polohubes
polohubes
Cristo es todo
743 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
polohubes · 22 days ago
Text
La Palabra de Dios pone al descubierto el corazón del hombre.
Versículos de la Biblia.
Marcos 7:5-8 Y le preguntaron los fariseos y los escribas: ¿Por qué Tus discípulos no andan conforme a la tradición de los ancianos, sino que comen pan con manos profanas? El les dijo: Bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, como está escrito: “Este pueblo de labios me honra, mas su corazón está lejos de Mí. Pues en vano me rinden culto, enseñando mandamientos de hombres como enseñanzas”. Dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres.
Marcos 7:15 Nada hay fuera del hombre que entre en él, que le pueda contaminar; pero lo que sale de él es lo que contamina al hombre.
Marcos 7:21-23 Porque de dentro, del corazón de los hombres, proceden los malos pensamientos, las fornicaciones, los hurtos, los homicidios, los adulterios, las codicias, las maldades, el engaño, la lascivia, la envidia, la blasfemia, la soberbia, la insensatez. Todas estas maldades de dentro proceden, y contaminan al hombre.
Marcos 7:1-23 abarca tres asuntos cruciales: el mandamiento del Señor, es decir, la palabra de Dios; la tradición del hombre; y la condición de su corazón. La palabra de Dios, Sus mandamientos, siempre sacan a relucir la condición del corazón del hombre. Pero la tradición del hombre siempre la oculta. Es por eso que dondequiera que se guarda la tradición, hay hipocresía. La tradición oculta la condición del hombre. El Señor dice a los fariseos y a los escribas: “Qué bien dejáis a un lado el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición” (v 9).
Las tradiciones aparentemente son buenas, pero en realidad son engañosas, y los que las guardan son hipócritas. En la religión hay mucha hipocresía debido a que hay demasiada tradición que oculta la verdadera condición del hombre. Pero la palabra de Dios siempre la pone de manifiesto.
En esta breve porción del Evangelio de Marcos se le da aplicación a los Diez Mandamientos. El Señor Jesús los repite y los emplea para poner de manifiesto la condición interior del hombre. Los fariseos y los escribas se preocupaban de que las personas se lavaran las manos, pero este lavamiento ni siquiera se menciona en los Diez Mandamientos. Al aplicar los Diez Mandamientos, lo que importa no es que nos lavemos las manos, sino que adoremos a Dios con un corazón sincero y que honremos a nuestros padres cumpliendo fielmente nuestras responsabilidades. El objetivo de los mandamientos de Dios no es sacar a luz la suciedad que hay en nuestras manos, sino revelar la corrupción que hay en el corazón del hombre.
R. P. H.
0 notes
polohubes · 25 days ago
Text
Una salvación en cada situación difícil.
Versículos de la Biblia.
Filipenses 1:19-20 Porque sé que por vuestra petición y la abundante suministración del Espíritu de Jesucristo, esto resultará en mi salvación, conforme a mi anhelo y esperanza de que en nada seré avergonzado; antes bien con toda confianza, como siempre, ahora también será magnificado Cristo en mi cuerpo, o por vida o por muerte.
La salvación que necesitamos depende de la condición en que nos encontremos. Si estamos bajo el juicio de Dios, necesitamos una salvación que nos rescate de ello. Si estamos bajo la mano de Satanás, necesitamos una salvación que se ajuste a tal situación. Del mismo modo, si nuestro mal genio nos perturba o si enfrentamos dificultades en nuestra vida matrimonial, necesitamos otra clase de salvación. Mientras que Pablo se hallaba en la prisión, él necesitaba una salvación que se ajustara a su situación específica. Pablo, quien era judío, no se hallaba en una cárcel común; él era prisionero de la guardia real del César, del pretorio. El caso de Pablo era verdaderamente excepcional. Además, él no había cometido ningún delito. Por el contrario, había sido arrestado y encarcelado por predicar a Cristo. Todos los días y durante ciertas horas permanecía encadenado a un guardia. Indudablemente Pablo sufría mucho en la cárcel; él debía de sufrir allí menosprecio y maltrato. Debido a esto, necesitaba de una salvación específica. Esto no significa que necesitaba ser liberado de la cárcel, sino que más bien necesitaba experimentar la salvación allí mismo en la cárcel.
En el versículo 20 vemos aquí que el anhelo de Pablo consistía en no ser avergonzado en nada. Supongamos que Pablo llorara y se lamentara de su situación. ¿No habría sido esto vergonzoso? Sus lágrimas habrían sido una señal de derrota, un indicio de que había perdido su fe y su confianza en el Señor. Supongamos, por otra parte, que Pablo se hubiera enojado con el carcelero y hubiera discutido con él. Esto también habría significado una vergüenza. En cambio, sería una gloria si él se regocijara sin importar cómo lo trataran. A fin de mantener una postura victoriosa como apóstol de Cristo, Pablo necesitaba cierta clase de salvación.
