Más de 35 años de experiencia nos han enseñado mucho sobre las necesidades de nuestros clientes. Por ello hemos dedicado nuestro trabajo a buscar soluciones a las necesidades más específicas. Sin importar qué, en nuestros productos encontrarás siempre palancas, cables y controles que necesites de la mejor calidad. Podemos ayudarte incluso con la producción de cables mecánicos y controles por pedido para las medidas más específicas.
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Cable de acelerador: Función y aplicaciones
El cable de acelerador, también conocido como chicote de acelerador, es una pieza fundamental en el funcionamiento de cualquier vehículo.
Los cables de acelerador se fabrican con materiales resistentes que soportan el desgaste generado por el uso constante y las condiciones a las que están expuestos.

Función del Cable de Acelerador
La función principal del cable de acelerador es transmitir el movimiento del pedal al motor de manera precisa y eficiente. Esto permite al vehículo responder de forma inmediata al aumento o disminución de la presión en el pedal. En términos simples, es el puente que convierte la acción del conductor en potencia del motor, asegurando un control suave y seguro de la velocidad.
Usos y Aplicaciones del Chicote de Acelerador
Un chicote acelerador es utilizado en una amplia variedad de vehículos, desde automóviles particulares hasta motocicletas y maquinaria pesada. Sus aplicaciones incluyen:
Sistemas de aceleración en autos con motor de combustión interna.
Vehículos de carga que requieren un control preciso de la velocidad.
Maquinaria agrícola e industrial, donde el chicote de acelerador asegura la regulación óptima de potencia.
Elegir un cable de acelerador de alta calidad es fundamental para garantizar la durabilidad y el rendimiento del vehículo. Los cables fabricados con materiales resistentes al desgaste y diseñados para soportar condiciones extremas ofrecen mayor seguridad y confiabilidad.
Si buscas soluciones confiables en cables de acelerador, es importante acudir a expertos en cables industriales y cables automotrices que ofrezcan productos duraderos y eficientes.
En NEFSA, ofrecemos una amplia variedad de cables de acelerador diseñados para adaptarse a todas las necesidades. Nuestros productos combinan durabilidad, precisión y compatibilidad, garantizando un rendimiento confiable en cualquier situación.
Visita nuestra página web donde descubrirás los distintos tipos de cable mecánico que existen y las características de los cables automotrices.
Preguntas frecuentes
¿Cómo saber si el cable del acelerador está fallando?
Un cable de acelerador en mal estado puede presentar varios síntomas, entre los que destacan:
Respuesta lenta del motor al presionar el pedal.
Pedal del acelerador duro o atascado, lo que dificulta su operación.
Fallo en la aceleración, donde el motor no responde correctamente al movimiento del pedal.
Sonidos extraños, como chirridos, al presionar el pedal del acelerador.
Si notas alguno de estos problemas, es recomendable inspeccionar el cable y sustituirlo si está desgastado o dañado.
¿Qué es el cable del acelerador?
El cable del acelerador, también conocido como chicote de acelerador, es un componente mecánico que conecta el pedal del acelerador con el sistema de admisión del motor. Su función principal es transmitir el movimiento del pedal al motor, regulando la cantidad de aire y combustible que ingresa al motor para controlar la velocidad del vehículo. Este cable es esencial para garantizar una conducción suave y segura.
¿Cómo saber si el cable del acelerador está en mal estado?
Para identificar un cable de acelerador en mal estado, revisa los siguientes aspectos:
Desgaste visible: Si el cable está desgastado, oxidado o deshilachado.
Movimiento irregular: Si el cable no se desliza de manera suave dentro de su funda.
Pedal inoperante: Si el pedal no regresa a su posición original después de ser presionado.

