mocodrilo-blog
mocodrilo-blog
Sin título
1 post
Don't wanna be here? Send us removal request.
mocodrilo-blog · 5 years ago
Text
La islamofobia en España
Reseña del informe sobre el Informe europeo sobre la islamofobia
El European Islamophobia Report o Informe europeo sobre la islamofobia es una colección de quejas sobre supuestas injurias y malos tratos propinados a los musulmanes en Europa. Se edita anualmente. Aquí hago una reseña de la edición del 2016, en la parte dedicada a España, que abarca las páginas 545 a 566.[1]  
El informe europeo está editado por una fundación turca llamada SETA, afín al gobierno turco, el cual simpatiza con los Hermanos Musulmanes.
Enes Bayrakli y Farid Hafez figuran como redactores del tomo completo.
Enes Bayrakli  es profesor de la Universidad Germanoturca de Estambul.
Farid Hafez es un intelectual afín a los Hermanos Musulmanes, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Salzburgo en Austria. Hafez también está afiliado  al centro para la comprensión mutua entre cristianos y musulmanes Príncipe Alwaleed Bin Talal (ACMCU) ubicado en la Universidad de Georgetown en Washington, DC, fundado por un destacado intelectual de los Hermanos Musulmanes, John Esposito.
Los autores de la sección dedicada a España son Abdul Halik Azeez y Carmen Aguilera-Carnerero, de la Universidad de Granada. Por desgracia no tienen la formación adecuada. Son lingüistas, y no politólogos ni estudiosos del islam. Por consiguiente ya desde un principio las cosas iban por mal camino. Pero a ello se junta el hecho de que el estudio está hecho muy descuidadamente. Contiene varios errores de bulto. Y además  los autores no tienen ningún interés  en averiguar los hechos de modo objetivo, sino que sencillamente quieren demostrar que todos los que critican el islam lo hacen de mala fe y mienten. Pero en ningún momento se adentran en los detalles. Cuando citan alguna noticia suelen limitarse al titular y no se interesan por el contenido de la noticia.  Además está redactado en un inglés defectuoso.
Sin embargo tiene aciertos. No todo está equivocado. Hay que admitir que hay críticas que se hacen al  islam y a los musulmanes que son erróneos, basados en los prejuicios y la ignorancia e incluso en la malicia. Además las violencias e injurias hechas a los musulmanes solo por ser tales no tienen ninguna justificación.  
La actitud de Podemos en cuanto a la Toma de Granada
Página 554
"Entre otras medidas, Podemos propuso que España pidiese perdón por haberles arrebatado Granada a los musulmanes -- un acontecimiento que supuso el fin del islam en Europa."  
21. Editorial Team, “Podemos exige que España pida perdón al islam por la toma de Granada,” La Gaceta, (4 enero 2016) http://gaceta.es/noticias/exige-espana-pida-perdon-islam-tomagranada-  04012016-2226.
Dos garrafales errores en una sola oración. En primer lugar, la noticia resultó ser falsa. Parece que La Gaceta es un periódico facha.
Esta es la consigna a que se refiere La Gaceta:
#NoAlaToma La toma de Granada fue un genocidio contra los andaluces. Debería ilegalizarse esas celebraciones fascistas y ofrecer disculpas.
—      Podemos bases (@Podemos_bases) enero 2, 2015
Dice "pedir disculpas", pero no dice a quién, ni mucho menos al islam.
Hubo un mentís:
https://maldita.es/malditobulo/no-las-bases-de-podemos-no-han-exigido-que-pida-perdon-por-la-toma-de-granada/
16/03/2017
No, las "bases de Podemos" no han exigido que se pida perdón por la toma de Granada
No es una cuenta oficial, como dice Mediterráneo Digital.
Podemos jamás  hizo ninguna propuesta tan humillante, que  le habría  convertido en el hazmerreír  de la política  española, aunque sí manifestó su repulsa por los actos conmemoratorios de la Toma de Granada, que considera fascistas y genocidas.
En segundo lugar, al contrario de lo que afirma Carmen Aguilera Carnerero, aún después de la toma de Granada por los cristianos, hubo amplias zonas de Europa oriental dominadas por el islam, a saber  por el Imperio Otomano, que había conquistado Constantinopla 39 años antes de la toma de Granada, en 1453.  ya desde el siglo anterior los otomanos poseían el puerto de Galípoli (Gelibölü), en la ribera europea de los Dardanelos.