En el versículo 20 vemos dos aspectos de la salvación que Pablo necesitaba. El primer aspecto era que en nada fuera avergonzado, y el segundo, que Cristo fuera magnificado en su cuerpo. Pablo esperaba que su situación resultara en su salvación, la salvación de no ser avergonzado en nada y que al mismo tiempo Cristo pudiera ser magnificado en su cuerpo.
R. P. H.
0 notes
polohubes · 26 days ago
Text
Podemos hacer todas las cosas en Cristo (1).
Versículos de la Biblia.
Filipenses 4:11-13 No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación. Sé estar humillado, y sé tener abundancia; en todas las cosas y en todo he aprendido el secreto, así a estar saciado como a tener hambre, así a tener abundancia como a padecer necesidad. Todo lo puedo en Aquel que me reviste de poder.
Conforme a Filipenses 4:10-13, Pablo aplicaba el secreto a todo lo que le sucedía en la cárcel. Él se encontraba en una prisión de Roma, lejos de los creyentes y de las iglesias que había establecido mediante su ministerio. Sin duda alguna, él sufría tanto psicológica como físicamente. Ciertamente tenía necesidades materiales y no le resultaba fácil estar en la cárcel en tales circunstancias.
En estos versículos Pablo da a entender que padecía necesidad y que requería de algún apoyo material. Cuando padecía necesidad, era humillado. En presencia de los carceleros, de los guardias, y aun de todo el pretorio él padecía necesidad y era humillado. Quizás algunos decían de él: “¡Pobre prisionero! No tiene a nadie que lo cuide ni le brinde ningún apoyo”. Pero luego, de forma inesperada, se presentó Epafrodito con una dádiva de parte de los filipenses. Así que, en el versículo 18 Pablo exclama: “Pero todo lo he recibido, y tengo abundancia; estoy lleno, habiendo recibido de Epafrodito lo que enviasteis; olor fragante, sacrificio acepto, agradable a Dios”. En ese momento, Pablo acababa de recibir el rico suministro de ellos y ya no le faltaba nada. Por eso, podía declarar: “Pero todo lo he recibido, y tengo abundancia”.
El apóstol estaba humillado antes de la llegada de Epafrodito, pero cuando éste llegó con la ayuda económica, Pablo tuvo abundancia. Sin embargo, él no sabía cuánto tiempo iba a durar ese periodo de abundancia. El apóstol sabía bien que después vendría otro tiempo de necesidad. A pesar de que había pasado por una situación difícil, y ahora se encontraba en la cumbre, estaba consciente de que tal vez sería humillado nuevamente, en un futuro no muy lejano. Esa es la razón por la que primero dijo: “Sé estar humillado, y sé tener abundancia”. Pero luego, dado que Epafrodito había llegado con el suministro, él invirtió el orden y declaró: “He aprendido el secreto, así a estar saciado como a tener hambre, así a tener abundancia como a padecer necesidad”. Puesto que estaba consciente de que su situación podía cambiar nuevamente, él afirmó que había aprendido a estar saciado, así como a tener hambre.
R. P. H.
0 notes
polohubes · 1 month ago
Text
Llevar a cabo vuestra salvación.
Versículos de la Biblia.
Filipenses 2:12-13 Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, llevad a cabo vuestra salvación con temor y temblor, porque Dios es el que en vosotros realiza así el querer como el hacer, por Su beneplácito.
¿De qué forma podemos nosotros llevar a cabo nuestra salvación? Si pudiéramos llevarla a cabo por nosotros mismos, ¿no indicaría esto que la salvación depende de nuestras obras? Supongamos que yo cayera en un hoyo y que alguien me rescatara, esto equivaldría a experimentar la salvación. Pero en cambio, si yo lograra salir por mí mismo, ya no hablaríamos de salvación, sino del fruto de mi propio esfuerzo. Ya que la salvación no es por obras, sino por gracia, ¿qué quiere decir Pablo cuando declara: “Llevad a cabo vuestra salvación”?
La clave para entender lo dicho por Pablo, es determinar qué significa en este versículo la palabra “salvación”. La salvación menciona da aquí no es aquella que nos libra del lago de fuego, sino más bien la salvación a la que Pablo se había referido al principio de esta epístola. Las palabras “por tanto” al comienzo del versículo 12, indican que lo que Pablo dice en este versículo, es el resultado de lo dicho en los versículos anteriores. Según dichos versículos, llevar a cabo nuestra salvación es el resultado de tomar a Cristo como nuestro modelo. Cristo, nuestro modelo, es nuestra salvación. Sin embargo, la responsabilidad de llevarla a cabo es nuestra.
