Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
20 años sin Kaleth Morales, el ‘Rey de la Nueva Ola’ vallenata
Crónica Por Juan Rincón Vanegas* // @juanrinconv Las palabras de Miguel Morales, padre del cantautor Kaleth Morales, son muy elocuentes. “Hijo, el dolor y la tristeza siguen intactos. Te amo hijo, que Dios te tenga en la gloria”. Todo se encierra en un adiós eterno que no tiene olvido, tampoco ausencia porque el recuerdo permanece en primera fila. Hace 20 años, 24 de agosto de 2005, la noticia…
0 notes
Text
Alejo Durán no permitió que ‘La candela viva’ se apagara
Crónica Por Juan Rincón Vanegas // @juanrinconv Hace 70 años Alejandro Durán Díaz rescató una canción que estaba dando vueltas por la población de Chimichagua y sus alrededores, llevándola con total aceptación a la pasta sonora. Se trata de ‘La candela viva’ de la autoría del agricultor, compositor, cantador y tocador de tambora Heriberto Pretel Medina. Todo nació a raíz de un incendio…
0 notes
Text
Un ángel llamado Guillermo Cano
Esta es la historia de Antonio Brito, el músico al que Guillermo Cano impulsó a narrar el vallenato desde las páginas de El Espectador. Félix Carrillo Hinojosa* 12 de agosto de 2025 Nació en un pueblo de La Guajira, donde aprendió a escuchar las historias que rodeaban a las canciones. Sus creadores, una especie de caminantes con o sin trabajos fijos, vivían cantándole a tantos amores…
0 notes
Text
De ventiscas y breverías
Por Donaldo Mendoza “Cosa extraña: reseñamos más a los que se han ido, que a quienes persisten en la vida, poetizando”. Hasta hoy he escrito y publicado reseñas de libros físicos, y ninguno leído en esta pantalla luminosa. Pero como en los libros va la sangre de quienes los escriben, algunos viajan también con el destino del autor. Esto acaba de ocurrir con el ‘poemario’ «Ventiscas y…
0 notes
Text
Jeiman López Casicote: el compositor dueño de un catálogo musical que merece más reconocimiento.
“La música es suficiente para toda una vida, pero una vida no es suficiente para toda la música”.Sergei Rachmaninoff (compositor, pianista y director de orquesta ruso). Por Ramiro Elías Álvarez Mercado La música vallenata es un género que ha sido parte integral de la cultura del Caribe colombiano durante décadas. En ella se destacan artistas que han sobresalido en distintos campos, tales como…
0 notes
Text
JUNIOR 101 AÑOS DE MUSICA
POR: ANTONIO LUIS DE MOYA F.* El 7 de agosto de 1.924, nace el equipo Junior de Barranquilla, como iniciativa de doña Micaela Lavalle y sus hijos Juan, Marcos, Victor, y Gabriel “Vigorón” Mejía, todos practicantes del futbol, siendo este último el más conocido y recordado por los hinchas veteranos del equipo Tiburón. Acudiendo a la prodigiosa memoria de mi padre, me cuenta que inicialmente se…
0 notes
Text
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y COMPOSITORES VALLENATOS.
