mirlamc-blog
mirlamc-blog
Docentes actualizados
28 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
mirlamc-blog · 7 years ago
Photo
Tumblr media
¡Docentes actualizados cumple 2 años hoy!
Fue un blog que nació para enseñar a mis alumnas de pedagogía evidencias de trabajos digitales, ha sido maravillosa la caminata. Feliz año 2018, 
0 notes
mirlamc-blog · 7 years ago
Text
CARTA AL 510
Hemos llegado al final de un semestre más, pero no es un semestre cualquiera, éste fue inusual, puso en marcha lo mejor de nosotros, la resiliencia para enfrentar las dificultades inesperadas, íbamos bien, a ritmo de repente dos sismos nos dejaron sin nuestras aulas, sin embargo, ustedes como grupo demostraron que si podíamos seguir e incluso lanzarnos un proyecto con el ILCE profundizando contenidos.
Se los dije en aula y quiero dejarlo por escrito, son un grupo maravilloso, talentosos, comprometidos, unidos, colaborativos, hasta un cartel “se busca viva o muerta” para salvar de la deserción a una compañera hicieron.
Para mi la actitud es importante, la evalúo, y califico, ¿cómo no poner un 10 a los que demuestran buena actitud?
Ustedes trabajaron con su guía, grabaron vídeos, expusieron, narraban las clases para rememorar, elaboraron mapas de todo tipo, vimos el poder de la argumentación como opción para disminuir la violencia, redactaron en tres sesiones sus artículos, nos reímos juntos, creo que nunca olvidaremos a “Petra” para identificar los adjetivos en textos descriptivos, contestaron la prueba diagnóstica, adicional participaron en Planea, las auto y coevaluaciones desde un crítico positivo fueron enriquecedoras.
Les reconozco la tolerancia, felicito su paso por el aula, casi siempre la dejaban limpia y acomodada, lo único que nos faltó fue el café literario para hacer el cierre, pero el tiempo se nos acortó de nuevo, espero que los libros en PDF que les envié les hayan gustado, y se los estén devorando, no hay nada más rico que estar metido en las cobijas, chocolate caliente con  un buen libro, eso si es placer para amortiguar el frío.
Sin lugar a dudas, fue un enorme honor ser su maestra.
Tengo planes para los que serán mis alumnos en el sexto semestre y uno de ellos es que participemos en este concurso http://becas-mexico.mx/2017/concurso-leamos-la-ciencia-para-todos/
El 2018 será un año de grandes retos para ustedes entrar a la universidad y para mi entrar al doctorado de psicología en la UNAM, cuando lo pienso, entonces puedo constatar algo de miedo, pero no es miedo para detenerme, es miedo saludable, para darme cuenta que debo prepararme, y por eso les he pedido a ustedes que también se midan con la prueba, y estudien no al 100 otro lo está haciendo, más del 100.
Nos vemos en las aulas, y si no fuese así, les deseo muchos éxitos en un nuevo año que será del color del sombrero que queramos ponernos frente a cualquier problema (Comentario recordando la dinámica de Eduard de Bono)
Con amor,
Mtra. Mirla
  }�Q
1 note · View note
mirlamc-blog · 7 years ago
Text
Psicología y redes sociales
ARGÜELLES LÓPEZ KIMBERLY GUADALUPE  Y FLORES SORIA CLAUDIA
Las TIC en conjunto con el Internet pueden facilitarnos la vida pero también llegan a afectárnosla; los niños y adolescentes son los más propensos a ser perjudicados ya que las redes sociales desembocan a una adicción, aunque no exista sustancia química de por medio, esta adicción se caracteriza por crear cierta dependencia, restar libertad a los niños y adolescentes, restringir su campo de conciencia y la amplitud de sus intereses.
Echeburúa (2005) La ciber-adicción se establece cuando el niño prefiere quedarse en casa sentado frente a una pantalla jugando videojuegos a salir con sus amigos, cuando el adolescente deja de salir con sus amigos y presta más atención a su Smartphone.
