Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Accesibilidad
Perceptible Alternativas textuales: Nivel A los usuarios con alguna discapacidad necesitan ayuda para poder entender la información que se le provee, la voz, símbolos o un lenguaje más simple para la comprensión del usuario. Medios tempo dependientes: Nivel AA Los medios audiovisuales se encuentran en su página de youtube para que las personas con discapacidad de ceguera puedan entender la información de una manera sencilla y detallada. Adaptable: Nivel A La página tiene botones que mandan a sus redes sociales, pero algunas no cuentan con acceso directo a estas. Distinguible: Nivel AA la accesibilidad a la página es muy sencilla, cuenta con contenido visual y textual, pero no cuenta con contenido audiovisual directamente, si no hay que acceder a su página de youtube para poder ver dicho contenido. Operable: Accesible por teclado: Nivel A Solo hay la accesibilidad de subir y bajar la página con el teclado, luego no cuenta con ningúna otra función. Tiempo suficiente: Nivel AAA el usuario tiene total disponibilidad del tiempo a la hora de estar en la página, ya que la página no cuenta con un límite de tiempo para el uso de esta. Convulsiones: Nivel AAA En la página no se ve ningún tipo de destello que pueda causar un convulsión en un usuario. Navegable: Nivel AA La página central cuenta con varios botones que conducen a sus distintas redes sociales, pero no todas están disponibles cuando se las conduce a estas. Comprensible: Legible: Nivel AA Todo el contenido de la página es totalmente comprensible ya que todos los temas se explican de una manera directa y concisa, aunque la página sólo se encuentra en el idioma español y la mayoría de los usuarios pueden llegar a entenderlo, una parte de la población que hablan otros idiomas no llegarían a entenderla. Predecible: Nivel A la página no es predecible ya que no se tiene que iniciar una sesión para poder ingresar a la página. Entrada de datos asistida: Nivel AAA La página tiene una entrada asistida, a parte de que su uso es sencillo, un asistente siempre está atento para responder cualquier consulta que al usuario le surja. Robusto: Compatible: Nivel AA La página tiene buen nivel de procesamiento en computadoras y celulares, solo suele tardar unos segundos a la hora de ingresar a esta o alguna de sus variables, pero su ejecución es muy buena.
Conformidad:
El nivel de conformidad puede llegar a un AA, ya que, la página se encuentra bien elaborada y con contenidos concisos, aunque deberían poner algunos tutoriales en la misma página de como cancelar las facturas o cómo acceder a distintos planes, por que solo cuentan con contenido textual que tal vez no se puedan interpretar muy bien.
0 notes
Text
Mapa de internet
Nuestro mapa de internet fue basado en el mapa de Jack Sparrow de los Piratas de Caribe.
El cual estaba conformado de 7 Islas y cada una es diferente a las otras, ya que en una se pude encontrar las redes sociales y en otras se puede ver los sitios de jueegos.

En isla del medio se encuentra Google Island , en donde se encuentra todas las aplicaciones y extensiones de Google y de donde se empieza para partir a las Islas a su alrededor.
Las islas del norte son:
Streamtopia: Una isla en la cual se encuentra todos los sitios de stream, donde se puede disfrutar de las películas y música más popular.
Gametechia: Esta isla se caracteriza por tener todos los sitios web en donde se puede jugar en línea.
Al este y al oeste se encuentran las islas de Microsoft y ForumHave una isla donde se encuentran sitios de forum y sitios de noticias donde se visita para poder enterarse de las últimas novedades.
Al sur del mapa:
Viraland: la isla de las medios sociales en donde se crean las redes sociales y donde todos están conectados.
Foodie Oasis's: Isla en donde se encuentran todas las aplicaciones de servicios de comida.
A los lados se encuntran la Deep web y Lost media.
PROCESO




