paulaaaaaff
paulaaaaaff
Sin título
3 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
paulaaaaaff · 3 years ago
Text
Feria de Jocotenango
Tumblr media
Esta festividad se celebra en honor a la Virgen de la Asunción, patrona de la ciudad de Guatemala y es una tradición con muchos años de antigüedad en la que las familias pueden disfrutar de las delicias típicas de nuestro país como: churros, garnachas, elotes locos, molletes, churrascos, atoles, venta de recuerditos, artesanías y artículos religiosos, además de entretenimiento con los atractivos juegos mecánicos para niños y adultos.
Para el Alcalde de la Ciudad, las tradiciones y costumbres son una forma de convivencia pacífica y de crear comunidad en lugares emblemáticos que son parte de nuestro patrimonio cultural.
Es de mencionar que: “la ciudad de Guatemala se encuentra colocada como el primer municipio donde se logró alcanzar al cien por ciento las metas que estableció el Ministerio de Salud para la inmunización de la primera y la segunda dosis de la vacuna. La Municipalidad de Guatemala trabaja al lado de las autoridades de salud haciendo evaluaciones, los casos han ido a la baja, durante la última semana hemos rebajado en aproximadamente 42% los contagios. Por ello, hemos abierto para las familias eventos familiares y hoy viene la Feria de Jocotenango, es la feria más importante de la ciudad, una celebración que tiene que ver con nuestra historia y nuestras tradiciones.” expresó el alcalde.
Tumblr media Tumblr media
Los días 14, 15 y 21 de agosto de 18:00 a 22:00 horas, basado en la festividad patronal que representa todos los elementos de la tradicional Feria de Jocotenango, será proyectado un Mapping en la entrada principal.
Es recomendable mantener las medidas de higiene. Cada local tendrá sus procesos de desinfección, gel antibacterial en puntos claves, lavamanos, control de ingreso y egreso. Se recomienda el uso de uso adecuado de mascarilla dentro de la Feria.
Tumblr media
0 notes
paulaaaaaff · 3 years ago
Text
Regreso a Clases Presenciales Monte Carmelo 2022
Tumblr media
Reglas para el regreso a clases presenciales 2022 -Distanciamiento para cada salón de clases.
Tumblr media
-Estaciones de gel
Tumblr media
-tener mascarilla en todo momento
Tumblr media
-desinfectar y sanitizar los salones de clases
Tumblr media
-promover el lavado de manos frecuente
Tumblr media
0 notes
paulaaaaaff · 3 years ago
Text
Independencia de Guatemala
Tumblr media
La Independencia de Guatemala fue un acto realizado el 15 de septiembre de 1821, mediante el cual, el Reino de Guatemala rompió los vínculos de dependencia política respecto de España y se constituyó la entidad nacional que se llamó, después, República Federal de Centro América (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
¿Qué actividades se hacen para el 15 de septiembre?
Les brindamos unos cuantos consejos: siguiendo las transmisiones del Congreso y del Ejecutivo, cantar el himno nacional en familia, leer textos relacionados a la independencia, degustar alguna comida típica o simplemente decorar la casa con los colores azul y blanco, de nuestra bandera
¿Qué actividades se realizan en la independencia?
Desfiles, carrozas, bailes folclóricos, actos cívicos y recorridos de corredores con antorchas son actividades que se llevarán a cabo en todo el país este miércoles, jueves y viernes con motivo de las fiestas de independencia
Historia de las marchas cívicas de Guatemala
Las marchas cívicas son una tradición importante para los guatemaltecos. En ellas se presenta el esfuerzo y práctica de cientos de estudiantes durante meses previo al mes patrio
Parte de las actividades que celebran la independencia de Guatemala se mueven alrededor de simbolismos patrióticos. Por ejemplo, las antorchas de independencia han sido una tradición muy importante. Para el país, portar el fuego y correr con el por todo el país representa la luz de la libertad y la esperanza.
Tumblr media
La Antorcha
El acto se suele realizar cada 14 de septiembre, cuando pobladores de cada localidad, la mayoría estudiantes, eligen un punto para recoger el fuego patrio y llevarlo a su jurisdicción para anunciar un nuevo aniversario de la emancipación política del país.
Este año, cuando Guatemala cumple 200 de vida independiente, las autoridades decidieron crear dos antorchas madre, las cuales terminarán su recorrido en la citada fecha.
Con esto se busca que cada lugar elegido cuente con una antorcha conmemorativa del bicentenario y pueda, el próximo 14 de septiembre, iniciar con los festejos patrios.
Tumblr media
Guatemala: Platos típicos y su Independencia
Compartir en  
En el marco de la celebración de la Independencia de Guatemala, cumpliendo hoy 195 años desde la liberación española, el pueblo guatemalteco demuestra su pasión latinoamericana.
Entre el mar de banderas azules y blancas que visten las ciudades, Guatemala vive una verdadera fiesta. El recorrido de la antorcha, símbolo de libertad, soberanía y profundo amor a la patria, es una de las actividades que se celebran durante todo el mes septiembre y las mesas de los guatemaltecos exhiben lo mejor de sus bondades gastronómicas.
Tumblr media
La gastronomía en el país es tan importante que llega a ser parte de su patrimonio cultural. Así  el Gobierno de guatemalteco en 2007 declaró que los platos típicos el Jocón, el Pepián, Kaq Ik y los plátanos en mole concentran la historia del país y son parte de sus raíces, fusionando la cocina precolombina con ingredientes hispano árabes.
Durante el siglo XVI las grandes familias españolas del reino de Guatemala disfrutaban de estas recetas en comidas ceremoniales.
1 note · View note