio electrónico como Shopify, puedes contar con un tiempo para ti mismo que sería imposible, si te tuvieras que hacer cargo personalmente de todos los procesos.
Hay gente generando ingresos extra con su tienda online.
También hay gente que ha logrado montar una tienda que les ha permitido vivir de sus ingresos.
Con independencia de cual vaya a ser tu caso, no se trata de una actividad “full time”.
Cuando la tienda ya está en marcha, esto no te impide poder dedicarte a otras actividades.
¿Cómo funcionan las tiendas ecommerce?
El funcionamiento básico de las tiendas en línea comienza cuando una persona tiene un necesidad, entra en tu tienda y agrega el producto que le interesa al carrito si lo desea comprar.
El carrito, es un carrito virtual donde podrá ver cosas como el precio del pedido, o los costes del envío, los pagos se hacen desde la tienda.
En el caso de la compra de un producto físico, posteriormente ese producto es enviado al comprador.
Cuando se trata de un producto digital, el comprador puede descargar el producto directamente en la página web de la tienda online, después de hacer el pago.
Algunos de los productos digitales que se pueden vender en una tienda ecommerce, son cursos online, ebooks, entrenamientos personales o capacitaciones.
Volviendo al tema de los productos físicos, una cuestión importante que hay que tener en cuenta son los envíos.
Cuando un cliente te compra un producto físico, en tu tienda online podrás ver el detalle del pedido, es decir el número de productos adquiridos y cual es el coste.
Es entonces cuando tienes que contactar con una empresa de transporte para que haga la entrega al cliente.
El último paso del proceso de compra se produce cuando el cliente recibe el producto que ha comprado a través de la empresa de transporte o de paquetería.
Como puedes ver es un proceso muy sencillo.
Cómo hacer una tienda online
¿Quieres saber como montar una tienda online desde cero?.
Lo primero que tienes que saber es que hoy en día cuentas con sistemas que te van a permitir crear tu tienda sin demasiadas complicaciones.
Hay distintas alternativas, algunas plataformas son gratuitas y otras al ser de pago cuentan con más herramientas y funcionalidades.
Abajo te dejo los principales sitios para crear tiendas online, para que puedas analizar las funcionalidades de cada una de ellas.
Shopify
WooCommerce
PrestaShop
Magento
OpenCart
AbanteCart
CubeCart
AbanteCart
0 notes
Text
¿Por qué el marketing de contenidos es importante para tu web?

Empecemos por el principio, ¿Qué es el marketing de contenidos?
Si echas un vistazo por Internet, te vas a encontrar con definiciones diferentes.
Pero el concepto se podría resumir, como la forma de promocionar un producto a través de un contenido único e interesante que consigue generar una relación positiva con las personas.
El principal objetivo que se persigue con el marketing de contenidos, es atraer a tu negocio personas interesadas en lo que haces.
El formato por excelencia para desarrollar una estrategia de marketing de contenidos es el blog.
Pero otros ejemplos de marketing de contenidos son las redes sociales, las guías, los tutoriales, los webinars, las presentaciones, los podcasts los vídeos o las apps.
Hoy en día no se concibe que una empresa o un negocio serio, no haga uso de esta disciplina en su estrategia digital.
Esto se debe a que el marketing tradicional que consistía en hablar única y exclusivamente de las bondades de un producto o un servicio, NO funciona en Internet.
Si en tu sitio web o en tus redes sociales solo hablas a tu público de tus productos, solo vas a aburrir a tu audiencia.
Además tus conversiones y tus ventas van a ser muy pequeñas.
A las personas no les gusta que les vendan, les gusta que se le ofrezcan contenidos que sean útiles para resolver una necesidad o un problema.
Dentro de este contexto, el marketing de contenidos funciona como un gancho con el que se gana la confianza de los visitantes, para que acaben convirtiéndose en clientes.
Por eso, si no implementas el marketing de contenidos en tu estrategia de crecimiento de tu negocio en Internet, lo vas a tener bastante complicado.
Elementos clave en el marketing de contenidos
1 – Público
Todos los negocios que implementan una estrategia de marketing de contenidos, tienen como principal objetivo, atraer a nuevos usuarios a su marca.
Por eso, el público es el rey, el actor principal de toda estrategia de contenidos que puedas poner en marcha.
Está claro que no somos nada sin nuestro público.
Antes de ofrecer contenidos a ese público, es necesario llevar a cabo las siguientes acciones:
Identificar a tu público objetivo, es decir a las personas ideales para tus contenidos
Conocer cuales son las preocupaciones tu audiencia, para proporcionarles informaciones que les ayuden.
HAZ CLIC AQUÍ
2 – Canales de comunicación
La elección del canal de comunicación adecuado, también es importante.
Cada canal de comunicación, tiene su propio “lenguaje”, por eso es importante adaptar la comunicación al tipo de canal.
Si ya has llegado al punto de identificar a tu audiencia y que tipo de contenidos van a demandar, va a ser más fácil que definas que tipo de canales quieres utilizar.
Mi recomendación es que empieces creando un blog con contenidos en tu sitio web.
Después, cuando tu blog esté consolidado, ya puedes continuar tu expansión en redes sociales y el uso del email marketing si procede.
Existen más medios para hacer marketing de contenidos.
Todo va a depender de tu público, tu tipo de negocio o de los objetivos que quieras alcanzar.
3 – Conversiones
La conversión es la meta, el objetivo o la acción específica que quieres que realicen tus prospectos.
Puede ser una venta, una descarga, una llamada de teléfono, la inscripción en una lista de suscripción, una venta, etcétera.
Para que la conversión sea posible, tienes que hacer una buena segmentación de tu público.
Es preciso qeu definas bien quien es tu cliente ideal o tu público objetivo.
Esto te va a servir para ofrecerles contenidos ajustados a sus necesidades que les van a ayudar a solucionar sus dudas, a cubrir sus necesidades y a “calmar sus miedos”.
Imagínate que eres un entrenador personal que quiere vender sus servicios.
Pues en tu blog y en tus redes sociales, vas a tratar temas relacionados con las rutinas de ejercicios.
Pero no solo eso.
También vas a hablar de los temas que preocupan a ese público objetivo, como la pérdida de peso, las dietas o los estilos de vida saludable.
Gracias a que estas personas encuentran en ti o en tu negocio, a alguien de confianza que les ayuda, construirás con el marketing de contenidos, una relación de confianza.
Esta relación de confianza es lo que va a hacer posibles las conversiones y las ventas.
Beneficios una estrategia de marketing de contenidos
Más tráfico: Si eliges los canales adecuados, te diriges al público correcto y utilizas un lenguaje con el que llamar la atención de tus prospectos, vas a conseguir más tráfico web y más clientes potenciales para tu negocio.
Mejora del SEO: El posicionamiento en buscadores, es otro aspecto que va a mejorar con el marketing de contenidos.
