pymes-ugm
pymes-ugm
Actividad 1: Gestión de las empresas familiares
5 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
pymes-ugm · 3 years ago
Text
¿POR QUÉ CIERRAN LAS EMPRESAS?
Falta de financiamiento/Crecimiento descontrolado/Fallas en Marketing – Ventas/La familia crece más que la empresa, demanda más de ella, y el poder se diluye/Hijos que emprenden proyectos más ambiciosos que los de la empresa familiar.
CINCO MANERAS DE EVITAR CONFLICTOS EN LAS EMPRESAS FAMILIARIES
1- Reglas claras. 2– Asesoría económica y legal.3 – Definir roles y cometidos.4- Ser justos e igualitarios. 5- Protocolo familiar: tener acuerdos y reglas de funcionamiento claras sobre roles y responsabilidades será un primer paso para un tratamiento profesional de los conflictos. Respetar los acuerdos y protocolos familiares y empresariales. Establecer un plan sucesorio: hacerlo con suficiente antelación para superar un desafío tan importante, del que dependerá el futuro de la empresa. Además, estas estrategias sirven para consolidar una empresa familiar y prevenir los conflictos.
0 notes
pymes-ugm · 3 years ago
Text
ERRORES MAS COMUNES EN LAS EMPRESAS FAMILIARES
Confundir el hecho de ser propietario con poseer capacidad para dirigir.
Superposición de dos sistemas, familia y empresa: dobles roles y falta de separación entre ambas áreas.  
Retrasar innecesariamente el relevo generacional por los hijos.
Tener retribuciones salariales por debajo del mercado y/o privilegios salariales no justificables. –   Preferencias personales: no diferenciar entre los afectos y el bien de la empresa en la gestión a la hora de atribuir sueldos o puestos.
Repartición de dividendos como mecanismo de ganar simpatía entre la familia.
No seguir las leyes del mercado por mantener una imagen personal o familiar favorable.
Mantener en la empresa a familiares incompetentes.
Falta de austeridad en el gasto. CICLO DE VIDA DE LA EMPRESA FAMILIAR
1ra. Generación CREA la empresa. 2da. Generación CONSOLIDA la empresa. 3ra. Generación CIERRA o se deshace de las empresas.
0 notes
pymes-ugm · 3 years ago
Text
Tumblr media
0 notes
pymes-ugm · 3 years ago
Text
ETAPAS Y TIPOS CLÁSICOS DE LA EMPRESA FAMILIAR
1 etapa: La del fundador. Pertenece al fundador y es dirigida por un emprendedor individual
2 etapa: Con pocos familiares (los hijos). La empresa pertenece a una sociedad de hermanos. Tiene crecimiento y cambios rápidos.
3 etapa:  Con una familia extensa (Los primos-historia y tradición) El consorcio complejo de primos. La empresa alcanza su madurez y complejidad.
4 etapa: La empresa de transición. La familia cede el control.
0 notes
pymes-ugm · 3 years ago
Text
Gestión de las empresas familiares
       Ventajas y fortalezas de las empresas familiares
Compromiso sin límite del director/gerente de la empresa familiar con valores corporativos bien definidos.
Trabajar a largo plazo – planificar a largo plazo.
Cercanía con el cliente y atención personalizada.
Cultura más acentuada e historia de familia (tradición familiar)
Transmisión de la cultura familiar al entorno laboral.
Pasión de la familia por la misión de la empresa y reflejada en una visión de continuidad.
Desventajas y debilidades de una empresa familiar
Los conflictos familia/empresa.
El nepotismo. La estructura del organigrama a veces no está muy clara.
Problemas de sucesión.   La falta de conocimientos o preparación de los sucesores para gestionarla de forma eficiente limita su crecimiento.
En muchas ocasiones se desaprovecha y no se tiene en cuenta el talento existente en la empresa familiar.
Dificultad para innovar.
Conclusión: Las ventajas y desventajas de la Empresa Familiar no lo son porque estas sean en sí mismas buenas o malas, lo que se trata o se debe tratar es de reducir y dominar los inconvenientes, descubrir, fomentar y promover los aspectos positivos, por toda la empresa y la familia
1 note · View note