Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Anuncios, y un poco de Joe Cuba - Bang Bang
Anuncios, y un poco de Joe Cuba – Bang Bang
Consciente de que tengo este blog abandonado, y de que la era blog está muerta —¡larga vida el blog!—, prometo poner en orden el material rapsódico de este espacio como es debido. Además, estoy preparando unas entradas sobre Chandrakirti (ca. 600-650), concretamente sobre su Madhyamakavatara, extensión este de la filosofía de Nagarjuna, entradas que colgaré en las pestañas de los menús. También…
youtube
View On WordPress
0 notes
Text
¿Cuál es la función del intelectual?
¿Cuál es la función del intelectual?
Pues, como antaño, la misma que Agustín de Hipona explica en sus Sermones: “Corregir a los indisciplinados, confortar a los pusilánimes, sostener a los débiles, refutar a los adversarios, guardarse de los insidiosos, instruir a los ignorantes, estimular a los indolentes, aplacar a los pendencieros, moderar a los ambiciosos, animar a los desalentados, apaciguar a los contendientes, ayudar a los…
View On WordPress
0 notes
Text
MU (無)
Suele despertar la risa en ciertos sujetos la sugerencia de que no hay mundo, ni objetos, ni entes, ni sustancias, ni aprehensión alguna de algo determinado. Pero cualquiera que haya aunque sea ojeado un texto como el Sutra del Corazón, se percatará de que es esto mismo lo que se afirma: Así pues, en el vacío, no existe el cuerpo,ni las sensaciones, ni los pensamientos,ni la voluntad, ni la…
View On WordPress
0 notes
Text
Dead man Switch - McAfee
Dead man Switch – McAfee
Estoy sencillamente flipando con la muerte de este pavo. Si alguno de mis lectores quiere compartirme información aquí o por mi correo acerca de este “suicidio” y de su contexto, estaré más que encantado de leerle. Gracias. J.

View On WordPress
0 notes
Text
'That Nature is a Heraclitean Fire and of the comfort of the Resurrection', de Gerard Manley Hopkins
‘That Nature is a Heraclitean Fire and of the comfort of the Resurrection’, de Gerard Manley Hopkins
Cloud-puffball, torn tufts, tossed pillows | flaunt forth, then chevy on an air-Built thoroughfare: heaven-roysterers, in gay-gangs | they throng; they glitter in marches.Down roughcast, down dazzling whitewash, | wherever an elm arches,Shivelights and shadowtackle ín long | lashes lace, lance, and pair.Delightfully the bright wind boisterous | ropes, wrestles, beats earth bareOf yestertempest’s…
View On WordPress
0 notes
Text
"Pensamientos" de Pascal: el fundamento místico de la autoridad
“Pensamientos” de Pascal: el fundamento místico de la autoridad
Sección IV: 294 ¿Sobre qué se fundará la economía del mundo que quiere gobernar? ¿Será sobre elcapricho de cada particular? ¡Qué confusión! ¿Será sobre la justicia? La ignora.Con toda seguridad, si la hubiese conocido, no hubiera establecido esta máxima, la másgeneral de todas las que corren entre los hombres: que cada uno siga las costumbres de supaís; el brillo de la verdadera equidad habría…

View On WordPress
0 notes
Text
La historia es de todo menos razonable: "Notas del subsuelo", de Dostoyevski
La historia es de todo menos razonable: “Notas del subsuelo”, de Dostoyevski
En resumen, que todo se puede decir de la historia universal, todo lo que acudaa cualquier imaginación, incluso a la más insensata. Pero es imposible decir que es razonable; lo advertiréis desde la primera sílaba. Además, he aquí lo que sucede constantemente: surgen hombres razonables y decostumbres juiciosas, filántropos cuyo objetivo es llevar una existencia razonable y honrada, a fin de…

View On WordPress
0 notes
Text
Tres maneras de entender la Encarnación
Tres maneras de entender la Encarnación
La encarnación cristiana puede verse de tres modos. Jesús, desde una primera óptica, encarnaría a Dios como Cara Delevingne sería el paradigma de la belleza de pasarela. Tal y como Delevigne sería el ejemplo de un paradigma, Jesús sería la concreción de Dios. Es la visión platónica donde Jesús es, en definitiva, un ejemplo entre otros que participan del paradigma. El problema de este modelo es…
View On WordPress
0 notes
Text
"El alma monstruosa"
“El alma monstruosa”
Estimado señor: Ya está usted otra vez de profesor. Nos debemos a la sociedad, me tiene usted dicho: forma usted parte del cuerpo docente: anda por el buen carril. — También yo me aplico este principio: hago, con todo cinismo, que me mantengan; estoy desenterrando antiguos imbéciles del colegio: les suelto todo lo bobo, sucio, malo, de palabra o de obra, que soy capaz de inventarme: me pagan en…