Google da cada vez más importancia a los contenido de calidad, por ello, va a valorar que publiques a menudo contenido actualizado.
Captación y fidelización de clientes: Este tipo de marketing no solo es bueno para conseguir un cliente, también es efectivo, si se hace bien, para que ese cliente te vuelva a comprar de nuevo.
No es intrusivo: Se trata de una modalidad de Inbound marketing, que te permite llegar a tus clientes de una forma poco agresiva.
Al tratarse de una forma poco intrusiva de venta, resulta más fácil seducir a la gente para que haga clic en el botón de compra.
Te puedes diferenciar: Un contenido de calidad y relevante para una audiencia determinada, puede ser muy efectivo para que tu prospecto tome la decisión de comprarte.
Además en tus contenidos, puedes plasmar tu personalidad y fomentar la confianza de forma distinta a tu competencia para destacarte.
Feedback: El feedback es la comunicación bidireccional que se establece entre el emisor del mensaje y el receptor.
En los medios de publicidad tradicionales, la comunicación solo va en una dirección, del emisor al receptor.
Con el marketing de contenidos esa comunicación tiene doble sentido.
Ahorrarás en recursos: Un buen blog de contenidos, las redes sociales o el e-mail marketing, son muy efectivos para hacer marketing, sin que tengas que gastar los recursos que necesitarías en el marketing convencional.
¿Aplicas una estrategia de marketing de contenidos? ¿Cuáles son tus resultados? Deja tu comentario.
0 notes
Text
¿Qué es y como sacar partido al social media?

El Social Media (también llamadas redes sociales), es una estructura social formada por personas que se agrupan en torno a una serie de temas o intereses que comparten entre sí.
Los temas que hacen que esas personas se agrupen no tienen fin, gastronomía, deportes, política, entretenimiento, temas relacionados con productos y servicios, etcétera.
Esta sería una de tantas definiciones genéricas que puedes encontrar en Internet.
Sin embargo lo que popularmente se conocen como redes sociales, en realidad son los servicios de redes sociales como Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, etcétera.
En los servicios de redes sociales, las personas se registran dando sus datos en un perfil de usuario, ese perfil les identifica.
Cuando creas un perfil en los distintos tipos de redes sociales, ya puedes empezar a interactuar con otros usuarios en esa red.
Características de los medios sociales
Todas las redes sociales tienen una serie de puntos comunes entre sí, este es el listado de características que comparten todas ellas:
Carácter horizontal: Todos los miembros tienen la misma posición, nadie ocupa un lugar superior o inferior, no hay jerarquías.
Poco estructurada: En las redes sociales no existe una organización formal, no se reparten roles ni se asignan tareas entre los miembros.
Sistema abierto: Es un sistema donde los usuarios se relacionan, las personas entran y salen continuamente, aunque se puede llegar a crear una comunidad en torno a una marca o alrededor de un tema específico.
Funcionamiento informal: Al ser un sistema abierto, poco estructurado y de carácter horizontal, las relaciones y el tipo de lenguaje que se produce en las redes sociales suele ser informal, aunque cada una tiene sus características.
¿Para que sirven las redes sociales?
Las redes sociales se han convertido en un fenómeno mundial, hoy en día es difícil encontrar a personas que no tengan un perfil en algunos de los servicios de redes sociales.
Además el perfil de usuarios se está abriendo cada vez más y más.
Esto no es cosa solo de milenials.
Un gran número de personas de todas la edades, grupos sociales y nacionalidades, se han rendido a algo que al principio parecía una moda pasajera.
Hay más perfiles en redes sociales que habitantes tiene el planeta, con eso está todo dicho.
Pero vuelvo a repetir, ¿para que sirven las redes sociales?
La respuesta es depende.
Por un lado, está el uso lúdico de las redes, está claro que es una buena herramienta para el entretenimiento y para comunicarnos con nuestros amigos, familiares y conocidos.
Pero este no es su único uso, cada vez más, las empresas están siendo conscientes de la importancia de este medio para la captación de clientes potenciales.
En los dos casos, la clave se resume en una palabra: comunicación.
El uso corporativo de las redes sociales, merece una atención especial.
Si tienes una empresa o un negocio al que quieres dar visibilidad en las redes sociales, lo primero que deberías tener en cuenta, es que las redes sociales, no son plataformas de venta, son sitios de contenido.
Muy pocas personas entran en las redes con la intención primera de comprar, entran para entretenerse.
Como dicen los amigos de Puromarketing.com, las redes sociales no son para vender son para convencer.
Hay que usar las redes sociales de una forma inteligente, no se trata de vender a toda costa, sino de utilizar este canal como un medio para “permanecer en la cabeza” de los usuarios.
¿Como se hace esto?
Principalmente haciendo una buena segmentación y a través de una buena estrategia de contenidos.
El contenido de calidad fideliza clientes.
haz clic aquí
Ventajas del social media para los negocios y las empresas
Las redes sociales tienen grandes ventajas para los negocios, los profesionales y los emprendedores.
Sin embargo, hay que saber que para obtener buenos resultados es necesario tener los conocimientos necesarios para sacarles todo el partido.
Un mal uso, puede hacer mas mal que bien a tu reputación, por eso es precios formarse o delegar su administración a profesionales de los medios sociales como los community manager o los administradores de redes sociales..
Una vez tienes esto claro, los beneficios son muchos, estos son algunos de ellos:
1 – Canal ideal para la difusión de contenidos
Esta es sin duda una de las características de las redes sociales más conocidas, son herramientas muy eficaces para ofrecer contenidos a personas interesadas en un nicho específico.
Para que esa difusión de contenidos sea eficaz, van a ser necesarias dos cosas:
Elegir bien a la audiencia a la que van dirigidos los contenidos.
Crear una buena estrategia de contenidos.
Si tienes estos dos factores en cuenta y construyes una comunidad alrededor de tu marca, conseguirás tener una gran capacidad de propagación.
Esto hará posible que con el tiempo puedas llegar a cientos o miles de personas en pocas horas.
En función de cuales sean tus contenidos y cual sea tu audiencia, tendrás que elegir entre los distintos tipos de redes sociales.
2 – Mejora de la marca personal
El Social Media se pueden convertir en una forma muy efectiva de dar visibilidad a tu negocio, a tu empresa o a tus habilidades como profesional.
Una buena gestión de tus redes mejorará la credibilidad de tu marca personal si eres una persona individual y de tu marca comercial si eres una empresa o un negocio que promociona sus productos y servicios.
Si ofreces servicios a empresas la mejor opción es Linkedin, mientras que si promocionas productos, redes sociales más populares o redes sociales más usadas como Facebook y Twitter pueden ser una muy buena elección.
Si en tu negocio el aspecto visual es importante, Instagram o Pinterest pueden ser una buena herramientas para la promoción.
