Don't wanna be here? Send us removal request.
Link
inglés para Salesforce » Ejercicios de Comprensión y Aplicación 😻 https://discover.egafutura.com/ingles-para-salesforce-ejercicios-de-comprension-y-aplicacion-%f0%9f%98%bb/
0 notes
Link
Masterclass » Como crear un Agente con Agentforce - Paso 1 ⚽ https://discover.egafutura.com/masterclass-como-crear-un-agente-con-agentforce-paso-1-%e2%9a%bd/
0 notes
Text
Masterclass » Como crear un Agente con Agentforce - Paso 1 ⚽
youtube
Bienvenidos a nuestra masterclass sobre Salesforce y Agentforce! En esta sesión, exploramos cómo configurar y utilizar agentes en Salesforce para mejorar la eficiencia y gestión de casos. Aprende de la mano de expertos como Josué Mendoza y Esteban Morales, quienes nos guían a través de ejemplos prácticos y consejos útiles.
Capítulos: Introducción y Bienvenida - 00:00 Configuración de Agentes en Salesforce - 05:30 Creación de Casos con Agent Force - 15:45 Uso de Flows y Prompts - 25:10 Resumiendo Actividades con Agent Force - 35:20 Preguntas y Respuestas - 45:00 Conclusión y Próximos Pasos - 55:30
0 notes
Link
Masterclass de Salesforce » Procesos de Aprobación con Flow (1/3) https://discover.egafutura.com/masterclass-de-salesforce-procesos-de-aprobacion-con-flow-1-3/
0 notes
Text
Masterclass de Salesforce » Procesos de Aprobación con Flow (1/3)
youtube
Tus aprobaciones siguen atascadas en Process Builder, cadenas de correos y hojas de cálculo? Atrapa la atención de tu equipo con la Masterclass de Salesforce, donde transformamos fricción en fluidez usando Flow.
En esta sesión en vivo, Francisco te guiará paso a paso para diseñar flujos de aprobación modernos: adjunta archivos, asigna aprobadores por jerarquía o roles y combina múltiples condiciones sin tocar una línea de código. Verás cómo reemplazar métodos rígidos por soluciones ágiles y 100 % declarativas.
Luego, pasarás de la teoría a la práctica. Con demostraciones en tiempo real y un juego interactivo de preguntas y respuestas, construirás tu propio proceso listo para producción mientras descubres trucos que elevan la experiencia del usuario y refuerzan la gobernanza de tu org.
Cada minuto de esta clase ahorra horas a tu empresa. La automatización inteligente impulsa la eficiencia y el ROI. Los cupos son limitados, así que reserva tu lugar ahora y únete a la nueva generación de admins y devs que dominan Flow.
0 notes
Link
Masterclass de Agentforce » Creando Agentes Complejos en Salesforce https://discover.egafutura.com/masterclass-de-agentforce-creando-agentes-complejos-en-salesforce/
0 notes
Text
Masterclass de Agentforce » Creando Agentes Complejos en Salesforce
En esta masterclass de Salesforce, se exploran conceptos avanzados de Agentforce, incluyendo la creación de agentes complejos, la importancia de la base de conocimiento, y la funcionalidad de Data Cloud. Se discuten las limitaciones de los modelos de lenguaje y se presenta la implementación de RAG (Retrieval-Augmented Generation) en Salesforce. A través de ejemplos prácticos, se demuestra cómo crear acciones en Agent Force y se resuelven preguntas frecuentes. La sesión concluye con un juego interactivo que refuerza los conceptos aprendidos.
youtube
Keywords
Salesforce, Agent Force, Data Cloud, inteligencia artificial, base de conocimiento, RAG, implementación, masterclass, tecnología, aprendizaje
Takeaways
La masterclass se centra en la creación de agentes complejos en Salesforce. Es importante entender los conceptos fundamentales antes de la práctica. La base de conocimiento es esencial para responder preguntas específicas. Los modelos de lenguaje tienen limitaciones que deben ser consideradas. Data Cloud permite conectar y procesar información de múltiples fuentes. La búsqueda tradicional se basa en palabras clave, pero hay métodos más avanzados. RAG mejora la precisión de las respuestas al agregar contexto. La implementación de acciones en Agent Force es un proceso clave. Los participantes pueden interactuar y hacer preguntas durante la sesión. El juego interactivo ayuda a consolidar el aprendizaje.
00:00 Introducción a la Master Class de Agent Force 00:06 Conceptos Fundamentales de Agent Force Avanzado 04:55 Integración de Data Cloud en Agent Force 08:51 Búsqueda de Información: Estructurada vs No Estructurada 11:27 Introducción a Data Cloud y su Funcionalidad 16:15 Implementación de RAG en Agent Force 18:29 Modelos de Datos y su Potencial 19:40 Integración de Conocimientos en Salesforce 21:37 Definición de Prompts y su Importancia 24:55 Creación y Sincronización de Data Models 27:12 Uso de Retrievers para Consultas Efectivas 29:13 Implementación de Acciones en Agentes 33:43 Configuración de Tópicos y Acciones en Agentes 37:43 Resolviendo Problemas con Retrievers 39:19 Conectando Bases de Conocimiento 41:40 Interacción y Preguntas del Público 42:47 Iniciando el Juego de Preguntas 46:21 Reflexiones sobre el Uso de Data Cloud
0 notes
Link
Masterclass » Cómo hacer una factura en Salesforce 📦 https://discover.egafutura.com/masterclass-como-hacer-una-factura-en-salesforce-%f0%9f%93%a6/
0 notes
Text
Masterclass » Cómo hacer una factura en Salesforce 📦
youtube
Masterclass » Cómo hacer una factura en Salesforce 📦
[00:00:11.19] - Hablante 1 ¿qué es lo que voy a hacer ahora? Comenzar oficialmente esta nueva capacitación en vivo. Muchas gracias a todos por esta locura. Ustedes tienen que saber algo. Todo esto es gracias a ustedes. Pensamos hace aproximadamente medio año atrás, con una idea, yo me acuerdo que le decía a Francisco: Bueno, mira, primero vamos a hacer dos, después vamos a hacer cuatro, después tal vez seis, ocho. Hoy tenemos más de 500 alumnos que se han unido a todas las capacitaciones y este crecimiento es gracias a ustedes, en LinkedIn, en YouTube, que realmente nos apoyan y nos siguen. Y ahora les voy a dar una novedad sumamente interesante también para todos, y Un jueves. Comenzamos con un esquema de jueves de por medio, una master class. Un jueves sí, un jueves no, un jueves sí, un jueves no. Y a partir de ahora vamos con todos los jueves. Un jueves hacemos master class de Salesforce, al jueves siguiente, inglés para Salesforce con la teacher Angie. Al jueves siguiente, master class de Salesforce al otro jueves, inglés para Salesforce. Todos los jueves en el mismo horario, en este lugar, hay algo para poder crecer en esta carrera del mundo de Salesforce.
[00:01:34.23] - Hablante 1 Lo que yo voy a hacer ahora es compartir pantalla, compartir pantalla, porque vamos a retomar, vamos a retomar, vamos a retomar. Sumar desde donde dejamos la vez anterior. Si ustedes se acuerdan, y no hay ningún problema para los que no vieron la clase anterior, si ustedes se Y, como se acuerdan, lo que nosotros hicimos fue construir una app que la llamamos facturación. Construimos una app que la llamamos facturación y creamos un objeto que lo denominamos facturas. Y después, otro objeto más es productos de factura. ¿Qué es lo que vamos a hacer en este momento? Es terminar terminar de darle un poco de formato lógico a todo esto que estamos viendo en este lugar, para que después de la mano de Francisco, utilizando la magia de Flow, veamos cómo vamos a ir ingresando las líneas de producto en la factura de una manera humanamente copada, como normalmente se suele hacer en un sistema de facturación. ¿Qué es lo que voy a hacer Lo que voy a hacer ahora es vamos a ir a la tuerca o a la rueda o al wheel, y lo que voy a hacer es ir al setup. Voy a ir al setup porque desde el setup yo quiero ir a aplicaciones, a aplicaciones, y dentro de aplicaciones vamos a buscar el App Manager.
[00:03:24.19] - Hablante 1 En el App Manager, lo que voy a hacer es identificar de todas las aplicaciones que yo tengo es la aplicación de facturación, que es la que creamos anteriormente. Entonces, yo me voy a la aplicación de facturación, que es esta, Le voy a hacer clic en Edit. Recuerden que nosotros como buena práctica, como buena práctica, lo que solemos hacer es utilizar Salesforce en inglés. Utilizar Salesforce en español desde la óptica de un developer o de un admin no es una práctica recomendada porque es muy difícil seguir... Ritmo. Y ahora voy a hacer una pregunta a José, a ver si me Le voy a dar una mano, le voy a preguntar. Es muy difícil seguirle la onda a lo que estamos viendo en pantalla con la documentación técnica. Y yo quiero saber que Josué, por favor, me responda. El orden de todo esto en el setup, Josué, cambia si yo estoy en español o si estoy en portugués, por ejemplo.
[00:04:33.21] - Hablante 3 Buena pregunta, nunca presté atención.
[00:04:35.17] - Hablante 2 Me parece que no. Me parece que no. Porque si no, tendría que estar arreglando cualéticamente.
[00:04:40.06] - Hablante 1 Apa, apa. María Cecilia, ¿vos podrías confirmar este dato en un rato y chequear si en una instancia que vos tengas de Salesforce en español, todo esto cambia, pero no solamente en configuración tenemos un árbol. Tenemos un árbol. Si yo me meto acá... Ya mismo. Ahí lo configuro. Si yo me meto acá en data cloud. Adentro de data cloud tengo analytics, approval settings.
[00:05:07.12] - Hablante 3 Yo por ahí pensando, creo que no me hicieron esa broma, ¿no?
[00:05:11.12] - Hablante 1 No.
[00:05:12.18] - Hablante 3 Yo igual trabajé en un entorno que estaba en hebreo, el idioma israel. Era re difícil. Tenías que traducir todas las visual forces a hebreo, idioma israel.
[00:05:23.06] - Hablante 5 Es que se anida por funcionalidad ese árbol, no por alfabéticamente.
[00:05:28.20] - Hablante 1 Bueno, pero pará. Confirmalo en un rato. Sí, me voy a confesar que en alguna vez, creo que jugando, dije: Salesforce en la banca, loco, Salesforce, la banca, lo voy a poner en japonés. Después no sabía qué tocar para revertirlo. Y yo: Ahora, ¿cómo revierto esto? No sabía qué opción tocar para volver al idioma anterior. Bien, ¿cómo es la onda acá? ¿Cómo es la onda? Facturación. Me voy a Edit. Me voy a Edit y lo que voy a hacer es desde el Lining a Builder modificarlo. Modificarlo y puedo modificar un montón de cosas. Busquen en YouTube, crea un sistema de facturación y stock y les va a aparecer la clase número uno. Así lo pueden ver. Pero escuchen, yo quiero agregar cosas. Definitivamente quiero agregar más cosas. Una de las cosas que yo quiero agregar acá son productos. Entonces, una de las cosas que yo tal vez pueda hacer, digo: Mirá, facturas es lo primero que quiero ver, Productos es lo segundo que quiero ver. Ahora, este es un tema picante, polémico, complejo, que voy a hablar ahora, es de las listas de precios de Salesforce, que la vamos a conocer como Pricebooks. Salesforce tiene una forma bastante particular de administrar listas de precios.
[00:06:52.06] - Hablante 1 Antes de volver a listas de precios, yo quiero hacer clic en este lugar y quiero que comparen cómo la La aplicación de facturación se ve. Y ahora voy a hacer clic con el botón derecho del mouse y duplicar mi ventana para, de esa manera, ver el antes y el después. Esto era así antes de modificar la aplicación. Esto es así. Tengo facturas primero, productos y demás. En el ejemplo que vamos a ver hoy, definitivamente no nos vamos a meter hacer con pricebooks o con listas de precios de Salesforce. Hablando de una manera un poco informal, pero también amistosa, ¿son un quilombo? ¿Son un quilombo doblado al cuadrado? ¿Tienes sentido usar listas de precios de Salesforce? Sí. Vamos a dar una clase de cómo usar listas de precios y vamos a ir por una modalidad más simple, que es crear directamente un campo precio en el objeto Productos. Le voy haciendo a bebé Corazón, Esteban Morales, una pregunta para que me responde cuando esté listo. Y quiero saber por qué el objeto productos, el happy name, se llama producto. No lo sé. Vamos a crear un campo ahí adentro. Qué cantidad de gente conectada. Qué cantidad de gente conectada me pone muy contento.
[00:08:24.20] - Hablante 1 Y esto es gracias a todos ustedes. Estoy muy agradecido. Todos estamos muy agradecidos por el apoyo continuo que nos están dando todo el tiempo. La próxima clase, la próxima clase, la próxima clase, creo que la vamos a estar dando de las oficinas de Salesforce, y si no es la próxima clase, es la otra. Bien. ¿Qué es lo que voy a hacer ahora? Porque esto va teniendo un poco más de onda. Perfecto. Va teniendo un poco más de onda, pero lo que yo quiero hacer es meterme con el objeto Productos de factura, porque esto así es un esqueleto. Fíjense, no tengo nada. Ustedes me dicen: Esto es un sistema de facturación. ¿Qué onda, güey? ¿Qué onda? Hermano, esto, cualquiera. No, esto es un esqueleto al cual vamos a ir dándole forma paulatinamente. ¿Qué es lo que quiero hacer ahora? Lo que quiero hacer ahora es clic con el botón derecho del mouse acá. ¿Por qué? Porque yo me voy a ir a un registro de productos de facturas y vamos a... Lo que vamos a hacer acá es, primero voy a dictar el objeto. Después, bien, lo que voy a hacer es desde el Object Manager.
[00:09:38.15] - Hablante 1 Acuérdense las personas que están conectadas ahora, si se les escapa algún detalle No se estresen. No se estresen porque todos los que se registraron para esta master class mañana van a estar recibiendo automáticamente en una bandeja dorada la grabación y la van a poder ver y volver a ver y pausar. Y a todos aquellos que estén viendo esto desde LinkedIn o YouTube, también. Entonces, vamos con el objeto Product. Y acá, bebé corazón, explícame esto. Si yo tengo uno que-Voy a grabar tres. ¿Cuál era onda acá? No entiendo. Product 2. No sería product, product. ¿Viste? ¿Sí te puede explicar? ¿Tiene alguna lógica?
[00:10:21.09] - Hablante 4 Y lo mismo con Price Book. Creo que Price Book es Price Book dos y no es Price Book solo.
[00:10:25.19] - Hablante 1 Rompamos todo.
[00:10:27.04] - Hablante 4 Está mal. Sé que es una historia larga y viene de Salesforce antiguo y yo no estoy muy enterado. No estoy muy enterado. No, yo no he nacido cuando hice Salesforce. Pero creo que Salesforce quiso sacar una especie de módulo de precios, gestión de productos, y por lo cual, en la zona de preco, después sacó la nueva versión que es Product 2 y quedó ahí el nombre Product 2 y no lo quiso quitar. No estoy muy seguro, creo que era por ahí.
[00:10:55.17] - Hablante 1 Yo voy a sacar Josu el frutómetro. A ver, frutómetro, este es un dispositivo, otro de los que quieran ver en la cámara. Este dispositivo se llama el frutómetro. ¿Qué hace frutómetro? Detecta fruta. Me mandó fruta. ¿Me hace fruta?
[00:11:10.09] - Hablante 4 Puede ser.
[00:11:12.01] - Hablante 1 Mandó fruta. ¿Qué dirá el frutómetro? ¿Le mandó fruta o es posta? No, es posta.
[00:11:16.09] - Hablante 2 Por lo menos, yo no la sé la historia de por qué.
[00:11:18.01] - Hablante 3 El caso es que hay leyendas. Yo tenía entendido. Yo te he dicho que... Los invito. Se quemaron Happy Names y que dos productos, porque era que estaba disponible.
[00:11:27.04] - Hablante 2 Aparte, tienen que haber quemado dos, o no, porque Sería product, product.
[00:11:34.08] - Hablante 4 Product cero.
[00:11:37.18] - Hablante 1 Okey, yo la sé la historia. Yo la sé. Recuerden que estoy en el ecosistema Salesforce desde el año 2009. Yo la sé. Primero, había toda una funcionalidad de productos que no era igual a la de ahora y por algún motivo tuvieron que crear nuevos happy names. Lo que nunca pude entender es por qué los ingenieros u arquitectos de aquella época no pudieron poner un mínimo de pila en precar el anterior y que quede y habrán dicho: No lo ve nadie esto. Poné product dos y quedó. Product 2 es el nombre del objeto en el cual vamos a trabajar ahora. Muchas gracias, Amy Cansón, por no haber mandado fruta. Después, vamos a contar la historia del hoodie ese, piola alta llanta que tenés ahí puesto.
[00:12:27.09] - Hablante 2 Bien. Perdón, la última que digo. Una historia para alguna clase muy avanzada va a ser la de Bebé Corazón. ¿Por qué se le dice Bebé Corazón? ¿Y qué es lo que más quiere saber la gente? Más que todo esto, la gente quiere saber por qué le dicen Bebé Corazón. Así que bueno. Creo que nadie se pregunta eso.
[00:12:41.15] - Hablante 4 Creo que todos quieren ver el sistema de factores, la verdad.
[00:12:44.02] - Hablante 5 Tiene que haber un capítulo de secretos y escándalos.
[00:12:47.14] - Hablante 2 Claro, mientras de cena.
[00:12:49.15] - Hablante 1 ¿qué? ¿Por qué? Vete a una pista. Vete a una pista. ¿Puedes ser por tus habilidades de conquista?
[00:12:56.19] - Hablante 2 Basta, basta. Se encerró, vete, vete, vete, vete.
[00:13:00.00] - Hablante 5 Esteban es el short loonie del equipo, es el galán conquistador.
[00:13:06.23] - Hablante 1 Dejámoslo ahí. Bien. Entonces, ¿qué es lo que voy a hacer? Estoy en el objeto productos. Vamos a hacer clic en new y va Vamos con un campo tipo number. Les voy a decir: ¿Che, Juan, podrías utilizar un campo tipo currency?. Sí, yo quiero que el arquitecto Josu me valide lo que voy a decir ahora. Un campo currency Y comparado con un campo number, es lo mismo en términos de base de datos, con la diferencia que se le agrega el prefijo que indica la moneda y todo eso va atado a la funcionalidad hermosa que tiene Salesforce para establecer los paralelismos de moneda. Muy bien, señor. Cuando la funcionalidad multi-currency está activa en Salesforce. Recordemos que Salesforce se puede usar sin un multi-currency activo o con la funcionalidad multi-currency activada. Y cuando activamos eso, podemos tener, por ejemplo, cotización del dólar, del real, del peso chileno, colombiano, mexicano, en relación al dólar. Validame, internamente, un campo currency, ¿es eso? ¿Es un campo número con el prefijo de la moneda adelante?
[00:14:27.17] - Hablante 3 Mi respuesta rápida sería que sí. Ya te lo valido, pero porque cuando tirás queries o mirás a nivel base de datos, no existe el número de la moneda, está el número, entero, coma, la parte de semanal.
[00:14:40.12] - Hablante 1 Exactamente, cuando vos estás tirando un query o cuando vos, con una herramienta externa. Accede al dato de un campo, que ahora en sí lo que estás viendo es un número. Acá, por una cuestión de simplificación de la vida, voy a ir con número. ¿Y qué voy a hacer acá?
[00:14:58.05] - Hablante 2 Fase.
[00:14:59.13] - Hablante 1 Acá le Voy a decir precio, que esto es precio y que esto es 16 dólares.
[00:15:06.08] - Hablante 5 Juan, a veces nos han pedido que sea campo número porque las exportaciones de los reportes, de los informes, que quizás tienen que entregárselos a los contadores, no admite fórmulas ni sumatorias para interactuar quizás con las aplicaciones de los contadores, y prefiere número, pero como un campo adicional fórmula te muestre el número, digamos, y que eso se lo puedan entregar como un archivo de Excel a sus contadores.
[00:15:34.21] - Hablante 1 Okey, lo voy a pasar en limpio. Lo que Cecilia nos está diciendo es que muchas empresas pueden optar por crear un campo tipo fórmula, tipo numérico, que agarra un campo currency para meterlo en número podría ser. No sé si, Josu, ¿tendría mucho sentido hacerlo? No sé si suena tan práctico que alguna empresa pueda pedir eso.
[00:15:57.14] - Hablante 3 Si hubiera algún ¿Hay algún tipo de complicación en ese sentido, que quizá algún reporte se exporta y tiene el símbolo peso y eso es molesto para alguna otra aplicación, ¿tiene sentido el campo fórmula? O sea, va a funcionar. Te traes lo mismo sin el símbolo de moneda y está bien. Lo que yo iba a mencionar es lo que estamos haciendo ahora de crear un campo moneda como íntegro. Lo tengan muy presente a futuro por si van a necesitar multi-currency. Si van a necesitar multi-currency, creen el campo currency, porque si no, después, las conversiones van a durar mucho.
[00:16:34.18] - Hablante 2 Además, se ve más lindo. Se ve más lindo el... Sí. Carrency porque tiene el signo a peso.
[00:16:39.10] - Hablante 1 Qué malioso el aporte que acaba de hacer, Francis.
[00:16:42.06] - Hablante 5 O el signo que corresponde.
[00:16:44.08] - Hablante 1 O sea, podríamos crear un campo tipo currency porque se ve más lindo. Bien. Estoy usando tal campo, no me lo arden. Vamos con la record page de producto. Vamos con la record page de producto, voy a la tuerca loca del amor y vamos con Edit Page. Acá estamos de nuevo en el Lining Up Builder. Lo que tenemos acá es, esto creo que ya lo hemos visto en alguna clase, es el Page Layout. El Pace Layout, y como tengo el Page Layout, Salesforce me dice: Escúchame, ¿querés pasarte loco, machazo, copado, lindo, bonito? ¿Querés pasarte a Dynamics Forms Sí, papá. Claro que quiero que te pases a Dynamics Forms y yo le voy a hacer clic en Add CRE. Acá le vamos a hacer que sí. Ven, vamos con el Product Layout. Esto tiene un sentido, el por qué lo estoy haciendo ahora en este mismísimo y precisísimo momento, mira, yo al campo precio lo voy a meter aquí arriba. Perfecto. Y lo voy a hacer requerido al campo precio, porque superútil, superútil Superútil tenerlo. Le voy a hacer clic en Save. Voy a activar. Vean en YouTube. Hay clases específicas en donde nosotros explicamos todo el funcionamiento del Lining App Builder y cómo activar una la Line & Record Page nueva.
[00:18:17.22] - Hablante 1 Y me voy a ir y vamos a ver cómo luce esto.
[00:18:23.01] - Hablante 2 Perfecto.
[00:18:23.21] - Hablante 1 Ya tengo el campo Precio que acabo de crear. Voy a hacer clic en Edit y acá le vamos a poner 1000. A este producto le vamos a poner 1000. Y ya me saqué de encima todo el bardo de la Bienvenida a la Profe Angie, que la tenemos conectada en esta clase. Les recuerdo a todos dos cosas. Uno: si hay alguna pregunta, si hay alguna pregunta que ya están haciendo preguntas y no las respondemos en vivo, porque la profe Angie se olvidó de responderla. Número dos: un Un jueves, master class, otro jueves inglés para Salesforce, un jueves Master Class, otro jueves inglés para Salesforce. Estoy viendo en el chat varias preguntas. Un rato, Angie, queremos que nos ayudes y las vamos a ir respondiendo una por una. Vuelvo, ¿okey? ¿Qué más tengo que hacer en este momento? Si yo, cuando agrego un producto, un producto de factura, quiero tener el precio, necesito, y presten atención a lo que voy a Es decir, se va a poner un poco técnico, pero la onda es esta, esta es una clase técnica. Necesito extraer del objeto productos el precio. ¿Cómo hacemos eso? Con una fórmula. Yo voy a hacer clic en New, voy a ir a fórmula.
[00:19:47.09] - Hablante 1 Me gustaría recordar, para simplificar el entendimiento de lo que voy a explicar ahora, que el objeto, producto de factura, es un junction object. Y le voy a dar a a Esteban que nos explique en un ratito, que es muy brevemente, que es un junction object, en donde estoy vinculando con ese objeto a otros dos objetos. Tenemos el objeto factura, que es el primer objeto con el cual me estoy vinculando, por eso es una línea de producto que al mismo tiempo yo me estoy vinculando con el objeto producto. Como me estoy vinculando con el objeto productos, yo tengo la la capacidad de dentro de la fórmula de poder extraer el precio. Bien, me emociono de lo lindo que es esto. Entonces, ¿qué pasa? Vengo acá y le voy a llamar precio unitario. Precio unitario, muy bien. Precio unitario. Precio unitario que va a ser tipo number, vamos a hacer tipo fecha, con dos decimales. Vamos con next. ¿Qué quiero meter acá? Voy con fórmulas avanzadas y digo: Quiero meter un campo. Quieres meter un campo, muy bien. ¿De dónde querés meter el campo? Y mira, yo el campo lo quiero meter en el producto. Por lo tanto, como quiero meter el precio del objeto o producto, vengo acá, hago clic.
[00:21:18.00] - Hablante 1 Francisco, ¿qué llamaría? Chiquita, ¿cómo él anda? ¿Cómo llamamos el piruro este? ¿Cuál es tu benedicto experte?
[00:21:27.05] - Hablante 2 Link, yo diría link.
[00:21:29.04] - Hablante 1 Mamá, link. Bueno, vamos al link.
[00:21:31.18] - Hablante 3 El cocodrilo.
[00:21:32.23] - Hablante 2 El menor que...
[00:21:35.16] - Hablante 1 Se repicó, dejo de compartir pantalla. Dañamente voy a dejar de compartir pantalla porque quiero que Josu, en primer plano, me explique cómo esa flechita, cómo ese coso loco lo asociás con un cocodrilo? Y mirá que estamos todos pendientes de vos, Josu.
[00:21:53.07] - Hablante 3 Sí, es una boludez. Cuando ibas a la primaria, te enseñaban los mayores y menores y te enseñaban que el cocodrilo se cambió más grande.
[00:22:00.15] - Hablante 1 Claro, yo me estoy dando cuenta que vos y yo fuimos a la escuela en épocas de antes, pero no pasa nada, porque a mí la del cocodrilo no me la explicaron. Voy a volver a compartir pantalla nuevamente y vamos a retomar la creación del campo. Entonces, yo estoy con el producto. Fíjense, Josu, ¿qué pasaría si yo.? Pensemos, ¿qué pasaría si yo elijo este en lugar del que tiene el cocodrilo?
[00:22:28.03] - Hablante 3 Vamos que estás accediendo a la ID, a la ID de registrar.
[00:22:32.01] - Hablante 1 Sí, vale. Explícalo bien, porque alguien que empieza a tener contacto con esto se la pone en la frente un montón de veces y por qué no me da, por qué no me da. El ID de qué? O sea, ¿qué me estaría trayendo acá? ¿Él?
[00:22:47.02] - Hablante 3 Claro, o sea, vos estás en el producto de factura, que está relacionado con un producto. Sí. A nivel base de datos, esa relación es un ID. Soy el jornador de facilidad en los look up de que vos veas ese ID y puedas acceder a valores que hay en la relación, en la otra tabla. No sé si es didáctico lo que estoy diciendo, pero si vos te paras en el producto solo, tenés el número de documento de la persona. Si te vas por el producto con el cocodrilo, ya le pusimos el nombre, vas a acceder a valores desde la persona, haciendo la analogía con la persona. Si envías su número de documento, te vas a traer más de su fecha de nacimiento, su nombre, esa es una gran diferencia. Es una bondad de self-force.