0 notes
Text
CRAWLER
¿Qué es un crawler?
Un crawler (rastradeor, idexador, araña...) es un programa informatico automatizado que análiza los datos de una página web.
El objetivo ´principal de un crawler es seguir cada uno de los enlaces que se encuentra en cada sitio web, porteriormente almacenando en su base los datos recopilados, de esta forma se creará una red de interconecciones que unen las páginas web.
Además de la creación de índices de búsqueda a partir de toda la información contenida en sus bases de datos, los crawlers también permiten encontrar enlaces rotos o crear catálogos.
¿Cómo funciona?
Un crawler visita una lista que contiene una serie de URLs, las analiza y descarga su HTML.
Los crawlers identifican cada uno de los enlaces que contienen las URLs que ha visitado y los añaden a sus listas. La próxima que vayan a visitar una de las URLs de la lista, seguirán también cada uno de los enlaces que estas contienen.
De cada págna salen miles de enlaces, tanto internos como externos, llegado un punto los crawlers deciden dejar de rastear los enlaces.
Cuando finaliza la tarea de rastreo y almacenamiento, el algoritmo analizará todo el contenido para extraer entre tanta información solo aquello que le interesa.
Con toda la información recopilada se crea un índice.
A fin de actualizar la información de sus bases de datos, los crawlers vuelven a las mismas URLs con cierta frecuencia. Así, verifican que todo está tal y como se encontraba en su última visita.
Políticas
El funcionamiento de los crawlers se corresponde con unas determinadas políticas de comportamiento. Unas normas que, por regla general, siguen todos los rastreadores de este tipo:
Selección: Los crawlers tienen que decidir qué páginas se descargan. Por lo tanto, también estarán decidiendo cuáles optan por ignora.
Re-visita. Una vez se han descargado el código HTML de una web, tienen que decidir cuándo volverán a visitarla.
Cortesía. Para evitar sobrecargar el servidor con sus peticiones, los crawlers cuentan con una política de cortesía. Esto permite al servidor seguir operando con normalidad.
Paralelización. Los crawlers se coordinan entre sí para no pasar todos por las mismas URLs. De esta forma pueden realizar su trabajo de una forma más eficiente.
Dato Curioso:
Nacido con un claro propósito militar que permitiera asegurar las comunicaciones entre instituciones ubicadas en diferentes puntos geográficos, la rápida y continua evolución de internet a lo largo de su historia ha hecho que internet se convierta en lo que actualmente conocemos. Para ello, fue de vital importancia la integración del contenido presente en internet a través de enlaces o hipervínculos. Aunque pueda parecer lejano, no fue hasta 1998 cuando una nueva empresa decidió analizar y organizar los enlaces para hacer accesible al usuario el contenido que se encontraba en internet. Aquella nueva empresa que tuvo la idea de crear un ejército de crawlers fue Google.

0 notes
Text
FINAL

Al final se representan los dos semicirculos, que representan las ruinas circulares.
Tambien se añadio el Dithering como suelo para tener una representación de este concepto.
Pero como el concepto final aún falta la parte en la que to se vuelve cenizas.
0 notes
Text
Proceso del pixel art


Para realizar mi pixelart, comencé a realizar las columnas de los semicírculos, son de tres tamaños.
El semicírculo de afuera esta conformado por columnas de 7,5 cm.
Las columnas del medio son columnas de 5 cm.
Y las columnas del centro son 2,5 cm.
Todos colados en una base de vidrio con silicona caliente, también cada uno de los fósforos fueron limados y colados con uhu líquido
Promocionar
0 notas
0 notes
Text
Profundidad del COLOR
La profundidad del color se refiere a la cantidad de información de color que se puede representar en una imagen digital.
Un bit es la unidad básica de información digital y puede tener un valor de 0 o 1. Con una profundidad de color de 1 bit, sólo se pueden representar dos colores diferentes (por ejemplo, blanco y negro). Con una profundidad de color de 8 bits, se pueden representar hasta 256 colores diferentes, mientras que con una profundidad de 24 bits, se pueden representar más de 16 millones de colores.

