Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Mes de las letras en el ICPNA
Mes de las letras en el ICPNA
El ICPNA como parte de sus actividades de difusión cultural, se aún a la celebración del “Mes de las Letras”, evento que convocará a los más connotados representantes de la literatura de nuestro medio, para ello se tendrá a los miembros de la Academia Peruana de la Lengua, quienes nos disertarán a los más representativos de la Literatura Peruana y universal, entre ellos los doctores Ricardo Silva…
View On WordPress
#academia peruana de la lengua#Carlos García Bedoya#Eduardo Hopkins Rodríguez#ICPNA#Inca Garcilaso de la Vega#ingreso libre#Marco Martos Carrera#mes de las letras#Miguel de Cervantes Saavedra#ricardo silva santisteban#Rubén Darío#William Shakespeare
2 notes
·
View notes
Text
MIRAFLORES CELEBRA DÍA DEL LIBRO INFANTIL CON MINIFERIA Y TALLERES GRATUITOS
MIRAFLORES CELEBRA DÍA DEL LIBRO INFANTIL CON MINIFERIA Y TALLERES GRATUITOS
La Municipalidad de Miraflores celebrará el Día Mundial del Libro Infantil con una serie de actividades gratuitas dirigidas a niños, niñas y padres de familia, que se realizarán a lo largo del mes de abril en la Sala de Lectura Infantil Augusta Palma ubicado en el parque Reducto N°2 (Av. 15 de enero con Ramón Ribeyro). (more…)
View On WordPress
#abril#CEDILI#Centro Comunal Santa Cruz#Día Mundial del libro infantil#lectura#Libros#Miniferia del libro infantil#parque reducto n2
0 notes
Text
Manufactura
La Galería de Artes Visuales del (Av. Arequipa 5198, Miraflores) presenta la exposición “MANUFACTURA” de Andrés Ennen, desde este jueves 7 de Abril hasta el 30 del mismo mes. El ingreso es libre. “MANUFACTURA” es una mirada a la contemporaneidad. Una crítica al desmedido mundo del consumo en que vivimos. La idea de manufactura, nos remite a la idea de producción. Dícese, realizada con las…
View On WordPress
1 note
·
View note
Text
Como castigo por nuestros pecados
Como castigo por nuestros pecados
El Museo de Arte de Lima – MALI y /Nos/otros teatro, inician la temporada de “Como castigo por mis pecados”, obra escrita por Tirso Causillas (ganador de la edición 2014 del festival de Sala de Parto con la obra “Financiamiento desaprobado”) y dirigida por (actriz en “Málaga” y “Las crías tienen hambre”). Tras dos exitosas temporadas (Mocha Graña y Centro Cultural Ricardo Palma), esta obra…
View On WordPress
0 notes
Text
INTERMEDIO TEMPRANO
LA GALERÍA inaugura su calendario de exposiciones del 2016 este 30 de Marzo a las 7:30 Pm, con la muestra colectiva multidisciplinaria INTERMEDIO TEMPRANO, que incluirá pintura, escultura, ensamblaje, e instalación, bajo la curaduría de Manuel Munive. La periodificación mediante horizontes culturales con que la arqueología ha dividido el pasado del Perú antiguo ha estado sujeta a reajustes y…
View On WordPress
#alejandro jaime#augusto ballardo#eduardo llanos#Escultura#josé ignacio iturburu#La galería#Manuel Munive#maría fe florez estrada#Pintura#san isidro#silvia whestphallen#valeria ghezzi
0 notes
Text
Experiencias de traducción en lenguas originarias del Perú
Experiencias de traducción en lenguas originarias del Perú
El miércoles 30 de marzo, de 5 a 8 p.m., en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), se realizará el evento denominado Traduciendo Culturas : experiencias de traducción e interpretación en las lenguas originarias del Perú. El ingreso es libre. El Perú es celebrado por su gran diversidad de lenguas y culturas. Sin embargo, esta misma diversidad…
View On WordPress
#aimara#ashaninka#Casa de la Literatura Peruana#idiomas#ingreso libre#quechua#shipibo#traduciendo culturas
0 notes
Text
La Municipalidad de Miraflores presenta, este 29 de marzo, a las 7:00 p.m., “Cine bajo las estrellas en Huaca Pucllana”, actividad cultural que proyecta filmes de manera gratuita y que se realiza por segundo año consecutivo en este complejo arqueológico. El acceso es gratuito (more…)
View On WordPress
0 notes
Text
COORDENADAS DISTANTES