Al final, la difusión de tu marca personal, se traduce en el incremento de clientes potenciales para tu negocio.
3 – Mejora del branding
El branding consiste en todas las acciones y estrategias que vas a implementar para construir tu imagen de marca.
El objetivo del branding es extender la imagen de la marca en las redes sociales.
Para ello, es clave que seas capaz de transmitir una promesa que puedas cumplir, esto incrementará tu reputación.
Si tienes un buen branding en las redes sociales y lo que ofreces es lo indicado para tu tipo de audiencia, se incrementan mucho las posibilidades de que puedas conseguir conversiones y ventas.
El medio social ya no es solo un canal de entretenimiento.
También se ha convertido en un generador de opinión y en una fuente de consulta para un buen número de usuarios.
Por esta razón, es importante que tu marca transmita credibilidad y confianza.
Con una buena estrategia, podrás construir poco a poco una reputación sólida en las redes sociales.
Esto no es algo que se consigue de la noche a la mañana, el social media es una carrera de fondo.
4 – Construcción de una audiencia
Lo que va a provocar que des el salto en las redes sociales, es la construcción de una comunidad de seguidores.
Si no tienes una audiencia que consuma tus contenidos, no tienes nada.
Para lograr esto, es muy importante que hagas una buena segmentación.
No es cuestión de sumar seguidores porque sí, lo importante no es la cantidad, es la calidad.
Tienes que seleccionar cuidadosamente a las personas que van a formar parte de tu comunidad.
Si elijes a las personas equivocadas, la audiencia no va a tener ningún interés en tus contenidos, la consecuencia negativa es que tu reputación se va a resentir.
La receta para construir una audiencia de calidad tiene tres ingredientes:
Implementar una buena estrategia.
Tener una comunicación de calidad.
segmentar bien a los miembros de tu comunidad.
Hablando de recetas, me gusta mucho esta Fan Page, Mil Recetas Vegetarianas, están arriba porque su segmentación y su estrategia de contenidos es excelente, además aporta soluciones a su audiencia.
5 – Blog + Social Media: La combinación perfecta
Estamos ante una combinación explosiva con la que puedes dar un salto importante en la difusión de tu marca o de tu negocio en Internet.
Son dos herramientas del marketing online que deben trabajar juntas para maximizar los resultados.
Estas son algunas ventajas que vas a obtener si pones a estas dos herramientas a trabajar de forma coordinada:
Mejora de la imagen general de tu negocio.
Más contactos y clientes potenciales.
Aumento de visitas en el blog.
Más lectores para tu blog.
Incremento del número de suscriptores para tu email marketing.
Mejora del engagement.
Aumento del número de seguidores en tus perfiles sociales.
Incremento de los marcadores sociales.
Más ventas para tu negocio.
Como puedes ver todos son ventajas.
Las redes sociales se han convertido en una de las mejores formas de derivar tráfico hacia los blogs y hacia las páginas web.
Para potenciar esta colaboración, lo mejor que puedes hacer es una buena estrategia de contenidos en las redes sociales, en la que deben estar presentes los links que se conecten con los contenidos de tu blog.
Con respecto a esto, hay que decir que no es cuestión de que todas las entradas de tus redes sociales tengan un link hacia tu blog, no hay que saturar, hay que hacerlo de forma estratégica.
6 – Atención al cliente
Cada vez es mayor el número de personas que empiezan a ser conscientes de la importancia de utilizar el social media como parte del servicio de atención al cliente.
Esto es así, porque lo que hacen ahora muchos usuarios antes de comprar un producto o un servicio, es visitar el perfil social de turno.
Por eso, muchas empresas está utilizando las redes para prestar este servicio.
Cuando la imagen de marca es buena y el servicio de atención también lo es, aumentan y mucho, las posibilidades de que esa persona te compre.
Es importante proporcionar al usuario la información que esta buscando, ser amable y contestar en un tiempo prudencial.
Si haces esto, le estás indicando a ese cliente potencial “que eres de fiar”.
Si el cliente se lleva una mala impresión, no obtuvo la información que deseaba, se tardaron días en contestarle o simplemente no se le contestó, la impresión que se va a llevar va a ser muy negativa.
Después de esto, seguramente no volverás a saber nada de él.
Por eso es importante tomarse este apartado en serio.
Te invito a que veas el vídeo de abajo, si quieres saber un poco más sobre la atención en el social media, es un poco largo pero merece la pena.
7 – Construcción de relaciones
Uno de los beneficios del medio social, es que ha hecho posible que no existan distancias entre los profesionales.
Puedes llegar a acuerdos de colaboración con personas que viven a cientos o a miles de kilómetros de donde vives.
Estas personas expertas tu nicho, te pueden proporcionar informaciones muy valiosas que puedes poner en práctica para mejorar tus resultados.
Localizar a los influencers o a las personas importantes dentro de tu sector y llegar a acuerdos de colaboración con ellos, es algo que puede dar un empujón importante a tu marca personal o a tu marca comercial.
Hay que decir que para conseguir estas colaboraciones, tendrás que trabajar tu presencia y tu influencia en el medio social para que el acuerdo sea provechoso para las dos partes.
Dicho de otra forma, deberás tener una comunidad que te avale y un engagement elevado, si quieres que los influencers de tu nicho te echen una mano.
Emtra en marketingvirtual.com
0 notes
Text
Todo lo que debes saber sobre el posicionamiento SEO

Si buscas por Internet que es el posicionamiento SEO, te vas a encontrar con un montón de definiciones.
La principal y mas obvia es que seo en inglés significa Search Engine Optimitation, es decir optimización de los motores de búsqueda.
Esta definición de SEO está muy bien, pero la optimización de los motores de búsqueda no es importante por lo que es, es importante por lo que puedes conseguir gracias a el.
En el posicionamiento web se ejecutan una serie de acciones como la estrategia, el marketing de contenidos, la creación de enlaces o la analítica de resultados, sin embargo para ti, debería ser mucho más que eso.
Parta ti, el significado del SEO simplemente debería ser todas las acciones que deberías hacer para conseguir visitas en Google y en el resto de los buscadores.
Si quieres implementar una estrategia de posicionamiento ganadora, las visitas tienen que ser “el centro de tu universo”.
Con las visitas vas a conseguir hacer marca, atraer clientes a tu negocio y por extensión más dinero para tu bolsillo.
Pongámonos en situación.
Ya tienes un dominio y un hosting, has creado algunos contenidos, estás muy contento, tu proyecto ya está en marcha, todo pinta muy bien…
Pero por alguna razón, las cosas no están funcionando como esperabas.
Las visitas son insignificantes, tu sitio web es una bonita tienda con artículos magníficos, pero está situada en un callejón oscuro por donde nunca pasa nadie.
Este relato refleja una realidad.