ESCALA DE COLORES:
La principal es la escala de R, G, B
Red=Rojo ; Green=Verde ; Blue=azul
Estos tres colores primarios se juntan para dar más luminosidad a la imagen digital, al igual, su mezcla crea diferentes colores.
Siguendole la escala de C,M,Y,K
Cien=Cien ; M=Magenta ; Y=Yellow ; K=Negro
Estos colores ayudan a que haya un orden en la imagen, separando colores para poder diferenciar los elementos de la imagen.
0 notes
Text
CONCEPTO, BASE Y BOCETO
Concepto
En el texto de las ruinas circulares exista una frase, la cual es, "El fuego consumió el templo del Dios fuego", esta inspiro a mi concepto el cual es "El fuego que se consume así mismo".
Base



Boceto

0 notes
Text
¿Qué es un PIXEL?
Los pixeles son los elementos básicos que componen una imagen digital. La palabra ''píxel'' es una abreviatura de "elemento de imagen". Un píxel es un pequeño punto o cuadrado que contiene información de color y luminosidad.

Las imágenes digitales se crean dividiendo una imagen en una cuadrícula de píxeles. Cada píxel se puede iluminar en diferentes intensidades de color para crear una imagen completa. La resolución de una imagen se mide en píxeles, y una imagen con más píxeles tiene una resolución más alta y es capaz de mostrar más detalles y colores.
Los píxeles son utilizados en diferentes dispositivos electrónicos, incluyendo cámaras digitales, televisores, monitores de ordenador, teléfonos móviles y tabletas, entre otros.

0 notes
Text
Diseño Conceptual
Ciclos y repeticiones: El título del cuento hace referencia a las ruinas circulares que el protagonista construye para crear al ser humano perfecto. Estas ruinas circulares representan un ciclo de creación y destrucción, que son representados por el fuego en cierto modo.
0 notes
Text
Las ruinas circulares - JL Borges
Laruinas circulares es una historia la cuanl cuenta la historia de un hombre que busca crear al hombre ''perfecto'' , el protagonista lograr proyectar sueño de un forastero, que al principio fueron caóticos, sin embargo, sigue soñando hasta que logra crear al hombre perfecto.
Al final de la historia se sugiere que el protagonista también es soñado por otra persona y todo lo que paso ha sido un ciclo infinito de sueños y creaciones.
En la historia se habla de la identidad, la creación y la naturaleza de la realidad.
A CERCA DEL AUTOR:
Jorge Luis Borges Acevedo fue un poeta, ensayista y escritor argentino.
Nació en Buenos Aires, Argentina un 24 de agosto de 1899 y falleció en Ginebra, Suiza el 14 de junio de 1986.
Estudio en Ginebra e Inglaterra, posteriormente se fue a vivir a España y en 1921 regresó a Argentina, colaboró en revistas literarias, francesas y españolas, donde publicó ensayos y manifiestos.
Durante los años 30 su fama empieza a crecer en Argentina y publica varias obras.
Borges utilizaba un singular estilo literario, basado en la interpretación de conceptos como los de tiempo, espacio, destino o realidad.

0 notes
Text
¿Qué es el PIXEL ART?
El pixel art es una forma de arte digital en la que las imágenes se crean mediante la manipulación de píxeles individuales en una cuadrícula.
En el pixel art, cada píxel se coloca cuidadosamente para crear patrones o texturas, lo que da como resultado imágenes de apariencia '' pixelada''. Es un estilo de arte popular en los videojuegos y en la cultura de los juegos retro, aunque también se utiliza en otros contextos, como en el diseño gráfico y en la creación de arte digital en general.
El pixel art es una técnica que requiere habilidad y paciencia para crear imágenes detalladas y realistas utilizando una cantidad limitada de píxeles.

0 notes
Text
¿Qué es un algoritmo?
Un algoritmo es una serie de pasos ordenados que se siguen para resolver un problema o realizar una tarea. Es como una receta de cocina, donde tienes una lista de ingredientes y una serie de instrucciones que te guían para preparar un plato en particular. En el caso de los algoritmos, los ingredientes son los datos o la información que se utiliza para resolver un problema, y las instrucciones son los pasos que se deben seguir para llegar a una solución. Los algoritmos se utilizan en diferentes ámbitos, como la informática, las matemáticas y la física, y se representan de diferentes maneras, como diagramas de flujo o código de programación.