La exposición Coordenadas distantes de se presenta del 29 de marzo al 30 de abril en la Galería ICPNA Miraflores (Av. Angamos Oeste 120). La muestra nos habla acerca de una rica geografía vista desde una perspectiva diferente. Toma como punto de partida fragmentos de fotografías aéreas peruanas, rutas y trayectos, a través de los cuales la artista continúa con su investigación sobre la…
View On WordPress
#Alicia Ehni#Escuela de Arte de la Universidad Católica#Frederico Seve Gallery#Henry Gilletle Sculpture Award#ICPNA#PUCP
0 notes
Text
(function(i,s,o,g,r,a,m){i[‘GoogleAnalyticsObject’]=r;i[r]=i[r]||function(){ (i[r].q=i[r].q||[]).push(arguments)},i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o), m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m) })(window,document,’script’,’//www.google-analytics.com/analytics.js’,’ga’);
ga(‘create’, ‘UA-75709270-1’, ‘auto’); ga(‘send’, ‘pageview’);
View On WordPress
0 notes
Photo
Neoandino “Desenchufado” Gustavo Ratto, figura la música andina contemporánea, que recientemente ha sido distinguido por el Congreso de la República gracias a su aporte cultural en su tarea de universalizar el folclor actual, regresa a los escenarios con esta propuesta que constituye un formato único para un recital en vivo dentro del género andino.
#En la otra vida#Gisela Pérez-Ruibal#Google Play#Gustavo Ratto#ICPNA#Itunes#Killary#Neo Andino “Desenchufado”#Rafo Ráez#Spotify#Una razón de vivir#Viña del Mar
1 note
·
View note
Text
Desafíos al poder
Fiel a la creación y discusión de ideas, Fondo de Cultura Económica organiza el conversatorio: “Vargas Llosa: Desafíos al poder” el 1 de abril, a las 19:00 horas, en la Librería-café del Fondo, ubicada en calle Esperanza 275, Miraflores. Entrada libre. (more…)
View On WordPress
#Alonso Cueto#Cinco esquinas#conversatorio#Fondo de Cultura Económica#Jeremías Gamboa#Literatura#literatura peruana#Mario Vargas Llosa
0 notes
Text
Pasa la semana santa en el MALI
Pasa la semana santa en el MALI
El Museo de Arte de Lima – MALI se suma a las celebraciones por Semana Santa con una variada propuesta de entretenimiento cultural . La iniciativa busca brindar a los visitantes una Semana Santa diferente, con una programación especial que incluye un día de ingreso gratuito y una serie de actividades temáticas como talleres creativos, visitas guiadas y concursos. (more…)
View On WordPress
0 notes
Text
''En el jardín de Mónica'' por el día mundial del Teatro
”En el jardín de Mónica” por el día mundial del Teatro
Asociación de Artistas Aficionados
En el marco de las celebraciones por el “Día Mundial del Teatro”, la Asociación de Artistas Aficionados presenta la obra ”En el jardín de Mónica”, basada en el texto original de Sara Joffré, que les permite realizar, una puesta en escena, alternando con otras disciplinas como lo son, el teatro de títeres y objetos. El espectáculo también es un pretexto para…
View On WordPress
#Asociación de Artistas Aficionados#Día Mundial del Teatro#En el jardín de Mónica#Sara Joffré#Títeres#Teatro
0 notes
Text
ALMA ROMÁNTICA EN PIANO Y VIOLÍN
ALMA ROMÁNTICA EN PIANO Y VIOLÍN
El pianista francés Louis Lederlé y el violinista holandés Marnix Steffen presentan el recital “Alma Romántica” este 28 de marzo en el ICPNA de Miraflores. Este concierto está diseñado como un paseo por la tierra del romanticismo musical, cruzando los tres períodos de su nacimiento (Schubert), su madurez (Schumann) y su final (Franck). Estas tres sonatas para violín y piano nos permitirán…
View On WordPress
#Alma Romántica#C. Franck#concurso Reina Elizabeth#ICPNA#Louis Lederlé#Marnix Steffen#Nueva Lima Clásica#piano#R. Schumann#Radio Filarmonía#Schubert#Sociedad Filarmónica#violín
0 notes
Text
Velada Poética en homenaje a Jaime Sabines en el 90 aniversario de su natalicio
El Fondo de Cultura Económica (FCE), institución editorial del Estado mexicano, festeja cincuenta y cinco años de existencia en el Perú con una programación que incluye homenajes, conversatorios y presentaciones de libros.
