megapablokim-blog
megapablokim-blog
RESPONSABILIDAD ÉTICA Y MORAL EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA
2 posts
El principal objetivo de este blog es abordar y desarrollar el tema de la responsabilidad ética y social que se presenta en la sociedad contemporánea.
Don't wanna be here? Send us removal request.
megapablokim-blog · 8 years ago
Text
Hola mi nombre es Pablo Kim, soy estudiante de contaduría pública en la UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO.
0 notes
megapablokim-blog · 8 years ago
Text
Empecemos por darle definición a algunos términos.
¿QUÉ ES RESPONSABILIDAD?
Responsabilidad es el cumplimiento de las obligaciones, o el cuidado al tomar decisiones o realizar algo. La responsabilidad es también el hecho de ser responsable de alguien o de algo.
El término responsabilidad, puede ser utilizado para referirse a la obligación de responder ante un hecho.
Tumblr media Tumblr media
¿QUÉ ES ÉTICA Y MORAL?
Es la rama de la filosofía que estudia lo correcto o equivocado del comportamiento humano. Además, tiene como centro de atención las acciones humanas y aquellos aspectos de las mismas que se relacionan con el bien, la virtud, el deber, la felicidad y la vida realizada.
La ética estudia qué es un acto moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, es decir busca las razones que justifican la adopción de un sistema moral u otro.
Una doctrina ética elabora y verifica afirmaciones o juicios determinados. Una sentencia ética, juicio moral o declaración normativa es una afirmación que contendrá términos tales como “bueno”, “malo”, “correcto”, “incorrecto”, “obligatorio”, “permitido”, etc., referidos a una acción, a una decisión o incluso contendrá a las intenciones de quien actúa o decide algo. Cuando se emplean sentencias éticas se está valorando moralmente a personas, situaciones, o acciones. Se establecen juicios morales cuando, por ejemplo, se dice: “Ese hombre es malo”, “no se debe matar”, etc. En estas declaraciones aparecen los términos “malo”, “no se debe”, etc., que implican valoraciones de tipo moral.
Tumblr media
IMPORTANCIA DE LA ÉTICA Y MORAL CON LA VIDA Y LA SOCIEDAD.
La ética impregna toda la vida social. Está relacionada con nuestros derechos y deberes como ciudadanos  y ciudadanas, con nuestra democracia y con la confianza en uno mismo y en los demás. En otras palabras, la ética no es ajena a ninguna actividad humana, de forma que podemos hablar de una “ética médica”, una “ética profesional” y una “ética política”, entre otras. Esto es así porque la ética exige la coherencia personal y gracias a ella se puede impedir la instrumentalización de otras personas y conseguir que se respeten los derechos humanos.
Uno de los postulados de la ética, según Kant, es el de la libertad ya  que no hay ética sin libertad. Obrar moralmente significa comportarse de forma intencional, tomar decisiones personales ante diferentes posibilidades, justificar esas decisiones y aceptar la responsabilidad de las posibles consecuencias.
Tumblr media
“La libertad es compañera de la felicidad, lo que en conjunto te hace pensar y actuar de forma positiva en nuestra persona, nuestro entorno y sociedad”
                  -Pablo Kim.
RETOS QUE ENFRENTA LA SOCIEDAD.
Más allá de la libertad, en la sociedad actual existen muchos otros retos. Hoy en día, vivimos rodeados de problemas que antes ni siquiera existían. Sin lugar a dudas, es preciso actuar para intentar dar solución a estas nuevas situaciones conflictivas. Para ello, es importante disponer de unos criterios éticos adecuados, de manera que nuestras posibles decisiones puedan tomarse en un ambiente de libertad y responsabilidad. Pasemos a ver los problemas fundamentales de la sociedad contemporánea.
1.Problemas bioéticos.
Las ciencias antes estudiaban la vida, mientras que ahora la manipulan al intervenir directamente en ella, de ahí que surgiera una nueva disciplina: la bioética. Aunque se trata de una rama del saber muy reciente, como su nombre indica, se fundamenta en otra muy antigua: la ética.
La bioética es una rama de la ética que se aplica a problemas que surgen a la hora de aplicar la ciencia y la técnica fundamentalmente en los ámbitos de la salud, la procreación, la alimentación y el medio ambiente.
2.Problemas ecológicos y sociales.
