Photo

#nofx #Palacio Tribunales al atardecer #subset #buenosaires #argentina @donchrisdelo al #TeatroColón para la función de #StarWars @buenosairesargentina (en Teatro Colón) https://www.instagram.com/p/B9K15fEB1JS/?igshid=i2z3yjq7tyh0
3 notes
·
View notes
Photo

Lluvia en @buenosairesargentina ❤️#BuenosAires #Argentina #architecture #downtown #Congreso #palace (en Palacio del Congreso de la Nación Argentina) https://www.instagram.com/p/BwxV7tBAQhi/?igshid=1k58o2gqmdccv
3 notes
·
View notes
Photo

@buenosairesargentina buen día! Plaza de Mayo desde la Casa Rosada. La Plaza de Mayo, sitio fundacional de la ciudad de #BuenosAires, #Argentina, nació de la unión de las plazas de la Victoria y del Fuerte, al demolerse, en 1884, una construcción llamada Recova Vieja, que las separaba. Cuando en 1580 Juan de Garay fundó la actual Buenos Aires, destinó a plaza pública un cuadrado de 140 varas de lado llamándola Plaza Mayor o Plaza Grande, que era la mitad del actual tamaño de la Plaza de Mayo (2 ha). La otra manzana, es decir, la que forman las calles Balcarce, Hipólito Yrigoyen, Rivadavia y Defensa, se la dio en propiedad a Juan Torres de Vera y Aragón quien jamás edificó en ella, dejándola en total abandono. A partir de allí, los jesuitas levantaron una capilla, una escuela, viviendas y nuevamente un baldío que se transformó en plaza de armas. Más tarde, en 1803 se construyó una recova que dividió la plaza, con arcos mirando hacia el este y el oeste y un posterior gran arco central que cerró la #Recova desde donde se trasladó la horca que se encontraba en el Fuerte. Asimismo Sobremonte ordenó a los vecinos a replicar los Arcos en sus fachadas para unificar estilos. En las arcadas había comercios tales como verdulerías, carnicerías y zapaterías. El 25 de mayo de 1811 se erigió en el centro de la Plaza de la Victoria un obelisco conmemorativo a la Revolución de Mayo, denominado luego la “Pirámide de Mayo”, remozada luego en 1856 por Prilidiano Pueyrredón. En 1836, Rosas “privatizó” las recovas, vendiéndoselas a Tomás de Anchorena, cuya familia las tuvo hasta 1883, cuando el intendente Torcuato de Alvear ordenó su demolición y posterior unificación de plazas. Y aquí volvemos al punto de partida de esta descripción que sirve de reseña a la Foto de @donchrisdelo de la primera parte de la historia de la Plaza. Solo señalar que en su entorno se encuentran varios de los principales monumentos y puntos de interés: el Cabildo histórico (a lo lejos de frente), la Casa Rosada y a la derecha (norte) la Catedral Metropolitana, el edificio del Gobierno de la Ciudad y la casa central del Banco Nación. (en Plaza de Mayo) https://www.instagram.com/p/Bv6q0HjgE_j/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=12409tulcq85r
2 notes
·
View notes
Photo

@buenosairesargentina Libertad y Santa Fé #corner @donchrisdelo #BuenosAires #Argentina (en Buenos Aires, Argentina) https://www.instagram.com/p/BvpImRdgWIr/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=11ij5q4v355z8
2 notes
·
View notes
Photo

Tomada desde el #JockeyClub, esta foto de @donchrisdelo muestra el Palacio Pereda, que es una antigua mansión localizada en la Plaza Carlos Pellegrini, en el comienzo de la Avenida Alvear, en #BuenosAires. Localizada en el número 1130 de la Calle Arroyo, fue construida por el médico y hacendado Celedonio Tomás Pereda (1860-1941) y su esposa María Justina Girado (1865-1942), miembro de una familia de grandes terratenientes, ya que era nieta de Juan Elías Girado (1794-1858), poblador de la estancia San Juan. Es actualmente la residencia del Embajador del #Brasil en Buenos Aires, #Argentina y sede del Espacio #Cultural de la #Embajada. A la izquierda, se ve una cúpula de la Embajada de #Francia. (en Embajada del Brasil en Buenos Aires) https://www.instagram.com/p/BveV5o9AqHk/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=1op5a3z47umrk
1 note
·
View note
Photo

#Tango en #SanTelmo #BuenosAiresArgentina @donchrisdelo (en Plaza Dorrego)
0 notes
Photo

Algunos elementos típicos que dan personalidad al barrio de La Boca, las casas de colores, los faroles, las vías del #tren, algo más en la Foto? #LaBoca #BuenosAires #Argentina @donchrisdelo (en La Boca, Distrito Federal, Argentina)
0 notes
Photo

La París de Sudamérica. #BuenosAires #Argentina @donchrisdelo @legiscaba (en Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
0 notes
Photo

La París de Sudamérica. #BuenosAires #Argentina @donchrisdelo @legiscaba (en Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
0 notes
Photo

La París de Sudamérica. #BuenosAires #Argentina @donchrisdelo @legiscaba (en Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
0 notes
Photo

La París de Sudamérica. #BuenosAires #Argentina @donchrisdelo @legiscaba (en Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
0 notes
Photo

La París de Sudamérica. #BuenosAires #Argentina @donchrisdelo @legiscaba (en Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
0 notes
Photo

La París de Sudamérica. #BuenosAires #Argentina @donchrisdelo @legiscaba (en Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
0 notes
Photo

La París de Sudamérica. #BuenosAires #Argentina @donchrisdelo @legiscaba (en Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
0 notes
Photo

Intersección de las calles Bolívar y Diagonal Sur “Julio A. Roca”, en Plaza de Mayo, del lado sur del Cabildo. El edifico del medio es el conocido por su anterior dueño “Siemens” y las estatuas de allí arriba, de conocen como los “Colosos”. El arquitecto del edificio de 1952 fue Arturo Dubourg. #Siemens estuvo allí desde 1958 hasta 2011, cuando se mudó a Vicente López. Pero las estatuas (cada una mide tres metros), que integran un conjunto que además tiene una campana y un reloj, recién fueron colocadas en ese lugar en 1992. La inauguración fue el 21 de mayo (las izaron con grandes grúas según relata el diario Clarín) en una ceremonia que tuvo música de la Banda del Regimiento de Patricios. El conjunto no fue hecho especialmente para ese lugar. Su primer destino fue el décimo piso del edificio que, en 1930, la empresa alemana tenía en Avenida de Mayo 869. Allí, por un sistema de relojería, los colosos hechos en bronce marcaban las horas golpeando la campana con grandes martillos. Este objeto fue abandonado y recién en 1988 se procedió a su recuperación. @donchrisdelo #buenosaires #argentina (en Plaza de Mayo)
0 notes
Photo

@DonChrisDelo Desde la pared. Vista hacia la Manzana de las Luces. . Tengan una muy buena semana! #BuenosAires #Argentina (en MANZANA DE LAS LUCES)
0 notes
Photo

Edificio del Tigre Hotel donde hoy funciona el #Museo de #Arte de #Tigre. Es un paseo a las afueras que vale la pena hacer si estás en #BuenosAires, #Argentina. Es un edificio que posee un gran valor arquitectónico y que alberga una corta pero interesante colección de pintores argentinos como #Castagnino, #QuinquelaMartín o #Sívori, entre otros. Además, muy cerca, es posible embarcarse y recorrer el #Delta, e ir al tradicional Mercado de Frutos. #outskirts @donchrisdelo (en Tiger Hotel)
1 note
·
View note