Tumgik
omsrr-blog · 5 years
Link
Aquí comparto mi paisaje de aprendizaje de la unidad didáctica “Reacciones Químicas” de 3ºESO 
1 note · View note
omsrr-blog · 5 years
Text
DIARIO IV
Este último bloque del curso me ha servido para integrar la unidad didáctica y crear, por fin, el paisaje de aprendizaje a través de la aplicación genially. Me ha resultado tremendamente útil por todas las funciones interactivas que ofrece para crear un medio atractivo, colorido y efectivo con el que convencer al alumno de que participe en la aventura y que se involucre en el reto.
Para crear mi narración significativa, me he basado en el carácter e intereses de los alumnos; su predilección por las historias de detectives, sucesos  y acción, así como, su afinidad hacia la lengua y cultura inglesa.
La historia consiste en la investigación del robo de un famoso cuadro del pintor holandés Van Gogh de la National Gallery de Londres. Los alumnos serán jovenes investigadores en prácticas que colaboran con el equipo de Sherlock Holmes y la policía científica en la búsqueda del cuadro y del ladrón. Para ello, y siguiendo el método científico, llevarán a cabo un proceso de investigación que consistirá en tres misiones: misión 1- en busca de pruebas / misión 2- investigando / misión 3- resolución del caso.
Una vez superen cada misión, lograrán una insignia que le otorgará un poder para ir consolidándose como un joven científico: un kit de laboratorio, un microscopio óptico y material de laboratorio, y por último, un viaje a Ámsterdam con el equipo de Sherlock para visitar el museo de Van Gogh y deleitarse admirando las pinturas.
Este curso ha sido un apasionante viaje que me ha avivado para dar chispa en la aventura diaria de la docencia.
0 notes
omsrr-blog · 5 years
Text
DIARIO III
La primera parte del plan de ataque del curso de paisajes, ha consistido en integrar los estándares de aprendizaje y las competencias básicas del currículum con la matriz de aprendizaje creada en la sección anterior. Me ha servido para unificar, relacionar y especificar los objetivos de aprendizaje buscados en cada actividad de la unidad didáctica con las enseñanzas mínimas que exige la legislación de educación. Además, me ha resultado de enorme utilidad puesto que asegura la puesta en práctica de diversas actividades, categorizadas por la taxonomía de Bloom, llevadas a cabo a través de herramientas digitales y con el desarrollo de las inteligencias múltiples.
Las actividades obligatorias, opcionales y voluntarias garantizan la creación de distintos itinerarios por cada bloque de contenido que fortalecen y estimulan la motivación del alumno a continuar con autonomía en su aprendizaje.
Durante el desarrollo del curso, estoy poniéndome en la piel de los alumnos, y creo que estarían entusiasmados al aprender química a través de un paisaje de aprendizaje.
Considero que la integración de distintos modelos de evaluación, ayuda al desarrollo de la imaginación del alumno, quitando peso al examen escrito.
Las rúbricas son el instrumento de evaluación que más utilizo en las clases para evaluarr, además de la prueba escrita. Próximamente me gustaría incluir el diario de aprendizaje y las insignias, pues creo que son originales y atractivas.
Me fascina aprender nuevas aplicaciones y herramientas tecnológicas con las que enriquecer las clases de química . Mi idea es poner en práctica mi paisaje de aprendizaje siempre que disponga de los recursos. 
Este será el mapa del itinerario de actividades con los porcentajes de calificación que utilizaré:
Tumblr media
0 notes
omsrr-blog · 5 years
Text
DIARIO II
El aprendizaje del tercer y cuarto bloque de este curso de Paisajes ha sido enriquecedor y ha logrado cargarme de energía e ilusión para continuar, pues encuentro que las piezas del puzzle empiezan a encajar.
Los distintos niveles de pensamiento de Bloom y los verbos que se proponen, sirven para construir una unidad didáctica constructiva y motivadora.Me ayuda a concretar y aclarar mis ideas sobre qué objetivos de aprendizaje se pueden lograr en cada actividad. La integración de las inteligencias múltiples, me aporta ideas acerca de qué capacidades de cada alumno se van a fomentar.
El diseño de la matriz de paisajes, siguiendo la matriz del curso como referencia, me ha resultado muy útil para ser mi herramienta en las programaciones de aula. También, la integración de las diversas herramientas digitales propuestas, como el diseño de una infografía.
Tumblr media
Siguiendo los distintos itinerarios de esta intrigante historia, creo que es posible abarcar el aprendizaje de la diversidad del alumnado de una manera realista, animando al alumno, despertando su interés y entusiasmo, y haciéndole participe de su aprendizaje.
0 notes
omsrr-blog · 5 years
Quote
Educar la mente sin educar el corazón, no es educar en absoluto
Aristóteles
0 notes
omsrr-blog · 5 years
Quote
Si enciendes una luz para alguien, siempre iluminará tu camino
Budha
0 notes
omsrr-blog · 5 years
Text
DIARIO I
TIC + Inteligencias múltiples + taxonomía de Bloom
Este curso ha abierto una nueva ventana ante mí, despertando mi motivación a crear nuevas, coloridas y atractivas actividades con las que ilusionar y entusiasmar al alumno en el proceso de aprendizaje de la materia de física y química. 
La fusión entre los modelos de pedagogía como son la taxonomía de Bloom y la enseñanza basada en el descubrimiento de las diversas inteligencias que un individuo posee, junto al uso de aplicaciones TIC y herramientas visuales, es una eficiente combinación para abarcar de forma integrada la enseñanza de las distintas competencias. Promueve el trabajo en equipo, cooperativo y colaborativo. 
Los paisajes de aprendizaje son una herramienta didáctica completa y apasionante, versátil, original y actual que sirve para motivar, tanto al docente en su creación y aplicación, como al alumno en su respuesta hacía su proceso de aprendizaje.
1 note · View note