Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror.
0 notes
Text
Un recuento de los ataques terroristas en Europa Occidental 2017
22 de marzo de 2017 - Un atacante apuñala a un policía cerca del Parlamento británico en Londres después de atropellar a peatones en el cercano puente de Westminster. Seis personas mueren, incluido el atacante y el policía, y al menos 20 resultan heridas.
7 de abril de 2017 - Un camión arrolla a peatones en una calle comercial y se estrella contra una tienda en el centro de Estocolmo, dejando cinco muertos y 15 heridos en lo que la policía calificó de ataque terrorista.
22 de mayo de 2017 - Un atacante suicida con bomba mata a 22 personas -entre ellas a adolescentes y niños- y hiere a 59 a la salida de un concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande en la ciudad inglesa de Manchester.
22 de mayo de 2017 - Un atacante suicida con bomba mata a 22 personas -entre ellas a adolescentes y niños- y hiere a 59 a la salida de un concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande en la ciudad inglesa de Manchester.
17 de agosto de 2017 - Una furgoneta arrolla a una multitud en el centro de Barcelona, causando al menos 13 muertos, según una autoridad regional, en lo que la policía está tratando como un ataque terrorista.
0 notes
Text
Un recuento de los ataques terroristas en Europa Occidental en los últimos años
24 de mayo de 2014 - Cuatro personas mueren en un tiroteo en el Museo Judío del centro de Bruselas. El atacante fue el francés Mehdi Nemmouche, de 29 años, quien fue luego arrestado en Marsella, Francia.
13 de noviembre de 2015 - París es golpeado por ataques múltiples casi simultáneos en varios sitios concurridos de la ciudad, en los que mueren 130 personas y 368 resultan heridas. Estado Islámico reivindica el atentado. Dos de los 10 atacantes eran ciudadanos belgas y otros tres eran franceses.
22 de marzo de 2016 - Tres atacantes suicidas con bombas, todos de nacionalidad belga, dejan 32 muertos en el aeropuerto de Bruselas y en una estación de metro de la capital belga. La policía halla vínculos con los ataques en París en noviembre del año anterior.
14 de julio de 2016 - Un hombre armado arrolla a una multitud que celebraba el Día de la Bastilla en la ciudad francesa de Niza, matando a 86 personas e hiriendo a decenas en un atentado reivindicado por Estado Islámico. El atacante es identificado como un francés nacido en Túnez.
18 de julio de 2016 - Un refugiado afgano de 17 años con un hacha y un cuchillo ataca a pasajeros en un tren en el sur de Alemania, hiriendo a cuatro de gravedad, antes de morir abatido por la policía. El Estado Islámico reivindicó el ataque.
22 de julio de 2016 - Un iraní-alemán de 18 años, aparentemente actuando en solitario, mata a al menos nueve personas en Múnich. El adolescente no tenía vínculos islamistas pero estaba obsesionado con los asesinatos masivos. El ataque tuvo lugar en el quinto aniversario del atentado realizado por el noruego Anders Breivik que dejó 77 muertos en Oslo.
24 de julio de 2016 - Un hombre sirio hiere a 15 personas al inmolarse afuera de un festival de música en Ansbach, en el sur de Alemania. Estado Islámico se adjudica la responsabilidad.
19 de diciembre de 2016 - Un camión arrolla a una multitud en un concurrido mercado navideño en el centro de Berlín, matando a 12 personas e hiriendo a 48. Las autoridades asumen que fue un ataque terrorista.