Criticas a los medios de comunicación
Páginas 555-556
“La edil musulmana de Podemos-CUP pide a los musulmanes que se aprovechen de occidente”.28
"El titular de la noticia no identifica el sujeto del verbo ("pedir") por nombre y apellidos (Fátima Taleb Moussaqui), que aparece más adelante en el artículo, sino por su religión (musulmana), su filiación política (Podemos-CUP) y el cargo que ocupa (concejal de ayuntamiento). Recurriendo a esta estrategia lingüística, el autor procura ocultar su individualidad, para destacar la idea de que su acto es el comportamiento típico que se puede esperar de un musulmán y de  los políticos de Podemos. Desde la posición privilegiada que le permite dirigirse a un gran gentío, la responsable política incita a la población musulmana a que se aproveche de las dádivas que la sociedad occidental concede a sus ciudadanos."
COMENTARIO: Esta parrafada parece fruto de una paranoia galopante.  Tal vez sea cierto y es lo que pretende el redactor de la noticia. Pero identificar a los políticos con sus cargos y los nombres de sus partidos respectivos en lugar de sus nombres es una práctica muy difundida en la prensa española, especialmente si son desconocidos para el público en general.  Citar la religión menos, ya que casi todos son católicos más o menos practicantes. Pero tratándose de un político no católico, es completamente natural citar su religión. Aquí hay unos ejemplos:  
El edil del PP que hizo comentarios machistas sobre Irene Montero denuncia amenazas, El Periódico, Agencias, Madrid, Viernes, 26/07/2019 El concejal del PP de Barajas de Melo (Cuenca), Jesús López, autor de un tuit sobre el vello de Irene Montero, ha avanzado que emprenderá acciones legales por amenazas hacia su familia. https://www.elperiodico.com/es/politica/20190726/edil-pp-comentarios-machistas-irene-montero-denunciar-amenazas-7570369
Dimite el edil del PP de Mijas que intentó sobornar a otro de Podemos, Andaluces Diario,  Viernes, 17 de marzo de 2017 https://www.elplural.com/autonomias/andalucia/dimite-el-edil-del-pp-de-mijas-que-intento-sobornar-a-otro-de-podemos_101000102
COMENTARIO: No nos enteramos del nombre del individuo -- Santiago Martín -- hasta el párrafo 3.
Batet expulsa a una diputada de Vox: “Esto no es un circo, es el Congreso” , por Leonor Mayor Ortega, La Vanguardia, 22/10/2019 La primera sesión de la Diputación Permanente en este nuevo periodo electoral ha arrancado con una trifulca y se ha saldado con la expulsión de la sala de la secretaria general del grupo parlamentario de Vox, Macarena Olona, después de que la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, la llamase al orden por tres veces. https://www.lavanguardia.com/politica/20191022/471140131384/batet-expulsa-olona-diputacion-permanente.html
El consejero de Vivienda y líder valenciano de Podemos es copropietario de siete inmuebles, por Dani Valero, El Economista, Valencia 17/06/2019 Martínez Dalmau tiene un piso en Valencia y el 50% de otro en Lima https://www.eleconomista.es/valenciana/noticias/9945257/06/19/El-consejero-de-Vivienda-y-lider-valenciano-de-Podemos-es-copropietario-de-siete-inmuebles.html
COMENTARIO: Con el descuido típico de los autores, no se cita el contenido de la noticia, sino solo su titular. Sin embargo el texto de la noticia podría confirmar o desmentir la hipótesis que propone. De hecho yo sí leí la noticia, que le atribuye estas palabras:
“Creo en el proyecto de una Cataluña independiente. Los catalanes ganaremos mucho en los ámbitos social, educativo y económico”.
Fátima propone que todos los musulmanes disfruten de las ventajas, servicios, prestaciones y acomodos de la sociedad occidental, pero manteniéndose aparte en todo aquello que no les convenga, y no precisa qué parte de su cultura debe mantenerse frente a los valores del mundo occidental.[2]
No explica la fuente de esta información.  Sin embargo parece verosímil, ya que refleja la ideología multicultural que esgrimen los islamistas para erigir sus bastiones en Europa. A la vez parece indicar que una hipotética Cataluña independiente podría ser cabeza de puente para la islamización de Europa, como si Molenbeek no les bastara.
Acto seguido se queja del trato supuestamente desigual que se le da a los musulmanes, ya que ocurrieron dos atentados el mismo día, uno en Berlín, donde el terrorista era musulmán, y el otro en Zurich, donde eran musulmanas las víctimas. Se queja de que se dio mucho más relieve al atentado de Berlín que al de Zurich. Los autores atribuye la diferencia en el realce que se dio en lo medios de comunicación a las dos noticias al hecho que las víctimas fueran de religión diversa. Pero otra diferencia entre los dos atentados fue que el de Berlín causó 16 muertos y 71 heridos, mientras que en el atentado de Zurich no murió nadie y solo resultaron heridas tres personas. Los autores afirman que en Zurich hubo una víctima mortal pero no es cierto. Hubo un muerto, pero fue que el atacante se suicidó tras alejarse de la mezquita.