A fin de que esto sea una realidad en nuestra experiencia, se requiere que el modelo sea tanto subjetivo como objetivo. Si sólo fuese objetivo, no podríamos llevar a cabo nuestra salvación. La salvación que aquí se menciona no es la salvación que recibimos, sino la salvación que llevamos a cabo. La salvación que recibimos nos libra de la condenación y del lago de fuego. Pero la que se menciona en Filipenses es una salvación distinta, es una salvación que está en otro nivel. Es más elevada que la mencionada en Hechos 16:31, donde se le dijo al carcelero que si creía en el Señor Jesucristo, él y toda su casa serían salvos. La salvación de la que habla Filipenses 2:12 es en realidad una persona viviente. Es el propio Cristo a quien vivimos, experimentamos y disfrutamos. Si este modelo sólo fuera objetivo, no podría ser tal salvación para nosotros. Pero el hecho de que la salvación sea una persona viviente y que dicha persona sea nuestro modelo, es una prueba de que este modelo es tanto subjetivo como objetivo.
R.P.H.
0 notes
polohubes · 2 months ago
Text
Los deseos carnales batallan contra el alma.
Versículos de la Biblia.
1 Pedro 2:11 Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma.
1 Tesalonicenses 4:3 Pues ésta es la voluntad de Dios: vuestra santificación; que os abstengáis de fornicación.
En el versículo 11 Pedro llama a los creyentes extranjeros y peregrinos. Él ruega a estos extranjeros y peregrinos que se abstengan de los deseos carnales. Este ruego es un asunto muy práctico y no una mera doctrina. Es como si Pedro les estuviera diciendo: “Os ruego a todos vosotros que os abstengáis de los deseos carnales. ¿No sabéis quiénes sois vosotros? Vosotros no sois personas del mundo, sino extranjeros y peregrinos, personas que pertenecen a otro país y que viajan por un país extranjero. De hecho, vosotros estáis en la tierra como extranjeros, pues no sois ciudadanos de la tierra. Vosotros sois extranjeros celestiales y peregrinos espirituales. Como tales, debéis llevar una vida diferente a la de las personas mundanas. Debéis absteneros de la vana manera de vivir. La vana manera de vivir es una vida que procede de los deseos carnales. Por tanto, para que podáis mostrar a otros que sois extranjeros celestiales, debéis absteneros de los deseos carnales”.
En el versículo 11 Pedro dice que los deseos carnales batallan contra el alma. El cuerpo caído es carnal y está lleno de deseos. Los deseos carnales del cuerpo caído batallan contra el alma, contra nuestro ser interno, el cual se compone de la mente, la voluntad y la parte emotiva. Por lo general, pensamos en cosas buenas, amamos cosas buenas y decidimos hacer cosas buenas. Pensamos con la mente, amamos con la parte emotiva y decidimos con la voluntad. No obstante, por lo general los deseos carnales batallan contra lo que pensamos en nuestra mente, contra lo que amamos con nuestra parte emotiva y contra lo que decidimos con nuestra voluntad. Los deseos carnales son contrarios a nuestros buenos pensamientos, intenciones y decisiones. Por lo tanto, debemos abstenernos de los deseos carnales que batallan contra el alma.
R. P. H.
0 notes
polohubes · 2 months ago
Text
Andar en Cristo y aplicarlo (1).
Versículos de la Biblia.
Colosenses 2:6 Por tanto, de la manera que habéis recibido al Cristo, a Jesús el Señor, andad en Él.
Gálatas 5:16 Digo, pues: Andad por el Espíritu, y así jamás satisfaréis los deseos de la carne.
Otra forma de experimentar a Cristo como el misterio de Dios es andar en Él (2:6). De la manera que hemos recibido a Cristo, debemos andar en Él. En este contexto, andar significa vivir, actuar, conducirnos y ser. Debemos andar, vivir y actuar en Cristo para poder disfrutar de Sus riquezas, así como los hijos de Israel vivieron en la buena tierra, disfrutando de todo su rico producto.
En nuestra experiencia Cristo debe ser la buena tierra en la cual vivimos y andamos. Esto no debe ser una simple doctrina para nosotros. Debemos orar: “Señor, quiero vivir y andar en Ti. Señor, te ruego que seas la buena tierra para mí en mi experiencia, y que cada aspecto de mi vida diaria esté en Ti”.
