Don't wanna be here? Send us removal request.
Photo

The Ride of the Valkyrie, 1890 by William T. Maud (English?, 1865 –1903)
615 notes
·
View notes
Text
jade rabbit with eyes of ruby, house of fabergé, russian c. late 1800s-early 1900s.
6K notes
·
View notes
Photo

Grandma’s Comfort, 1883 by Frederick Brown (English, 1851–1941)
434 notes
·
View notes
Text

A stunning arch reflection in the crystal clear waters of rainbow bridge, Utah, USA
3K notes
·
View notes
Text
De los sonidos de los camarones al ahorro: cómo ShrimpTalk de Eruvaka optimiza la eficiencia de la alimentación

Por: Eruvaka Technologies*
En el dinámico contexto de la acuicultura, las tácticas nutricionales han experimentado una transformación radical, evolucionando desde métodos convencionales hacia sistemas inteligentes basados en datos. Eruvaka Technologies está a la vanguardia de esta transformación con su innovador sistema de alimentación asistida por hidrófono: ShrimpTalk.
A diferencia de los sistemas de alimentación convencionales, ShrimpTalk, la solución de Eruvaka aprovecha el monitoreo acústico avanzado basado en inteligencia artificial (IA) para ofrecer un enfoque de alimentación altamente preciso, estableciendo nuevos puntos de referencia en la eficiencia de la alimentación, el crecimiento del camarón y la sostenibilidad.
¿Por qué alimentación acústica?
El alimento es un componente crítico en la cría de camarón, ya que a menudo supone entre el 60% y el 70% de los costos operativos. Los alimentadores automáticos han mejorado notablemente la eficacia al suministrar pequeñas cantidades de alimento a intervalos regulares, lo que garantiza un suministro continuo de alimento fresco, mejorando el crecimiento de los camarones, la calidad del agua y la uniformidad de la biomasa. Sin embargo, la decisión de cuánto y cuándo alimentarlos sigue recayendo en el acuicultor.
La alimentación acústica con ShrimpTalk lleva la cría de precisión al siguiente nivel. Dado que los acuicultores no pueden observar el comportamiento de los camarones bajo el agua, los sensores acústicos “escuchan” su actividad y, mediante algoritmos inteligentes, dirigen los alimentadores automáticos para que dispensen el alimento con precisión cuando es necesario.
La tecnología de alimentación acústica en la cría de camarón aprovecha los avanzados sistemas de detección de sonido para vigilar el comportamiento alimentario de los organismos y automatizar la alimentación con gran precisión. Este proceso mejora la eficacia, optimiza el crecimiento de los camarones, reduce los residuos y mejora su salud.

¿Qué diferencia a ShrimpTalk? Una inmersión técnica
1. Tecnología acústica avanzada basada en inteligencia artificial: la precisión en su núcleo
Lo que distingue a ShrimpTalk es su inigualable precisión, impulsada por una combinación de avanzada tecnología de hidrófonos y algoritmos altamente refinados. A diferencia de muchos sistemas acústicos convencionales, ShrimpTalk está diseñado específicamente para captar los matices únicos de las marcas acústicas distintivas. Cuando los camarones consumen alimento, sus piezas bucales producen sonidos mecánicos característicos.
ShrimpTalk analiza continuamente estos sonidos en tiempo real e indica a los alimentadores que suministren alimento en función de la actividad de los camarones, maximizando la eficacia de la alimentación. El aprendizaje continuo de ShrimpTalk le permite ser más inteligente con el tiempo, proporcionando una alimentación más precisa a medida que aprende más acerca de cada estanque.

2. Algoritmos adaptativos de procesamiento de señales: aprendizaje y evolución
ShrimpTalk funciona con algoritmos avanzados que monitorean continuamente los sonidos de alimentación, aprendiendo de los datos históricos para perfeccionar las estrategias de alimentación. Filtra eficazmente el ruido de fondo de aireadores, otras especies de peces, pájaros, etc. Este aislamiento preciso del sonido es crucial, ya que garantiza que solo los sonidos genuinos de alimentación activen los ciclos, minimizando el desperdicio de alimento y las falsas alarmas.
Mediante el análisis de las tendencias en el comportamiento de los camarones, el sistema adapta los programas de alimentación en función de diversos factores. Este enfoque adaptativo garantiza que la alimentación se ajuste a las necesidades específicas de los organismos, minimizando el desperdicio y maximizando el crecimiento.

3. Análisis de datos integrados: información práctica para los acuicultores
Más allá del control de la alimentación, el ecosistema de productos de Eruvaka ofrece una completa plataforma de análisis de datos que proporciona información procesable sobre el comportamiento de los camarones, los patrones de alimentación y la salud general del estanque.
Los acuicultores pueden monitorear métricas clave como respuesta de alimentación, tasas de consumo de alimento y tendencias de crecimiento a través de un panel intuitivo accesible mediante aplicaciones móviles o web. Esta información permite a los acuicultores tomar decisiones con conocimiento de causa y mejorar el rendimiento general de la granja.

4. Sostenibilidad y rentabilidad: el efecto dominó
Reducir el desperdicio de alimento se traduce directamente en un ahorro de costos. ShrimpTalk minimiza el suministro innecesario de alimento, reduciendo los costos de alimentación y mitigando al mismo tiempo el impacto medioambiental de la cría de camarón. El exceso de alimento se descompone en el estanque, liberando nutrientes nocivos que pueden degradar la calidad del agua y aumentar el riesgo de enfermedades.
Al dispensar alimento solo cuando los camarones se alimentan activamente, ShrimpTalk mantiene una calidad óptima del agua y mejora el fondo del estanque, promoviendo organismos más sanos y reduciendo la huella medioambiental.
Impacto en el mundo real
ShrimpTalk ya está causando sensación en más de 12 países. Los acuicultores que lo utilizan informan de las mejoras en los KPI de sus cultivos, entre los que destacan crecimiento semanal, supervivencia, biomasa cosechada, factor de conversión alimenticia (FCR, por sus siglas en inglés) y costo de producción (Figura 1).

Además de estos beneficios, los acuicultores también destacan:
🗸 Camarones de tamaño más uniforme y más sanos.
🗸 Mayor calidad del agua para un crecimiento óptimo.
🗸 Mejores condiciones del fondo del estanque, lo que reduce el riesgo de enfermedades.
Aprovechando la IA, Eruvaka optimiza el asesoramiento alimentario y transforma la cría de camarón en una empresa responsable con el medio ambiente y basada en datos, aumentando significativamente los márgenes de ganancia por hectárea y día.
Pioneros en el futuro de la cría de camarón
En una industria acuícola competitiva y en rápida evolución, la capacidad de aprovechar los conocimientos basados en datos de IA para optimizar las prácticas de alimentación puede cambiar las reglas del juego. Eruvaka Technologies, con su sistema de alimentación asistida por hidrófono ShrimpTalk, está estableciendo un nuevo estándar en la alimentación de precisión, ofreciendo a los acuicultores una poderosa herramienta para mejorar la rentabilidad, reducir los riesgos y promover la sostenibilidad.
Al combinar la IA avanzada con algoritmos adaptativos y análisis de datos, Eruvaka no se limita a alimentar camarones, sino que está transformando la acuicultura para alimentar el futuro.

Source: De los sonidos de los camarones al ahorro: cómo ShrimpTalk de Eruvaka optimiza la eficiencia de la alimentación
81 notes
·
View notes