mysteriouslyloudfury-blog
mysteriouslyloudfury-blog
We only have one LIVE.
2 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
mysteriouslyloudfury-blog · 2 years ago
Text
ORIGEN DE LA KOMBUCHA
PINCHA AQUÍ
Tiene sus raíces en la antigüedad, se cree que esta bebida fermentada se originó en el noreste de Asia hace varios siglos.
A continuación, se presenta una visión general de la historia de la kombucha:
Orígenes en Asia: Se cree que la kombucha se originó en China o en la región nororiental de Asia, posiblemente en torno al año 220 a.C. 
Difusión en Rusia y Europa del Este: La kombucha llegó a Rusia y a otras regiones de Europa del Este en el siglo XVIII. Fue apreciada por sus supuestos beneficios para la salud y se consumía como una bebida probiótica. En Rusia, la kombucha se conoció como "hongo del té" o "chayniy grib" y se elaboraba de manera casera.
Popularidad en Occidente: La kombucha llegó a Occidente en el siglo XX, principalmente a través de inmigrantes de Europa del Este y Rusia. En los Estados Unidos, se hizo más popular en la década de 1990 y se comercializó en tiendas de alimentos naturales como una bebida saludable y probiótica.
Comercialización y popularidad actual: En las últimas décadas, la kombucha ha experimentado un aumento significativo en su popularidad en todo el mundo. Se ha convertido en una bebida de tendencia en la industria de alimentos y bebidas saludables.
Tumblr media
SCOOBY Es una masa gelatinosa compuesta de bacterias y levaduras. El SCOBY es esencial para la fermentación y transformación de los ingredientes en kombucha, lo que da como resultado la bebida final.
Tumblr media
Beneficios de la KOMBUCHA
Bebida fermentada elaborada que ofrece una variedad de beneficios para la salud. A continuación, se presentan algunos posibles beneficios de la kombucha:
Probióticos: Fuente de probióticos, microorganismos beneficiosos que pueden favorecer la salud digestiva al equilibrar la microbiota intestinal.
Digestión mejorada: Puede ayudar a aliviar problemas gastrointestinales, como el estreñimiento o la hinchazón, debido a su contenido de probióticos y enzimas digestivas.
Potencial para mejorar el sistema inmunológico: Pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y combatir infecciones.
Desintoxicación: Contiene antioxidantes, como el ácido ascórbico (vitamina C), que pueden ayudar a eliminar radicales libres y toxinas del cuerpo. 
Ayuda en la pérdida de peso: Debido a su contenido bajo en calorías y su capacidad para reducir los antojos de alimentos.
Mejora de la energía: Contiene cafeína en concentraciones más bajas que el té, lo que puede proporcionar una suave estimulación de la energía sin los efectos negativos del exceso de cafeína.
Apoyo a la salud mental: Podría ayudar a mejorar el equilibrio de la microbiota intestinal, lo que podría tener un impacto positivo en el bienestar emocional.
Reducción de la inflamación: Los antioxidantes y compuestos bioactivos presentes en la kombucha pueden tener propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo.
KOMBUCHA
0 notes
mysteriouslyloudfury-blog · 2 years ago
Text
PALABRA CLAVE: COMO HACER UNA KOMBUCHA.
La kombucha es una bebida fermentada a base de té que se ha vuelto muy popular debido a sus posibles beneficios para la salud y su sabor único.
Ingredientes y utensilios
1 litro de agua mineral
2-3 bolsitas de té negro o verde
100 gramos de azúcar blanco
1 SCOBY (Symbiotic Culture Of Bacteria and Yeast) o madre de kombucha
100 ml de kombucha ya preparada (como starter líquido)
Un recipiente de cristal grande (preferiblemente de 3 a 4 litros)
Tela paño transpirable
Goma
Un lugar cálido y oscuro para la fermentación
Paso a paso
Lava bien tus manos y todos los utensilios para evitar cualquier contaminación no deseada.
Hervir el agua: Hierve 1 litro de agua y añade las bolsitas de té. Deja reposar durante unos 10-15 minutos. Luego, retira las bolsitas de té.
Agrega el azúcar al té caliente y revuelve hasta que se disuelva por completo. Deja que la solución se enfríe a temperatura ambiente.
En el recipiente de vidrio, coloca el SCOBY y vierte los 100 ml de kombucha ya preparada como starter líquido. Esto ayudará a acidificar el té y a prevenir la proliferación de bacterias no deseadas.
Vierte el té azucarado enfriado en el recipiente de vidrio con el SCOBY y el starter. Cubre la parte superior con la tela de algodón o un paño transpirable y sujétalo con una banda elástica. Coloca el recipiente en un lugar cálido y oscuro, idealmente a una temperatura de 20-28°C.
La kombucha fermentará durante 7 a 14 días, dependiendo de tus preferencias personales. Puedes probarla periódicamente para ver si ha alcanzado el sabor deseado. Cuanto más tiempo la dejes fermentar, más ácida será.
Una vez que la kombucha está lista, retira el SCOBY y colócala en un recipiente con un poco de kombucha para usar en tu próximo lote. Luego, embotella la kombucha en botellas de cristal cerrada. Puedes añadir sabores como frutas o jugos en este paso.
Deja las botellas muy bien cerrada en un lugar oscuro durante 2-5 días adicionales para desarrollar carbonatación. Asegúrate de "eructar" las botellas periódicamente para liberar el gas acumulado.
Después de la segunda fermentación, refrigera las botellas para detener la fermentación. Esto te dará una kombucha lista para beber.
¡Listo! Ahora tienes tu propia kombucha casera. Ten en cuenta que la kombucha es una bebida fermentada y puede contener trazas de alcohol debido al proceso de fermentación
Tumblr media
Siguiente post: CUIDADO CON LA HIGIENE BUCAL Y LA KOMBUCHA
Producto
0 notes