Una vez que hemos recibido a Cristo Jesús, no necesitamos recibirle de nuevo. No obstante, debemos (andar en Él) aplicar lo que ya hemos recibido. Todos debemos aplicar al Cristo vivo diariamente y de una manera práctica. Sencillamente, diremos que necesitamos “hacer uso” de Cristo. Por más de veinte años, he estado aprendiendo cómo hacer uso de Cristo. Puedo testificar que esto no es nada fácil, ya que ninguno de nosotros nace con la inclinación de usar a Cristo, y la educación que hemos recibido tampoco nos ayuda para tal fin. Hemos oído muchos mensajes que nos enseñan a vivir a Cristo, a cultivarlo y a producirlo. No obstante, en nuestra vida práctica espontáneamente “hacemos uso” del yo en lugar de aplicar a Cristo. No nos cuesta ninguna dificultad hacer uso del yo; lo usamos automática y espontáneamente.
Hebreos 2:3 NVI
¿cómo escaparemos nosotros si descuidamos una salvación tan grande? Esta salvación fue anunciada primeramente por el Señor y los que la oyeron nos la confirmaron.
R. P. H.
0 notes
polohubes · 2 months ago
Text
Cuidar del hambre, no de rituales.
Versículos de la Biblia.
Marcos 2:23-24 Aconteció que Él pasaba por los sembrados en sábado, y Sus discípulos comenzaron a abrirse paso, arrancando espigas. Entonces los fariseos le dijeron: Mira, ¿por qué hacen en sábado lo que no es lícito?
Creo que el Señor Jesús intencionalmente condujo a Sus seguidores por los sembrados en sábado. Obviamente sabía que aquel día era sábado, y en principio, no debió haber decidido pasar por el campo de grano en el sábado, pues con ello quebraba la ordenanza de guardar el sábado. No obstante, Él era el Pastor, y como tal condujo a Sus seguidores, Sus ovejas, a los sembrados, los cuales llegaron a ser sus pastos. El versículo 23 dice que “Sus discípulos comenzaron a abrirse paso, arrancando espigas”. Ellos comieron de las espigas frescas y por medio de comer de tal manera fueron saciados.
En el versículo 24 “los fariseos le dijeron: Mira, ¿por qué hacen en sábado lo que no es lícito?” El sábado fue instituido para que los judíos recordaran a Dios el Creador (Gn. 2:2), observaran la señal del pacto que había hecho con ellos (Ez. 20:12) e hicieran memoria de la redención que efectuó por ellos (Dt. 5:15). Por lo tanto, profanar el sábado era una infracción grave a los ojos de los fariseos religiosos. Para ellos no era ni lícito ni bíblico que los discípulos del Señor arrancaran espigas en sábado. Como veremos, los fariseos carecían del debido conocimiento de las Escrituras. Según su escaso conocimiento, ponían más énfasis en observar el rito del sábado que en satisfacer el hambre de la gente. ¡Qué necedad es observar un rito vano.
La Biblia enseña que no debemos juzgar a los demás por su apariencia. Un versículo clave es: "No mires a su apariencia, ni a lo alto de su estatura, porque lo he desechado; pues Dios ve no como el hombre ve" (1 Samuel 16:7). Además, se nos recuerda que "no juzguéis por la apariencia, sino juzgad con juicio justo" (1 Timoteo 3:2). Estos versículos nos instan a valorar el carácter y el corazón más que la apariencia externa.
R.P.H.
0 notes
polohubes · 2 months ago
Text
Cristo es nuestro vestido nuevo.
Versículos de la Biblia.
Marcos 2:21 Nadie cose un remiendo de paño no abatanado en un vestido viejo; de otra manera, lo añadido tira del vestido, lo nuevo de lo viejo, y se hace peor la rotura.
Lucas 5:36 Les dijo también una parábola: Nadie corta un pedazo de un vestido nuevo y lo pone en un vestido viejo; de otra manera, no solamente rompe el nuevo, sino que el remiendo sacado del nuevo no armoniza con el viejo.
En 2:21 el Señor habla de un paño no abatanado. La palabra griega traducida no abatanado también quiere decir nuevo, tosco, no procesado. El paño no abatanado representa a Cristo, desde Su encarnación hasta Su crucifixión, como un remiendo de paño nuevo, no tratado, no acabado. El vestido nuevo en Lucas 5:36 representa a Cristo como manto nuevo después de que Él fue “tratado” en Su crucifixión. Cristo fue primero el paño no abatanado que servía para hacer un vestido nuevo, y luego, por medio de Su muerte y resurrección, fue hecho un vestido nuevo que nos cubre como nuestra justicia delante de Dios a fin de que seamos justificados por Dios y aceptables a Él (Lc. 15:22; Gá. 3:27).
