Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Lyra: La inteligencia artificial en la industria Fintech
Las soluciones Fintech actuales están diseñadas para desafiar y modernizar los proveedores de servicios financieros tradicionales. Las empresas que ofrecen actualmente nuevos productos financieros son, al día de hoy, más ágiles y llegan a segmentos desatendidos al ofrecer servicios con altos estándares de seguridad, de fácil uso e implementación y que cubren las necesidades de un consumidor cada vez más exigente.
Hoy en día los pagos digitales se encuentran en constante crecimiento y evolución, cuyo ritmo de madurez está marcado por las necesidades de las empresas y los nuevos hábitos de consumo. Hablar de pagos digitales es un universo muy grande, que debe ser adaptado a cada industria, considerando los estándares de "seguridad" compatible con PCI-DSS, cifrado TLS, 3D Secure, arquitectura redundante, entre otros. "Es por esto que la IA desempeña un papel crítico en la gestión de riesgos y la seguridad. Las soluciones de IA pueden analizar patrones de comportamiento y detectar anomalías que podrían indicar actividades fraudulentas. Esto ha ayudado a reducir significativamente los fraudes financieros y a fortalecer la confianza de los usuarios en las plataformas fintech", sostiene Fernando Luna Guzman, CEO & Founder Lyra Chile, Perú y Argentina
0 notes
Text
Lyra reporta un crecimiento regional del 70% y logra conectar en Chile a más de 5.000 tiendas
La implementación de tecnología aplicada a los pagos y la recaudación de las empresas puede tener un impacto significativo en el impulso de las ventas y crecimiento de los negocios, es por eso que año pasado se realizó el lanzamiento en Perú de Cyclopay, que ha tenido un impacto excepcional en el mercado de pagos, ya que en un breve período permitió procesar más de 20 millones de transacciones, generando un volumen de TPV de USD 500,000. Además, a través de este servicio los clientes alcanzaron una conversión del 92% y una recuperación de incobrables del 98% en promedio.
Con un enfoque en el tratamiento y optimización del Churn Rate, este servicio ha participado activamente en un mercado valuado en USD 344 mil millones, con una tasa anual de crecimiento del 24%. "Estos números sin duda reflejan el continuo esfuerzo que realizamos por brindar soluciones de vanguardia y apoyar el crecimiento de nuestros clientes en toda América Latina en este camino hacia un futuro de pagos seguros y eficientes", cierra el vocero.
0 notes
Text
Monnet Payments: Fintech alcanza su primer billón de dólares de procesamientos en un año
La empresa ha transformado el panorama empresarial en todo Latinoamérica, procesando pagos en 8 países de la región, utilizando la tecnología y la innovación como pilares, brindando experiencias de uso sencillas, seguras, rápidas y sin los costos asociados a las transacciones tradicionales, facilitando así los pagos transfronterizos para todas las empresas e impulsando el acceso y operación de las mismas en nuevos mercados.
Desde sus inicios, la firma apostó por la innovación y la tecnología para establecer un sistema de pagos robusto, eficiente y seguro. Con más de 3 años en el mercado de facilitadores de pago y presencia a nivel regional, se especializa en servicios de payins y payouts, con tiempos de acreditación menor a 1 hora en promedio y hasta en algunos países de Latinoamérica, en tiempo real, lo cuál reafirma el compromiso que tienen con sus clientes.
0 notes
Text
Monnet: un único proveedor para dispersión de pagos, la solución financiera del futuro
La ventaja más evidente de tener un único proveedor es la eficiencia. Al integrar todos los pagos en una sola plataforma, las empresas pueden realizar transacciones más rápidas, seguras y transparentes. Se eliminan las complejidades asociadas con la gestión de múltiples interfaces, protocolos y proveedores. Esto no solo ahorra tiempo sino que también reduce los costos operativos, permitiendo a las empresas redirigir recursos hacia iniciativas más estratégicas.
