odettesamara
odettesamara
...
11 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
odettesamara · 7 years ago
Text
Tumblr media
Me gritaron negra
Fue el feminismo negro el que aporto la interseccionalidad. Las luchas sociales como el racismo o el clasismo junto con la lucha del feminismo.
Desde muy pequeños se nos imponen estereotipos de lo que es "bello", de lo que es aceptado socialmente y muchas veces estos permean tanto que creemos que ser de determinada manera o tener determinado físico es un error. Al estar equivoco dentro de los estándares de la sociedad intentamos modificamos para pertenecer y ser parte de los estándares que en muchos casos nos son inalcanzables
0 notes
odettesamara · 7 years ago
Text
Tumblr media
Cine de oro mexicano.
Ya que estados unidos por la segunda guerra mundial no estaba teniendo producciones cinematográficas el cine de oro en México pudo desarrollarse dando así el unico género que el país a aportado a la escena.
Dentro de este se retrata la imagen del indio y se perpetúan ideas de como es que estos viven y actúan dentro de la sociedad.
También toma gran importancia la fotografía de los paisajes naturales de México.
0 notes
odettesamara · 7 years ago
Text
Tumblr media
Claude cahun
Se desarrollo en la fotografía y lucho en contra de los nazis con distintos proyectos que realizaba con su pareja.
Su fotografía es surrealista y mediante la ropa o intervenciones en su cuerpo como raparse retrataba un tercer género
Guerrilla Girls
Colectivo de artistas activistas feministas que disfrazadas de gorilas hacen crítica sobre lo que se muestra del arte en el mundo y cómo se han segregado a las mujeres y a los negros dentro de la institución del museo.
Por medio de el humor, los datos y la ironía pretenden desde 1985 hacer conciencia de la violencia del genero en la escena del arte.
Mónica Mayer
Precursora del feminismo en México.
Por medio de distintas exposiciones y performance que hablan sobre la violencia de genero que se vive en México.
Ha participado con distintos grupos feministas para dar conferencias y hacer arte conceptual que toque este tema.
Orlan
Practica el carnal art para hacer una crítica social a la estética que se impone. Hace performance por medio de su cuerpo realizándose modificaciones corporales que implican realizar cirugías.
0 notes
odettesamara · 7 years ago
Text
Tumblr media
Paris is burning
Voguing: es una pelea de baile en el cual se retoman las poses de portadas de vogue.
Realness: es representar de la manera más fidedigna a una persona de la “vida real”. De manera en que podrías pasar desapercibido en la sociedad.
Ball: es un evento al que asisten personas de la comunidad en el cual crean competencias en diferentes categorías.
House: miembros de la comunidad que crean grupos que consideran sus familias y compiten en nombre de ellos.
Reading: manera de insultar en la cual se resaltan y exageran los defectos de el otro.
Los protagonistas del documentan se enfrentan a una sociedad en la que son discriminados, primero por ser homosexuales y porque en su mayoría pertenecen a la comunidad negra.
Por medio de la vestimenta logran crear y representar realidades distintas a las que viven día a día y les da un sentido de pertenencia dentro de su comunidad. Pueden representarse a si mismos de la manera en la que les gustaría vivir.
0 notes
odettesamara · 7 years ago
Text
Tumblr media
Cuerpo y subjetividad...
¿Qué  funciones  puede  desempeñar  la  ropa?  
Utilidad y estética.
¿Cómo  se  entiende  la  ropa?  
Como una segunda piel, un revestimiento del cuerpo.
¿Qué  es  el  disfraz?  
Composición  que  hace uso  de  una  estética  corporal  que  delinea,  resalta,  esconde, subraya, marca.
¿Cuáles  son  las  zonas  borrosas  del  disfraz?  
Las apariencias corporales que están fuera de os criterios convencionales.
Describe  la  tensión  entre  el  cuerpo  vestido  y  el  cuerpo  desnudo.
Dentro de todos los cambios que podemos hacer al cuerpo cuando lo vestimos, lo delineamos y existe el imaginario de cómo es el cuerpo desnudo debajo de las prendas, nos liberamos de la modificación y dejamos al cuerpo ser.
¿Cuál  es  el  papel  de  la  máscara?
El de darle al sujeto la posibilidad de interpretar múltiples personajes, no deja visualizar la identidad del sujeto.
0 notes
odettesamara · 7 years ago
Text
Tumblr media
Mi identidad sexual...
Mi sexo biológico: Mujer.
Identidad de género: Mujer. 
Expresión de género: considero que mi expresión de género cambia por muchos aspectos, tanto internos como externos. 
A pesar de que en múltiples ocasiones mi expresión se carga completamente hacia lo que la sociedad establece como femenino, no es la generalidad en mi día a día, lo cotidiano es crear una mezcla ente ambos polos que si bien no está justo en el centro está mediada para hacerme sentir cómoda y funcional.
En ocasiones decido cargarme a lo masculino y he de mencionar que generalmente no lo hago  porque de esta manera me sienta mas cómoda conmigo misma más es bien porque el entorno me orilla a mostrarme de una manera en la que me pueda proteger. 