En este marco, tendrá lugar la velada poética Lento, amargo animal: Homenaje a Jaime Sabines –recordándolo en el 90 aniversario de su natalicio- en la Librería del Fondo café galería, esperanza 275, Miraflores, el 26 de marzo a las 6:00 pm.
La velada será conducida por la poeta peruana Becky Urbina y Gabriela Olivo de Alba, directora de FCE Perú. Participarán, leyendo fragmentos de sus propias obras, los poetas: Oscar Limache, Karina Valcárcel, Paolo Astorga, Ludvig Saavedra, Aarón Ormeño, Piero Ramos, Marco Antonio Quijano, Juliane Ángeles, Claudia Cortegana y Amilcar Mendoza. Además, junto a la lectura de los poetas peruanos, se exhibirán videos donde el propio Sabines, a viva voz, nos comparte su obra.
Ese día, habrá precios especiales en los libros de poesía y ensayo publicados por FCE.
Sobre el autor y su obra
Jaime Sabines (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 25 de marzo de 1926 – Ciudad de México; 19 de marzo de 1999) fue un poeta muy leído incluso por sectores populares de la población. Cabe aquí recordar que en 1996 se llevó a cabo en el Palacio de Bellas Artes en Ciudad de México un homenaje por sus 70 años de vida, en el que el poeta ofreció un recital. Fue imposible que el teatro albergara a todos los seguidores que deseaban escucharlo, de tal forma que los organizadores decidieron colocar unas pantallas grandes en la explanada exterior del recinto. Las personas ahí reunidas –en su mayoría jóvenes que sabían de memoria sus poemas- coreaban la lectura del autor, como si estuvieran frente a un cantante de rock.
Entre su producción poética consideraba uno de sus mejores textos, aquel que dedicó a su padre: Algo sobre la muerte del Mayor Sabines. Fondo de Cultura Económica tiene publicado Jaime Sabines. Antología Poética, libro que recoge los poemarios que escribióentre 1950 – 1973.
Sobre las presentadoras
Rebeca Urbina Balbuena, Becky Urbina, publicó su primer libro Camping en el país de las maravillas (Carpe Diem Editora), en 2014, poemario que ganó el IV Concurso de Poesía de Mujeres SCRIPTURA, ópera prima que se hizo merecedora además del Premio Luces de Poesía 2014. Para conmemorar estos dos años de la publicación de Camping en el país de las maravillas, fue entrevistada recientemente para Lima en Escena.
Gabriela Olivo de Alba, diplomática, creadora de performance y narradora, es directora general de FCE Perú desde mayo de 2015. En los planes editoriales de este año la editorial incorporará en su catálogo nuevas generaciones de autores peruanos. Así mismo se ha propuesto fortalecer la distribución de libros y la realización de talleres, conferencias, presentaciones de libros, recitales y exposiciones de expresiones gráficas y de artes visuales en sus librerías.
This slideshow requires JavaScript.
Sobre la velada poética
Lento, amargo animal. Homenaje a Jaime Sabines se realizará el sábado 26 de abril a las 18:00 horas, en la Librería del Fondo café galería, Esperanza 275, Miraflores.
Bonus
Para hacer funcionar a las estrellas
Para hacer funcionar a las estrellas es necesario apretar el botón azul.
Las rosas están insoportables en el florero.
¿Por qué me levanto a las tres de la mañana mientras todos duermen? ¿Mi corazón sonámbulo se pone a andar sobre las azoteas detectando los crímenes, investigando el amor?
Tengo todas las páginas para escribir, tengo el silencio, la soledad, el amoroso insomnio; pero sólo hay temblores subterráneos, hojas de angustia que aplasta una serpiente en sombra. No hay nada que decir: es el presagio, sólo el presagio de nuestro nacimiento.
Jaime Sabines
”Lento, amargo animal” Velada Poética en homenaje a Jaime Sabines en el 90 aniversario de su natalicio El Fondo de Cultura Económica (FCE), institución editorial del Estado mexicano, festeja cincuenta y cinco años de existencia en el Perú con una programación que incluye homenajes, conversatorios y presentaciones de libros.
1 note
·
View note