[00:23:27.00] - Hablante 1 Sí, lo cual es hermoso. Entonces, acá yo Voy a buscar. Miren, chicos, qué lindo es, qué cosa hermosa. El precio. El precio. Y acá vamos a hacer clic en insert. Obviamente, voy a chequear sintaxis para ver si está todo okay. Y la verdad de la milanesa es que sí, que está okay. Entonces, vamos con next, next. Y acá vamos con save. Tengo el campo creado, perfecto. ¿Qué es lo que voy a hacer? Un poquitito de amor a esta record page, apenita, un poquitito de amor. Tengo acá, Edit Page, lo vamos a hacer rapidito. Vamos a acomodar alguna cosita más dentro de la factura y... El broo, groso, zarpado, macho, diamant, excelentemente brillante, conocedora de lo conocido y desconocido del mundo Salesforce, Francisco Morales nos va a explicar cómo desde dentro de un flow vamos a meter líneas de producto y yo Yo quiero que sueñen con algo. Yo quiero que sueñen con ustedes creando este tipo de soluciones en diferentes organizaciones de Salesforce y en mostrarles este amor funcional que va a estar generado por ustedes a partir de todo lo que estamos viendo en este momento. Acá estoy en la misma situación. Le voy a poner Click and upgrade.
[00:24:52.16] - Hablante 1 En un rato allí vamos con preguntas. En un rato, cuando yo te diga, o empiezás con las preguntas. Tengo dynamics forms, genial. El loner no lo quiero, el loner lo voy a sacar, no me interesa. Y lo que yo quiero acá, principalmente... Miren esto, miren esto. Lo voy a tratar de agrandar un poco. Yo generalmente suelo hacer esto. El creado y modificado lo pongo en una sola columna. En este caso, como pertenece a la factura, lo pongo abajo.
[00:25:25.15] - Hablante 2 Bien.
[00:25:26.13] - Hablante 1 Y cantidad y precio lo meto ahí. Vamos a ver, vamos, el producto también lo voy a meter abajo y fíjense cómo esto va a lucir. Vamos a activar la nueva Line Record Page. Muy bien. Le voy a decir que es default. Perfecto. Muy bien, excelente. Ya estamos.
[00:25:47.19] - Hablante 3 Tuqui, par.
[00:25:49.06] - Hablante 1 Bien, miren cómo esto luce mejor. Ahora, fíjense algo. Y ya pasamos a Francis. Yo acá, lo que tengo acá No es cualquiera esto, es un autonumber. Yo debería de tener esto. Por lo tanto, podríamos crear otro campo, fórmula, para que nos traiga el nombre o lo podríamos usar así. Pero, yo ahora me quiero ir a la factura. Yo ahora me quiero ir a la factura y una de las cosas que a mí me gustaría es que esto tenga un poquitito más de onda, un poquitito más de appealing visual. Entonces, voy a venir aquí, okey, Y lo primero que voy a hacer, lo primero que voy a hacer es, no quiero esto así partido en dos, vamos a cambiar el diseño y vamos con este. Vamos con este porque yo una de las cosas que quiero hacer es priorizar la visualización de los productos. Lo segundo, lo segundo que voy a hacer es venir y elegir una related list Vamos a ver esta. Un toque. Espere. Related List. Related List. Quiero ver si tengo al Perfect. Voy con la Related List y acá le voy a decir que son los productos de facturas. Fíjense, fíjense, algo muy particular.
[00:27:22.04] - Hablante 1 Súper técnico lo que voy a decir ahora. Esta es igual a la que estaba y si prestan atención, ahora puedo tener una dynamic related list. Le voy a hacer clic en upgrade. Muy bien. Le voy a hacer clic en upgrade y puedo hacer un montón de cosas más. O, por ejemplo, decirles: Mira, esto se va a llamar productos. Ya sé que son productos de facturas. Fíjense acá cómo va cambiando. Y al mismo tiempo, al mismo tiempo, yo quiero poner. Quiero poner el producto. Okey, tranquilo. Quiero poner el producto. Bien. Quiero poner la cantidad. El precio unitario también, Ahora lo vamos a acomodar y quiero poner la cantidad también. Y esto, Producto y Cantidad. Me voy de aquí y ahora, miren esto. Yo tengo el producto de factura, tengo el producto que estoy metiendo en la factura, la cantidad y el precio unitario. ¿Qué es lo que vamos a hacer en la tercera y última parte de esta serie de tres clases? Es cómo crear el encabezado de factura, cómo crear el campo que me dé la totalización y cómo lograr de que todo esto luzca como una factura real. Y ahora...
[00:28:41.03] - Hablante 6 Hay una pregunta, Juan Manuel.
[00:28:43.19] - Hablante 1 Muy bien, ahí vamos. Vamos a hacer algo. El control total de la clase lo va a tomar Francisco ahora, pero antes de pasar a Francisco, que ya vamos a pasar con Flow y demás, vamos con todas las preguntas y las vamos respondiendo.
[00:28:57.22] - Hablante 6 Si se necesita manejar productos de de diferentes sucursales en diferentes países con tres tipos de servicios diferentes, ¿qué recomendarían hacer como buena práctica?
[00:29:07.12] - Hablante 1 Me encantó. ¿Quién hizo esa pregunta? Ana. Ana, vamos. No, me repetís la pregunta.
[00:29:12.22] - Hablante 6 Manejar productos de diferentes sucursales en diferentes países con tres tipos de diferentes servicios. ¿Qué recomendarían hacer como buena práctica?
[00:29:24.14] - Hablante 1 Lo primero que deberíamos tener en cuenta es si son servicios los que vamos a facturar o si son productos físicos. En el caso de que sean productos fijos, vamos a querer crear almacenes o depósitos en donde poder administrar el stock de esos productos físicos y en ese caso, Ana, lo que nosotros haríamos después en el flow, es que le haríamos un flow que sea emitir factura, donde generaría el PDF y todo eso, y descontaría del almacén específico el stock consumido. Y en el caso de que sean servicios, lo que vamos a hacer, como buena práctica, son dos cosas: una, en la línea Producto de factura, poner un picklist que indique el país o la sucursal. Esa es una forma de hacerlo. La otra es directamente tener en el objeto Product 2 un registro diferente para un servicio de cada sucursal. Producto Canadá, producto Argentina, producto España, producto México. Angie, ¿tenemos alguna pregunta más?
[00:30:29.00] - Hablante 6 Acá Ana dice Serían servicios, hotel, vuelos en Europa, USA y Latinoamérica?
[00:30:35.07] - Hablante 1 Definitivamente es un producto para cada destino. Definitivamente. Y también se podría agregar en la línea de producto, en el comprobante, un campo donde pueda seleccionar la sucursal o la división. Eso también es fácil. Sí. Bien. Francisco, vamos con vos. Dejo de compartir pantalla. Es hora de brillar ¿Qué muñeco tiene hoy, Francisco? Mientras tanto, me gustaría, Esteban, que nos comente qué es un Shansion Object. Contanos qué es un Jansion Object.
[00:31:12.09] - Hablante 4 Bien. ¿Cómo es esa pronunciación? Shansion Object.
[00:31:16.14] - Hablante 1 No, la teacher. Si yo... No me peguen porque...
[00:31:20.04] - Hablante 6 Es un poco a japonesi.
[00:31:28.22] - Hablante 4 Siempre va la respuesta a mi pronuncia de ese, sí, es muy difícil.
[00:31:31.20] - Hablante 1 Profe, yo lo escribo: Junk-Tion, me muero. ¿Cómo se escribe?
[00:31:37.01] - Hablante 2 ¿alguien que el rezo se como un perro? Ese es que era la grita de Josué. Viste que a veces...
[00:31:41.18] - Hablante 5 La negrina te acaba de luchar, go for him. Me venía a decir Shansanson. Ella me está diciendo que se dice como Shansons.
[00:31:48.17] - Hablante 4 Sunset.
[00:31:52.12] - Hablante 1 Se están cagando de risa. ¿Cómo se pronuncia Shansonson? Profe, ¿cómo se pronuncia?
[00:31:57.15] - Hablante 4 ¿pero inglés o japonesa?
[00:31:58.21] - Hablante 5 Ven que las necesitamos las clases de inglés. No podemos quedar como unos salames. ¿Me entienden? No sabemos si. ¿Y qué es lo que el examen de certificación? Pasó a ser oral.
[00:32:12.13] - Hablante 1 Horro. Change of Noves. Ety, deja de eludir la respuesta, no sea así.
[00:32:17.13] - Hablante 4 Sí, como vos decís, el Change of Noves, como decía Juanma, es básicamente una entidad que está en el medio de otras dos entidades y vos querés que básicamente tome esa información. Por ejemplo, productos y facturas es una relación muchos a muchos. Es decir, una factura puede tener muchos productos y un producto puede estar en muchas facturas. Entonces, para hacer esa relación, en cualquier sistema de Azure o en Safe, te gusta el Changing Object, que básicamente compartir campos de los dos entidades de factura de productos y tenerlo registrado como un registro único. Porque si, por ejemplo, vos querés cambiar el precio de un producto, no lo podés hacer en el producto y no lo podés hacer en la factura. Entonces, necesitas esta entidad en el medio que representa eso, esa unión en factura y producto.
[00:33:02.21] - Hablante 2 Muy bien. Primero quiero hacer una apreciación de este personaje que si creó una aplicación y se puso su propia foto en la aplicación, primero me quería hacer esa... Me llamó mucho la atención, hablando un poquito de ego. Entonces, vamos a hacer lo siguiente. Vamos a crear. El próximo paso que dijimos que vamos a hacer es... Vamos a hacer un poquito de trampa y vamos a replicar una funcionalidad que un poco la tenemos en los relacionados. O sea, lo que nosotros queremos hacer es esta edición, en vez de ir uno por uno editando, vamos a suponer que yo quiero cambiar la cantidad de este ítem de la factura, tengo que venir acá, hacer clic acá y decir, no sé, en vez de 45, quiero 10. En vez de hacer esto, vamos a hacerlo todo masivamente. Vamos a hacer un flow que nos permita editar todos los productos, las cantidades y los precios de una sola vez. Entonces, para hacer eso, y esto es un poco una excusa para mostrar algunas cosas copadas de flow, lo que vamos a hacer es vamos a crear un flow nuevo, del tipo pantalla, esta parte la voy a hacer un poco rápido porque ya lo vimos un poco en todas las otras clases.
[00:34:03.03] - Hablante 2 Me escribí un flow. Muy bien. Y lo que vamos a hacer es vamos a empezar a agregar una pantalla, porque se me mezclan un poco las cosas que tenemos que hacer, pero vamos a empezar a agregar una pantalla. Si ustedes se acuerdan, habíamos visto algo del elemento repiter. Vamos a usar el elemento repiter acá también para alistar todos los systems de la factura y luego que se puedan editar de acá. Esto tiene una ventaja que es que además de verlo en una pantalla, después vamos a ver cómo usar varias cosas del elemento repiter. Creo que vamos a salir todos como bastante expertos en ese elemento. Entonces, voy a acudir a la memoria de Josueya y de este, que la tienen más clara con esto. Si hay algún paso en el que me trabo algo, les voy a pedir ayuda ahí a ver cómo era, porque lo hicimos un rato antes y estuvimos a la corrida. Entonces, lo primero es poner un nombre a la pantalla. Perdón, ¿cierto que habíamos dicho que iba a ser todo en inglés? Entonces, lo que tenemos que hacer es, de vuelta, poner un repiter. Y el repiter, que ustedes acuerdan, es un elemento que básicamente va a repetir cosas.
[00:34:57.23] - Hablante 2 Entonces, lo primero que tenemos que hacer, y por eso yo sabía que me estaba olvidando de algo, es que teníamos que precargar a este repeater todos los systems de las facturas que ya tengamos. Entonces, le vamos a poner repeater, ítems. Te lo vamos a poner por los espacios nomás. Sí, y aparte le vamos a poner invoice. Lo correcto sería invoice items.
[00:35:14.21] - Hablante 3 De la herramienta, un sistema.
[00:35:16.17] - Hablante 2 En el data source, acá tendríamos que traer con qué queremos precargar esto. Entonces, acá, vamos a hacer un site, y lo primero que tengo que hacer es traerme la lista de los ítems. Y para traerme En la lista de los systems, tengo que tener acá la variable que tiene la id de la factura. Y por eso, yo sabría que haría algunos pasos que me estaba salteando. Los chicos me dicen que hay una forma de no hacer esto que voy a hacer yo ahora, pero no se está en el entorno, así que lo voy a hacer acá, que es cómo obtener la variable de la factura. En este caso, yo voy a crear una nueva variable que se va a llamar recordid. Tiene que ser este nombre, porque esto es lo que cuando nosotros después disparemos el flow, va a tomar de la URL. Es decir, cuando yo dispare el flow desde acá, creo que creé un ejemplo como para mostrar esta parte, este ejemplo no usar. Cuando yo dispare esto, la forma en la que va a obtener el ID de la factura en la que estamos parados es buscando ese parámetro en la URL, que se llama, como ustedes ven acá, recordid.
[00:36:20.23] - Hablante 2 Esta es la explicación técnica de por qué a esto le vamos a poner recordid. Pero es simplemente para saber que acá va a bajar la factura. Entonces, vamos a poner el ID de la factura. En a data type y le vamos a poner que es un texto. Alguna cosa importante para que esto funcione, tenemos que poner que está disponible para input. Vamos a guardar. Tenemos nuestro id de factura. Entonces, vamos a buscar, vamos a hacer un get_record de nuestros ítems. De Invoiced Items. Acá vamos a ir a productos. No me acuerdo cómo se llama, pero creo que es factura, producto de factura. Y esto tiene un campo, que es lo que hemos estado jugando recién, que es factura. Acá, lo que decían recién los chicos, en este caso sí nos interesa mapear con este un campo en particular, que es la ID de la factura, y vamos a usar nuestra llamante variable record ID. Entonces, ahí lo que hicimos es nos trajimos los systems, volvemos a nuestro repeater y le vamos a decir: Esto precarguemelo.
[00:37:12.05] - Hablante 4 Le faltó todos los registros.
[00:37:14.02] - Hablante 2 Es lo que pasó hace un rato cuando estábamos practicando. Por eso nos reímos. Y acá en el data source le ponemos que queremos todas las facturas. Ella tiene esa factura propiamente. Ahora, una vez que tenemos eso en el repeater, si se acuerda, el repeater es como una cosa medio anórfano. No está entendiendo todavía qué es lo que hay adentro. No es que le estoy precargando una lista de ítems de factura per se. Entonces, lo que tengo que empezar a hacer es agregarle cosas que pueda hacer en ese elemento. Entonces, lo primero que voy a hacer es decirle que quiero mostrar el producto. Usar un lookup que mostre el producto de ese repiter. Y una cosa que habíamos llegado a ver rápido en la última clase que hicimos sobre esto, es que este elemento tiene un truco para usarlo. Por lo menos a mí me parece que es un truco que es decir, esto va a ser el producto. Y nosotros acá, lo que tendríamos que hacer es decir, es usar un lookup de algún otro objeto. Lo primero que vamos a hacer, vamos a decir que esto es de opportunity line item y el por qué no hay.
[00:38:13.16] - Hablante 2 O sea, podríamos usar otro objeto y otro campo que tenga una relación de Product 2, pero en este caso yo voy a usar este porque es el que me parece más práctico y más fácil de usar. Y acá le vamos a poner Product 2, ID. Vamos a leer, vamos a poner Product. Esto lo Lo que vamos a explicar un poco rápidamente en la última clase y es que básicamente, de nuevo, necesitamos definir un lugar que ya exista en el entorno, es decir, un campo que ya esté siendo usado, que sea de Product 2. Entonces, vamos a decir que es Opportunity Line. Acá podremos hacer alguna validación más si queremos. También vamos a hablar del campo.
[00:38:46.17] - Hablante 3 Sí, es popular el valor, perdón. Sí.
[00:38:49.16] - Hablante 2 Y lo próximo que les quería contar, bien ahí es como es que esto, nosotros estamos agregando, de nuevo, un lookup random. Esto no tiene ninguna relación todavía con nuestra lista de ítems que traigas. Entonces, la forma en la que vamos a hacer eso es... Acá me ayudan. No me acuerdo si era record ID. Sí, era record ID porque esto es un lookup. Entonces, lo que vamos a hacer acá es...
[00:39:09.08] - Hablante 3 Lo elemento del repeater.
[00:39:10.18] - Hablante 2 Lo elemento del repeater.
[00:39:12.02] - Hablante 3 Y el ID del producto. Creo que era así.
[00:39:14.03] - Hablante 2 Producto. Bien. Lo vamos a probar porque no me acuerdo si era exactamente así, pero creo que sí. De vuelta, lo que estamos haciendo es: bueno, esto que vos me hiciste en el repeater, que es un lookup a producto genérico, es decir, todavía no estamos linkeándolo nada. Bueno, ahora precargarlo con lo que ya te trajiste de la lista de líneas de factura. Acá es donde se empieza a poner un poco complejo el asunto, pero básicamente estamos haciendo eso. Y lo otro que le voy a decir, que me permita... Ven y escribo acá como si me lo fuera a encontrar. Es cambiar la cantidad. Entonces, vamos a llevarnos el campo number y le vamos a poner esta cantidad. Y acá lo mismo, ¿no? El default value lo vamos a cargar como... Perdón, no era esto. Sí, es esto. Eso que nosotros estamos iterando por cantidad. Hicimos lo mismo A este cantidad, que es un genérico, le estamos diciendo: Esto mapéamelo, con lo que yo me traje la lista de ítems. Y esto último que agregó Juan también vamos a usar, que es ponerlo en el precio. Entonces, vamos a venir acá y vamos a poner precio.
[00:40:12.19] - Hablante 4 ¿usás number o usás currency?
[00:40:15.05] - Hablante 2 Ahí. Voy a usar number, porque lo usamos como number, ¿no? Ahí me corrió.
[00:40:19.16] - Hablante 4 Pero no podés usar un currency.
[00:40:21.23] - Hablante 2 A ver, mejor yo. Esto lo vemos. Y ya contramar el otro. En realidad, yo iba a ir solo por eso, pero vamos a usar lo así, porque a mí también me gusta que usemos más el de carras y el precio. Probemos, si no, volvemos al number. Dijimos precio. ¿Precio unitario lo hemos puesto? ¿Está bien? Sí. Bien. Entonces, esto lo vamos a declarar que es el precio unitario. Hasta acá tenemos que tener una pantalla donde podamos ver todo lo que ya se cargó en esas líneas de factura. Entonces, si yo me voy a... Primero vamos a guardarlo. Les dejo. Voy a venir y voy a usar esta factura, me voy a robar este ID, y si yo me voy a hacer el debajo y le tiro el ID y me debería precargar todo lo que ya que vivimos recién. Todas las líneas que están cargadas en esta factura. Funcionó. Se me pican, me trajo la lista y me completó todo el repiter. Entonces, yo ahora podría venir y editar. Pero si yo hago acá finish, ¿qué pasa? A ver si se dan cuenta. Porque yo, vamos a ver de vuelta el flow o el dibujo de flow.
[00:41:16.18] - Hablante 2 Después de este niño de script, no hay nada. O sea que si yo paso a siguiente, todo lo que yo cambia ahí no impacta en la base de datos, no hace nada. Entonces, lo próximo que tendrá que hacer es empezar a agregar lógica acá para ir viendo qué hacer. Y eso es lo que se va a poner un poco más interesante. Entonces, vamos a cerrar esto. Ahora, si yo ya tengo precargado lo que edité, pero si yo... Perdón, voy a volver a probar. Le voy a mostrar algo. Si es que además de editar todo lo que yo tengo acá, puedo agregar. Ya puedo venir y agregar y decir: Quiero uno de estos productos locos a un precio de 123. Si yo, de vuelta, hago finish, no va a pasar absolutamente nada, me va a decir que está todo bien, pero no hice nada porque en mi flow no estoy haciendo nada después, no estoy guardando nada en la base de datos. Tenemos dos escenarios, y si la queremos complejizar, tenemos tres escenarios que tenemos que atajar ahora. O en los productos que nosotros vamos a editar, que nos trajimos de la base de datos, todos los productos que queremos agregar, como eso que hice recién, y también todos los que queremos eliminar, porque vieron que ahí tenemos la opción también de eliminar ítems.
[00:42:22.13] - Hablante 2 Entonces, vamos a tener tres lógicas diferentes, una para cada escenario. Vamos a ver primero la de la edición, que me parece como la más simple de mostrar. Me van diciendo los chicos cómo vamos con el tiempo, porque entiendo que ya son las cinco, pero no sé si esta clase teníamos unos minutitos más.
[00:42:36.11] - Hablante 1 Frank, quedate tranquilo, tenemos diez minutos más enteros.
[00:42:40.12] - Hablante 2 Muy bien. Entonces, vamos a... Repite, te llama repiter invoices item. Si ustedes recuerdan también lo que vimos un poco en la última clase, el Repeter, de nuevo, es una lista de cosas ramofas que no sabemos qué es. Entonces, lo que nosotros tenemos que hacer es iterar por esa lista. Eso lo vamos a hacer en un loop. Ese loop va a decir: Looping Invoice Items, Repeter. Vamos a iterar sobre esos systems y lo que vamos a ir haciendo es ver los que se cambian, básicamente. Esto, collection variable, es del initial screen y del repeter. Y esto es lo que es para mí divertido y nuevo que estamos mostrando acá es que nosotros tenemos varias listas. Los systems, los systems que se agregaron, los que precargamos y los que eliminamos. Entonces, yo ahí les pregunto, ¿cuál se les ocurre a ustedes? Que es, en el caso de que nosotros queramos, primero, guardar lo que se editó, ¿cuál deberíamos cargar acá? O sea, ¿cuál deberíamos elegir para iterar? Voy a dejar dos segundos para que respondan ahí en el chat.
[00:43:41.09] - Hablante 3 El repiter te da como varias salidas de tu colección. Porque vos, inicialmente, tenés una colección de tres ítems. Si vos sumás uno, creo que tenés una colección que es los nuevos, otros que son todos los cuatro. Y si hubieras eliminado, tenés otra colección que son los que se sacaron. Exacto. Tenés esas salidas de los...
[00:43:58.23] - Hablante 1 Exacto.
[00:44:00.10] - Hablante 2 Repiter. Entonces, como nosotros queremos guardar ahora, estamos hablando de lo que vamos a guardar, qué es lo que se editó, que es el primer caso de uso que vamos a hacer, que haremos todo lo que ya trajimos. Todo lo que ya me trajiste al repiter, lo quiero iterar ahora, porque quiero guardar eso. Próximo ítem es, o sea, lo próximo que deberíamos hacer es decir: Pero ahora esto que estoy iterando yo de precargado en el Repiter, necesito de vuelta, y este concepto es como una clave del Repiter, transformarlo a algo, porque dentro del Repiter es una lista de cosas amorosas que no sabemos qué es. Nosotros tenemos que convertirlo o transformarlo a una lista de objetos, de lista de productos de factura. Entonces, lo que vamos a hacer es: vamos a usar el transform, vamos a hacer transform, invoice, items, swaps date, y lo que vamos a hacer acá como source data es elegir lo que estamos iterando, básicamente, cada ítem de estos que vamos a iterar, que de nuevo, cuando el repiter, que es esta cosa morfa, y eso lo vamos a mapear con un registro del tipo... Un registro del tipo producto de factura, si no me equivoco.
[00:45:02.22] - Hablante 2 Hay muchos productos en ese ejemplo. Creo que la única joda que vamos a tener acá, que también lo hemos visto en la última vez, que este producto no me lo traduce. O sea, si yo elijo acá, esto es un texto. Perdón, no es un texto, al revés. Esto es un dato complejo para hacer. Por cómo estamos viendo el lookup dentro de la pantalla. Entonces, cuando yo lo quiero seleccionar, no me saldrá nada, porque no hay nada que se pueda convertir a ese tipo de campo especial. Ahora vamos a hacer un truquito para eso, para mapear el producto, Pero mientras, lo que sí puedo mapear es la cantidad, por ejemplo. Me puedo mapear con cantidad, el precio. A ver si me deja elegir el precio, si no, como a putear este. Acá se puede, el precio. Y el ID, que es este unit field ID, que fíjense que yo eso no lo agregué en el campo, en la pantalla, eso no se ve en el repite. Pero igual lo podemos agregar. Y lo voy a mapear con mi ID de factura. Vamos a hacer un truquito antes para hacer este mapeo. Si yo tuviera que agregar un mapeo acá, una asignación, ¿dónde la agregaría?
[00:46:05.19] - Hablante 2 ¿A arriba o abajo? Porque esto es algo que a mí me mareó. ¿Qué va a hacer el loop? ¿Hace esto o hace esto?
[00:46:11.23] - Hablante 3 Salen inmediatamente por abajo. Por eso tiene el cartelito For each por ahí.
[00:46:16.03] - Hablante 2 Arrancaríamos acá. Si nosotros queremos hacer una asignación antes, tenemos que hacerlo acá. Está bien. Lo contaba porque tomamos también una charlita cuando lo practicamos. Entonces, voy a hacer un assignment. ¿Qué voy a hacer en mi assignment? Voy a pasar este tipo de complejo a un texto normal para después poder mapearlo con el producto que me sale por acá, que es este acá. Entonces, ¿cómo hago eso? Voy a hacer un assignment y a ver si me acuerdo cómo hacíamos esto. Dentro del look, nuestro producto, la Los tres no al revés, perdón. Entonces, necesito crear una nueva variable que sea string, va a ver si funciona esto, que sea texto. Y a esto le voy a asignar, ahora sí, lo que estemos iterando, nuestro producto, que es complejo, y hay con la id, que es efectivamente la ID del producto que nos interesa. Entonces, ahora, como me traigo esto acá, tendré que agregar otra nueva fuente de nuestro transform, que va a ser esta variable string que vamos a usar, y esto lo voy a mapear. Fíjense que ahora sí me deja con el producto. Esta es un poco por ahí la parte más compleja de hacer esto, pero ahí ya tenemos nuestro producto de factura totalmente convertido.
[00:47:21.01] - Hablante 2 Todo lo que el usuario modifica acá, lo que faltaría hacer es agregar una lista y hacer el update final también. Vamos a hacer un assignment acá y le damos Vamos a agregar una nueva lista que sería Invoice Items, Slot Date. Va a ser del tipo Rekord, que permite múltiples, y acá dijimos que factura, pronto de factura. A esto le vamos a hacer un app y le vamos a agregar una tardía. Sí, señor. Y el último paso final sería hacer un update sobre esa lista. Ibas a decir algo de que ya salió el App Store, entonces, podríamos jugar un poco con el App Store, pero en este entorno de desarrollo ya nos quedó viejito y no está el App Store. Si se fijan acá, tengo Create, Update, Get, Delete y roll up, no tengo el App Store, entonces, vamos a hacer un update de esa lista. ¿Listó el update? Y esto funciona a la primera. Y si yo vengo a hacer el debate, ¿cómo estamos el tiempo? ¿Bien, no?
[00:48:11.23] - Hablante 1 Estamos bien, Frank. Tranquilo, estamos bien.
