«Nobody exists on purpose. Nobody belongs anywhere. Everybody's gonna die. Come watch TV».Morty Smith
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Círculos y trayectorias: La violencia y la conexión humana en La perfección del tiro
Mientras seguía las conversaciones de Andrei (de The Untranslated), Max Lawton y otros clavados de la literatura, descubrí un nombre que hasta entonces me era completamente desconocido: Mathias Enard. Mencionaban que una de sus novelas estaba entre las “más esperadas” para 2025, especialmente por su traducción al inglés. Esto me llevó a interesarme por este autor, así que me di a la tarea de…
0 notes
Text
De Matrix a la neurociencia: Un viaje por Cosas que nunca creerías de Rodrigo Quian Quiroga
Cosas que nunca creerías de Rodrigo Quian Quiroga es un libro que, desde la divulgación científica y las neurociencias, nos invita a reflexionar sobre preguntas fundamentales que han acompañado a la humanidad desde sus orígenes: ¿qué es lo que importa en la vida? ¿Qué nos define como individuos? ¿Cuál es el sentido de nuestra existencia en un universo que parece indiferente a nuestra presencia?…
0 notes
Text
La Rusia del futuro [presente] en El día del oprichnik: Entre la sátira y la ultraviolencia
Publicada originalmente en 2006 en Rusia, El día del oprichniki de Vladimir Sorokin es una novela que nos sumerge en una distopía delirante y grotesca, ambientada en una hipotética Rusia de los años 2020. En este futuro imaginado, Rusia se ha cerrado por completo a Occidente y ha fortalecido sus lazos con China, entre otros cambios radicales. Sorokin construye un escenario que, aunque exagerado,…
0 notes
Text
La humanidad como algo para destruir: Una segunda lectura de V. de Thomas Pynchon
Leer V. de Thomas Pynchon por segunda vez ha sido una experiencia completamente distinta a la primera. Definitivamente, no es lo mismo enfrentarse a un libro como este en una primera lectura que en una segunda o tercera. Pynchon, con su prosa densa, sus múltiples capas narrativas y su estilo posmoderno, exige un lector atento y dispuesto a perderse en sus laberintos. Pero, al mismo tiempo, es una…
0 notes
Text

Sydney Sweeney photographed by Eric Ray Davidson, 2024
7 notes
·
View notes
Text

Sydney Sweeney photographed by Eric Ray Davidson, 2024
7 notes
·
View notes
Text

In the Mood for Love ( 2000 ).
Wong Kar-wai
8 notes
·
View notes
Text

'A Summer's Tale' (1996) Éric Rohmer.
16 notes
·
View notes
Text
PJ Harvey at Yeovil Art College, Somerset, 1991/1992. Photographed by Rebecca Goddard.
2K notes
·
View notes
Text
Entre Neandertales y Pesas: Reflexiones sobre el Tiempo y la Vida
"Un estrato arqueológico puede contener cantidades asombrosas de tiempo: los sedimentos que separan diferentes depósitos de utensilios pueden erosionarse o desaparecer […] un palmo de espesor puede ser un palimpsesto de mil veranos".
Lo que decimos, y aún más lo que hacemos cuando ejercemos la paternidad, siempre tendrá una influencia enorme en nuestras hijas. Esta mañana, vi una notificación en la pantalla de mi teléfono: emiliacabelllo reposted Perdón es que me crió un hombre que me cargaba hasta mi cama así supiera que me hacía la dormida— danni (@danielagbd_) September 20, 2024 En muchas de las conversaciones que tengo…
0 notes
Text
Mantener los ojos abiertos en la oscuridad: Relecturas de Bolaño. 2
Hoy por la mañana, Pris y yo comenzamos intercambiando ideas sobre la autoficción y la ficción en general, reflexionando cómo los personajes siempre forman parte del autor. Extendimos esta idea a los personajes “moralmente inaceptables”, y vino a mi mente la primera novela que leí de A. M. Homes, El fin de Alice, que en su momento recuerdo que papá me recomendó con mucho ahínco, y a quien hemos…
0 notes