Nuevamente me quedo perplejo ante la evidente paranoia que padecen los autores: en una situación mueren 16 personas y en la otra solo hay 3 heridos. Pero como los 3 heridos son musulmanes, hay que dar a ese atentado la misma importancia que a otro atentado en que murieron 16 cristianos o ateos.    
29. Luis Doncel, “Un hombre mata a 12 personas con un camión en Berlín y reaviva el miedo al terrorismo en Europa,” El País, (20 de diciembre 2016), http://internacional.elpais.com/ internacional/2016/12/19/actualidad/1482176155_449814.html.
30. Agencia Bloomberg,“El ataque en una mezquita de Zúrich. Vinculada al ocultismo y no al terrorismo,” La Vanguardia, (20 de diciembre 2016), http://www.lavanguardia.com/ internacional/20161220/412753893159/mezquita-zurich-atentado.html.
El islamófobo Raad Salam
Página 563
"El sistema educativo, como siempre, es la clave. No solo es primordial la formación de las futuras generaciones de ciudadanos, sino también la de los futuros docentes. Su formación debe incluir la manera de combatir la discriminación y debe permitir a los ciudadanos enfrentar y resolver tales prácticas con los métodos óptimos. En este sentido, el que en las escuelas se proporcione  un conocimiento directo de la comunidad musulmana podría ayudar a la mayoría de los ciudadanos a conocer la verdadera naturaleza del islam y de los musulmanes, y podría eliminar los prejuicios, y las conclusiones y opiniones a priori de muchas personas. Los medios de comunicación también deben recibir orientación ya que una parte de ella  es responsable de muchas de las imágenes y estereotipos sobre los musulmanes y el islam entre los ciudadanos. Los medios de comunicación frecuentemente ofrecen información sesgada y parcial."
COMENTARIO: Es una idea estrafalaria el pensar que se pueda comprender una religión estudiando el modo de vida de los creyentes, especialmente tratándose de los musulmanes de España,  que como población recientemente instalada carece de las instituciones y tradiciones religiosas características. Para comprender el islam es menester ante todo estudiar sus doctrinas, tradiciones e instituciones.  Parece que combatir la discriminación les importa más a los autores que la información verídica sobre la religión y sus practicantes.
Cualquiera diría que un iraquí licenciado en filología árabe y estudios islámicos, a saber Raad Salam, sería una fuente óptima de información sobre el islam. Pero los autores no parece ser de esa opinión, ya que escriben:
Página  561
"12 de octubre: la Universidad de León, más tarde apoyada por Izquierda Unida, pidió la anulación de una charla de Raad Salam, alegando que éste alienta el odio hacia los musulmanes."
COMENTARIO: Tal vez se deba a que en su Irak natal, Raad Salam[3] fue víctima de persecución a causa de su pacifismo y su oposición al radicalismo islámico, de modo que pidió el asilo político en España, que le fue concedida en el 1992. Además, el Sr. Salam se adhirió al partido Vox, con el que manifestó simpatizar por su defensa de la tradición cristiana y el temor que este siente hacia una «islamización» de Europa.
Tales reservas serían justificadas si se tratara de un militante cualquiera de Vox que critica el islam, pero parece que Raad Salam entiende de la materia. Por consiguiente desechar su opinión solo porque no alaba el islam como quisieran los autores, me parece absurdo.
La mezquita salafista de Corella - Página 562
COMENTARIO: Uno de los actos citados de islamofobia es la repulsa que manifiestan los habitantes de Corella, en Navarra, a una mezquita salafista en construcción.
4 de julio. Manifestación en Corella (Navarra) contra la construcción de una mezquita salafista.
62. Rosalina Moreno, “Corella se manifiesta contra la mezquita salafista,” La Gaceta, (4 de julio 2016) http://gaceta.es/noticias/corella-moviliza-construccion-mezquita-salafista-04072016-1251.
COMENTARIO: Aquí vemos que la oposición a cualquier aspecto del islam cuenta como islamofobia, por mucho que la mayoría de los musulmanes también se oponga al salafismo. Los que protestaban decían
"que son respetuosos con otras culturas e ideologías y dicen “SÍ al Islam, pero NO a los radicalismos, y por ende al salafismo … que entre otras posturas, reclama la sharía como ley islámica”.
El salafismo es la tradicional doctrina extremista de Arabia Saudita. Gilles Kepel, destacado experto francés sobre el islam, explica así la diferencia entre el salafismo y el yihadismo:
L'Orient-Le Jour: Usted piensa que el salafismo es la antecámara del yihadismo. ¿Cómo podemos explicar entonces que hay millones de salafistas y "solo" decenas de miles de yihadistas?
