Text
Lunes, 17 de febrero de 2020
Hemos comenzado la semana leyendo un texto proyectado, he dido la primera en leer y me he dado cuenta de que tengo que leer un poco más.
En cuanto al tema de gramática voy muy bien, sé diferenciar los casos además de saber qué tipo de verbo es y en que forma verbal está.
Hoy ha sido una clase de repaso intensa en cuanto a morfología y sintaxis, espero ir avanzando día a día.

1 note
·
View note
Text
Lunes, 10 de febrero de 2020
Hemos comenzado la semana repasando un poco los personajes de cada mito que aprendimos la semana pasada.
Además de recordar los mitos, hemos aprendiendo más vocabulario y a leer mejor...
Veía necesaria esta clase ya que hacía tiempo que no aprendíamos vocabulario nuevo y a veces siento como que necesito saber más para poder expresarme mejor.
1 note
·
View note
Text
Viernes, 7 de febrero de 2020
Hemos acabado la semana con un juego que consistía en ordenar 6 imágenes con texto de forma en la que se contara el mito del que trataba correctamente y con sentido, después de ordenar bien las imágenes teníamos que traducir el texto que estaba en griego de manera que se contara el mito.
Al principio de la clase estaba con Carlos, nos había tocado el mito de Atalante, justamente el que menos cosas me sabía, hemos intentado traducirlo pero el vocabulario que había no lo entendíamos muy bien...
Ana ha decidido que nos intercambiaramos Gabriela y yo, entonces me he puesto con Ainhoa y el mito de Orfeo.
Este mito se me da muy bien, por lo tanto poner las imágenes bien no ha sido gran problema, con un poco de ayuda de Mario y Carmen hemos conseguido traducir el texto bien.


2 notes
·
View notes
Text
Jueves, 6 de febrero de 2020
Hoy hemos empezado la clase con la explicación de las excepciones en algunos verbos que cambian la raíz totalmente y hemos visto algunos ejemplos de ellos.
Al acabar la explicación hemos repasado un poco por encima los mitos de el dios Eros y después hemos resuelto algunas dudas que teníamos con selectividad.
La clase al principio era un poco aburrida pero luego ha sido tan entretenida que Ana me ha mandado a tocar el césped de fuera😅
1 note
·
View note
Text
Martes, 4 de febrero de 2020
Hoy hemos abierto un pequeño paréntesis de los horóscopos y hemos comenzado a hablar de Eros, el dios del amor, ya que la semana que viene es San Valentín y está relacionado con el amor.
Hemos leído entre todos algunos de los mitos, como por ejemplo el de Eurídice y Orfeo, Los leones de la cibeles y otro sobre Atalanta.
El mito que más me ha gustado ha sido el de Eurídice y Orfeo, aunque el mito no acabe bien, pero es lo que pasa en la mitología, siempre suele haber un plot twist.
1 note
·
View note
Text
Lunes, 3 de febrero de 2020
Hoy hemos empezado la clase con una traducción del mito de Perséfone.
En este texto Ana pretendía destacar los verbos en pasado que aprendimos a hacer la semana pasada.
Al final de la clase hemos corregido nuestras traducciones en griego para que cada uno se diera cuenta de los fallos que comete a la hora de escribir en griego.
Según mis fallos, creo que tengo que fijarme más a la hora de traducir, además de repasar un poco el vocabulario.
Los verbos los tenía bien y solo he tenido un caso mal.
Voy mejorando día a día.
1 note
·
View note
Text
Lunes, 13 de enero de 2020
La clase de hoy no ha sido diferente a las de la semana pasada, hemos continuado exponiendo trabajos y comentándolos.
Hemos aprendido también que en la vida no todo sale siempre como nos esperamos, que los nervios nos pueden jugar una mala pasada y meternos en un rincón sin salida pero hay que aprender a salir y seguir adelante como sea.
1 note
·
View note
Text
Viernes, 10 de enero de 2020
Hoy hemos continuado con las exposiciones de los libros que teníamos como tarea para estas navidades.
0 notes
Text
Jueves, 9 de enero de 2020
Hoy he expuesto mi trabajo del libro.
La verdad es que desde las sillas se ve todo muy fácil, llevas tiempo practicándolo, te lo sabes entero, piensas que sabrías salir de algún apuro e improvisto, pero cuando es la hora de levantarse y de ponerse delante de la clase, una cámara grabando cada fallo que puedas cometer y que no le hayan dado al play al comenzar el video es muy estresante.
Mis emociones durante mi exposición han ido cambiando a lo largo de mí explicación.
Al principio he sentido muchos nervios y presión y solo se me ocurría cosas negativas como que me iba a salir mal, va a ser un desastre incluso se me olvidaban todas esas notas que tenía subrayas para que no se me olvidaran.
Pero a medida que va corriendo el tiempo y tus compañeros no ponen caras de como si les hablara en chino me iba dando cuenta de que no iba tan mal como pensaba al principio, es más, me sentía más segura y confiada de mí misma al ver que todos asentían con la cabeza, eso me relajaba.
Al acabar la exposición he sentido como una liberación de nervios y de presión en el cuerpo al escuchar las opiniones de mis compañeros, han valorado todo y me han dado confianza diciendo que al final me ha salido todo perfecto.
