monstruovioleta
monstruovioleta
Radfem
1 post
Radicalizate, hermana
Don't wanna be here? Send us removal request.
monstruovioleta · 7 years ago
Text
Criticar lo habitual (y no tan habitual), es lo que se necesita hacer si queremos llegar a algún lado; en especial a la revolución. Pero, ¿qué revolución?
Según qué rama del feminismo sigas, vas a tener una perspectiva distinta de esa palabra. Pero ojo, no todas las ramas del feminismo son válidas y no todas las ideas de revolución son lo que deben ser.
El feminismo busca la liberación y empoderamiento de la mujer. En eso todas las ramas coinciden, es lógico. Pero en lo que no se coincide es en cómo llegar a eso: ¿abolición o regulación de la prostitución? ¿porno sí o porno no? ¿admitimos o no hombres en la lucha? ¿abolición o visibilidad del género? Y así podría seguir con más preguntas que para cada rama del feminismo hay una respuesta diferente.
¿Qué es el género?
El género es un constructo social impuesto jerárquicamente.
Género es distinto de sexo. Nos referimos a "sexo" cuando hablamos de la biología. Al hablar de género, nos referimos a la conducta asignada por el sexo: si nacés hembra humana, sos socializada para estar al servicio del macho humano. El género femenino es subordinado y el masculino, dominante. Impone capacidades, actitudes, acciones y demás características de cómo tiene que ser la mujer por ser biológicamente mujer.
El género es una herramienta del patriarcado: oprime a las mujeres, las reduce a ser de determinada forma para que el hombre pueda, tal como su género lo exige, dominar. El género no es oprimido, el género es el opresor.
El feminismo radical busca abolir el género: dejar de estar encerradas en un círculo rosa que nos impone ser sumisas y poder ser como se nos dé la gana, sin necesidad de estar al servicio del hombre ni de "cambiar de género" (entre comillas porque no es una cuestión de individualidades, como ya voy a explicar)
Acá entra en juego la teoría queer: esta teoría busca visibilizar los géneros creando cada vez más. Puede haber un género por cada persona (literalmente). Para los defensores de esta teoría, el género es una identidad individual, una elección o sentimiento, una cuestión totalmente ligera.
Lo que en realidad sucede es que crear más géneros no ayuda a sacar a las mujeres de sus círculos, sino que ayuda a crear cada vez más círculos que, a su vez, perpetúan los roles de género. Sigue existiendo esa opresión de la cual nos queremos liberar, pero en vez de ser color rosa y azul ahora tiene brillitos.
Por otro lado, el género no es una identidad. No se puede elegir individualmente. Sos mujer porque nacés hembra humana y sos socializada para estar al servicio del hombre. Sos hombre si nacés macho humano y sos socializado para dominar mujeres (no avisé que iba a ser muy repetitivo). La base de la opresión de las mujeres, como ya dije, es nuestro sexo. Nacer con vagina proporciona opresión: el género se asigna por nuestro sexo.
Y acá vienen los planteos: "sos una cis-privilegiada". Yo me pregunto si salir a la calle con miedo a que te violen es un privilegio, me pregunto si salir a la calle con miedo a que te maten es un privilegio, yo me pregunto si caer en redes de trata y ser obligada a prostituirme es un privilegio, si ser mutilada en África al nacer es un privilegio, si que en algunos países retrógrados te aislen por menstruar es un privilegio. Yo me pregunto (en realidad ya sé la respuesta) si alguna mujer está conforme con su opresión. Porque eso es ser "cis", estar conforme con el género asignado al nacer. No vamos a dejar que nadie nos diga que ésta opresión es intercambiable, ni que queremos ser oprimidas. Ser mujer no es un sentimiento, ni una elección, ni una identidad; ser mujer no es usar vestido y maquillaje. Ser mujer no es tener pelo largo y alisado.
Al parecer el TERF (Trans Exclusionary Radical Feminists) es tener sentido común. Al igual que lo que pasa con el "feminazi", el "TERF" se utiliza para bajar un discurso lógico, un grito a la razón. El feminismo es por y para mujeres. Yo (que soy mujer blanca) no puedo decir que sufro la opresión que sufren las mujeres negras porque "me identifico y socializo como negra". No le puedo decir a las mujeres negras que pueden deshacerse de su opresión socializándose como blancas porque el color de la piel no importa.
El género es misoginia con glitter.
La teoría queer es misoginia con glitter.
Glitter que está dejando ciegas a las "feministas" posmodernas.
Glitter que lo que pretende es seguir controlando a las mujeres.
1 note · View note