recalculandoblog
recalculandoblog
RecAlculaNdo
117 posts
"In the end, we only regret the chances we didn't take"
Don't wanna be here? Send us removal request.
recalculandoblog · 6 months ago
Text
Tomi
El día más lindo del año, el 20 de julio, me regaló lo más lindo que una persona puede tener: un amigo. Un compañero fiel, amoroso, siempre dispuesto, un aventurero.
Y hoy, con este día lluvioso, te despido, pero te despido con la misma alegría con la que te recibí, sabiendo que tuviste una vida compartida, emocionante, vibrante, una vida elegida, que se inauguró en el momento en que nuestros ojos se cruzaron y la magia ocurrió en ese encuentro fortuito, pero eterno.
Sincronizaste tu corazón al mío en esa tarde de espontánea juventud y te subiste a un auto lleno de abrazos y risas infantiles, de sorpresa y de un futuro próspero juntos, cambiando nuestra realidad para siempre.
Viviste la mejor etapa familiar que un perro puede experimentar: la infancia de mis hijos, formando parte de sus juegos, travesuras y complicidad.
Fuiste un perro trotamundos, que vivió mucho más de lo que cualquier perro imaginaría. Viajaste por tierra, mar y aire.
Conociste Mallorca, Portugal, Andorra, Francia, la nieve, el mar, las montañas. Disfrutaste de todos los jardines de todas las casas en las que vivimos y de varios atardeceres en la playa.
Cruzaste el Atlántico en avión con la ilusión de una vida reciclada en el viejo continente, te subiste a un ferry hacia las Baleares, recorriste los Pirineos en motorhome y, con el viento en la cara de un descapotable, nos acompañaste por los acantilados de Galicia.
Corriste por la arena tibia de las mañanas bañadas de Mediterráneo, y tu corazón albiceleste se alegraba con cada asado.
En los tiempos de cuarentena fuiste nuestra escolta fiel, acompañando cada emoción, sin dejar de mover la cola ni un solo segundo, recordándonos lo afortunados que éramos de estar juntos. Éramos un equipo de seis, firmes ante la adversidad.
Bailaste en medio de la pista de todas nuestras fiestas, y en cada Groove al que pudiste sumarte.
Admiraste los fuegos artificiales de cada Año Nuevo celebrado en familia.
Cazaste pajaritos hasta el último día. Tu alma de callejero se imponía, y salías a dar vueltas sin permiso.
Tu mirada profunda, esos ojos negros eternos y esas orejas expresivas que te hacían tan único, te acercaban a todo aquel que se animaba a perderse en tu mirada. Te quisieron todos los que te conocieron, porque hablabas con los ojos, con el alma.
Me enseñaste a disfrutar del viento en la cara, a estar en el momento presente, a ser generoso con quien te roba comida del plato, a acompañar tan solo con el calor de tu cercanía, a que la vida es un carnaval y que, aun en la tristeza, podemos encontrar motivos que nos consuelen.
Fuiste puente entre nuestra vida argentina y nuestra vida española.
Hoy, mensajes de recuerdos compartidos llegan desde el otro continente, desde un tiempo pasado que se hace presente, en manos de amigos niños de aquella época, jóvenes actuales, que te recuerdan con el mismo amor que vos les diste.
Fuiste un perro excepcional, que conquistó el alma de todos a quienes pudo tocar.
Y hasta en tu partida nos dejaste algo más. Porque anoche, alrededor tuyo, encontramos un momento de comunión familiar profundo, sincero, sentido. Quizás fue la tristeza la que nos permitió vibrar al unísono con tanta fuerza. O quizás fuiste vos, con tu lealtad inquebrantable, el que nos reunió en ese último abrazo compartido.
Hoy te dejo ir, pero no te dejo atrás. Porque cada paso que dimos juntos, cada aventura y cada instante de lealtad siguen latiendo en mí. Gracias por todo lo lindo que marcaste en nuestra vida. Te juro que me siento contenta, a pesar de la tristeza. Siempre estarás en mi corazón, en los días soleados y en los días de lluvia, porque nuestra historia no termina, solo cambia de forma.
0 notes
recalculandoblog · 1 year ago
Text
La Rural 🐮
Un viaje mental en el tiempo me ubica oníricamente, como si fuera el presente, en aquellos dias en los que tantas cosas eran diferentes, tan ajenas y a la vez, tan propias.
Por ejemplo, esas mañanas de bufanda, gorro de lana, guantes y tapadito en las que mi mamá, religiosamente, cada agosto, me invitaba a construir recuerdos en un evento anual tan popular como nuestro. Salíamos de la mano, caminando por las calles arboladas de Palermo, para meternos en un mundo de olor a campo, de sembradoras relucientes y de vacas expuestas.
La Exposición Rural era como un micromundo recreado, con calles fabricadas y rincones impregnados de bosta y heno.
Para mí, era una fiesta. Para mi mamá, revivir su infancia marcada por el campo y la crianza de Shorton. Me enseñaba, como mi abuelo lo había hecho con ella en un campo real, a diferenciar las razas de vacas, los pelajes de los caballos y los distintos tipos de lana de los ovinos en ese campo de fantasía.
Algunos pabellones eran más atractivos que otros. El de los equinos era el mejor, porque me dejaban pasar la mano entre las rejas para acariciar el hocico de los caballos aburridos, a la espera de desfilar en la pista principal el día de la inauguración.
Cuando visitábamos la Rural, me dejaban tomar unos traguitos de intenso licor Bols, que repartían en el stand correspondiente. Era un elixir mágico, colorido y fascinante para el paladar. Había de menta, de huevo, de chocolate... pero mi favorito era uno con pepitas de oro flotando en el líquido juguetón. Me sentía grande con el vasito de papel en mano.
Otro infaltable era el jamón serrano. ¡Ahh! Qué ricos los sándwiches de jamón serrano que comprábamos para almorzar en el pabellón de los chanchos. Yo siempre aprovechaba el alto en el camino para ponerme las curitas que infaltablemente llevaba mi mamá en la cartera, para contrarrestar los efectos de los zapatos que no eran adecuados para las caminatas prolongadas. Es que en esa época no se usaban zapatillas, y la comodidad era cosa del futuro.
A veces íbamos más de una vez a visitar la exposición. Muchas veces íbamos con mi papá, que disfrutaba como un chico de todo, así como hizo siempre con todas las cosas en su vida, hasta que se enfermó. Aunque enfermo y todo, seguía disfrutando y riendo, como queriendo distraer al fantasma que le robaba la memoria y deterioraba su autonomía.
La Rural marcó mi infancia.
Así como los fines de semana de pileta en Namuncurá, mi perra Blackie, los pijama parties en casa, el pool al colegio, las calles con hojas caídas de Belgrano, Susana Giménez saludando todas las mañanas desde el edificio de enfrente a la ventana de mi clase, el Nesquik con grumos, el colectivo 59, los fines de semana en Lagartos, las empanadas de “El Ceibal”, la esquina de Rossi & Caruso, el salpicón de atún, la mousse de chocolate, el Patalín helado, los carritos de la costanera, Tato Bores los domingos, el Kenia Sharp Club de ATC, los autos locos, el Superagente 86...
Algunas cosas solo sucedían una vez al año: los chicles que me traían los Reyes Magos, rompiendo la prohibición de mis padres. Eran tantos que me duraban casi los 364 días restantes, hasta el siguiente 6 de enero.
Los sándwiches de miga, solo en los cumpleaños.
El Vitel Toné, solo en Navidad.
La Rural, solo en agosto.
Uno esperaba con tanta ilusión lo que sabía que no podía tener siempre..
Es esa magia de lo que Lacan llamó “la falta”, o sea, eso que hace que el deseo surja.
Y así es como es: entre todos estos recuerdos, al recordar, lo que más deseo, es lo que hoy me falta.
Antonio J. Iturralde 🤍
1937-2008
0 notes
recalculandoblog · 1 year ago
Text
💫CoNFía 💫
“Persevera, y triunfarás”
“Todo llega en esta vida”
“Querer es poder”
“El cielo es el límite”
“Si puedes soñarlo, puedes lograrlo”
“Cree en ti”
“No te rindas”
“Lo mjor esta por venir”
He repetido como un mantra estas, y otras frases inspiradoras, para no dejarme vencer en el camino hacia mis sueños.
Hoy puedo decir, que a pesar de los miles de obstáculos superados, de las lágrimas derramadas, de los momentos de incertidumbre cuando las fuerzas me flaqueaban y todo parecía perder sentido, la vida por fin me recompensa.
Es cierto: los sueños se hacen realidad.