Gilles Kepel: Por supuesto, hay millones de salafistas que no son yihadistas, pero los salafistas practican una ruptura cultural fundamental, una especie de división que permite que los yihadistas se nutran de esta ideología para decir: "No tenemos nada que ver con los demás. "Es permisible matar a fulano o a mengano porque son "kuffar" (infieles). Intelectualmente los salafistas no difieren en nada de los yihadistas. Lo único es que no lo ponen en práctica porque están en una actitud de sumisión al wali el-amr [el jefe de la comunidad o el tutor] . A fin de cuentas, es el príncipe el que decide.[4]
He aquí una cita de Mohamad al-Arefe, uno de los predicadores más célebres de salafismo:
"La devoción a la yihad por la causa de Alá, y el deseo de derramar sangre, aplastar cráneos y cortar brazos y piernas por la causa de Alá y en defensa de su religión, es, sin ninguna duda, un gran honor para el creyente".[5]
Los autores consideran una acto islamófobo oponerse a cualquier aspecto del islam, por muy extremista que sea.  
Este informe contiene datos del 20 de diciembre del 2016. Ya el 19 de octubre de 2016 se había publicado la noticia de que la mentada mezquita de Corella, además  de salafista, era financiada por un grupo que Naciones Unidas consideraba «yihadista radical»
"Una comunidad islámica con lazos cercanos a corrientes radicales salafistas está a punto de implantarse en Navarra. La mezquita de Corella que se construye en la localidad ha sido financiada hasta con cerca de 700.000 euros por una asociación con lazos con el extremismo, la Revival of Islamic Heritage Society (RISH). … La actividad salafista en Navarra ha tenido un crecimiento importante en los últimos años, con personas llegadas para «adoctrinar» desde Arabia Saudita y Kuwait. Se han celebrado diversas «conferencias» relacionadas en Corella, Cintruénigo, Tudela o Pamplona, en la capital en la mezquita de San Jorge. Esta corriente salafista busca controlar a la población inmigrante, especialmente a personas con escasa formación y que puede ser convencida o manipulada sobre la ideología, ya muy presente en Cataluña y Levante."[6]
Mas adelante, en 2017 y 2018 llegarían noticias aún más  espeluznantes:
En agosto del 2017 se informó de la visita a las obras de la mezquita de Corella de Soliman Alhodayb, un imán de Arabia Saudí "vinculado con el salafismo radical. Su presencia no hizo más que confirmar la inyección de financiación de grupos relacionados con este tipo de pensamientos."[7]
Y en marzo de 2018 se supo que había sido expulsado el imán de la mezquita de Corella, por ser un predicador salafista que la policía consideraba "una amenaza para la seguridad nacional".[8]
  [1] Carmen Aguilera-Carnerero & Abdul Halik Azeez (2017): Islamophobia in Spain: National
Report 2016, in: Enes Bayraklı & Farid Hafez, European Islamophobia Report 2016, Istanbul, SETA, 2017.
[2] La concejala marroquí de Badalona pide a los musulmanes que disfruten de las prestaciones y ventajas de la sociedad occidental, pero manteniéndose aparte, Redacción, Alerta Digital, 31 enero 2016
http://www.alertadigital.com/2016/01/13/la-concejala-marroqui-de-badalona-pide-a-los-musulmanes-que-disfruten-de-las-ventajas-y-prestaciones-de-la-sociedad-occidental-pero-manteniendose-aparte/
[3] https://es.wikipedia.org/wiki/Raad_Salam_Naaman
[4] Gilles Kepel : L’Iran n’a plus les moyens de sa politique dans la région, Anthony Samrani, L'Orient-Le Jour, Nov 3, 2018 https://www.lorientlejour.com/article/1141898/-le-levant-est-lune-des-cles-pour-sortir-du-chaos-regional-.html
[5] https://en.wikipedia.org/wiki/Mohamad_al-Arefe
[6] La mezquita de Corella (Navarra) se construye con dinero de un grupo que Naciones Unidas considera «yihadista radical», laicismo.org, 19 octubre 2016
www.laicismo.org/la-mezquita-de-corella-navarra-se-construye-con-dinero-de-un-grupo-que-naciones-unidas-considera-yihadista-radical/
[7] Ruta por las mezquitas más radicales de España: 5 imanes que llaman a la yihad, de Gonzalo Araluce, El Español, 27 agosto 2017
https://www.elespanol.com/reportajes/20170825/241726496_0.html
[8] Expulsado de España un imán de Navarra por ser “un predicador salafista”, de Patricia Ortega Dolz, El País, 20 marzo 2018
https://elpais.com/politica/2018/03/20/actualidad/1521572575_760303.html
1 note · View note