"La educación empieza con la vida y no acaba sino con la muerte" José Martí.
Don't wanna be here? Send us removal request.
Photo









Aquí os muestro una idea súper chula para hacer unos puntos de libro. Bonito regalo para el día de los padres o madres o para adornar el árbol de navidad. Espero os gusten!
Paso a paso
1- Tira una foto a tu hija o hijo con la mano hacia arriba y el puño cerrado
2- Imprime la foto
3-Recortar y plastificar
4 Abre con un punzón un hueco entre el puño y pasa un cordel.
¿A que ha sido fácil? y es un regalo precioso y útil. Animaros!
Saludos
2 notes
·
View notes
Text
JOCS DE FALDA I CANÇONS.
Aquí os dejo unas cuantas canciones para los más pequeños.
BALL MANETES
Ball manetes,
Toca galtetes,
Toca-les tu
Que les tens boniquetes!!!
Mà manetes,
Pica galtetes,
Pica-les tu
Que les tens boniquetes!!!
La ball, ball
La cueta de la gallina,
La ball, ball,
La cueta del nostre gall.
Nostre gall és cantador
Canta de dia, canta de dia,
Nostre gall és cantador,
Canta de dies i de nits no.
CINC EN UN LLIT
Eren 5 en un llit
I el xicotet ha dit
1 fora, 1 fora
Eren 4 en un llit
I el xicotet ha dit
1 fora, 1 fora
Eren 3 en un llit
I el xicotet ha dit
1 fora, 1 fora
Eren 2 en un llit
I el xicotet ha dit
1 fora, 1 fora
Era 1 en un llit i com era el xicotet
Ha dit: “Bona Nit!!!!!”
GATETA MOIXOIA
Gateta moixoia,
Passa farinoia,
Gateta moixó
Passa, passa farinó!!!
Mixeta de la padrineta
Passa farineta,
Per un sedàs
Tras, tras, tras!!!
PEU POLIDÓ
Peu polidó de la Margarideta,
Peu polidó de la Margaridó.
Panxa forteta de la Margarideta,
Panxa forteta de la Margaridó.
Mans grassonetes de la Margarideta,
Mans grassonetes de la Margaridó.
Cara bonica de la Margarideta,
Cara bonica de la Margaridó.
PUGEN LES FORMIGUES
Puguen les formiguetes, puguen les formiguetes
Baixen els elefants, baixen els elefants!
RALET, RALET
Ralet, ralet, ralet,
Para dineret!!!
Ralet, ralet, ralet,
Pica dineret!!!
Ralet, ralet, ralet,
Paga dineret!!
PEDRA,PEDRETA
Pedra, pedreta,
Ben rodoneta, tilorilreta
Tirolilurà...
EL DIT EM CAMINA
El dit em camina, el dit em camina
El dit em camina lara lara lalà
MARIETA VOLA, VOLA
Marieta vola,vola,
tu que portes camisola,
si m’ensenyes el camí del cel,
et donaré pa i mel.
BARBETA, BARBITXOLA
Barbeta barbitxola
Boqueta de fesola,
Nas nasset,
Ullets de pardalet
Celletes de ruquet,
Truca, truca.
PIS PISSIGANYA
Pis-pissiganya, mata la aranya,
pell de cabreta, estira la orelleta.
“Ben estiradeta!”.
SI VAS A LA CARNISSERIA
Quan vagis a la carnisseria,
que no et tallin d’aquí... ni d’aquí...
sinó d’aquí!!
EXPULSEM EL MATALÀS
Expulsem el matalàs
Expulsem-lo, expulsem-lo,
Expulsem el matalàs
Expulsem aquest culàs.
ANIREM A PARIS
Anirem a París a cavall d’un mosquit,
Els francesos diran: quin cavall més divertit!
Al pas, al pas,al trot, al trot, al galop al galop al galop!!!
ARRI, ARRI TATANET
Arri, arri tatanet,
Que anirem a Sant Benet,
Comprarem un panellet
Per dinar, per sopar,
Per (nom) no n’hi hauràaaaa!
Arri, arri, tatanet,
Que anirem a Sant Benet,
Comprarem un formatget,
Per dinar, per sopar,
Per (nom) no n’hi hauràaa!
Arri, arri, tatanet,
Que anirem a Sant Benet,
A comprar un dinaret,
Per dinar, per sopar,
Per la mare no n’hi hauràaaa!
La mula va
Al pas, al pas, al pas,...
Al trot, al trot, al trot,..
Al galop, al galop, al galoooop!
ESCARABAT BUM BUM
Escarabat bum, bum,
Posa-hi oli, posa-hi oli
Escarabat bum, bum, posa-hi oli en el llum.
Si el llum no n’hi ha
A l’escalfeta, a l’escalfeta,
Si en el llum no n’hi ha,
A l’escalfeta n’hi haurà.
-Escarabat, endevina qui t’ha picat?
SALTA MIRALTA
Salta miralta, trenca una galta, Nostre Senyor te’n darà una altra de millor
Una, dos, tres, salta pagès.
LA BARQUETA
Si la barqueta es tomba,
Nena no tinguis por,
Tira la canya a l’aigua
I agafa’t al timó.