Hay personas que creen que por el simple hecho de crear una página web, el tráfico está asegurado, pero por desgracia las cosas no funcionan así.
¿Como atraes a las personas a tu web? Con la palabra mágica de de tres letras: SEO.
¿Por qué el SEO es fundamental para posicionarte?
Pese a que es incuestionable el poder del posicionamiento seo para los negocios por Internet, aún sigue habiendo usuarios que promocionan productos y servicios en la red, que piensan que esto del SEO no es tan importante.
Piensan: “Al fin y al cabo, esto de las páginas web y el posicionamiento en Google no son tan importantes, puedo abrir mi perfil en Twitter, Facebook o Instagram o atender a mis clientes por Whatsapp”.
Este es un mal enfoque, porque la mayoría de los clientes que tienen intención de compra van a Google antes que acudir a las redes sociales.
Si buscas cual es el mejor restaurante de la ciudad, el vuelo más barato para ir al Caribe o si quieres cambiar de televisor, lo primero que haces es ir a Google para comparar las distintas opciones.
Una vez que ya te has decidido por un producto o por un servicio, entonces si puedes entrar en el perfil social de la empresa.
La mayoría de la gente no entra en las redes sociales para comprar.
¿Cuál es la conclusión de todo esto?
La respuesta es clara, el centro de la estrategia de tu marketing en Internet, debe ser siempre tu página web.
Todos los caminos y todas las estrategias deben estar orientadas a que la persona se dirija a tu página web.
Se podría decir que tu sitio web es como tu tienda virtual, de lo que se trata es que haya gente que entre en ella para ver lo que ofreces.
El trabajo de los profesionales del SEO, es entender cómo funciona Google, para poner en funcionamiento acciones que aumenten la visibilidad de tu web.
Si entiendes como funciona Google, puedes optimizar tu sitio para que aparezca mejor posicionado en las mejores posiciones.
Haz clic aquí
¿Cómo funciona Google?
Google es el buscador más importante del mundo, por eso siempre hay que tener en cuenta sus factores de posicionamiento.
Todas las acciones de posicionamiento que pongas en funcionamiento, deberían estar destinadas a «seducir» a este buscador.
El posicionamiento SEO en Google es fundamental si quieres que tus contenidos estén bien arriba en Internet.
En cuanto a como funciona, es la pregunta del millón, la respuesta es compleja porque Google no revela todos los detalles a los usuarios.
Aún así, se sabe cual es su funcionamiento básico, es este:
Google cuenta con un software (las arañas de Google) que recorre todos los sitios de Internet.
Cada vez que encuentra un enlace de otra web, llega a la tuya y empieza a escanearla.
La información que encuentra en el sitio lo va guardando en la caché, organizando esa información en base a una serie de parámetros.
De esta forma, el buscador sabe que información debe mostrar cuando haces una búsqueda.
¿Cómo sabe Google en que posición tiene que mostrar cada uno de esos resultados?
La respuesta es relevancia que el contenido tiene para el usuario.
Para que las respuestas se ajusten a lo que las personas buscan, Google va mejorando continuamente su algoritmo.
Antiguamente, era bastante fácil posicionarse en Google con las granjas de enlaces, pero los cambios en el algoritmo acabaron con todo esto.
La consecuencia, fue que los sitios que utilizaban este truco para conseguir posicionarse tuvieron un descenso considerable de visitas.
A día de hoy, las personas que se dedican al SEO, a grandes rasgos tienen que hacer dos cosas:
Estar atentos a los cambios del algoritmo.
“Hacer pruebas”, porque como he dicho, Google no revela todos sus secretos a los usuarios.
Si quieres saber más sobre el tema te sugiero ver el vídeo.
4 Aspectos fundamentales que debes tener en cuenta en tu estrategia SEO
Cuando vayas a poner en marcha la estrategia SEO de tu web, hay una serie de aspectos que deberías tener en cuenta para conseguir tus objetivos.
La lista de factores y aspectos clave del posicionamiento en Google son muchos, estas son alguno de los más importantes:
1 – El posicionamiento web es un proceso dinámico
Hacer optimización SEO no consiste en saber como poner los h1, atender a la densidad de palabras clave o en optimizar las imágenes, el posicionamiento web es muchísimo más que esto.
Los algoritmos de Google cambian, lo que podía servir para posicionarse hace años, hoy puede no servir para nada.
Algunas personas piensan que el posicionamiento en Internet es una especie de receta en el que si mezclas una serie de ingredientes que nunca cambian, vas a conseguir el objetivo rápidamente.
Pero el SEO no es estático, es un proceso dinámico.
Las personas que se dedican al SEO tiene que estar atentas a los cambios que se producen en Google para adaptar sus estrategias a los nuevos contextos.
Hay mucho de investigación para tratar de saber como funciona Google.
Por eso es poco realista pensar que existen recetas mágicas o que se puede posicionar un sitio de la noche a la mañana.
2 – Huye de la sobre-optimización
El posicionamiento SEO es una actividad que consiste básicamente en hacer amigable tu sitio tanto a Google como a tus visitantes.
Algunas personas se obsesionan demasiado en contentar a las arañas de Google en lugar de satisfacer a sus lectores.
Por ejemplo, hacen cosas como llenar sus contenidos de palabras clave pensando que así van a tener más visitas, cuando lo cierto es que con esto la lectura va a ser insoportable para los visitantes.
Así solo conseguirás que se vayan a buscar información en otro lado.
El algoritmo de Google ha mejorado mucho con los años y desprecia los contenidos robotizados y saturados de keywords que no están pensando en el usuario.
No te voy a engañar.
Es importante optimizar los contenidos para contentar a Google, pero “si te pasas de la raya”, vas a caer en sobre-optimización, por eso hay que ser comedido.
No se trata de que empaches al texto de SEO.
Cuando vayas a escribir un contenido en tu web, te recomienda lo siguiente: primero escribe sobre el tema, sin prestar demasiada atención a las keywords.
Cuando lo hayas terminado, dale al texto “una capa SEO”, insertando las palabras clave que quieras posicionar.
Créeme, este truco funciona.
Huir de la sobreoptimización, no supone que tengas que dejar de poner el foco en la optimización, siempre que lo hagas de la forma adecuada.
Estos son algunos buenos consejos básicos:
Asegúrate de que tu sitio esté optimizado para el uso de dispositivos móviles.
Diseña tu web prestando atención a la arquitectura web.
Tu sitio debe cargar rápido.
Ten una buena estructura de HTML.
Crea una estrategia de enlaces que te haga ganar autoridad.
Sé consciente de que el contenido es el rey, la calidad del contenido ante todo.
3 – Utiliza el SEM
El SEO no son los 100 metros es más bien una carrera de fondo, implementar las estrategias correctas y contar con el factor tiempo es fundamental.
