Tumgik
phukla-blog · 6 years
Text
Proceso taller IV
1ª Explicar la representación conceptual y la representación naturalista
La representación naturalista es la que intenta plasmar un objeto en un ambiente natural intentando ser fidedigno, buscando ser casi como un espejo y así retratar el objeto de la forma mas similar posible. Por otro lado la representación conceptual es la forma en que el artista refleja en el lienzo el dialogo interno al cual esta expuesto al tratar de interpretar lo que ve, con todas las consecuencias que eso lleva, es decir que la representación conceptual tiene que ver mas con el concepto e ideas que con el objeto en si.
2ª Definir y explicar las tres teorías de la representación planteadas en el texto, elegir una (la que mas te identifique), argumentando la respuesta
Realismo : Esta forma de arte se configura como un movimiento que intenta plasmar objetivamente la realidad.
Relativismo: Modo en el cual todo puede ser conceptual, ya que no hay una postura objetiva, esto debido a su cultura y al constante dialogo interno con el que lidia el artista,  gracias a ello fija  una postura al enfrentarse a cualquier  estimulo u objeto. 
Representación Mimetica : Concepto que utilizaban los griegos para lograr un equivalente de lo real, es decir buscaban la imitación del objeto.
Me identifico con el Relativismo, al leer el texto pude entender que no hay una objetividad presente en ninguna de las representaciones antes mencionadas, se idealiza y se intenta, pero contrario a eso somos seres pensantes llenos de vivencias y marcados por una cultura que nos lleva a tener una idea, difícilmente podremos ver y entender la realidad bajo el concepto de objetividad.
0 notes