Quiero agradecer desde lo más íntimo de mi ser a todos los que me alentaron, me sostuvieron, confiaron en mí, y me acompañaron durante estos años de dura travesía, de ansias renovadas, de noches desveladas, de respirar cortito, de respirar profundo, de mirar lejos, de revolear los ojos por la indignación, de palabrotas lanzadas al aire, de palabrotas lanzadas a alguien.
Hoy es el día.
Por fin llegó.
Hoy me siento grande, potente.
Hoy creo que todo es posible.
Hoy por fin, tras 14 años de caminos con pozos, de autos atiborrados, de bocinas ensordecedoras, del sol de la mañana cegándome el camino, de km recorridos en autopistas con conductores impacientes, con camiones obstruyendo mi visión hacia el futuro, de pantorrillas acalambradas por acelerar y frenar en un tránsito que avanzaba al ritmo del caracol, de corridas maniobrando de un carril a otro, de gomas pinchadas por los asfaltos descuidados, hoy pude AL FIN, tras mudarme a 1,5 km de distancia, llevar a mi hija al colegio, y tardar solo..
TRES MINUTOS 💪🏆🎉
La vida me sonríe
Lo que es para tí, te encontrara 🚗
Confía 💫
10 Septiembre 2024
0 notes
recalculandoblog · 1 year ago
Text
ReCalculandoBlog
Oda a mi mate🧉
Hay mucho escrito sobre lo que el mate es.
Pero yo, hoy, quiero hablar del mio.
Del de cada infalible mañana.
Ese que, entre otras cosas, me asiste en el ayuno intermitente, alentando mi voluntad y afianzando mis convicciones.
Ese que me consuela las penas, me calma las ansias, me invita a reunirme, me ofrece intimidad, me centra en mi misma.
Es un poco cmo la respiración, necesaria e indefectible p vivir.
Y tal cual ella, funciona como un ansiolítico perfecto, y un ancla para serenarme y reencontrarme.
Esa autopista al centro de mi ser.
Va conmigo a todos lados. O casi.
La yerba es su corazón. Le presto mucha atención. La cuido. La elijo c intención. Compro una que es de Misiones, orgánica y estacionada naturalmente durante 12 meses antes de ser empaquetada. Para llegar a mi casa en Madrid, viaja de Argentina a Alemania, pasa por Barcelona, y recién dps, la traen a mi puerta. Tiene el valor monetario de una pulsera en Tiffany’s, y el valor incalculable de los aromas de mi tierra sin darme acidez.
Tmb tngo stock de yerbas organicas que me traen y regalan mis amigos Pablo y Euge, cada vz que vienen o cada vz que voy. Son paquetes variados, de distintas marcas, pero todas me traen en cada cebada su compañía a lo lejos, su generosidad aumentada.
Tomar mate fuera del virreinato es una declaración.
Cdo veo por las calles de Madrid alguien c un termo en la mano, me hermano inmediatamente. Siento en ese milisegundo dl cruce furtivo, esa complicidad de “no te lo puedo explicar porque no vas a entender”
Tengo mates hechos por mi amiga del alma Cechu, que los acaricia cuando aun no tienen forma, los pinta de color cielo y tierra, y me los lega, entregándome parte de sí.
Tengo otros comprados en Palermo Viejo, de esos clásicos, abultados, elegantes, de esos que parecen tener guantes y galera.
Tmb tngo unos de colores chillones, los que se usan en la playa, de un material de plástico impensado para el gaucho que se precie.
Tngo otro decorado de celeste y blanco, c las 3 estrellas y el escudo de nuestra selección de futbol, que combina las dos pasiones mas fuertes que ostento de mi pais.
El termo que uso es viejito, desvencijado. No es que no tenga otros. Es que es èl el que elijo. Como quien no cambia a su perro por un cachorro, a pesar de tnr la cadera dolorida y el galope lento.
Cada vez que veo que mi hijo toma mate con sus amigos ibéricos, el corazón me explota de orgullo y una involuntaria mueca de sonrisa se me dibuja en la cara. Me vuelvo vanidosa.
Tan autóctono y tan profeta.
Ser argentino es para mi, el mejor seteo que se pude tener.
“Lo que se hereda, no se roba”, dice el dicho.
Gracias por esta herencia.
Gracias por el mate.
Tumblr media
0 notes
recalculandoblog · 2 years ago
Text
Elijo Creer 🇦🇷
ReenCueNtrO
Tumblr media
Llego. Me reencuentro.
Recorro sus calles generosas asomada por la ventanilla de una RAM que cabe perfecto entre los autos y convive con ellos.
Miro los bares, los clásicos, los populares, los que no son cool y que antes no me gustaban. Los de la zapi de muzza, y las sillas en la vereda rota.
Miro su gente, riendo albiceleste.
Me reencuentro.
Escucho la sinfonía de cacerolas que me reciben como una banda en las calles de mi ciudad.
Me reencuentro.
Viene un escribano a las 10 de la noche, de buen humor, a firmar un 08 pendiente, en una moto-remise, vestido de pantalones informales y remera. Sube hasta el 5to piso, observa la escena íntima de bienvenida de una cena ansiosa por ser degustada, se acomoda sin solemnidad, ni formalismos entre las valijas, y en un hueco de la mesa repleta de todo aquello que traje desde allá, nos hace firmar un papel con una bic, y se despide con un “macanudo”.
Me reencuentro.
Me despiertan los pajaritos cantando esas notas que solo aquí escucho.
Los olores a mi tierra. Sus sonidos. Se me impregna su humedad a la piel.
Me embebo de todo lo que añoro por el astigmatismo que sufro en el viejo continente.
Se me acomoda el alma.
Me despixelo.
Empiezo el día con ansias.
C la expectativa del reencuentro.
Voy a comprar facturas, y la vendedora me habla de “vos”, me dice “che”, y entiende todos los modismos que uso al hablar.
El cajero me dice un piropo.
Me reencuentro
Tomo los mates que recreo desde lejos, pero que no son iguales.
Me regocijo en la intimidad de una ciudad despabilándose, a la que todavía no acompasé el sueño.
Camino sus veredas con anuncios previniendo el dengue, con encargados vestidos monocromatico gesticulando exagerada la charla acodados en el escobillón, con obreros reparando veredas escuchando cumbia a todo volumen, y ambulancias del SAME gritando en el transito desordenado.
Me reencuentro.
Piso una baldosa floja y me salta un liquido que quien sabe que es.
M reencuentro
Me como una milanga napolitana con fritas mientras leemos adivinanzas en el celular y alguien de la mesa vecina las adivina, sumándose a la charla, en esa idea colectiva de ser todos de la misma estirpe.
Me reencuentro.
Mis amigas de la secundaria me organizan un té. Una de ellas hace brownies, la otra, un biscochuelo, la otra trae alfajores, y entre todas armamos la mesa compartida.
Me reencuentro
Me reúno con amigos y familia, en el punto de mayor confluencia de la ciudad, a la hora más pico posible. Tardo 1 hora y 20 minutos subida a un taxi desvencijado, con una voz en off desde una radio que nos machaca las desgracias actuales de un pais en terapia intensiva y un coro de bocinazos perenne musicalizando el trayecto trabado y con rezongos del conductor, que afirma que esto es culpa de Larreta.
Me reencuentro.
Me siento en una butaca que se transforma en grada de estadio de futbol y revivo, como si no supiera el final, la felicidad colectiva que vivió Argentina en dic 2022, sufriendo cada penal errado, cada posición adelantada cobrada, sincronizando el corazón con el resto de los asistentes, en esa dimensión en la que todos pateamos para el mismo lado, y reafirmando la certeza y la alegría de ser parte y esencia del mejor pais del mundo 🇦🇷
“Somos hijos de todas las veces que nos dijeron que no” 🩵🤍🩵
Tumblr media
0 notes
recalculandoblog · 2 years ago
Text
Fuimos felices y comimos perdices 💙
Una historia de amor se escribe tras 30 años de conocerse, y aguantarse. De suavizar o enfatizar las miserias del otro, y de intentar compensar la parte defectuosa q todos tenemos.
Así fue como mi media naranja, a pesar del agobio que mi repetida actitud caprichosa le ha generado durante estos años, se repuso a si mismo, y me compensó, haciendo q mi amor por él se renovara y recrudeciera cmo si tuviéramos 20.
Paso a relatar el suceso:
Ubicados en la locación preferencial de una sombrilla de paja y dos reposeras frente al mar Mediterráneo, sentí que había valido la pena cualquier pesar antes vivido.
Mi cuerpo en estado casi letárgico, se derretía bajo la sombra de aquel material natural impecablemente tejido para dar sombra y fresco a la vez. El sonido de ese mar de color inacabable, era un arrumaco para mi crónico estado de devaluación emocional, y entre la V que formaban mis piernas alzadas en un apacible descanso, observaba el oleaje arrullador que encantaba mi ánimo.
No podia estar mejor.