Las buenas acciones SEO que implementas hoy, pueden tardar unos meses hasta que dan sus frutos.
Sin embargo tu maratón puede durar menos, si utilizas estrategias para acortar los plazos.
¿Qué puedes hacer para acortar los plazos? Utilizar el SEM (Search Engine Marketing).
Las dos herramientas más efectivas de SEM, son Facebook Adwords y Google Adwords.
Las dos plataformas tienen características y funcionalidades distintas pero coinciden en lo esencial.
Con ambas puedes llegar a personas con perfiles o características específicas, que están relacionadas con los temas que tratas en tu sitio web o en los productos y/o servicios que estás promocionando.
4 – Convierte las visitas en ventas
Cuando tienes una tienda en la calle, el primer objetivo es que la gente entre a ver lo que ofreces.
Sin embargo este es solo el primer paso, el siguiente paso es que una parte de las personas que entren acaben comprando.
Al final, las estrategias SEO que has puesto en marcha, están enfocadas en la venta de tus productos y servicios, no estás en esto por amor al arte.
Si las personas entran en tu web pero no te compran, estás perdiendo tiempo y dinero.
Por eso uno de los grandes objetivos del posicionamiento SEO, es la conversión de clientes.
Para convertir las visitas en ventas, tendrás que echar mano de la analítica web, la única forma de saber si lo que estás haciendo está funcionando, es midiendo los resultados.
La mejor herramienta de medición que puedes usar es Google Analytics, las informaciones que puedes obtener con esta herramientas son espectaculares.
Puedes saber todo acerca del comportamiento de los usuarios, como el dispositivo que usan para llegar a tu web, si lo hacen desde un link externo o desde las redes sociales, desde que país, a que hora, cuanto tiempo permanecen…
Estas informaciones y otras muchas mas, sirven para conocer mejor a tus visitantes, de esta manera, puedes realizar acciones específicas para provocar las conversiones.
Por ejemplo, las estadísticas pueden reflejar que una determinada página de tu web tiene un montón de visitas.
Entonces, tu puedes trabajar esa página mejorando las llamadas a la acción o poniendo una nuncio de compra por ejemplo.
En resumen, las visitas no sirven de nada, si no mides lo que están haciendo tus visitantes y si no actúas en consecuencia.
7 Beneficios del posicionamiento web
En el apartado anterior, te hablé de algunos factores clave que deberías tener en cuenta para tu posicionamiento, ahora te voy a mostrar las principales ventajas del SEO.
Después de leerlas, serás consciente de implementar una estrategia SEO en tu sitio web.
1 – Posicionamiento sostenible en el tiempo
Como ya te dicho más arriba, existen dos formas principales de dar visibilidad a los contenidos en Internet, una es el SEO, la otra es el SEM.
El SEO es la optimización de los contenidos, mientras que el SEM consiste en el pago de publicidad online, con el propósito de obtener más visibilidad.
Vale, esto es algo que ya sabías.
¿Entonces que es mejor el SEO o el SEM?
En principio, no hay una respuesta clara a esto, depende de cuales sean los objetivos que quieras conseguir.
No obstante, la gran ventaja del SEO con respecto al SEM, es que vas a conseguir un posicionamiento a largo plazo.
Esto quiere decir que cuando te posicionas en las primeras posiciones en Google, va a ser difícil que pierdas posiciones si sigues haciendo un buen trabajo de optimización.
Con el SEM (campañas de Google Adwords), vas a tener más visibilidad a corto plazo.
Lo malo, es que desaparecerás de los motores de búsqueda y dejarás de tener tráfico, en el mismo momento que dejes de invertir en publicidad.
Con las campañas SEM, tu visibilidad no es sostenible en el tiempo.
Por eso, si quieres que tu negocio tenga una presencia estable y duradera en Internet, el posicionamiento SEO, es sin duda la mejor opción.
2 – Posicionándote con el SEO consigues prospectos de más calidad
El posicionamiento SEO va mucho más allá de conseguir tráfico.
Con el SEO tienes tráfico cualificado, es decir, personas con un perfil específico que tienen más potencial para convertir o comprar.
El hecho de conseguir más tráfico hacia tu sitio web, no siempre significa que vayas a tener más conversiones o ventas para tu negocio.
Por eso si quieres vender y convertir, tienes que hacer SEO. Puedes saber más de conversiones SEO aquí.
Para conseguir tráfico de calidad, es necesario que hagas un buen estudio de palabras clave, introduciendo en tu estrategia de contenidos keywords que favorezcan las conversiones.
Pero no solo esto.
Si quieres que tus visitantes estén más predispuestos a apretar el botón de compra, tendrás que hacer cosas como optimizar el seo interno y externo, chequear la velocidad de tu web, optimizar el sitio para uso de dispositivos móviles, hacer email marketing, verificar si eres víctima de seo negativo…
Como puedes ver el posicionamiento SEO implica tener en cuenta muchos factores.
Otra cosa que me gustaría señalar, es que en contra de lo que pueda parecer, el SEO es mejor que los anuncios de publicidad (Adwords) a la hora de llegar a los clientes.
Muchos usuarios “pasan” de los anuncios de Adwords cuando buscan información de calidad.
Saben que la mayoría de las personas que se anuncian en Adwords, solo buscan la venta, mientras que los resultados orgánicos basan su posicionamiento en un gran trabajo hecho a lo largo del tiempo.
Esto genera más confianza.
3 – Mejor ratio Inversión – Beneficio
En térmicos económicos, la gran ventaja del SEO con respecto a las herramientas de publicidad online como Google Adwords, es que el posicionamiento orgánico va a proporcionar a tu negocio un retorno de la inversión mucho mejor.
Si tienes conocimientos avanzados en posicionamiento SEO, tu inversión será tu tiempo y tu trabajo.
Pero aún en el caso de que tengas que acudir a los servicios de un profesional del SEO, la rentabilidad siempre va a ser mucho mejor que la que te van a proporcionar los anuncios de Adwords.
La primera razón es que unas de las principales diferencias entre el SEO y el SEM, es que con el SEO, no tienes que pagar a una empresa externa como Google para aparecer en los motores de búsqueda.
La otra razón es que en el SEO, la inversión en tiempo o dinero que hagas es independiente del volumen de tráfico que obtengas.
En las campañas de pago, cada clic que se haga en el anuncio genera un coste.
Si contratas a una persona externa para el SEO, no te va a cobrar en función de los resultados.
Otra desventaja del pago de publicidad para obtener tráfico, es que las palabras que tienen un alto volumen de búsquedas van a ser muy caras.
La conclusión final, es que el SEO gana claramente a la publicidad online en términos de rendimiento económico.
Como ves en la captura de abajo, el anuncio de está en primera posición, pero el buen posicionamiento solo se mantendrá mientras que el anuncio esté activo.