“El vallenato de verdad no se hace. No se fabrica. No se elabora, ni siquiera, digo yo, se piensa o se diseña. El simplemente nace. Nace con fuerza, como cualquier machito entre sollozos y pataleos después de que lo engendra el sentimiento y lo pare la inspiración”. (Consuelo Araújo Noguera, “La Cacica”). Por Ignacio Cantillo Vázquez. En uno de esos encuentros informales con un grupo de amigos…
0 notes
Text
URIBE
Se creía poderoso el señor, porque su cohorte lo adula, miente y la ley manipula, como cualquier Villaseñor, calumnia y amenaza el ñor, para sus crímenes lograr, organizando sin parar, bandas que riegan el dolor, sobre el pueblo trabajador, y así el país poder secuestrar. Buscando amparo al norte, como buen actor de escena, grita contra su condena, sin mostrar legal soporte, contra la orden de la…
0 notes
Text
La música vallenata se tomó a Bogotá con dos Reyes Vallenatos y una Reina del Acordeón
Valledupar, agosto 3 de 2025 – Boletín de Prensa No. 044 El Festival de la Leyenda Vallenata hizo presencia en el multitudinario certamen denominado Vallenato al Parque, realizado en la plaza de eventos del Parque Simón Bolívar de la capital del país, y que estuvo organizado por el Instituto Distrital de las Artes – (Idartes). Atendiendo la invitación el pasado sábado 2 de agosto se presentaron…
0 notes
Text
LOS 80 AÑOS DE FREDDY MOLINA
POR: ANTONIO LUIS DE MOYA F. El 4 de agosto de este año se cumplen ochenta años del nacimiento del gran compositor de música vallenata Freddy de Jesús Molina Daza, quien desafortunadamente falleció trágicamente en confusos hechos el 14 de octubre de 1.972, cuando apenas contaba con veintisiete años de edad. Freddy Molina, nació en la población de Patillal, corregimiento de Valledupar, cuna de…
0 notes
Text
Los recuerdos de Consuelo Araujonoguera siguen girando en el mundo vallenato
Crónica Por Juan Rincón Vanegas / @juanrinconv El jueves primero de agosto del año 1940, hace 85 años, nació en Valledupar Consuelo Inés Araujonoguera, hija de Santander Araújo Maestre y Blanca Noguera Cotes, quien durante su vida supo sembrar en terreno fértil para que su tierra amada fuera la más grande casa para la música vallenata. Es así como sus recuerdos siguen girando por el mundo…
0 notes
Text
Mi crónica más reciente sobre las festividades de La Virgen del Carmen en La Junta
Mi Crónica Sabatina Por José Jaime Daza Hinojosa* Valledupar, 26 de julio del 2025 Destacando las Festividades de la Virgen Del Carmen, de la hermosa población de La Junta La Guajira, un lugar bendecido por Dios, a pesar de solo tener 3.000 habitantes aproximadamente en esta tierra han nacido hijos ilustres que se han destacado en el ámbito político y musical, la mejor muestra de esta…
0 notes
Text
MUERTE
MUERTE Ya casi ni en ti pienso, eres sombra del destino, cubres mi pasado y mi presente, vigilante eres de mis pasos, cual sabueso de infortunios. Latente tu presencia permanece, sigilosa y al acecho, predadora de la vida misma, captora de almas en penumbras, de seres prostrados a sus destinos tristes, cuya incertitud alimenta su fatal destino. Más corrientes de vientos de vida, agitan con…
0 notes
Text
SENADOR Y CANTANTE
POR: ANTONIO LUIS DE MOYA F.* El pasado 20 de julio con una votación mayoritaria fue elegido como Presidente del Senado de la República para el periodo 2025-2026 el senador liberal Lidio Arturo García Turbay, quien ocupa este cargo por segunda ocasión, ya que había sido presidente de este organismo en el periodo 2019-2020. Es de anotar que el juramento como presidente del Senado se lo tomó el…
0 notes
Text
Volver a ti señor: Un canto de agradecimiento a Dios
“Para mí, crecer en la madurez espiritual es ser menos consciente de uno mismo y ser más consciente de Dios”: Mark Batterson (escritor y líder espiritual estadounidense). Por Ramiro Elías Álvarez Mercado* La música tiene el poder de expresar sentimientos y emociones de manera profunda y sincera. En este sentido, quiero hablar de una canción que me ha tocado el corazón y que refleja la esencia…
0 notes
Text
El compositor Wiston Muegues se fue a cantarle ‘La novia del Valle’, a Consuelo Araujonoguera
Crónica Por Juan Rincón Vanegas* // @juanrinconv Cuando la mañana del miércoles 16 de julio de 2025 en Manaure, Cesar, todos se preparaban para asistir a la misa y procesión de la Virgen del Carmen, patrona de esa tierra, se corrió de manera rápida, así como una canción en aire de puya, la noticia sobre la muerte del compositor Wiston Muegues Baquero, hiriendo de inmediato el alma del folclor…
0 notes
Text
MI HERMANO Y MI GUITARRA
POR: ANTONIO LUIS DE MOYA F. A mi guitarra vi llorar de tristeza Una mañanita que estaba colgada allá en un rincón Me quede mudo pensando muy triste Lo que en su lamento me quería decir Sus lindas notas sonaban heridas Muy llenas de pena me preguntaban con toda razón Que se hizo aquel que cantaba contigo Bonitas canciones que me hacían feliz Y yo no pude responderle a mi guitarra Porque con ella…
0 notes