0 notes
odettesamara · 7 years ago
Text
Tumblr media
Identidad sexual...
Sexualidad: la forma particular en la que el individuo vive su condición de ser sexuado.
Sexo  Biológico: diferencias biológicas existentes entre hombres y mujeres (genitales, cromosomas, hormonas).
Identidad  Sexual: (identidad de género) con que se siente identificado el individuo.
Orientación  Sexual: (orientación del deseo) el sexo por el cual te sientes atraído.
Expresión  de  Género: la forma en la que nos expresamos ante la sociedad.
Sistema  Sexual  Binario:  sistema que comprende dos realidades (femenina y masculina).
Diferentes  formas  de  identidad  sexual:   
Bigénero: hombre y mujeres a la vez.
Demigéneros: parcialmente hombre y mujer
Agéneros: no se sienten hombres ni mujeres.
Géneros fluidos: temporalmente hombres y temporalmente mujeres.
Personas del tercer género: no se sienten hombre, mujer o género.
Expresiones  de  género: femenino, masculino,  andrógino, queer.
0 notes
odettesamara · 7 years ago
Text
Tumblr media
Feminismo...
Diariamente estamos en contacto con este movimiento, ya sea porque dentro de nuestro circulo social o incluso nosotros mismos nos asumimos parte de él, o porque con facilidad la difusión dentro de las redes sociales nos ha alcanzado haciéndonos conscientes de su existencia, sin embargo pocas veces nos detenemos a revisar cómo y de dónde es que surge.
Primera ola del feminismo: Intelectual
Concebido por mujeres de clase alta que planteaban intelectualmente las diferencias de genero.
Segunda ola del feminismo: Revolucionaria: Sufragismo 
Después de la segunda guerra mundial ya que las mujeres trabajan en contextos industriales se plantea la necesidad de seguridad social igualitaria entre hombres y mujeres.
Se cuestiona la discriminación racial y social y  cómo está afecta doblemente a las mujeres.
Flora Tristán: precursora del feminismo socialista cree que se requiere un cambio en el sistema.
Tercera ola del feminismo: Actualidad
Betty Friedman: propone la búsqueda de la realización de la mujer por medio de la igualdad de condiciones. Mujeres que ocupen cargos públicos y de poder.
1 note · View note
odettesamara · 7 years ago
Text
Tumblr media
Roles de genero...
Sexo: Características anatómicas y fisiológicas que identifican a una persona como hombre o mujer. biológico, universal, no cambia (naturalmente)
Género: ideas y creencias compartidas culturalmente respecto a  mujeres y a hombres, características y valoraciones consideradas femeninas o masculinas. Socialmente construido, aprendido, cambia a través del tiempo.
Roles de género: prescripciones, normas y expectativas del comportamiento (femenino y masculino)
Identidad: forma en la que una persona se representa ante si mismo y ante los demás. viene de la construcción de su entorno.
Perspectiva de género: visión multidisciplinaria que analiza los mecanismos sociales estructurados sobre las mujeres y los hombres para romper la desigualdad basada en la diferencia sexual, pretende desestructurar y reestructurar para eliminar las desigualdades.
Género de Judith Butler: el  resultado  de  un  proceso  mediante  el  cual las  personas  recibimos  significados  culturales,  pero  también  los  innovamos.
 Género como performance: elegir  nuestro  género significa  interpretar  las  normas  de  género  recibidas  de  tal  forma  que  seles  reproduzca  y  organice  de  nueva  cuenta.
1 note · View note
odettesamara · 7 years ago
Text
Tumblr media
El juego que todos jugamos...
¡Montarte en tu papel! Predeterminarte.
Siempre he disfrutado ir a lugares donde no me interesa que me conozcan e inventarme un personaje, uno que sea difícil de interpretar porque no es el que soy todo el tiempo. Puede ser que estoy tan montada en mi papel que eventualmente interpretar otro me parece divertido.
Creo que elegimos una gran parte de cómo nos mostramos al mundo y en nuestra elección creamos a éste personaje que llamamos “yo”. Personaje que un tanto se determina por nuestra educación y otro tanto por las características que circunstancialmente se requiere que tenga (nuestro personaje) y que se añaden a éste con el fin de que pueda sobrevivir la escena.
Lo interpretamos tantas veces que sentimos que siempre fue así y unas cuantas escenas después nos olvidamos por completo que podemos cuestionarlo, deconstruirlo y evolucionarlo.
                                                                                                 OdetteSamara.
1 note · View note
odettesamara · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Ser…
Conjunto de dos seres que se contraponen pero se explican uno al otro. Motivo por el cual no podría asumirme “yo” si alguno de estos faltara.
Sin Odette no puedo explicar porqué soy  perfeccionista, metódica, obsesiva, irascible, obstinada y/o determinada, controladora y solitaria. 
De la misma manera agradezco que exista Samara y que represente en mi lo que relaciono con lo infantil, el ser risueña, idealista, desordenada, solidaria, fiel e incondicional.
En cualquier caso, ya sea que me muestre Odette o Samara siempre voy a caracterizarme por ser sumamente intensa.
                                                                                                    OdetteSamara.
1 note · View note