De repente, y sin musica de terror que lo anticipara, una pareja antiestética lanzó sus bolsos sobre la arena hirviente justo en linea recta a mi mirada infinita.
El terror se apoderó de mi.
Sería acaso que tendrían la desfachatez de ubicarse justo delante mio, en medio del subidón orgásmico que mi cuerpo experimentaba, interceptando ese escenario glorioso con sus excesivos tatuajes de mal gusto y sus tetas artificiales al descubierto producto de algún practicante a cirujano plástico berreta?
Era inconcebible.
La playa desierta.
Km despejados hacia la derecha, y hacia la izquierda.
Los miré fija e intensamente, como queriendo moverlos por telekinesis. No sucedió.
No solamente no se mudaron, sino que el Joaquin Galán del pintoresco dúo, apareció ataviado de una sombrilla psicodélica y dos sillas plegables de casi tan mal gusto como su musculosa decolorida.
Me incorporé en mi oasis interruptus, y volví a fijar la vista intentando penetrar sus cráneos, pero no lo conseguí.
Mis tácticas solo sirvieron para que ella, que a pesar de su gesto embobecido por los daiquiris consumidos (o tal vez por herencia familiar), y que parecía estar mas pendiente de las miradas ajenas que él sumido en la tarea de insertar la sombrilla en la arena, interpretara mi odio dirigido furibundo.
-“Nos está mirando, le molesta que estemos justo en frente”- alcancé a leer de sus labios susurrantes, como el televin de futbol de primera, con mi visión de túnel led de 75W
Mas rabia sentí al saber que sabiendo, no pensó en compensar su imprudencia inintencionada, y se reía cómplice, como la turra de pelo largo del relato salvaje que asiste al casamiento de su amante en la gloriosa película de Szifron.
-“Mamadeeeera!!”, pensé
La musica zen que sonaba en mi cuerpo hsta entonces se transformó en la cortina musical de Psicosis.
No podia dejar de mirar esa sombrilla cutre, y a los gronchos apretando de cara al mar.
Ese mar que era mío antes que ellos se interpusieran.
Mi marido me aconsejo que mirara para otro lado, que había mucho mar para todos.
Pero lejos de calmarme, incendió mas mi fuego de indignación.
No solo me arrebataban ese momento estos dos mamarrachos, perroflautas, que disfrutaban de mi pedazo de mar rapiñado y de su mutua compañía, sino que quedé sola en la isla de mi convicción de que esa actitud avara exigía una reprimenda.
Sola con mis ganas de prenderles fuego la sombrilla, las dos sillas y las tetas de plástico.
Mas sola q nunca.
Cmo si no le importara, mi marido se fue en busca de mis hijos para que aprovecharan esa tarde de playa gloriosa, que yo ya no tendría.
Como en un loop, no podia dejar de pensar obsesivamente cuanto me gustaría que pasara una retroexcavadora justo en linea recta a mi horizonte intervenido, despejandolo de sobrantes.
Pero al fin, luego de varios minutos envenenándome con mis propias producciones mentales, llegó mi principe azul reivindicado para hacer justicia por mano propia, junto a la troup bochinchera de 4 adolescentes excitados, y un paddle surf enorme para inflar entre todos.
Entró a la playa cmo un corso de verano, a paso firme y convencido de la compensación que yo necesitaba.
Me lanzó una mirada tranquilizadora y de secuaz, y se instaló a tan poca distancia de la parejita saqueadora, que casi le toca la punta del pie estirado en distraído reposo, con la pelota de fútbol que pensaba usar justo entre ellos y el mar.
Comunicándose a los gritos, no pudieron menos q sobresaltarlos e interrumpir sus arrumacos.
Los okupas soportaron que les llegue la arena levantada por el movimiento de sillas, por la bulla gral y por la avasallante presencia de quienes intencionalmente buscaban perturbarlos.
Hasta que decidieron levantar campamento, e irse a orillas mas amigables, dnd pudieran adueñarse de paisajes ajenos sin revoluciones populares.
Eramos Bonnie & Clyde.
El agrio que me corroía las venas se transformo de inmediato en un amor alocado y desenfrenado, una pasión irracional por aquel que aún entendiendo q mi respuesta es excesiva, intenta componer mi ánimo con gestos creativos y curativos.
Como cuando a los 20, tiró un cassette de su grupo favorito por la ventanilla del auto en movimiento, solo p mostrarme q mi alegría importa mas que cualquier sentido común
Y colorin colorado.. este cuento no ha terminado 🖤
0 notes
recalculandoblog · 2 years ago
Text
🎶Yo te conozco de antes
Desde antes del ayer
Algunos dicen que los viajes se disfrutan más, al recordarlos.
Este, lo disfrutamos con los pies en la arena ardiente, y los mojitos saliendo a burbujas por la cabeza.
Dos días en la vida nunca vienen nada mal.
Fuimos Thelma&Louise al cuadrado
La combinación perfecta de los 4 elementos: agua-tierra-aire-fuego.
El circulo sagrado de energía cósmica completo.
Con la adolescencia reciclada, nos tomamos el tren que nos llevo a un mar infinito, y a los acordes de nuestra juventud.
Al llegar, y sin pausa, ansiosas de aire marino y de pan con manteca, almorzamos sentadas en la mesa de saldo, junto a los baños químicos, con las mesas de cara al mar libres, esperando ser ocupadas por las reservas, recién, dentro de dos horas. No importa. Teníamos nuestros sombreros playeros calzados y las gafas tatuadas en la cara. Nada estropearía nuestro animo de tinto de verano.
Puestas a acomodarnos en el estrecho corredor de arena que se ofrecía entre los mini medanos y el mar de olas cansadas, recordó Paula que allí cerca se erigía un Beach Club mucho mas acorde a nuestro target y nuestra mala costumbre por el buen vivir.
Con las plantas de los pies gritando por el asfalto abrasador, accedimos al lugar, convencidas que nos estarían esperando para elegir ubicación preferencial; pero, grande fue nuestra desilusión, cuando la uruguaya que nos hablaba en inglés, nos comunicó, tan campante, que estaba todos los camastros reservados, y que únicamente nos qdaba la mesa de saldo. Otra vez.
Bue… tampoco vamos a ponernos tan picky, pensamos.
Reservemos para mañana a las 13h, acordamos.
Pero la uruguaya volvió a intervenir interrumpiendo nuestro estoico entusiasmo para sentenciar que el horario debía ser a las 12h, o a las 14h. Bue.. tampoco vamos a ponernos tan estrictos. Que sea a las 14h, volvimos a acordar, en una clara muestra de buena predisposición y optimismo compulsivo.
Ejercitando la tolerancia a la frustración, entramos c la excusa de conocer el lugar, y coladas en una fiesta de soltero en la zona vip, nos tentamos con manotear piezas de sushi ninguneadas, y embuchamos “mojitos Martha” (en honor a nuestra musa inspiradora: mi mamá de 84 años) ubicadas en el escalón preferencial de una escalera de paso, que daba de frente al mar, y al zoo de especímenes disfrazados de Versace y caras desdibujadas por un botox poco recomendable.
Por miedo a que nos descubran impostoras, y porque debíamos amortizar lo invertido en las reposeras en la zona de la popu, junto a los baldecitos de colores y hoyos en la arena, nos retiramos de ese eden c las carcajadas despertando el oleaje del mar.
El pico de rating fue el recital de Fito. Enclavado entre las piedras iluminadas y coronado por una luna que atemporal, nos transportó a épocas que creíamos olvidadas. Cantamos y bailamos como locas, hermanadas con todos, con todas, y con todEs los que coincidimos en ese tiempo y espacio.
Con la de bandera argentina proyectada cmo fondo entre unos músicos de otro planeta, revivimos mariposa tecknicolor, atravesamos esta puta ciudad, y glorificamos el amor 30 años después del amor, con un Fito de abdomen mas abultado que antaño, pero de genio intacto.
Ale no pudo combinar su fuego leonino con el fuego de la insolación de la siesta al rayo del sol, y cuando terminó la excitación de la música catártica, se acordó que estaba mareada, y empezó a tambalearse por la escalera entre las rocas, con el gesto de quien no domina su sistema digestivo.
En un acto que la ciencia avala, aunq no haya pruebas empíricas, recuperó su compostura cuando con un vaso lleno de agua apoyado invertido en la coronilla de su cráneo, libero el “nitrógeno” burbujeante que le estaba produciendo la descompensación gaseosa, y se tomo un ibuprofeno que le permitió volver a ser la de siempre.
Nos repartimos los cuartos gracias a nuestra holliday planner quien, siendo administradora de empresas, asumió que sortear las camas era lo mismo que el amigo invisible, y nos propuso un collage de entrecruzamientos que no podian llevarse a la práctica porque yo debía dormir c Paula, Paula c Ale, Ale conmigo, y Marcela consigo misma. Era como un menage a trois, y una manuela a la carta.