[00:48:14.10] - Hablante 2 Vamos a darle una cantidad que nos llame la atención. Son 5,2. Y vengo next. Falló. Y falló porque... Porque inventé un número que es... Sí. Falopa. Obre un 22. 22. Suena más flópico. Ahí va. Ahí va. Y si corro de vuelta, me actualizó. Configuren bien los tamaños de sus campos de números. Es un buen punto. Podría validar el input.
[00:48:41.11] - Hablante 3 Podríamos acabar con validaciones.
[00:48:43.12] - Hablante 2 Podríamos hacer algo así. Pero con esto lo que estamos haciendo es actualizar. Ahora, ¿qué pasa? Si yo igual sigo agregando elementos o eliminando elementos, eso no va a impactar, porque fíjense que yo lo único que estoy haciendo es darle tratamiento a los que estoy actualizando. Entonces, acá tendremos que hacer otro circuito parecido a esto para los que estoy agregando, solamente que no vaya a tener el ID, entonces esto en vez de ser un update, va a ser un insert, y otro para los que elimine. No sé si nos va a dar el tiempo, creo que ya no nos va a dar el tiempo para verlo en esta, pero en la próxima podríamos ver el flow construido de los agregados y los eliminados rápido, porque va a ser muy parecido a esto, pero así es como vamos construyendo un flow que nos permita hacer toda la gestión directamente. Lo próximo sería agregar este flow acá para yo poder venir y decir: Estoy en una factura y voy a modificarla. Vengo y lo modifico directamente acá.
[00:49:27.21] - Hablante 1 Francisco, lo que acabás de hacer es una cosa hermosa. Es una cosa hermosa. Volvemos. Una cosa hermosa, poco visto. Alguien que me explique de lo que estamos conectados, la cantidad de corazones, manitos y conitos. Nunca 160 y pico corazones. ¿Qué está pasando? Es Hermoso lo que hiciste, Francisco. Es hermoso. Es más, la parte número uno ya está subida a YouTube. Parte número dos, que es esta del sistema de facturación y stock dentro de Salesforce, va a estar mañana. Y, próximamente, vamos a estar con la parte número tres. ¿Qué se viene? La próxima clase la vamos a hacer desde Salesforce. Una sugerencia que voy a hacer interno, necesitamos comida, chicos. Necesitamos comer y dar la clase al mismo tiempo. Eso creo que es algo absolutamente necesario. Otra de las cosas que estoy dándoles la noticia ahora es: Josu y Bebé Corazón van a dar una charla una master class basada en Asian Force. Vamos a hacer una introducción a Asian Force y lo que yo voy a estar haciendo, me voy a estar enganchando un poco de costado en la clase que ellos dos van a estar dando y voy a explicar el nuevo sistema de flex credits que tiene Asian Force.
[00:50:48.22] - Hablante 1 Sabemos que hubo un cambio de 2 dólares por conversación a un sistema de créditos de 10 centavos por acción. Lo vamos a estar explicando. Comentario finales. ¿Alguien quiere decir algo más? Ya estamos a un minuto de terminar la clase. Comentarios, preguntas, agradecimientos.
[00:51:08.01] - Hablante 6 Excelente, acá. Gracias a todos por esta sesión. Aprendí mucho y me divertí mucho también, dicen acá. Muy buena propuesta de Agent Force.
[00:51:17.14] - Hablante 2 Eso va a estar bueno, va a ser divertido esa.
0 notes
Link
Masterclass de Salesforce » Como Activar y Empezar con Agentforce ⚽ https://discover.egafutura.com/masterclass-de-salesforce-como-activar-y-empezar-con-agentforce-%e2%9a%bd/
0 notes
Text
Masterclass de Salesforce » Como Activar y Empezar con Agentforce ⚽
youtube
Masterclass de Salesforce » Como Activar y Empezar con Agentforce
Bienvenidos a todos. Muy bienvenidos a otra Master Class en vivo de Salesforce, donde todos los jueves nos juntamos en vivo para aprender sobre Salesforce. Tengo una novedad, que es lo que voy a contar que pasó el jueves pasado. Tres meses atrás, con Francisco, dijimos: Bueno, vamos a hacer una clase jueves de por medio, en vivo. Esto, en realidad, no lo planteamos con Francisco hace seis meses atrás. Esto fue como a mediados de 2024. Y yo le decía a Francisco: Bueno, al principio vamos a hacer dos. Se me reía. Al principio vamos a hacer dos, después vamos a hacer cuatro, después vamos a hacer seis, que sí, que no, que empecemos. Yo le decía: Juan, ¿te parece? Sí. Hoy tenemos casi 700 alumnos en todas estas clases que hemos dado. Es impresionante. Y esto es todo gracias a ustedes. La teacher Angie, con inglés para Salesforce, comenzó también hace como dos meses atrás a dar unas clases y Francisco me dice: Angie debería tener su propio lugar. Le dijimos a Angie: ¿Qué pasa si nosotros, como estamos, un jueves sí, un jueves no, y un jueves de por medio, ¿qué pasa si hacemos un jueves Master Class de Salesforce, al otro jueves, inglés para Salesforce, al otro jueves, master class de Salesforce, inglés para Salesforce, nos volvemos locos con Salesforce.
[00:01:35.13] - Hablante 4 Vamos todos los jueves con Salesforce. ¿Qué hicimos? Sí, listo. El jueves de la semana pasada fue la primera clase de inglés para Salesforce con 21 personas inscritas. Una locura. Por lo tanto, esta es una master class. No se preocupen, luego de la master class, nuestro sistema les va a enviar un correo electrónico con la grabación para que la puedan ver, todos los que se registraron, que no por cuestiones de trabajo, van a recibir la grabación y, por supuesto, vamos a compartir por YouTube y por LinkedIn. ¿Qué vamos a ver hoy? Francisco, no te tiraste el crédito de toda esta locura inventiva tuya. ¿Cómo es? Yo te hablo de que vos sí, que no dijiste nada.
[00:02:18.17] - Hablante 6 Sí, lo estás haciendo para hacerme sentir bien a mí.
[00:02:21.21] - Hablante 4 ¿eso es culpa a tú. Esto es culpa de tus ideas. Bien, ¿qué es lo que vamos a hacer hoy? Bebé Corazón, nuestro galán Esteban Morales, junto al groso de Josué Mendoza, nos van a explicar cómo activar Agentforce, cómo sacarlo funcionando. A su vez, antes de eso, yo voy a hacer una introducción sobre de flex credits. ¿Cómo funciona todo este cambio. Y como regalo, gente de Salesforce, Ariel de Salesforce, se va a sumar al final y vamos a repasar algunas cuestiones comerciales que todos quieran conocer. Inclusive, si tienen preguntas de las comerciales que oficialmente Salesforce les responda a ustedes, se las van a tener respondidas hoy. ¿Qué son flex credits? ¿Aparece Asian Force en el mercado? Uy, qué loco.
[00:03:10.18] - Hablante 3 Interrumpo con eso, Juanma. Es algo que teníamos hablando con Eski y queríamos Vamos a ver para jugar un poco también con el público. Cuando hablamos de Asian Force, ¿todos saben de qué estamos hablando? Manden un seis en el chat. Manden un seis en honor al profe de inglés si saben de qué estamos hablando.
[00:03:25.15] - Hablante 4 Manden un siete. Si todos saben, manden un siete. No, quiero un siete. Si todos saben lo que sea esto...
[00:03:33.21] - Hablante 3 Claro, sí, bueno, va al seis.
[00:03:35.21] - Hablante 4 No, quiero al siete. Sí, quiero siete. ¿Dónde está el man? Quiero siete, vamos a que sea... Bien, bien.
[00:03:42.03] - Hablante 3 Un poco cortido, y esto era para reírse un poco. Sí, para. Sí, la gente después de la grabación.
[00:03:48.01] - Hablante 4 Hola, Iván de Jesús, Tiro 8. Eso significa que la 10, 3, 20.
[00:03:51.13] - Hablante 3 Está más allá, el muchacho, muy bien.
[00:03:53.16] - Hablante 4 Ya de bien y del mal, Iván. Bueno. Perfecto. Cuenta gente, qué lindo.
[00:03:58.08] - Hablante 3 Qué lindo, sí, gracias. Era para ver si estaban Bien atentos a esto. Estito y al pie, vamos a hablar de agentes el día de hoy, Agentforce, ¿qué son? Son herramientas con inteligencia artificial, que pone Salesforce, para trabajar dentro de CRM o por fuera, para automatizar, personalizar y darle un poquito de impulso a todo lo que ya podemos venir haciendo con CRM hace seis meses, años o empezar ahora cuando arranque con mi AR.
[00:04:23.13] - Hablante 4 Básicamente. Al final, antes de que aparezca Ari, de que lo subimos al stage, al finalizar, vamos a jugar con un QR y armé yo un quiz. A ver quién la invoca. Simple. En el futuro, probablemente lo incluyamos en cada una de las clases y lo sacamos participar de algo. Esto va a ser un experimento loco. Hasta que se sume la teacher Angie, que va a estar pendiente de las preguntas. La tenemos a María Cecilia, la tenemos a Piscu, que va a estar pendiente de lo que pregunten ustedes y nos va a decir. Y vamos con flex credits. Espera. Ahora sí. Aparece ancient. Aparece ancient force. Estos son 2 dólares por conversación, se terminó agarpa. Hay empresas que probablemente lo tomaron como un precio alto o no, ahora Tenemos flex credits. ¿Qué es esto? Créditos por acciones. Entonces, de esa manera, es posible diseñar un agente que vaya realizando acciones y que el costo transaccional de todo ese músculo informático que realice el agente tenga un costo de 10 centavos. 10 centavos, precio oficial. Eso podría variar según el ejecutivo de cuenta de Salesforce y podría ser diferente. El precio oficial son 10 centavos por acción.
[00:05:52.05] - Hablante 4 Entonces, si yo voy a tener, por ejemplo, una conversación vía Agentforce, simplemente lo que voy a hacer es un proceso de lectura para consultar un caso, ahí lo que estoy teniendo es una acción. Entonces, ahí tenemos un cambio de 2 dólares de lo que iba a salir esa conversación a 10 centavos, 20 veces menos. Es un cambio realmente radical que permite democratizar el costo al cual se accede esta tecnología. Y otra cosa más, ni siquiera hace falta pagar. Ahora, Josu nos va a contar en dos palabras qué es Salesforce Foundations. Ya Hago la transición y dejo todo en las manos de Josu y de Bebé Corazón, que qué cantidad de gente hermosa. Aguante la gente que se sumó. Estamos todos muy agradecidos de todos ustedes, de que todos los jueves se estén sumando. Somos cada vez más, me vuelvo loco. A través de Salesforce Foundations, se pueden acceder a 100 000 créditos de Asian Force. Eso significa que, esto igual lo vamos a profundizar un poquitito al final con Ariel, de Salesforce, una empresa sin poner un billete puede activar de Asian Force y comenzar a construir agentes. Josu, todo queda en tus manos, contanos qué es Foundations y todo sigue de tu mano y de la de Esteban.
[00:07:11.14] - Hablante 3 Bueno, una vez más, buenas tardes, bienvenidos a todos, un placer. Ya interrumpí, pero bueno, arrancamos de nuevo. En pocas palabras, y espero no equivocarme, es una herramienta nativa de Salesforce, que para la mayoría de las licencias que hay en la SOARC hoy, va a estar disponible y es básicamente, creo que hacemos en la analogía de si entre vos pagas por una servicio para ver películas, por el mismo precio, ahora puedes ver películas, ver series, ver deportes en vivo, grabar programas, etcétera. Eso, pero haciendo la analogía de Salesforce, ya tenemos acceso a Data Cloud, lo dijo bien Juanma, acceso a créditos de Agentforce, si qué tarea para la casa, después revisen si en su solución puede activar Salesforce Foundation. Y si se puede, pueden ver nuestra otra clase donde explicamos cómo activarlo, qué bondades hay, y hacemos como un panel general de todas las novedades o cositas interesantes que hay. Vamos con Agent Force. Algo que lo escuché por ahí, y estoy muy de acuerdo, cuando hablemos de Agent Force y los agentes que vamos a crear, hablemos de agentes, porque ¿qué pasó con la palabra bot? La palabra bot está quemadísima por muchas herramientas que existieron en el pasado, no solamente en Salesforce.
[00:08:18.19] - Hablante 3 Entonces, sí, mandame un mail que te responde el bot. Escríbenos por WhatsApp que tenemos el bot que te responde. El tema bot, es como que a mí me ofreces hablar con un bot y la verdad es que me da paja. Entonces, ahora Salesforce te dice: Che, hablemos de agentes. Entonces, Asian Force, justamente, que viene a meter, por supuesto, todo el boom de inteligencia artificial dentro de CRM, aprovechar todas esas otras bondades que vienen dentro de Foundation, como por ejemplo, Data Cloud, que te deja tener un montón de lagos de datos que no solamente pueden estar en Salesforce, sino pueden ser fuentes externas. Y tomando la inteligencia artificial de Asian Force, me fui y estaba por decir Einstein, que fue como alguna de las de las primeras incursiones de Salesforce con IA, podés tomar toda esa data y comenzar a automatizar cosas, como cerrar oportunidades, cerrar casos, generar quizá este consejo para knowledge, para poder cerrar más rápidamente los casos que se hagan en tu org. Incluso dar un poco más de autonomía a tus operadores para que ellos, con dos o tres prompts al agente, puedan empezar a pasar cosas en Salesforce, como mandarle al cliente, sugerir cierto camino para el cierre de un reclamo, quizá.
[00:09:32.12] - Hablante 3 Y bueno, nada. Básicamente, es darle mucha potencia en esta inteligencia artificial al uso e implementación que tenemos hoy en CRM. Perdón si estoy hablando mucho, si alguno se entiende, porfa, me avisan. Entonces, esta charla, todo este humerío, en qué se traduce en Salesforce. Básicamente, ahora con este nos va a ayudar. Vamos a ver cómo podemos entonces activar Asian Force en una hora y cómo configurar para que, por lo menos en esta horita de clase que tenemos, poder ver cómo empiezan a pasar cosas interesantes dentro de nuestra orden. Por ahí vi pasar una pregunta que no quise dejar de lado, pero justo después arrancamos con el chiste de los seis y los siete. Iván de Jesús, creo que ¿Y qué fue lo de hoy se puede hacer en una developer? Sí, les vamos a regalar un pequeño link. A ver, no es que sea nuestro, pero están disponibles.
[00:10:23.02] - Hablante 2 Es un secreto, es confidencial.
[00:10:24.20] - Hablante 3 Claro, sí. Okey. Donde vas a poder pedir una developer con Asianforce disponible. Si querés, Esty, ayúdame y ya vamos con las cosas lesionando y no juzgó hablando todo el tiempo. ¿Y esa que.? Sí, siempre hay las recomendaciones que revisen dentro de la información de la compañía, dentro de la configuración de Salesforce. Ahí tienen, cuando tenés Agent Force activo, te da ciertos límites en cuanto a agentes que podés tener activos y bueno, algo que vamos a ver también es cuántas personas pueden tener asignado también los agentes funcionando. En cuanto a más ejemplos de acciones, para no confundir con las instrucciones. Si querés, Jennifer, vamos viendo algunas cosas que nosotros tenemos prearmados, a ver si va respondiendo la pregunta, pero la verdad es que hay...
[00:11:08.07] - Hablante 6 Sí, perdón que te interrumpa. Creo que se refiere justo ahí, Juanma está explicando lo de los créditos. Entonces, como para entender cuándo consume flex y crédito. O sea, cuándo efectivamente la gente va a consumir el credit. Creo que va por ahí. Ahí, Jennifer, corregido.
[00:11:23.07] - Hablante 3 Si me iba para ahí, Juanma, también corregible. Esto es cuando el agente toma alguna acción dentro de la herramienta y hace algo. Sí. Bien, okey, bien.
[00:11:31.11] - Hablante 6 Exacto. Un ejemplo concreto. Si vos le preguntás cómo está el clima ahora en San Pablo, no va a hacer nada en Salesforce. Es algo que tengas algo hecho en Salesforce para eso. Pero si no, no va a hacer nada dentro de Salesforce. Si vos le decís: actualizame una oportunidad y ponés el monto X, ahí sí hiciste algo en Salesforce.
[00:11:47.17] - Hablante 3 Perfecto. Si quieres, mandos a la obra.
[00:11:50.07] - Hablante 2 Si quieres mostrar un poco de esto para que no quede tanta teoría. Bueno, esto es una organización con Engineforce y lo primero que tenemos que hacer, lo primero que se que se necesita hacer para activar Agent force, obviamente, es ir al setup, que nos vamos del setup. Y acá, dentro del setup, lo que buscamos va a ser... Primero que nada, es esto de Einstein setup. Como decía Josu, esto antes era todo Einstein, se llamaba Einstein Copilot. Ahora, cambió todo a un nombre genérico que es Asian force, pero algunas configuraciones siguen estando acá. En este caso, lo que tenemos que hacer es, vamos a buscar Einstein setup, por acá, a ver si me aparece. Acá, Einstein setup. Y es un paso obligatorio que hay que hacer, que es a activar lo que es Einstein, le vamos a activar y se nos van a activar ya automáticamente estas opciones, obviamente con el soporte de lenguaje, soporte de de prompts a través de entornos. Se nos va a activar también la Security Layer, que es esto de Einstein Trust Layer, que básicamente un poco que nuestros datos, cuando usemos la inteligencia artificial, no sean expuestos al lenguaje o al motor que esté usando Salesforce para procesamiento del lenguaje.
[00:12:59.07] - Hablante 2 Esto, TrustLayer, acá como ven, ya está activo, ya te lo activa todo Salesforce por defecto. Y acá un poco explica cuáles son los campos que vos consideras sensibles o que no querés que el lenguaje o que el LLM se entere que salen de Salesforce. Cuál querés que los haga como un data masking, que el data masking es como camuflar el campo para que no parezca un dato real y podés usarlo igualmente. Entonces, todo esto es un poco de seguridad que Salesforce hace cargo, así que esto está muy bueno. Y bueno, acá sí tenemos Platform, tenemos este, que es otro producto de Salesforce, Shield Platform Encrypted, lo podemos activar. Y básicamente, es para que también tengan en cuenta nuestras políticas para los campos que vamos creando, si hay código de seguridad o tarjetas dentro de nuestra Or, también esto podemos activarlo y que Agentforce sepa qué es toda esa información. Entonces, todo esto va a estar activo, todo esto ya trae Agent force y nada, a que no hay que preocupar nomás que activarlo y obviamente revisar si hay más campos sensibles, activarlos acá. Entonces, volvemos. Nosotros estamos en agent setup. Entonces, acá ya activamos todo, que también nos deja usar data cloud.
[00:14:04.19] - Hablante 2 Esto es otro módulo que, como explicó Josu, viene con foundations, viene con agent force, con data cloud, con commerce. Acá también, le podemos decir que, no podemos decir, no, en realidad ya viene con lo que es el set de datos de data cloud, lo podemos configurar, así que eso. Y después, el otro paso para completar o completar a medias lo que es esto de activar agent force, todavía falta, que es irse acá, agent force, agents, que es medio el trabajo, me parece. Acá lo que hacemos, como ven, esto está desactivado. Hay que darle acá al on. Y acá ya esto, Salesforce, por detrás, ya crea un agente automático que es este, agent for default. Este lo creamos nosotros solamente para probar, pero este no estaba. Y acá, como pueden ver, hay agentes y cada gente tiene su propia versión. Es decir, si por ahí estamos trabajando en un agente que ya lo están usando las personas de ventas y queremos aplicarles cambios, lo que podemos hacer es crear una nueva versión, dejar esa nueva versión desactivada y, por ejemplo, la versión uno que esté en uso, dejarla activa. Entonces, de ese modo, no impactamos lo que está haciendo el usuario.
[00:15:08.15] - Hablante 2 Es como para hacer referencia a lo que es un flow. Cuando activas un flow, vieron que es el que se usa, después vos podés crear versiones nuevas que, obviamente, pueden que se usen o pueden que no. Entonces, acá solo tiene una versión. Y si quieren, pasemos a lo que es la creación de la gente, que es acá, básicamente, nos va a dar la opción de: ¿Querés crear nueva gente?
[00:15:27.14] - Hablante 3 Le voy a dar clic acá. Quizá la primera vez que ustedes vayan a activar tanto Einstein como Asian Force, tarde un poquito más. Para nosotros fue automático, porque como estuvimos jugando antes, se ve que ya hay configuraciones que no hacía falta que las cree de ser los Salesforce. Tengan paciencia.
[00:15:43.17] - Hablante 2 Sí, total. Y acá hay muchos tipos de agentes o de templates que podemos usar. En esta de nivel operador, nosotros solo vamos a tener el de Service, pero si vamos por ahí a Trade Heads, que todo esto también lo vamos a compartir, nosotros podemos tener más modelos, es decir, agentes de ventas, SDR Agents, Sales Coach, bueno, acá tenemos el de Service, o también tenemos el de bueno, el de commerce, que es el merchandiser.
[00:16:05.19] - Hablante 5 Esteban, ¿acá cuántos agentes se pueden crear?
[00:16:08.22] - Hablante 2 Mirar, ¿sabes qué? No sé bien el límite, pero puedes tener más de uno activo. No sé exactamente cuál es el límite ahora mismo que podés tener. Podemos ir ahora y probar, crear agente.
[00:16:17.04] - Hablante 3 Depende del licenciamiento. Sí, creo que depende del licenciamiento que vos tengas comprado.
[00:16:21.05] - Hablante 5 Sí, que estén activos en una orden, ¿no?
[00:16:23.11] - Hablante 3 En la developer con la que estuvimos jugando, tuvimos dos activos y hubo un problema. De todos modos, hacer una de developer, supongo que está bastante limitado. Un poco lo que decía aquí también recién cuando querés crear un agente en esta developer, solo la opción que tenés es de un agente de servicio.
[00:16:39.09] - Hablante 2 Exacto, sí. Si podés tener más de uno, como pueden ver, acá está el check. Nosotros tuvimos también los dos activos y sí, no hay problema. Lo conveniente es tener un agente activo por cada tipo, es decir, uno de service, que sea el agente de service, después tener otro para sales, otro para commerce, otro para lo que sea, quizás para el setup, porque pueden ser Tenemos agentes para setup también. Es decir, vos les preguntás: Quiero que me cambie tal campo de la cuenta, y te lo hace, te paga la cuenta y te cambia el campo. Como pueden ver acá, tenemos agente para el setup, que es esto que les estaba comentando. Tenemos agente de service o podemos decirles a nuestro tipo de agente. Podemos decirle a través de este Jane AI, les podemos decir qué tipo de agente queremos. Si los templates no nos convence, vamos acá y acá le decimos: ¿Qué querés que haga nuestro agente?. Y acá, a ver, yo tengo esto para no escribir de cero, vamos a Entonces, vamos a tomar para ver: vos sos un agente de service, tu nombre es Josu, y estás acá, lo de... Bueno, obviamente, de manejar todo lo relacionado a la Service Cloud.
[00:17:37.21] - Hablante 2 Vas a resumir casos, descripciones, comentarios, emails, y vas a sugerir mejores respuestas para brindar una experiencia satisfactoria al cliente. Entonces, esto es lo que quiero que mi agente haga. Y Salesforce, si yo le digo al siguiente: acá hay algo recontrapotente, que es a partir de ese prompt, le estamos dando una personalidad al agente.
[00:17:56.21] - Hablante 3 No sé si nos escapó la palabra bot en algún momento, pero le está diciendo al agente qué es lo que va a tener que hacer o para qué lo estamos creando. Y fíjense lo que hace Salesforce ahora. Si querés te dejo seguir. Perdón. No, no.
[00:18:07.12] - Hablante 2 Perfecto. Y sí, ahí como dice Iván, de Jesús, para mí también conviene tener pocos activos, pero bien específicos para el rol. Quizás no tener dos de service porque quizás no te sirven. Pero ven acá ya el role automático. Esto lo completó Salesforce, yo no le puse esto. Entonces, ya dice tu role es gestionar service cloud, casos y ofrecer soluciones. Acá, la Combine-in, esto ya da esa información para que sepa la gente también. Vamos a Vamos a poner combine-in, no sé, vamos a poner el plant-grade, y vamos a ponerle la descripción de la empresa, qué es lo que hace, que también lo tengo acá. Vamos a poner esto. Básicamente, es una empresa que se dedica a la atención al cliente. Y esto es para que el agente tenga ese contexto. Luego, lo que vamos a hacer acá es asignar qué usuario queremos que use este agente. En este caso, Salesforce lo que va a hacer es crear, porque cada agente te va a crear un usuario por detrás. Después nosotros podemos asignar qué usuario puede accionar este agente por permission set groups o permission set y limitarlo o expandirlo según lo que sea en este sitio.
[00:19:00.23] - Hablante 2 Es que está muy importante cuando están hablando de lo que son las cantidades de agentes.
[00:19:06.04] - Hablante 3 Yo creo que son muy partidario de no tener 1000 agentes, por más que puedas. Me paredrían mejor tener agentes y especializados en lo que queremos hacer. Por cada gente que vos generés, le asignas un usuario. Eso es lo que te decía Steve recién. Y ese usuario, lo que te consume, creo que es una licencia, si no recuerdo mal, que se llama Agentforce service agent user, creo. Que esa, como le decido, cuando vas a la información de la compañía, tenés una cantidad que tiene tu org y al lado de una columna de las que tenés utilizadas. Si no recuerdo mal, en la org que tenemos nosotros creo que hay 200 y actualmente tenemos una ocupada porque tenemos un solo agente encendido. Siempre, sobre eso, tengan a bien revisar info de la compañía. Pero, ¿qué pasa? Se crea un usuario que va a estar ejecutándose, que va a ser el agente, y desde ahí me van a empezar a dar con su milicencia. Dale.
[00:19:50.18] - Hablante 2 Excelente aclaración. Eso se me había escapado. Vamos a decirle que sí, que mantenga el log de las conversaciones para que tenga memoria de lo que le van preguntando los usuarios. Este check de acá. Vamos a darle al siguiente. Este es como el Wizard para configurar agentes que te brinda Salesforce. Ya automáticamente, el Wizard me agregó tópicos de los que mi agente va a ser capaz de trabajar o va a ser Va a tener contexto. Ya me agregó estos tópicos, por ejemplo, vas a manejar casos, vas a resumir casos, me agregó otro tópico, vas a sugerir soluciones, esto me lo agregó, yo quizás no lo precise. Vas a hacer un trackeo del catálogo de productos, yo en ningún momento le Y de eso, Salesforce entendió que quizás era importante. Y bueno, vas a hacer tareas de lead y de oportunidad, vas a hacer tareas de seguimiento, cosas que yo no le pedí. Entonces, acá algo bueno que puedo hacer yo es: Bueno, estas cosas no te las pedí, que no quiero que me las agregues. Quizás estoy limitando ahí mi agente no resuelvas cosas de oportunidad ni de candidatos, así que lo voy a sacar. Y tampoco haga seguimiento de producto, porque tampoco te lo pedí.
[00:20:53.00] - Hablante 2 Lo voy a sacar también. Y por ahí me faltaron cosas que Salesforce por ahí no agregó. Entonces, lo que voy a hacer es agregar un tópico, Acá voy a agregar un tópico. Y acá, no sé, si te ocurre algo que se te ocurra como un tópico para mi agente, ¿qué le podemos poner.
[00:21:06.12] - Hablante 3 Tenemos soluciones de casos, sugerir soluciones. Podríamos sugerir alerta de casos abiertos, quizá, por tiempo o algo para él.