El mundo virtual establece una falsa identidad, distorsiona el mundo real y hace que el niño o adolescente pierda el contacto personal. Estas circunstancias obstaculizan gravemente en la vida cotidiana de las personas afectadas, a nivel familiar,  escolar, familiar o de salud.
El abuso de Internet puede ser una manifestación secundaria a otra adicción principal, a problemas como  depresión, fobia social y problemas de tipo impulsivo-compulsivo. (Aizpiri, 2007)
También el abuso de las redes sociales facilita el aislamiento, el bajo rendimiento, el desinterés por otros temas, los trastornos de conducta, el sedentarismo y la obesidad. En algunos casos la ciber-adicción presenta serios problemas de personalidad como lo son: la timidez excesiva, baja autoestima, rechazo de la imagen corporal y ansiedad.
Es cierto que el Internet se caracteriza por la respuesta rápida, la interactividad y las múltiples ventanas con diferentes actividades; su uso es positivo si se utiliza adecuadamente, es decir, no se debe dejar de lado las actividades de interacción social (asistir al colegio, hacer ejercicio, ir al cine, salir con amigos, etc.). Asimismo existe su contenido negativo  (acceso a espacios inapropiados con temas pornográficos, violentos, acoso, mensajes que incitan al suicidio, etc.). En conclusión, los impactos positivos o negativos dependerán de su debida regulación de uso.
      Bibliografía:
Echeburúa, Enrique, de Corral, Paz. (2010). Adicción a las nuevas tecnologías y a las redes sociales en jóvenes: un nuevo reto. Noviembre, 23, 2017, de Universidad Autónoma del Estado de México Sistema de Información Científica Redaly Sitio web: http://www.redalyc.org/html/2891/289122889001/
0 notes
mirlamc-blog · 7 years ago
Text
Artículo en pareja.
¿En realidad existen los agujeros negros?
Hawking (2002) “Lamento decepcionar a los aspirantes al turismo galáctico, pero este guión no funciona: si uno penetra en un agujero negro, acabara aplastado y desintegrado”.
El fenómeno del universo es posiblemente uno de los más raros y misteriosos que se conozcan hoy en día, aunque no se conozca a fondo su comportamiento muchas veces lo relacionamos con portales o como un objeto en el cual si entras ya no podrás salir. Es por eso que estos son muy interesantes para los científicos.
Puede afirmarse que los agujeros negros son realmente materia de la ciencia más que de la ciencia ficción. Hay buenas razones para predecir la existencia de los agujeros negros. Cuando verdaderamente trabajan de firme los escritores de ciencia ficción es a la hora de narrar lo que sucede al que cae en un agujero negro. Una afirmación corriente es la de que, si el agujero negro gira, uno puede precipitarse por un pequeño orificio en el espacio-tiempo y salir a otra región del universo.
Según la relatividad general, cabe considerar el espacio y el tiempo juntos como integrantes de un espacio cuatridimensional denominado espacio-tiempo. Por lo tanto, el espacio no plano; se halla distorsionado o curvado por la materia y la energía que contiene. Observamos esta curvatura combado de las ondas luminosas o de radio que pasan cerca del Sol en su viaje hacia nosotros.
(Einstein) según la teoría de la relatividad, nada puede desplazarse a velocidad superior a la de la luz, así que existiría allí una región de la que nada puede escapar. Esta región recibe el nombre de agujero negro.
Aunque estos objetos sean negros se les puede encontrar en el basto universo y saber algunos de sus comportamientos, para que así las investigaciones que se hagan sean mucho más conclusas y mucho más creíbles.
Es decir, que un agujero negro si un objeto llegara a entrar a uno se desintegrara por completo o en caso de un ser humano morirá al instante.
(Hawking, 2002) Por parte de todos y mía propia descubrí que significaba que los agujeros negros no lo son completamente, sino que emitirían radiaciones y partículas con un ritmo constante.