Nuestro teen mood no dió para tanto, y decidimos dormir dnd cayéramos muertas, sin tanto análisis.
Me tocó con la descompensada, y no con la de la tos alérgica, graciaDio!
Dormí como Tutankamon, boca arriba y sin moverme hsta que la mañana nos propuso tomar un mate que ninguna había llevado.
Nos tuvimos que conformar c un capuchino frente al mar, una crema catalana helada y un tinto de verano de litro.
“El tiempo es un efecto fugaz”
2 días que nos resetearon.
2 días que parecieron 2 vidas.
“Dos días en la vida nunca vienen nada mal”
Y si es en Marbella, con las Spice Girls eligiendo locaciones para fotos que parezca que estamos en Carabanchel, mucho mejor!!
“De alguna forma de eso se trata vivir”
Nos volvimos en el mismo tren, chupando la sal en nuestros labios, c la sonrisa dibujada y la certeza de que la vida nos ofrece oportunidades que supimos aprovechar, que las personas no se cruzan porque sí, y que nos gusta estar entre quienes teniendo altos y bajos, saben mirar la vida con el lente de la carcajada.
“Hay
Recuerdos que no voy a borrar
Personas que no voy a olvidar
Aromas que me quiero llevar
Silencios que prefiero callar
Uh, uh-uh”
Tumblr media
0 notes
recalculandoblog · 2 years ago
Text
Queen Bee 🐝
Acostumbrada a mis desvaríos mentales, naturalizo los cambios de parecer de cada microsegundo de mi existencia, en una suerte de realidad aumentada en la que vivo dentro de mi cabeza.
“Antes era mas cuerda” le dije a una amiga, que me miró con el brillo esclarecido en sus ojos, y me tomó de la mano, con la complicidad de quien sufre del mismo síndrome.
Eso de que no tiene precio tener amigas con el mismo desajuste mental que uno, es cierto.
Fue una charla en la q no pudimos abarcar los dos años de pausa presencial debido a su mudanza a USA, pero que sí calmó los ánimos ávidos de cercanía física.
El mundo no lo arreglamos.
El nuestro, el íntimo, tampoco.
Pero encontramos la una en la otra la serenidad de sabernos en la misma montaña rusa.
“Será lo hormonal” categorizo afirmando lo que me hace sentir menos responsable de mis laberintos oníricos.
“Será un tic, un defecto crónico irremediable en todo aquel que tiene la osadía de emigrar” afirmo, intentando encuadrarnos en un grupo tan amplio de gente, que ya no seria un defecto, sino un efecto esperable, aunque no deseable, como el aumento de peso que provocan los IRSS.
Sentadas en el escenario de “Valeria” en Chueca, abrazadas por un ambiente multicolor y por el calor propio de Madrid en junio sin aire acondicionado, las mesas de alrededor iban cambiando sus actores, como esas escenas en las que se blurea el fondo en cámara rápida y los protagonistas, estáticos, ni se percatan.
Ella, con su sombrero y sus anteojos Mango recién comprados; yo, con mi casco de patinete turquesa y mis quejas relucientes listas para ser compartidas.
Su ojo de fotógrafa compulsiva, me muestra una realidad en 2D que me amiga con lo que está, y que no veo.
Gracias por mostrarme esta ciudad con tu ojo apreciativo, sin que implique una exigencia maníaca por valorar todo lo que hay a mi alrededor, sino con la calma de quien sabe que la vida es hoy, y que mañana será otro día; y que lo único constante es el cambio.
Y si.. SOS Queen Bee 🐝😜
Hasta la próxima 😍
0 notes
recalculandoblog · 2 years ago
Text
Bodas de Lino 🌾
4 años desde aquel 27 de junio, bisagra en nuestras vidas, impregnado de ilusiones, vértigo y entusiasmo rebalsando nuestro espíritu de borde infinito.
Tanto vivido desde entonces. Tanto añadido a la bicisenda de nuestros días.
Hemos logrado un tejido robusto y resistente. Versátil y delicado.
No siempre fue fácil.
Muchas vcs, fue difícil.
Hubo mmtos d dudas, de replanteos, de cimientos que se vuelven arenas movedizas.
Pero tmb hubo muchos mmtos de descubrimientos íntimos, de alegrías potenciadas, de auténtica plasticidad para dejarnos llevar, y crecer. De reconfirmar y expandirnos. De oportunidades aprovechadas.
Hemos hilado una red multicolor que nos sostiene, nos rescata, nos acerca a nuestra orilla.
Hemos tonificado nuestras fortalezas, nuestra solidez familiar, nuestra convicción de que el camino lo elegimos nosotros, y que el mundo es amplio y generoso.
Somos los Messi de nuestras vidas.
Gracias infinitas a Madrid, y a su gente.
Esa Madrid cosmopolita, que se transforma y nos transforma. Esa Madrid que siempre tiene algo nuevo para mostrarnos. La del futbol, y del cielo celeste pulido.
Y su gente. Esa gente que, sin importar dnd haya nacido, la eligió, y la elige, p vivir.
A los argentinos con los que nos hermanamos, los que nos recuerdan lo inalterable de nuestra argentinidad, los del “che” a flor de piel y la canción de “muchachos” como cortina musical de sus vidas.
A los españoles que nos abrazan integrándonos c la generosidad de aquel que sabe encontrar lo bello en lo diferente, aquellos que sin miedo a lo desconocido, se aventuran a la gloriosa intensidad de la amistad que solo un argento puede ofrecerles.
🧩“Ojalá tngas muchos desafíos que te hagan la vida entretenida”🏹🤍
Tumblr media
0 notes
recalculandoblog · 3 years ago
Text
Hasta la próxima
Como todas las cosas q salen bien, el cruce oceánico de los dos historicos amigos de Lucas, no tuvo una gran, ni larga planificación.
Nació cmo un deseo. Una ilusión dicha en voz alta. Escenas de disfrute que se proyectaban en mi mente. Y así, tímida pero convincentemente, las 3 familias nos adentramos a la aventura de hacerlo realidad.
Entremezclado en una vida c ritmo propio, y luego de volver del polo norte, llegó el día en que, puntuales, debíamos estar en la T4 mirando la puerta abrirse mil veces, c una expectativa creciente, y c la ansiedad de por fin vislumbrar esos rostros conocidos entre tantos otros que nos estorbaban el entusiasmo del reencuentro.
Los vimos de lejos, pixelando la brecha que quedaba hsta el inminente abrazo. Llegaron c sus valijas, sus remeras de Argentina, sus sonrisas de 14 años.
Pero yo los advertí hombres. Eran grandes. Eran lindos.
Eran aquellos, pero distintos. Eran autónomos.
Eran pudientes, poderosos, magnificos. Los recibí cmo quien recibe una parte de uno mismo. Cmo si desde mi Argentina querida llegara esa intersección de nuestras vidas entramada en esos niños/hombres. Es q nosotros, somos también ellos. Sentí, al verlos, cómo recuperaba aquello que debi dejar del otro lado del Atlántico. Y me aferré extasiada a esa emoción de tenerlos cerca. Tan cerca. En cuerpo y alma.
Luego de un mundial ganado, y cargado de tanto orgullo y argentinidad revitalizada, traerlos desde la prehistoria de nuestras vidas, fue cmo viajar en el tiempo, sin movernos de dic 2022
El encuentro entre ellos se dio tan fluido y natural que no parece hubiera habido una pausa en su cotidianidad.
Esa amistad férrea.
Esa energía argenta, que no te puedo explicar, porque no vas a entender…
Y sé, c una convicción albiceleste, que mi deseo de q su vínculo trascienda tiempos y distancias, va a ser realidad.
Q su afecto comenzó a los 6años, y que esa conexión perdurará como la música barroca, sin pasar de moda. Son las 4 estaciones de Vivaldi. Asi de geniales. Asi de magnificos.
Desde nuestro chat “Planazo enero en Madrid” recibo un sin fin de agradecimientos de quienes generosas, confiaron en sus hijos, y en mí, para que estos 15 días se colorearan de esta paleta compartida.
Pero con cada gracias, aumenta mi percepción de q soy yo la que mas agradecida debe estar. Porque mas allá de traer Cachafaz, o yerba o jugos clight, lo invaluable es lo que trajeron en sus valijas, sin darse cuenta. Ese intangible que es tanto mas precioso que cualquier argentinidad recreada desde estas orillas en el dulce de leche, o en las empanadas criollas. Eso incorporeo que, cuando uno vive en Argentina casi no percibe, tapado y obnubilado por el día a día de un país trabado cmo la panamericana, pero sostenido en ese impalpable, que ni nombre tiene. Ese algo que flota en el aire, ese aura, ese no se qué que tiene Bs As.