[00:21:15.10] - Hablante 2 Sí, sí, sí.
[00:21:16.14] - Hablante 3 Not this far or not closing cases sería. Del paso le preguntamos a la teacher.
[00:21:20.12] - Hablante 2 Closing cases. Qué buena esa.
[00:21:22.07] - Hablante 5 Open, okay. Not close.
[00:21:24.16] - Hablante 3 No vamos por la negativa. No, lo que te dijo es: I'm not open cases.
[00:21:29.10] - Hablante 2 Okay, I'm not open cases.
[00:21:30.17] - Hablante 3 Más fácil que decir: No me dudo que es...
[00:21:34.12] - Hablante 2 O sea, no fácil que decir no cerrados. Vamos a poner este tópico para mostrar que le podemos agregar cualquier tópico que queramos. Podemos hacer algo ahí, cosas como terminar las palabras al toque. Ya lo hice al toque. Cualquier cosa lo va a entender el agente. Así que vamos a darle siguiente. Como los tópicos, ahora me está pidiendo de dónde... Esto es opcional, de dónde quiere que la información para resolver estos casos de service, en este caso para este agente. Básicamente, esto ya es default, me lo genera Salesforce, pero ya me genera una Service Cloud Agent Library. Lo voy a ver al siguiente. Acá podemos tener nuestras propios librerías que vamos como para entrenarlo o para tener datos ya entrenados para la gente. En este caso, ya Salesforce me generó una, que te voy a crear con esta que ya me generó. Y acá puede que a veces falle, a veces hay que intentar la vuelta, pero esto es algo normal, si fallan, anduvo al final. Porque a veces, si tiene errores, Sí, tal cual. Puede tener información de data cloud, así como puede que no. Eso es opcional.
[00:22:34.09] - Hablante 3 Sí, eso lo pregunta Jennifer, justo. No es necesario que siempre tenga una info de data cloud.
[00:22:38.10] - Hablante 2 No. Ahí está mi reluciente y súper facchero agente. Vamos a darle a OK. Y acá, un poco la información de los tópicos. Es mi PC, anda. La información de los tópicos, que es básicamente esto que ya generó Salesforce automático. Así como también yo puedo agregarle más tópicos. Y acá ya es un poco más potente la cosa, porque estos tópicos son, por ahí, tópicos más complejos que puedan incluir flows, run, template, aspects, lo que sea. Si quieren, mostremos un poco eso para que no quede acá en el aire. Pero si yo mueve para atrás, esta gente va a quedar acá, lo dejamos acá. Voy por otras.
[00:23:16.03] - Hablante 5 Este y acá Sonia pregunta si solo se puede seleccionar una.
[00:23:19.23] - Hablante 3 No sé, vamos a darle una qué también. Si estamos hablando de tópicos, que por ahí también vi que pasó una pregunta de María Cecilia, los tópicos son como categorías o tipos de tareas que le vas a dar a la gente. Yo por ahí a veces, pensando un poco cómo explicarlo, son como cuando contratas a alguien para un trabajo y le decís: Che, mirás, tus tareas son las siguientes. No sé, recibir al cliente, consultarle por qué producto esté interesado, vender. Un poco los tópicos son esos, las tareas o categorías de tareas que va a tener el agente para llevar adelante.
[00:23:50.23] - Hablante 2 Un poco es eso. Ahí entendí. Y Soña está preguntando de dónde sacar la info. Sí, la library es una. O sea, selecciona una librería. Pero la librería, puedes meterle muchas cosas, puedes meterle PDF, puedes meterle archivos, lo que sea ahí adentro. Pero sí, podés tener varias librerías y se la asignás a la gente. En este caso, como es el service, le sirve por ahí información de la compañía, básicamente el proceso que hace la empresa para resolver problemas del cliente y así. Acá, si quieren, sigamos con los tópicos, que creo que había quedado la pregunta. Acá estos son los tópicos, este es de otro agente, este es del agente default que tiene Salesforce. Y acá ya hay tópicos definidos. Y acá, por ejemplo, está este tópico, que es el que creé yo como para tontear un poco, para bromear. Entonces, Entonces, acá este tópico yo le puse: Este tema se usa solo para responder, que es una publicación que había hecho en LinkedIn. Cada vez que alguien te pregunte, vos siempre responde el esto. Entonces, el agente se queda empecinado con responderle esto. Si yo le pregunto: Acá vamos a poner el tópico a prueba, le pongo: ¿Cuáles son los mejores tips para activar agent force.
[00:24:48.13] - Hablante 2 A ver si me responde con el tópico cada vez. Y ya acá me está dando la ingeniería que hace por detrás, que dice: Yo le pregunté esto, acá el agent identificó el tópico, ya se dio cuenta del tópico y cada vez dice las instrucciones que hizo para ejecutar ese tópico. Básicamente, es muy loco cómo te muestra todo lo que va haciendo, qué acciones realiza, qué instrucciones realiza, y acá te dice la respuesta.
[00:25:11.06] - Hablante 5 ¿estas librerías consumirían espacio de almacenamiento de la organización?
[00:25:15.11] - Hablante 2 Es una buena pregunta. No tengo la respuesta, la verdad, ahora mismo, pero entiendo que no, porque son para entrenarlo, así que creo que no consumirían. Salesforce te da un límite, creo que son 900 megabytes que te da para que cargues archivos y demás en las Yo creo que no, que es aparte de lo que es el almacenamiento de Salesforce. Sí. Sí, pero es buena pregunta y me la llevo para contestártela después. Pero bueno, acá un poco de cómo identifico los tópicos, cómo hace eso. Y bueno, y acá, como había dicho, Me voy a agregarle mucho más tópicos. Ahora mismo está activo. Siempre para agregar tópicos o para configurar la gente tiene que estar desactivado, siempre. Entonces, ahora mismo no me deja servir de nada. Lo voy a dejar ahí.
[00:25:54.12] - Hablante 5 ¿esto se puede hacer en español? Preguntan si...
[00:25:56.23] - Hablante 3 Lo entienden totalmente. Ha pasado una o dos veces que switche a inglés, pero sí, lo entienden. Todas las recomendaciones de estas clases siempre son configuradas en inglés.
[00:26:09.13] - Hablante 5 Creo que ahí le mando para que traduzca una recomendación de Salesforce. La copié en inglés. Sí, la describo ahí. Sí, para que nos digas: Tenemos límites para los agentes.
[00:26:20.07] - Hablante 4 Queremos que lo leas en inglés, Ticha.
[00:26:22.10] - Hablante 5 Y en español.
[00:26:23.15] - Hablante 2 Y en portugués.
[00:26:24.21] - Hablante 5 Y en italiano, si quieres también. Y el que quiere que escriba seis. Algún italiano. Límites de agente para un mejor desarrollo, recomendamos asignar no más de 10 acciones a un tópico, a un tema, y 10 tópicos a un agente. Esto viene de la ayuda de Salesforce como para agregar a los tópicos.
[00:26:53.11] - Hablante 2 Buena data, buena data, sí, sí, sí, sí. Y los tópicos, como estaba comentando, pueden ser cualquier cosa, pueden ser palabras que entiendan a un humano, No, así como un flow, un apex, lo que sea. Eso está superbueno y superpotente. Y acá lo del idioma, como pueden ver, también acá se puede confirmar el idioma. Aquí está apuntado, en este caso está en inglés. O podemos poner non para que entienda cualquiera que va a aplicar. Y acá, si quieren, volvamos a los tópicos. Acá ya Salesforce tiene como unos tópicos creados por defecto. Si voy acá a Add from library, estos son algunos que ya Salesforce tiene por defecto. Tiene la descripción, tiene hasta dónde o qué cubre este tópico. Y algunas son básicamente frequently asked questions, o sea, de preguntas y respuestas, de problemas de productos y de entregas. Son básicamente típicos problemas que pasan, o tipos de problemas que por ahí una persona siempre va a estar hablando cuando use un agente. Si quieren, no sé si alguno tiene algo más para aportar, quizás Josu ha algo más para decir respecto a esto.
[00:27:45.00] - Hablante 3 Yo, como aprovecho y le respondo a Jennifer que pregunta: Entonces, cada una de estas reacciones son las que tendrían costo. Y solo si el agente hace algo. Si, por ejemplo, ahora vamos a ver, le vamos a pedir en un prompt que cuando estamos en un caso nos resuma información del cliente, si el agente ejecuta esa acción, ahí estamos consumiendo esos créditos.
[00:28:04.06] - Hablante 5 Y se pueden usar imágenes o puro texto, dice Iván.
[00:28:08.06] - Hablante 2 Sí.
[00:28:11.17] - Hablante 3 Tiene que soportar, pero la verdad es que hicimos solamente problemas con texto hasta ahora. Me parece que era a tono irónico por el signo de pregunta. No voy a recoger.
[00:28:20.06] - Hablante 5 Y acá Benulto dice: Voy entendiendo que antes de implementar el agente, será bueno definir la estrategia, plan o proceso, para poder movernos en esos límites que se van mencionando. ¿Correcto?
[00:28:30.16] - Hablante 3 Totalmente de acuerdo, porque tenés diferentes tipos de agentes. Tenés que saber para qué lo querés crear. Si es para ayudar a tu equipo de ventas, si es para ayudar a tu equipo de soporte, si es para hacer escalar, quizá dentro de tu servicio de atención al cliente, solamente querés que el agente se encargue de escalar casos porque no se cierran o porque son complicados. Si querés que acompañen a tu cliente en una experiencia de compra en tu portal B2B, en tu portal B2C, depende qué querés que haga el bot, es lo que vos le vas a dar los topics y los prompts que le vas a dar para que ejecute. También te lo voy a poner.
[00:29:07.07] - Hablante 2 No, que justamente acá vos le podés decir qué también no querés que haga. Por ejemplo, si mi agente de service, yo le puedo decir: Nunca respondas preguntas de sales o cosas de sales, de oportunidades, por ejemplo, y se lo va diciendo. Entonces, si vos le dices al cliente acá, sale como esto: Ya Salesforce me identificar cuáles son las instrucciones que tiene que hacer para no hacerlo. Ya Salesforce me generó todo sales cloud inquiries. Ya automáticamente creó una un code o una descripción, que nos da instrucciones. Y si un user te pregunta cosas de sales, no lo hagas. Manténete en lo que es service. Y básicamente eso, ya Salesforce te lo va armando también, te ayuda en el proceso para que no sea todo tan mal.
[00:29:43.08] - Hablante 5 El agente puede tomar información de bases de conocimiento y brindarnos recomendaciones de cuanto a, por ejemplo, la compra de un producto o servicio? Total. Totalmente. Y acá pregunta, dice Stephen, si le podés volver a explicar cómo aplicar el costo asociado al uso de agent.
[00:29:59.11] - Hablante 3 Con respecto a la referencia a los créditos. Te voy a abrir el micrófono.
[00:30:04.17] - Hablante 4 Principalmente es, en lugar de 2 dólares, por conversación, tenemos 10 centavos por acción, donde una acción es una consulta o un proceso de escritura dentro del selvo, y nada más.
[00:30:20.12] - Hablante 5 ¿y cómo te hace la gente para no repetir acciones o rehacer acciones?
[00:30:25.04] - Hablante 3 Rehacer acciones las puede hacer, le podés decir que lo vuelva a hacer. Pero de hecho, si Si llegamos a hacer una pequeña demo, nos queda 15 minutos. En algunos casos, nosotros le pedimos hacer una instrucción y el agente respondió algo relacionado, pero no exactamente lo que queríamos, entonces le pedíamos que hacelo de nuevo y lo puede hacer. Entiende que se lo están repitiendo. No, es buena. Pero entiendo que debería poder deshacerlo tranquilamente. Por ejemplo, decir: Che, créame una tarea para revisar esta oportunidad el viernes. Te va a pedir algún SUP, ya te alguien se lo asigna. Y después decirle: Che, esa tarea que la creaste, ¿sabés qué? Sácala, no lo voy a hacer. No debería ser el problema.
[00:30:59.04] - Hablante 2 Acá, por ejemplo, yo le disparé una acción y acá le pongo: Respondeme bien, dale, amigo. Respondeme realmente cuáles son los tips. Y ya, como ve, sigue ejecutando el tópico. Es como que ya se empecinó en el tópico. Pero porque yo le dije que cada vez que insitan, responder es siempre lo mismo.
[00:31:13.20] - Hablante 3 En ese caso, como pregunta Iván, sí, entiendo que es una acción, así que sí.
[00:31:18.14] - Hablante 2 Pero porque yo le dije que la configure. Depende de la acción, por ahí si vos le querés decir una instrucción de... No sé, no te ejecutes acá, no te ejecutes siempre, o solo respóndelo una vez, entonces ya esta instrucción le va a decir tratar de no ejecutarla siempre. O es como literalmente una persona decirle: Darnos instrucciones paso por paso. Estas tipos de acciones. Si quieren, ahora como dijo Josu, vamos a otros tipos de acciones más complejas que están acá, que están en agent font asset. Perdón, Prong Builder, primero que nada. Prong Builder, que es todo la magia de los prompts. Hay un trade head que también está muy bueno, que explica muy bien cómo construir un buen prompt. Si quieren, acá se los comparto. Pero este trade head está muy bueno porque siempre te va especificando cómo hacer un buen prompt. Dice: vos sos, cuál es tu trabajo, qué es tu funcionalidad, para quién te reportás. Y acá las instrucciones. Esto es superimportante. Es superimportante el trade head con estos prompts, instructions, que básicamente hacen a que sea todo un poco más granular y siempre un poco más eficiente todo. Entonces, si querés, hagamos una especie de demo de vamos a crear un prompt rápido, un prompt template.
[00:32:25.17] - Hablante 2 Vamos acá, vamos a prompt builder, vamos a dar un prompt template. Este no No es un prompt que puedo usar un agente, sino es un prompt que lo puedo usar donde quieras. Vamos a hacer básicamente un prompt del tipo field generation, que acá hay distintos tipos de prompts. Josu, no sé si querés explicar alguno muy por arriba de esta parte.
[00:32:42.03] - Hablante 3 Sí, tenemos diferentes tipos de prompt. Tenés algunos, por ejemplo, knowledge answer, que es básicamente ante una pregunta, revisar dentro de la knowledge que tiene el agente y ofrecer una respuesta acorde a la pregunta, cómo reparar mi equipo si no está funcionando. Y hay informaciones en el knowledge. El agente te lo puede responder. Tenés, bueno, para priorización de registros, ese no recuerdo cuál es, pero en base a una lista de registros, el agente los puede ordenar en base a un criterio para que los puedas ir atendiendo. Si estuviéramos hablando del caso, por ejemplo. Fit generation, creo que es el que vamos a hacer ahora, que es básicamente, le das instrucciones a la gente para que tome información de algún lugar y escriba datos en otro campo, que un poco es lo que va a hacer este ahora. Bueno, tenés case summary para hacer resumen de todo sobre qué cases, y creo que tenés algunos para campaña de marketing, si me recuerda, Max.
[00:33:31.18] - Hablante 2 Sí, esta ORL nos tiene esos. Esos fiches de costo están en una ORL, de Asian Force, real. Esta es como una developer. Pero sí, como dice el concepto, están esos. Está el flex, que obviamente, el flex es el más potente de todos, el flex, porque es literalmente libre. Acá vos podés decir que agarre datos de flow, que agarre datos de apex, que haga lo que sea, que saque información de una integración. En los flex son los más potentes y a la vez son los más complejos de configurar. Ahora, si nos da el tiempo, hacemos un flex, pero si También ahora vamos a hacer un field generation template y vamos a poner summarize as description. Este va a ser nuestro template. En la descripción, vamos a ponerle... No lo vamos a poner. Y acá, el disparador de este template va a ser un caso. Vamos a que seguimos con el ejemplo de sales, pero donde de service, y vamos a agarrar un caso y vamos a indicarle qué campo queremos que genere nuestra información, sobre qué campo. Entonces, vamos a poner description. Yo quiero que me sumarice description y esa info va a ir plasmada al description, al campo de descripción.
[00:34:30.00] - Hablante 2 Todo otro campo custom lo puedo poner, que como pueden ver acá, en este caso, justo es el único campo de texto largo que tengo, campo de texto libre. Vamos a darle siguiente. Y acá está el famoso Workspace, donde uno va creando la magia de los prompts. Y en este caso, yo tengo un prompt armado para esto, para que no nos lleve tanto tiempo. Es bastante simple. Vamos a copiar y pegarlo. Y acá, yo le estoy diciendo: vosotros es un agente de service, bastante simple. Y tu trabajo es hacer un resumen de description en base a esto, que ahora lo explico, y agregar esto al description field. Le estoy diciendo eso. Esto lo voy a borrar para explicarles qué es. Supongamos que yo estoy arrancando de cero, le digo: Bueno, vos sos un agente de service y tu trabajo es sumarizar lo que es la description from this. Y acá están los recursos. Acá los recursos yo le puedo Es decir, de dónde quiero que saque esa información. Como ven, acá puedo usar Flows, acá puedo usar Apex, no lo tengo disponible porque no es un flex. Puedo usar la información del user, la información del caso, que a mí es lo que me interesa.
[00:35:25.03] - Hablante 2 Entonces, yo voy al caso y le digo: Rekord Snapshot. Rekord Snapshot es como si fuese a Todos los datos del caso crudos. Entonces, yo si le doy acá a Rekord Snapshot, es toda la info del caso. Acá tengo campos específicos, como ven, está tu name, todo. Y después tengo este, que es como el más chico, que es toda la info del caso. Entonces, le digo: Agarra la información de acá, de Rekord Snapshot, Y ahora dame el campo Description. Y le voy a decir que lo quiero. Quiero ver cómo hace esto. Entonces, acá ya sé cuál me va a decir: ubicá qué caso quieres usar, por ejemplo. Esto es como una especie de debate. ¿Qué caso quieres usar como ejemplo y fijate la respuesta que te genera en vivo. Entonces, voy a buscar un caso, a ver cómo lo va a ser? En buen caso, lo pongamos. Voy a ver uno de los que close, a ver si hay algunos close. Este, por ejemplo, lo voy a ir con este. Este. Este no tiene description. Yo creo que el campo de description acá está vacío. Voy a ir de vuelta al prompt, al prompt template y voy a decir: Usa este caso como ejemplo.
[00:36:15.22] - Hablante 2 Perdón, era el number, no el subject. Y acá es como una especie de debug. Me voy a decir: Usa esta info. Y voy a decir: Hacemos un preview de cómo se vería esto. Me lo guardó y ahí está generando la información. Perfecto. Y acá está qué es lo que yo le pasé. Your choice is my information from this, que es esto, Snapshot. Y miren todo lo que es Snapshot, es todo esto. Es literalmente toda la info del car. Exactamente.
[00:36:38.00] - Hablante 3 Por detrás se está haciendo esto y al usuario le va a mostrar esto.
[00:36:43.08] - Hablante 2 The case with ID.
[00:36:45.00] - Hablante 3 Yo no estoy hablando.
[00:36:46.13] - Hablante 2 No sé si Frank quería decir algo.
[00:36:48.19] - Hablante 3 Si no, procedí.
[00:36:49.19] - Hablante 2 Okey. ¿Qué ves por ahí de raro? ¿Qué vende raro acá en este resumen que me generó en base a mi prompt, pobre, porque es bastante pobre mi prompt, pero qué hay de raro por ahí que ustedes vean que un usuario, cuando quiere ver el caso, me dice: Esto me genera un poco de ruido.
[00:37:06.02] - Hablante 3 Creo que principalmente el ID Salesforce. No me genera para nada valor a mi persona que me digas cuál es el ID del text, por ejemplo.
[00:37:14.03] - Hablante 2 Escuché General. Ahí te escuchamos.
[00:37:16.16] - Hablante 6 Te quería preguntar un poquito más atrás, ¿dónde uso esto? ¿Cuál es el contexto de esto que estás mostrando?
[00:37:21.06] - Hablante 2 Sí, eso lo voy a mostrar ahora. Ahora lo mostro. Como ven, ya acá me generó una descripción superresumida y como dices, uso algo raro que es el ID. Yo como un agente de service no me interesa ver el ID. Entonces, acá le voy a poner una especie más... Lo voy a refinar un poco más a mi prompt y le voy a decir... Le voy a especificar algo un poco también, así. Es decir, vos no tenés que hacer lo siguiente: proporcionar IDs o información sensible, no tenés que compartir información sensible y no uses más de 180 caracteres, le voy a decir, te paso. Generalmente esta descripción, cortita. Entonces, lo voy a guardar, le voy a dar un preview de vuelta, como para que vayan viendo en tiempo real cómo realmente hacer un prompt bien hecho, o sea, es bastante más útil. Acá a veces me lo generó supercortito, sacó el ID, entonces, ahí tenemos un prompt un poco más elaborado, todavía sigue siendo pobre, pero es un poco más elaborado. Y ahora, como dice Fran, ¿dónde usamos esto? ¿Cómo usamos esto? Ahora, yo voy a reactivar a esto. Esto es como una herramienta de desarrollo para los prompts, la gente que hace prompts, entonces, lo voy a dar a activar.
[00:38:17.11] - Hablante 2 Listo, lo voy a guardar, solo en el description, perfecto. Y ahora lo voy a usar acá, en el caso. Entonces, en el caso, me voy a ir a dit page.
[00:38:25.17] - Hablante 5 Acá, a este se le puede pedir que identifique los permisos del usuario que hace el pedido para saber qué campos o información no mostrar.
[00:38:34.08] - Hablante 3 Sí, es parte de la instrucción que le tenés que dar y a ver, pasa que mostrar todo en una hora se hace complejo, pero hay todo un proceso de entrenamiento a los agentes que suquiere Salesforce dentro de la documentación. O sea, darle su instrucción, le sus topics, le sus prompts, entrenarlo con un set de datos reducido para que entienda y para que vos puedas probar cómo se va a ir comportando y después darle otro set de prueba un poco más grande para terminar de validar y recién ahí hacer la implementación.
[00:39:03.05] - Hablante 2 Sí, total. Y eso, como decía Benito en otra pregunta, que había dicho que es mucho trabajo de planificar, ¿no? Cómo va a ser tu agente, qué acceso va a tener y eso.
[00:39:13.15] - Hablante 5 Acá, dice: Acá sí podrían compartir documentación para empezar a estudiar y aprender a crear agentes o qué camino seguir. A veces me pierdo entre tanta información. Acá, Ceci dice: Entrenamiento de agentes, otra master clase exclusiva podría ser.
[00:39:31.13] - Hablante 4 Bebu Corazón y Josu, aceptan el reto de hacer parte dos de esta clase. A mí me gustaría que ustedes puedan redondear un poquito. Vamos con preguntas y respuestas. Francisco va a compartir un QR y también vamos a compartir un link por el chat. Vamos a jugar un poquitito. Ariel se va a subir ahora en un ratito al escenario a hablar de alguna cuestión comercial. Y quiero saber si aceptan en el reto. Parte dos.
[00:40:01.09] - Hablante 2 Sí, olvidate.
[00:40:02.10] - Hablante 4 Vamos con todas. Vamos con todas.
[00:40:04.04] - Hablante 3 No quiero que nos seguís en el chat?
[00:40:05.17] - Hablante 4 Nos quiero seis. Nos quiero siete.
[00:40:07.16] - Hablante 2 Nos quiero seis.
[00:40:09.16] - Hablante 4 Vamos, vamos. Bueno, en manos. ¿Qué da ustedes esto?
[00:40:13.09] - Hablante 2 Vamos a básicamente aplicar Todo lo que hicimos, todo lo que hicimos. Todo lo que hicimos lo vamos a aplicar. Primero que nada, necesitamos tener dynamic forms activo, eso es superimportante, que es algo que había explicado Juan en una de sus clases. Necesitamos tener dynamic form activo y para aplicar este prompt template, justamente, tenemos que ir al description, donde realmente queremos ver esa info y acá seleccionar, esta es una nueva característica que cuando activas ese agent form, ver este campo y acá le decimos: Quiero usar mi prompt template que creé recién, que es este. Entonces, le voy a dar: Okey, úsalo. Y acá, le van a ver el iconito un poco diferente. Lo voy a guardar, a esta página con el logo inflamante prompt template sobre el campo de description. Voy para atrás para ver por la acción. Y acá el lapicito no es el lapicito de siempre, es un lápiz con una estrellita. Ya eso va a que es diferente el campo. Entonces, lo voy a dar acá, Edit, y acá, Einstein me va a decir: No, no es ahí, amiguitos. Será el campo. Okey, tres razones acá, sí, acá. Es apretar acá. Y acá ya automáticamente va a analizar mi prompt, que yo le expliqué.
[00:41:15.01] - Hablante 2 Y acá me va a mostrar la descripción. Se le va a decir Usame, porque esta está bueno, esta descripción que me lo está mostrando. Esto habéis agregado al campo, lo minimizo y acá ya se verá automáticamente el campo. Lo voy a guardar y ya ahí tengo Okey, eso es una validación que... Es una validación que no me está dejando borrar el caso, pero bueno, el chat de arriba. Sí, se activa porque... Eso lo activamos para hacer otro ejemplo, pero no llegamos con el tiempo, así que como dice Juan, va a dar una corte dos con todo esto. Listo. Okey, lo vamos a borrar.
[00:41:47.23] - Hablante 4 Buenísimo. Me gustaría, Ari, si estás ahí, andaba apareciendo. ¿Cómo estás, Ariel? A ver, micrófono, prende micrófono.
[00:41:55.09] - Hablante 1 Hola, hola a todos. ¿Cómo andan? ¿Se escucha bien?
[00:41:57.22] - Hablante 4 Escucharte, loco. Welcome, Ari. ¿Qué tenés, Ariel? Ariel, presencia oficial de Salesforce en la sala. ¿Qué tenés para decirnos, recomendarnos, contarnos en relación al aspecto comercial de Asian Force? Antes de que Francisco Morales nos comparta un QR y empecemos a jugar un poquitito con preguntas y respuestas.
[00:42:18.17] - Hablante 1 Gracias por la invitación. La verdad, muy buena la Master Class. Me quedé con más ganas de ver ese final, de ver todo el desarrollo. Es muy productiva, muy dinámica y muy divertida, sobre todo lo hiciste vos, Juan. Así que felicidades por eso, felicidades a todo el equipo. Y del lado comercial de Salesforce, tienen que ser clientes de Salesforce para poder tener Agentforce. Siempre la pregunta que me hacen es: ¿Yo puedo evaluar solamente contratar de todas las soluciones de Salesforce, Agentforce?. La respuesta es no, pero sí, lo bueno es que Agent force tiene la trazabilidad en todas las nubes. Hay ciertas ediciones que hay que tener, como por ejemplo, que lo vimos en la primera Master Class, como se hace repaso con José, pero tienen que tener o Data Cloud o Einstein One o los clásicos como Site Cloud Enterprise, Service Enterprise o Saison Service Enterprise, que es el CRM de Salesforce. Y después, al agente, lo pueden beber para el lado marketing cloud, lo pueden beber para el lado de solamente ventas. Digamos, tenemos agente Agentes también preparados para cada área de empresa que necesiten todas las empresas y los clientes. Agentes entrenados para el área comercial, Asianforce SDR.