View On WordPress
0 notes
Text
Resulta que me fascina el modo menor, ¿y a ti?
Resulta que me fascina el modo menor, ¿y a ti?
Hablando con una amiga música hace unos días sobre el tipo de música que me gustaba, me explicó que soy ese tipo de personas que les conmueve el modo menor, y me comenzó a poner ejemplos de temas y canciones en este tono. Pues bien, efectivamente, resulta que soy un gran fan del modo menor. ¿Cuál es la diferencia entre el modo menor y mayor? Aquí lo explican de maravilla: Y, según este…

View On WordPress
0 notes
Text
Huston Smith muere a los 97 años
Huston Smith muere a los 97 años
Huston Smith, teólogo metodista de la religión y divulgador sobre la historia de las religiones, así como sobre el empleo de los enteógenos en religiones antiguas y como herramienta para la vía del autoconocimiento, ha fallecido el pasado 30 de diciembre. Smith no sólo estudió sino que practicó el Vedanta, el budismo Zen y el sufismo islámico. Fue mundialmente conocido por su libro sobre el…

View On WordPress
0 notes
Text
Falleció el pasado 10 de enero Gonzalo Puente Ojea. D.E.P
Falleció el pasado 10 de enero Gonzalo Puente Ojea. D.E.P
Falleció a los 92 años. Imagino que a la mayoría de españoles les dará igual porque ni sabrán quién este señor. Total, ¿para qué vamos a conocer a nuestros intelectuales? Hace unos meses le mencionábamos de pasada por aquí. Puente Ojea fue un laicista radical y militante. Fue un diplomático de la Santa Sede, a lo mejor acabó allí porque Felipe González quería tener vigilada a la Iglesia, quién…

View On WordPress
0 notes
Text
Idealismo, Mundo, Advaita
¿Qué utilidad tiene el idealismo en el análisis que hace el advaita sobre el yo y el mundo?Ante la pregunta de si existe “el” mundo aparte de alguien que lo perciba hay varias formas de responder según el Vedanta. Ninguna de las conclusiones termina con un mundo con existencia independiente, tomado en y por sí mismo. El idealismo afirma algo equivalente, así que veamos qué dicen Berkeley y el…
View On WordPress
0 notes
Text
Que no te engañen: si no quieres trabajar...
Que no te engañen: si no quieres trabajar…
No es que seas vago. En absoluto. Como diría Bob Black en The Abolition of Work and Other Essays, no quieres ir a trabajar porque seas vago, sino porque de hecho tienes cosas que hacer. Cosas seguramente más valiosas para ti que esa mierda de trabajo mal pagado. Así que tienes toda la razón del mundo en querer dejar esa basura de actividad laboral.
El error en todo caso está en pensar que nuestro
View On WordPress
0 notes
Text
Las palabras y los conceptos nunca hacen referencia a nada fuera de ellas
Las palabras y los conceptos nunca hacen referencia a nada fuera de ellas

¿Qué significan las palabras y los conceptos? Estos es, ¿a qué señalan?
A nada más allá de sí mismas.
De ser así, entonces las teorías adecuacionistas del lenguaje, aquéllas que defienden que las palabras se adecúan a una realidad extramental, así como las teorías convencionalistas, que plantean que las palabras no significan nada más allá de lo que convencionalmente se les atribuye, son falsas.
View On WordPress
0 notes
Text
Cómo convertirse en jñani en cinco minutos
Cómo convertirse en jñani en cinco minutos
Considera lo siguiente:
Si admitimos que hay “cosas”, tales como sillas, manzanas, percepciones, pensamientos, emociones, deseos, memorias, etc., entonces admitimos que estas cosas surgen.
Así, en nuestra experiencia diaria, en un nivel descriptivo, experimentamos que las sillas surgen y se van, que las manzanas surgen y se van, que los pensamiento surgen y se van.
Si admitimos esto, entonces, en…
View On WordPress
0 notes
Text
Hola. Soy un nihilista moral. Desmuéstrame que estoy equivocado
Hola. Soy un nihilista moral. Desmuéstrame que estoy equivocado
Como nihilista moral, considero que todas las declaraciones morales son falsas.Considero esto resultado del “argumento de la rareza” propuesto por Mackie, donde de existir valores morales objetivos, sus propiedades o notas serían de un tipo absolutamente extraño y distinto a todo lo demás que se nos presenta en el universo conocido; y segundo, como resultado lógico del problema de…
View On WordPress
0 notes