Y ese pedacito de historia compartida. Esa que se sigue escribiendo. La nuestra. La de una familia que eligió probar suerte en otro país que lo recibió generoso y cordial, pero que jamas podrá evitar sentir que la tierra austral de donde venimos nos llama, nos mueve, nos tira.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias Bere y Sil por enviarme lo mas preciado que tienen como emisarios y emisores de un sentimiento inagotable y poderoso.
Gracias por hacer que este cordón umbilical se fortalezca y renueve.
Gracias por permitirme disfrutar de sus hijos, que un poco siento míos.
No existen las palabras que describan lo feliz que fui. Lo feliz que soy.
Hsta la próxima
«De modo que ella, sentada con los ojos cerrados, casi se creía en el país de las maravillas»
Tumblr media
0 notes
recalculandoblog · 3 years ago
Text
Bandera de mi Patria
Nunca fui demasiado fanática del fútbol. En mi casa, mi papá era de Boca, y cada tanto, se miraba algún partido.
El clásico domingo argentino de asado, futbol, y Victor Hugo x la radio, lo viví recién cuando conocí a mi marido. Fanático de seguir cada partido de los Torneo Apertura y Clausura, me contagiaba su ardor. También de Boca. Hasta me aprendi la formación del equipo para competir, como en “Feliz Domingo”, con la novia de su archi-rival, y amigo entrañable, con el que se disputan el primer puesto de todo, desde la secundaria. Por supuesto, gané.
Pero el verdadero y genuino amor por el futbol se despertó en mí de la mano de quien guía y condiciona mi vida emocional: mi hijo.
Futbolero de alma, cuerpo, mente, actitud, decision, vocación y pasión.
Lo acompaño en su inmutable convicción desde que la motricidad de su cuerpo le permitió coordinar los movimientos p patear una pelota, casi en simultaneo con la adquisición de la marcha. Caminó, y pateó pelotas, desde los 10 meses.
Desde los 3 años va a escuelitas de futbol. Ininterrumpidamente. Es casi lo único constante en su vida.
Ya con 14 años, juega en un equipo español que le permite confirmar su deseo, y fantasear con su futura realidad.
Qatar es la sede de este mundial 2022.
Madrid es la nuestra.
Es la primera vez que vivimos un mundial lejos de nuestro país, y pareciera q a medida q se acerca la hora del primer partido del equipo albiceleste, mi argentinidad se hinchara, y me expandiera el pecho.
Me siento mas argentina que nunca.
Mas orgullosa de serlo, que nunca.
Me cruzo con compatriotas en quienes identifico la misma emoción, y la complicidad de la pasión por el fútbol, símbolo argentino casi mayor que la escarapela, nos hace vivir el calor que hace ahora en el hemisferio sur, mntrs acá llueve y hace frio. No importa donde estemos. Somos argentinos a punto de vivir el mundial. De futbol. Xq “el mundial” es smpre de fútbol.
Es raro vivir de lejos una pasión que nos une tanto, y tan irremediablemente.
Hay amores que soportan distancias.
Salgo temprano a comprar facturas, guiada hipnóticamente x el folklore habitual en estos casos, a una de las varias panaderías argentinas que abrieron en Madrid cerca de casa, y me sorprende la cantidad de autos que circulan como si no estuviera a punto de desarrollarse uno de los eventos mas importantes del momento.
Es ahí cdo recuerdo que no estoy allí. Q estoy aquí. Y q en España, ni siquiera cuando su selección juega, se para tanto todo.
Q no hay banderas por todos lados recordándonos el espíritu mundialista. Q no hay publicidades que evoquen el sabor del encuentro. Que lo irracionalmente prioritario de un partido del mundial, acá no ocurre.
Hago fuerza para escuchar el canto del himno de mis vecinos, los aplausos a los jugadores, los gritos de aliento, los gooooooooooool de cada pelota anulada por el VAR, las puteadas de un marcador
que se vive como injusto.
Hago fuerza para traducir el acento español de los relatores monocordes, al oleaje de entusiasmo de la voz de Victor Hugo, y los relatos detallados de cada pase de pelota. Me ofendo a muerte con esa voz imparcial que halaga y pondera la desgracia de dos goles del contrincante árabe dentro de nuestro arco.
Me acuerdo de Casciari. De sus relatos de partidos de fútbol vividos desde BCN.
Siento que mi celeste y blanco tiñe el rojo y amarillo con el que vivo a diario, en la superficie de mis días.
Que lindo es ser argentino!!
Ojalá este primer partido fallido, no sea vaticinio de los siguientes.
Que desde acá, desde el otro lado del charco, unidos, reunidos, abrazados todos los argentinos ponemos en pausa nuestra vida madrileña, para acompasarnos con nuestra más íntima esencia rioplatence, colgando la bandera de Manuel Belgrano en los balcones de Salamanca, para recordarnos que aún nos importan las mismas cosas que a todos los argentinos.
Vamos Argentina CARAJO! 🇦🇷
Tumblr media
0 notes
recalculandoblog · 3 years ago
Text
Prisioneros ⛓
Últimamente tengo muchos esclavos.
Textos que, cmo las 6 figuras d M Angel que quedaron atrapadadas en la piedra, quedan inacabados. Prisioneros.
Y me pregunto.. porq será?
Será que pienso mucho cdo escribo?
Será que pienso poco en escribir?
Será que estoy yo prisionera?
La inspiración es caprichosa. Viene y va. Quizás aparece en mmtos poco convenientes, en los q no puedo plasmar lo q me surge, para luego disolverse en los pensamientos triviales de la lista dl supermercado y de los pendientes por hacer.
Escribir es catártico
Me hace bien.
El problema es que se me ocurren cosas buenisimas para escribir justo cuando estoy haciendo otra cosa.
Y cdo quiero escribir, se me ocurren cosas buenísimas para hacer cuando deje de escribir.
Tengo un mnton de temas geniales atrapados en el mármol de mi destiempo.
Es q escribir es un acto íntimo, que requiere de una oportunidad ofrecida al fluir de los pensamientos y de los dedos sobre el teclado.
Cdo escribo, me brota.
Escupo las palabras.
Esas palabras q me sobran. O q me forman. Por momentos, soy palabras.
No me puedo medir.
Como al hablar.
Dejo audios larguiiiisimos.
Mis amigas dicen que les gusta que me explaye, que sea expansiva y expandida. Pobres.. creo q algunas me han dejado de mndar wapp p evitar mis monólogos a lo Tato Bores.
Quizás debería transcribir mis audios, y hacerlos texto
O quizas debería saber que hay cosas que se culminan, y cosas que nacieron para quedar a mitad camino, y esa es su culminación.
Como los prisioneros de M Angel, que expuestos en el Louvre junto al David, nos muestran que aun atrapados son posibles de ser apreciados en la generosidad de quien se anima a mostrarlos.
“No es grande quien siempre triunfa, sino el que nunca se desalienta”
0 notes
recalculandoblog · 3 years ago
Text
“ThaNk YOu foR tHe mUsiC” 🎼
Impulsada por la curiosidad 👀sostenida por conocer distintas formas de vivir, y cumpliendo con el deseo surgido hace unos años, cuando en Gold Coast mis hijos tuvieron una maestra danesa de la que luego me hice amiga, me apuré a comprar los tkts de avión ✈️ tras la apertura de fronteras, y en medio de la consternación por la guerra en Ucrania.
Los países nórdicos parecen smpre un paso adelante 👣del resto del mundo y con tan solo poner un pie en el aeropuerto de Copenhague y verle la cara completa a la gente q caminaba despreocupada sin barbijo, tuve q confirmar q me había montado en un avión de linea regular, y no en la maquina del tiempo, que me dejo en la pre pandemia, o en 2025 🚀
Alli, no nos pidieron constancia de vacunas, ni te chantan alcohol en gel a cada paso, ni venden mascarillas de colores para hacernos creer q si es fashion es menos incómoda.
La superposición de las azafatas de Iberia, devenidas en la INTERPOL de la mascarilla, y la desfachatez de tanto gesto facial al descubierto, me hizo sentir cmo una musulmana con Hiyab llegando a una playa nudista.
Copenhagen fue todo, y más de lo q yo imaginaba 🇩🇰 Con sus colores pasteles, sus luces cálidas, sus velas vivientes.
Su intimidad. Su calma. Su simplicidad. Su cordialidad.
Sus bicicletas, sus canales, sus deliciosas facturas, sus padres ocupandose de sus niños mntrs las madres navegan por facebook.
Su mentalidad lanzada, su emprendedurismo, su respeto a la infancia, su conciencia del todo, su grandeza en lo simple, su respeto a lo diverso, su amplitud de conciencia, su aceptación por quien es quien, sus viejos felices, sus perros por todas partes.