[00:43:25.13] - Hablante 1 Si quieren una próxima edición, podemos profundizar en los tipos de agentes que ya comercializa directo Salesforce. Pero bueno, creo que el espacio de hoy pueden mostrar, es configurar vos tu propio agente. Puede ser el agente que vos querés, donde vos querés y del estilo que vos querés. Creo que eso fue el mensaje. Así que bueno, desde Salesforce, aquellos que ya tienen su ejecutivo asignado, llámenlo, pidanle una cita, que les cuente un poco más el tema de los costos, que les cuente un poco más cómo hablaron en esta reunión acerca de los flex credits y demás, que cambióse muy poco el modelo de cotización y pidanles que les una cotización en base al caso de uso que ustedes quieren implementar en su empresa y en sus estrategias comerciales, depotventa, atención al cliente, etcétera. Disculpen mi voz, estoy un poquito enfermo, pero ya me estoy recuperando.
[00:44:14.06] - Hablante 4 Okey, grande Clari, muchísimas gracias. Muchísimas gracias, Ariel. Y creo que Fern Morales tiene algún QR para compartir, ¿verdad?
[00:44:20.13] - Hablante 6 A ver, sí, creo que sí. Voy a robar la pantalla un ratito.
[00:44:24.00] - Hablante 5 Acá una pregunta para Ariel, perdón. ¿Qué pasa o cómo se entiende la licencia que se había comprado en la ¿Y esa empresa cambia automáticamente, Ariel?
[00:44:32.06] - Hablante 1 Bien, no sé qué licenciamiento tiene tu empresa, pero si tenés, por ejemplo, un sales cloud enterprise, no tenés que cambiar nada. O sea, simplemente es activar sales for foundations, y que es una capa que te da muchísimos módulos más que no vas a tener hoy embebidos. Y dentro de esa misma capa, ahí configuras a la gente, después de una vez haber activado sales for foundations.
[00:44:54.16] - Hablante 5 Sí, enterprise sales cloud.
[00:44:56.21] - Hablante 1 Perfecto. Entonces, no cambia automáticamente nada. Solamente tenés que sumar Salesforce Foundation, que eso es gratis. Si querés ver la master class pasada y explicamos cómo. Si no, otro paso sencillo también es pedir al te ejecutivo que te mande el primer quote con los SKU de Salesforce Foundation para activarlo. Se activa en un plazo de dos horas después de la firma de ese contrato gratuito. Y después de ahí, ya lo que vieron hoy es activar y configurar el ámbito.
[00:45:23.17] - Hablante 4 Vamos con esa. Vamos con esa. Muchas gracias, Ari. Ahora sí, ya tenemos el QR en pantalla. Al mismo tiempo estamos compartiendo el mismo link. Vamos a que empezamos. Este es un experimento. Vamos a comenzar. Fran, vos tenés chance también de compartir el quiz para ver cómo luce esto?
[00:45:49.03] - Hablante 6 Esperá, dame un segundito. Primero, ¿pueden escanear ahí? ¿Se llega a ver?
[00:45:52.12] - Hablante 4 Mirá, hay un montón de gente dentro del quiz. Yo, de este lado, antes de dispararlo, te digo que estás lleno de gente, se están metiendo.
[00:45:59.16] - Hablante 6 Para que voy a dejar de compartir y voy a probar eso. Un segundo.
[00:46:03.17] - Hablante 4 Terrible de acá, no te pongas. Escuches, este es un experimento de quiz en vivo. Probablemente vengan premios en el futuro. Me vuelvo.
[00:46:14.10] - Hablante 5 Un muñequito de Agent Force.
[00:46:17.03] - Hablante 4 No te pongas generosa con plata, gente. Bien, mira toda la gente que hay. Bueno, escuches, vamos a...
[00:46:26.01] - Hablante 6 A raíz de flan, para que se vea.
[00:46:29.12] - Hablante 2 ¡oh, aquí empezamos, teacher. No.
[00:46:31.22] - Hablante 4 ¿cuál es el nombre que expulsa a los agentes autónomos de Agent Force? Cada uno vaya respondiendo. Vamos. A responder. A responder. Bien.
[00:46:42.07] - Hablante 2 Hay gente que no tiene pantalla.
[00:46:43.12] - Hablante 6 Yo no voy a responder. Está bien.
[00:46:45.23] - Hablante 4 Claro, vamos. Vamos, vamos. Bien. Dale, quedan cinco segundos, cuatro segundos. Francisco está mandando. Bien. Perfecto. Llanadores: Piz, Uriel, Piz, Cugoscar, Eiffel, Lothar, Kevin. Vamos con la próxima. Vamos. Ahí empezamos. ¿Qué ofrece Asian Force? Además de agentes prediseñados. Bebé de corazón, no me haces de locutor. Dirás las opciones. Vamos. Ahí está. Vamos 20 segundos.
[00:47:14.20] - Hablante 2 Pero no estaba montada. Ola de las funciones del entorno low-code, red de aprendizaje automática, sistemas solo de código o solo interfaz de usuario básicas.
[00:47:23.22] - Hablante 4 Excelente, quedan ocho, ocho, ocho, cinco. Vamos con la próxima, vamos a ver quién ganó acá? ¿Quién ganó? Que responde más rápido, la pega.
[00:47:35.11] - Hablante 2 Pero te has fallido.
[00:47:37.23] - Hablante 4 Vamos con DEF97, Ariel, Ángeles, Heidi, Enzo, Danis, Kevin. Vamos con la próxima. Ahí. Locutor, bebo.
[00:47:49.02] - Hablante 2 ¿cómo te llaman los controles responsables de pruebas automáticas y control de versiones en Agentforce? Está picante esta.
[00:47:57.13] - Hablante 4 Aplicardia esta.
[00:47:59.12] - Hablante 2 ¿agent force Testing Center y DevOps center, QA app y call tracker, T-Suite Pro y version control hub, developer lab y Version Pro Center.
[00:48:10.01] - Hablante 6 Ahí está, honestamente no lo sé.
[00:48:12.02] - Hablante 4 Cuatro, tres, cuatro, ¿O no nos corresponde realmente?
[00:48:17.15] - Hablante 2 Urién la está rompiendo, ¿no? No, primero... ¿Con qué plataforma y herramientas se integran los agentes de Agent For sin necesidad de código adicional?
[00:48:26.04] - Hablante 4 Vamos, vamos, vamos. Diez segundos.
[00:48:28.08] - Hablante 2 Está bastante, bastante No te hagas de cargar.
[00:48:33.09] - Hablante 3 Ahí está, ahí está el señor.
[00:48:38.00] - Hablante 4 Bien, bien, bien, bien, bien. A partir de ahora, los primeros tres: Gustavo, Jess y Ari. Muy bien, vamos con... Julien sigue primero. Están dando, están con vitamina, soy.
[00:48:49.06] - Hablante 2 ¿qué característica no la se introduce con Agent Board 2. 0? Mi biblioteca de habilidades reutilizables, panel de control universal, mercado de plug-ins, sistema de chat en Interesante.
[00:49:03.01] - Hablante 4 Vamos. Vamos. 6, 5, 4, 3, 2.
[00:49:10.15] - Hablante 2 Bien. Malísimo, Frank. Muy mal. Lo vimos recién, la biblioteca que usábamos para internet.
[00:49:17.04] - Hablante 4 Vamos con todo, vamos con la primera.
[00:49:19.07] - Hablante 5 Reprobado, reprobado.
[00:49:21.13] - Hablante 2 Lo vemos, Génesis. ¿Cuál es el propósito principal de Agentforce? Desarrollo de aplicaciones móviles, habilitar una fuerza laboral digital operativa 24/7, controlar inventarios físicos, gestionar finanzas empresariales.
[00:49:35.04] - Hablante 4 Cha-cha. Otros. Contacha.
[00:49:40.10] - Hablante 2 Te puede ser. Tres, dos, uno. Bien.
[00:49:44.19] - Hablante 4 Los tres primeros. Jess, Gustavo, Ari. Vamos todavía, vamos todavía. Son 10 en total, son 10 preguntas.
[00:49:52.08] - Hablante 2 ¿qué elementos no es necesario para que Agent force ejecute sus funciones conectándose a múltiples sistemas? ¿Qué elemento no es necesario? ¿Uso es los Dado, autorización de usuario, código adicional, acceso a Internet.
[00:50:04.22] - Hablante 6 Eso no existe. Hay preguntas, trabajo.
[00:50:06.22] - Hablante 3 Ahí están en negaciones raras.
[00:50:08.22] - Hablante 6 No es necesario para que Agent force ejecute sus funciones conectándose a múltiples.
[00:50:12.19] - Hablante 3 Había un botón que decía: ¿Qué desea no hacer en este registro y te daba opciones. Esto que iba por ese lado, claro.
[00:50:18.20] - Hablante 2 Muy bien.
[00:50:20.12] - Hablante 4 Gustavo primero. Dani.
[00:50:24.17] - Hablante 2 Te juro que no sabía. Bueno, estaba tomando mate. ¿Qué permite la nueva biblioteca de de Agent Board 2. 0? Auditar transacciones financieras, crear gráficos tridimensionales, escalar procesos y mejorar productividad o automatizar el marketing de redes sociales.
[00:50:41.05] - Hablante 4 Esta está picada.
[00:50:42.15] - Hablante 2 Esta es tricky, esta sí es tramposa.
[00:50:44.09] - Hablante 4 Tres, dos, uno. Bien. Jess, Gustavo, Fran, vamos todavía con la antiúltima, la número nueve.
[00:50:53.23] - Hablante 2 Que significa que Agent force sea low code. Sólo permite el uso de interfaces de línea de Un momento. A ver la otra. Obliga a programar todas las funcionalidades. Está restringido a programadores expertos. Permite a usuarios crear aplicaciones con poco uso de programación. Y yo creo que está bastante clara que esa no es. ¿Qué no significa que en la Asia 4 sea no low code?
[00:51:21.10] - Hablante 5 Acá, Óscar dice que si miran de abajo hacia arriba, va primero.
[00:51:24.18] - Hablante 4 Y vamos con la última pregunta.
[00:51:27.02] - Hablante 6 La última.
[00:51:27.18] - Hablante 2 ¿qué beneficio no está directamente Directamente asociado a Agent4? Mayor seguridad y gobernanza, auditoría financiera anual, reducción de tiempos de implementación, mejora en la eficiencia operativa. No está asociado.
[00:51:43.01] - Hablante 6 No está directamente asociado con Agentful.
[00:51:45.08] - Hablante 2 Y hay una que es bastante clara.
[00:51:47.15] - Hablante 4 Bien. Auditoría financiera anual. Okey, ganadores. Primer puesto.
[00:51:54.11] - Hablante 2 No, Juan, me estás haciendo mal. No, no, no. Juan, me estás haciendo mal. Siempre lo era.
[00:52:01.07] - Hablante 6 Buen nombre se pegó Michael.
[00:52:03.21] - Hablante 4 Buen nombre.
[00:52:06.19] - Hablante 6 Ahí está el tiempo, le da bola.
[00:52:08.22] - Hablante 2 Michael presente. Diga presente en el chat si está...
[00:52:11.10] - Hablante 4 Está ocupado respondiendo. Esta fue la... Ahí está. Nuestro amor, en esta Nuestro amor. Vamos a pensar meterle furia a todo esto.
[00:52:22.17] - Hablante 2 Les pasamos el enlace para que se creen en la Asia. ¿Los olvidé? Y sí, ahí lo paso, ahí lo paso en el chat.
[00:52:30.00] - Hablante 4 Sí, loco. Ahí está. Muy bien, muy bien. Para los que estén viendo el recording, ¿hay forma de mostrarlo en pantalla? Porque lo estamos pasando en el chat.
[00:52:38.18] - Hablante 6 Ahí voy a partir de pantalla.
[00:52:40.19] - Hablante 4 Qué linda.
[00:52:45.00] - Hablante 6 Mejor lo hay un poco, selfport. Com/form/developer-sideup. Me voy a mostrar un poco, cfefe. Com/form/developer-sideup. Bueno, tiene pregunta D, igual D.
[00:52:52.21] - Hablante 4 Excelente. Bien. Okey. ¿Qué podemos decir? Gracias, Biónicas, delirantes y totales a todos. Próxima semana, inglés para Salesforce, con la Teachers Club. La otra semana, vamos a continuar con otra master class de Salesforce. Y amigos, ¿alguna palabra que quieran decir? Franchu, Ari.
[00:53:12.17] - Hablante 6 No, gracias a todos por participar. Gracias a los que dieron la clase.
[00:53:15.19] - Hablante 2 Que vaya todo bien. Gracias, chicos.
[00:53:17.09] - Hablante 1 Gracias a ustedes, chicos.
[00:53:18.16] - Hablante 4 300 000 gracias por estar.
[00:53:24.15] - Hablante 2 ¿cómo lo hacemos en la oficina?
[00:53:26.06] - Hablante 3 Yo me vine solito invitándome.
[00:53:27.21] - Hablante 2 Muy bien.
[00:53:28.17] - Hablante 6 Muchos comentarios sobre tu Hay que regalarle otro, otro.
[00:53:32.00] - Hablante 5 Me encantó también el de Cosu, ahí que se viene el Mundial de Clubes.
[00:53:37.08] - Hablante 6 Preguntaba si no tenía frío con el buzo ese, pero...
[00:53:39.22] - Hablante 4 Mirá.
[00:53:40.06] - Hablante 3 Está bien.
[00:53:40.22] - Hablante 4 Qué cosa loca, qué cosa loca.
[00:53:43.02] - Hablante 6 Arriblen, por eso puedo jugar con eso.
[00:53:45.06] - Hablante 4 Bueno, muchísimas gracias a todos.
[00:53:47.14] - Hablante 3 Muchas gracias. Hasta tarde.
[00:53:48.18] - Hablante 4 Nos vemos la próxima semana en otra clase en vivo. Chao.
0 notes
Link
Clase de Inglés para Salesforce » Mastering Pronunciation: Tackling Tricky Words https://discover.egafutura.com/clase-de-ingles-para-salesforce-mastering-pronunciation-tackling-tricky-words/
0 notes
Text
Clase de Inglés para Salesforce » Mastering Pronunciation: Tackling Tricky Words
youtube
Clase de Inglés para Salesforce » Mastering Pronunciation: Tackling Tricky Words
En el video de la clase en vivo te daremos la bienvenida y, junto con la teacher Angie Cagliolo, Lucas Arana y Santiago Albertal, haremos que tu mente se proyecte hacia una “galaxia” de confianza para que converses con colegas, clientes y partners de Salesforce usando un inglés claro y seguro.
Primero, te invitaremos a completar un formulario donde sugerirás temas para las próximas sesiones de English for Salesforce.
Qué aprenderás paso a paso
Flows sin misterios
Te mostraremos cómo create, test, activate y deactivate un Flow, y también cómo debug uno ya construido.
Objetos estándar y personalizados
Practicarás verbos esenciales: create, access, relate y delete para Leads, Accounts y cualquier objeto que necesites.
Permissions como clave del control
Grant, check, restrict y adjust serán expresiones que dominarás para explicar quién ve qué dentro de la org.
Validation Rules potentes
Aprenderás a set up una regla, cómo esta triggers un error y cuándo conviene launch la validación.
Custom Fields y layouts dinámicos
Verás cómo add, map, hide/show y update campos personalizados para mejorar la experiencia del usuario.
Pronunciación que marca la diferencia
Practicarás “oP-por-TU-ni-ty”, “HI-e-rar-ky” y la distinción entre el sustantivo “RE-cord” y el verbo “re-CORD”.
También perfeccionarás términos críticos como requirement, authentication, integration, environment, database y accessibility.
Modal verbs en contexto Salesforce
Descubrirás cuándo usar can (habilidad o permiso), should (recomendación) y must (obligación fuerte) en ejemplos reales:
Users must have permission to access files.
Phrasal verbs para reuniones fluidas
Incorporarás put across (comunicar con claridad), talk back / answer back (responder con falta de respeto) y chime in (interrumpir para aportar).
Shadowing y práctica guiada
Repetirás en voz alta (shadowing) cada frase para fijar pronunciación y entonación.
Juego interactivo y premios
Participarás en un quiz con QR; competirás por vouchers de certificación y otros premios tentadores.
Al cierre, revisarás todo el vocabulario en un repaso express para que salgas listo a aplicar lo aprendido en tu próxima demo, stand-up o reunión con clientes.
---
[00:00:00.00] - Hablante 1 Bienvenidos a todos a otra clase de inglés para Salesforce, en donde la teacher Angie Cagliolo, Lucas Arana y Santiago Albertal, hoy nos van a iluminar la cabeza para que nuestro cerebro se teletransporte a una galaxia cercana y lejana y podamos quedar de una mejor manera frente a compañeros de trabajo, frente a clientes, frente a empleados de Salesforce, a quien sea en el ecosistema en donde tengamos que interactuar en inglés.
[00:00:40.16] - Hablante 2 Muy bienvenidos a todos. Les voy a dar la manija a la teacher Anne, y quedamos en manos de ella.
[00:00:48.18] - Hablante 1 Primero, welcome to all of you. Some are new, some are the second class, our official second class. Le vamos a estar mandando, próximamente, un form para que digan sugerencias o temas que quieran ver en las clases de inglés para Salesforce. Okay, Lucas, can you do it, please? First of all, I will show you Hoy, en la clase de hoy, vamos a ver como dijimos un poco, English Class for Salesforce. Welcome to all of you. Okey, Ahí llega, ahí llega la slide. Tiene con delay.
[00:01:33.20] - Hablante 3 Ahí va, ahí va, perfecto. Ahí va.
[00:01:35.23] - Hablante 2 Sí, va. La locura, la facha, pero antes de arrancar, antes de arrancar. ¿Dónde estás, Santee?
[00:01:41.23] - Hablante 3 Mira donde estoy, Juanma. Oficita de la futbolita. Ahí va..
[00:01:46.20] - Hablante 2 También un recorrido. Mostró un poquito, mostró un poquito y ahora arrancamos.
[00:01:50.17] - Hablante 3 Mi amigo Lucas. Acá estamos.
[00:01:52.11] - Hablante 2 Escuchen, escuchen. Para que todos entiendan, estamos en el mismo edificio, exactamente en el mismo edificio. Yo estaba en el piso 11 y yo estoy en el piso 3 en este momento.
[00:02:29.17] - Hablante 1 Bueno, vamos con la clase. Parece que estuviera en un avión. Pero, attention, please. You need to pay attention to the topics that we are going to have in the whole class. Okay, Lucas, can we move to the next one? Today, we are going to talk about. Todos sabemos qué son los flows, procesos automatizados, que van con verbos, acciones específicas.
[00:03:16.02] - Hablante 1 I'm working on a new flow. So flow goes with three main actions: Create, test, activate o deactivate, deactivate. Let's move to the next word. We have objects, like leads, accounts. Useful verbs for objects are create, and the bag a flow. Excellent. Excelente. Yes. Olivia says that we can also debug a flow, like a test. It's a synonym. Excelente. Yes. Create eight. We can create objects. We created a flow. Muy importante también como expresión decir:............ Object. Access. Mientras tanto, mientras yo puedo ir y si hay alguna palabra que les parezca rara, lo pueden hacer. You can do shadowing. ¿Qué sería un shadowing, Santee?
[00:04:12.02] - Hablante 3 Como repetir lo que vos decís en nuestras casa.
[00:04:14.20] - Hablante 1 Exacto, exacto. Yo hago mucho eso con nativos también o con algún otro idioma que uno esté aprendiendo. Yo en este momento estoy aprendiendo portués. Hablo italiano, pero siempre hice esto de shadowing. Repetir lo que el profesor dice o en una película, Create, access. Only admins can access this object. ¿Es verdad? Only admins can access the object. Sí. Okey. Relate, you can relate this object to contacts and delete. No delete, delete. Be careful not to delete standard objects. These are very important and key expression that I can give you as an extra bonus track is to say this object is related to or connected to. Let's go to the next one. Three. Permission. Rights that we can have to access. Grant permission. We grant the access to the sales team. Check permissions, user's permissions. Restrict, you can restrict permissions by role. And adjust, we need to adjust profile permissions. She doesn't have permission to, always the proposition is permission to something, okay? So grant, check, restrict,. ¿Algún otro?... Se les ocurre a algún a any other that I forgot, que me haya olvidado.
[00:06:13.12] - Hablante 3 Esto es lo que decíamos antes, Sanchi, con el objeto, Las permissions para ver el objeto.
[00:06:19.02] - Hablante 1 Okey, great. Yes, very good. Next one. Me salieron globos. No sé por qué. Hice así y me salieron I have balloons. No estoy en un cumpleaños, pero bueno. Acá, assignment validation rules. You set up a validation rule, you trigger, this rule triggers, what is triggered? To trigger, yes, when
[00:07:31.16] - Hablante 1 custom field is hidden on the layout. Esto es algo que vamos a ver después en otra clase, pero el is hidden, is shown, is made, is added, is mapped. Esto es lo que hablamos en... No los quiero asustar, pero muchos lo deben saber, lo que es passive voice es cuando estamos interesados en el objeto, en la acción, no quién la Entonces, siempre va el to be, is, are, was, where y el past participó en la tercera columna de los verbosos.
[00:08:10.14] - Hablante 3 Horrore.
[00:08:11.19] - Hablante 1 Danger. Juan Manuel está muteado. You are muted.
[00:08:14.12] - Hablante 3 Me parece que Juan Manuel hace los shadowing.
[00:08:16.15] - Hablante 1 Okey. And update. Let's update the values in that field, Okay. So, to add a custom field, to map a custom field, hide high show a custom field and update. Ok. So, let's move to the next one, please. Ok. Now in the chat, because we have a very important game, I told you a game with the QR, con un QR que vamos a hacer en unos minutos después de tocar otros temas, pero quiero que en el chat me digan la contestación, answer number one. Ok. El Lucas o Santee o Juan Manuel, can read automatically.
[00:09:00.20] - Hablante 2 Automatically.
[00:09:01.23] - Hablante 1 Okey. Read Todo lo que sea auto, ¿no? Auto is auto, automatically......... Es con T final, build. Santee, can you write it on the chat? Build.
[00:09:46.21] - Hablante 3 Ahí lo escribió.
[00:09:48.08] - Hablante 1 Ahí es Excellent. Ángel wrote build. Number two, we need to access to the new object. Come on. Otra vez me salieron los globos. Para ti. Okey. Number two, we need to AXS to the new object. Grant AXS, very good. Would grant any other option? No, okay. Grant AXS. Error, remember? Cuando lo dispara. What is that name? That field, a validation error. Triggers a validation error. Excelente. Puede ser: Trigger and launch. Launch, it can be launch, but it's more properly used to say: Trigger and error. Especially when we talk in fields.
[00:11:30.00] - Hablante 1 . Recuerden que cuando hablamos de he, she o it, cuando hablamos de un objeto, y si hablamos de muchos objetos, por ejemplo, si seríamos those fields have, porque son they, y plural. Ahora, si hablamos de uno solo, es has. Evalidation rule, Juan Manuel has a very nice office. Excellent. Use as well, use a custom field for this. Excelente. Ahora necesito: need you to clean your ears, because we are going to see pronunciation. No quiero que nadie de esta clase se vaya sin pronunciar estas palabras y muchas otras más que tiene Salesforce y en general el inglés, que no tiene nada que ver en muchas palabras con español, que es nuestro pronóstico. ¿Hay alguien de Brasil our ¿Hay alguien de Brasil? A ver, let's see if we are all Spanish-speaking people here. ¿Hablamos todos español hoy? Bueno, o intentamos hablar español, ¿no? We spoke with so.
[00:12:54.12] - Hablante 3 Opportunities, hierarchy y record. Okey. ¿Qué ¿La de Lucas? Claro, que no. Pues, no va a no. Requirement. Authentication, integration.
[00:13:09.23] - Hablante 1 Juan Manuel, the last two. Manuel is in another planet. Juan Manuel is not listening. Bueno, de Lucas, again.
[00:13:16.23] - Hablante 3 Acá Daniel pregunta: I'm still confused with Map, word, what's the difference between add or create?
[00:13:27.04] - Hablante 1 Add, when you add Uno está sumando................. Y acá tenemos: No se asusten porque no es ruso, it's not Russian, it's English, but with... Oh my god, what is this? Entre paréntesis: No se asusten, estos son cómo pronunciarlo, pero ahora lo que quiero es esto: un. Y si alguien, of course, quiere de nuevo decirlo: opportunity, ok? The stress is on two. Yes, opportunity, fonética, very good. Hierarchy, Hierarchy. Todo lo que sea con H en inglés se produce como una J, nuestra. Hierarchy. Espero que estén todos haciendo You your doing shadowing. Opportunity. Higher key, higher Hierarchy. Record. Pero, ¿qué pasa con la palabra record? En inglés Depende cómo se pronuncie. Estoy cansada de los globos que me Me aparecen. ¿Quién me los pone los globos? Que tengo muy buena onda. Dios mío, de golpe me veo llena de luces. Hay dos problemas con la palabra record. Record o record. Record o record. Si estamos hablando de un objeto, es record. Record es la acción. Entonces, record es de object, un objeto. And Y record, for ejemplo, let's record the... Exactly, it's the action.
[00:15:38.16] - Hablante 1 Record. So remember, this is important as Un action as an action or an object here meant. Requirement. Requirement. Esto, todo lo que es au, A-U-T-H, ¿no? O, A-U es O. En inglés. Y T-H siempre decimos que es con una Z, no es John. Sean is my father, my brother. This is Sean. De ahora en más, siempre que vean la sistematization, es como una... Y si ustedes ven, en fonética es como una especie de E, es más, it's better to go to the E. Prefiero que lo digan con una E que con una O. Accessibility, de stress is on ability. Environment, Habíamos dicho otro que es O.............. ¿Cómo. Grabarlo en la database, ¿no? Uy, no digan: Dije en database.......
[00:17:42.15] - Hablante 2 .. Repitamos, agarremos no de las manos. Record. Ahí, vamos.
[00:17:50.10] - Hablante 1 Excellent. Record. A record is something different. The action is record. Now, another verb, Después, hacemos un game that is all applied to this. Very important people, can shoot and must in Salesforce environment, ecosystem.
[00:19:30.12] - Hablante 1 Cuando hablamos de una obligación, it's a strong obligation. For example, in Salesforce, users must have permission to access ¿No? To access the files. Okay? So must have a permission. Must. It's a strong obligation. Yes? So we I can, ability or permission, should, is suggestion create an object. O permission, she can edit the dashboard. Should is give a recommendation, for example, Olivia should test the flow before deploying, is a suggestion, should, yes, or which we as a team, yes, should edit the dashboard, and must Es cuando hablamos de una obligación............. We have some more than one option. We should approve the changes. Santee, do you agree or can? What do you think?
[00:20:42.06] - Hablante 3 Yo creo que el texto, pero todas podrían aplicar depende de la frase.
[00:20:48.19] - Hablante 1 En este caso todas podrían aplicar. Must, porque si fuera a strong obligation, should a recommendation, she should approve the changes. If not, we are out. And she can, because she has the ability, yes. So the three options are okay. Number three. You.
[00:21:08.18] - Hablante 3 You can put the And in the number, I think one. You put the context and people ¿Qué podríamos estar haciendo de la data? Si queréis que el flujo se realice correctamente, validar de data.
