Text
Fabula 16
4 notes
·
View notes
Text
Literatura wiliam Shakespeare
0 notes
Text
Tarea 19 literatura contemporanea
La generación mutante retoma temas capitales, desde muchas sensibilidades y voces, consagrando su energía a la escritura, sabiendo que en Colombia, como lo expresa Ospina, hoy todavía vivimos el sabor del descubrimiento por muchas razones distintas, una de las cuales es la guerra: otra, la fragmentación del territorio por falta de una presencia verdadera del estado
0 notes
Text
PLAN PAME
0 notes
Text
poema 9
0 notes
Text
Rosadita
0 notes
Text
Tarea 19 Opinión sobre el rumbo de la literatura
La generación mutante retoma temas capitales, desde muchas sensibilidades y voces, consagrando su energía a la escritura, sabiendo que en Colombia, como lo expresa Ospina, hoy todavía vivimos el sabor del descubrimiento por muchas razones distintas, una de las cuales es la guerra: otra, la fragmentación del territorio por falta de una presencia verdadera del estado
0 notes
Text
Tarea 19 Opinión sobre el rumbo de la literatura
La generación mutante retoma temas capitales, desde muchas sensibilidades y voces, consagrando su energía a la escritura, sabiendo que en colombia, como lo expresa ospina, hoy todavía vivimos el sabor del descubrimiento por muchas razones distintas, una de las cuales es la guerra; otra, la fragmentación del territorio por falta de una presencia verdadera del estado.
0 notes
Text
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA II PEM
https://docs.google.com/document/d/1qWviCo4kZRX7b3b-t4jsEpX_cApGMDJH/edit#heading=h.gjdgxs
0 notes
Text
Errores en la velocidad lectora
Leer muy rápido produce errores de exactitud. Leer con excesiva dificultad impide la comprensión. Bajo esta dimensión de la velocidad en la lectura se encuentran los siguientes errores:
Silabeo: consiste en leer sílaba a sílaba. Se trata de una lectura fragmentada de la palabra que lleva a una intermitencia monocorde con ausencia de fluidez y de estructuración rítmica de la frase.
Denegación: es definida como un tipo de omisión pero intencional o deliberada. Al encontrar el lector excesiva dificultad en su lectura opta por omitir su lectura después de haberse detenido durante unos segundos para intentar decodificarla.
Lectura mecánica: consiste en imprimir una excesiva velocidad que imposibilita o impide una comprensión del texto con el siguiente deterioro de la calidad lectora.
Ralentización por exceso de fijadores: consiste en imprimir una excesiva velocidad que imposibilita o impide una comprensión del texto con el siguiente deterioro de la calidad lectora.
Vocalización o labialización: consiste en la repetición verbal de las palabras a medida que se va leyendo.
Subvocalización: consiste en pronunciar mentalmente las palabras que se van leyendo.
Señalado: constituye un hábito de apoyo indicador para guiar o direccionar la lectura.
Regresión: este efecto consiste en la relectura de palabras y frases debido a los errores cometidos en la primera lectura o en pérdida de fijación ocular.
Errores en la escritura
Simultáneamente a los errores que se producen en la lectura, aparecen otros en la escritura que en algunos casos son los mismos que se han producido en la decodificación fonética. Estos errores son:
Repeticiones: escritura repetida de grafías, sílabas o palabras.
Fragmentaciones: rotura incorrecta al escribir las palabras.
Contaminaciones: unión de dos o más palabras de modo incorrecto.
Omisiones: bien sea dejar de escribir alguna letra o sílaba, y en cosas menos frecuentes, toda la palabra.
Adiciones o añadidos: consiste en añadir grafías o sílabas a las palabras escritas.
Inversiones: son alteraciones del orden secuencial de las palabras.
Sustituciones: se cambian unas letras por otras, especialmente las que tiene una cierta similitud fonética.