La seguridad es otra área donde esta consolidación brinda beneficios tangibles. Un solo proveedor puede ofrecer protocolos de seguridad unificados y actualizados periódicamente, garantizando que todos los pagos se realicen de manera segura. La centralización de los datos y transacciones también facilita el monitoreo y la identificación de posibles amenazas o irregularidades.
La flexibilidad y adaptabilidad son aspectos cruciales en el mercado dinámico actual.
0 notes
Text
Tempel Group: impulsa la innovación sostenible en el 14º Workshop Global de Energía y Cambio Climático de Telefónica
El principal propósito de este evento es aprovechar las oportunidades que se presentan en el ámbito de la energía y el cambio climático, impulsando la innovación para reducir el consumo energético y la huella de carbono de Telefónica a nivel global. Durante este Workshop, se presentan y comparten las iniciativas más recientes en eficiencia energética y energías renovables. Además, se convierte en el foro ideal para analizar y establecer nuevos desafíos, ya que reúne a las áreas clave de la empresa, como infraestructura de red, finanzas, compras y sostenibilidad.
El evento atrae a más de 250 participantes procedentes de todos los países en los que Telefónica tiene presencia. Después de 14 años de ediciones exitosas, se puede afirmar que el Workshop Global de Energía y Cambio Climático de Telefónica se ha consolidado como un evento fundamental para promover una economía baja en carbono en la compañía.
Pedro Peña, CEO de la compañía, ha compartido su entusiasmo por la participación de Tempel Group en este evento:
"Estamos comprometidos con el impulso de soluciones sostenibles y la reducción de nuestra huella de carbono. Participar en el Workshop Global de Energía y Cambio Climático de Telefónica es una oportunidad clave para colaborar con líderes del sector y avanzar en nuestros objetivos de sostenibilidad".
0 notes
Text
Últimos días para presentar candidaturas a la 6ª edición de los Premios Princesa de Girona Internacional 2024
Cuenta atrás para presentarse a la sexta edición del Premio Internacional Princesa de Girona, que por primera vez desde su creación hace ahora 6 años, se desplegará en dos categorías y premiará el trabajo de jóvenes de Latinoamérica de hasta 35 años que hayan destacado por su trabajo en el campo de la empresa y de la investigación científica. Esta convocatoria está abierta hasta el 30 de noviembre.
Este premio tiene vocación de hermanamiento y destaca la capacidad de logro y superación de jóvenes latinoamericanos en el desarrollo de proyectos, negocios e investigaciones científicas demostrando ser capaces de inducir, de forma creativa, cambios positivos en la sociedad. Se dirige exclusivamente a personas que no tengan la nacionalidad española ni sean residentes en España y que estén desarrollando su actividad profesional en cualquier país latinoamericano.
El galardón está dotado con 20.000 euros y la entrega de la reproducción de una obra del artista contemporáneo Juan Zamora (Premio FPdGi Artes y Letras 2017). Los premiados, además, recibirán el apoyo de la Fundación para dar a conocer su labor y fomentar su visibilidad a nivel internacional ayudándole a convertirse en un referente para la juventud de todo el mundo.
0 notes
Text
eDriving lanza la nueva solución de informes de sostenibilidad EcoReport para flotas
EcoReport es el último desarrollo en la asociación de eDriving con el líder en análisis de datos de conducción, Greater Than, que ya ha visto la introducción de la función EcoDrive en la galardonada aplicación digital de seguridad del conductor de eDriving, MentorSM. La mejora de EcoDrive en Mentor permite a los conductores reducir las emisiones de carbono y el consumo de la batería del vehículo eléctrico en un promedio del 20%, al tiempo que garantiza su regreso seguro a casa cada día.
Ahora, con el lanzamiento de EcoReport, las empresas pueden cuantificar sus emisiones de CO2 relacionadas con la conducción y mostrar los resultados de sus esfuerzos de reducción del impacto climático en una solución de informes medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) ya preparada. Sus principales características son:
Mide las emisiones de CO2 al volante
Permite la evaluación comparativa, el establecimiento de objetivos y la elaboración de informes de progreso.