Un mantenimiento regular puede prevenir fallas mayores.
¿Cómo va conectado el cable del acelerador?
El cable del acelerador va conectado en dos puntos principales:
Pedal del acelerador: Donde se fija el extremo inferior del cable.
Cuerpo del acelerador o carburador: Donde el extremo superior se conecta para transmitir el movimiento.
El cable debe estar bien ajustado para garantizar una respuesta óptima y evitar problemas de aceleración. Si tienes dudas sobre su instalación, consulta a un taller especializado en cables automotrices.
0 notes
Text
Tipos y aplicaciones de un cable mecánico. Encuentra el cable que necesitas en NEFSA
En la industria, los cables, son elementos fundamentales que permiten la realización de procesos. Aunque existen varios tipos de cables, los cables mecánicos son muy requeridos por sus características específicas necesarias para ciertas actividades.
Un cable mecánico es un tipo de cable especialmente diseñado para transmitir fuerzas o movimientos, generalmente en aplicaciones donde se requiere controlar mecanismos o sistemas de transmisión.

En NEFSA contamos con un amplio catálogo de cables mecánicos para cualquiera de tus necesidades, nuestros productos cumplen con los más altos estándares de calidad para garantizar su funcionamiento óptimo somos una empresa líder en la fabricación de cables mecánicos y automotrices, preocupada por la calidad de sus productos y la variedad, para que encuentres exactamente lo que necesitas.
Tipos de cable mecánico
Gracias a sus características, los cables mecánicos se adaptan a diversas funciones específicas, dando lugar a diferentes tipos diseñados para cada propósito. Sigue leyendo y encuentra el tipo de cable perfecto para tus requerimientos.
Cables Para Jalar-Empujar
Un cable mecánico para jalar-empujar es un tipo de cable diseñado específicamente para transmitir fuerzas tanto en dirección de tracción (jalar) como de compresión (empujar). Estos cables se utilizan en aplicaciones donde se necesita un control preciso de movimiento o fuerza en ambos sentidos, asegurando que el sistema funcione correctamente tanto cuando se aplica tensión como cuando se aplica compresión.
En Negociaciones Fuentes manejamos distintos tipos, y calibres de núcleos, fundas y herrajes para cubrir la necesidad de nuestros clientes.
Si no llegamos a tener la conexión que requiere nuestro cliente, la fabricamos, igualando la calidad original
Diferentes modelos de cable de acuerdo a su aplicación
En cualquier aplicación es importante especificar el diámetro del núcleo y las dimensiones específicas. El núcleo puede ser medido en pulgadas: 3/16, 1/4, 5/16 o ⅜ . Las dimensiones específicas dependen de la aplicación.
Dimensiones más importantes para un cable
«A».- Carrera o desplazamiento
«B».- Largo total de extremo a extremo
«C».- Diámetro del tensor.
Cables de aceleración
El cable mecánico de aceleración es un tipo de cable utilizado en vehículos para transmitir la señal del pedal de aceleración al sistema de control del motor, regulando así la cantidad de combustible o aire que entra en el motor y, por lo tanto, controlando la velocidad del vehículo.
Características del cable de aceleración
Un cable de acelerador está conformado por varios componentes que permiten su correcta función:
Funda: Protege el cable interior
Cable interior: Hilado de acero flexible
Terminales: Conectan el cable al sistema de aceleración
Ajustadores: Permiten regular la tensión del cable
Las características más importantes de los cables de aceleración son:
Flexibilidad: permite que el cable se adapte a las curvas y espacios reducidos del compartimiento del motor.
Resistencia: el acero del que están hechos permite soportar las vibraciones y altas temperaturas del motor.
Precisión: el cable debe transmitir con precisión el movimiento que se da en el pedal al motor, para que luego éste responda de forma proporcional y precisa.
Tipos de funda
Modelos de núcleos
Medidas
«A».- Carrera o desplazamiento
«B».- Largo total
«C».- Largo de funda (punta de casquillo a punto de casquillo)
Cables Con Cabeza De Control
Un cable mecánico con cabeza de control es un tipo de cable diseñado para aplicaciones en las que es necesario controlar un sistema mediante la manipulación directa de un componente, como lo es en una palanca.
Tipos de Fundas
Explora las distintas opciones de cabezas y terminaciones para cables de control, diseñadas para adaptarse a diversas aplicaciones y garantizar un desempeño óptimo.
Medidas Importantes Para Los Cables
«A».- Largo total
Cables Para Freno y Embrague
Un cable mecánico para freno y embrague es un tipo de cable diseñado para transmitir la fuerza del pedal de freno o embrague a los respectivos mecanismos en vehículos, camiones o tráileres, permitiendo su accionamiento de manera eficiente. Este tipo de cable es comúnmente utilizado en sistemas de frenos y embragues, donde se requiere una transmisión confiable de movimiento y fuerza de un punto a otro.
Tipos De Fundas
Funda negra
Funda Negra con espiral de acero tipo resorte comprimido sin guía interna.
Funda Negra con espiral de acero tipo resorte comprimido con guía interna de nylon.
Medidas
«A».- Carrera o desplazamiento
«B».- Largo total
«C».- Largo de funda
Nos ajustamos a tus proyectos
Existe gran variedad de cables especiales para repuesto, alteraciones o modificaciones, sustituciones de costosos sistemas de varilla, eléctricos y neumáticos. Así como nuevos productos, accesorios y componentes que requieren los cables.
NEFSA ofrece la ingeniería y la asesoría para estos casos como valor agregado al producto.

