Tumgik
n04178g · 4 years
Text
VIOLENCIA DOMÉSTICA DURANTE EL EMBARAZO COMO FACTOR DE RIESGO PARA COMPLICACIONES NEONATALES
1. PLANTEAMIENTO
1.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
1.1.1  PROBLEMA GENERAL
¿Existe relación entre la violencia doméstica y las complicaciones peri natales en el hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen” durante el periodo Octubre - Noviembre 2018”?
1.1.1          PROBLEMA ESPECIFICOS
   ¿Existe relación entre violencia doméstica en las gestantes y la depresión neonatal (APGAR en el Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen” durante el periodo Octubre – Noviembre del 2018?
2. MARCO TEORICO
2.1 DEFINICION
La violencia familiar es una condición que transgrede los derechos humanos, y es uno de los problemas de salud pública más grandes y alarmantes, dentro de este grupo existe un grupo vulnerable que son las gestantes, lo cual podría conllevar a un considerable impacto, tanto en la madre como en el bebé.
youtube
2.2 MECANISMO DE ACCION
han buscado identificar si la violencia durante el embarazo conlleva repercusiones negativas en 13 la salud del neonato.
Dentro de la violencia, quien tiene mayor riesgo de ser violentada es la mujer, y esta es másfrecuente por familiares que por extraños, siendo a su vez causada por su conyugue o compañero.
Tumblr media
3.METODOLOGIA
Se realizará un estudio observacional retrospectivo. Este enfoque logrará que el resultado sea significativo y que estos sirvan como base para futuros trabajos en relación a esta problemática.
5.CONCLUCIONES
Existe relación entre la violencia y el bajo peso para la edad gestacional del recién nacido, y entre estas predomina tanto la violencia verbal como física. No se pudo determinar si la violencia fue un factor de riesgo para la depresión neonatal
youtube
2 notes · View notes