Los sitios que están detrás de el en las SERPs se han ganado su posición de forma orgánica, por eso su posicionamiento es más sostenible en el tiempo, no depende de ninguna inversión en publicidad en Adwords.
4 – Amplificación de tu marca personal
La marca personal consiste en que el nombre de una empresa, negocio, organización o individuo, consiga tener una buena reputación y autoridad en Internet.
El posicionamiento SEO, te va a proporcionar una gran ayuda para conseguir estos objetivos.
Sin duda, uno de los grandes beneficios del SEO de calidad, es que te va a permitir estar en las primeras posiciones de los buscadores.
Gracias a esto, los usuarios podrán encontrarte, con lo que aumentan las posibilidades de que sean tus clientes y compren tus productos y servicios.
El posicionamiento en buscadores y una presencia activa en las redes, va a hacer posible que des una buena impresión de tu negocio a tus clientes potenciales, esto beneficiará a tus marca.
Con el posicionamiento en buscadores SEO, vas a poder posicionar todos los contenidos de tu web y también tu imagen de marca.
Esto se traduce en mayor visibilidad a la hora de conseguir que los usuarios accedan a lo que les quieres ofrecer.
La promoción de los distintos contenidos en distintos canales de marketing online, también va a hacer que tu tráfico aumente, con lo que también aumentará tu reputación.
Además de esto, un buen posicionamiento, te hará ganar crédito con respecto a tu competencia, porque si tienes poco tráfico, aunque tus contenidos sean buenos, vas a generar menos confianza.
Un gran ejemplo de marca personal es Romuald Fons.
Este marketer se ha convertido en una referencia del SEO en el mercado hispano, gracias a su blog, sus cursos y su gran presencia en canales como Twitter, Youtube Instagram.
5 – Posicionamiento web y calidad de contenidos van de la mano
Es evidente que para posicionar los contenidos de tu web vas a tener que hacer un buen trabajo SEO.
Tendrás que hacer una buena elección de palabras clave y hacer una buena optimización On Page y Off Page de tu sitio.
Pero además de esto, hay que ser consciente de una cosa “No escribes para Google, escribes para las personas”.
Google no te va a posicionar en las primeras posiciones con cualquier contenido.
Es igual que tengas una buena proporción de palabras clave, que hagas un uso correcto de las etiquetas o que respetes las normas para hacer linkbuilding.
Si no eres capaz de complacer a tus visitantes con tus contenidos, todo lo que hayas hecho no te hará ganar puntos.
Para atraer a tus lectores, es importante despertar su interés con un título sugerente que les llame la atención.
En cuanto al lenguaje empleado en el texto, hay que huir del lenguaje técnico o demasiado elaborado, cuanto más natural suenes mejor.
Para atraer tráfico cualificado, tienes que investigar a tu audiencia para hacer una buena elección de palabras clave.
La conclusión es que un buen trabajo de posicionamiento SEO, no se basa solo en contentar en Google, se basa en que seduzcas a las personas con los contenidos que les ofreces.
Solo así, Google te va a posicionar por delante de tu competencia.
6 – El posicionamiento orgánico te va a promocionar todo el tiempo
Cuando decides promocionar tu negocio en Internet, tu objetivo es poder ofrecer tus productos y servicios a la mayor cantidad de personas con el potencial de poder convertirse en tus clientes.
Si tienes un negocio físico en la calle, eres consciente de que tienes un tiempo limitado para promocionar y vender tus productos.
Cuando cierras tu negocio, cesa la actividad.
El posicionamiento SEO, te va a permitir promocionarte los 365 días del año, los 7 días de la semana y las 24 horas del día.
Cuando optimizas tu sitio interna y externamente y publicas regularmente un contenido de calidad que interese a los usuarios, estás añadiendo los ingredientes para contar con una audiencia importante de personas que visitarán tu web con regularidad.
Haciendo un buen trabajo de marketing, estas personas podrán ser tus clientes.
Por eso hacer una inversión SEO, es invertir en la salud de tu negocio.
Además como ya he dicho a diferencia de la publicidad online, donde desapareces de Google cuando dejas de pagar, con el SEO estarás disponible todo el tiempo.
7 – El posicionamiento en Internet no se consigue en 2 días pero merece la pena
Cuando tienes un negocio en la calle, sabes que los resultados no van a ser inmediatos.
Pides un crédito al banco, compras o alquilas un local, compras mercancía, pagas permisos, si tienes empleados es otro gasto…
Sabes que para empezar a tener beneficios, tienes que trabajar duro, ser constante y contar con el factor tiempo.
Algunas personas tienen la falsa percepción de que posicionar un sitio en Internet es algo que «se puede hacer en dos días».
Cuando lo cierto es que es un proceso.
Por eso, cualquiera que te esté diciendo que puedes posicionar un sitio rápida y fácilmente te está engañando.
En el posicionamiento SEO, además de tener conocimientos y aplicar estrategias, hay que ser constante y paciente para obtener resultados.
La gran ventaja del posicionamiento en buscadores, es que los resultados se mantienen en el tiempo y te ayudan a afianzar tu reputación y tu imagen como experto.
Por este motivo, si tienes una empresa o negocio con presencia en Internet, tienes dos caminos.
Puedes formarte para adquirir los conocimientos necesarios para posicionar tu sitio o contratar los servicios de un profesional del SEO que te ayude a alcanzar tus objetivos.
0 notes
Text
Marketing online

Si le preguntas a un profesional del marketing qué es el marketing online, el marketing digital o la mercadotecnia online, lo más seguro es que no te encuentres con dos respuestas iguales.
La definición del marketing online pueden cambiar de una persona a otra.
Sin embargo todos los marketers van a coincidir en lo esencial.
Se puede definir el marketing online, como una disciplina que tiene su campo de operaciones en las grandes oportunidades que se generan en el entorno Internet.
Esta modalidad de marketing es ideal para la promoción de productos y servicios en un gran número de nichos de mercado.
La principal labor del marketing en Internet, es desarrollar canales donde una persona que no conoce tu marca, puede avanzar en tu embudo de marketing, para acabar convirtiéndose en tu cliente.
Ese cliente satisfecho te va a traer más clientes, si está satisfecho con el producto o el servicio que le has ofrecido.
A diferencia del marketing offline (el marketing fuera de Internet), el marketing online proporciona la posibilidad de hacer campañas a un coste razonable a los particulares y a las pequeñas y medianas empresa.
2 Conceptos del marketing digital online que debes trabajar para crecer
Para entender bien en que consiste el marketing en Internet, hay que tener presente que este tipo de marketing se desarrolla alrededor de dos conceptos: la audiencia y la monetización.
Cómo nos dicen los amigos de Entrepreneur.com, «Para hablar de monetizar una audiencia, el primer paso es construir una».
Audiencia y monetización, son dos conceptos que no tienen sentido por separado dentro del marketing digital.