  Bibliografía
Stephen Hawking (2002). Agujeros Negros y Pequeños Universos. P.p. 80-88
  Rios Martinez Julio BrigthonRomero Casas Edwin Eduardo
0 notes
mirlamc-blog · 7 years ago
Text
La clase del 3 de noviembre
Viernes 3 de noviembre
Durante la clase se inicio un breve repaso con los temas ya vistos tales como las funciones de la lengua y el circuito de la comunicación, por consiguiente, se inició con la resolución de la guía para el ingreso a la universidad, hasta llegar al punto en que ya subrayado y entendido los temas vistos apoyándonos en el material se comenzó con un ejercicio de palabras del cual constaba de lo siguiente:
Dependiendo de su significado debían construirse oraciones cortas usando la connotación y denotación. 
Como tarea quedó la resolución de unas cuantas páginas.
Redactora del grupo 510
�T�����=VV��C] �
0 notes
mirlamc-blog · 7 years ago
Text
Análisis del equipo 5
Video
El éxito va de la mano con dejar de ser realista y el esfuerzo.
El talento y la habilidad es completamente diferente, ya que se nace con el talento y la habilidad la obtienes con la dedicación y el ser constante.
El tener paciencia para lograr tus metas.
 Debemos de salirnos de nuestra zona de confort para esforzarnos por una meta.
Se necesita de un trabajo constante aún así el precio sea muy alto, pero nada será comparado con la gran satisfacción que nos traerá el haber logrado nuestra meta.
R�y8�����U
0 notes
mirlamc-blog · 7 years ago
Text
¡Persuadir!
Función de la lengua: Apelativa
Título: Motivación 100%
Tema: ¿Que tanto nos esforzamos?
Análisis: El conferencista trata de motivarnos a través del video pasándonos imágenes de películas conocidas que van de lo peor hasta llegar a su meta y a la vez que pasan estas nos hace cuestionar si en verdad nos esforzamos para las cosas que queremos y que si no es así lo deberíamos hacer aunque cueste por que no todo será tan fácil y menos si no nos esforzamos al 100.
Reflexión: Al ver este video me di cuenta de muchas cosas, en realidad nunca he dado el 100 como creí siempre me guiaba por un premio de mis padres por buenas calificaciones y yo en verdad creía que era mi mayor esfuerzo, pero no es así porque al pensar en lo que yo pensaba de mi me di cuenta que yo no estoy satisfecha y no solo por la escuela si no por otras cosas que hago; siempre que deseo algo, lo hago y lo logro pero no pongo el 100 ; por ejemplo en la escuela me puedo esforzar más para sacar un 10 por que yo sé que puedo, en danza neoclásica puedo ser la mejor de la clase si en verdad diera el 100, cuantas veces me dije a mi misma bajar de peso y lo intento mas no doy el 100. De ahora en adelante quiero dar el 100 pero el 100 mío no de lo que me digan los demás, hare mi mayor esfuerzo hasta que en verdad no pueda más y a la hora de preguntarme a mi si estoy satisfecha este más que eso.
x7��l!
2 notes · View notes
mirlamc-blog · 7 years ago
Text
ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
El efecto de sentido predominante es la transmisión de un conocimiento lo cual se lleva a cabo mediante textos descriptivos, narrativos y expositivos, así como escritos con mudo argumentativo cuyo propósito es demostrar una opinión diferente sobre algún fenómeno de las ciencias naturales o sociales.
En estos textos el enunciador da por hecho que el enunciatario posee conocimiento sobre el tema por esta razón el autor no explica conceptos.
La organización textual se constituye con una tesis un cuerpo de argumentos y una conclusión; en este caso la argumentación se basa en hechos probados y aceptados por la comunidad científica.
Para dar veracidad a sus argumentos el enunciador se vale de citas textuales, referencias a científicos experimentos o investigaciones a estos recursos se les llama respaldos de autoridad.
