Tumgik
Text
Todas las respuestas a tus preguntas sobre las hemorroides
Tumblr media
A menudo se les describe como "varices del ano y el recto", las hemorroides se amplían, abultan los vasos sanguíneos en y alrededor del ano y recto inferior. El recto es la parte inferior de su colon (intestino grueso). Como resultado, los vasos se expanden, las paredes se diluyen y el sangrado se genera. Cuando el estiramiento y la presión prosiguen, los vasos debilitados sobresalen Los 2 géneros de hemorroides, externos e internos, se refieren a su localización.
Las hemorroides externas (externas) se forman cerca del ano y están cubiertas por una piel sensible. En general son indoloras salvo que se forme un coágulo de sangre (trombosis).
Las hemorroides externas trombosadas son coágulos de sangre que se forman en una hemorroide externa en la piel anal. Si los coágulos son grandes, pueden causar dolor significativo. Una masa anal dolorosa puede aparecer súbitamente y empeorar a lo largo de las primeras cuarenta y ocho horas. El dolor en general reduce en los próximos días. Usted puede notar sangrado si la piel en la parte superior se abre.
Las hemorroides internas (dentro) se forman en el ano bajo el revestimiento. Los síntomas más frecuentes son el sangrado y la protrusión sin dolor durante los movimientos intestinales. Sin embargo, una hemorroide interna puede ocasionar dolor severo si está absolutamente prolapsada. Esto quiere decir que se ha deslizado fuera de la abertura anal y no puede ser empujado cara atrás dentro.
Hemorroides y estadísticas
Las hemorroides son una de las enfermedades más conocidas.
Millones de personas en el mundo sufren actualmente este mal.
La persona promedio sufre por mucho tiempo antes de buscar tratamiento para las hemorroides.
Los avances en los métodos de tratamiento quiere decir que ciertos géneros de hemorroides pueden ser tratados con métodos mucho menos dolorosos que ya antes.
Causas
La causa exacta de las hemorroides es desconocida. Un sinnúmero de presión se pone en las venas rectales humanas debido a nuestra postura erguida, que puede ocasionar abultamiento. Otros factores que contribuyen incluyen:
Envejecimiento
Estreñimiento crónico o bien diarrea
El embarazo
Herencia
Tensión a lo largo de las evacuaciones intestinales
Función intestinal defectuosa debido al empleo excesivo de laxantes o bien enemas
Pasar largos períodos de tiempo en el inodoro (por poner un ejemplo, leer)
Síntomas
Cualquiera de los siguientes puede ser un signo de hemorroides:
Sangrado a lo largo de los movimientos intestinales
Protrusión de la piel a lo largo de los movimientos intestinales
Prurito en el área anal
Dolor en el área anal
Masa(s) sensible(s)
Tratamiento no quirúrgico (conservador)
Es esencial que los síntomas sean revisados ​​por un cirujano de colon y recto primero antes de intentar auto-tratamientos. Realizarán un examen minucioso y recomendarán el tratamiento. Los síntomas leves pueden aliviarse con frecuencia sin cirugía. Con el tratamiento no quirúrgico, el dolor y la hinchazón suelen reducir en dos a siete días. La masa firme debe recular en 4 a seis semanas.
El tratamiento incluye:
Comer una dieta rica en fibra y tomar suplementos de fibra sin receta (veinticinco-treinta y cinco gramos de fibra / día) para hacer las heces blandas, formadas y voluminosas.
Evitar esfuerzos excesivos para reducir la presión sobre las hemorroides y asistir a prevenir la protrusión.
Tomar más agua para ayudar a prevenir las heces duras y ayudar en la sanación.
Tomar baños de tinas calientes (baños de asiento) durante 10 a 20 minutos, unas cuantas veces al día para asistir al proceso de curación.
Tratamiento quirúrgico
Si el dolor de una hemorroide trombosada es severo, su médico puede decidir quitar la hemorroide y / o bien el coágulo con una pequeña incisión. Estos procedimientos se pueden hacer en la oficina de su médico o bien en el hospital bajo anestesia local.
Ligadura de banda elástica: Este tratamiento funciona bien en las hemorroides internas que sobresalen a lo largo de los movimientos intestinales. Una banda flexible pequeña se coloca sobre la hemorroide, cortando su suministro de sangre. La hemorroide y la banda se caen en pocos días. La herida normalmente se cura en una o bien un par de semanas. Pueden producirse pequeñas molestias y sangrado. A veces este tratamiento ha de ser repetido para el tratamiento completo de las hemorroides.