La ecología es una rama de la biología que estudia la relación entre los seres vivos y su medio ambiente, además de las que mantienen los seres vivos entre sí, puesto que el medio ambiente se basa en una interdependencia total.
Tumblr media
Crisis ecológica.
Minorías.
Homofobia.
Violación de los derechos de los animales.
3.Problemas relacionados con el ámbito profesional.
En estos dos últimos siglos el mundo del trabajo ha sufrido una serie de transformaciones tan vertiginosas que, junto con los avances de la ciencia, han provocado situaciones conflictivas. Por este motivo, desde el ámbito del derecho, se ha intentado poner remedio a estas situaciones mediante códigos deontológicos. Los códigos deontológicos son documentos que recogen un conjunto de normas éticas que regulan la conducta de los miembros de un determinado colectivo que lleva a cabo una actividad profesional.
4.Problemas derivados de la globalización.
El término globalización alude a un mundo amplia e intensamente interconectado, no sólo en cuanto a la estructura económica sino también a la información y a diversas esferas de la vida social cotidiana (valores, costumbres, modas, etc.). La globalización, de un modo sintético, es la integración del mundo en una unidad económica, social y cultural propiciada por la revolución tecnológica de nuestros días, sobre todo por los avances en materia de transportes y comunicaciones, que tiene como base la informática y las aplicaciones de la electrónica y los ordenadores.
5.Problemas económicos: la globalización de la pobreza.
La mundialización del modelo liberal-capitalista ha posibilitado la aparición de la sociedad de consumo, con un alto nivel de renta, de bienes y servicios en muchas zonas del planeta. Pero en ese mundo globalizado siguen existiendo también sociedades caracterizadas por la carencia extrema de recursos, por la pobreza.
Tumblr media
6.Problemas socioculturales: migración, interculturalidad y convivencia.
Las situaciones de pobreza y miseria que se dan en determinadas regiones del planeta, unidas a la visibilidad de la abundancia en el mundo desarrollado, generan importantes migraciones procedentes de las zonas más deprimidas.
Tumblr media
7.Problemas medioambientales: la ecoética.
Tradicionalmente la ética ha tenido como objeto de reflexión los comportamientos morales de los seres humanos respecto a sí mismos o respecto a sus semejantes, mientras que sus conductas hacia el hábitat, hacia el medio ambiente que le rodea (animales, plantas, tierra o aire) parecía carecer de dimensión moral.
Tumblr media
LA SOCIEDAD ACTUAL NOS OFRECE:
El progreso económico, científico, técnico y político- social en nuestros días ha propiciado el surgimiento de la sociedad del bienestar, del consumo, de la abundancia. Nuestra sociedad nos presenta un amplio abanico de perspectivas y ofrece una amplia gama de posibilidades:
Aquí es donde se presenta los problemas prácticos – morales, ya que la sociedad al presentarnos tantas posibilidades, exige, también, enormes sacrificios, muchas personas encuentran bienestar y satisfacciones; más aún para otras, nuestra sociedad se convierte en un doloroso sufrimiento.
Resultado que cuanto mayores sean nuestras aspiraciones, mayores pueden ser nuestras frustraciones, así ¿cómo acertar en nuestra elección?¿Cómo no perderse entre la variedad de alternativas?, Un joven sabe que debe estudiar; pero, ¿debe renunciar al deporte, al cine a ganar algún dinero?, No se puede hacer todo, pero, ¿cómo elegir entre ser ingeniero, deportista, o artista?¿Y si elijo ser deportista y fracaso?, Estas frustraciones recaen en las posibilidades de elección por lo que afectan a la persona en primer lugar y a los demás con los que convive.
Tumblr media
youtube
CRÉDITOS DEL VIDEO A ALUMNAS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO.
Tratando este tema, quiero compartir un video de la labor que hacen las mujeres a las que les llaman €”las patronas”€ en el estado de Veracruz. Ellas trabajan y llegan a poner de su economía para poder ayudar con comida a inmigrantes que quieren llegar a Estados Unidos.
Me parece que lo que hacen está completamente relacionado al tema de la moral y contribución positiva a la sociedad. 
youtube
Para terminar quiero recalcar la importancia de la responsabilidad ética y moral en todos los aspectos para la convivencia en la sociedad contemporánea, ya que es la base para poder crear un entorno sano, digno de disfrutar y vivir.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes