qcheeze17-blog
qcheeze17-blog
qcheeze17
5 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
qcheeze17-blog · 1 year ago
Text
La Semiótica en la Comunicación Visual
La semiótica es una disciplina que nos ayuda a entender el papel de los signos en la comunicación humana, y especificamente en la comunicación visual nos ayuda a comprender el significado que se asignan a diferentes signos o simbolos como las palabras ,a los gestos, a los colores, objetos, entre otras cosas que van más allá de la comunicación verbal y auditiva, y como estos elementos pueden transmitir mensajes distintos, presentes en aspectos como la publicidad o el arte. También nos ayuda a tener un análisis cultural dentro de como están cargados o compuestos los signos y simbolos. Ayudando a comprender las culturas de diferentes sociedades. Dentro de la comunicación existen dos fenómenos que se emplean al momento de comunicarnos y expresar algún mensaje o idea; estos son la dennotación y la connotación. Por un lado la dennotación se refiere a que el significado dentro de una frase es objetivo, y que esta ya se ha establecido de esa manera , y no varia en el significado que se quiere expresar. Por otro lado la connotación se refiere a la subjetividad dentro de una oración, y el como el significado de una frase dentro de una conversación depende según el contexto en el que se está utlizando, aplicandose diferentes significados de acuerdo con las circunstancias presentes.
0 notes
qcheeze17-blog · 1 year ago
Text
Blog: La naturaleza del color
¿Cuál es el color luz o color del prisma? El color de la luz es el color blanco, y la luz al ser reflejada por un prisma y descompuesta por este mismo puede derivar en los colores que podemos apreciar en el arcoiris. El color blanco es la suma de todos los colores y el negro es la ausencia de todos ellos. Esto se representa en el modelo de color RGB, y son los colores que un cuerpo u objeto emite como el caso del sol, o refleja de forma sin alterar la luz que recibe, como el caso de un prisma o un espejo. ¿Cual es el color materia o pigmento? Los colores pigmento son los colores físicos que apreciamos en los objetos o materiales que absorben una parte del espectro de luz blanca y reflejan una parte de ese espectro como su color natural. Esto se puede ver representado en el modelo de color CMYK, en este caso si un objeto absorbiera toda la luz, no reflejaria ningún color, o si refleja un color blanco significaria que no esta absorbiendo nada.
0 notes
qcheeze17-blog · 1 year ago
Text
Reporte: El Color y sus propiedades El color como tal no existe sino que es el resultado de la percepción que tienen nuestros ojos de lo que se denomina "espectro visible". El espectro visible se refiere a la porción de colores que podemos ver los cuales abarcan ciertas frecuencias de la longitud de onda de la luz que emite el sol. Dentro del espectro visible están todos los colores que conocemos, más de un millón de colores, y la combinación de todos estos dan como resultado la luz blanca. Dependiendo de las diferentes medidas de longitud de onda que componen la luz blanca, se puede descomponer en los colores que conocemos, las frecuencias electromagneticas más bajas son las del color violeta y las más altas las del color rojo. Fuera del espectro visible se le conoce como ultravioleta e infrarrojo, respectivamente. Los colores que percibimos son el resultado de que los objetos a nuestro alrededor absorban toda la luz que reciben y reflejen cierta longitud de onda que corresponda al color que conocemos. En la retina humana existen unos nervios ópticos que se conocen como conos y bastones, los cuales se encargan de reconocer los colores que percibimos de la luz del sol; por un lado los bastones se encargan de ajustar o regular la intensidad de luz, impactando en aspectos como el tono y el brillo. Por su parte los conos pueden detectar los cambios y movimientos de forma rápida. Existen diferentes tipos de conos, especificamente 3, unos que se encargan de percibir la parte del espectro visible correspondiente a los colores cercanos rojo, una parte que corresponde a los colores cercanos al verde, y otros que corresponden a a la luz azul. Estos conos se combinan de manera que nos permiten observar el resto de colores a partir de esos 3. Los conocimientos que se tienen hoy en día sobre la luz tienen 2 fuentes principales, Newton y Goethe. Por un lado Newton utilizó un prisma para descomponer la luz blanca y pudo reconocer que todos los colores del arcoiris se encontraban ahí, y que cada uno de los colores se transmitia por medio del prisma a diferentes velocidades. Por su parte Goethe tuvo una explicación diferente sobre este tema, pero la verdad no le entendí, solo que no estaba de acuerdo con Newton en varias de sus ideas. El color está presente en todos lados, al menos 80% de lo que percibimos es el color, y este llega a ser incluso un recurso importantisimo ya que puede asociarse incluso con la identidad de marcas, o transmitir ciertas ideas que no serian posibles si no hubiera color. Para comprender mejor el tema realizamos una práctica elaborando el círculo de Newton, el cual es un experimento en trazar un circulo con diferentes segmentos pintados con los colores del arcoiris o del espectro visible, y al hacerlo girar se puede apreciar como la velocidad que va adquiriendo hace que los colores se perciban como si se combinaran, dando como resultado que por unos instantes se pueda ver el color blanco. Fue una practica divertida, un poco complicada al tratar de hallar una forma de hacer que el circulo girara lo suficientemente rápido como para lograr el resultado deseado, pero se logró. Adjunto video como evidencia.
0 notes
qcheeze17-blog · 6 years ago
Text
Si escribo para ella, pero ni siquiera lo lee ¿realmente escribí algo?
-Ojos-sabor-miel
554 notes · View notes
qcheeze17-blog · 6 years ago
Text
Cálidos sueños de mis tiernas fantasías.
¿Hasta cuando he de veros de nuevo?
Porque su abrazo ahuyento tantas pesadillas.
Pero un día regresarán, y he de perecer con ello.
2 notes · View notes