Ligadura de bandas elásticas en hemorroides internas
Hinchazón, sangrado, hemorroides internas
Goma aplicada en la base de la hemorroide
La hemorroide con bandas se cae, dejando una pequeña cicatriz en la base (flecha)
Inyección y coagulación: Este procedimiento se puede emplear en las hemorroides sangradas que no sobresalen. Los dos métodos son bastante indoloros y ocasionar la hemorroide a arrugar.
Engrapado de hemorroides: Un dispositivo singular se usa para aplicar grapas y eliminar tejido de hemorroides internas. Mientras que el método de engrapado puede reducir el tejido interno, no puede ser usado para hemorroides externas. Este procedimiento es por norma general más doloroso que la ligadura de la banda flexible, mas menos doloroso que la hemorroidectomía.
Hemorroidectomía: Este es el método quirúrgico más completo para extirpar tejido extra que causa sangrado y protrusión. Se realiza bajo anestesia utilizando suturas o grapas. En dependencia del caso, puede ser preciso hospitalización y un periodo de reposo. Contrariamente a la creencia popular, los métodos de láser no ofrecen ningún beneficio en comparación con las técnicas operativas estándar. La cirugía con láser es costosa y no menos dolorosa.
La hemorroidectomía se considera cuando:
Los coágulos se forman repetidamente en las hemorroides externas
La ligadura no es eficiente en el tratamiento de las hemorroides internas
La hemorroide sobresaliente no puede ser reducida
Hay sangrado crónico
¿Las hemorroides conducen hacia el cáncer de recto?
Las hemorroides no aumentan el riesgo de cáncer colorrectal ni lo causan. No obstante, las condiciones más graves pueden ocasionar síntomas afines. Incluso cuando una hemorroide ha cicatrizado absolutamente, su cirujano de colon y recto puede solicitar otras pruebas. Se puede hacer una colonoscopia para descartar otras causas de sangrado rectal. Toda persona de 50 años o más debe someterse a una colonoscopia para advertir el cáncer colorrectal.
0 notes
Text
Eliminá las estrías de manera natural
Tumblr media
Lo que se puede hacer para eliminar las estrías rojas es realizar una exfoliación casera, 3 veces por semana, e hidratar profundamente la piel diariamente con una buena crema para estrías.
Las estrías rojas son las más recientes que surgen después de que la piel se estira demasiado, como sucede en el embarazo, por ejemplo. Los lugares más afectados son la barriga, la espalda, los muslos y el trasero.
A pesar de que existen excelentes productos que se pueden comprar en las farmacias y tiendas de productos cosméticos, también es posible hacer una buena mezcla casera, con ingredientes que pueden ser fácilmente adquiridos. Indicamos a continuación las recetas:
Exfoliante casero para estrías
Este excelente exfoliante puede ser hecho diariamente con la borra del café y un poquito de jabón líquido, o si lo prefiere, una leche hidratante o incluso un acondicionador, que no le haya gustado para su cabello. El objetivo aquí es hacer que la borra de café se deslice en la piel con facilidad, pero sin perder el poder de fricción.
Ingredientes:
    1 puñado de borra de café;
    3 cucharadas de jabón líquido.
Cómo usar:
Basta con mezclar los ingredientes y frotar la mezcla en las regiones afectadas por las estrías durante unos minutos hasta que la piel quede rojiza y luego lavar el área con agua tibia para ayudar a abrir los poros y facilitar la actuación del hidratante. A continuación, aplique la crema hidratante, que puede ser Cicatricure o la receta casera que indicamos a continuación.
Cicatricure es una buena crema para estrías, desarrollado por el laboratorio Genoma lab Brasil Ltda, que debe ser aplicado en el área deseada de 2 a 4 veces al día, durante al menos 8 semanas, pero no debe ser utilizado en caso de heridas abiertas o arañada . Este producto puede ser utilizado en caso de estrías rojas, púrpuras o blancas y, cuando el producto es correctamente utilizado, da resultados satisfactorios.
Crema casera para estrías
Una excelente opción casera es aplicar diariamente sobre las estrías, después de realizar la exfoliación, la siguiente crema:
Ingredientes:
    1 embalaje de hipoglos;
    1 embalaje de crema Nívea;
    1 ampolla de vitamina A;
    100 ml de aceite de almendras dulces.
Método de preparación:
Simplemente se deben mezclar todos los ingredientes y mantener la crema guardada en la nevera en un recipiente de vidrio. Aplique la crema en las estrías, realizando movimientos circulares, insistiendo con el pulgar hasta que sea totalmente absorbido por la piel.
Otras cremas que son excelentes y también pueden ayudar a mantener la piel profundamente hidratada son el Bepanthen, beducen y el Bio oil, por ejemplo.
