reflexionesposts-blog1
reflexionesposts-blog1
EntreDos
1 post
Diálogos y reflexiones en un sofá
Don't wanna be here? Send us removal request.
reflexionesposts-blog1 · 5 years ago
Text
Cola de león o cabeza de ratón
Sábado, 11 de abril
Vivir inadvertidos o dar un paso al frente, he aquí la cuestión. Y hacerlo sin obviar las posibles consecuencias emanadas de las reflexiones que salpican nuestras conversaciones de sofá. Posiciones contradictorias implican decisiones complejas, más que cualesquiera otras que debamos tomar. Pero, este caso es un tanto peculiar, en ambos lados de la balanza se encuentran el estoicismo de quien lee a Nietzsche, y la que necesita escribir sus inquietudes, sacarlas al mundo exterior y dejarlas allí. Aun así, el nombre de este blog ha sido consensuado por ambas partes, de acuerdo en retomar la conversación que EntreDos ha surgido, hace unos instantes. 
Estábamos hablando sobre la tiranía del cuñadismo ilustrado, el individualismo ególatra existencial y el modelo de éxito excluyente, mientras sonaba Charlotte Day Wilson. En más de una ocasión, le he comentado a F. que no comprendo, es más me hiere, que una sociedad tienda a devorarse a si misma. No entiendo el canibalismo. 
F. alude a dos teorías de la economía. La primera sostiene el principio competitivo, según el cual debe haber perdedores para que haya, al menos, un ganador. La segunda se basa en el modelo cooperativo, y se conoce en el mundo anglosajón como “WIN-WIN”, es decir, si gana el equipo ganan todos sus jugadores. El modelo competitivo es excluyente, suma individualidades pero no teje una red de solidaridad que amortigüe la caída de sus miembros más frágiles. Queda inaugurada, en términos hobbesianos, la “bellum omnium contra omnes”, con lo que resuelta la disyuntiva entre ser cola de león o cabeza de ratón. El modelo “WIN WIN” potencia el espíritu colaborativo y la idea de que no hace falta que haya perdedores para que haya ganadores, todos podemos salir beneficiados. Entendiendo que una sociedad está compuesta por socios, no entendemos que unos socios devoren a los otros, ni que este pueda ser, acaso, su planteamiento inicial. Mientras redacto, le he resoplado unas cuántas veces a F., quien en un primer momento se mostraba reacio a participar en este blog, espetándole que esta serie de reflexiones no son una clase magistral, sino unas conversaciones EntreDos. 
Knee-Deep in the North Sea mece las palabras que emergen de nuestros rosados labios -aquí estallan risas por lo pedantes y cursis que llegamos a ser- mientras nos aventuramos a una conclusión provisional. 
¿Podemos permanecer apartados sin caer en la indolencia ni la rendición sintiendo el triunfo anónimo de quien se autoexcluye de las dinámicas canibaloides? ¿Podemos recordar las palabras de Ovidio talladas en la lápida de Descartes: “bene vixit qui bene latuit” ( bien vivió el que vivió inadvertido)? 
3 notes · View notes