Su filosofía hygge en cada esquina, plasmando ese estado de intimidad, calidez y unión que contagia. 🕯
Con sus restaurantes q cierran a las 21h (y si no comiste antes, “alpiste”) y su Tivoli c sus fuegos artificiales en plan Epcot, vivo hsta pasada la medianoche.
Fue amor a primera vista, y un romance sostenido por 4 días. 🚲
Luego, me sentí una vikinga viajando por el helado mar del norte hacia Oslo, y Khloé Kardashian queriéndome comprar todo lo que ofrecía 💍el free shop del ferry 🛳
Debo decir que laa frutilla del postre fue Estocolmo.
Me sentí en una película de James Bond 007, recorriendo sus canales y sus puentes bajo el regalo de una luna llena reflejada. Pero en una de las de David Niven, de los años 60.
Esta ciudad fue como un viaje literal en el tiempo.
Entendí porque el síndrome que describe una experiencia psicológica paradójica entre captores y rehenes , lleva su nombre
Es q Estocolmo fue paradoja pura en mí. Maravillosa, y decepcionante a la vez. Atrayente, y repulsiva.
Con palacios majestuosos, y plazas con homeless tomando vino del pico.
Con un aire de glamour añejado, mezclado con la sequedad del socialismo impregnado.
Bulliciosa, ecléctica, desconcertante. Con un abanico de estilos personales tan amplio que se me dió por retratar cada ejemplar exótico, como en un safari fotográfico.
Llena de museos y palacios, sus los visitantes no saben por cual optar.
Yo, con esa riqueza histórica y cultural a mi disposición, opte por el ABBA museum. Q para cultura ya tngo bstante con el Prado, y el museo del Bernabéu.
El ABBA museum es la verdadera joya del norte.
Musica, colores, alegría, bolas de espejo hechas llavero.
Volví a mi infancia, a mi juventud, y a cada karaoke que hacemos en casa los fines d semana.
Mi alma se lleno de brillos.
Salí siendo Dancing Queen.
Mamma mia se instalo en mi mente. Cante, baile, me sentí el 5to Beatle.. ah.. nono.. el 5to ABBA.
FUI el 5to ABBA ✨ Así me dijo mi profesor de canto cuando le mande el video de mi performance al micrófono frente a una audiencia enardecida. Y si me lo dice él, yo le tengo q creer.
AbBa fue el grupo que mas discos vendió en la historia de la música.
Eso sí es cultura, y es historia.
Q los cuadros del Louvre los veo en todas las camisetas de H&M y Uniqlo q me cruzo por la Gran Via.
Dicen que viajando se fortalece el corazón. A mi se me fortalecieron las pantorrillas de tanto caminar y andar en bicicleta.
Descansar, no descansamos nada.
Pero nos enriquecimos.
Metafóricamente, digo. Porq si es literal, todo salía un huevo.
Volvimos tras 12 dias de sentirnos Uhtred y Brida, arrastrando las valijas de 23 kg que pagamos extra, y que prácticamente no desarmamos.
Nos prometimos nunca mas llevar más que un carry-on por persona. Q viajar c tanto equipaje es mas retro que fumar dentro del auto
Volví a mi casa, a la de Madrid.
A mi vida, a la de Madrid.
A mi gente, a la de Madrid.
A mi historia, a la de Madrid.
Me siento un poco nórdica, un poco madrileña, un poco AbBa, un poco argenta.
Siento q me expando, que me agrando, que crezco, me multiplico.
Es que me excedí con las croissants y las facturas danesas, q no en vano tienen fama de irresistibles 🐷
Mamma mia, here I go again
My, my, how can I resist you? 🎶
0 notes
recalculandoblog · 3 years ago
Text
La vida t da sorpresas 🏹
Cumplir años lejos del país que te vio nacer genera cierto nivel de ansiedad. Xq ese día especial en el calendario de todos, uno se conecta con lo esencial de uno mismo, como repitiendo el acto valiente de salir del útero.
Siendo el 3er año que España nos tiene de hijos adoptivos, el miedo a no sentirnos como en casa y añorar cumplir en tierras dl libertador San Martin, nos prevenía del entusiasmo que suele aparecer ante la cercanía dl onomástico.
Cumplir años p Leo en España ha venido siendo como un laboratorio de un mundo incierto.
En marzo 2019, a 2 dias del lockdown mundial gracias a nuestro omnipresente covid 19, su fiesta de 50 quedó resumida en 5 amigos que vinieron desde Argentina, y restringidos de movilidad, compartieron con nosotros el agobio de la nueva realidad suavizándola con botellas de alcohol que nos anestesiaban la sensación de angustia, salvándoos entre todos de no sucumbir a la desazón global.
Al año sgnte, a pocos dias de reabrirse la posibilidad de reunirnos hsta 6 personas a la vez, hubo un croquis de festejo, dividiendo los invitados en 2 convocatorias válidas, pero aguadas. Cmo los gin tonic de los boliches, que tienen mas tónica que gin.
Este año, entre dudas e indecisiones, parecia que el festejo del que cumple bajo el signo de piscis, se resignaría a ser una reunión modesta, preparada a ultimo momento, un sábado más de tantos.
Mntrs tanto, la trama secreta de un festejo anunciado se urgía a sus espaldas, sin signos de ser descubierta por aquel que me permite sorprenderlo gracias al espacio de duda q gralmente le aparece.
25 personas, cada una c una asignación particular, motorizamos el plan estratégico para que ese viernes de lluvia madrileño le recuerde que la vida te da sorpresas.
Obligados a cumplir c el horario y a lucir sendos gorritos de cono metalizados de distinto color, los 25 esperamos ansiosos la llegada dl homenajeado, que iluso, y preocupado por cumplir con el horario de una cita inexistente, entró engañado a nuestra casa a oscuras y en forzado silencio total, abrió la puerta corrediza q da al living, y como entrando en una dimensión alternativa, se vió en medio de un griterío c papelitos que le llovían y cornetas que lo vitoreaban al son de un feliz cumpleaños entonado por la excitación colectiva.
La sorpresa fue un éxito. La fiesta también. Por fin podemos sentirnos como en casa.
Las tortas caseras hechas por quien generosa, se atrevió a asumir la responsabilidad del protagonismo repostero, se exhibían triunfantes cmo muestra del cari��o hecho merengue.
Los resagados, por despistados o por hacerle caso a un GPS q se equivoca, llegaron corriendo, transpirando las ganas de no perderse el momento culmine del elaborado plan, c botellas y regalos en la mano q no les dejaban acelerar el paso para evitar que Leo los pesque, justo, un minuto antes del éxtasis.
Fue una convocatoria muy internacional. Hubo invitados de 3 continentes e idiomas distintos.
Vino Chile con Mili y Maxi, DC c Miri y Roberto; Brazil c Ale y Hernan, Italia c Giuseppe, Australia c Tricia, Mexico con Mariana, Barcelona c Estefania, y mucha Argentina con todos nosotros.
Hubo sushi casero, hubo torrijas españolas, Fernet italiano, y tequila mexicano.
Hubo encuentro, hubo risas, hubo musica, baile, canciones, velitas; fotos dedicadas, luces de colores, margaritas en Thermomix.
Hubo coreografias improvisadas, coros desentonados, y miradas encontradas de quienes queremos decirnos “acá estoy c vos, en esta aventura, en este vertigo de emigrar, de renacer, de enraizar”.
Cuanta felicidad encontrarme con uds. Mis amigos de estas tierras. Mis amigos los que no eran, y ahora son. Los que cmo un abanico abierto, me reafirman en mi decisión de probarme a mi misma fuera de mi zona d confort.
Todos valientes, todos intrépidos, todos brindados. Todos aunados.
Y nuestros amigos españoles, que valientes tmb, se mimetizan con nuestra avasallante argentinidad y la matizan c su amarillo y rojo, versátiles y cariñosos.
La vida es un carnaval, y las penas se van cantando.
Un año mas para disfrutar, para celebrar, para abrazar y apreciar el paso de vida que nos da sorpresas
Gracias a todos por este hito en nuestro proceso de adaptarnos. Por este upgrade, por la cercanía, por la complicidad, por la naturalidad, por la presencia, por ser red y remanso, por ser diversión y alegría.
Gracias a la vida, que me ha dado tanto.
0 notes
recalculandoblog · 4 years ago
Text
El Rey Momo
Convencidas de que tantos años de profesión y de recorrido intrincado por el deslumbrante mundo de la mente humana merecen ser reconocidos, valorados y avalados, mis colegas, amigas, lectoras, compatriotas y valientes mujeres obstinadas en querer sanar los desvíos del alma, nos apuntamos en un curso ofrecido a aquellos que sin background, y con 6 fines de semana de oír los desvaríos de un megalómano, terminan con una certificación que los habilita a recibir personas que ponen en sus manos su salud mental.