Atención: Este tratamiento casero es muy eficaz en las estrías rojas o moradas, pero también puede ser utilizado en las estrías blancas que sean relativamente finas y pequeñas, dando buenos resultados.
Recomendaciones importantes
Las estrías rojas son más fáciles de quitar que las estrías blancas, pero sin el debido tratamiento, no desaparecen por sí solas. Por lo tanto, una vez que haya notado que ha surgido alguna estría nueva, debe iniciar este tratamiento casero, teniendo los siguientes cuidados:
    Realizar la exfoliación 3 veces por semana;
    Aplicar la crema hidratante diariamente;
    Evitar el efecto rebote constantemente, el hecho de aumentar de peso y bajar de peso varias veces favorece la formación de nuevas estrías;
    Beber bastante agua para ayudar a hidratar la piel;
    Evitar tomar corticoides, ya que favorecen al aumento de peso;
    Evitar el uso de jabón en barra, dando preferencia a los líquidos, ya que hidratan más la piel;
    Evitar baños muy calientes, ya que resecan la piel y pueden agravar las estrías.
Al tener estos cuidados es posible eliminar completamente las estrías. Sin embargo, cuando son muy grandes, anchas y aparecen en gran cantidad, esto también demuestra la flacidez y la fragilidad de la piel, por lo que se recomienda una consulta con un fisioterapeuta especialista en estética o con un dermatólogo, porque pueden ser necesarios otros los tratamientos como por ejemplo corriente galvánica, microdermoabrasión o láser.
Otros tratamientos
Manteca de cacao
Es una grasa vegetal que actúa como un potente hidratante y que ayuda a proteger la elasticidad de la piel. Permite atenuar la presencia de cicatrices o marcas como las estrías gracias a que contribuye a regenerar la dermis. Deberás aplicarla en la zona a tratar cada noche antes de dormir y cada mañana cuando te despiertes, así, verás cómo las estrías empiezan a borrarse.
Aceite rosa de mosqueta o de almendras
Ambos aceites son perfectos para eliminar las estrías pues contienen propiedades que ayudan a regenerar las células de la piel y, por tanto, hidratar profundamente todas las capas eliminando la rotura de las fibras. Lo mejor es que te lo apliques a diario después de ducharte para, así, hacerlo sobre la piel completamente limpia y sana.
0 notes
Text
Consecuencias de la deshidratación
Tumblr media
Las personas deshidratados no tienen suficiente líquido (agua) en la sangre para obtener nutrición y oxígeno en sus tejidos. Puede deshidratarse sudando demasiado, orinando demasiado o no absorbiendo agua por enfermedad. Todo esto debe ir acompañado de no reponer el fluido perdido. En muchos casos, los pacientes pueden corregir la deshidratación simplemente bebiendo agua.
Una pérdida de agua corporal equivalente a un 1% del peso corporal normalmente se compensa en unas 24 horas: por un lado, la sed es una señal fisiológica que estimula la ingesta de agua, provocando una mayor sensación de tener que beber, y por otro, disminuye la pérdida de agua a través de los riñones. Si la pérdida supera a la ingesta es posible que se produzca una disminución del rendimiento físico y cognitivo y alteraciones en la termorregulación y de la función cardiovascular.
La deshidratación leve puede producir síntomas como sed, dolor de cabeza, debilidad, mareos y fatiga y generalmente provoca cansancio y somnolencia. Los síntomas de una deshidratación moderada incluyen sequedad de boca, poco o ningún volumen de orina, pesadez, un pulso cardiaco rápido y falta de elasticidad de la piel. La deshidratación grave es una emergencia médica potencialmente letal, y está caracterizada por sed extrema, falta de volumen de orina, aceleración de la respiración, alteración del estado mental y piel fría y húmeda.
Un aumento del nivel de deshidratación, con pérdidas de líquidos de más de un 1% del peso corporal, puede dar lugar a una reducción sucesiva del rendimiento físico y de la capacidad de controlar la temperatura corporal. Con un déficit de líquidos de un 4% o más se pueden observar descensos de rendimiento graves y dificultades de concentración, dolores de cabeza, irritabilidad y somnolencia, y aumentos de la temperatura corporal y de la tasa respiratoria. La deshidratación que provoca una pérdida de un 10% o más del peso corporal puede provocar la muerte.