Aplicaciones más comunes de un cable mecánico
Control Para Sistemas Hidráulicos
En algunos sistemas hidráulicos y neumáticos, utilizan un cable mecánico para accionar válvulas y controles de presión, actuando como una vía para el control manual o automatizado del flujo de fluidos o aire.
Control Para Freno
El cable mecánico en controles para freno es un componente esencial en diversos vehículos y equipos industriales. Su principal función es transmitir la fuerza generada al accionar una palanca o pedal hacia el sistema de frenado, permitiendo detener o reducir la velocidad de manera eficiente y controlada. Exiten distintos tipos:
Control Para Transmisión
El cable mecánico para control de transmisión permite la selección y el cambio de marchas de manera precisa y eficiente. Este tipo de cable es comúnmente utilizado en vehículos automáticos y manuales, así como en equipos industriales y de carga pesada que requieren control de transmisión.
Modelo T73
Aplicación: en transmisiones automáticas
Modelo T13-T25-T29-T38
Aplicación: en sistemas hidrostáticos con 2, 3 y 4 palancas.
Modelo 70
Aplicación: accionamiento de aceleración y transmisión (industrial marino).
Modelo E 73
Aplicación: transmisiones con accionamiento por interruptores eléctricos o electrónicos.
Palancas Para Uso Marino
El cable mecánico para palancas en uso marino es un componente en embarcaciones y equipos relacionados con actividades náuticas. Este tipo de cable permite un control preciso de diversos sistemas, como la aceleración, la transmisión, y las maniobras de dirección en ambientes donde la exposición al agua, la humedad y la corrosión es constante.
Accesorios
Descubre nuestra amplia variedad de accesorios diseñados para complementar y optimizar el desempeño de los sistemas de control.
0 notes
Text
Cables automotrices en Monterrey
NEFSA: Soluciones de calidad a precios competitivos
NEFSA es una empresa con una experiencia de más de 30 años que reconoce las necesidades del mercado en cuanto a cables automotrices en Monterrey. Estamos comprometidos por entregar soluciones de cables de la más alta calidad con precios competitivos.
Los cables automotrices cumplen funciones clave en el rendimiento de un automóvil, y conocer los diferentes tipos disponibles puede ayudarte a seleccionar el más adecuado para tus necesidades.