Dispuestas a someternos a repasar lo que supusimos sabríamos de memoria, sin expectativas sobre el contenido, sino mas bien sobre la “titulación”, nos calzamos ropa cómoda (tal como sugería el correo recibido previamente), nos pusimos el despertador más temprano de lo q a las 4 nos hubiera gustado un sábado, y nos reunimos, barbijo de por medio, en una casa muy coqueta de las sierras madrileñas.
Los primeros 5 minutos me bastaron para descifrar lo evidente: el que se autoproclamaba “facilitador” era un muñequito de play movil, c aires de actor frustrado y un histrionismo que dejaba a las claras su necesidad de ser aclamado por las masas; o en este caso, por 14 seres sentados en redondo como en el circo, c un proyector que le daba directo a los ojos, que emulaba muy vívidamente los efectos de un escenario.
Vestido de impecable pantalon de vestir, camisa blanca nívea slim fit, y con un manejo de los tonos de voz que hipnotizaban a su auditorio, comenzó el curso hablando de la importancia de distinguir los términos “muy difíciles” q se usan en coaching, tales cmo coach, coachee y coaching, transformando de inmediato mi buena predisposición en abulia aguda.
Como “coachs” nos advirtió sobre la importancia de ir a fondo c los temas, cmo con un taladro q erosiona la piedra, sin medir las consecuencias y solo teniendo en mente la afrenta contra el boicoteador, q nos desviará de nuestra tarea de desenmascararlo, de todo “coachee” que nos permita hacerle “coaching”. Ese era su mantra. Llegar a las profundidades. No conformarnos con lo superficial. Ahora bien, entre los escuetos requisitos q enumeró para ser buen coach, figuraba el vestir. No sea cosa que crean q sos un croto. Q las apariencias importan.. digo.. no importan, y lo importante es tu yo superior conectando con el yo superior de tu cliente. Sobretodo si es el que maneja las cuentas bancarias y las tarjetas de crédito.
Sus movimientos rítmicos y felinos, su mirada intensa y su impostada convicción de que solo c la intuición y la confianza en q somos seres poderosos desconectados de nuestro centro de certezas profundas que proviene de lo “trans” (lease transpersonal, o del mas allá), comenzo a resultarnos inquietante.
Nos proponía romper c todo lo hasta ahora conocido, animándonos a reflexionar sobre algo nunca antes escuchado: “En la vida (silencio) las cosas pasan (silencio) por cAsUalidad o por cAUsalidad?” abriendo en nosotros un dilema existencial propuesto por los chamanes de a revista Para Ti, q nos forzaba a bucear en nuestro ser superior, que estaba por tirarse de las alturas en las que vive, en un certero intento de acabar con el sufrimiento de oír tanta mediocridad junta.
Otra técnica de hechizo era intercalar frases recolectadas de los sobrecitos de azucar, q bien podían haber sido dichas por pensadores cmo Silvio Soldán, o el Pastor Jimenez: “A Revolución hay q sacarle la R”-silencio para permitir que el agua de los presentes les llegue al tanque- “que queda?.. E-volucion” todo dicho acompañado de una mímica espectacularmente sugerente que consistía en llevar los dedos en montoncito hacia las sienes y a a vez que emitia un sonido de tapa de mermelada abierta por primera vez, abría los dedos emulando una explosión mental.
O atrocidades como “a los coachees los llevamos a revivir la muerte”, cmo si se pudiera revivir lo no vivido aún.
Tantas ganas tenia de hablar d si mismo, que no perdia oportunidad de hilar todo cuanto se mencionaba con alguna anecdota personal. Todas de un calibre dudoso, pero q, cmo la serpiente, eran encantadoras. Era un glosario de clichés.
La concurrencia, absorta c las verdades incomprobables del mas allá que su sabiduría “trans” nos revelaba, se ofrecía, generosa, a compartir reflexiones q buscaba en internet para no errar en su complejidad, tales cmo “mal de mucho, consuelo de tontos”, frase que nos marco a todos en un antes y un después. Sobretodo a mí, q despues de oírla tuve la certeza de q me tenia q ir de allí, o me pixelaría para siempre abducida por los Croods
La experiencia surrealista de ser testigo de la manipulación a la q las personas somos capaces de someternos, y la soberbia de aquel monigote erigido en falso terapeuta con un par de tècnicas de sugestión, me puso los pelos de punta, y me dejó el sabor de quien fue testigo de vejaciones en un submundo q existe, pero prefiero no conocer.
Sin ningun pudor, ni duda, ni vergüenza avanzaba a paso firme, simulando haber tenido el llamado de la espiritualidad luego de ser un empleado de alto mando de multinacionales en Alemania, para ir al Tibet a cagarse de hambre y encontrar la iluminación. El cliché marketinero casi tan viejo cmo la mucamita q se casa c el dueño de casa en cquier novela barata.
Me sentía en un Relato Salvaje que no escribió Szifron, pero que bien podría haber escrito.
Por suerte, el almuerzo estaba incluido en la estafa. Unas albondigas hechas x Antonia, que le consulta a su intuición y al mas allá de sus vidas pasadas, si las hace con tomate o sin pimienta. Es q todo está escrito, y la espiritualidad debe ser consultada para lo mundano, aún para saber si comemos albondigas o tortilla d patatas. Porque si se hubiera tratado de sushi, no hubiera habido duda.
El “pai” vestido de financista, se sentó nuevamente rodeado de todas nosotras q lo alzábamos cmo a Simba al comienzo dl Rey Leon, y cerveza en mano nos contó los secretos de las vidas pasadas. De como un alto gerente muy circunspecto q se resistía a creer, fue llevado a su vida anterior del 1500 y siendo una doncella parió a su hijo en sesión y lo acunó cmo una madre. Eso le permitió decidir si se compraba una Ferrari, o si se quedaba con su amante.
Asqueada de tanta chantada, obscenidades repetidas y bastardeo de la profesión, decidí abdicar, y cederle el lugar en la corte del Rey Momo a quien ncesitara creer en los Reyes Magos y pensar q así, puede cumplir con la azarosa tarea de ayudar a los demás.
Dicen q toda experiencia tiene una enseñanza. Haber conocido al gurú financista, me recordó q afuera hay muchas mas Giselles Rimolos de lo q uno piensa. Y q es muy peligroso entregar su alma a quien, narciso, entiende q basta para acceder al saber abrir el poder que hay en ti de a intuición.
“Bienaventurados los pobres, porq de ellos sera el Reino de los Cielos”
0 notes
recalculandoblog · 4 years ago
Text
Naturaleza
Confiada en mis años de entrenamiento continuo, y mi natural inclinación por caminar, asumo con entusiasmo que todos los lunes podré estar a la altura del ecléctico grupo argentino de hiking, que propone caminatas por las sierras madrileñas.
Compuesto en su totalidad por mujeres de un amplio abanico etario, las mas jóvenes de 20 y tantos, y las “más mayores” (como dicen acá, obviando la redundancia) de 60 y pico; yo calzo en medio, con mis 40 y pico prontos a caducar.
Las primeras caminatas me las perdí gracias a mi refinada torpeza, que me recluyó hsta q mi nariz fractutada sanase y mis facciones fueran ATP (apta todo público). Más cuando cedió la inflamación, me sumé confiada a la cuadrilla nómade.
Increíble es descubrir las maravillas naturales que sin vanidad conviven en las afueras de esta ciudad, con sus celebres iconos.
A tan solo 30 o 40 minutos de la, x ej, afamada Plaza Mayor, se abre un escenario tan disímil de aquel, que a uno le da la impresión de haberse ido a otra parte del mundo.
La oferta de caminos entre cascadas de agua prístina y paisajes serranos, son casi tan variados como los productos ofrecidos en el HiperCor.
Teniendo una guía que no podia llamarse de otra manera mas que Flor 🌷, nos dejamos llevar como infantes de sala de 5 por su maestra, entre la naturaleza descubierta.
Algunas llevan bastones para facilitarse el esfuerzo, otras, como yo, optimistas, solo llevamos el taper infaltable para la hora del pic nic.
4 horas nos esperan de subidas y bajadas, de piedritas que se cuelan en las zapatillas por la mala elección de unas medias insuficientemente cortas, de compañeras de ritmos cambiantes, y de cotorreo infinito.
A mi, lo único que no se me cansa nunca es la lengua.
El resto de los músculos del cuerpo se me van agarrotando sin conciencia a medida q la charla avanza, y el camino se eleva.
A vcs, hsta debemos usar las manos para adentrarnos entre las piedras.
Algunas sacan fotos q luego comparten en el infaltable grupo de Wapp.
Otras nos dan tips de vida y comida saludable. Tmb hay recomendaciones de electrodomésticos, universidades europeas, y trámites para poder viajar en esta época Covid.