A medida que la deshidratación avanza, el volumen de agua en el torrente sanguíneo baja, y puede producirse una bajada de la tensión arterial. La función cardiovascular se ve afectada por niveles más y más altos de deshidratación, con una subida de la tasa cardiaca y dificultades en el mantenimiento del volumen de sangre que el corazón transporta a los tejidos. El corazón bombea de forma más intensa para mantener el flujo sanguíneo que llega a los órganos, pero la tensión arterial disminuye a medida que el volumen de sangre se reduce. Una bajada del nivel del flujo sanguíneo que llega a la piel y niveles bajos de hidratación frenan la sudoración y, por tanto, la capacidad del cuerpo de disipar calor.
La deshidratación crónica puede aumentar el riesgo de infección, especialmente del tracto urinario. Los riñones y otros órganos importantes que reciben menos flujo sanguíneo pueden empezar a fallar. El fallo renal es común, pero es reversible si es resultado de una deshidratación y si se trata de manera precoz. Una reducción del flujo sanguíneo al cerebro puede causar confusión, afectando tanto la función cognitiva como la coordinación.
Causas de deshidratación
La causa de la deshidratación siempre es que el líquido que abandona el cuerpo es mayor que el que entra en él. El agua solo abandona el cuerpo de tres maneras: por el sudor, al exhalar o por expulsión.
La sudoración puede ser del ejercicio, el calor o ambos. Algunos medicamentos pueden empeorar la sudoración.
Respirar intensamente durante el ejercicio o cuando nos falta el aliento durante períodos prolongados de tiempo extrae una notable cantidad de agua del cuerpo.
El exceso de orina puede conducir a la deshidratación muy rápidamente. Algunas de las causas más comunes de micción excesiva son los diuréticos, el alcohol y las afecciones médicas, como niveles altos de azúcar en la sangre (hiperglucemia, una afección que se observa en la diabetes no tratada).
Los vómitos y la diarrea también son causas comunes de deshidratación. Si estamos vomitando o experimentamos diarrea, nuestro cuerpo no está absorbiendo adecuadamente los líquidos.
Síntomas de deshidratación en personas mayores
Los síntomas de deshidratación en las personas mayores pueden ser diferentes a los de los adultos y niños más jóvenes. Los medicamentos que consumen las personas mayores tienen muchas más probabilidades de provocar deshidratación en esa población. Un síntoma particular de la deshidratación que es más pronunciado en las personas mayores es la pobre elasticidad de la piel. Cuando se pellizca la piel, toma su forma en lugar de volver a su forma normal.
Síntomas de deshidratación: cómo saber que estás deshidratado
Es importante reconocer los síntomas de deshidratación tan pronto como sea posible. A veces puede que nos sintamos raros o puede que notemos cambios en la piel, como la piel escamosa. Si no se trata, la deshidratación puede convertirse en shock. Los signos y síntomas de la deshidratación incluyen:
mareo o aturdimiento
dolor de cabeza
orina oscura (puede tener un fuerte olor)
incapacidad para orinar
boca y nariz secas
debilidad
irritabilidad o confusión
náuseas y vómitos
piel seca y arrugada
0 notes
Text
Calambres nocturnos
Tumblr media
Los calambres en las piernas son un síntoma nocturno común que puede ser difícil de manejar debido a las dudas sobre su etiología, evaluación  diagnóstica adecuada y tratamiento óptimo.
Se presentan en el 50 al 60% de los adultos y en aproximadamente el 7% de los niños. Son algo más comunes en las mujeres, y la prevalencia aumenta con la edad. Hasta un 20% de los pacientes que experimenta calambres en las piernas tiene síntomas diarios lo suficientemente molestos como para dar lugar a la solicitud de atención médica.
Características clínicas
Los calambres en las piernas son dolorosos y discapacitantes, con una duración promedio de 9 minutos por episodio. El episodio agudo puede estar seguido de episodios recurrentes por hora y de dolor residual. Suelen ser nocturnos y están asociados al insomnio secundario.
Por lo general, están involucrados los músculos posteriores de la pantorrilla, pero también son comunes los calambres del pie y del muslo.
Pueden ser descritos como espasmo, endurecimiento, punzada, deformación, rigidez, hinchazón o convulsión muscular. Los calambres pueden ser isométricos o causar movimientos de las extremidades, como la flexión plantar extrema del pie.
El mecanismo preciso de los calambres en las piernas se desconoce pero se han propuesto varias causas como las miopáticas, las neurológicas y las metabólicas. La mayoría de los casos son idiopáticos.
Los estudios electromiográficos indican que los calambres en las piernas se originan en la neurona motora inferior con descargas nerviosas involuntarias hiperactivas y de alta frecuencia.
Algunos científicos han propuesto la hipótesis de que nuestro estilo de vida "civilizado" ya no requiere ponerse en cuclillas en forma repetitiva, lo que estira los tendones de las piernas y los músculos.