Todas las personas que inician un negocio en Internet, deberían tener bastante claro desde el principio, donde y como van a conseguir su audiencia y cual va a ser el medio que van a emplear para monetizar.
Este es el único camino para lograr que el negocio sea rentable.
Haz clic aquí
1 – Audiencia
El marketing digital, necesita usuarios para poder existir.
Se podría decir que la mitad de tu trabajo de marketing, consiste en agrupar personas en torno a tu marca, esas personas son las que van a consumir tus contenidos.
Estos contenidos son diversos, pueden ser por ejemplo las entradas de tu blog, tus publicaciones en redes sociales o tus correos.
Antes de lanzarte a elaborar tu estrategia, lo primero es definir a tu audiencia, saber que personas quieres atraer.
¿Cómo hacerlo?
Pues seleccionando o segmentando a las personas que van a seguirte o que van a leer tus contenidos.
Esta fase es muy importante, porque una mala segmentación puede hacer que tu proyecto no despegue, porque lo que vas a tratar no va a interesar.
Si tu audiencia son las personas interesadas en los gimnasios, tendrás que segmentar entre personas que tengan una serie de intereses relacionados con el tema.
Por ejemplo, las rutinas de ejercicio, la nutrición o los hábitos de vida saludable.
Otra cosa muy importante que deberías hacer, es ofrecer a tu audiencia una propuesta de valor.
Esto consiste en una promesa relacionada con lo que puedes hacer por la persona que te visita.
La propuesta de valor tiene que ser clara, transparente y estar escrita en un lenguaje específico dirigido a tu tipo de público.
Por ejemplo, la propuesta de valor de Starbucks, es que ofrece un café en el que la empresa está presente en toda la cadena de suministro.
Otro rasgo de su propuesta, son sus establecimientos acogedores, modernos y de ambiente tranquilo.
Esa propuesta de valor de Starbacks, atrae a usuarios con un determinado perfil.
2 – Monetización
Como decía, la creación de una audiencia alrededor del canal o de los canales que elijas para promocionarte, es la primera mitad del trabajo, la otra mitad es la monetización.
La monetización consiste básicamente en el trabajo que tendrás que realizar para convertir el tráfico en ingresos.
Al final, el marketing online es un negocio en el que tienes que generar acciones para obtener beneficios, es igual que seas una Pyme o una gran empresa, el objetivo es el mismo.
Para conseguir esto, las opciones que puedes utilizar son:
Productos propios: Puedes monetizar a través de los productos propios que promocionas en tus canales de marketing.
Estos productos pueden ser físicos (los productos de una tienda física) o digitales (un curso online).
Publicidad online: Existen disitintas plataformas para monetizar en Internet.
Por ejemplo puedes usar Google Adsence para monetizar tu blog o realizar campañas en Facebook Ads o hacer anuncios en Twitter para encontrar a tus clientes potenciales.
Patrocinios: Puedes utilizar canales como Youtube o un Podcast para conseguir patrocinadores, porque tu contenido se ha convertido en viral.
Marketing de afiliación: Promocionas en tus canales productos de terceros, en este caso esos productos no son de tu propiedad, recibes una comisión por su venta.
Características del marketing digital
Para que funcione la estrategia que pongas en funcionamiento para construir una audiencia alrededor de tu marca comercial o personal, tienes que conocer algunos conceptos y aptitudes si quieres tener éxito.
Estas son las principales:
1 – Feedback
Estamos ante una actividad donde comunicarte y ser expontáneo con tu audiencia, es algo que hará ganar muchos puntos a tu negocio.
El marketing tradicional cada vez funciona menos, estamos viviendo en la era digital.
Ya no funciona el no escuchar a “tu gente”, el no conectar con ellos o no tener en cuenta sus necesidades.
Ahora los clientes comparten sus opiniones con otros usuarios sobre lo buenos o malos que son los productos o servicios que compran o consumen.
Esto puede dar un impulso a una marca, pero también puede hundirla.
Por eso las marcas trabajan cada vez más su feedback, es decir la comunicación con su audiencia y con sus clientes.
2 – Profesionalidad
El marketing online, es una actividad profesional.
Este es un punto que deben tener presente tanto los marketers como los negocios que contratan a una agencia de marketing digital o a un freelance.
El marketing en Internet puede ser creativo o divertido, pero no hay que perder la perspectiva, es y debe ser un negocio desarrollado por profesionales.
Algunos usuarios que contratan (cada vez menos afortunadamente), consideran que esto del marketing digital es una especie de actividad semiprofesional.
Creen que cualquiera puede administrar un perfil de empresa en redes sociales o que cualquiera puede escribir los contenidos de un blog.
Esto es muy fácil, si delegas tus proyectos a amateurs, tendrás resultados amateur, mientras que si delegas en profesionales, tendrás resultados profesionales.
3 – Escalabilidad
La mercadotecnia online no tiene límites.
Los objetivos que puedes conseguir son muy grandes si tu estrategia es buena y si el producto es el indicado para tu audiencia.
Normalmente un negocio desarrollado 100% offline (fuera de Intenet), cuenta con limitaciones geográficas y de recursos, porque solo pueden llegar en la mayoría de las ocasiones a su mercado local.
Si quieren llegar más allá y no cuentan con el marketing digital, necesitarían invertir en los medios tradicionales de marketing que son más caros y que además cada vez son menos eficaces.
El marketing online es escalable porque cuenta con recursos y herramientas para multiplicar los resultados.
Además los marketers pueden contar con el outsourcing (subcontratación de tareas) en plataformas de freelance como Workana para hacer más grandes sus negocios.
Principales herramientas de la mercadotecnia online
Son muchas las herramientas de marketing online que puedes utilizar para tener más visibilidad en Internet.
Gracias a esas herramientas conseguirás convertir a tus prospectos en clientes.
La clave para conseguir buenos resultados, es que tengas una buena estrategia en la que logres que todas las herramientas funcionen en colaboración y de forma coordinada.
Estas son las principales herramientas de marketing digital:
Blog
Es una de las mejores herramientas para atraer clientes potenciales por medio del marketing de contenidos.
Lo bueno de los blogs, es que se trata de una forma de marketing poco intrusiva, esto te permite vender «sin que tus clientes se den cuenta».
La cosa funciona así, las personas llegan a ti a través de los buscadores en busca de una solución.
Tus contenidos les aportan valor, esto genera la suficiente confianza con el tiempo, para que los visitantes hagan clic en el botón de compra.
Las páginas web y los blogs, deben ser la parte central de tu marketing en Internet porque son la representación de tu negocio físico en la red.
SEO
El posicionamiento en buscadores es un elemento esencial para posicionar los contenidos de un sitio web.
Básicamente consiste en la optimización de tu sitio para conseguir que tu web tenga mayor visibilidad en los motores de búsqueda.
