Tumgik
mdmudp · 11 years
Text
Competition and Business Strategy. (P. Ghemawat)
"Companies without... competitive advantages are slipping into commodity-like competition, where customers buy mainly on price"
"Strategy can never be a constant... Strategy is and always has been a moving traget" - Stalk and Hout, Competitive Against Time.
Related: Game Theory - "on the dynamics of strategic actions an in particular on the role of commitment"
In the short run: a company`s competitiveness derives from the price/performance attributes of current products
In the long run: competitiveness derives from the core competencies that spawn unanticipated new products. 
0 notes
mdmudp · 11 years
Text
¿Qué es estrategia?
Estrategia es: "...lo que no se va a hacer es igual o más importante que saber lo que si se va a hacer..." (M.Porter)
Una estrategia debe considerar una visión clara de la competencia, entendimiento claro de las FODAs internos de la organización y especialmente las proyecciones de crecimiento.
0 notes
mdmudp · 11 years
Text
Seminario de Marketing Internacional
Seminario Internacionalización de Empresas. La clave para expandirse e innovar, Maria Teresa Sanchidrian (Industria: TI)
"es imprescindible salir al mercado internacional... el hombre es un gestor de cambios"
Marketing Internacional es una herramienta de gestión empresarial que conlleva un gran desafío, para abordar ecuaciones de comercio exterior.
- Encontrar mejores secuencias para realizar negocios sobrepasando barreras lingüística, económicas, políticas y culturales. (Identidad propia de cada país) 
- la mente global: es actitud (aptitudes) - asumir cambios dentro de la idiosincracia de cada empresa
- esforzarnos por la sinergía y colaborar - «asociatividad» y colaboración entre empresas "co-petencia"
- cambios de paradigmas -» sobre las «barreras» culturales (costumbres) de cada país en relación a cada empresa.
- "los directivos tienen que cambiar" - implícitamente el management de las compañías - "saber como se tiene que hacer" (?)
- considerando: "hasta dónde se comprometen las compañías"
- "sistemáticamente se cometen los mismos errores" - por la búsqueda desesperada del ROI
- "el penetrar en un mercado externos no se deben obviar las idiosincracia, valores en contextos de cada país."
- la competitividad viene de la mano de la apertura a otros contextos
- "el tirón" aguantar sostenidamente durante un periodo determinado.
- debemos comenzar con estudios de mercado - competitividad y internalizar la realidad de cada país.
- mantener una seriedad y responsabilidad hacia el compromiso de innovación y Excelencia que requiere abrir en nuevos mercados.
- "Como y dónde salir" determinado por estudios previos 
- teniendo visión de mundo (ser de un país no debe condicionar)
- contexto globalizante, transcultural 
- Clave: flexibilidad, transformaciones continuas, de adecuación en un marco altamente competitivo.
- conocer los códigos lingüísticos y socio-culturales
- "versátil, dinámico"
- ser capaz de desplegar herramientas comunicacional en cualquier contexto.
- (OMC: Organización Mundial de Comercio)
- trasladar/traducir paradigmas a las de los nuevos mercados
Caso: Soluziona, Romania: La compra de Soluziona convierte a Indra en líder del mercado español de TI, por delante de IBM
- Se necesita un cambio de conducta de las empresas y los directivos para estar apto para desenvolverse en cualquier tipo de contexto.
- "Estar cómodo y tener las herramientas para conducir las negociaciones al éxito"
-Las empresas deben tener la capacidad de trasladarse a los paradigmas de las nuevas culturas y mercados
El Marketing Internacional no es Comercio Exterior
El comercio exterior es ACCIÓN DE VENDER EN EL EXTRANJERO. Es el conjunto de compra y venta o intercambio de bienes y servicios 
idónea para mi producto 
el ROI y el financiamiento 
Las empresas de considerar: RRHH como relacionarse y con que tiempo, esfuerzo y perseverancia - un crecimiento gradual 
Antes no existía la necesidad. hoy, para competir, debes estar ahí y debes "innovarte" - con una constante re-evaluación interna. I+D+I (investigación, desarrollo e innovación) = "nuevos aires"
Marketing Internacional:
Para las empresas representa: retos, desafíos y amenazadas 
Debe ofrecer mejores productos, mayor distribución,  promo y precios. 
Objetivo: valor y fidelización
Posicionamiento: comunicación clara, identificar GO (segmentos)
ESTG de MKT: 4Ps, 7Ps -» people, product, price, promotion, place, process, positioning.
Proyección de ventas clara -» 
Canales de distribución: participación de mercado y canales adecuados (cual es el canal apropiado para un determinado país y producto)
Precio: publicidad, barreras culturales, inversión
"entender códigos lingüísticos para transmitir un mensaje"
Globalización: amplía los mercado y la competencia
Utilizar la internacionalización como modeló de innovación: mejor cadena de valor, estructura organizacional
Los mercados son transculturales.
Casos: 
Maggi India "el concepto del producto cambia para satisfacer a la cultura anfitriona." Ajustar los precios y la forma de presentarlos
MCDONALD Srilanka  "ajustar el precio para motivar la compra de los habitantes de la cultura anfitriona"
Puma Emiratos Árabes Unidos: "no se trata solo de adapta su estrategia promocional local, sino también asegurarse que dicha estrategia respete los valores locales"
Conclusiones: 
capacidad de versatilidad en el contexto externo
éxito unido a la adaptación y flexibilidad en un ámbito de cambios constantes
conocimiento de una estrategia operativa y eficaz de expansión.
Aprovechar las sinergías empresariales.
Considerar las velocidades de los mercados "donde y qué mercado"
La innovación debe ser implícita en todas las compañías 
Desde la sistematización de las economías de escalas hacia la innovar para ajustarse a las necesidades de cada mercado.
0 notes
mdmudp · 11 years
Text
Estrategia de Negocios
LECTURA PREVIA:
Qué es estrategia. (M.Porter)
Competition and Business Strategy. (P. Ghemawat)
Primer trabajo: Caso "Café de Colombia" (R. Deshpande)
1 note · View note