Otros han sugerido que durante el decúbito nocturno el pie se halla pasivamente en flexión plantar y las fibras del músculo de la pantorrilla están acortadas casi al máximo, de modo que la estimulación tan desinhibida del nervio conduce al calambre.
Las investigaciones del ejercicio muestran que una causa importante de calambres en las piernas es la fatiga muscular. Los estudios de resistencia en atletas comprobaron que una intensidad de los ejercicios mayor a la normal se asocia con calambres en las piernas. El mecanismo de esta asociación no está claro.
La disfunción o el daño nervioso también han sido propuestos como causa de calambres en las piernas debido a la elevada prevalencia en pacientes con trastornos neurológicos, como el parkinsonismo.
También se han propuesto las causas metabólicas, por la elevada prevalencia en los pacientes sometidos a hemodiálisis asociada a hiperfosfatemia, pero no a hiper o hipocalcemia. Los pacientes con niveles bajos de hormona paratiroidea que están en hemodiálisis tienen menor incidencia que la esperada de calambres en las piernas.
Ni los calambres nocturnos ni los asociados al ejercicio se han asociado con hipovolemia (causada por deshidratación) o con alteraciones de electrolitos como el potasio, el sodio y el magnesio.
Un estudio de pacientes con cirrosis alcohólica demostró que los calambres en las piernas no están relacionados con los cambios en los niveles de creatinina, calcio, magnesio, sodio, potasio, zinc, glucosa, alanina transaminasa, bilirrubina total, o albumina.
Los calambres musculares son reportados como un efecto adverso de cientos de medicamentos, pero solo algunos son específicos de las piernas. Los calambres en las piernas relacionados con los medicamentos se asocian más comúnmente con la sacarosa férrica por vía intravenosa, los estrógenos conjugados, el raloxifeno, el naproxeno y la teriparatida, aunque la incidencia general es muy baja.
Otros fármacos relacionados con calambres en las piernas son: daclizumab,  levalbuterol, albuterol, ipratropio, pregabalina, bromocriptina, bupropión, celecoxib, cetirizina), cromo, cinacalcet, ciprofloxacina, donepecilo, eszopiclona, fluoxetina, lansoprazol, rivastigmina, sertralina, telmisartán, zolpidem.
Los calambres en las piernas también han sido reportados en estudios de medicamentos como el clonazepam, el citalopram, el celecoxib, la gabapentina y el zolpidem, los que, paradójicamente, se utilizan para el tratamiento de los calambres en las piernas.
Un estudio reciente halló una asociación entre los calambres en las piernas y el uso de quinina, al año siguiente a la prescripción nueva de diuréticos, estatinas y agonistas ß de acción prolongada inhalados. Sin embargo, el estudio se complicó  por el empeoramiento de enfermedades subyacentes como la enfermedad vascular, y el aumento del contacto médico-paciente. En general, se cree que diuréticos como la hidroclorotiazida causan calambres en las piernas por alteraciones electrolíticas, pero no han sido incluidos en las revisiones basadas en la evidencia.
Varias condiciones médicas se asocian con calambres en las piernas.
Un estudio de veteranos ambulatorios halló que el 75% de las personas con enfermedad vascular periférica, el 63% de las personas con hipopotasemia y el 62% de los sujetos con enfermedad arterial coronaria tenían calambres en las piernas.
Casi el 60% de los pacientes con cirrosis relata la aparición de calambres en las piernas; la mayoría de ellos son pacientes mayores con enfermedad avanzada.
Los calambres se han relacionado con enfermedades neurológicas como el parkinsonismo y las neuropatías periféricas. La estenosis del canal lumbar también se asocia con calambres en las piernas.
El daño nervioso provocado por el tratamiento anticanceroso puede ser una causa de calambres en las piernas, como lo demuestra un estudio pequeño que halló que el 82% de los pacientes con cáncer estaba afectado por este síntoma.
La hemodiálisis se asocia a los calambres, no así la enfermedad renal crónica. La insuficiencia venosa también está relacionada con los calambres en las piernas, pero la investigación no ha demostrado que estén causados por hipoxia tisular o metabolitos tóxicos.
1 note · View note
Text
Las estaciones climáticas alteran tu pelo
Tumblr media
Pese a atemorizar un tanto, la caída del cabello que se genera en otoño es un proceso temporal y natural de renovación del mismo. La razón hay que procurarla en el comienzo de una nueva fase del ciclo de desarrollo del pelo, de manera que los pelos que están en fase anágena, o bien de desarrollo, pasan a la fase telógena, o bien de caída cuando ya comienza el drama y pareciera que todo lo malo está por venir.