0 notes
Text
Los íconos
El ícono es un elemento que transmite ideas, dan referencia a acciones, etc.
Existen diferenttes ipos de iconos, como ser:
SIGNO: es aquel que esta en lugar del objeto que representa, pueden ser específicos, pero son relativos al concepto, puede estar hasta en la naturaleza, como el humo que indica fuego. Lo relacionan con la realidad.
SIMBOLO: es generado a través del un conceso, tiene un significado más amplio, es menos concreto.
SEÑAL: una señal es como signo, avisa la presencia de algo, sustituye a la palabra escrita, obedece a convenciones, por lo tanto, fácilmente interpretada.
PICTOGRAMAS: Son signos gráficos simplificados que transmiten de forma visual una idea sin necesidad de acompañarlas con palabras.
MARCA: es el resultado de la identidad visual que traduce el adn de la empresa a través de la representación de sus atributos, valores y diferencias.
EMOTICON: es una secuencia de caracteres ASCII que en principio representaba una cara humana y expresaba emoción.
EMOJIS: Un emoji es un pictograma, logograma, ideograma o smiley incrustado en texto y utilizado en mensajes electrónicos y páginas web.
En conclusión, todos los tipos iconos son elementos importantes de las interfaces de usuario, ya que permiten una comunicación visual clara y rápida entre el usuario y el sistema.
0 notes
Text
Evolución histórica de las interfaces
La evolución de las interfaces de usuario ha sido un proceso constante desde los primeros días de la computación. En los años 50 y 60, las interfaces eran muy primitivas y se basaban en la entrada y salida de datos mediante tarjetas perforadas y cintas magnéticas.
Con la llegada de la pantalla de video en la década de 1970, las interfaces de usuario comenzaron a tomar forma y se hicieron más interactivas. En los años 80, las interfaces gráficas de usuario (GUI) se convirtieron en el estándar, con la introducción de los sistemas operativos como el Macintosh de Apple y el Windows de Microsoft.
En los años 90 y 2000, las interfaces de usuario se volvieron más complejas con la introducción de la navegación por la web, las redes sociales y las aplicaciones móviles. Con el auge de los dispositivos móviles, las interfaces de usuario se centraron en la interacción táctil y en la capacidad de respuesta.
En la actualidad, las interfaces de usuario continúan evolucionando a medida que se integran tecnologías emergentes como la realidad virtual y aumentada, la inteligencia artificial y la voz. La tendencia actual es hacia interfaces cada vez más intuitivas y personalizadas que brinden experiencias de usuario excepcionales en todos los dispositivos y plataformas.
0 notes
Text
Comunicación a través del tiempo
Los medios de comunicación fueron evolucionando a lo largo de los años, desde el periódico hasta los celulares touch donde nos enteramos las noticias que suceden día a día por todo el mundo.
La generación de los baby bomers estaba acostumbrada a enterarse de novedades por medio de periódicos o por la radio, la generación Y se enteraban por la televisión también como medio de información, los millenials empezaron compartían la misma comunicación que los de la generación Y, ya que el Internet estaba en proceso de hacer conocido por esos años, y como último la generación Z, los centenials, nosotros ya nacimos cuando el Internet existía y no fue difícil acostumbrarnos a usarlo como medio de comunicación, pero no se puede decir lo mismo de las otras tres generaciones atrás de nosotros, el Internet se volvió una necesidad para estar al tanto de todo y todos, los baby bomers lo tienen más difícil ya que ellos nacieron en una época donde la digitalidad era casi inexistente.
Carla Aspiazu

0 notes
Text
La primera clase de diseño digital fue muy participativa, todos dimos opiniones acerca de lo que es diseño, que es digital y que es IA para nosotros, la verdad todos tenemos diferentes opiniones , pero pudimos crear nuestra propia definición.
1 note
·
View note