rsyensy
rsyensy
Sin título
1 post
Don't wanna be here? Send us removal request.
rsyensy · 2 years ago
Text
Herramientas jurídicas para combatir el narcotráfico
..
Los tres principales  tratados internacionales de control de drogas , la Convención  Única sobre Estupefacientes de 1961 ( modificada  en 1972), el Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas de 1971, y la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas, de 1988, son mutuamente de apoyo y complementarias.
Un propósito importante de los dos primeros tratados es codificar las medidas de control aplicables internacionalmente con el fin de garantizar la disponibilidad de estupefacientes y sustancias psicotrópicas para fines médicos, científicos, y para prevenir  su desviación hacia canales ilícitos. También se incluyen disposiciones generales sobre el tráfico ilícito de drogas y el abuso de drogas.
La Convención de las Naciones Unidas de 1988 contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas extiende el régimen de control de los precursores y se centra en el establecimiento de medidas para combatir el tráfico ilícito de drogas y blanqueo de dinero relacionado ,  como también el fortalecimiento del marco de la cooperación internacional en materia penal, incluyendo la extradición y la asistencia judicial recíproca.
Las tres convenciones atribuyen importantes funciones a la Comisión de Estupefacientes y la Junta Internacional de Narcóticos :
La Comisión de Estupefacientes integrada por 53 Estados miembros elegidos por el Consejo Económico y Social por un período de cuatro años , es el cuerpo fundamental de la formulación de políticas con respecto a los asuntos relacionados con las drogas , incluido el seguimiento de las tendencias mundiales del tráfico ilícito de drogas y el abuso. Esta comisión funcional del Consejo Económico y Social adopta y recomienda la adopción por el Consejo o la Asamblea General a través del Consejo , las resoluciones sobre las nuevas medidas concertadas y políticas acordadas para abordar de forma más eficiente el fenómeno de las drogas . Decide si las nuevas sustancias deben incluirse en una de las listas de las convenciones, y si los cambios o supresiones en las listas son procedentes.
La Junta Internacional de Narcóticos es un cuerpo permanente e independiente , que consta de 13 miembros , los cuales son elegidos para un período de cinco años por el Consejo Económico y Social sobre la base de su competencia y ejercen sus funciones a título personal. La Junta supervisa la aplicación de los convenios, y en su caso , hace recomendaciones a los Estados. También administra el control estadístico de las drogas sobre la base de los datos suministrados por los gobiernos y evalúa las necesidades mundiales de drogas lícitas con miras a la adaptación de la producción a las necesidades. Reúne información sobre el tráfico ilícito, y presenta un informe anual sobre la evolución de la situación mundial a la Comisión de Estupefacientes, y el Consejo Económico y Social.
UNODC tiene un papel importante en la asistencia a estos órganos en el desempeño de sus funciones en virtud de tratados, y en la asistencia a los Estados Partes, en el cumplimiento de sus obligaciones, en virtud de los tratados internacionales de control de drogas.
4 notes · View notes