Tipos de Cables Automotrices y sus Aplicaciones
Cables de Cambios
Este tipo de cable permite la conexión entre la palanca de cambios y la de transmisión que facilita la selección de marchas de manera precisa. Los vehículos de transmisión manual utilizan dos cables de cambios. Los vehículos con transmisión automática utilizan un solo cable.
Cable de Clutch
El cable de clutch es un componente crucial en los vehículos con sistemas de embrague mecánico, ya que conecta el pedal del embrague con la transmisión. Su función principal es permitir que el motor se desconecte de la caja de cambios, facilitando así el cambio de marchas sin que el motor aplique potencia. Conoce más sobre los chicotes automotrices y cómo afectan el rendimiento de tu vehículo.
Cable de Sobrepaso
Este cable se utiliza en sistemas de aceleración anteriores al año 2000 Este cable permite que la transmisión desarrolle la velocidad conforme el movimiento del pedal acelera al vehículo.
Cable de Acelerador
El cable de acelerador conecta el pedal del acelerador con el motor, permitiendo que el conductor aumente o disminuya la velocidad. Este cable es indispensable para garantizar un rendimiento óptimo en vehículos de combustión interna con control de aceleración mecánica.
Cable de Velocímetro
Este cable se conecta al sistema de medición de velocidad del vehículo, transmitiendo la información del movimiento de las ruedas al velocímetro en el tablero de algunos autos.
Cable de Cofre
Este tipo de cable se utiliza para abrir el cofre del vehículo. Conectado al mecanismo de liberación del cofre, permite que el conductor o el personal de mantenimiento accedan al motor o compartimentos del vehículo.
Aplicaciones Comunes
Los cables automotrices en Monterrey son utilizados en una variedad de vehículos, desde autos particulares hasta maquinaria pesada y vehículos comerciales. Estos cables son indispensables en el mantenimiento y reparación de sistemas que permiten el correcto funcionamiento de un automóvil, como la transmisión, el sistema de aceleración y el control del cofre.

Puedes encontrar distribuidores de cables automotrices en Monterrey que ofrecen cables mecánicos de alto rendimiento para cada tipo de vehículo. NEFSA es una empresa líder en la distribución y producción de cables automotrices en Monterrey comprometida con ofrecer calidad y un servicio excepcional.
0 notes
Text
Encuentra los cables y controles automotrices que buscas con NEFSA
Calidad implícita con precios competitivos ante productos similares.
En NEFSA contamos con una línea completa de palancas, accesorios, cables y controles. Nos especializamos en ofrecer productos confiables que se adaptan a cualquier desafío. Checa nuestros productos estrella.

Cables
Diseñados para cubrir las necesidades de diferentes sectores, nuestros cables ofrecen durabilidad y precisión para garantizar un rendimiento confiable en todo tipo de aplicaciones.
Palancas
Nuestras palancas de control aseguran un rendimiento superior en sistemas de mando. Fabricadas con materiales de alta calidad, garantizan un control preciso y una mayor seguridad en su funcionamiento.
Accesorios
Contamos con accesorios especializados que complementan nuestras soluciones, asegurando compatibilidad total con las palancas, cables y controles. Están diseñados para facilitar y optimizar el funcionamiento, brindando así una solución integral a todas las necesidades de nuestros clientes.
Garantía de resultado del 100 %
Contamos con amplio surtido de materiales
Nuestro inventario cumple con los productos de mayor movimiento y en caso de un requerimiento especial, podríamos fabricar el producto a necesidad.
Muchas aplicaciones
Nuestros productos son utilizados en numerosas aplicaciones como lo son la maquinaria industrial, para la construcción, incluso dentro del sector automotriz. Nos dedicamos a la distribución y fabricación de cables y controles necesarios para distintos sectores.
Servicios de Calidad
Nuestro equipo dedicado está listo para brindarte una experiencia de compra única y personalizada. Acércate a nosotros para poder darle solución a tus necesidades.
En NEFSA nos comprometemos a ofrecer calidad en cada uno de nuestros servicios. Contamos con un amplio catálogo de cables y controles diseñado para satisfacer las demandas del mercado automotriz. Desde modelos recientes hasta vehículos clásicos o poco comunes, tenemos las soluciones que necesitas.
Nuestros cables se acoplan a los requerimientos específicos de nuestros clientes, por más peculiares que estos sean. Además de brindar seguridad, nuestros productos aseguran un desempeño óptimo y eficiente. Utilizamos maquinaria de última generación para asegurar una producción eficiente y de alta calidad que cumpla con las expectativas más estrictas de nuestros clientes.
Nuestros productos
Navega por nuestro catálogo y déjate sorprender por la variedad de opciones que tenemos para ti. ¡Disfruta de una experiencia de compra inigualable con nosotros! Nuestro catálogo se encuentra dividido en secciones para que te sea más sencillo encontrar el cable que buscas.
Medidas Personalizadas
Cables Para Jalar-Empujar
Cables De Aceleración
Cables Con Cabeza De Control
Cables Para Freno Y Embrague
Cables Marinos
Diseños Especiales. Contáctanos para más detalles
Control Para Sistemas Hidráulicos
Control Para Freno
Control Para Transmisión
Palancas Para Uso Marino
Accesorios
¿No encuentras los que buscas? Contáctanos para poder ofrecerte una solución a lo que necesitas.