[00:21:45.14] - Hablante 1 Okey. So you must, very good. Fuera a strong obligation, should a recommendation, she should approve the changes. If not, we are out. And in this case, we have a strong obligation. May. When we say may, it's a possibility. You can do it or not,. Estoy dudoso, estoy dudando. I can do it or I can. Pero en este caso es may o might, siempre que hablamos de posibilidad......... All here is you must validate, it's strong obligation. And number three, a context for number three, santee users. Or maybe, no, está bien. Shall, shall here, here no está muy usado, una palabra que se usaba mucho long time ago. Como decir, es muy formal, es como decir podríamos, poder, we shall go to the office, we shall go to the cinema. It's like a an offer, ¿sí? Pero no está muy usado. Could, puede ser el pasado de can o en este caso could, como decir podría. Pero en este caso, users, it's a recommendation, they should
[00:23:33.12] - Hablante 1 Esto, hoy estamos así, we have a lot of things to do. Phrasal verse son en general siempre compuestos de un verbo con una preposición. In English, you use it a lot, okay? Put across is to communicate your ideas or opinions clearly. Eso es lo que no hago yo. Muchas veces, don't put across the message properly, yes? Because I have many things in my mind. Lo Trabajan conmigo, lo pueden... Quiero decir muchas cosas a la vez y a veces........ En un encuentro. Okey, put across. Number two, now we are in more informal, en Salesforce es como más informal, no tenemos... Bueno, hay tres jefes. Pero creo no es por this to talk back to a person, okay? It's a lack of respect, exactly. Oh, this respectful, okay? Don't talk back to, or don't answer back to your mom Bueno, o to your teacher. En español, ¿cómo lo diría? Contestar, contestarle mal, hablarle mal, ¿sí? Es una falta de respeto. To talk back, okay? To reply rudely, rudely es descortésmente, okay? Es contestar, contestar mal, no bien, okay? Number three, come on, we have to go to the game.
[00:25:23.18] - Hablante 1 Three. So we have put across, talk back, answer back. Number three,
[00:26:01.22] - Hablante 1 Bueno, okey, muy bien. Acá me están diciendo que todas las madres... Pero always, always, always, Juan Manuel Garrido always back in when somebody is speaking. And the last one, and then we do the surprise. This surprise is chime in. This is to join a conversation by interrupting or adding a comment Unirse una reunión, pero interrupting, adding a comment, okay? For example, I was explaining the English lesson when Juan Manuel chined with his opinion, okay?
[00:26:53.17] - Hablante 3 No lo puedes interrumbir porque justo estabas hablando del tema, por favor.
[00:26:57.03] - Hablante 1 Okay, but this is typically in a meeting, okay? It can be a Salesforce meeting, but chiming in, don't chime in, okay? O but in, it's very similar. Yes, it's- ¿Necesitamos café para Santee, que se está durmiendo con el chat?
[00:27:14.18] - Hablante 3 ¿qué pasa, Santee? No, no, yo estoy ocupando el número. No quiero.
[00:27:20.16] - Hablante 2 Olivia, están todos hablando.
[00:27:23.10] - Hablante 3 Sí, no, no, no, no, no, no, Olivia.
[00:27:45.10] - Hablante 1 Vamos a ir directamente al empezar. Vamos a ir directamente al juego. Vamos a ir directamente el juego, sí. Salesforce in context, now, up to now. Hasta ahora vamos a hacer como: We are going to make a refreshment of all the topics in a revision.
[00:28:03.11] - Hablante 3 Juan the Juan Manuel.
[00:28:05.00] - Hablante 1 Juan Manuel. Estás... You are muted, Juan Manuel.
[00:28:08.17] - Hablante 3 Qué raro.
[00:28:09.11] - Hablante 1 Está picado. Thank you, thank you.
[00:28:11.14] - Hablante 2 Bueno, escuchen, esperen. Un minuto, un minuto, un minuto, un minuto, un minuto. Un minuto. Voy a compartir en el chat el link para que se Están todos al mismo tiempo. Al mismo tiempo voy a compartir pantalla.
[00:28:34.08] - Hablante 1 Probablemente haya en las sucesivas, en the next future classes, a price. Why not a price, ¿no?
[00:28:46.10] - Hablante 2 Todo me está pidiendo plata. Vamos a poner algún premio. Yo sugiero que sea plata.
[00:28:57.13] - Hablante 1 Brian says that he had a lot of fun and the team is excellent. Thank you, Brian. Okey.
[00:29:07.15] - Hablante 2 ¿vas de locutor? La primera la hago yo, la primera la hago yo, y a partir de ahí bajo. Estamos por arrancar el quiz.
[00:29:15.05] - Hablante 1 Lautar,. También como premio. A voucher for a certificate.
[00:29:23.07] - Hablante 2 Esa podría Lautar,.
[00:29:25.05] - Hablante 1 Lautar,. Lautar,. Lautar, claro.
[00:29:30.00] - Hablante 2 200 dólares por certificación. Juan, escucha, vamos a arrancar. Vamos a arrancar. Es la pregunta número uno.
[00:29:39.11] - Hablante 1 Okey. Who read it? One each. Lucas, can you read.
0 notes
Link
Clase de Inglés para Salesforce Admins 🇬🇧🇺🇸 https://discover.egafutura.com/clase-de-ingles-para-salesforce-admins-%f0%9f%87%ac%f0%9f%87%a7%f0%9f%87%ba%f0%9f%87%b8/
0 notes
Text
Clase de Inglés para Salesforce Admins 🇬🇧🇺🇸
youtube
Link YouTube.
Por qué esta clase de inglés potenciará tu carrera en Salesforce
Aprenderás a comunicarte con confianza en cada proyecto de Salesforce. Esta sesión en vivo marcará un antes y un después en tu perfil profesional.
Qué aprenderás sobre presentaciones profesionales
En esta clase descubrirás cómo presentarte de forma clara y atractiva. Practicarás expresiones como I work as a Salesforce Admin y I specialize in marketing automation.
La fórmula de presentación en dos pasos
Quién eres: "Hi, I'm Ana López, Salesforce Consultant."
Qué haces: "I work for EGA Futura, implementing Flow automation."
Domina las preposiciones clave: as, for y at
Estas tres pequeñas palabras redefinirán tu discurso. As describe el rol, for el empleador, at el lugar.
Ejemplos prácticos
I work as a developer.
I work for EGA Futura.
I work at the Buenos Aires office.
Diferencia entre present simple y present perfect
Dominarás cuándo usar rutinas y cuándo conectar pasado y presente.
Guía rápida de tiempos
Present simple: I work with Sales Cloud every day.
Present perfect: I have worked with Apex since 2021.
La clase te mostrará cómo enfatizar la duración usando I have been working para resaltar el esfuerzo continuo.
Roles en Salesforce y vocabulario esencial
Identificarás las acciones clave de cada puesto.
Tabla de roles y acciones
Admin: configures objects, creates Flow.
Developer: writes Apex, debugs code.
Sales Rep: updates records, calls clients.
Architect: designs scalable solutions.
Práctica activa: técnicas para hablar con confianza
Durante la sesión vivirás role‑plays que simulan entrevistas y reuniones.
Tips inmediatos
Escucha y repite frases modelo en voz alta.
Graba tu presentación y revisa la pronunciación.
Usa preguntas abiertas: How about you?
Estrategias para mantener la constancia y mejorar cada jueves
Cada jueves alternarás entre una master class de Salesforce y otra de inglés, consolidando lo aprendido.
Calendario recomendado
Semana 1: Master Class de Salesforce.
Semana 2: Inglés para Salesforce.
Semana 3: Repite el ciclo.
Recursos adicionales y próximos pasos
Explora nuestra guía completa de Salesforce para profundizar. Descubre el ERP en la nube de EGA Futura y accede a soporte 24/7 en nuestro centro de soporte en línea. Consulta también el glosario de términos clave.
---
Bienvenidos a todos, muy bienvenidos a todos a la primera clase en vivo de inglés para Salesforce.
[00:00:14.08] - Juan Manuel Estaba comentando, antes de comenzar oficialmente la clase que hace seis meses atrás, se nos ocurrió empezar con una master class dos veces al mes, jueves de por medio, un jueves sí, un jueves no, y hasta que en un momento determinado Vamos a ir todos los jueves, todos los jueves, ¿en dónde? Un jueves, master class de Salesforce. El jueves siguiente, inglés para Salesforce. Al otro jueves, master class de Salesforce y después, inglés a Salesforce eternamente. Ustedes tienen que saber que todos los jueves, todos los jueves, en el mismo horario, van a tener una clase en vivo sobre Salesforce. Voy a hacer una presentación de los co-teachers, que son las personas que van a interactuar con nuestras teachers en la clase de hoy, pura y exclusivamente focalizada en Salesforce. Por un lado, lo tenemos al fachero y elegante, Lucas Arana. ¿Cómo estás, Lucas? Quiero escuchar hablar hoy, Lucas. Escuchen, la teacher.
[00:01:21.06] - Juan Manuel La teacher va a hablar en inglés y nos va a tener así, saltando a todos, porque vamos a aprender a tener más onda en inglés en nuestro El trabajo vinculado con Salesforce.
[00:01:31.11] - Juan Manuel Vamos con el próximo co-teacher. ¿Cómo estás, Santiago? Te quiero escuchar. Bien. Ahí está. Y acá lo tenemos, escuchen. Yo les pido a las chicas, transpiren hondo, traten de sentarse, no transpiren, porque le damos la bienvenida a nuestro galán estrella, Bebé Corazón, Esteban Morales. ¿Cómo estás? Hey, everyone. ¡Vamos! ¡Vamos! Y ahora tenemos a la mega teacher con miles de seguidores en LinkedIn, cientos de personas interactuando con el contenido maravilloso que está publicando para todo el ecosistema de Salesforce en español. Angie Cabriolio, ¿cómo estás, teacher?
[00:02:12.13] - Juan Manuel Hello, everyone. Ya has visto.......... Cualquier duda, you will tell you something more. At the end of the class, the class will be recorded. At the end of the class, we will send you have a poll, una encuesta, to ask you for any advice or something that you don't understand, please write on the chat. I would like to know, where are you from? I saw some people coming from Mexico, Colombia, any other country, besides Argentina, that we have here our co-teachers. You can write on the chat. Any other country, otro país, is it? Chile, Chile, Chile, Colombia, Colombia, Colombia, Colombia, Uruguay, México, Bogotá, Colombia, Chile......... ¿Se entendió? ¿Sí? Sí. Great. Santee, can you... We will start sharing the screenings. Medellín, Colombia, Ecuador.
[00:03:54.06] - Juan Manuel Costa Rica.
[00:03:55.01] - Juan Manuel I understand. Okay, Costa Rica. ¡Guau! Podemos hacer un mundial. We can play a World Cup. Today we have a very important football Argentina versus Chile. Okay, acá. Que le van a grabar a las clases. Yes, the class will be recorded. Don't worry, Pablo. Lucas, you check the chat, okay? If there Bueno, no viene mal repasar. En cada clase vamos a sumar un nivel, vamos a ir poniendo más desafíos. Pero lo importante es la constancia, la actitud. Porque uno puede saber un montón y no animarse a hablar, animarnos a hablar, a participar, a tener cada día un poco de contacto tanto con audios, Sí, pero es importante......... Cómo presentarnos, cómo you introduce yourself. Number two: where, who, and what I work. Okay, how can I express, cómo expreso lo que hago, what I do in my job. Number three: differences among phrases. In English, it's very, very important the tenses, los tiempos. Okay, it's not the same to say: I have worked, that I worked. We're going to make a very fast and quick revision of that. Number four, who does what. We will talk about roles and actions connected with the
[00:06:46.01] - Juan Manuel . Tenemos muchos admins today. Do we have here one reply? Yes. What I work at, I specialize in, I've been working with Salesforce since. I'm interested in, okay, I'm looking to connect with, how about you, what do you do? This is what we ask to the final person, to the person when we stop introducing our self. So if you move a
[00:09:49.03] - Juan Manuel Siempre tenemos un role, a role or Esteban. I work as a Salesforce Admin. I work as a Head of Customer Success. I work for, can be an employer or a boss. For example, I work for Ega Futura. I work for Juan Manuel Garrido. I work for Francisco. You have a person, boss, the name of the boss, o an employer. And I Architect at is the location, la Vantegrade or EGA. I specialize in technical 2021, use it for contracts or informal situations. If not, we read it in pairs, the aparece, 2021. Okay? Now we are in 2025. So it's more informal than saying 2021. Lucas, can you tell us your presentation? Okay. Hi, I'm Lucas Serana. I'm comentario que me diga: Where or who do you work for? Or where do you work at, In the chat is. Who can tell me Is someone writing on the chat: chat? Where do you work for? Who do you work for? Sorry. Where do you work at? ¿Ana, are you writing? I work for. I work at... And the company. I work for Wood
[00:11:30.00] - Juan Manuel Nicolás, you have a point. Yes, I work as a tester at company named Softex. Great, fantastic. Can we move forward, please, to see Josu En the next slide? Great. We have here, in the next classes, we're going to have perhaps a game with a QR, con un QR, you will participate, on that. Now, I would like you to complete on the chat to tell me number one, if it is ask for o like ¿Qué pondrían, what would you complete in number one? The word a developer, which is the correct answer, as, for, or at. Okey, eight. Yes, as a developer. Great. Remember, it's very important el artículo, o as a, o as an, an administrator, okey? Why an administrator? With an n, porque empieza con vocal, okay? An administrator, yes, okay? As a, very good, great. Con una sola dice, sí...............
[00:14:14.00] - Juan Manuel Juan Manuel Garrido................. From now on, remember these three differences, not the same sí. I work as a developer, great. Now, number two, I work as, I work for, I work as. Great. Let's move to the next one. This is for you to remember, it's that always a person in a networking or in a job interview, they will ask you, what do you futura. What is the correct preposition that you need there in number two? As o for? Number 2. For. Excelente. I work for Egan Cultura. 3. I work a Salesforce Partner. Excelente. Natalia, Fernando, Sara, Jesús, Liz. Very good. Yes, Cynthia, everybody. Great. Number 3. Okay, I changed. At. I work plus the name of a company. Very good as. 4. Number 4. I work a Salesforce Admin. Number 4. Ndian, English is the best. Yes. Indian or the other one, Arabian people. Los árabes hablando en inglés is terrible. Very good, Iván. Here we have four different sentences. Who can read? Sandy, can you read the first one, please?
[00:17:20.22] - Hablante 5 Of course. I work with Salesforce Day.
[00:17:25.11] - Juan Manuel Okay. Lucas, two.
[00:17:27.03] - Juan Manuel I work on a Salesforce app, cloud
[00:18:32.08] - Juan Manuel No tenemos números, pero we imagine the numbers.
[00:18:42.23] - Juan Manuel One, two, three, four. I work is number one, I work number two, working number three, and I have worked number four. Which is a sentence that express routines, okay? Things We do every day, every day. Routine, rutinas. Number one, number two, number three or number four. One. Okay, yes. We have work. What happens? Very good. Yes, the first sentence. What happens when we have Lucas o Santee o Esteban, we say force every day? What happens if we have la tercera, we say he or she o... Bueno,.
[00:19:32.12] - Juan Manuel Los quiero, los amo, los amo. Sí, terrible pedazo de animal sin domesticar.
[00:19:38.15] - Juan Manuel Ok, so, astro, OK, se agrega la ese. Be good, he works, OK, he works. Eso lo vamos a ver después en algún momento para que no sea aburrido. Pero........... No hay fight. No hay fight.
[00:20:16.20] - Juan Manuel Two, three, off of order.
[00:20:18.04] - Juan Manuel No, sí. Le agregué una así, esto porque no hay números. Number. La cuatro. Let's see or four. This. Okay, here we have: I work routine. I work is a complete action in the past. Finish, okay? Yes. For example, me, one person, I don't know, Natalia, Marco, Jessica, Iván, o whoever. No importa. It doesn't matter who.
[00:21:44.04] - Juan Manuel . Bebé Corazón es poético...........
[00:22:56.09] - Juan Manuel Se usa de varias maneras............... No está diciendo cuándo. Se usa mucho en inglés este tiempo verbal, que lo odiamos muchos. Bueno, no lo odiamos, yo lo amo porque como el idioma. I love English and love all languages in general. Work. I will write it on the chat. I have worked with... Podríamos decir esto cuando no se sabría cuándo. Exactly. One possibility is when we don't know when, no sabemos cuándo sucedió. Have gone to Miami, have gone to Mexico. When is not important. I'm telling someone, I have gone, I have been there. There. Not interested in saying when. Is it clear? Clear? Una posibilidad es clear, don't know when. Another possibility, another usage, is that when you connect, como el ahorita en México, puede ser, ¿no? You connect, exacto. Conectamos el pasado with the present. For example, in my case, ahorita es nunca.
[00:24:28.10] - Juan Manuel Ahorita en México, when you Lo voy a decir en español: ¿Santi, no ¿no? ¿Ayudas con tal cosa?. Sí, sí, ya voy. Es como un ya voy argentino y nunca vas o vas viendo si vas. It's like you never know.
[00:24:42.07] - Juan Manuel You never know. Okay. I will have have... Eso ya, Dayana, nos vamos a un mexican English.
[00:24:48.03] - Juan Manuel ¿de dónde, Lucas? Tenés tanta data de cómo se habla en México.
[00:24:51.22] - Juan Manuel Sí, no sé.
[00:24:52.23] - Juan Manuel .
[00:24:53.18] - Juan Manuel ....... Ahorita es un momento. When you say I have worked, for example, with APEX for two months. Parents lived in Mexico. She has a girlfriend, a friend. Ya tuvimos un Por favor, lean la explicación de Jorge de lo que significa ahorita.
[00:25:34.08] - Juan Manuel La explicación de Jorge es perfecta.
[00:25:36.06] - Juan Manuel Me encanta. La queremos Jorge.
[00:25:38.22] - Juan Manuel Jorge, to make a class only with... One class with ahorita, because it's very confusing. Aquí, Ecuador. So what's to finish? Porque estamos un poco atrasados con este tema. I have worked, se conecta el pasado con el presente. Desde hace dos meses comencé a trabajar y todavía estoy trabajando. No terminé. Okey. So these are the two uses, que lo vamos a ver, pero no los quiero cansar. Vamos al próximo, por favor.
[00:26:20.19] - Juan Manuel Tengo una idea, teacher. Yes. Una pequeña práctica. Quiero una pequeña práctica entre Bebé Corazón y Lucas antes de pasar.
[00:26:28.11] - Juan Manuel Okey, Iván. April o.... Okey. What's the difference of I have worked and I have been working? Excelente Francisco. No, no. No, no. Franciel. There's a small difference. Para el que todavía no lo sabe, se lo explico rápido para los que sí saben, pero no importa, lo vamos a ver en algún momento. Es un poquito más enfático. The I have been working, se da como más importancia a the length of the action. In general, you have been working all morning. The whole afternoon, the whole week. I have been working so much. There is no big difference. But you can say I have worked, or I have been working. So it's more emphasis on the action, on the length, the
[00:27:45.00] - Juan Manuel I have been working with a lot of business customer requirements, a lot of flow, a lot of automatizations. Okay, great.
[00:27:57.21] - Juan Manuel Also screen flows and a lot of repeater. I have been working a lot with the repeater, with the transform.
[00:28:07.12] - Juan Manuel No, no, no, it's here. You have to make a lot of questions to look.
[00:29:28.12] - Juan Manuel . Esteban, ¿qué haces en tu vida?
[00:30:01.23] - Hablante 1 Sí, mucho. Especialmente, el desarrollo, la customización, crear un entorno, crear nuevos opciones. Sí, eso es todo.
[00:30:15.00] - Juan Manuel Nicolás, I'm just starting out in the world as a developer. Very good. I speak Spanish and English teacher. Let's practice together. Yes, I'm working in a Salesforce project Have you ever, si alguien le pregunta: Have you ever, since you were born born, since you started working up to now, el presente, alguna vez have you ever worked on a sales cloud project? If you say yes or if you say no. Short answer, sorry. Have you ever worked on a sales cloud project? You say... Un Un poquito más largo que yes o no, have you ever worked? Did you work? Did. Yes. For the past. Did you work? Yes, I did. No, I didn't. This is something connected, yes, I did, very good. Roles and actions that we do with each role. Dijimos que habían developers, any other role, algún otro Raoul, que no mencionamos. Okay, let's see. He didn't mention. Consult. Architects. Okay, solution engineer.
[00:31:41.00] - Juan Manuel Un dato que me gustaría comentarte. Todo el énfasis que estás poniendo en el chat, tenés que tener en cuenta que en la grabación aparecen como burbujas que apenas se ven. Entonces, tal vez tengas que, para más adelante, alguno de los chicos compartir el chat o poner más énfasis por porque quienes estén viendo la grabación en LinkedIn o en YouTube, no van a tener el panel de chat disponible, como lo tienen todos los que están conectados ahora en vivo.
[00:32:10.00] - Juan Manuel Okey, great. Bueno, okay, let's see. We have four professionals here, four roles, okay. What does Santee, a sales rep, do?
[00:32:19.14] - Hablante 5 A sales rep calls client and maybe updates records.
[00:32:24.12] - Juan Manuel Okay, Lucas, what does-Answers emails and help customers. Okay, a
[00:33:00.03] - Juan Manuel ¿Qué más puede hacer con el objeto? Por ejemplo, client. El sales representative calls client. ¿Qué más puede hacer con el client? ¿Qué más puede hacer con el client? Logg them to them. Contact clients as well. And with records, any other action, any other action with records, modify records, very good. Update, yes.
[00:33:29.03] - Hablante 1 Keep the information up to date, could be.
[00:33:36.01] - Juan Manuel Okay, make meetings, very good. Bill. Fix his bags and... And... All, everybody as the chat says, everybody fight against records, This is not... Yes.
[00:33:54.04] - Hablante 1 He doesn't test his...
[00:33:55.23] - Juan Manuel Yes, very good. Work with Sandy, Muy good, yes. With the code, yes. Many times, developer fight with codes, yes. And create flows. Very good. Let's move on. Okay, here we fix his bags and build new...
[00:34:14.00] - Juan Manuel Teacher, teacher. Yes. Ya estamos en una hora de clase. Así que hay mucho material, hay mucho material y todo el material que han preparado va a pasar a la próxima clase. ¿Cuándo va a ser la próxima clase? El jueves que viene. ¿Cuándo va a ser la próxima? El otro jueves. ¿Y ¿Cuándo va a ser la próxima? El otro jueves. Ahora, propongo tengamos un momento de preguntas y respuestas. Todos los que hagan las preguntas en el chat las vamos a leer para que después en el recording entiendan que están preguntando. Teacher, la puesta la tenés vos.
[00:34:46.23] - Juan Manuel Okey. The developer is crazy with 8px. Very good, muy entretenido. Thank you. Mi idea, listen, is to continue with a lot of
[00:35:49.14] - Juan Manuel La próxima, we will make a... Okay, what do will be divided Me gustaría una pequeña práctica, por ejemplo, entre Santee y Esteban, y que puedas darnos tips de pronunciación, ¿qué les parece?
[00:36:05.02] - Juan Manuel ¿por qué no improvisan, chicos? Pónganse creativos.
[00:36:08.07] - Juan Manuel Okey. Sorry, Lucas, we couldn't hear you.
[00:36:10.23] - Juan Manuel Que hablen la importancia de estar aprendiendo inglés para Salesforce.
[00:36:14.02] - Hablante 1 Okay. Okay, so it's a good subject, right? Okay, yeah, Santiago. So maybe you want to explain to us why is it important to learn English? Why we need to do it for a job or for the professional life?
[00:36:28.22] - Hablante 5 Well, so, no
[00:37:30.00] - Hablante 5 de exámenes de práctica, de clase.
[00:37:33.03] - Juan Manuel Es decir, de clase.
[00:37:33.23] - Juan Manuel Correcto.
[00:37:34.20] - Hablante 1 Y esos se llaman los exámenes de mocha. Si googlas el mocha para el certificado, obtiengas, como Lucas lo dice, muchas preguntas que no pudieran o no poder presentarse en el exámen.
[00:37:50.10] - Juan Manuel Ok, mocha de exámenes de...
[00:37:52.11] - Juan Manuel What does it mean?
[00:37:54.07] - Juan Manuel Mocha es un mensaje, no es real. Ok, mocha de exámenes de... What does it mean? Mocha es un mensaje, no es real. Ok, mocha de exámenes de... What does it mean? Mocha de exámenes de exámenes de exámenes.
[00:38:18.10] - Juan Manuel Bueno, chicos, ya estamos redondeando, redondeando. Nos quedó un montón de material para la próxima clase. Estén todos pendientes. Todos los que están conectados en vivo en este momento, van a recibir la grabación. También tienen que saber que en egafutura. Com/selfource están las grabaciones de todas las clases. La próxima clase va a estar pura y exclusivamente focalizada en Asian Force. La vamos a estar dando desde las oficinas de Salesforce y va a estar a cargo de Bebé Corazón y de Josué. Va a ser una clase clase Yo, en últimas palabras, muy Agradecido por todos, sumamente agradecido por todos. Los queremos un montón, somos cada vez más. Hoy tuvimos récord de registración con más de 220 personas registradas de esta clase. Es una locura. Chicos, les mandamos un beso gigantesco a todos. Voy a innovar, nos vamos a ir un poco con música, es una innovación que quiero hacer. Un beso gigantesco para todos, chicos. Nos vemos el próximo.
0 notes
Link
Masterclass de Salesforce » Activa Salesforce Foundations Gratis 🙌 https://discover.egafutura.com/masterclass-de-salesforce-activa-salesforce-foundations-gratis-%f0%9f%99%8c/
0 notes
Text
Masterclass de Salesforce » Activa Salesforce Foundations Gratis 🙌
youtube
La promesa de Foundation: más valor, cero pesos
Salesforce Foundation habilita capas extra de funcionalidad―Data Cloud, Commerce, Marketing, Agentforce, entre otras―sobre la Sales Cloud o Service Cloud que ya usas. Sin trámites complejos. Sin pagar un centavo.
Cómo activarlo sin drama (ni órdenes de compra)
Desde Your Account al carrito en cuatro clics
Entra al engranaje (Setup) y abre Your Account.
Agrega:
Salesforce Foundation
Data Cloud Provisioning
CRM Foundation with Data Cloud & Segmentation Activation
Entitlements & Flex Credits
Cierra el checkout (el contrato mostrará 💲0).
Espera ~30 minutos a que Salesforce procese la orden.
Permisos y entornos seguros
Solo un admin con Billing Management puede “ir de compras”.
Funciona solo en orgs productivas Enterprise+; Sandbox y Developer se heredan luego vía refresh.
Usa un Permission Set (Foundation View) para liberar la interfaz a un grupo piloto y evitar sustos masivos.
Data Cloud: tu lago de datos 360° sin código
Centraliza, modela y activa datos internos y externos.
Data Streams conectan ERP, SAP HANA o cualquier API.
Data Lakes guardan historiales completos.
Data Model Objects (DMO) armonizan contactos, facturas y tickets.
Explorers y queries permiten segmentar sin SOQL.
Sí, puedes disparar Flow en Salesforce cada vez que tu SAP publique una factura.
Una interfaz que hace más con menos clics
Navegación vertical y app launcher con ⭐ favoritos
El waffle se reduce a tres puntos. Marcas con ⭐ las apps críticas (Sales, Service, Commerce…) y aparecen en la barra lateral.
Home rediseñado (cards inteligentes)
Cambia on-the-fly las tarjetas de Leads, Opportunities o Tasks y prioriza tu día en segundos.
Lightning 2 / SLDS 2: diseño “cosmos” listo para móviles
Activa el theme SLDS 2 desde Themes & Branding y obtén:
Tipografía más legible.
Botones redondeados y sombreados suaves.
