TRABAJAMOS EN LO PROPUESTO EN CLASE, PERO MAS QUE TODO SOMOS UN GRUPO QUE TIENE DIFICULTADES PERO SABE SALIR ADELANTE, A PESAR DE LA SITUACIÓN... POR: BIANCA BERBESI, MARIA PAULA VELASCO, ISABELLA JIMÉNEZ, JUAN JOSÉ MESA, JUAN ESTEBAN ÁNGULO Y ALEJANDRO BARONA. 6D
Don't wanna be here? Send us removal request.
Photo

El dibujo nos muestra como era la medición de sencilla en el pasado y como es de compleja en la actualidad.
0 notes
Link
Dale click arriba para entrar a nuestro mapa mental de modo interactivo.
1 note
·
View note
Text
EXPLORANDO CON LA MEDICIÓN
I
Lo que veremos en esta ocasión,
Son números y medidas
Con una buena explicación.
II
Con cuartas y pies
Se medía en la antigüedad,
Con metros y transportador
Se mide en la actualidad.
III
Con el ángulo que daba el sol
Se adivinaba la hora;
Y ahora gracias a un reloj
No tenemos demora.
IV
Medimos ancho y largo
Para el concurso de la cancha,
En caso de que no ganemos
Queremos revancha.
V
Si la medida de la cancha
Los tomamos en mixto y fracción,
De seguro que obtendremos
Nuestra mejor medición.
VI
Así como les he explicado,
Todo lo que tenemos claro ahora;
Pero todo se lo debemos
A nuestra gran profesora.
Estudiante: Juan Esteban Angulo Alegría.
Curso: 6D
2 notes
·
View notes
Text
INNOVANDO - creación libre
La, la medición existe hace un tiempo ya, cada vez vamos cambiando mas... (medir)
Longitudes, superficie y espacio también, sirven para mejorar lo de ayer.
To, todo cambio desde la medición los procesos son menos complejos, usabamos el cuerpo, ahora usamos metros... (bis)
(pre-coro) Pasito a pasito, innovando de a poquito, problemas encontraron y lo solucionaron conciencia, compasion, paciencia y competencia, el número y la medida encontraron con destresa... (oye)
(coro) Operaciones, número racional y representaciones nuevos retos llegaron para ser mejores y fuimos innovando la vida del hombre. (bis)
(Pre-coro) (bis)
(Coro) (bis)
Innovando
MARIA PAULA VELASCO - BIANCA BERBESI 6D
0 notes
Text
DESAFÍO MATEMÁTICAS
Analizando la lectura, el grupo concluyó las siguientes preguntas:
¿Cuál es el proceso de Medición?
Es la actividad de un proceso de medición ineludible en cuanto a los aspectos técnicos, administrativos, estadísticos, instrumentales y personales, estableciendo que cada uno de estos parámetros de control, aseguren la conformidad de los datos que se obtienen en dicho proceso. Un buen proceso siempre da mediciones “verdaderas” lo cual implica que se obtienen propiedades estadísticas de varianza cero, errores cero, y cero probabilidad de decisiones erróneas. FUENTE: LA GUÍA METAS PDF
2. ¿Cuál es el contexto histórico de medición?
Uno de los primeros contextos hechos por el hombre fue el número, pues el hombre tenía la necesidad de poder medir numéricamente a su entorno. Una de las primeras figuras de medición hechas fueron relacionadas con la masa, longitud, el tiempo, y también las del volumen y ángulo, como necesidad para poder realizar las construcciones. Usaban partes del cuerpo, como medida, los pies, brazos. etc..
3. ¿Por qué el humano considera el número y la medida importante?
porque sin el número ni la medida, literalmente no existiría absolutamente nada, ya que nuestros ancestros, trabajaban con su cuerpo y al fin y al cabo a partir de eso es que en este momento tenemos la posibilidad de hacer nuestras operaciones y nuestros procedimientos de número y medida y otros tipos de operaciones matemáticas, o objetos en unos casos.
CONCLUSIÓN: el grupo hablaba pero, después de que la profesora nos llamara la atención poníamos cuidado. Hubo varios problemas para poder guardar el blog, y no pudimos entrar a tiempo fuera de casa. hubo inconvenientes entre nosotros porque no nos comunicamos cómo se debía.
2 notes
·
View notes