La foto grupal, en manos de Mariana y su trípode, es la excusa que nos permite escuchar el silencio durante los únicos 10sg del temporizador (aunq algunas ventrílocuas, hablan aun sonriendo y sin mover los labios).
Siento q me renuevo cada lunes.
Y lo digo en el más rústico de los sentidos.
Como un peeling corporal, me agoto, y renazco.
Mis compañeras “mas mayores” nunca faltan, llegan puntuales, no se quejan, y terminan las caminatas c una sonrisa.
Yo, arrastrando los pies que me laten como si el corazón se hubiera desplazado de lugar, llenos de ampollas y piedritas insolentes, me desplomo en el asiento del auto, sin mas fuerzas q para apretar el botón de encendido.
Me pregunto si es q estoy apunada 🏔, o es el calendario q me juega una mala pasada? Pienso en todas las clases de BodyCombat tiradas a la basura en 15km de caminata.
Me anoté en mi antiguo gimnasio, estimulada por mi marido que insistió en aprovechar la promo que ofrece el Holmes Place, devenido en otra empresa a la q le urge recaptar clientes.
Mi condición antes de decidirme fue saber si los q atienden en el bar, tdavia siguen siendo los mismos. Así de enfocada estoy al ejercicio físico.
Es q esos tíos hacen de mis visitas al gimnasio una experiencia diferenciada, sobretodo porq los bocatas que ponen son la bomba 🥪
Que al final, de todos los grupos q tngo, con el q más disfruto es con las del Book Club, que nos reunimos a leer y comer masitas secas. No dicen por ahi q hay q cultivar el espíritu?
Cdo el cuerpo no t acompaña, el espíritu es el único recóndito lugar dnd uno puede recuperar su vitalidad. Total, no pesa, no acumula grasa, no se arruga, no le apreta el cinturón.
Me estoy por anotar en un curso de filosofía antigua, otro de cultura induísta, y alguno de budismo. Creo q no necesito elevar mi ritmo cardiaco para ninguno de ellos.
Cdo tnga 60, y me sea permitido agitarme x subir lo empinado del camino, llevaré un bastón orgullosa de ser tan intrépida.
“Observa profundamente la naturaleza, y entonces entenderás todo mucho mjor” A Einstein
Por ahora, me voy derecho al supermercado, a comprar las french biscuits St Michel, de manteca y sal que durante la caminata advirtieron eran veneno para el cuerpo, y a mandarme audios c mi amiga Galia desde LA (una de las mas viejas q tengo; no por edad, sino por antigüedad) mientras comemos las sobras de la comida chatarra q dejan nuestros hijos y fantaseamos con encontrarnos en Madrid, no a caminar, sino a tomar unos Margaritas bien frozen 🍸
“Observa profundamente la naturaleza, y entonces entenderás todo mucho mjor” A Einstein
1 note · View note
recalculandoblog · 4 years ago
Text
Ser o no ser 💀
Harta de leer y leer mjes q no dicen nada y que me conducen al inexorable destino de frustración e incredulidad, opto por sublimar la inquietud q me produce sostenerme presente, y lectora, de tantos grupos de Wapp. Entonces escribo. Para desahogarme. P tramitar el trauma.
Nunca fui amiga de los grupos de Wapp. Desde q mis hijos arrancaron el jardin d infantes, una fuerza electromagnética se obstinaba en arrastrarme hacia la implacable e imperante excitacion por formar parte de un grupo de desconocidas que solo teníamos en común el hecho de que nuestros hijos compartían salita de 3. Creídas todas q nuestros destinos, y el d nuestros hijos, quedaban irremediablemente entramados hsta q cumplieran 18 años , el oversharing reinante me expulsaba de forma persistente de aquellas conversaciones vanales, e incluso vergonzosas. Mas siempre alguna, distraída o intencionalmente, me rescataba dl anonimato, e insistente, me devolvía al casting de grupo virtual para engrosar el nro de participantes, con la misma determinación con la que ahora insisten en conseguir seguidores para sus IG.
En el universo paralelo del no pertenecer, me mantuve ignorante de las “tilingadas” inevitables, hasta que se me ocurrió la mala idea de mudarme a España y comenzar a vincularme compulsivamente con cuanta argentina encontraba en mi camino.
Eso me llevo, como en un loop, de vuelta al punto 0 en cuestiones de gimnasia wappsapeaca, y caí en la devastadora tentación de formar parte de variados y numerosos grupos de wapp c la banderita argentina flameante.
Al principio me sentía feliz, conectada como x un hilo rojo con tantas otras q se encontraban en mi misma situación, y que aumentaban de manera exponencial, confirmando lo de la “invasion silenciosa” que perciben los españoles cdo encuentran cada vez mas gondolas con productos argentinos en los Mercadona.
Mi mundo de relacion se enriqueció, y día a día, sin pausa, los mjes fueron aumentando, al punto de que su alza descontrolada, me llevo al desquicio de un ataque hiperglucemico.
Cmo un tren de alta velicidad q arrolla todo cuanto encuentra, los mjes incesantes dibujan numeros crecientes que desmadrados, llegan a lo mas absurdo de correspondencias sin sentido.
Conversaciones a cerca de opciones de platos preparados con Thermomix, se mezclan c fotos de mascotas, y resultados de análisis mamograficos personales. Sugerencias sobre donde comprar vestidos de fiesta que no sean ni tan caros ni tan baratos, flores p centros de mesa ofrecidas por su realizadora, quien en un admirable acto de autobombo, promociona su producto como un servicio esencial a la comunidad, mezclado con felicitaciones por lo excelente profesora de francés que es tu cuñada, preguntas sobre locales kodak para imprimir fotos cerca de tal o cual dirección (aca en Madrid nada queda mas lejos q 15’ en auto), pedidos de modelos para ser depilados en vivo porque me van a hacer un reportaje en Telemadrid, y una incalculable cantidad de datos y preguntas googleables, comenzaron a ser mi compañía diaria.
La necesidad de compartir experiencias personales tales como ser de MDQ y haber ido a tal o cual colegio; tnr un 1er congreso de estética; o contar que los hijos limpian la jaula del conejo desfilando ante mis ojos imprudentes, q no se resisten a la tentación de leer cada una de las palabras escritas, y las imágenes ilustrativas sobre el conejo en cuestión.
“Silencialo”, “yo no lo leo”, “no les doy bola”, son algunas d las sugerencias de quienes encuentran en el hecho de integrar el staff, mayor beneficio que en el de la ignorancia de la periferia.
Y entonces m pregunto: si no leo, o no les doy bola, para que me quedo?
“Por si alguna info es importante”, me digo. Pero si no voy a leer los mjes, como distingo qué info es importante como para q valga la pena ser leída, antes incluso de leerla?
“Por la sensación de estar conectada” me retruco. Pero si la única sensación resultante de la catarata de pelotudeces q recibo es la de estar conectada a un grupo de infradotadas.
“No seas así.. “ me reprocho. “Que haya un par q hablen en un grupo de 250 personas como si estuvieran tomándose un café entre ellas, no quiere decir q sean TODAS infradotadas. Alguna debe haber que valga la pena mantener”.
Y si… alguna hay.
Justamente las q se sienten apabulladas de tanta languidez escrita como yo.
“Pero con esas hablo por privado. No necesito estar en el grupo”, me contesto.
Y de tanto pensar en los dilemas existenciales que me plantea el “ser o no ser” de un grupo de wapp como un Shakespeare contemporáneo, me transformo en la misma tilinga q íntimamente infravaloro.
Quizas sea eso lo q mas urticaria me produce. Me mal predispongo con tanta información y me contagio del virus de la boludez, contra el cual Pfizer no ha sacado dosis suficientes de vacunas.
Y mntrs escribo en mi teléfono, sigo recibiendo mjes de listados infinitos de nombres q asistiran a los mil y un eventos que se organizan “para conocernos”
El exilio no es fácil
Nos arrastra a terrenos pantanosos de los q después, no podemos, no queremos, o dudamos en salir.
La argentinidad al palo.
Yo culpo a la serenidad y pausa desquiciante q tienen las españolas de vincularse.
Nos deja huerfanas. A merced de nosotras mismas, q cmo cazadoras de almas, vamos recolectando argentinas verborragicas para aliviarnos la soledad, en un acto de aturdimiento cronificado.
De todo habrá q aprender.
Sino, para q sirve lo vivido.
Y acá dejo de escribir, porq se me acumularon muchos mjes albicelestes teñidos de amarillo y rojo, que seguramente vayan directo a la papelera de reciclaje de mi mente, pero cmo un autómata presa de la repetición, no puedo dejar de leer… x si aparece alguno importante
“Ser o no ser.. esa es la cuestión” 💀
0 notes