Por ende, la pérdida de pelo por un motivo estacional, asimismo famosa como efluvio telógeno agudo, nada debe ver con la pérdida del cabello androgenética o bien calvicie común, que se genera por un aumento de la sensibilidad de los receptores de los folículos pilosos a la hormona masculina. Si cada vez que te despertas de dormir observas mucha cantidad de pelos sobre la almohada vas camino a la calvicie. Para evitarla te recomendamos el sistema GB, que reduce hasta en un ochenta por ciento la caída del cabello.
Además de esto, el efluvio telógeno agudo es más propio en mujeres que en hombres pues en el hombre es más continua a lo largo del año. En los casos en los que se genera un incremento de la pérdida de pelo relacionada con la llegada de la nueva estación.
- Sostener el pelo fuerte y revitalizado, aparte de aportar brillo, con la integración de comestibles de origen animal y legumbres o bien semillas que poseen biotina. Utiliza aceite de coco para embellecer tu pelo.
- Eludir la ruptura de las fibras pilíferos secando suavemente el pelo con una toalla en vez de frotarlo y prescindir de recogidos tirantes.
- Alentar la renovación del pelo con la mesoterapia pilífero. Consiste en la infiltración de sustancias vitamínicas para alimentar en profundidad el folículo piloso.
- Solucionar la carencia de hidratación con la ingesta de comestibles que poseen ácido fólico como las verduras, el aguacate, los frutos colorados o bien los cítricos.
"Si no se sostiene el pelo hidratado, se daña la capa hidrolipídica, provocando que el pelo se vuelva seco y áspero, y pierda suavidad", ha explicado el directivo médico de Medical Hair España, el doctor Horacio Foglia.
- Reducir el empleo de planchas o bien secadores a elevadas temperaturas a lo largo de la exposición prolongada. De esta manera se logran eludir daños en la raíz pilífero.
- Favorecer la regeneración natural del pelo a través de la contribución a su desarrollo con mayor densidad por medio de la cistina, que se halla en la carne, huevos, pescados, cereales y frutos secos.
- Impedir la descamación del cuero capilar que puede favorecer la aparición de caspa con comestibles que contengan betacaroteno, presente en frutas y verduras, como zanahorias, calabazas, pimientos, naranjas o bien frambuesas.
Causas probables de la caída
Las personas suelen perder unos 100 cabellos al día. Esto no suele causar que disminuya el cabello en el cuero cabelludo ya que, al mismo tiempo, crecen cabellos nuevos. La pérdida del cabello se produce cuando el ciclo de crecimiento y caída del cabello se ve alterado o cuando el folículo piloso se destruye y es reemplazado con tejido cicatrizado.
La pérdida del cabello por lo general está relacionada con uno o más de los siguientes factores:
    Antecedentes familiares (predisposición genética). La causa más frecuente de la pérdida del cabello es un trastorno hereditario llamado calvicie de patrón masculino o calvicie de patrón femenino. Tiende a aparecer de forma gradual a medida que se envejece y en patrones predecibles: una línea capilar en retroceso y zonas de calvicie entre los hombres, y reducción del grosor del cabello entre las mujeres.
    Cambios hormonales y trastornos médicos. Varios trastornos pueden ocasionar la pérdida temporal o permanente del cabello, los cuales incluyen los cambios hormonales del embarazo, el parto, la menopausia y los problemas de tiroides. Los trastornos médicos incluyen la alopecia areata, que causa la caída del cabello en parches, las infecciones del cuero cabelludo como la tiña, y un trastorno de tirones de cabello llamado tricotilomanía.
    Medicamentos y suplementos. La pérdida del cabello puede ser un efecto secundario de algunos medicamentos, como aquellos usados para tratar el cáncer, la artritis, la depresión, los problemas cardíacos, la gota y la presión arterial alta.
    Radioterapia de la cabeza. Es posible que el cabello no vuelva a crecer como antes.
    Un evento muy estresante. Muchas personas notan una reducción del grosor del cabello meses después de sufrir un choque físico o emocional. Este tipo de pérdida del cabello es temporal.
    Ciertos estilos y tratamientos del cabello. El modelado excesivo o los peinados que tiran mucho del cabello (como las colas de caballo o las trenzas africanas) pueden causar un tipo de pérdida de cabello llamado alopecia por tracción. Los tratamientos con aceite caliente o de permanente pueden inflamar los folículos y causar la pérdida del cabello. Si hay cicatrización, la pérdida de cabello puede ser permanente.