Facilita la elaboración de informes sin fisuras para las flotas de los alcances 1, 2 y 3.
0 notes
Text
Dos alumnos de Greengates de México desarrollan un sistema de agua sostenible para una escuela pública
Shambhavi y Annabelle, dos estudiantes de Greengates School, parte de la familia de escuelas premium Nord Anglia en todo el mundo, ganaron la beca completa de Global Youth Action Fund por su iniciativa para desarrollar un sistema de recolección de agua de lluvia en una escuela secundaria. pública, ubicada en la Ciudad de México. Los jóvenes estudiantes se asociaron con la Fundación Amistad Británico-Mexicana para ayudar a esta comunidad a superar los retos diarios de la escasez de agua.
Annabelle, una de las responsables del proyecto, afirma: "personalmente me di cuenta de la falta de agua en las escuelas mexicanas y creo que si ves a una comunidad necesitada y tienes acceso a recursos, debes ayudar. Sentí la responsabilidad de devolver algo a nuestra comunidad y ayudar en todo lo que pudiera, y así fue como Shambhavi y yo nos involucramos con Amistad Británico Mexicana".
0 notes
Text
Giants y Excel se fusionan y nace GIANTX, organización que competirá en la élite mundial de los esports
Esta asociación tiene lugar con el objetivo a medio y largo plazo de impulsar a GIANTX entre las compañías de esports más relevantes del mundo. La fusión entre Giants y Excel es una oportunidad de acelerar el crecimiento de ambas empresas, expandir su presencia geográfica y acceder a nuevos mercados globales tras liderar las comunidades española y anglosajona en los últimos años.
A partir de 2024, GIANTX afianzará su posición en los esports de élite con su participación en las competiciones de videojuegos más importantes en la actualidad. GIANTX competirá en la League of Legends EMEA Championship (LEC) y Valorant Champions Tour EMEA (VCT). Contará GIANTX también con representación en Game Changers, circuito femenino mundial de Valorant. Asimismo, continuará en la Superliga LoL de la Liga de Videojuegos Profesional (LVP) y se estudiará dar el salto a otros títulos de interés.
0 notes
Text
Tokenización: Lyra lidera en Chile la innovación tecnológica en pagos digitales
La actualidad esta en un proceso de transición progresivo del uso de la moneda física a los pagos digitales que, gracias al avance de la tecnología, se han posicionado como un método habitual de pago. Este proceso se ha dado en todo el mundo y Latinoamérica no ha sido la excepción. Sin embargo, el contrapunto de este avance son los desafíos de seguridad que enfrentan las empresas para hacer frente a los ciberdelitos relacionados con el robo de datos e identidad que hoy son los más frecuentes.
Chile es un país digitalmente conectado, con una alta tasa de penetración de Internet, por lo que se ha vuelto un mercado atrayente para los negocios digitales. Además, cuenta con una tasa de penetración bancaria por encima del promedio de los países de América Latina, lo que es un buen indicador para que los pagos digitales proliferen y se ganen la confianza de los consumidores chilenos. Los pagos digitales en el país han sufrido un acelerado crecimiento en el número de transacciones y diversidad de aplicaciones, ascendiendo al 110% del PIB. Estos datos son proporcionados por el Informe de Sistemas de Pago (ISIP), que comunica la evolución y las principales tendencias de los medios y sistema de pago en Chile, presentado por el Banco Central en el 2023.
0 notes
Text
Monnet: un único proveedor para dispersión de pagos, la solución financiera del futuro
En un mundo en el que la digitalización y globalización continúan transformando los paradigmas convencionales, las empresas y negocios se enfrentan a desafíos constantes para mantenerse competitivos. En este escenario, la eficiencia operativa y financiera se ha convertido en un pilar fundamental. Es bajo esta coyuntura que surge la necesidad de optimizar los sistemas de pagos, y específicamente, el proceso de dispersión de pagos o payouts.