Velocidad de carga optimizada para dispositivos táctiles.
(Cambiar el tema impacta en toda la org, así que hazlo cuando los usuarios piloto ya estén convencidos).
Commerce + PayNow: vende donde quieras
Foundation incluye la plantilla B2C Storefront y el conector PayNow.
Beneficios rápidos
Catálogo, carrito y checkout sin código.
En Latinoamérica comienza con Brasil y México; Argentina en camino.
Integración automática con Order Management y Flow.
Marketing Cloud “light” para empezar hoy
Crea audiencias desde Data Cloud y lánzalas a Engagement sin esperar aprobaciones de IP.
Importa contactos en un wizard guiado.
Usa Identity Resolution para eliminar duplicados.
Consume hasta 1 000 créditos iniciales de Agentforce Prompt Builder para campañas generativas.
Créditos gratuitos (¡aprovéchalos!)
1 000 créditos de procesamiento en Data Cloud.
2 000 créditos de IA en Agentforce.
Vigencia inicial: 30 meses (según el contrato mostrado en el checkout).
Buenas prácticas para entornos grandes
Bullet time de recomendaciones rápidas:
Evalúa en Sandbox luego de un refresh post-activación.
Entrena champions internos antes del roll-out.
Documenta cambios en Confluence y usa Release Updates para controlar versiones.
Monitorea créditos en Usage Dashboard y ajusta políticas de retención.
Próximos pasos y recursos
Explora Easy Account y Easy Contact apps para onboarding express.
Mira los módulos “Get Started with Foundation” en Trailhead para laboratorios guiados.
Revisa el Programa de Clases en vivo de EGA Futura los jueves alternos.
Quieres profundizar? Encuentra guías prácticas en EGA Futura sobre cómo aprovechar Salesforce en la nube empresarial, descubre todos los productos EGA Futura, revisa recursos especializados en Salesforce para tu organización, y consulta la documentación oficial en el sitio de Salesforce.
Transcripcion del video
[00:00:09.07] - Hablante 3 Qué lindo, qué lindo, qué lindo, qué lindo. Entonces, oficialmente, les voy a mostrar un poco la oficina, oficialmente comenzamos esta capacitación en donde hoy estamos juntos. Lo tenemos: Francisco Morales, Bebé Corazón, Josu de Mendoza y María Cecilia Pizcu. Estamos todos desde Puerto Madero, oficinas de Salesforce. Y lo que vamos a hacer hoy es aprender Salesforce Foundation. La clase del día de hoy va a estar a cargo de Josué y Bebé Corazón. Nos van a: Bebé Corazón, vamos Bebé, le vamos a pedir a Angie que, por favor, esté atenta a las preguntas que la gente pueda tener. Estamos teniendo una cantidad muy alta de gente conectada en este en el mismo momento y me gustaría que antes de que Esteban y Josué comiencen, que Francisco muy brevemente, me haga una pequeña introducción hacia lo que es Salesforce Foundation.
[00:01:14.13] - Hablante 6 Muy bien, gracias Juanma. Buenas tardes, buenos días a todos. Pero Foundation básicamente nos permite tener acceso a mucha funcionalidad y algo que les va a interesar quizás a muchos es que es en principio, gratis. Ahora los chicos nos van a comentar un poquito de eso. Entonces, nos permite tener acceso a mucha Es una funcionalidad que tenemos en el entorno, pero que no necesariamente tenemos habilitada. Eso nos habilita a probar mucha funcionalidad de la plataforma. Así que eso es un poco lo que nos van a mostrar los chicos hoy. ¿Cómo activarlo? Que no es tan intuitivo y no está tan a mano, y después nos van a contar un poquito de los beneficios de esa funcionalidad.
[00:01:47.17] - Hablante 3 Muy bien. Vamos con Josué o con Este. ¿Quién arranca?
[00:01:52.06] - Hablante 1 Bien, ahí arranco yo. Ahí, no sé, Josué, si querés explicar un poco esto que explicó recién Fran, por ahí, con un poquito más de detalle.
[00:01:59.05] - Hablante 2 Hicimos. En el Estoy probando un poco el micrófono, a ver que no nos acoplemos. Se escucha bien, me parece. La idea era dar una intro de lo que vamos a estar viendo. Si ves, Fran ya espolyó un montón de los primeros 20 minutos de la charla. Vamos a arrancar hablando de fundations. Hay una analogía que no es mía, me la robé. Pero básicamente imaginemos que tenemos contratado un servicio de streaming para ver películas. No vamos a decir marcas, pero imaginemos que con ese streaming podemos ver películas y hacemos noche de cine, en la semana vemos películas y punto, tenemos contratado eso. Y resulta que de un día para otro, nos llegó un mail o un aviso de mi servicio de streaming y me dice: Che, lo que tenés contratado, ahora vas a empezar a poder ver series, vas a poder ver documentales, vas a poder grabar el contenido de lo que estás reproduciendo, vas a poder ver deportes en vivo, vas a poder ver la NBA, el fútbol argentino que es codificado, lo que vos quieras. Todo dentro de lo que vos ya tenés contratado, que era ese servicio de películas, todo esto que mencionamos se suma.
[00:02:58.00] - Hablante 2 Si se entendió la analogía, un poco lo que vamos a ver con Salesforce Foundation es eso. Yo tengo una licencia Salesforce, tengo una org, tengo un contrato con Salesforce y de un momento a otro, ahora vino Salesforce y dijo: Che, ¿tenés sales? Bueno, con Foundation vas a tener un montón de otras cosas. Ahora vamos a empezar a ahondar en qué. Tenés service, listo. Ahora vas a tener foundation y vas a poder hacer un montón de otras cosas. Permitan decir muchas cosas locas, van a ver que está bastante copado. Vamos a tratar en esto ahorita de hacer como un paneo por todo lo que hay. Yo creo que lamentablemente no vamos a llegar a ver en profundidad todo, porque la verdad que es un universo bastante grande. Pero básicamente la idea de foundation es como intro, yo tengo un paquete contratado inicial y de la nada este paquete se innovó, creció, y yo la verdad es que no tengo que, hablando en argentino y en criollo, no tengo que poner un mango más encima, sino que directamente busco dónde está esa configuración y empiezo a explotar funcionalidades nuevas. Un poco viendo la presentación de lo que está compartido entiendo mi amigo Esty.
[00:04:01.12] - Hablante 2 Yo les decía, tengo sales, tenemos opportunity management, account management, tag and lead management también, para service, vamos a tener acceso a knowledge management, omnichannel, routine, inventory-based, etc. Te suma data cloud, ahora vamos a hablar un poquito más en detalle de qué hay ahí. También aparece commerce, también aparece marketing, cosas que, como digo y voy a ser quizá insistente, gratis, viene gratis. El meme de It's free, okey, acá estamos y vamos a ver un poquito qué es lo que hay. Vamos a voltear, recuérdame.
[00:04:30.06] - Hablante 1 Como que sea Fuzu, si quieren vamos a mostrarles cómo podemos activar todo esto que se ve muy lindo y quizás todos se preguntan: ¿Cómo lo activo ya mismo?. Básicamente, para eso lo que vamos a hacer es... Vamos a ir mostrando un poco Ahora, a lo mejor, tenemos que ir... Básicamente, no es muy complejo, ya de primeras, spoiler alert, no es muy complejo, es bastante fácil. Lo que tenemos que hacer, básicamente, es nos vamos a la pestaña en el setup, donde está la tuelca. Acá vamos a hacer el force foundations, Y acá ya nos va a tirar Salesforce una especie de get started y de cómo tenés que arrancar. Básicamente, nos va a decir: Primero que nada, agregate los productos necesarios, que son estos que están acá, que es Data Cloud License, Foundations y Additional. Son básicamente el producto de Salesforce. Nos va a dar una vista guiada de qué es lo que necesitamos. Entonces, una vez que le damos clic, voy a mi contrato, a mi contrato de mi cuenta actual de mi organización, y lo que hago es voy al carrito Si apretamos este botón, nos va a llevar a un carrito. Acá es donde está la parte no tan intuitiva, que vamos al carrito y ahí agregamos los cuatro productos que nos pide Foundation, que básicamente, obviamente, es Salesforce Foundation, Data Cloud Provisioning, y Serum Foundation con Data Cloud y Segmentation Activation.
[00:05:47.04] - Hablante 1 Y también abajo, que es el otro, Entitlement y flex credits. Entonces, una vez que agregamos esos productos a nuestra cuenta actual, a nuestra organización actual, tenemos que básicamente, como si estuviésimos haciendo una compra en cualquier sitio de de e-commerce, lo agregamos al carrito y vamos a ver el checkout. Vamos a ver que nos sale cero peso todo, como pueden ver. Así que ahí no se preocupen. Vamos al checkout. Y acá, básicamente, nos va a aparecer como si estuviésimos haciendo una cotización, la tuviésemos que firmar, y Salesforce le damos a firmar. Ahí ya se procesa la orden y por detrás tenemos que esperar unos cuantos minutos, una media hora, te diría. Por eso no lo hicimos ahora en vivo para no hacer tan lenta la presentación. Entonces, lo hicimos antes. Les queríamos dejar imágenes cómo fue nuestra aventura activando Foundations. En realidad, no activando, sino adquiriendo el producto. Ahora lo mostramos ahora en un ratito. Esto es adquirir el producto.
[00:06:38.03] - Hablante 6 Le hago dos preguntas, perdón. Les hago dos preguntas rápido. Una, ¿lo puedo hacer en cualquier entorno?
[00:06:43.06] - Hablante 1 Sí, cualquier entorno.
[00:06:44.13] - Hablante 6 En Sandbox, por ejemplo?
[00:06:45.12] - Hablante 1 Eso te va a decir. Sandbox y developer no se puede. Tiene que ser una organización real de Salesforce.
[00:06:50.10] - Hablante 6 Un productivo, digamos. Exactamente. Y te hago otra pregunta. ¿Cualquier perfil puede hacer esto? ¿Cualquier usuario es normal?
[00:06:56.09] - Hablante 1 No. Los admin con el permission de building management, que es básicamente el permission que te da como acceso a your account. Eso es muy buena pregunta, porque sí, eso es importante. Siempre productivo y siempre con el permission set. Permission set no, es un permission a nivel perfil o se puede asignar a nivel permission set, que es building management. Entonces, ahí ya el usuario puede hacer esto.
[00:07:15.13] - Hablante 6 Podemos resumir lo que es el admin del sistema de producción. Sí, alguien con ese permiso.
[00:07:19.20] - Hablante 1 Si no, es que un usuario de ventas nos puede comprar esto en nuestro carrito y no, sería ya bastante prejudicial.
[00:07:24.22] - Hablante 2 Algo que no probamos, lo dejo como tarea, quizá para los que nos están viendo, para nosotros también, es una vez que lo logré activar en producción, que hicimos esta compra, este mini viaje por el e-commerce para comprar productos a cero pesos o cero dólares, es: ¿Qué pasa cuando refresco los ambientes bajos, mis entornos sandboxes? Deberíamos tener estas configuraciones para poder jugar en sandbox. Todavía no lo llegamos a probar, por lo menos nosotros, y queda la tarea.
[00:07:50.17] - Hablante 1 Es buena, Josué. Es buena, Josué.
[00:07:52.07] - Hablante 3 En teoría, un sandbox es una réplica de parte de la data y de toda la metadata de una Salesforce de los org. Por lo tanto, muy bien, Josué, si tengo que apostar, mi pensamiento es que tenemos un 99,9% de probabilidades de que esos productos se hereden en un ambiente de Sandbox.
[00:08:11.21] - Hablante 2 Para ver un poco qué suceda, Juan Manuel, un muñequito de En el caso concreto de marketing cloud, no existe el sandbox.
[00:08:19.05] - Hablante 6 Pero sí, yo también pienso lo mismo.
[00:08:20.21] - Hablante 3 En el caso concreto de marketing cloud, no, porque la infraestructura técnica que hay atrás de marketing cloud no es la misma de Salesforce core, pero sí va a pasar con el resto. Bebé Corazón, ¿qué vamos a ver hoy?
[00:08:33.11] - Hablante 1 Alquilir el producto. Acá ya estamos con la toma final. Una vez que esperamos estos 30 minutos, una hora depende, nosotros nos tardamos más o menos en eso. Acá ya automáticamente Salesforce, si vamos de vuelta a la página de Salesforce, Foundations en el setup, básicamente, te va a mostrar el progreso, lo que está pasando. Fíjese que ya Data Cloud ya está seteado, Foundations, InSetting ya está seteado. Y ahí abajo, como pueden ver, todavía sigue seteando Data Cloud, es decir, está como en progreso. Perdón, dije que ya está seteado, no, pero lo sigue como automáticamente lo está haciendo. Bueno, una vez que termina de hacer toda esta configuración, que como pueden ver, automáticamente ya queda cuatro de cuatro vistas completos y ahora ya solo queda ver qué es Foundations. Ahora les vamos a mostrar cómo se ve esto.
[00:09:14.11] - Hablante 5 Me vais Corazón, acá pregunta Javier si es para todas las licencias esto.
[00:09:19.11] - Hablante 1 Sí, es para enterprise. Hay preguntas. Sí, hay preguntas, muy bueno eso. Mira, eso lo tengo anotado, es enterprise, pero por las dos vamos a traer que está la información un poco más detallada. Acá te dice: Está para Enterprise Unlimited, con Einstein, Service One, Einstein, uno, service, y con esto de Power de data cloud. Estas son las ediciones que acepta foundation. Entonces, ahora tenemos un poco más detalle. Vuelvo a la presentación y queda como próximo paso, mostrar cómo activamos, porque ahora lo que vimos, ahora vamos a activar el producto. Entonces, yo me voy a ir a mi organización. Perdón, ya que estoy en 3D, ya que me quedé en 3D, te voy a mostrar. Esto es lo que se necesita para activar Foundations. Entonces, si tenemos una Sales Cloud, ya podemos. Si tenemos una Service Cloud, ya podemos. Si tenemos Service Cloud, también. Ya vamos a tener todo esto disponible. El requisito mínimo es tener una Service o una Sales Cloud. Ya con cualquiera de las dos o ambas, que abajo hicieron ambas, ya vamos a tener todo el resto de productos, que es todo esto de data cloud, de commerce, de marketing, de agent force, todo esto ya lo va a incluir.
[00:10:22.11] - Hablante 1 Esta sería una tablita por ahí, el machete.
[00:10:24.22] - Hablante 6 Pero es de enterprise, ¿no?
[00:10:26.19] - Hablante 1 Sí, de enterprise y unlimited, sí. Pero exactamente, desde la enterprise. Entonces, vamos a cerrar otra captora.
[00:10:32.08] - Hablante 3 Por lo tanto, desde Pro Suite, no puedo tenerlo.
[00:10:34.23] - Hablante 1 No, no podría. Eso según lo que me dice Tradehen. Entonces, acá está la pantallita que les estaba mostrando recién. Ven que acá está server foundation. Acá tenemos los ítems completos. Bueno, acá en marketing nos quedan algunos ítems, pero todavía no lo quisimos hacer porque ahora básicamente vamos a mostrar un poco y no extender. Lo que vamos a hacer ahora es ir a User Interface, que esto nos abrieta automáticamente una vista nueva para los usuarios. Y desde acá avisen si se ve bien o que no se ve muy chiquito. Ok, se ve chiquito. Vamos a expandirlo.
[00:11:07.22] - Hablante 2 Me duele que la presentación tiene las flechitas que hacen así para hacer pantalla completa.
[00:11:12.06] - Hablante 1 Bien, ahí creo que se han agregado. Bueno, acá Tenemos muchas opciones. Lo que a nosotros nos interesa ahora para la interfaz usuario mejorada, que es la que viene con Foundations, básicamente, primero que nada, esta, nos interesa activar esta opción, que básicamente como un setup mejorado. Y la otra es la de vertical. Me está alejoso porque quizás me estoy mediendo. Está más arriba, mira. La vertical navigation, exactamente, esta. Esto, bueno, parece una pagada, pero ahora lo vamos a ver y vamos a ver qué cambia bastante.
[00:11:46.13] - Hablante 3 Esto es crítico. A mí me gustaría toda la gente, impresionante la cantidad de gente que a ellos le quiero agradecer a todo el mundo. Una cantidad biónica de gente conectada, es un montón. Yo hoy justamente le estaba comentando Ariel, Ariel de Franco, de Salesforce, que está aquí junto con nosotros, más de 140 personas conectadas y Bebé Corazón se puso la pira con el Zoom. Es esa la que va, claro. Este recording va a estar en YouTube, va a estar en LinkedIn de todos nosotros, que en algún momento el sistema de streaming que estamos utilizando va a empezar a compartir los perfiles de LinkedIn de cada uno de nosotros y que se lo están viendo desde YouTube o LinkedIn, lo van a encontrar abajo. Pongan pausa los que estén viendo la grabación, pero los que no, le vamos a pedir a Bebé Corazón que se apiade y si podés, hacer un toque de zoom y detenete para que las personas sepan concretamente qué es lo que tienen que activar en esa parte.
[00:12:46.11] - Hablante 1 Ahí está. Ahí me escuchan perfecto. Muy bien, muy bien. Sí, sí, ahorras porque quizás con el zoom estamos muy complicados. Pero la primera configuración que tenemos que hacer es básicamente ir a User interface, aquí, User interface, y luego acá vamos a ir a a show de quick sending panel. Hacemos un check, esto estaba chequeado. Y la otra configuración es la navegación vertical.
[00:13:10.04] - Hablante 3 Creo que la teacher está un poco tímida hoy, ¿no? ¿Puede ser? Nos está mandando ficha la teacher. ¿Puede ser?
[00:13:16.14] - Hablante 5 Está todo muy claro y no hay dudas, así que por eso me llama.
[00:13:20.05] - Hablante 1 No me están insultando, entonces, ¿por qué me dicen eso?
[00:13:22.00] - Hablante 6 No, se ríen nomás, se ríen. Yo dije: ¿Capaz que estás viendo otra cosa.
[00:13:24.15] - Hablante 1 Justo cuando dije, okey. Bueno, y la otra setting que necesitamos activar es esta, show like in vertical navigation, que es como la más clave. Esta ya automáticamente nos va a marcar estas dos. Entonces, vamos a abordar. Son esas dos settings. Voy a abordarlas. Bien, buenísimo. Déjeme que hablo esto en una nueva pestaña para que nos reflejen bien los cambios o las dudas. Okey, Bien. Y ahora, antes de mostrarles lo que es todo mejorado, todo, porque todavía lo vamos a dejar para lo último, para que vean bien cómo se ve todo, primero vamos a explicar algo que, Josu, creo que vos nos podrías ayudar a comentar esto, que todo esto se habilita, pero lo podemos habilitar para ciertos usuarios, primero que nada. Entonces, no queremos, por ahí, joderle la experiencia a alguien que quizás está en el sistema. Así que nada, creo justo acá podrías ayudarnos a...
[00:14:11.07] - Hablante 3 ¿podés preguntar algo sin querer interrumpir? Estoy medio tímido porque me han retado. Me han retado de la clase anterior y me decían: Juan, ¿interrumpiste todo el mundo. Ahora hay un chiste interro acá. Ahora, pregunto, te quiero preguntar, ¿esto se hace a nivel usuario, nombrado o a nivel perfil de usuario?
[00:14:26.00] - Hablante 2 No sé si entendí bien la pregunta, pero esta, en realidad, puede ir por perfil. Perfil, pero lo que nosotros vamos a sugerir acá es vamos por permission set. Vamos a sugerir...
[00:14:37.04] - Hablante 3 Es la que va, es la que va. El permission set es la que va. Muy bien, señores.
[00:14:40.15] - Hablante 2 Estos son los que dicen que en algún momento, de hecho, los perfiles se van a morir. Pero bueno, eso en filosófico.
[00:14:45.19] - Hablante 3 No sé si hasta lo dijo Salesforce eso, pero no importa.
[00:14:48.20] - Hablante 2 En algún lugar lo deba haber robado. Sí, como lo repetí hace rato. Estoy en modo Pung el día de hoy. ¿Por qué sugerimos ir por Permission Set con lo que mencionaba Basty? Vamos a ver y estamos a generar un poquito de expectativa para ver la parte visual, porque vamos a ver novedades, o sea, se va a ver algo diferente en la org. Y es básicamente no asustar a los usuarios. En org grande 200, 300 usuarios y de repente ven todo diferente como: ¡Guau! Qué problema estoy generando. No van a entender, se van a asustar, se cayó el sistema y vamos a tener que salir corriendo a ayudar a la gente. Entonces, nuestra sugerencia sería: ayúdense de un set de usuarios específicos, de confianza, si se quiere, generemos un Permission Set y acá lo que vamos a hacer es dar ciertos permisos para que estos usuarios que queremos que empiecen a migarse con la nueva visual nos ayuden después a evangelizar el resto de los usuarios de la orden. Si querés, mostremos cómo. Ahora listo, este me está pidiendo que lo guíe. Vamos a crear un nuevo Permission Set con un nombre, si quieren, como Foundation View, no sé.
[00:15:53.18] - Hablante 2 Lo de siempre, digamos, no hay... Sí, vamos a guardar el Permission Set y lo que Lo que vamos a habilitar acá es unas nuevas aplicaciones que ya se generaron cuando hicimos todo el proceso de compra y activación de la funcionalidad de Foundation. Entonces, vamos a ir a Signed Apps y vamos a sumar. Gracias por el Zoom. Gracias por el Zoom. Vamos a sumar. Tenemos, si ustedes vieron en el appt, decía cómo se activa esto. Bueno, fácil, rápido, easy. De hecho, Salesforce, algunas views las llamó, por ejemplo, account easy, contact easy. Easy. Excelente. Así que si querés este, vamos sumando las views. Ya te tengo que llamar. Okey, bien.
[00:16:32.13] - Hablante 1 Eso es lo que decía Josu. Ahora tenemos que asignarlo a ciertos usuarios para que en organizaciones muy grandes, quizás conviene arrancar con ciertos usuarios que son por ahí los conejitos de indias los que van probando todo el sistema nuevo. Entonces, vamos a asignar a este permission set esta nueva aplicación para accounts. Todas estas son las nuevas de Foundations. Todas las que arrancan así easy contacts o easy home son de Foundations. Entonces, contact, el home, asignamos y con la marketing. Ahora, la service console Ayúdame, no me acuerdo si sumamos algo más. Es que me parece que no, ¿no? No, no, son estos. Ahora, ahora, esos códigos son los... Nos retrocebimos y vemos. La vamos a save y nos vamos a asignar este permission set de nosotros.
[00:17:10.19] - Hablante 2 Excelente, sí.
[00:17:11.14] - Hablante 1 Muy bien. Bueno, ¿qué necesito? Porque estoy oliendo. Okey, O sea, esto es mucho muy importante. Voy a mi cuenta, voy acá.
[00:17:19.03] - Hablante 3 A Bebe el Corazón le están pidiendo en el chat un toque de zoom. No hay ningún problema.
[00:17:23.09] - Hablante 2 Tranqui, esto es conocido.
[00:17:25.04] - Hablante 1 Pero por las dudas. Y voy a, básicamente, editar las asignaciones. ¿Qué hacemos acá?
[00:17:29.18] - Hablante 2 Buscamos foundation. Este es el que le hemos mencionado.
[00:17:32.15] - Hablante 1 Other Fills. Exactamente.
[00:17:34.09] - Hablante 2 Que de esas dos es decir que se confunde con Foundations, que es otro tipo de licencia gratuita para LGS y todo eso.
[00:17:41.23] - Hablante 1 Estamos hablando de otra charla, pero no, esta es de foundation. No le fundé ya.
[00:17:46.14] - Hablante 2 Exacto.
[00:17:47.20] - Hablante 1 Bien, vamos a save.
[00:17:49.21] - Hablante 2 Y ahora sí creo que podemos mantener la expectativa.
[00:17:51.17] - Hablante 1 Y ahora sí...
[00:17:53.13] - Hablante 2 Vamos a ver. Si alguien tiene un rededor de tambores, sin la respuesta de ayudar, le pedimos que ponga un rededor de tambores en esta parte.
[00:17:58.13] - Hablante 1 Ya lo hablamos, algo raro. Ya lo hablamos en home, bastante diferente, así que vamos a darle clic.
[00:18:03.11] - Hablante 3 Ahora me vuelvo loco, me estoy por volver loco. Me vuelvo loco del amor porque tenemos señoras y señores, amas y caballeros. Amigos, amigos y enemigos, tenemos en este momento en pantalla, Salesforce Foundations, activo, y Bebé Corazón y Josué Mendoza nos van a decir qué estamos viendo.
[00:18:27.22] - Hablante 1 ¿qué estamos viendo, Josú?
[00:18:29.09] - Hablante 2 ¿nos puedes explicar un Lo que tenemos en pantalla es Salesforce, principalmente es eso. Pero nada, fuera el chiste. Tenemos una home nueva. Fíjense que cuando habilitamos la parte de navegación vertical, ahora tenemos las aplicaciones, justamente, del lado izquierdo. Y gracias por el Zoom, el maestro del sur el día de hoy. Fíjense que el iniciador de aplicaciones o famoso Waffle, ahora está abajo con un botoncito de more, quizá haciendo más alusión a la parte mobile, que las opciones siempre son tres puntitos, lo redujeron de nueve solo tres. Y acá está la aplicación Home, que es una de las que habilitamos vía el Permission Set. Y fíjese algo interesante, acá vamos a empezar a ver un montón de cosas nuevas. Si podés volver, porfa, al ex Waffle o al iniciador de aplicaciones, fíjense que ahora hay estrellitas. Ahora yo puedo decir cuáles son mis aplicaciones favoritas para acomodarlas, como yo quiero ver mi org de Salesforce. Y ahí podemos ayudar a que nuestros usuarios acomoden y tengan su vista acomodada, valga la redundancia, a lo que mejor les quede a cada una. Ahí Y este está diciendo que se teó marketing, lo voy a desmultivar así lo voy a echar.
[00:19:32.21] - Hablante 1 Antes de ir a las aplicaciones que vemos, que tenemos bastante, como Data Cloud, marketing son nuevas, y quería ver el home, que es un poco más... No es el mismo home de siempre, para que se puedan ver. Acá podemos configurar verlos, por ejemplo, la vista de leads, de opportunity, de contacts, la podemos modificar acá. Por ejemplo, vamos a hacerle clic acá en la flechita y le hacemos un change home car y acá vamos personalizar esto. Entonces, acá podemos decir que, bueno, en Baylitz mostraron oportunidades, Me mostraron la lista de to-do, mostraron el contacts, básicamente diferentes accesorios para el home.
[00:20:04.05] - Hablante 2 ¿qué dice la teoría de foundation sobre esto? Nosotros lo mostramos al principio en la PPT como una columna de sales, de service, de marketing, de commerce. Lo que dice la teoría foundation es después todo lo que yo vaya a configurar. No sé si podemos mostrar incluso la PPT. Abajo de todo eso, estaban estas nubecitas, esta data cloud, que Salesforce, en la teoría, dice que es una una herramienta que nos va a permitir nuclear información de diferentes fuentes. Me estoy escuchando el código, disculpen. Para poder armar esa nueva vista 360 con toda la información que yo necesito. Perdón que me iba un poquito, pero bueno, a ver, Esta fuente, aprovechándonos de data cloud, no solamente van a ser mis nubes, que es un poquito de lo que le venía contando, mi sell, mi service, mi commerce. De hecho, ahora les vamos a contar que también pueden armar on commerce. Creo que llegamos y lo vamos a poder mostrar. Todo eso se está habilitando con Foundations y la idea es, bueno, con eso de que decía Dataclout, poder tener una vista 360 mucho más potente y no solamente nutrido por lo que tengo en ese revimen, sino que puedo sumar información que puede venir de alguna aplicación externa, la base de datos, etc.