El vestido viejo representa la buena conducta, las buenas acciones y las prácticas religiosas producidas por la vida natural del hombre, es decir, por la vida de la vieja creación. Un remiendo de paño no abatanado cosido en un vestido viejo, tira del vestido debido a que se encoge y hace peor la rotura. Coser un remiendo así en un vestido viejo significa imitar lo que hizo Cristo en Su vida humana en la tierra. Esto es lo que tratan de hacer algunos. Sólo imitan las acciones humanas de Jesús para mejorar su conducta; no creen que el Jesús crucificado sea su Redentor ni que el Cristo resucitado sea su justicia para ser justificados por Dios y aceptados delante de Él. Nosotros debemos tomar al Cristo crucificado y resucitado como el vestido nuevo que nos cubre al ser nuestra justicia delante de Dios. No debemos tratar de mejorar nuestra conducta imitando las acciones humanas del Señor.
La frase "de modo que si alguno esta en cristo" proviene de 2 Corintios 5:17, y significa que si una persona ha sido transformada por la gracia de Dios a través de su fe en Jesucristo, entonces ha sido creada de nuevo. Es una nueva criatura, con nuevas actitudes, motivaciones y formas de ver el mundo.
R. P. H.
0 notes
polohubes · 2 months ago
Text
Al orar liberamos la presión.
Versículos de la Biblia.
Mateo 18:18 De cierto os digo que todo lo que atéis en la tierra, habrá sido atado en el cielo; y todo lo que desatéis en la tierra, habrá sido desatado en el cielo.
Muchos hermanos y hermanas llevan sobre sí cargas pesadas día y noche. Están tan cargados porque no han orado. Una vez se abre el grifo, el agua fluye; pero cuando se cierra, el agua se detiene. Todos sabemos que cuando el agua fluye, la presión disminuye. Cuando el agua es bloqueada, aumenta la presión. Cuando la iglesia ora, es como si abriera el grifo: cuanto más se abre, tanto más disminuye la presión. Si la iglesia no ora, es como si el grifo se estuviera cerrando, lo cual hace que la presión aumente. Cada vez que Dios desea lograr algo, pone una carga en un hermano, en una hermana o en toda la iglesia. Si la iglesia ora y cumple su responsabilidad, la carga será aliviada. Cuanto más ore la iglesia, más aliviada se sentirá de la carga. Al orar una, dos, cinco, diez o veinte veces, se sentirá aliviada. Si la iglesia no ora, se sentirá seca y agobiada. Si la iglesia persiste en no orar, se sofocará y morirá. Hermanos y hermanas, si se sienten cargados y oprimidos interiormente, sepan que no han cumplido su ministerio delante del Señor; la presión de parte de Dios está sobre ustedes. Traten de orar por media hora o una hora; la presión será liberada y ustedes se sentirán desahogados.
¿En qué consiste, entonces, el ministerio de oración de la iglesia? Consiste en que Dios le dice a la iglesia lo que Él desea hacer, y la iglesia en la tierra ora por ello. Esta oración no consiste en pedirle a Dios que haga lo que nosotros queremos, sino en pedirle que logre lo que Él desea. Hermanos y hermanas, la responsabilidad de la iglesia es declarar en la tierra la voluntad de Dios. En la tierra la iglesia declara por Dios: “Esto es lo que deseo”. Si la iglesia no hace esto, no será de mucha utilidad en las manos de Dios. Aun si todo lo demás es bueno, no será de mucha utilidad si falla en este aspecto. La utilidad de la iglesia ante Dios radica en que ella toma su postura para que la voluntad de Dios se haga en la tierra.
R. P. H.
0 notes
polohubes · 2 months ago
Text
Dios no tiene Límites.
En 1939 las tropas soviéticas entraron y anexaron los estados del Báltico, incluyendo a Latvia.
El vicecónsul estadounidense en Latvia, capital de Riga, vio lo que estaba pasando y le preocupaba que los soldados soviéticos saquearan la sede de la Cruz Roja Americana.
Se comunicó con el Departamento de Estado para pedir autorización para izar la bandera de los Estados Unidos más alta que la bandera de la Cruz Roja para proteger las provisiones que allí había, pero la respuesta de sus superiores fue: «No existe precedente para actuar de esa manera».
El vicecónsul izó la bandera.
Luego mandó un mensaje al Departamento de Estado en el que decía: «En esta fecha, he establecido un precedente».
Por lo general, las soluciones están en el ojo del observador.
En el mundo hay muchos que se detienen cuando alguien les pone un límite. Sin embargo, los que han abierto camino en la vida son aquellos que frente a las limitaciones se atreven a marcar un precedente. Muchos dicen, eso nunca se ha hecho o ya se probó antes y no funcionó.