0 notes
Text
La autoridad de certificación líder GMO GlobalSign presenta su resumen del año
GMO GlobalSign también anunció la disponibilidad de un nuevo tipo de sello basado en un certificado cualificado. Los Sellos de Confianza Cualificados de DSS permiten a los clientes desplegar rápidamente sellos a gran volumen. Disponible a través de la plataforma Atlas, la nueva oferta de sellos de confianza cualificados se creó en respuesta a las peticiones de los clientes de un servicio de firma remota totalmente automatizado que cumpliera los requisitos de las listas de confianza de la Unión Europea. Basados en su popular Digital Signing Service (DSS), los sellos de confianza cualificados de GMO GlobalSign permiten una rápida implantación. Es la respuesta perfecta para las organizaciones que buscan una integración sin estrés con las API que utilizan el marco de identidad de código abierto EUTL.
0 notes
Text
Lyra: las tendencias Fintech que se imponen en el mercado chileno
El 2023 se presenta como un año de consolidación y crecimiento para la industria FinTech en Latinoamérica y el país, ya que según un informe de la Alianza Fintech Iberoamericana, 1.634 empresas funcionan en los 13 países latinoamericanos relevados, de los cuales 130 pertenecen a Chile.
La combinación de innovación tecnológica, un marco regulatorio adaptable y un mercado en crecimiento, prepara el escenario para un año de oportunidades sin precedentes y desafíos superables. Desde Lyra se ha analizado, las tendencias que definirán el futuro del sector y que aquí las comparto:
1. Banca abierta (Open Banking) La Banca Abierta ha ganado terreno de forma global, las instituciones financieras están empezando a compartir datos de clientes de manera segura y eficiente, permitiendo una mayor innovación y servicios personalizados.
2. Inteligencia artificial y aprendizaje automático Empresas FinTech chilenas están incorporando IA y aprendizaje automático para mejorar la experiencia del cliente y optimizar operaciones. Herramientas como chatbots y asistentes virtuales se están volviendo comunes para ofrecer soporte instantáneo a los clientes.
3. Pagos Instantáneos La demanda de transacciones rápidas y seguras está en aumento. El sistema de pagos instantáneos, como el implementado por el Banco Central de Chile, está transformando la forma en que los consumidores y las empresas realizan transacciones y adoptan los medios de pago online.
0 notes
Text
eDriving lanza la nueva solución de informes de sostenibilidad EcoReport para flotas
EcoReport es el último desarrollo en la asociación de eDriving con el líder en análisis de datos de conducción, Greater Than, que ya ha visto la introducción de la función EcoDrive en la galardonada aplicación digital de seguridad del conductor de eDriving, MentorSM. La mejora de EcoDrive en Mentor permite a los conductores reducir las emisiones de carbono y el consumo de la batería del vehículo eléctrico en un promedio del 20%, al tiempo que garantiza su regreso seguro a casa cada día.
Ahora, con el lanzamiento de EcoReport, las empresas pueden cuantificar sus emisiones de CO2 relacionadas con la conducción y mostrar los resultados de sus esfuerzos de reducción del impacto climático en una solución de informes medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) ya preparada. Sus principales características son:
Mide las emisiones de CO2 al volante
Permite la evaluación comparativa, el establecimiento de objetivos y la elaboración de informes de progreso.
Facilita la elaboración de informes sin fisuras para las flotas de los alcances 1, 2 y 3.
"Estamos listos para ver un cambio radical en 2024, a medida que las regulaciones obligatorias de informes ESG entren en juego para más empresas, y la gestión de las emisiones de la cadena de valor se convierta en un enfoque crítico para algunas de las organizaciones más grandes del mundo", dijo Ed Dubens, CEO / Fundador de eDriving. "¡Que no cunda el pánico! Le quitamos el dolor y la carga administrativa de la presentación de informes mediante la conversión de sus datos de conducción de Mentor en un informe ESG completo para satisfacer las necesidades de todas las partes interesadas, mientras que lleva la cultura de seguridad y sostenibilidad de su organización a otro nivel."