Necesito practicar más este tipo de trabajos, ya que es importante saber hablar en público para algún futuro.
0 notes
Text
Martes, 7 de enero de 2020
Hoy ha sido el primer día de vuelta de las vacaciones y también la primera clase de griego del año.
Estas navidades teníamos de deberes hacer una exposición de cinco minutos hablando sobre un libro que hayamos elegido previamente para leer.
Yo escogí el libro de Helena, escrito por Eurídice. Escogí ese libro porque siempre me ha gustado la protagonista y leer sobre ella.
En la clase de hoy hemos empezado con las exposiciones y han expuesto únicamente Mario y Gabriela, el próximo día expondré detrás de Adriana.
1 note
·
View note
Text
Jueves, 12 de diciembre de 2019
Hoy hemos hecho una clase diferente, no me gusta leer la verdad, pero hoy la lectura que hemos leído me ha parecido bastante interesante y más con todo lo que pasa hoy en día.
Era un teatro, y cada persona de la clase tenía un personaje diferente.
La historia se desarrolla en mitad de la guerra de Peloponeso, donde las mujeres estan hartas de no poder estar con sus maridos por culpa de la guerra y que cuando vuelven a casa solo quieren tener relaciones sexuales. Con lo cual, la protagonista, reunía a unas cuantas mujeres para explicarles el plan que tenía, el cual era provocar a sus maridos pero después dejarlos con las ganas y así resolverían el conflicto.
Me ha parecido muy interesante ya que en esa época, este libro era una comedia para la sociedad, ya que ver a las mujeres sugerir ideas e idear planes para ellos era un chiste, menos mal, que hemos evolucionado y la mujer destaca más que antes.
1 note
·
View note
Text
Martes, 10 de diciembre de 2019
Hoy hemos dejado atrás los juegos y hemos empezado a leer el mito de cáncer y leo.
Me parecen dos historias muy interesantes ya que el personaje de Hércules me ha fascinado siempre.
Me encanta conocer la historia de cada horóscopo y aprender cultura y mitos griegos.
0 notes
Text
Lunes, 9 de diciembre de 2019
Otra clase más de las que más me han gustado y en la que más me he reído.
Hemos empezado a calentar los dedos con un poco de papiroflexia, hemos transformado una hoja a una hoja con forma de acordeón, entonces cada uno se inventaba una frase con una palabra clave que Ana nos decía y al acabarla la rotábamos al de al lado nuestra.
Al rellenar la hoja entera hemos leído cada uno la historia y no tenía mejor cosa que hacer que ser la primera en leerla.
Me he reído muchísimo en el momento en que han leído que yo estaba enamorada de la Pablo, porque entre el caso y todo lo demás...
Ojalá más clases así.
0 notes
Text
Jueves, 5 de diciembre de 2019
Hoy hemos centrado la clase en la gramática.
Hemos analizado frases, memorizado los casos, aprendido funciones y trucos...
Se me da mejor aprender la gramática que escribir dictados.
En el fondo veía necesaria esta clase de repaso la verdad...
0 notes
Text
Martes, 3 de diciembre de 2019
Esta semana está siendo de las mejores en esta asignatura, hoy hemos jugado a otra cosa.
Por parejas, Ana nos ha repartido un dado y ha puesto 6 palabras diferentes en la pizarra, tu pareja lanzaba el dado y según el número que saliera tenías que usar en una frase inventada al instante con la palabra correspondiente al número.
Había un límite de tiempo, y al finalizar hemos corregido las frases, si estaba bien la frase la pareja ganaba un punto, pero si la frase no era gramaticalmente correcta o no tenía sentido y alguien se daba cuenta y lo corregía bien, esa pareja no ganaría el punto, sino quien la ha corregido bien.
Me encantan estas clases, porque se hacen entretenidas y a la vez aprendes.
0 notes
Text
Lunes, 2 de diciembre de 2018.
Hoy hemos hecho la primera clase del último mes del año, y qué mejor forma de empezarlo que jugar y aprender a la vez.
Para rematar el mito de los niños, en relación a la constelación de géminis, nos hemos sentado en círculo y Ana nos ha repartido un papelito dónde había una frase que hacía referencia a una parte del mito, al entender la frase de cada uno, hemos ordenado la historia entre todos y luego la hemos leído bien del tirón.
Al acabar, nos hemos puesto por parejas y hemos jugado a la mímica. Este juego consistía en que uno de la pareja elegía al azar una papeleta, la abría y a base de gestos y de alguna ayudita del público, el otro de la pareja tenía que adivinar la frase y escribirla correctamente en la pizarra.
A todo esto tengo que decir que Carlos no es de los mejores adivinando.
0 notes
Text
Viernes, 29 de noviembre de 2019
Como ayer no nos dio tiempo a cabar todos la hoja del mito, Ana nos la mandó de deberes, y hoy la hemos corregido entre todos.
Me pensaba que iba a estar peor, pero aunque los dictados a veces no lo demuestren, he mejorado un montón la ortografía y la gramática.
Ha sido una clase corta y entretenida, ya que me sentía orgullosa de notar el cambio de mejora.
0 notes