0 notes
Text
Más definiciones sobre terrorismo
1. "Es el asesinato sistemático, la mutilación criminal, y amenaza del inocente para crear miedo e intimidación para ganar un acto político o táctico y para ser ventajoso , normalmente para influir a un público."
2. "El terrorismo es el uso ilegal o amenaza de violencia contra personas o propiedad. Normalmente se piensa que intimida o coerce a un gobierno, individuo o grupo, o para modificar su conducta o política."
0 notes
Text
CARACTERÍSTICAS DEL TERRORISMO INTERNACIONAL.
Su violencia indiscriminada: extiende sus efectos a la totalidad de la población.
Su imprevisibilidad: actúa con sorpresa infundiendo terror.
Su inmoralidad produce sufrimiento innecesario: golpean las áreas más vulnerables.
Es indirecto: desvía la mirada de la población a un punto, que no es el blanco que se proponen.
El escape de la religión y en alguna medida del nacionalismo y sus conceptos básicos, producto de la Globalización que desconoce fronteras.
El auge de la toma de rehenes y escudos humanos. Por ejemplo: Los serbios de Bosnia tomaron de rehenes a cascos azules de Naciones Unidas, para evitar el bombardeo de la O.T.A.N.
El Terrorismo por cuenta propia que tiene como blanco a la población civil.
0 notes
Text
Terrorismo Definición
El terrorismo se constituye así tanto en el ámbito interno como en el mundial, como en una vía abierta a todo acto violento, degradante e intimidatorio, y aplicado sin reserva o preocupación moral alguna
0 notes
Text
contexto nacional:
Estados Unidos clasifica a Nicaragua en la lista negra referente al terrorismo. “Nicaragua, Venezuela, Bolivia y Cuba se mantienen en la lista de los países patrocinadores del terrorismo, según un informe divulgado hoy jueves por Estados Unidos.” En este informe de los estados unidos se menciona que Nicaragua ha ampliado sus relaciones con Irán, país donde hay fuertes grupos de terrorismo por lo cual se sospecha que Nicaragua patrocina el terrorismo de dicho país.
0 notes
Text
Impacto económico
El informe, el cual fue compilado utilizando datos de la Universidad de Maryland, dice que el impacto económico global del terrorismo el año pasado alcanzó un máximo histórico de 52.900 millones de dólares. Este costo fue un 61% más alto que en 2013, cuando el costo económico del terrorismo alcanzó los 32.900 millones de dólares, y representa un aumento de más de diez veces desde 2000. La gran mayoría de los costos se derivan de lesiones y fallecimientos. "La actividad terrorista es un motor importante de la migración forzada", cita el informe. "Diez de los 11 países más afectados por el terrorismo también tienen los índices más altos de refugiados y desplazamiento interno. Esto resalta la fuerte conexión que existe entre la actual crisis de refugiados, el terrorismo y los conflictos".
0 notes
Text
¿Qué impulsa el terrorismo?
El terrorismo a escala mundial aumentó en un 80% en 2014, La violencia y los conflictos políticos son los dos factores que están más estrechamente vinculados al terrorismo.
Entre 1989 y 2014, el 92% de todos los ataques terroristas ocurrieron en países donde la violencia política financiada por el estado era generalizada.
Sin embargo, los factores que impulsan el terrorismo difieren. En los países desarrollados, los factores socioeconómicos tales como la falta de oportunidades y la baja cohesión social están considerablemente vinculados con el terrorismo. En los países menos desarrollados, los conflictos internos, el terror político y la corrupción están fuertemente vinculados al terrorismo.

0 notes
Text
El perfil típico del terrorista
El perfil suele ser un chico joven, de entre los 20 a los 35 años. Las dificultades de adaptación social de estas generaciones, pueden favorecer estos actos desafiantes que llegan hasta el punto de dar la vida por unos valores, sin que esto suponga un trastorno psiquiátrico en sí mismo. Suelen ser hijos de inmigrantes que ahora viven en Occidente, pero que no han conseguido adaptarse (o no les hemos dejado) en el sistema occidental.
Se produce una sobregeneralización, en la cual todo gira alrededor de sus creencias y pensamientos. Su ideología puede llegar a dominar lo que hacen y lo que piensan. Consideran a su grupo superior y la necesidad de merecer control y poder. Sienten su condición grupal, tienen vínculos morales, religiosos o nacionalistas.

0 notes
Text
Atentado terrorista:
un acto realizado por un grupo de terroristas, puede ser mediante explosión de bombas, secuestros, extorciones, robos, etc.
0 notes
Text
Grupo terrorista:
agrupación o comunidad de personas con el fin común de fomentar el terror entre una población determinada con fines políticos, religiosos o ideológicos.
0 notes
Text
TERRORISMO
En la zona occidental de Europa entre el periodo del 2015-2017
Conceptos básicos:
El terrorismo es una forma de violencia utilizada por ciertas organizaciones extremistas para infundir terror en la población, generalmente con fines políticos, ideológicos o religiosos.
0 notes