Los requisitos de presentación de informes ESG aumentarán en 2024, a medida que entren en vigor algunas de las principales normativas. Esto incluye la Directiva de la UE sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) que se aplicará a los ejercicios financieros que comiencen a partir del 1 de enero de 2024. Las Normas Europeas para la Elaboración de Informes de Sostenibilidad (ESRS) también entrarán en vigor en la misma fecha. La normativa también está llegando a otras partes del mundo, ya que Estados Unidos ha propuesto la Mejora y Estandarización de la Divulgación de Información Relacionada con el Clima para los Inversionistas y Australia ha acogido con satisfacción la divulgación de información financiera relacionada con el clima (2022) a partir de julio de 2024.
0 notes
Text
La autoridad de certificación líder GMO GlobalSign presenta su resumen del año
GMO GlobalSign también anunció la disponibilidad de un nuevo tipo de sello basado en un certificado cualificado. Los Sellos de Confianza Cualificados de DSS permiten a los clientes desplegar rápidamente sellos a gran volumen. Disponible a través de la plataforma Atlas, la nueva oferta de sellos de confianza cualificados se creó en respuesta a las peticiones de los clientes de un servicio de firma remota totalmente automatizado que cumpliera los requisitos de las listas de confianza de la Unión Europea. Basados en su popular Digital Signing Service (DSS), los sellos de confianza cualificados de GMO GlobalSign permiten una rápida implantación. Es la respuesta perfecta para las organizaciones que buscan una integración sin estrés con las API que utilizan el marco de identidad de código abierto EUTL.
0 notes
Text
Monnet: recomendaciones para elegir un aliado tecnológico para la gestión de métodos de pago en las empresas
Están insertos en una era de constantes y vertiginosos cambios denominada la tercera ola tecnológica, la cual ha propiciado que se redefina entre otras cosas el vínculo de los consumidores con el dinero, dejando de tener primacía el efectivo frente a otros métodos de pagos. En Chile la tarjeta de débito es uno de los métodos de pago más utilizados, seguidos por otro como tarjetas de crédito y tarjetas de casas comerciales, donde el porcentaje del uso de efectivo ha quedado muy reducido, según datos estadísticos de la CCS.
Sin duda la acelerada innovación tecnológica que se esta viviendo ha traído nuevos retos y oportunidades a las empresas, que deben trabajar en su rápida adopción y también en adaptarse a las necesidades del nuevo consumidor. Bajo este contexto es imperativo para las empresas encontrar soluciones más eficientes, seguras y rápidas para gestionar sus cobros. "Entre las opciones disponibles en el mercado, optar por la tercerización de los procesos de pago con empresas tecnológicas se convierte en una ventaja competitiva única para las empresas que quieran subirse a la ola de la modernización financiera y ser competitivas en un mercado global exigente. Nosotros trabajamos para que las integraciones sean muy rápidas y sencillas y que el cliente pueda operar no solo en el mercado local, sino también en todos los mercados en los que estamos trabajando alcanzado ya 10 en Latinoamérica, solo con una configuración en nuestra plataforma"
0 notes
Text
ExpressVPN lanza un nuevo servidor en Nápoles para celebrar el 'Scudetto'
La reciente victoria del Nápoles en el campeonato de la Serie A le ha valido al muy querido equipo italiano su primer scudetto desde la década de los 90. Esta nueva ubicación de VPN es un homenaje, en conmemoración a la impresionante victoria del Società Sportiva Calcio Napoli y a la briosa ciudad a la que representan. Han tenido que pasar 33 largos años... Pero el scudetto ha vuelto a Nápoles.
0 notes