Dios es Dios que atraviesa los límites humanos para hacer milagros. Él nos ha llamado a ser gente de milagros.
Éxodo 14:14-16
El Señor peleará por vosotros mientras vosotros os quedáis callados. Entonces dijo el Señor a Moisés: ¿Por qué clamas a mí? Di a los hijos de Israel que se pongan en marcha. Y tú, levanta tu vara y extiende tu mano sobre el mar y divídelo; y los hijos de Israel pasarán por en medio del mar, sobre tierra seca.
Éxodo 15:3
El SEÑOR es fuerte guerrero; el SEÑOR es su nombre.
Deuteronomio 1:30
“El SEÑOR vuestro Dios, que va delante de vosotros, El peleará por vosotros, así como lo hizo delante de vuestros ojos en Egipto,
Deuteronomio 3:22
“No les temáis, porque el SEÑOR vuestro Dios es el que pelea por vosotros.
Isaías 30:15
Porque así ha dicho el Señor DIOS, el Santo de Israel: En arrepentimiento y en reposo seréis salvos; en quietud y confianza está vuestro poder. Pero no quisisteis,
Efesios 3:20
Y a aquel que es poderoso para hacer todo mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que obra en nosotros.
R. P. H.
0 notes
polohubes · 3 months ago
Text
Hasta Aquí Me Ha Ayudado el Señor
Reconociendo la Mano de Dios
En la travesía de la vida, enfrentamos momentos de calma y de tormenta.
Sin embargo, al mirar atrás, podemos afirmar con certeza: "Hasta aquí me ha ayudado el Señor".
Esta declaración, basada en 1 Samuel 7:12, nos recuerda que no estamos solos en nuestro caminar.
"Tomó luego Samuel una piedra y la puso entre Mizpa y Sen, y le puso por nombre Ebenezer, diciendo: Hasta aquí nos ayudó el Señor." – 1 Samuel 7:12
0 notes
polohubes · 3 months ago
Text
Nuestra fe y esperanza se hallan en Dios.
Versículos de la Biblia.
1 Pedro 1:21 Los que por medio de Él creéis en Dios, que le resucitó de los muertos y le ha dado gloria, para que vuestra fe y esperanza sean en Dios.
1 Pedro 1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según Su grande misericordia nos ha regenerado para una esperanza viva, mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos.
Cristo murió y Dios le resucitó de los muertos y le dio gloria para que nuestra fe y esperanza sean en Dios. Esto no es meramente un asunto doctrinal ni algo que tiene que ver con un cambio de posición nuestro, sino un asunto muy orgánico. Dios resucitó a Cristo y le dio gloria. Éste es el Cristo en quien creemos. Creemos en Aquel a quien Dios resucitó y dio gloria. Nuestra fe produce una unión orgánica. Nosotros ahora estamos unidos orgánicamente a esta persona, quien posee la vida eterna de Dios. Él posee también la vida de resurrección y la gloria de Dios. Por haber creído en Él, ahora tenemos una unión orgánica con Él.
Además, en virtud de la unión orgánica que tenemos con Cristo, nuestra fe y esperanza están en Dios. Puesto que tenemos esperanza, tenemos futuro. La fe y la esperanza que tenemos en Dios, las tenemos en virtud de nuestra unión orgánica con Cristo. Por consiguiente, hemos sido unidos orgánicamente en Cristo con Dios. Es por ello que nuestra fe y nuestra esperanza existen en este Dios. Todo ello es un asunto relacionado con la vida.
Dios resucitó a Cristo de los muertos y le dio gloria y, como resultado, tenemos fe y esperanza en Dios. Ahora, por medio de Cristo, estamos unidos a Dios orgánicamente en vida, en naturaleza y en gloria. Ya que somos uno con Dios de esta manera, nuestra fe y nuestra esperanza se hallan en Él.
R. P. H.
0 notes
polohubes · 3 months ago
Text
Cristo se manifestó por amor a nosotros.
Versículos de la Biblia.
1 Pedro 1:20 Ya conocido desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros.
1 Juan 3:5 Y sabéis que Él se manifestó para quitar los pecados, y no hay pecado en Él.
En el versículo 20 Pedro también dice que Cristo fue “manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros”. Esto implica que no era necesario que Cristo se manifestara por causa de Dios; antes bien, Él fue manifestado por amor de nosotros. La encarnación, la crucifixión, la resurrección y el proceso que produjo al Espíritu de Cristo, son eventos que a los ojos de Dios existen eternamente. Sin embargo, por causa de nosotros, era necesario que Cristo se manifestara por medio de la encarnación, que llevara una vida humana, y que experimentara la crucifixión, la resurrección y la ascensión a fin de que el Espíritu de Cristo fuera producido en un sentido dispensacional.