Existen otros recursos como el uso del lenguaje especializado o simbólico propios de la ciencia, los ejemplos, el orden de los argumentos, las explicaciones y la ironía, esto da fuerza los argumentos a cumplir con el propósito de demostrar su tesis. Equipo #7. Integrantes: Atonal Eliseo, Anaya Raymundo, Barrera Estrada, Diaz Delgado, Duque Aguirre , Moreno Embriz , Ortiz Mondragon,Ramirez Lorenzo, Rodriguez Serrano, Vazques Bravo
0 notes
mirlamc-blog · 7 years ago
Text
Sentido connotativo en la publicidad y el videoclip
Respectivamente en el texto presentado, hace referencia que la imagen publicitaria es una manera verbal para carácter comercial y no únicamente lo encontramos ahí si no que de igual manera se puede identificar en el aspecto político, incluso en el arte teniendo en cuenta que aunque sea imagen es un texto el que se nos presenta. Tales como recuadros, carteles, panoramas, spot’s televisivos o campañas convirtiéndose en  un texto icónico verbales más atractivos y eficaces de la actualidad.
Esto provoca algunas indagaciones profundas en la mente con especificaciones bellas ante los receptores con los que se captan la imagen con un potencial tan persuasivo que orilla a consumir incluso llegar al grado de adquisición influyendo en las características culturales.
La lengua icónico y verbal poseen la cualidad de hacer llevar su sentido a los enunciados por una doble vía, denotativa y connotativa.
Con una lectura connotativa, además de la denotativa, se pone en claro los propósitos persuasivos de un texto icónico verbal y valores que no les son inherentes, y con los cuales se espera que se identifique el enunciado con la promesa que significan.
Un ejemplo de ella, es el comic y manga., en infundir valores, ideas y conductas predeterminadas, en la que el autor invierte el valor simbólico de la sirena (denotativa), evidenciando la perversión cómica contenida en este cliché (connotativa). Si nos profundizamos un poco más al grado psicológico se toparan con detalles más simbólicos y coloridos que textuales
Con el fin de que el receptor quede totalmente convencido de aquel enunciatario que se le presente, teniendo principalmente el objetivo de cumplir una promesa con lo supuestamente aceptable bajo las condiciones y beneficios para el receptor.
Alcántara Neri Michel
Mancilla Tapia Carlos Eduardo
Torres Escalante Alberto
Vargas Santamaría Graciela Monserrat
Zamudio Solís Frida Michelle
0 notes
mirlamc-blog · 7 years ago
Text
Redacción de clases el día 23 de noviembre 2017
El día de hoy se presenta el tema de los artículos de opinión de las cuales son ofrecimientos basadas en hechos con un cuerpo argumentación y apelativo en la forma de cierre lo cual pretende ser una crítica.
Este se puede basar en dos aspectos inductivo o deductivo. A menudo se distingue entre argumentos deductivos e inductivos señalando que los primeros van de lo general a lo particular y los segundos de lo particular a lo general. 
Redactora
0 notes
mirlamc-blog · 7 years ago
Text
Textos argumentativos. ¡En una reseña damos razones!
ELABORACION DE UNA RESEÑA.
La redacción de una reseña descriptiva implica tomar en cuenta la situación comunicativa. El contenido se debe de redactar con claridad y precisión. Para tener mayor comprensión se debe de cuidar que el texto sea coherente y no omita ideas esenciales.
RESEÑA CRITICA..
Se puede realizar de cualquier clase de cuestión, de una manera natural y espontánea. A pesar de que debe argumentarse las ideas que se están exponiendo, es de un carácter subjetivo. Se escribe en primera persona, puesto que se está postulando y proponiendo una idea u opinión acerca de determinado tema, bien sea social, científico, noticioso, etc.
Se trata de un ensayo breve, estipulado específicamente para un público general. Éste no posee un orden en lo que respecta de las ideas expuestas, pero sí una estructura propia del género, cuyos elementos son la introducción, el desarrollo del contenido y las conclusiones por lo general comienza formulando una pregunta abierta, de algún tema que se le puede ver desde muchas perspectivas y plantear la propia, a modo de alternativa o respuesta a esa problemática. Es una especie de debate y que por ende, debe ser escrita poniéndose en los zapatos de quien lee, sobre todo en la parte introductoria.
RESEÑA DESCRIPTIVA.