Sobre Nosotros
NEFSA, inicia operaciones a principios del año 1986, en la Ciudad de Monterrey, bajo el régimen de microempresa. Se ha desarrollado como líder en la comercialización de palancas, cables y controles de mando, obteniendo una gran aceptación con la máxima satisfacción de los clientes. Ofrecemos la mejor calidad en nuestros productos con precios competitivos frente a productos similares, descubre aquí la importancia de elegir cables de cambio de buena calidad,; en el cumplimiento de entrega y demanda, de acuerdo a las necesidades del mercado.
Más de 35 años de experiencia nos han enseñado mucho sobre las necesidades de nuestros clientes. Por ello hemos dedicado nuestro trabajo a buscar soluciones a las necesidades más específicas. Sin importar qué, en nuestros productos encontrarás siempre palancas, cables y controles que necesites de la mejor calidad. Podemos ayudarte incluso con la producción de cables mecánicos y controles por pedido para las medidas más específicas.
En NEFSA damos soluciones a las demandas más especiales con cables y controles automotrices en Monterrey.
0 notes
Text
Cable de Cambios de Transmisión Automática: Uso y Funcionalidad
El cable de cambios de transmisión automática es un componente clave en el sistema de transmisión de un vehículo. Su función principal es conectar la palanca de cambios con la caja de transmisión, permitiendo que el conductor seleccione correctamente las marchas. Este cable juega un papel fundamental en la eficiencia y comodidad de la conducción, garantizando cambios de marcha suaves y precisos.

¿Qué es el Cable de Cambios de Transmisión Automática?
El cable de cambios de transmisión automática es un cable flexible y resistente que transmite el movimiento de la palanca de cambios hacia la caja de transmisión. Está diseñado para soportar tensiones constantes y garantizar una respuesta inmediata al accionar la palanca, permitiendo que el vehículo se desplace en la marcha seleccionada sin problemas.
Funciones Principales del Cable de Cambios de Transmisión Automática
Transmisión de movimiento: Conecta la palanca de cambios con la caja de transmisión, facilitando la selección de marchas.
Garantiza cambios suaves y precisos: Un cable en buen estado permite que la transmisión responda de manera eficiente a las órdenes del conductor.
Resistencia a la tensión y desgaste: Diseñado con materiales duraderos para soportar el uso continuo.
Evita problemas en la transmisión: Un cable defectuoso puede generar dificultades al cambiar de marcha o incluso impedir el cambio.
Seguridad y confort en la conducción: Asegura una experiencia de manejo sin contratiempos ni tirones inesperados.
Señales de un Cable de Cambios de Transmisión Automática Defectuoso
Es importante prestar atención a ciertos signos que indican que el cable de cambios de transmisión automática necesita ser reemplazado:
Dificultad para cambiar de marcha: Si la palanca de cambios se siente dura o no responde correctamente.
Retraso en la respuesta de la transmisión: Cuando el vehículo no cambia de marcha de inmediato.
Palanca de cambios floja o desajustada: Puede indicar desgaste o daño en el cable.
Ruido o resistencia al mover la palanca: Señal de que el cable está desgastado o necesita lubricación.
Mantenimiento y Reemplazo del Cable de Cambios
Para garantizar un funcionamiento óptimo del cable de cambios de transmisión automática, se recomienda:
Revisión periódica: Inspeccionar el estado del cable y su funda para detectar posibles desgastes.
Lubricación adecuada: Usar lubricantes específicos para evitar fricción excesiva y prolongar la vida útil del cable.
Reemplazo oportuno: Si el cable presenta desgaste significativo, es fundamental cambiarlo para evitar fallas en la transmisión.

