Don't wanna be here? Send us removal request.
Text

"Los Tres Cerditos" es un cuento clásico que ha resistido el paso de las generaciones gracias a su mensaje perdurable. En esta historia, tres simpáticos cerditos nos muestran la importancia de la planificación, la perseverancia y la colaboración al enfrentar adversidades. Con personajes entrañables y una narración cautivadora, este libro es una joya literaria que sigue siendo una lección esencial para los jóvenes lectores de todas las edades.
Biografía del autor:
El autor del famoso cuento de "Los Tres Cerditos" es un tema de debate, ya que esta historia ha sido parte del folclore y la tradición oral durante muchos años. No obstante, la versión más conocida y difundida del cuento fue popularizada por el autor y folclorista inglés Joseph Jacobs en su libro "English Fairy Tales" (Cuentos de Hadas Ingleses), publicado por primera vez en 1890.
Joseph Jacobs (1854-1916) fue un erudito y escritor que recopiló y editó numerosas historias populares y cuentos de hadas tradicionales, incluyendo "Los Tres Cerditos". Jacobs fue un defensor de preservar y compartir estas historias populares británicas y europeas, y su trabajo contribuyó significativamente a su conservación y difusión.
Por lo tanto, aunque la historia de "Los Tres Cerditos" existe en diversas formas en la tradición oral mucho antes de Jacobs, él es a menudo acreditado por popularizarla en la forma que conocemos hoy en día.
Jamil Burgos
0 notes
Text

Blancanieves de Jacob Green y William Green cuenta la historia de una bella princesa llamada Blancanieves, cuya madrastra, la Reina Malvada, está celosa de su belleza. La Reina Malvada ordena que lleven a Blancanieves al bosque y la maten, pero el cazador responsable de la tarea no puede hacerlo y la deja escapar. Blancanieves encuentra un refugio en una cabaña donde viven siete enanitos y ella empieza a vivir ellos.
Cuando la Reina Malvada descubre que Blancanieves todavía está viva, se disfraza para intentar matarla. Utiliza una manzana envenenada para lograr su objetivo y Blancanieves cae en un sueño profundo. Sin embargo, un valiente príncipe la encontró y la despertó con el beso del amor verdadero.
Este cuento de hadas de los hermanos Grimm nos enseña sobre la importancia de la belleza, los celos, la bondad, la amistad y la victoria del bien sobre el mal.
Biografía de los autores:
Jacob Grimm:
Jacob fue el mayor de los dos hermanos.
Estudió derecho en la Universidad de Marburgo y luego trabajó como secretario en el ejército napoleónico.
Junto a Wilhelm, recopiló y publicó cuentos populares alemanes y europeos, lo que los convirtió en figuras influyentes en la literatura y el estudio del folclore.
También es conocido por su contribución al campo de la lingüística, donde desarrolló la "Ley de Grimm", una regla sobre cambios fonéticos en el lenguaje.
Fue profesor universitario y se interesó en la historia de la lengua y la mitología germánica.
Jacob Grimm falleció el 20 de septiembre de 1863.
Wilhelm Grimm:
Wilhelm estudió derecho y también se unió al ejército napoleónico, junto con su hermano Jacob.
Al igual que Jacob, fue un apasionado recolector de cuentos populares y trabajó en estrecha colaboración con él en la recopilación y publicación de "Cuentos de la infancia y del hogar".
Desarrolló una notable habilidad como lingüista y gramático.
Junto a su hermano, compiló un diccionario alemán.
Wilhelm Grimm falleció el 16 de diciembre de 1859.
Los hermanos Grimm son recordados principalmente por su contribución a la preservación y estudio de cuentos populares tradicionales, como "Cenicienta", "Blancanieves" y "Hansel y Gretel". Su trabajo influyó significativamente en la literatura infantil y el estudio del folclore a nivel mundial, y sus cuentos siguen siendo populares en todo el mundo hasta el día de hoy.
Dainé Pérez
0 notes
Text

"Cenicienta" es un cuento de hadas clásico que narra la historia de una joven maltratada por su madrastra y hermanastras, pero que gracias a la ayuda de su hada madrina, logra asistir al baile real donde conoce al príncipe. Es un relato que destaca los valores de la bondad, la perseverancia y la esperanza.
Biografía del autor:
Charles Perrault nació el 12 de enero de 1628 en París, Francia. Fue el hijo menor de una familia acomodada y estudió derecho en la Universidad de Orleans. Trabajó como abogado y luego como funcionario público en el gobierno francés.
Perrault es conocido por su contribución al género de los cuentos de hadas. En 1697, publicó "Cuentos de mamá ganso", que incluye historias como "La Cenicienta", "Caperucita Roja", "La Bella Durmiente" y "Cenicienta". Estos cuentos se basaron en historias populares transmitidas oralmente y Perrault las adaptó para un público más amplio.
Sus cuentos se caracterizan por su estilo elegante y su moralidad. Perrault solía agregar una moraleja al final de cada cuento, con la intención de enseñar lecciones morales a los lectores, especialmente a los niños.
Brittany Silva
0 notes
Text

"Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez
Esta novela, escrita por Gabriel García Márquez, es un viaje literario fascinante que nos sumerge en el mágico pueblo de Macondo. A través de la saga de la familia Buendía, García Márquez teje una narrativa rica y poética que explora temas profundos como el amor, la soledad y el poder. La mezcla de lo real y lo fantástico en esta obra la convierte en un clásico atemporal que sigue cautivando a lectores de todo el mundo.
Esta historia, llena de personajes inolvidables y eventos sorprendentes, ofrece una visión única de la condición humana y deja una profunda impresión en quienes se aventuran en su lectura. "Cien años de soledad" es un testimonio del genio literario de García Márquez y su capacidad para llevarnos a un mundo donde los límites de lo posible se desdibujan.
Biografía del autor:
Gabriel José de la Concordia García Márquez fue un escritor y periodista colombiano. Reconocido principalmente por sus novelas y cuentos, también escribió narrativa de no ficción, discursos, reportajes, críticas cinematográficas y memorias. Estudió derecho y periodismo en la Universidad Nacional de Colombia e inicio sus primeras colaboraciones periodísticas en el diario El Espectador. Fue conocido como Gabo, y familiarmente y por sus amigos como Gabito. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real se combinan en un mundo ricamente compuesto de imaginación, lo que refleja la vida y los conflictos de un continente.
Mayely Bajaña
1 note
·
View note