El SEO implica conocer como funciona Google.
Hay que conocer los criterios que utilizan los buscadores para dar preferencia a unos contenidos sobre otros, de esta forma tendrás más visibilidad para que los usuarios puedan encontrarte.
Aplicar técnicas de optimización en motores de búsqueda, implica hacer cosas como un estudio de palabras clave, la creación de enlaces o la monitorización de los resultados.
SEM
La publicidad y el marketing online se dan la mano en el Search Engine Marketing.
Esta es otra herramienta que te va a ayudar a tener más visibilidad en los motores de búsqueda.
Consiste en los anuncios patrocinados en plataformas como Facebook Adwords o Google Adwords.
Con el SEM consigues una visibilidad inmediata de tus contenidos, aunque esa visibilidad desaparece cuando tu anuncio también lo hace.
Aún así, merece la pena utilizarlo para dar un impulso extra a tu proyecto.
Email marketing
Muchos fueron los que predijeron en su momento que el email marketing terminaría siendo una herramienta de marketing obsoleta.
Algunos agoreros pensaron que acabaría perdiendo fuerza ante el auge de las redes sociales como herramienta comercial.
Lo cierto es que estas personas se equivocaron.
El correo sigue siendo una herramienta muy potente para establecer una relación más cercana con las personas.
Trabajando en combinación con otras estrategias, el email marketing es una herramienta de gran eficacia.
Es una forma excelente de alimentar los embudos de marketing, por eso las empresas y los negocios siguen utilizando esta veterana herramienta para hacer promoción en Internet.
Redes sociales
El Social media, es la herramienta de marketing en Internet que más a crecido.
Hace tiempo que las redes dejaron ser una plataforma solo de entretenimiento, hoy el Social Media es clave para prospectar en Internet.
La forma de hacer que los medios sociales sean efectivos, consiste en realizar una buena segmentación, tener una estrategia de contenidos definida y construir una audiencia alrededor de la marca.
Cada una de las redes sociales están orientadas a un tipo de público.
Por ello deberías tener claro cual es tu modelo de negocio y cuales son las características de tu audiencia, para elegir las más eficaces para conseguir tus objetivos.
Y tú, ¿Qué herramientas estás utilizando en tu marketing digital?
0 notes
Text
Soluciones de marketing digital para tu marca personal y comercial

Te estarás preguntando qué es exactamente y para que sirve esto del marketing digital.
Pues bien, se trata de una serie de estrategias aplicadas a medios digitales de marketing.
Algunas herramientas de mercadotecnia digital son los blogs, las redes sociales o el email marketing,
Con la estrategia adecuada, puedes amplificar el alcance de tu marca personal o de tu marca comercial, haciendo un uso adecuado de estas herramientas.
En Marketing Virtual 360 ayudamos a los negocios, a las empresas y a los profesionales que desean aumentar su visibilidad y su reputación en Internet, para llegar a la audiencia que necesitan para crecer.
Google cada vez es un motor de búsqueda más exigente, por eso actualiza constantemente los requisitos para el posicionamiento.
Ahora si quieres tener visibilidad, vas a tener que desarrollar una estrategia de marketing de calidad.
Para crecer en redes sociales, también es importante contar con una buena estrategia de social media a través de la segmentación y de unos contenidos que aporten valor a tu audiencia.
En el email marketing, la otra gran herramienta del marketing digital, también es necesario hacer un buen trabajo de planificación de contenidos para que abran tus correos.
Sé que muchas veces los resultados que deseas no llegan.
Pero no hay razón para que estés preocupado, tu problema tiene solución.
Si necesitas a alguien que de un buen impulso a tu proyecto en Internet, para que puedas llegar a más personas interesadas en tus productos y servicios, en Marketing Virtual 360 podemos ayudarte.
De esta manera dejarás de tener dolores de cabeza con la parte técnica del posicionamiento web y del social media marketing.
Al fin podrás poner todos tus esfuerzos en lo que más importa: tu negocio y tus clientes.
¿Cómo podemos ayudarte en tu marketing online?
Como ya sabes, existen distintos tipos de herramientas en el marketing digital.
El enfoque de Marketing Virtual 360, consiste en crear para ti un plan de marketing personalizado.
Gracias a las acciones que ponemos en marcha, amplificamos tu presencia en Internet, haciendo que tus distintos canales de marketing funcionen de forma conjunta y coordinada.
Tú nos dices que es lo necesitas y nosotros te asesoramos para sugerirte las acciones, las estrategias y las herramientas que necesitas implementar para mejorar tus resultados.
Servicios de Marketing Virtual 360
SEO: Una web sin visitas es como una tienda en un callejón oscuro, mejoramos la visibilidad de tu sitio para que no te falten personas para prospectar.
MARKETING DE CONTENIDOS: En Internet el contenido es el rey, atrae a tus clientes a través de contenidos optimizados, relevantes y de calidad.
TWITTER: Aumenta el número de contactos, las visitas a tu web, las conversiones y tu audiencia con esta red social.
FACEBOOK: Crea una comunidad interesada en lo que ofreces con una de las redes con mayor poder de segmentación, para atraer una audiencia específica interesada en lo que ofrece tu empresa o tu negocio.
WEB CORPORATIVA: Mejora tu marketing en Internet, destacando sobre tu competencia con una web en WordPress atractiva, eficiente y profesional.
TIENDA ONLINE: Consigue vender en Internet con una tienda online profesional en Shopify que aporte confianza a tus clientes.
Estos servicios de marketing online son para ti SI…
Estás comprometido con la idea de posicionar tu marca en Internet.
Quieres aumentar tus visitas, tu audiencia, tus contactos y tu reputación en tus canales de marketing online.
Ya has empezado a posicionar tu web y ya tienes una audiencia en Facebook o Twitter, pero quieres aumentar tus resultados corrigiendo errores en tu estrategia.
Te tomas tu proyecto con seriedad y estás dispuesto a invertir en su desarrollo y en su crecimiento.
Aún no has empezado tu proyecto, pero quieres construir una imagen profesional en Internet desde el primer minuto.
Es muy probable que estos servicios NO sean para ti si…
Crees que el trabajo de posicionamiento en Internet se puede lograr en un abrir y cerrar de ojos.
Quieres invertir lo menos posible para desarrollar tu proyecto y en realidad no crees en el potencial del marketing en Internet.
No te quieres dejar asesorar técnicamente.
Eres un particular que solo busca un trabajo rápido y barato.
Buscas «milagros» en lugar de un trabajo serio y profesional.
¿Necesitas que alguien te ayude a posicionar tu negocio en Internet?
Cuéntame más sobre lo que necesitas y trabajaré para llevar el marketing digital de tu empresa o de tu negocio al siguiente nivel.
Me pondré en contacto contigo en un plazo máximo de 48 horas.
1 note
·
View note