Si la barqueta es tomba
Nena no tinguis por,
Alça la cama enlaire
I fes un saltiró.
NING,NONG
Ning, nong les campanes de Salom tocant a festa i fan ning,nong
LES BARQUES D’EN JAUMET
Les barques d’en Jaumet
Pugen i baixen, pugen i baixen,
Les barques d’en Jaumet,
Pugen i baixen i fan un pet.
ELS PUTXINEL.LIS
Així fan fan fan els petits bonics titelles
Així fan fan fan tres voltetes i se’n van.
Aixecant els dits els petits bonics titelles
Aixecant els dits els titelles s’han dormit!
Tot picant de mans els petits bonics titelles
Tot picant de mans els titelles es fan grans!!
Tat!
Taat! Taat!
LA LLUNA , LA PRUNA
La lluna la pruna vestida de dol
Son pare la crida sa mare no vol
La lluna, la pruna, i el sol mariner,
Son pare la crida, i sa mare també.
Minyones boniques deixeu els coixins,
Son pare li crida davant dels fadrins.
La lluna pruna vestida de dol,
son pare la crida sa mare no vol
L’ELEFANT
Mireu, allà dalt,
amb els estels què hi ha!
És un gros animal,
que amb bicicleta va.
És un elefant,
i doncs, què us penseu?
Té una cua al darrera
i una trompa al davant.
SOL, SOLET
Sol, solet, vine’m a veure, vine’m a veure,
sol solet, vine’m a veure que tinc fred.
Si tens fred, posa’t la capa, posa’t la capa
si tens fred, posa’t la capa i el barret.
El pobre sol, solet, no té capa, no té capa
el pobre sol, solet, no té capa ni barret.
PLOU I FA SOL
Plou i fa sol,
les bruixes es pentinen
Plou i fa sol,
les bruixes porten dol.
(bis)
CARGOL TREU BANYA
Cargol, treu banya
puja a la muntanya,
cargol treu vi,
puja al muntanyí
Cargol treu banya,
puja a la muntanya
cargol bover
jo també vindré!
SE’N VA L’ESTIU
Se’n va l’estiu,
arriba la tardor
Cauen les fulles dels arbres.
(bis)
CASTANYERA
Quan ve el temps de menjar castanyes, la castanyera, la castanyera
Ven castanyes de la muntanya, a la plaça de la ciutat.
La camisa li va petita, la faldilla li fa campana,
les sabates li fan cloc-cloc i al ballar sempre gira així.
CRICK, CATA CRECK
Crick, cata, creck
quin fred que fa
Crick, cata, creck
que vol nevar
Crick, cata, creck
fem un gran foc
i escalfem-nos un poc
QUIN FRED QUE FA!!
Ai quin fred que fa!
Ai quina gebrada
Tothom porta guants
Gorres i bufandes!
ARA ARRIBA EL CARNESTOLTES
Ara arriba Carnestoltes,
tots sortim a passejar.
Ens posem una disfressa,
per saltar, cantar i ballar...
Tiroriro, tiroriro, tiroriro, tirorà
Ara arriba el Carnestoltes,
tots sortim a passejar.
SON SONETA
Son soneta, vine aquí,
a la vora del coixí,
quan la soneta vindrà,
el..(nom)..s’adormirà.
SONETA
Soneta vine’m a l’ull
Que no he dormidet, encara
Soneta vine’m a l’ull
Que no he dormidet, avui.
1 note
·
View note
Video
vimeo
Hola a todos me gustaría compartir con todos este bonito cuento que hice el trimestre pasado. A que sabe la luna? Una historia muy bonita que nos enseña, como ayudándose entre todos pueden conseguir lo que todos querían, un trozo de luna. Espero lo disfrutéis como lo disfruté yo haciéndolo. Mi hija pequeña me hizo hacerle el cuento mil veces! Le encantó.
0 notes
Link
1 note
·
View note
Link
Os dejo este enlace que me ha parecido muy bueno. La verdad es que le he leído casi todos estos libros a mis hijas y son muy bonitos. Además con ellos podemos trabajar la coeducación, los valores, los sentimientos, emociones etc. os los recomiendo a todos, madres, padres, maestros.
0 notes
Text
LECTURAS RECOMENDADAS PARA MADRES Y PADRES
Bésame mucho es un libro del pediatra Carlos Gonzáles que sirve de guía a padres y madres y da respuestas a muchas de las preguntas que nos hacemos los padres sobre como debemos actuar con nuestros hijos en diferentes situaciones.
¿Por qué los niños no quieren dormir solos? ¿Por qué sufren celos? ¿Por qué tienen rabietas? ¿Por qué lloran? ¿Por qué intentan llamar la atención a todas horas? Todas estas respuestas las podrás encontrar en este libro. Os lo recomiendo

0 notes
Video
youtube
Bonito vídeo que nos enseña la amistad entre un anciano y una niña.
youtube
Con este hermoso corto podemos trabajar el amor.
youtube
Autoestima
youtube
Empatía
0 notes
Text
ALGUNAS IDEAS DE ACTIVIDADES PARA HACER CON TUS HIJOS O EN EL COLE.