Cristo fue investido desde antes de la fundación del mundo, pero “en los postreros tiempos” y por amor de nosotros fue manifestado, llevó una vida humana y experimentó la crucifixión, la resurrección y la ascensión. De hecho, según la perspectiva eterna de Dios, todo esto ya había acontecido. Cristo ya había sido investido como el Cristo, y nosotros ya habíamos sido investidos como cristianos desde la eternidad pasada. Sin embargo, era necesario que esta investidura anticipada se efectuara en su debido tiempo. Por lo tanto, nosotros nacimos, llevamos nuestra propia vida humana y cometimos muchos pecados y delitos. Un día, escuchamos la predicación del evangelio, nos arrepentimos, creímos, invocamos al Señor y le dimos gracias por todo lo que Él había hecho por nosotros. Sin embargo, el Señor podría habernos dicho: “Todo esto ocurrió en el pasado. Pero ahora, por amor de vosotros, se está llevado a cabo hoy”. Ésta es la manera correcta y apropiada de entender la salvación de Dios. Dios lo hizo todo en la eternidad pasada. Lo único que se necesitaba era que en los postreros tiempos y por amor de nosotros, Cristo fuera manifestado.
R. P. H.
0 notes
polohubes · 3 months ago
Text
Fuimos comprados con el precio más elevado.
Versículos de la Biblia.
1 Pedro 1:18-19 Sabiendo que fuisteis redimidos de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un Cordero sin defecto y sin mancha.
Como seres humanos caídos que éramos, nos encontrábamos en una situación terrible antes de experimentar la redención de Cristo; éramos mercancía que estaba a la venta en un mercado inmundo, el mercado de la vana manera de vivir. Anteriormente éramos mercancía que estaba a la venta en el centro comercial de Satanás, en su mercado inmundo y mundano. Hoy en día, toda la sociedad humana es un mercado inmundo. Aunque éramos artículos que estaban para la venta en el centro comercial de Satanás, Cristo vino a comprarnos, a redimirnos. Él pagó un precio muy alto para comprarnos: el precio de Su preciosa sangre.
Satanás no quería que Cristo nos comprara; su plan era que alguien más nos comprara. Como no quería soltarnos ni dejarnos ir, puso muchos obstáculos y levantó barreras para impedir que Cristo nos comprara. Con todo, Cristo murió en la cruz y derramó Su preciosa sangre para redimirnos. Desde nuestra perspectiva, fuimos comprados; pero desde la perspectiva de Satanás, fuimos redimidos.
La sangre que nos redimió fue una sangre extraordinaria; era la sangre del Dios-hombre, Jesucristo, el Hombre, quien llevó una vida de la norma más elevada. El Señor Jesús es un Hombre mezclado con Dios. Por consiguiente, cuando este Hombre murió en la cruz, Dios también pasó por la muerte. No hay palabras humanas que puedan explicar esto. Solamente la sangre de Cristo podía redimirnos o comprarnos. Satanás, el usurpador, nos había puesto en venta; pero Cristo, nuestro Redentor, pagó el más alto precio para comprarnos.
R. P. H.
0 notes
polohubes · 3 months ago
Text
La vida divina es nuestra esperanza viva.
Versículos de la Biblia.
1 Pedro 1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según Su grande misericordia nos ha regenerado para una esperanza viva, mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos.
Colosenses 1:27 A quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles; que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria.
Así, pues, la esperanza viva se basa en la vida. Si no hubiera vida en nuestro cuerpo, no podríamos tener la esperanza de ser sanados de ninguna lesión o enfermedad. Pero, debido a que nuestro cuerpo tiene vida, tenemos la esperanza de que éste será sanado de lesiones y enfermedades. Uno no tendría ninguna esperanza en algo que no tiene vida. Por ejemplo, si una silla de madera estuviera rota, no habría ninguna esperanza de que ésta se reparara sola. Si nadie la reparara, la silla permanecería rota y no habría ninguna esperanza de que se arreglara. No obstante, cuando estuve en el hospital, yo pude tener una esperanza viva gracias a la vida presente en mi cuerpo. Yo estaba seguro de que mi vida física sanaría el problema que había en mi cuerpo. Debido a ello, tenía una esperanza viva.
¿Qué es una esperanza viva? Una esperanza viva es una esperanza que emana de la vida. Esta esperanza proviene del elemento vivo y orgánico que está dentro de nosotros.