0 notes
Text
Tratamientos rápidos contra las espinillas
Tumblr media
Las impurezas de la piel siempre aparecen en los folículos sebáceos. Estos folículos, que están formados por un pequeño pelo y una glándula, se encuentran principalmente en el rostro, en el pecho y en la espalda. Cuando se tapona el conducto folicular o se introduce una bacteria en los poros, aparece una espinilla.
Las espinillas también reciben el nombre de puntos negros o comedones. Se originan cuando las glándulas sebáceas se obstruyen y no pueden segregar fuera el exceso de grasa. Esto hace que aparezcan granos. Si al final de la glándula la piel se abre, el sebo entra en contacto con el aire y adquiere un color oscuro. En este caso, la impureza recibe el nombre de "punto negro" o "espinilla".
De punto negro a grano
Si los puntos negros o espinillas no se abren por sí solos, se convierten en un problema: el sebo acumulado es el caldo de cultivo ideal para las bacterias y esto puede causar infecciones con pus. El resultado será un grano enrojecido. Pero muy importante: nunca te quites un grano. Al explotarlo se puede infectar el tejido circundante y a ese primer grano le seguirá rápidamente un segundo...
Para eliminar las impurezas se debe recurrir siempre a un esteticista profesional. Muchos dermatólogos también cuentan con sus propios esteticistas especializados en la limpieza de la piel, que son los profesionales más indicados para eliminar granos. Esto evitará la aparición de infecciones y permitirá que tu piel se cure por sí misma.
Piel mixta
En la piel mixta, las mejillas tienden a ser secas, mientras que la piel de la frente, la nariz y la barbilla es grasa y con impurezas. Cuidar este tipo de piel es todo un reto, por eso es muy importante que tu rutina de limpieza facial se ajuste a las necesidades especiales de la piel mixta.
Piel grasa
La piel grasa y con impurezas produce demasiado sebo por eso la piel presenta brillos y tiene mayor predisposición a que los poros se obstruyan apareciendo granos y espinillas. Por ello, es sumamente importante limpiar la piel intensamente. Elimina el exceso de sebo con un gel limpiador suave que no dañe tu piel , ni la reseque en exceso y le proporcione la hidratación óptima.
Alimentos para eliminar espinillas
Si estás cansado de gastar dinero en cremas y jabones para eliminar las espinillas, y que al final tal vez no te funcionen, aquí compartimos  soluciones fáciles y económicas de rápida aplicación.
Agua tibia salada. Lavarse la cara con agua salada tibia resulta más conveniente que usar jabón. El jabón reseca la piel y podría complicar el acné. En cambio el agua salada tibia elimina la grasa sin resecar tu rostro. Puedes hacer esto por la mañana y por la noche.
Cristal de sábila. Untarlo dos veces al día en el área afectada ayuda a disminuir las marcas de los granitos.
Puré de pepino. El pepino no solo te ayuda a eliminar el acné sino que al mismo tiempo hidrata tu piel y hace que tenga un aspecto más joven. Tritúralo, aplícatelo y déjalo actuar de 30 a 45 minutos.
Tomates. El tomate es ideal para tratar los puntos negros y abrir los poros de la piel, además es un aclarante natural. Corta un pedazo de tomate y frótalo sobre la piel. Déjalo actuar durante 15 minutos. Enjuaga con agua fría.
Nuez moscada con leche. Haz una pasta con estos dos ingredientes y úsala como un ungüento en tu rostro.  Las espinillas desaparecerán sin dejar rastro.
Claras de huevo. Aplica una mascarilla de clara de huevo en la cara y déjala por 30 minutos, luego enjuaga con agua fría.
Cáscara de naranja. Para esto, muele muy bien la cáscara con poco agua hasta que se forme una pasta, y luego se aplica en las áreas afectadas. Déjalo por 30 minutos y enjuaga.
Miel y canela. Otro remedio muy bueno es hacer una crema con 3 cucharadas de miel y 1 cucharadita de canela en polvo. Aplícala directamente en las espinillas antes de dormir y lávate el rostro por la mañana siguiente con agua tibia. Repite durante dos semanas.
Pasta dental. Untarla en las espinillas ayuda a secarlas.
Ajo. El ajo contiene altas cantidades de sustancias antibacterianas. Es ideal para eliminar las cicatrices que dejan las espinillas. Se usa frotándolo en las espinillas varias veces al día.
0 notes
Text
Eliminá las estrías de manera natural
Tumblr media
Lo que se puede hacer para eliminar las estrías rojas es realizar una exfoliación casera, 3 veces por semana, e hidratar profundamente la piel diariamente con una buena crema para estrías.
Las estrías rojas son las más recientes que surgen después de que la piel se estira demasiado, como sucede en el embarazo, por ejemplo. Los lugares más afectados son la barriga, la espalda, los muslos y el trasero.