Conclusión
El cable de cambios de transmisión automática es un elemento esencial para el correcto funcionamiento del sistema de transmisión de un vehículo. Su mantenimiento y reemplazo oportuno garantizan una conducción segura, cómoda y eficiente. Si notas señales de desgaste o fallas en los cambios de marcha, es recomendable acudir a un especialista para revisar y sustituir el cable si es necesario.
0 notes
Text
Cable de Freno: Funciones y Importancia en tu Vehículo
El cable de freno es un componente esencial en los sistemas de frenado mecánicos de bicicletas, motocicletas y algunos automóviles. Su función principal es transmitir la fuerza ejercida en la palanca o pedal de freno hacia las zapatas o pastillas, permitiendo la detención del vehículo de manera segura y eficiente.

¿Qué es un Cable de Freno y Cómo Funciona?
El cable de freno está compuesto por un alambre de acero trenzado recubierto con una funda flexible, lo que le otorga resistencia y durabilidad. Su función es simple pero crucial: cuando el usuario acciona la palanca o pedal de freno, el cable se tensa y transmite esa fuerza al mecanismo de frenado, que genera fricción contra la rueda o el disco, reduciendo la velocidad o deteniendo el vehículo.
Funciones Principales del Cable de Freno
Transmisión de fuerza: Es el medio por el cual la fuerza aplicada en la palanca o el pedal se transfiere al mecanismo de freno.
Control preciso de frenado: Permite una respuesta inmediata al accionar el freno, brindando seguridad al conductor.
Durabilidad y resistencia: Diseñado para soportar la tensión constante y el desgaste mecánico, garantizando un rendimiento confiable.
Adaptabilidad a diferentes sistemas de frenado: Se utiliza en frenos de llanta, frenos de tambor y frenos de disco en bicicletas y motocicletas.
Seguridad en la conducción: Un cable de freno en buen estado es fundamental para evitar accidentes y garantizar una conducción segura.
Tipos de Cables de Freno
Existen distintos tipos de cables de freno según su aplicación:
Cables de freno para bicicletas: Se utilizan en sistemas de frenos de llanta (V-Brake, Cantilever) y de disco mecánico.
Cables de freno para motocicletas: Son más robustos y están diseñados para resistir mayores tensiones.
Cables de freno para automóviles: Se encuentran en sistemas de freno de mano o de emergencia en vehículos con frenos de tambor.
Mantenimiento y Reemplazo del Cable de Freno
Para asegurar un rendimiento óptimo, es importante realizar inspecciones periódicas y reemplazar el cable de freno si presenta signos de desgaste como:
Oxidación o corrosión: Reduce la flexibilidad y resistencia del cable.
Deshilachado del alambre: Puede provocar fallos en la transmisión de la fuerza.
Endurecimiento de la funda: Dificulta el deslizamiento del cable y afecta la eficacia del frenado.

Conclusión
El cable de freno es un componente esencial en cualquier sistema de frenado mecánico, asegurando una conducción segura y eficiente. Un mantenimiento adecuado y su reemplazo oportuno garantizan un funcionamiento óptimo y previenen accidentes. Si buscas calidad y durabilidad, es fundamental elegir cables de freno fabricados con materiales resistentes y adecuados para tu tipo de vehículo.
1 note
·
View note