La reseña descriptiva es un texto expositivo y cómo podemos ver su estructura consta de introducción, desarrollo y conclusión. Sus principales procedimientos son:
•             Redactar un primer párrafo en el que se informe sobre el tipo de texto, el referente, la estructura y el propósito del enunciador. En el caso del texto argumentativo se puede incluir una tesis.
•             Escribir varios párrafos en los que se presenten las ideas más importantes del tema.
•             Redactar un párrafo final en el que se presenten las conclusiones del texto reseñado.
 Para la elaboración de una reseña descriptiva implica tomar en cuenta la situación comunicativa que se establecerá. Pero su principal propósito es informar sobre el contenido de un texto que el enunciatario desconoce por lo se debe de manejar con claridad y precisión el tema.
.
0 notes
mirlamc-blog · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Conectores opositivos
. Expresan diferentes relaciones de contraste entre enunciados
Concesión:  con todo, a pesar de todo, aun así, ahora bien, de cualquier modo, al mismo tiempo. Restricción:  pero, sin embargo, no obstante, , en cierto modo, en cierta medida hasta cierto punto, si bien, por otra parte. Exclusión:  por el contrario, en cambio.
0 notes
mirlamc-blog · 7 years ago
Text
Uso de conectores para redactar textos argumentativos.
0 notes
mirlamc-blog · 7 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media
Durante la clase se inicio un breve repaso con los temas ya vistos tales como las funciones de la lengua y el circuito de la comunicación, por consiguiente se inicio con la resolución de la guía para el ingreso a la universidad con temas como argumentación, hasta llegar al punto en que ya subrayado y entendido los temas vistos apoyándonos en el material se comenzó con un ejercicio de palabras del cual constaba de lo siguiente :
Dependiendo de su significado debían construirse oraciones cortas.
Como tarea quedó  la resolución de unas cuantas páginas.
Lx7��l!
0 notes
mirlamc-blog · 7 years ago
Text
Normas APA para producir textos.
Las normas APA consiste en el formato del documento, al realizar un texto con las características involucradas con la sangría el interlineado.
Ya explicado esto se prosiguió con el inicio del borrador de nuestro artículo, teniendo en si las complicaciones para algunos en la adquisición de algunos párrafos informativos para conformar el artículo.
 Redactora del grupo 510
Vargas Santamaría Graciela Monserrat
0 notes
mirlamc-blog · 7 years ago
Video
youtube
Análisis de los elementos persuasivos en el comercial 
0 notes
mirlamc-blog · 7 years ago
Video
youtube
Este vídeo nos da otra perspectiva del tema de pobreza, en la vida de cada persona con base a sus experiencias e ideologías creé que la pobreza es la falta de economía en nuestra familia, sin embargo, las personas no se han relacionado que la pobreza es también en la mente al ponernos trabas a nosotros mismos para no avanza por consiguiente no cumplir nuestros sueños. Es muy importante deshacerse de todos los malos pensamientos que tenemos en nuestra cabeza. La pobreza económica nunca será un problema si tenemos una gran fortaleza para enfrentar nuestros problemas, si eres persistente en lo que quieres tendrás estabilidad económica como emocional y una gran prueba es el presentador del vídeo, que el a pesar de ser muy pobre salió adelante porque nunca tuvo pobreza en su mente como en su espíritu. Nos da una manera de pensar para salir adelante por consiguiente eliminar lo que nos impide salir adelante.
Alcántara Michelle
510
Otro análisis. 
Función de la lengua: Discurso Oral y el conferencista si se presenta hablándole a todo el público en persona.
Título: ¿Qué es la pobreza? | Daniel Cerezo | TEDxRiodelaPlata
Tema: La pobreza
Análisis: Es una conferencia publica donde el conferencista nos da su concepto de pobreza a través de las experiencias de vida que él ha tenido hablándonos de todos los tipos de pobreza.
Reflexión: La pobreza no solo es lo económico sino también es la escases de valores, dignidad, cultura, entre otros; de ahora en adelante quiero quitarme cualquier tipo de pobreza que tenga aprovechando todas las oportunidades que tengo hasta tener riqueza que es la satisfacción y la felicidad.
0 notes