A pesar de que existen excelentes productos que se pueden comprar en las farmacias y tiendas de productos cosméticos, también es posible hacer una buena mezcla casera, con ingredientes que pueden ser fácilmente adquiridos. Indicamos a continuación las recetas:
Exfoliante casero para estrías
Este excelente exfoliante puede ser hecho diariamente con la borra del café y un poquito de jabón líquido, o si lo prefiere, una leche hidratante o incluso un acondicionador, que no le haya gustado para su cabello. El objetivo aquí es hacer que la borra de café se deslice en la piel con facilidad, pero sin perder el poder de fricción.
Ingredientes:
    1 puñado de borra de café;
    3 cucharadas de jabón líquido.
Cómo usar:
Basta con mezclar los ingredientes y frotar la mezcla en las regiones afectadas por las estrías durante unos minutos hasta que la piel quede rojiza y luego lavar el área con agua tibia para ayudar a abrir los poros y facilitar la actuación del hidratante. A continuación, aplique la crema hidratante, que puede ser Cicatricure o la receta casera que indicamos a continuación.
Cicatricure es una buena crema para estrías, desarrollado por el laboratorio Genoma lab Brasil Ltda, que debe ser aplicado en el área deseada de 2 a 4 veces al día, durante al menos 8 semanas, pero no debe ser utilizado en caso de heridas abiertas o arañada . Este producto puede ser utilizado en caso de estrías rojas, púrpuras o blancas y, cuando el producto es correctamente utilizado, da resultados satisfactorios.
Crema casera para estrías
Una excelente opción casera es aplicar diariamente sobre las estrías, después de realizar la exfoliación, la siguiente crema:
Ingredientes:
    1 embalaje de hipoglos;
    1 embalaje de crema Nívea;
    1 ampolla de vitamina A;
    100 ml de aceite de almendras dulces.
Método de preparación:
Simplemente se deben mezclar todos los ingredientes y mantener la crema guardada en la nevera en un recipiente de vidrio. Aplique la crema en las estrías, realizando movimientos circulares, insistiendo con el pulgar hasta que sea totalmente absorbido por la piel.
Otras cremas que son excelentes y también pueden ayudar a mantener la piel profundamente hidratada son el Bepanthen, beducen y el Bio oil, por ejemplo.
Atención: Este tratamiento casero es muy eficaz en las estrías rojas o moradas, pero también puede ser utilizado en las estrías blancas que sean relativamente finas y pequeñas, dando buenos resultados.
Recomendaciones importantes
Las estrías rojas son más fáciles de quitar que las estrías blancas, pero sin el debido tratamiento, no desaparecen por sí solas. Por lo tanto, una vez que haya notado que ha surgido alguna estría nueva, debe iniciar este tratamiento casero, teniendo los siguientes cuidados:
    Realizar la exfoliación 3 veces por semana;
    Aplicar la crema hidratante diariamente;
    Evitar el efecto rebote constantemente, el hecho de aumentar de peso y bajar de peso varias veces favorece la formación de nuevas estrías;
    Beber bastante agua para ayudar a hidratar la piel;
    Evitar tomar corticoides, ya que favorecen al aumento de peso;
    Evitar el uso de jabón en barra, dando preferencia a los líquidos, ya que hidratan más la piel;
    Evitar baños muy calientes, ya que resecan la piel y pueden agravar las estrías.
Al tener estos cuidados es posible eliminar completamente las estrías. Sin embargo, cuando son muy grandes, anchas y aparecen en gran cantidad, esto también demuestra la flacidez y la fragilidad de la piel, por lo que se recomienda una consulta con un fisioterapeuta especialista en estética o con un dermatólogo, porque pueden ser necesarios otros los tratamientos como por ejemplo corriente galvánica, microdermoabrasión o láser.
Otros tratamientos
Manteca de cacao
Es una grasa vegetal que actúa como un potente hidratante y que ayuda a proteger la elasticidad de la piel. Permite atenuar la presencia de cicatrices o marcas como las estrías gracias a que contribuye a regenerar la dermis. Deberás aplicarla en la zona a tratar cada noche antes de dormir y cada mañana cuando te despiertes, así, verás cómo las estrías empiezan a borrarse.
Aceite rosa de mosqueta o de almendras
Ambos aceites son perfectos para eliminar las estrías pues contienen propiedades que ayudan a regenerar las células de la piel y, por tanto, hidratar profundamente todas las capas eliminando la rotura de las fibras. Lo mejor es que te lo apliques a diario después de ducharte para, así, hacerlo sobre la piel completamente limpia y sana.
1 note · View note