“ERRORES MÁS COMUNES DE LA LECTURA”
https://docs.google.com/presentation/d/1mr6q22tQRSvVQ5NN8HOwSDhwcoYynodJIt3dgQ6D2uk/edit?usp=sharing
1 note
·
View note
Text
“Agenda del Taller”
https://docs.google.com/document/d/1i1DuPdqblDD_izx7NsnfTlw1neykTZ8t/edit
0 notes
Text
Cómo es un taquistoscopio de lectura rápida
El taquistoscopio es una herramienta con forma de regla que se utiliza para fijar palabras y frases, esta regla debe pasarse renglón a renglón con la velocidad suficiente para que los ojos puedan captar más palabras en menos tiempo con el objetivo de aumentar la velocidad de lectura progresivamente.
Puedes hacer tu propio taquistoscopio con una cartulina para que te sirva de guía en las lecturas, si quieres saber como usar un taquistoscopio para mejorar tu nivel de lectura puedes ver el video de arriba que ahí te lo explico.
Cómo mejorar tu velocidad de lectura con el taquistoscopio
1. Acelera la velocidad al entrenar, no importa que no comprendas el 100%, lo importante es acostumbrarse a identificar las palabras tan rápido como puedas.
2. Centrarse en las estrategias, en lugar de ejercicios específicos. Los ejercicios específicos son solo ejercicios que lo apoyan hasta que las estrategias se convierten en su segunda naturaleza.
3. Comprender los principios. Si, por alguna razón, tu velocidad de lectura desciende, puede aumentarla rápidamente replanteandose y hacer los ejercicios correctamente.
4. Usa la comunidad para apoyar tu entrenamiento. Otros te proporcionarán motivación para leer más y ser mejor.
Si estás leyendo esta página, significa que necesitas leer rápido y tener una motivación ardiente para leer rápido. No se deje engañar por soluciones rápidas, concéntrese por mejorar a su ritmo.
Vídeo de apoyo
https://youtu.be/EF7893wP8n4
TAQUISTOSCOPIO
https://docs.google.com/document/d/1whNMe5UeHwgQDGdEA8v-TZZQy_G6mZQzUx3jOVnieMs/edit
0 notes
Text
“Lectura Rápida y Silenciosa”
La lectura desarrolla el conocimiento, la inteligencia y crea personas eficientes, proactivas, útiles y bien informadas para tomar decisiones. Más allá de lo que se ha dicho anteriormente, la lectura rápida tiene otras ventajas para todos los que la practican. El mundo ha cambiado en relación a lo que ocurría hace dos siglos atrás, por ello es que es necesario leer diferente a como se hacía en ese momento, algo que en las escuelas todavía no lo han hecho.
Es por ello que los niños necesitan horas enteras para terminar de leer un texto corto. Imagínate lo que se necesita entonces para ser un especialista en biología, en química, en historia, en mecánica o en informática! Cientos de años, un lapso que los humanos, todavía, no tenemos a disposición.
La lectura silenciosa es muy útil en la vida escolar así como también en la edad adulta, por ello es importante incluir un tiempo de lectura silenciosa durante el horario escolar. Conocemos de muchas experiencias donde el colegio ha instituido los primeros quince minutos de la mañana para la lectura en todas las instancias: alumnos docentes, personal administrativo, etc. TODOS. Cada quien lleva su obra favorita, comics, revistas, manuales de juegos entre otros, y aprovecha esos minutos para leer silenciosamente. En este ejercicio se dan muchos casos en que se intercambian textos y todos la pasan muy bien. El problema es que frecuentemente no hay cuando parar y se siente la tentación de continuar leyendo.
La Velocidad Lectora: Lograr ser un lector veloz que comprenda lo leído, requiere técnica, ejercicios y dedicación de lectura diaria variada.
https://www.youtube.com/watch?v=UgON2wps4CE
0 notes
Text
“Sugerencias para descansar a la hora de leer”
https://docs.google.com/presentation/d/1GVYhZCVHSzHq_9zRjsZg9iRl6Ha8-_Qb1aA94UOqhmw/edit?usp=sharing
0 notes