Además de la vida física, tenemos la vida divina en nosotros, la cual recibimos mediante la regeneración efectuada por el Padre. Esta vida es la vida más poderosa, la más rica y la más elevada. Sin lugar a dudas, esta vida suplirá todas nuestras necesidades. Por ello, aunque tengamos problemas y apuros, podremos tener una esperanza viva gracias a la vida divina que está en nosotros. Nosotros no estamos muertos; al contrario, estamos vivos. Por lo tanto, tenemos una esperanza viva, la esperanza de que nuestra situación mejorará en el futuro. Poseemos la vida eterna, y esta vida nos permite tener una esperanza viva. Esta esperanza nos asegura que heredaremos todas las bendiciones de la vida eterna.
R. P. H.
0 notes
polohubes · 3 months ago
Text
Que nadie nos defraude de Cristo.
Versículos de la Biblia.
Colosenses 2:18 Que nadie, con humildad autoimpuesta y culto a los ángeles, os defraude juzgándoos indignos de vuestro premio, hablando constantemente de lo que ha visto, vanamente hinchado por la mente puesta en la carne.
La expresión griega traducida “os defraude juzgándoos” es difícil de traducir. Significa juzgar o criticar con la intención de engañar. Los maestros herejes juzgaron a los santos indignos de adorar a Dios directamente y les dijeron que debían adorar a Dios por mediación de ángeles. Esto defraudó a los santos, privándolos de su premio, el cual era Cristo. En Cristo, nuestro único Mediador, podemos adorar a Dios directamente.
En el versículo 18, Pablo habla de humildad en el contexto de ser privados del premio. Los maestros herejes que promovían el culto a los ángeles, enseñaban a los santos que debían mostrar humildad y considerarse indignos de adorar a Dios directamente. Ellos privaban a los santos de su premio en Cristo en el elemento y esfera de esta humildad y del culto a los ángeles.
Ciertos maestros gnósticos decían que el hombre era muy inferior como para adorar a Dios directamente. Ellos promovían cierta clase de humildad autoimpuesta, cierta clase de desprecio propio, lo cual supuestamente demostraba que una persona era humilde. Asimismo enseñaban que aquellos que tenían una humildad semejante no presumían de adorar a Dios directamente. Según los gnósticos, atreverse a adorar a Dios sin ninguna mediación, era una señal de orgullo. Ellos les recordaban a los creyentes que eran pecaminosos seres caídos que tenían apetitos carnales y malos pensamientos, y añadían que una persona humilde jamás se atrevería a adorar directamente al Dios puro y santo. Mediante tal demostración de humildad, ellos sedujeron a los colosenses y los desviaron, llevándolos a adorar ángeles. Al hacer esto, ellos privaron a los santos colosenses del disfrute de Cristo. En vez de disfrutar a Cristo directamente como su Mediador, los creyentes se volvieron a los ángeles y, como resultado, fueron privados de su premio.
R. P. H.
0 notes
polohubes · 3 months ago
Text
Andar en Cristo y aplicarle (2).
Versículos de la Biblia.
Colosenses 2:6 Por tanto, de la manera que habéis recibido al Cristo, a Jesús el Señor, andad en Él.
Gálatas 5:16 Digo, pues: Andad por el Espíritu, y así jamás satisfaréis los deseos de la carne.
En los Evangelios, el Señor nos exhorta a velar y a orar. He examinado esta exhortación por muchos años. Al principio pensé que este mandato era innecesario, pero con el tiempo descubrí que ciertamente necesito velar y orar, especialmente en el asunto de aplicar a Cristo. Al despertarnos cada mañana, debemos velar para no hacer nada sin antes aplicar a Cristo. Muchas veces cuando nos madrugamos, sentimos como si un enjambre de demonios estuviera en la cabecera de nuestra cama. Pero aunque estemos protegidos por el Señor y cubiertos con Su sangre prevaleciente, debemos seguir velando y resistir los pensamientos malignos que el enemigo trata de inyectar en nosotros. No piense en nada sin antes aplicar a Cristo. Ciertamente necesitamos estar en guardia, es decir, debemos velar y orar. Sin embargo, son muy pocos los cristianos que velan y oran para aplicar a Cristo.
A pesar de que todos nosotros hemos recibido al Señor Jesús, nos hace falta aplicarle. Si no le aplicamos, entonces en un sentido práctico el hecho de haberlo recibido no tendrá mucha importancia en nuestra vida diaria. Nuestra experiencia de Cristo no debe ser tan superficial; no debemos dar por sentado tantas cosas. Damos gracias a Dios por la salvación que Él nos ha otorgado en Cristo, y también nos sentimos agradecidos de haberle recibido. Pero ahora debemos avanzar y aplicar al Cristo que recibimos.
R. P. H.
0 notes