Aquí os van algunas ideas de actividades que podéis hacer, tanto en cumpleaños, en el aula, o en familia. Espero os gusten!
“Mímica memoria”
Se meten en un taper o bolsa papeles con números, tantos como jugadores haya. Cada niño debe coger un númerol.
El juego consiste en:
La persona que tiene el número 1 tiene que hacer un gesto, una acción. El número dos debe hacer el gesto que hizo su compañero y debe aportar otro gesto o acción, el número tres debe hacer los dos gestos anteriores y otro mas y así hasta llegar al último número de jugadores. Después pondremos música y debemos hacer un baile con todos los gestos. Será muy divertido!
“Mi silueta”
Colocamos en el suelo papel continuo o mantel de papel resistente. En pareja los niños deberán pintar las siluetas de sus compañeros.
Primero, uno de los niños se tumba en el suelo en la posición que quiera y su compañero debe pintar su silueta y luego será el turno de su pareja para que le pinte la silueta. Luego cada niño dibujará su silueta como más le guste, puede pintarle los ojos, la cara, la ropa etc. Se puede recortar y poner donde más nos guste.
“Circuito tablero” (Juego para sala de psicomotricidad)
Este juego consiste en hacer un circuito donde los niños son como piezas de un juego de mesa y el circuito el tablero. Por turno deberán tirar unos dados y caminar según el número que les salga en los dados.
Caminarán haciendo el circuito que les prepararemos y venciendo obstáculos, debemos tener en cuenta la edad de los niños a la hora de elegir el material que vamos a utilizar.
A modo de ejemplo: podemos usar un tatami y decir a los niños/as que si caen en el tatami deben dar una voltereta. También podemos poner en el circuito flechas curvas de caucho y si caen donde está la flecha curva, deberán ir a la casilla de salida otra vez para volver a comenzar el juego. El circuito puede terminar en una piscina de bolas donde esperarán al resto de sus compañeros.
Cuando todos los niños acaben podrán volver a empezar de nuevo si lo desean pero esta vez les pediremos a ellos que cambien el orden de los elementos del circuito.
A este juego podemos ponerle las reglas que queramos, según la edad de los niños. Ejemplo: Si caen en el pasillo de esquina deberán esperar a que un compañero pase por su lado y lo salve para poder seguir jugando, etc.
Si al niño le cuesta contar los dados, le ayudaremos.
una vez terminada la actividad podrán jugar en el circuito libremente. Montar y desmontar sus propios circuitos.
Este juego también se puede hacer al aire libre, en familia,utilizando sillas, colchonetas, bancos etc. os aseguro que lo pasareis muy bien!
“Dibujo a ciegas”
Les decimos a los niños/as que se sienten en el suelo y les damos hojas grandes de papel o manteles de papel resistentes de color blanco y un rotulador. Vendamos los ojos de los niños/as e iniciaremos el juego. Consiste en que deben dibujar con los ojos vendados y luego destaparemos los ojos para que vean sus obras de arte.
“Memo acuático”
En una piscina hinchable con agua y espuma para que no se vea el fondo, pondremos objetos atados con una cuerda y cada uno atado a un globo. deben haber parejas de objetos. El juego consiste en buscar las parejas. Para ello debemos ir levantando por turnos los globos y memorizar donde está cada objeto para encontrar su pareja.
0 notes
Text
GRAFOMOTRICIDAD
ETAPA PRE-ESQUEMÁTICA
Esta etapa comprende aproximadamente de los 4 a los 7 años. Los trazos son controlados, crean conscientemente formas que tienen relación con el mundo que les rodea.
Los adultos comienzan a entender las representaciones que hace el niño/a. hacia los 4 años comienzan a hacer formas reconocidas, se ven casi siempre dibujadas personas, casas o árboles. La figuras son claramente representativas de lo que el niño/a quiere


Dibujos hechos por mi hija de 4 añitos.
0 notes
Photo

Frase de José Martí.
Versos sencillos
. Yo vengo de todas partes, y hacia todas partes voy: arte soy entre las artes; en los montes, monte soy.
2. Gocé una vez, de tal suerte que gocé cual nunca:—cuando la sentencia de mi muerte leyó el alcaide llorando.
3. Oculto en mi pecho bravo la pena que me lo hiere: el hijo de un pueblo esclavo vive por él, calla y muere.
4. Duermo en mi cama de roca mi sueño dulce y profundo: roza una abeja mi boca y crece en mi cuerpo el mundo.
5. Si ves un monte de espumas, es mi verso lo que ves: mi verso es un monte, y es un abanico de plumas.
6. Mi verso al valiente agrada: mi verso, breve y sincero, es del vigor del acero con que se funde la espada.
7. ¡Arpa soy, salterio soy donde vibra el Universo: vengo del sol, y al sol voy: soy el amor: soy el verso!
8. Vierte, corazón, tu pena donde no se llegue a ver, por soberbia, y por no ser motivo de pena ajena.
9. ¡La edad es ésta de los labios secos! De las noches sin sueño! ¡De la vida estrujada en agraz! ¿Qué es lo que falta que la ventura falt
0 notes