[00:21:12.15] - Hablante 2 Básicamente, Dataclout nos nuclea todo. Y nos va a generar que tengamos una vista 360 mucho más potente y hacer todo una explotación de datos más más fácil.
[00:21:22.20] - Hablante 3 ¿puedo hacer una pregunta? Tú decís ETC. Etc, ¿qué? Etc, dan un ejemplo. Entonces, yo te iba a preguntar. Si tengo SAP, tengo SAP HANA en la nube con data cloud, ¿yo tendría la posibilidad de visibilizar información de facturas y cuentas corrientes dentro de Salesforce y con un record trigger flow, automatizaciones, en base a cosas que pasen en SAP?
[00:21:49.15] - Hablante 2 Lamentablemente, sí. Lamentablemente, porque después nos van a pedir que lo hagamos, pero igual sí.
[00:21:53.02] - Hablante 1 Tienes que lo usar cada vez.
[00:21:55.02] - Hablante 2 Y las armando, hablando medio técnicamente, son data lakes. Son lagos de datos donde después yo voy a decir cuál es la fuente. Puedo configurar disparadores, alertas, alguna métrica que se mueva. Está claro, ¿no?
[00:22:07.07] - Hablante 1 Para que vean. Esta app es nueva, no está. Y acá, como decía Josu, podemos ver todos los data stream, data lakes, data model, data explorer. Básicamente todo con data, porque es data cloud. Pero además de eso puedo ver...
[00:22:19.21] - Hablante 3 Nada, nada. Todo bien data cloud. Okey, buenísimo. Y acá veremos el cosito, porque está atentado.
[00:22:29.20] - Hablante 5 Una pregunta. ¿Están relacionadas Salesforce, Space Cloud y Marketing Cloud? ¿Cómo se integran o complementan estas dos nubes dentro de la plataforma?
[00:22:38.15] - Hablante 3 Bien. ¿Y ahí qué estamos viendo?
[00:22:39.23] - Hablante 6 Bueno, la gran... Ariente, Franco.
[00:22:41.18] - Hablante 1 Buena pregunta. Bueno, ahora nos vemos fuera de data closing.
[00:22:45.17] - Hablante 2 No, simplemente para cerrar la idea, tenemos diferentes data lane donde vos vas a configurar de dónde vas a tomar la data, qué métricas después querés tener mostradas en gráficos. Terminan siendo quizá unos reportes mucho más elegantes, por supuesto, con las alertas que mencionaba Juanba recién, ante un cambio de una factura y no ingresó un pago, poder hacer alertas o ese tipo de automatizaciones. A ver, es un mundo gigante cómo se configura todo esto, pero fíjate que ya está disponible y me remito a lo que dije hace unos 20 minutos. De datos. Es free, es gratis, ya lo tenemos. No solo tener mi sales o mi service, ya puedo empezar a meterme acá a jugar un montón de cosas. Acá tenemos mapeo de datos de cuál es mi origen de datos, qué data model lo quiero llevar. Incluso esto ya lo hizo Salesforce automático, que la verdad es que nosotros no lo hicimos. Me voy a distribuir algo que no hicimos, simplemente ya ahí, Salesforce, detectó esos mapeos de campo para poder hacer explotación de datos. Ahora hablando de data cloud, si querés, otro tema y volvemos para la grabación.
[00:23:43.09] - Hablante 3 Gracias, Josué.
[00:23:44.22] - Hablante 5 ¿tengo algún crédito cotado para usar, por ejemplo, Prom Builder?
[00:23:48.20] - Hablante 3 No, vamos con vos.
[00:23:51.02] - Hablante 5 Foundations.
[00:23:52.14] - Hablante 2 Sí, yo lo acoté. ¿Tengo algún crédito cotado para usar, por ejemplo, prompt builder de agent force?
[00:23:58.03] - Hablante 3 No, eso te lo puedo responder yo. Eso No te lo puedo responder yo. Tenemos 1000 créditos para Data Cloud y casi 2000 para Agentforce. Totalmente gratis. Y la profe está muteada, hoy no habla la profe.
[00:24:13.08] - Hablante 5 Como habla bajito, no sé. Acabo de hablar, pero no me dejan. Me mutean, acá...
[00:24:20.12] - Hablante 6 No se loque, Angie. No se loje.
[00:24:22.06] - Hablante 3 Vamos a organizar un poco la búsqueda esta.
[00:24:26.13] - Hablante 1 Vamos a aprovechar esto de favoritos para que quede lindo un poco esto. Vamos a sacar, por ejemplo, este, no quiero verlo. Quiero ver marketing, quiero ver sales.
[00:24:34.04] - Hablante 5 ¿cuánto tiempo gratis?
[00:24:36.00] - Hablante 3 Está siendo muy rápido. ¿Cómo estás sacando?
[00:24:38.21] - Hablante 1 La primera vez le doy la estrellita. En el en la oferta de la FAB, le saco la estrellita y sale de acá a la izquierda.
[00:24:45.09] - Hablante 3 Creo que es el mismo app launcher que teníamos en el Salesforce.
[00:24:49.03] - Hablante 1 Es mejor, a veces no, pero mejorar. Sí. Esta opción no estaba antes, esto de agregar favoritos. Fijate que dice: Las que a veces no favorito van a aparecer en tu en tu tab de navegación. Vamos a agregar automation, por ejemplo, no quiero. Count fit, lo voy a llevar un poco más acá. ¿Qué más? A ver qué más. Commerce, vamos a agregar commerce también. Aprovechamos y metemos que commerce está. Entonces, como pueden ver acá, commerce bien agregado. ¿Qué más? Marketing, está agregado. Vamos a ¿Claro?
[00:25:15.14] - Hablante 2 Ahí hay una consulta de Natalia, creo que era. ¿Lo perdí? Sí, Natalia L. Es gratis por cuánto tiempo. Acá, medio muy chiste, medio quizá serio. Cuando hicimos el procesito de compra que mostramos al principio, al se termina haciendo una firma de contrato, por supuesto, sin poner un mango. Insisto, también con eso. Creo que habla de un periodo de 20 o 30 meses, si no recuerdo mal. ¿Qué va a pasar después? Eso no estamos seguros. Esperamos que siga siendo gratis.
[00:25:41.03] - Hablante 3 A mí me gustaría. Llevamos casi 40 minutos de clase. 40 minutos de clase es un montón. Aprovecho la posibilidad para saludar a todos los que se están conectando. Tenemos a Gisela, a Julio, a Omar, a Camilo, a Marcelo, a Iván, a Waldir, a Jennifer, Grisel. Es Grisel de México. Grisel, te queremos decir que te queremos un montón y que queremos volver a dar una clase para todo Monterrey, para todo el grupo de usuarios de Monterrey. Lo tenemos a Diego, Yesenya, Santiago, Luis, Gustavo y tantos más. Y vamos a continuar nuevamente con Esteban y volvemos con vos.
[00:26:23.06] - Hablante 1 Bien. Habían comentado una pregunta de marketing. Bueno, acá aproveché mientras hablaba Juanma y ocupé un poco acá de la navegación. Fíjense que lo hacen un poquito más con todos los productos que adquirimos, que compra, el service, bueno, el Servi ya teníamos, Data Cloud, Marketing. Y bueno, marketing sí, está bien incluido. De hecho, nosotros no hicimos toda la configuración de marketing porque nada, para propósito de esta clase, queríamos mostrar que sí, bien integrado, pero bueno, acá nos quedamos en la parte de import contacts. Después, podríamos seguir segmentando o haciéndolo. Toda la conversación de marketing cloud, que es otra nube, básicamente, totalmente nueva. Pero sí, ya como pueden ver, tenemos acá, bueno, obviamente nos quedan los contactos. Todo esto, la aplicación que viene ya por defecto con foundations. La parte de segmentación, creo que no tenemos. No, todavía no tenemos. Y bueno, acá tenemos las identity resolutions, que totalmente te lo pide Salesforce para setearlo. Nosotros quedamos este así de prueba, pero nos quedamos ahí. Todavía no hicimos toda la config, pero bueno, esa tarea, si quieres, para otra clase, explicar por ahí un poco mejor cómo configurar el marketing, porque también esto es bastante más complejo a lo que parece.
[00:27:20.22] - Hablante 5 Steve, una pregunta acá.
[00:27:23.04] - Hablante 3 ¿este marketing, Josué, está basado en el código de pagador?
[00:27:27.10] - Hablante 5 ¿ves que interrumpe, Juan Manuel?
[00:27:28.19] - Hablante 1 Sí, Me lo que te escucho a propósito. Me hace quedar bárbaro.
[00:27:34.10] - Hablante 5 Rebién. Gracias a todos. ¿Cuál es el objetivo de Salesforce Foundations, realmente?
[00:27:40.02] - Hablante 2 Está bien, está bien lo que nos ha tomado de la posta. A ver, la idea es ofrecer nuevas funcionalidades para armar una nueva vista 360 mucho más potente de mi cliente y todo mi relacionamiento con los clientes que tengo dentro del CRM, no solamente con la información que tengo acá en mi cloud, sino con fuentes de datos externas con lo que nos lleva a data cloud. Yo creo que también tiene que ver esto, es totalmente subjetivo, tiene que ver con que nos están haciendo probar cosas nuevas. Por eso en algún momento Juan me estuvo mencionando la parte de créditos para Agentforce, por ejemplo, la parte de data cloud, que creo que ahora Analytics termina metido ahí adentro, la idea es potenciar de manera gratuita lo que ya tenemos en nuestro CRM, activamos Foundations y empezamos a jugar con todo esto nuevo. Estamos en esta charla, en lo que te digo, como hacer un paneo de todo lo que hay. Seguramente cuando empezamos a hacer zoom en cada una de estas las herramientas nuevas, vamos a encontrar casos de uso múltiples. Vamos a tener un montón de cosas que vamos a poder comenzar a cubrir con esto que insisto, It's free, es gratis.
[00:28:39.12] - Hablante 2 No tenemos que poner un mango encima, sino que ya lo utilizamos, lo activamos y lo utilizamos. Pero a ver, respondí la pregunta, trato de no ser redundante.
[00:28:47.04] - Hablante 1 Está escroleando y pasando por todos los productos. Ya vimos marketing, obviamente vimos sales, que es la que nos vino ya. Vimos también data cloud, que ahí tratando de repasar. Después, la que nos quedó es commerce, que en este caso, si ven la aplicación de commerce, nos van a pedir que ya setemos y empecemos a crear una tienda y ya empecemos a vender. Si yo lo declio acá, me va a decir: Okey. Eso también es algo que viene con la nube de commerce. Viene esta herramienta de PayNow, que básicamente facilita los pagos entre la aplicación de e-commerce y Savingsforce, que viene incluida con foundation, viene incluida esta herramienta y está bastante buena, está bastante ocupada. Básicamente, es como, no sé, lo podría llevar a una herramienta de pago cualquiera que exista en Argentina o cualquier país.
[00:29:31.06] - Hablante 3 Habría que ver, Steve, en qué países está disponible PayNow, porque yo estoy hablando hoy con Ariel, estábamos en el World Tour y justamente, Ariel, vos me comentabas que en países específicos como Argentina todavía le falta un giro de tuerca para que esos gateways de pago estén disponibles, ¿verdad? Sí.
[00:29:50.07] - Hablante 1 Así es.
[00:29:51.23] - Hablante 4 Yo lo estaba haciendo a acuerdos con diferentes plataformas de co-operados y cerramos tratos con algunas en Brasil, otras en México, así que si tenés público de aquellos países, ya pueden usar esta parte de commerce cloud, que es para enviar justamente el liste de cobro y demás. Argentina, próximamente. A confirmar.
[00:30:12.21] - Hablante 1 Excelente. Ahora mismo nos va a pedir todo un paso a paso de cómo crear nuestro sitio de vender. Ahora mismo vamos a cerrarlo porque esto va a demorar un tiempo. Y eso vendría a ser todos los productos que nos trae Foundations. Y hay todos los con sus tipos, ¿tenías algo más para decir?
[00:30:26.20] - Hablante 2 No, pero con disclaimer, por las dudas, es que si a alguno por ahí le surge la duda, esto se activa solamente... Perdón, lo menciona Este. En entornos que tienen licencias enterprise para arriba, creo que dijimos, Celso Service. Entonces, nosotros tuvimos que buscar una ayuda para poder activarlo en una org, para poder mostrarlo, porque no estaba disponible para hacerlo en las developers. Entonces, van a necesitar un entorno con este tipo de licencias para poder habilitarlo. Y de otra manera, no podés jugar con una developer cuando necesitas ir directamente a una org real.
[00:30:58.10] - Hablante 5 Y en Colombia, ¿es todo latino en Latinoamérica, esto de PayNow?
[00:31:01.08] - Hablante 2 Creo que iba para vos.
[00:31:02.13] - Hablante 1 Sí, es para toda Latinoamérica lo de PayNow.
[00:31:04.21] - Hablante 2 Pero vos así en Colombia también?
[00:31:06.01] - Hablante 4 No, o sea, todavía en tratas vivas. No depende de la tecnología de las dos aéreas, sino depende de acuerdos comerciales que podamos ir haciendo, con distintas empresas de. Pero sí, se están en mesa que se está conversando con varios países de la TAP, incluido Gap.
[00:31:21.09] - Hablante 1 Estaba por comentar junto que esto, Jonsu, no lo habíamos probado, pero fíjate que ese TAP ahora se ve un poco raro también. Nos va a dejar ahora, por ejemplo, accesos rápidos a lo que queremos hacer. Si usamos de configurar o crear campos, muy seguido vamos a la torrequita y ya nos va a decir que querés crear un campo o querés hacer un flow. Nada, como que le damos clic acá. Esto también viene con Foundations y todo esto de la interfaz nueva. Esto ya nos va a llevar acá, le va a decir para qué lo querés crear. Ya en este caso, entonces, supongamos que quiero crear un campo para cuenta, ya directamente sin irme de la consola de ventas. Y acá, esto, básicamente, toda la información típica que nos haga cuando queremos crear un campo, si es texto, si es número, el nombre, nada, le hago siguiente. Y acá, así de fácil, creamos un campo, así de rápido. Si estamos en una llamada con un usuario y nos está diciendo que necesita algo urgente, lo creamos acá de manera rápida.
[00:32:09.19] - Hablante 2 De todos modos, recuerden que no se hace nada en producción.
[00:32:12.10] - Hablante 5 Las lecciones que te da la vida.
[00:32:14.05] - Hablante 1 Bueno, ¿había algo más que queríamos mostrar, que era una interfaz mejorada. Era un bonus track que queríamos mostrar, que es el Lining 2. Solo lo utilicé así. No sé ni te llamas de ahí, pero creo que se llama SLDS 2. Me va a gustar el nombre de Lining 2 porque es más fácil.
[00:32:29.23] - Hablante 5 También a nosotros le gusta decirnos, decirle tuerca al engranaje, al menú controles, nos lo dijeron en YouTube.
[00:32:35.19] - Hablante 2 Ay, le dicen tuerca.
[00:32:36.18] - Hablante 1 Buena aclaración también. Es un menú controles. El engranaje, muy bien. Entonces, si nos tenemos clic en el engranaje y vamos al branding, Vamos a Themes & Branding. Y la profesora inglés me va a corregir si me mandé una, pero acá, como pueden ver, Save For Ya nos da esta etiqueta SLS2, que es como la nueva... Save For Cosmos, es el nuevo la interfaz. Y si la queremos activar para hacer aún más lindo toda esta vista, vamos a darle a activar, le damos a OK. Acá ya empezamos a ver cosas interesantes. Vamos a ver Home, vamos a darle un refresh a esto, que quedó viejo. Y acá, otra cosa, sí, otra cosa. Ahí se ve.
[00:33:16.09] - Hablante 2 Un tema sobre eso. Recuerden que nosotros hablamos de armar un permission set para activar Foundations y asignarlo a ciertos usuarios y hacerlo paulatino. Activar Lining 2, como le dice a Steve, es para todos. Eso sí, es de pecho para todos.
[00:33:30.10] - Hablante 1 Así es. Pero mira qué lindo que se ve. Es hermoso. Bueno, acá lo tenemos la vista de inteligencia, que es algo que está bueno.
[00:33:39.11] - Hablante 3 ¿me podrías explicar qué es eso?
[00:33:40.20] - Hablante 1 Esta vista de inteligencia, le doy clic, una vez te lo doy clic, lo explico, porque se ve mejor con lo que hay dentro. Le doy clic acá a la vista de inteligencia y esto, básicamente, es como una list view ya de Salesforce, pero bastante más cambiada. Y acá nos da un poco de información acerca de los contactos. En este caso, es contactos, pero también puede ser de leads o puede ser de accounts. Acá, como pueden ver, nos da información de contactos que no tienen actividad o si tenemos una tarea para ese contacto, nos va a decir que tiene una tarea pendiente o una tarea que se están por vencer. Y demás. Y acá también los podemos agregar a favoritos también. Vamos a darle acá y lo vamos a ver en los favoritos. Es básicamente una lead view, pero un poco mejor, un poco más potente.
[00:34:20.19] - Hablante 5 Hay una pregunta de Grisel. ¿Solo funciona si tenés activos foundations?
[00:34:25.20] - Hablante 1 ¿esta vista? Entiendo que si se refiere a esta vista, no. Esta vista está disponible Yo creo que ya en Salesforce. Ahora mismo, si te vas a Salesforce vos y vas a Intelligible, lo puedes ver, no es necesario tener foundation. Y lo que es el branding mejorado o el landing dos, también, perdón, tampoco es necesario tener foundations, lo podés ver desde antes.
[00:34:42.13] - Hablante 3 Me gustaría eso en una acotación que serían tres cosas distintas. Esa vista mejorada está disponible en Salesforce Core con la interfaz de usuario tal cual como las tenemos ahora. Y, si no recuerdo mal, está en el objeto contactos, en el objeto cuenta, ¿Está? Sí. Después tenemos el Lining 2, como vos decís, si está disponible para Salesforce Org, que se les ocurra. Y adicionalmente tenemos Salesforce Foundations, que, como bien dijo Josué, esto puede ser activado a través de un permission set para solamente cambiarle la experiencia de uso con toda esta funcionalidad nueva a un grupo concreto de usuarios y que al el resto de la organización pueda seguir trabajando tranquila como si nada, de la forma en la que venían a construir. Total.
[00:35:37.13] - Hablante 1 Sí, total. Ahí activé la vista anterior para que vean la diferencia, que es bastante grande, la verdad.
[00:35:41.22] - Hablante 5 Otra pregunta, acá de Jennifer. Si la activo solo por probar, ¿me puedo devolver?
[00:35:47.13] - Hablante 1 Te puedes devolver, como dicen yo ahora, por ejemplo. Yo la activé y me volví. Ahí vemos todo lo que estaba viendo antes. Internet View es fácil, o sea, es solo tocar Internet View, te agarraste esa vista. Y después, para irte de vuelta, si por ahí querés volverte, vas acá al Internet View y ya te vuelve esa vista que estaba. Lo mismo con el branding. El branding es otra cosa, solo lo activé acá, pero si quiero activarlo de vuelta, voy a activar acá o lo desactivo. Y otra cosa, esto de My Account, Josu, creo que no lo mostramos. Esto de Your Account, perdón. Era para agregar el producto al carrito, ¿no? Acá, Your Account. Esto es clave para cuando arrancamos a activar Foundations. Básicamente, nos va a dar información de nuestra cuenta y acá donde tenemos que agregar a Foundations. Que esto es con lo que arrancamos al principio de la presentación, si recuerdan. Entonces, en Your Account, uno siempre se pregunta por qué aparece your account cuando vas acá. Ahora estoy usando justo la interfaz mejorada, pero cuando tenés la interfaz vieja, acá siempre ves un your account y vos decís: ¿Qué es eso?. Es para agregar productos de Salesforce como Foundations u otros productos que son pagos, pero son características, como pueden ver acá.
[00:36:59.14] - Hablante 1 Es como carito y ahí puedes elegir lo que vos querés, el servicio que vos querés de hacer en Force. O mejoras. Ahora está Foundation? Foundations, cero. Acá tenía que agregarlo. ¿Qué más? Creo que hay otro. Acá este también. Y este. Ahora, ¿está Asian Force? No, no está en el garrito, no hay stock, como decés.
[00:37:21.02] - Hablante 3 Probablemente, están activos para poder ver Asian Force dentro de productos, deba pedirle al account executive que le haga esa activación en el backend, probablemente.
[00:37:34.06] - Hablante 5 Acá pregunta Benito si pueden compartir documentación, por favor, sobre lo que mencionaron relacionado a qué será gratis solo por unos meses. Creo que dijeron entre 20 y 30 veces.
[00:37:46.18] - Hablante 2 A ver, no voy a mentir, y puedo ver si encuentro alguna docu. Yo la verdad es que lo vi cuando estuvimos haciendo el proceso de compra en este carrito que armó este. Ahí vi que se mencionaba un periodo de tiempo. Posterior a eso, incógnita, la verdad. Esperemos que siga siendo accesible con la licencia que ya se tiene. Voy a revisar si hay algo así docu. La verdad es que no lo vi en la documentación, lo vi en el proceso de...
[00:38:09.07] - Hablante 6 ¿no te lo mereces cuando vos llegas a funcionar el teléfono? Voy a invitarlos para escuchar el eco. Cuando vos llegas al final del carrito, tenés un contrato. Y ahí el contrato dice todo cláusula por cláusula, cuándo tiempo es, qué producto es, cuántos créditos tenés. Y para que te sienta tranquilo es que cuando llegue al final de ese proceso, va a tener esa documentación propia de cada una de las organizaciones.
[00:38:28.21] - Hablante 5 Y con este nuevo branding, ¿sigo funcionando Agentforce copia y lo?
[00:38:32.23] - Hablante 1 Reconecto de con mi sí.
[00:38:34.06] - Hablante 3 Sí, eso es un sí definitivo. No tendría por qué dejar de funcionar.
[00:38:36.21] - Hablante 1 No, sí, es un cambio de interfaz.
[00:38:38.17] - Hablante 3 Bueno, ¿cómo andamos de contenido? Ya más o menos tendremos que estar redondeando. ¿Tenés algo más que mostrar? Okay. Okay. Angie, ¿tenemos alguna consulta, alguna pregunta adicional? No, yo soy Angie.
[00:38:52.18] - Hablante 2 Menciona que dentro de Foundation se menciona a Agent force. La realidad es que para esta no logramos activarlo, pero están esos Los créditos que mencionó Juan al principio, que nos proporcionan 1000 o 2000 créditos para Agentforce, pero serían como parte del paquete de Foundation. Ahí la estima está ayudando con la imagen y con el Zoom a mostrar estas agentes que en teoría estarían disponibles. De todos modos, nosotros vamos a seguir indagando en esto y en próximas clases, la idea es hacer un poquito de zoom en cada una de las cosas que estuvimos viendo hoy. Son como diferentes tools que no van, como mencionaba hace rato en una pregunta, ayudar a potenciar la vista 360 de nuestros clientes para tener la info mucho más explotada, más visual, tomar decisiones. Y la idea era ir ahondando en cada una de estas tools para que podamos ver todas esas capabilities que tiene Foundation. La idea era ahora hacer como un paneo de todo lo que tenemos, disponible y después comenzar a hacer un poquito más de zoom y quizá meter un poquito más de fierro, como diría un amigo. Sí, ya no se puede. Hablé de mi parte de agua, Juanma.
[00:39:56.08] - Hablante 3 Me gustaría preguntarle, Ariel, dos cosas. La primera, si tenés algo que nos quieras comentar. Y la segunda es, ¿qué te gustaría, desde el lado de Salesforce, qué sugerís como material para próximas clases?
[00:40:09.20] - Hablante 4 Perfecto. Lo que me gustaría agregar es justo esa parte que estaba explicando recién, de agregar los assets que se necesitan para poder crear Foundations. Si muchos de ustedes ya tienen un ejecutor que está terminado en Salesforce, si no lo tienen, no se preocupen. Entran a la página de Salesforce, completan sus datos, los datos de la empresa, nombre, apellido, mecanope, y en muchos campos. Un teléfono. Lo van a comunicar de nuestra área de EDIR, nuestra herramienta te califica y lo van a poner en contacto con un ejecutivo. ¿Qué hace el ejecutivo? ¿Cuál es el rol en este punto? Les da un contrato a firmar donde están todos sus datos gratuitos y tienen foundation. Sí, de base, estaría bueno que contraten SiteCloud Enterprise, Service Enterprise o 6 & Services Enterprise. De ahí, las selecciones para arriba como Unlimit, 8. 1, Data Cloud, como fuimos explicando al principio. Y en donde yo les recomiendo, primero que sigan a Juan Manuel Garrido, que es un influencer de LinkedIn, que siempre está dando este tipo de materiales junto con el programa de gratis. Van de Greit, a mí también, Mariel DeFlanco, que tiene mi apellido. Este es el Tradehead. Yo siempre digo que es el Netflix, el conocimiento de mundo de Salesforce.
[00:41:14.23] - Hablante 4 Uno on demand, elige qué módulo, qué puede aprender. Y ahí, desarrollamos un montón de cursos, de Trialhead, de, para todo lo que tenga que ver con Asian Force, con todo lo que tenga que ver con inteligencia artificial. Cacs Air Force hace más de 15 años que viene trabajando desde la predictiva, la generativa y esta que, seguramente, en una próxima clase te invito que vos vengas más de Asian Force, ya de la acción, que es este lenguaje natural, gentes autónomos, nuestra última obra de la inteligencia artificial. Así que gracias a todo el equipo por invitarme a esta Master Class.
[00:41:50.19] - Hablante 3 Abrimos LinkedIn y escribimos Ariel de Franco. Abrimos LinkedIn y lo buscamos Ariel y lo agregamos. Y de Josué, de de María Cecilia, de Bebé Corazón, Francisco, Bebé Corazón. Ahí está. A los que están conectados, los encuentran directamente en el chat. En el chat están los perfiles de LinkedIn. Y Los que están viendo esto desde LinkedIn o los que están viendo desde YouTube, debajo de la descripción, van a encontrar todos los links a nuestros perfiles.
[00:42:25.15] - Hablante 5 La noticia es la siguiente: los jueves que no haya clases de Master Class de Salesforce, vamos a tener clases de inglés para Salesforce. Empiezan el primer jueves de junio. Yo les voy, vamos a estar mandando el link, le vamos a estar mandando la fecha, pero los jueves que no haya Master Class de Salesforce, así que después les vamos a estar enviando toda la info. La Diana, Fernanda, Jennifer, Jessica, un montón de gente que esté interesada, así que Milo, hay muchos, muchos. Así que les mandaré para que puedan conectarse y los cupos son limitados, así que vamos a estar ahí. Tip para Salesforce professionals.
[00:43:13.03] - Hablante 3 Y si de alguna forma, ya saben, un jueves damos la master class, el otro jueves inglés para Salesforce. Si quieren encontrar el link para registrarse, egafutura. Com/selfource, que está siempre actualizado y ahí también tienen todas las grabaciones de las clases anteriores. Y ahora sí, gracias a todos, les mandamos un beso espectacular y nos vemos en la próxima clase. Chao.
0 notes